Recibir pagos en Steam
FAQ sobre la información de pago
P. ¿Puedo usar caracteres especiales exclusivos de mi idioma al rellenar la documentación?
R. No, no utilices caracteres especiales exclusivos de un idioma que no sea el inglés.
P. ¿Puedo enviar mis artículos a Steam Workshop antes de proporcionar información de contacto?
R. No. No podrás finalizar la asignaciones de reparto de ingresos de los artículos en Steam Workshop sin proporcionarnos antes información de contacto, bancaria y fiscal válida.
P. ¿Puedo introducir un apodo o alias?
R. No. Debes introducir tu nombre legal completo. No introduzcas un alias o apodo durante el proceso de incorporación.
P. ¿Qué debería introducir como nombre legal de mi compañía?
R. El nombre que introduzcas debe ser la entidad legal que posee o tiene los derechos del artículo, y que firmará el Acuerdo de Suscriptor a Steam y los Términos Suplementarios de Steam Workshop. El nombre de la compañía que introduzcas aquí debe coincidir con el que aparece escrito en documentos oficiales de tu banco y en documentos fiscales del IRS de Estados Unidos o documentos fiscales de otro país (cuando corresponda).
P. ¿Qué debería introducir como nombre legal de mi compañía si soy el propietario único?
R. No introduzcas tu nombre de negocios, tu nombre familiar, un alias o un apodo. Introduce tu nombre legal. El nombre de la compañía que introduzcas aquí debe coincidir con el que aparece escrito en documentos oficiales de tu banco y en documentos fiscales del IRS de Estados Unidos o documentos fiscales de otro país (cuando corresponda).
P. He introducido mi nombre incorrectamente. ¿Qué puedo hacer?
R. Puedes cambiar tu nombre y apellidos en la sección «Información de contacto» hasta que se acepte la venta de tu artículo en Steam Workshop.
P. He cambiado mi nombre legal (y mi información bancaria y fiscal). ¿Cómo hago efectivo este cambio en mi cuenta de Steam Workshop?
R. En estos momentos, el nombre que figura en Steam Workshop no se puede cambiar.
P. ¿Dónde puedo cambiar mi dirección?
R. Puedes cambiar tu dirección a través de tu cuenta de Steam Workshop. Recuerda que, si cambias tu país de residencia, tendrás que repetir la entrevista fiscal para establecer una nueva tasa de retención de impuestos en base a tu nueva situación.
P. ¿Puedo completar los trámites como sociedad?
R. Si tienes una sociedad registrada en los Estados Unidos, o si tu sociedad está registrada fuera de los Estados Unidos y tributa a nivel de sociedad, entonces sí. Sin embargo, si tu sociedad está registrada fuera de los Estados Unidos y los asociados tributan de forma autónoma en lugar de como sociedad, entonces no. Dada la dificultad para obtener la documentación fiscal oportuna, no podemos admitir sociedades no estadounidenses como entidades legales en Steam Workshop.
P. He introducido los datos necesarios, pero mi información de contacto parece estar incompleta. ¿Por qué?
R. Por favor, verifica que has introducido tu nombre y dirección completos en esta sección.
P. ¿Existen ciertos países, regiones, entidades o individuos con los que Valve no pueda hacer negocios?
R. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior de los EE. UU. y los objetivos de seguridad nacional contra determinados países y regímenes, terroristas, narcotraficantes internacionales, aquellos que participan en actividades relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas extranjeras para la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos. La OFAC publica listas de estos grupos (Lista de Nacionales Especialmente Designados) con quienes Valve, como empresa estadounidense, tiene prohibido hacer negocios. Además, la OFAC administra sanciones comerciales y programas de bloqueo contra determinados países (Países Sancionados), de manera que las transacciones no autorizadas con esos países sujetos a embargo están prohibidas o restringidas. Existen otros países aparte de los Estados Unidos que también aplican muchas de las limitaciones que impone la OFAC (aunque no todas).
Valve no hace negocios ni facilita o participa en transacciones con individuos o entidades que estén sujetos a sanciones u otras restricciones de control del comercio aplicables. Esto incluye, sin limitarse a, grupos que figuran en las listas de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés) y Evasores de Sanciones Extranjeras (FSE, por sus siglas en inglés) que mantiene el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Además, no hacemos negocios ni facilitamos o participamos en transacciones con individuos o entidades de Países Sancionados, como Crimea, Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria.
Información de la cuenta bancaria
P. ¿Hay algún carácter que no pueda o no deba introducir en mi información bancaria?
R. Solo debes utilizar letras del inglés, números y espacios al introducir tus datos bancarios. No introduzcas guiones o espacios en los campos de la cuenta, el SWIFT o el IBAN. Podrían aceptarse otros símbolos, pero es probable que causen problemas cuando tratemos de procesar tus pagos.
P. ¿Puedo enviar mis artículos a Steam Workshop antes de proporcionar información bancaria válida?
R. No. No podrás finalizar las asignaciones de reparto de ingresos de los artículos en Steam Workshop sin proporcionarnos antes información de contacto, bancaria y fiscal válida.
P. ¿Tengo que proporcionar información bancaria aunque no desee recibir un porcentaje de los ingresos del artículo o los artículos?
R. Sí, deberás facilitar información bancaria que sea válida, tanto si se trata de un artículo de pago como gratuito.
P. Sigue apareciendo el mensaje de error «El nombre del propietario de la cuenta bancaria debe coincidir con el nombre que has introducido en Steam». ¿Qué debería hacer?
R. El nombre del titular de la cuenta bancaria introducido en la sección «Información bancaria» no coincide con el nombre legal introducido en la sección «Información de contacto». Es necesario que el nombre legal introducido en las secciones «Información de contacto», «Información bancaria» e «Información sobre impuestos» coincida. No se aceptarán variaciones (Don J. Martínez en lugar de Juan Martínez, por ejemplo). A veces, resulta útil copiar y pegar el nombre en la pantalla de introducción de datos bancarios. Ten en cuenta que, por esta razón, no puedes utilizar la cuenta bancaria de otra persona para recibir pagos.
P. ¿Cómo puedo cambiar mi información bancaria?
P. ¿Puedo recibir pagos en mi cuenta de PayPal u otras cuentas no bancarias similares?
R. No, los pagos solo se pueden recibir mediante transferencias de banco a banco.
P. ¿Hacéis pagos en monedas distintas al dólar estadounidense?
R. Solo pagamos en dólares estadounidenses. Si tu cuenta bancaria opera con otra moneda, tu entidad realizará la conversión a tu moneda local al recibir el pago. Por favor, asegúrate de que tu banco pueda recibir dólares estadounidenses, ya que algunos no aceptarán dicha moneda. Si tu banco no acepta dólares estadounidenses, deberás proporcionar la información bancaria de un banco que acepte esa moneda para poder recibir el pago.
P. ¿Qué es un código SWIFT?
R. Un código SWIFT es el código de identificación único de un banco concreto de acuerdo con los estándares aprobados por la International Organization for Standardization (ISO). Estos códigos se utilizan para transferir dinero entre los bancos, especialmente para las transferencias internacionales, y también para el intercambio de mensajes entre los bancos.
Puedes localizar tu código SWIFT mediante el nombre de tu banco, localidad o código postal. Si no lo sabes y no consigues encontrarlo, por favor, ponte en contacto con tu banco para que te lo proporcionen.
Por favor, no uses espacios al introducir tu código SWIFT.
P. ¿Qué es el número de identificación bancaria?
R. Es un código bancario de nueve dígitos que identifica a una institución financiera con sede en los EE. UU. Puedes solicitar este número en tu banco o puedes encontrarlo en la parte inferior de tu cheque.
Por favor, no añadas espacios al introducir tu número de identificación bancaria.
P. ¿Qué es un número IBAN?
R. El Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN, por sus siglas en inglés) es un estándar internacional de identificación de cuentas bancarias. Suele usarse en Europa. Haz clic en el enlace siguiente para acceder a una herramienta de verificación de códigos IBAN y asegurarte de que nos proporcionas un IBAN válido.
Validador de códigos IBANNo añadas guiones o espacios al introducir tu IBAN.
P. ¿A qué se refiere el país del banco?
R. Se refiere a la localización de tu sucursal bancaria y no a la localización de las oficinas centrales del banco.
P. ¿Dónde introduzco la información del banco corresponsal?
R. Por favor, cumplimenta la sección bancaria con la información del banco receptor, ya que no nos es necesario el banco corresponsal para completar una transferencia.
P. ¿Puedo introducir una cuenta FFB (For Further Benefit) o FFC (For Further Credit)?
R. No, la información de tu cuenta bancaria debe estar directamente a tu nombre. No podemos procesar pagos que requieran pasos adicionales para completarse.
P. ¿Se puede utilizar una cuenta conjunta?
R. El nombre del beneficiario en la cuenta bancaria debe coincidir con el nombre de colaborador del Workshop proporcionado en la sección de información de contacto. Generalmente, una cuenta conjunta tendrá nombres adicionales y por lo tanto no funcionará.
P. ¿Puedo dividir los pagos de mis ventas?
R. No. Solo podemos pagar a un único beneficiario por cuenta de Workshop.
P. ¿Hay una fecha límite mensual para hacer cambios en la cuenta bancaria?
R. Ten en cuenta que hacemos los pagos el día 30 de cada mes como muy tarde y que existe un período previo de preparación. Para que el sistema acepte los cambios bancarios a tiempo para los pagos, complétalos antes del día 20 del mes.
P. ¿Por qué aparece mi información bancaria como incompleta? He introducido los datos necesarios.
R. Para que tu información bancaria aparezca como completa, es necesario que la apruebe un administrador de Valve, lo cual puede tardar una semana.
Información sobre impuestos: entrevista fiscal
P. ¿Puedo enviar mis artículos a Steam Workshop antes de proporcionar información fiscal válida?
R. No. No podrás finalizar la asignaciones de reparto de ingresos de los artículos en Steam Workshop sin proporcionarnos antes información de contacto, bancaria y fiscal válida.
P. ¿Puedo optar por no completar la entrevista fiscal y que se me aplique la retención fiscal?
R. No. Todos los colaboradores deben completar la entrevista fiscal aunque quieras que se te aplique la retención fiscal.
P. ¿Cómo proporciono a Valve la información fiscal necesaria?
R. Como parte del proceso de incorporación a Steam Workshop, se te proporcionará un enlace para iniciar la entrevista fiscal. La entrevista tiene una duración de 5 a 10 minutos e incluye una serie de preguntas para guiarte a través de la cumplimentación de cualquiera de los formularios fiscales (W‑9 o W‑8BEN). También puedes acceder a la entrevista fiscal haciendo clic en el siguiente enlace:
https://steamcommunity.com/login/home/?goto=%2Fmy%2Fworkshoppaymentinfo.
P. ¿Qué debo tener a mano antes de realizar la entrevista fiscal?
R. Requerimos que todos los colaboradores proporcionen identificación de contribuyente válida para el cumplimiento de las regulaciones de declaración de impuestos de los Estados Unidos. Para los colaboradores estadounidenses, el TIN es un Número de Identificación de Empleador (EIN) o bien un Número de la Seguridad Social (SSN). Para los colaboradores de fuera de los Estados Unidos, es necesario un TIN estadounidense o de otro país para reclamar los beneficios del tratado fiscal.
P. ¿Por qué veo un URL que no es de Valve al hacer clic en el enlace para iniciar la entrevista fiscal?
R. Usamos el servicio TaxIdentity proporcionado por una compañía de terceros llamada Lilaham para realizar la entrevista fiscal.
P. ¿Puedo guardar parte de la entrevista fiscal y continuar más tarde?
R. No, no puedes dejar la entrevista a medias. La entrevista fiscal dura entre 5 y 10 minutos, y debe completarse en una misma instancia.
P. ¿Puedo usar un nombre distinto al que he proporcionado en «Información de contacto» para hacer la entrevista fiscal?
R. No. La entrevista fiscal debe completarse con el mismo nombre proporcionado en la sección «Información de contacto». Si proporcionas un nombre distinto que no coincida, la entrevista fiscal se marcará automáticamente como no válida y no podrás publicar artículos en el Workshop.
P. ¿Por qué no obtengo una validación instantánea de mi TIN?
R. El TIN lo valida el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés). Este proceso está sujeto a interrupciones en la base de datos del IRS que pueden retrasarlo. Además, los TIN recién emitidos pueden tardar hasta 30 días en procesarse, ya que el IRS tiene que actualizar la base de datos que nosotros comprobamos.
P. ¿Qué pasa si repito la entrevista fiscal?
R. La entrevista fiscal anterior se eliminará incluso si esa información sobre impuestos se verificó y se validó. La entrevista fiscal solo debería repetirse si hay un cambio en la situación (por ejemplo, si cambiaste de país) o si existe información adicional como un TIN estadounidense o de otro país que se omitió originalmente.
P. Me acabo de mudar. ¿Necesito repetir la entrevista fiscal?
R. Si cambias de dirección dentro del mismo país que proporcionaste en la entrevista fiscal original, no es necesario. Si te mudas a un país diferente, tendrás que volver a repetir la entrevista.
Información sobre impuestos: retenciones fiscales
P. ¿Cuántas retenciones fiscales se deducirán de mis pagos?
R. Al finalizar la entrevista fiscal, se te proporcionará el porcentaje de la tasa de retención. La tasa puede variar entre un 0 % y 30 % de retención sobre las fuentes de ingresos estadounidenses, según la información que nos facilitaste durante la entrevista fiscal. Si tu tasa de retención es del 30 % y tu país de residencia tiene un tratado tributario con los Estados Unidos, puedes repetir la entrevista fiscal y proporcionarnos un TIN estadounidense o de otro país con el fin de reducir la tasa de retención. Los países que no tienen tratados tributarios con los Estados Unidos se pueden ver aquí:
https://www.irs.gov/businesses/international-businesses/united-states-income-tax-treaties-a-to-z
P. ¿Qué pasa si no existe un tratado de impuestos entre mi país de residencia y los Estados Unidos?
R. De acuerdo con el IRS (Hacienda), vamos a tener que retener un 30 % de tus ingresos y remitirlos al IRS. Deberías consultar con tus asesores fiscales para determinar si se puede recuperar esa cantidad como un crédito tributario extranjero en tu declaración de impuestos.
P. Si actualizo mi entrevista fiscal para incluir un TIN de los EE. UU. u otro país y reducir mi tasa de retención, ¿me devolverá Valve las cantidades previamente retenidas de mis pagos?
R. No, Valve no devuelve retenciones cuando se activa un cambio de tasa al proporcionar un TIN, puesto que Valve ya habría remitido esos impuestos al IRS. Tendrás que consultar con un experto en temas fiscales para saber si puedes recuperar esos fondos y cómo hacerlo.
Información sobre impuestos: TIN estadounidense
P. ¿Por qué necesito obtener un Individual Taxpayer Identification Number (ITIN)?
R. En general, las personas extranjeras están sujetas al pago de impuestos en los Estados Unidos por todos los ingresos generados en dicho país. La mayoría de tipos de fuentes de ingresos estadounidenses obtenidos por una persona extranjera están sujetos a una retención del 30 %. Puede aplicarse una reducción en la tasa, incluso una exención, si existe un tratado tributario entre el país de residencia de la persona y los Estados Unidos. Para poder ejercitar los beneficios en el marco de un tratado tributario, debes rellenar el formulario W‑8BEN, lo cual requiere que obtengas un TIN extranjero o estadounidense. Los países que tienen tratados tributarios con los Estados Unidos pueden verse aquí:
https://www.irs.gov/businesses/international-businesses/united-states-income-tax-treaties-a-to-zSi tu país de residencia es Eslovaquia, deberás proporcionar un TIN estadounidense al rellenar el formulario W-8BEN para reclamar los beneficios del tratado tributario y aplicar una exención en el tipo de retención. Un TIN de otro país no es suficiente.
P. ¿Solicitar un TIN me obliga a presentar una declaración de impuestos en los EE. UU.?
R. La solicitud de un ITIN para beneficiarte del tratado tributario no implica que debas solicitar una devolución de impuestos en los Estados Unidos.
P. ¿Qué tipos de números TIN existen en los Estados Unidos?
R. Para los no estadounidenses, un TIN podría ser el Número de Identificación de Empleador (Employer Identification Number, EIN) en el caso de particulares o empresas, o el Número de Identificación Personal del Contribuyente (Taxpayer Identification Number, ITIN) solo en el caso de particulares.
P. Como particular, ¿puedo elegir entre solicitar un EIN o un ITIN?
R. Sí, un particular puede elegir entre solicitar un EIN o solicitar un ITIN.
P. ¿Cómo obtengo un TIN estadounidense?
R. El número de identificación del empleador (EIN, por sus siglas en inglés), tanto para particulares (debes indicar que eres un empresario individual) como para empresas, puede obtenerse por teléfono llamando al (267) 941‑1099. No es un número gratuito y pueden aplicarse tarifas de larga distancia. También se puede obtener un EIN presentando el formulario SS‑4 («Application for Employer Identification Number») por fax, que tarda aproximadamente cuatro días laborables, y por correo, que tarda aproximadamente cuatro semanas. Encontrarás más información sobre el formulario SS‑4 en la página web del IRS.
http://www.irs.gov/pub/irs-pdf/fss4.pdf
P. ¿Cuánto tarda el IRS (Hacienda) en emitir un Individual Taxpayer Identification Number (ITIN)?
R. Obtener un ITIN puede llevar algunos meses, o incluso más.
Información sobre impuestos: declaración
P. ¿Qué información proporcionáis para fines fiscales?
R. Las regalías obtenidas por los colaboradores de Estados Unidos durante el año fiscal anterior se declaran en el formulario 1099‑MISC. Emitimos estos formularios, como muy tarde, el 31 de enero de cada año.
Los colaboradores de fuera de los EE. UU. verán los ingresos procedentes de los EE. UU. declarados anualmente en el formulario 1042‑S del IRS estadounidense. Emitimos estos formularios anuales el 15 de marzo de cada año como muy tarde a modo de declaración informativa en la que se enumeran las regalías obtenidas en EE. UU. y las cantidades retenidas durante el año fiscal anterior.
P. ¿Por qué no he recibido los pagos aún?
R. Tienes que proporcionarnos toda tu información bancaria y de impuestos para que te podamos pagar. Asegúrate de rellenar y comprobar todos los datos.
Si lo has comprobado y sigues sin ver un pago de Valve Corporation, envíanos un correo electrónico para que investiguemos la situación. Ten en cuenta que podemos tardar unos días en proporcionarte alguna noticia al respecto. Si tu pago no se ha efectuado y nos ha sido devuelto, te indicaremos el motivo para que puedas corregirlo. Una vez que lo hayas corregido, el monto se incluirá en la siguiente remesa mensual de pagos. Debemos respetar los pagos programados.
P. ¿Hay que alcanzar alguna cantidad mínima de ingresos para recibir un pago?
R. Sí. Hay costes asociados a la emisión de cada pago individual y posibles comisiones impuestas por el banco al recibir el dinero que hacen prohibitivo el pago de pequeñas cantidades. Por lo tanto, es posible que retengamos tu pago hasta que ganes un mínimo de 100 $.
P. ¿Cuál es vuestro ciclo normal de pago?
R. Realizamos los pagos el día 30 del mes siguiente. Por ejemplo, las ventas realizadas durante el mes de febrero se pagarán como muy tarde el 30 de marzo. El pago puede tardar varios días laborables en llegar a tu cuenta bancaria. Si esto ocurre, puede que veas el pago en tu cuenta bancaria durante los primeros días de abril, siguiendo el ejemplo de arriba.
P. ¿Qué método de pago utilizáis?
R. Te enviaremos tus pagos a través de una transferencia de fondos electrónica, es decir, una transferencia de banco a banco. Actualmente no ofrecemos ningún otro método de pago, por lo que debes asegurarte de poder recibir pagos de esta forma. Valve no puede aportar documentación adicional para ayudarte a recibir los fondos.
P. Necesito presentar en mi banco documentación adicional sobre el propósito de los pagos. ¿Qué debería hacer?
R. Puedes acceder a los acuerdos que has firmado a través de tu cuenta del Workshop de Steam. Conéctate a Steam, ve al Workshop y selecciona «Tus archivos del Workshop» y luego «Acuerdos legales». Desde ahí puedes acceder al acuerdo de suscriptor y a tu acuerdo de participación en los ingresos del Workshop.
P. ¿Se pueden dividir los pagos entre más de una cuenta bancaria?
R. No, los pagos están vinculados a un único asociado y a una única cuenta. Cualquier división o pago adicional que debas realizar es tu responsabilidad, ya que no podemos procesar múltiples pagos para un solo asociado.
P. No cambié mi información bancaria a tiempo para este ciclo de pagos. ¿Podéis volver a emitir el pago a mi nueva cuenta bancaria?
R. Realizamos pagos una vez al mes. Los pagos que se devuelven por cualquier motivo se incluyen en la próxima remesa mensual de pagos. No podemos realizar pagos fuera de ciclo.
P. Prefiero no recibir todavía los pagos de Steam. ¿Podéis retenerlos?
R. Una vez que se lancen tus artículos, nos hayas proporcionado información bancaria y fiscal válida, y haya ventas de tus artículos, te pagaremos. No podemos retener ningún pago.
P. ¿Dónde puedo ver el desglose de mis ventas y datos como el número de unidades, ventas en dólares, etc., de los diferentes artículos?
R. Una vez tengas contenido aceptado en un Workshop supervisado y remunerado, verás el enlace «Ver tus ingresos» en la página «
Mis archivos del Workshop». ¡Si aún no te han aceptado ningún contenido, ahora es un buen momento para participar!