ARK: Survival Evolved
Няма достатъчно оценки
Lo que quisiera que me hubieran dicho al empezar ARK: Survival Evolved
От Killin el MC Pirata
ARK es un juego muy complejo, pero apasionante y con un montón de horas de diversión. Sin embargo, si no se sigue una pauta de juego o se usan ciertos modos, puede llegar a ser desesperante y aburrido. Te invito a leer esta guía antes de meterte de lleno en uno de los juegos más adictivos que he probado.
   
Награда
Добавяне към любими
В любими
Премахване от любими
Objetivo de esta guía
Esta guía no pretende ser ni una explicación detallada del juego, ni un paso a paso de cómo ir avanzando nuestro personaje, tribu o base, ni tampoco un compendio de "secretos" que luego todo el mundo conoce.

Entonces, ¿qué es? He observado que algunos de mis amigos han dejado el juego nada más empezarlo. Quizá no es su tipo de juego, pensaréis. Pero sin embargo, sí que juegan otros survivals, otros juegos parecidos... y he podido ver cómo todos han ido cometiendo los mismos errores a la hora de jugar al ARK, que les han llevado a dejar el juego.

Pues para esto es esta guía, es una serie de consejos que a mí me hubiera gustado que me dieran antes de empezar en ARK, y que han hecho que lo disfrute muchísimo, y así evitar desesperarse o aburrirse en el juego.

Por supuesto, al no explicar cómo "pasarse" el juego, no habrá ningún spoiler, es decir, que esto está pensado para que te puedas leer la guía y luego seguir disfrutando al 100% del juego, sin destripar nada.
¿En qué se basa ARK realmente? Estas preguntas te ayudarán a saber si te va a gustar o no
Factor 1: La sorpresa

Empiezas sin objetos y desnudo, y te tendrás que construir o conseguir todo, desde la ropa, hasta los dinos, un sitio donde refugiarte, etc. Si te gusta ir descubriendo lo bien que está hecho el juego, cómo se craftean los objetos, para qué sirven y cómo es mejor usarlos, ARK es para ti.
Si tu plan es mirar guías o vídeos sobre el juego para saber jugar, olvídate, no es tu juego, porque lo más interesante que tiene ARK es explorar y descubrir.

Factor 2: El tiempo

El segundo factor importante es el tiempo. ARK no es un juego al que se pueda jugar 30 minutos o una hora por sesión. En esa sesión tan cortita no tendrás tiempo de hacer prácticamente nada, y avanzar tan poco hará que te resulte muy frustrante y muy probablemente decidas dejar el juego. Lamento ser portador de malas noticias si es tu caso, pero si tienes poco tiempo no juegues a ARK. La única manera de que pudieras ir avanzando de esa manera es que te metas en una tribu donde haya otros que hagan las cosas, y entonces dejarías de estar descubriendo, que como ya he dicho, es el atractivo principal.



Déjame ponerte un ejemplo. Al principio del juego, querrás quizá domesticar un parasaurio, vamos a poner que sea nivel 60 (el máximo nivel es 150). Esto tarda 15 minutos, a partir de que lo has dormido, pero probablemente entre intentar acorralarlo, alejarlo de los peligros, dormirlo y todo, fácilmente te llevará 45 minutos. Pero es que en ARK todo se puede complicar, así que imagina que viene un rex y te mata, pues tendrás que viajar de nuevo a buscar tu cadáver y coger tus cosas, igual se ha hecho de noche y tienes que improvisar un campamento... en fin, espero que entiendas mi idea.

Factor 3: Jugar acompañado

El último factor que va a determinar si te va a gustar ARK es si lo vas a jugar con amigos. Si es así, las probabilidades de que te guste el juego serán muchísimo mayores. La comunidad de ARK es bastante mala en mi experiencia, y no es un juego para jugar solo porque llega un momento donde ya solamente el mantenimiento de lo que tienes se come una buena parte de tu tiempo de juego, y eso tampoco es plan.
Empezar por el principio
Te recomiendo que te metas (u os metáis tú y tus amigos si me hiciste caso en el punto anterior) directamente a jugar en un servidor oficial, ya sea PvP o PvE. Obviamente el primero será muchísimo más difícil que el segundo, así que la elección está en tus manos. Lo que sí que deberías evitar es hacer partidas de un jugador o montar un servidor no dedicado para ir probando. La ventaja de los servidores oficiales, especialmente los PvP, es que vas a morir mucho, Vas a tener que empezar una y otra vez desde el principio, y esto es vital para ir entrenando lo básico, ir explorando el mapa, cuidar de ti, de tu tribu, de tus dinos y de tu base, y hacer todo esto de manera más eficiente.

Eso sí, te recomiendo que si eliges un servidor oficial PvP, elijas uno con ORP (Offline Raid Protection). De este modo, cuando estéis todos desconectados en la tribu, no te podrán destruir tu base, ni matarte a ti ni a tus dinos (ojo, tiene protección para evitar abusos, hay una ventana de 15 minutos desde la desconexión hasta la invulnerabilidad durante la cual te pueden destruir todo). Si no eliges un servidor con ORP, tu tribu deberá estar compuesta de gente de varios husos horarios para poder defender la base a todas horas.

Los servidores oficiales son durísimos y muy competitivos, así que no será ninguna sorpresa si te digo que hay una batalla constante por los recursos y por las criaturas, incluso en PvE. En cuanto tu base pase de ser de paja a ser de madera o piedra, significará que tienes recursos para hacerlo y enseguida vendrá la gente a limitar tu crecimiento (en PvE) o directamente a machacarte (PvP).

Una vez que hayas avanzado bastante en el juego (habiéndole echado 100 horas por lo menos), ya puedes pasar a la siguiente fase, la del auténtico disfrute.
La auténtica salud
Ya le has echado unas cuantas horas en un server oficial, preferentemente con amigos y con ORP, y ahora te preguntas qué tiene que ofrecerte más el juego. Pues todo.

En tus primeras 100 horas de juego, habrás pasado un buen tiempo recolectando materiales, domesticando animales y construyendo tu base poco a poco (o reconstruyendo tu base muchas veces). Puede ser incluso que, desoyendo mis consejos, te hayas metido tú solo a un servidor oficial PvE y te estés empezando a dar cuenta de que estás llegando a un punto en el cual cada vez que te metes en ARK tienes que estar un buen rato haciendo labores de mantenimiento en tu base (asegurándote de que tienen comida los bichos, cazando solamente para coger carne, haciendo fertilizante, etc.). Ese es el momento ideal para empezar a jugar en un servidor privado, ya sea PvE o PvP, que tenga una buena configuración y algunos mods que te voy a comentar.

¿Por qué servidor privado?

Hay tres razones principales para elegir esto en tu segunda etapa de Ark.

1.- Hay moderadores y admins. En los oficiales impera la ley del más fuerte, si alguien te hostiga repetidamente (incluso en PvE hay abuso al débil) hasta el punto de no dejarte jugar, pues te tendrás que fastidiar e irte a otro servidor. En los servidores privados hay administradores que evitan que esto suceda, incluso en muchos el PvP tiene muchas normas, como por ejemplo no matar a jugadores nuevos o que no hayan podido construir su base.

2.- Rates. En el servidor oficial los rates suelen ser de 1, aunque hay eventos de 2X y más. Esto significa que cuando le das con un hacha de piedra a un árbol, puedes conseguir alrededor de 4 de madera. De la misma manera, si quieres domesticar un Rex nivel 75 (la mitad del máximo) con carne, necesitarás casi 2 horas desde que lo has conseguido dormir hasta que lo consigas domesticar. Quizá es hora de decirte que antes, cada hachazo al árbol daba 1 de madera y si querías conseguir ese Rex tenías que empeñar 7 horas en hacerlo, poniéndole narcóticos cada hora. Primero subieron las rates permanentemente al doble y luego otra vez, así que ahora el 1X es equivalente al 4X. Aun así, avanzar en el juego requiere tantos y tantos materiales y dinos que un buen servidor te permitirá seguir avanzando sin tener que estar dedicándole a ARK una jornada de trabajo diaria.

3.- Mods. Y es que ARK, aún con rates subidos, tiene muchas cosas tediosas de hacer, como por ejemplo que para hacer fertilizante tengas que encontrar tres excrementos del mismo tamaño, que para cocinar carne en el fuego tengas que quitar primero todo el carbón porque si no no te caben dos tipos de carne, o que tengas que estar todo el rato pendiente de si alguno de los 40 dinosaurios que tienes en la base pone un huevo. Aunque hay mods muy locos, yo recomiendo usar mods QoL (quality of life) es decir, que hacen la vida más fácil.

Elegir servidor privado no es fácil, porque si estás tú con tus amigos y encima jugáis en PvE te dará igual si hay mucha o poca gente en el servidor conectada, pero si juegas PvP y encima solo, necesitas que no haya ni mucha ni poca.

¿Por qué no jugar en un servidor privado desde el principio?

Porque un servidor con las configuraciones que te comento no permite ir descubriendo el juego. Si picas piedra y puedes coger un montón en poco tiempo, y subes de nivel a toda velocidad, nunca se te ocurrirá hacer una cabaña de paja o madera, o domesticar dinos más modestos. Irás directo al grano sin haber pasado por lo bonito que es el camino, y sobre todo no apreciarás los cambios que ofrecen los mods porque no tendrás nada para comparar tu experiencia. Simple y llanamente, arruinarás tu experiencia de juego por ir demasiado rápido.

Ahora bien, una vez que ya has pasado por esa época de entrenamiento, y justo cuando se empieza a volver tedioso el tener que mantener tu base y dinos, es el momento ideal porque podrás construir y empezar de cero en otro servidor pero a un nivel muchísimo más rápido, ya sabiendo qué construir y cómo, pero con la facilidad añadida.
Servidor y rates
En ark-servers.net existe una lista actualizada constantemente acerca de los servidores con la información de cada uno, los mapas que juegan, etc. Sin embargo hay mucha más información interesante que tendrás que buscar en la página web de cada server o en su Discord.

En cuanto a rates, con un x4 o x5 como rates ya es suficiente para que el inicio se te haga muy rápido, el mid-game un poquito más lento y el late game no se haga increíblemente trabajoso como en el x1.

Algo muy importante a tener en cuenta es la cantidad de uptime que han tenido los servidores, porque si en las estadísticas ves muchos momentos en los que el servidor está offline, puede ser que no te puedas meter cuando quieras.

Los servidores suelen tener un cluster de mapas, es decir, un grupo de mapas en el mismo servidor, con lo que puedes viajar entre un mapa y otro cuando lo necesites. Lo que debes tener en cuenta es que el mapa que tú quieres no esté en rotación, sino que sea fijo. Por ejemplo, para conseguir los logros de ARK y conseguir cosas del late-game necesitas que el cluster tenga los mapas The Island y The Center. Si estos mapas están en rotación, significa que unos meses estarán disponibles y otros no.

Cuidado con la latencia, ya que alta latencia conllevará mucho rubberbanding, es decir, que en el servidor no se registrará tu movimiento así que volverás a la posición que registró por última vez, cosa que en un juego con partes de acción frenética puede ser fatal.
Mods, esa maravilla
Hay todo tipo de mods en ARK. Unos añaden contenido, otros mejoran la calidad gráfica, otros cambian todo el juego... pero yo me voy a centrar en los mods que mejoran tu relación con ARK, haciendo que sea menos tedioso todo. Hay algunos que para mí son imprescindibles, así que te los listo por orden de importancia:

1. - Structures plus (S+) o Super Structures (SS): Siendo el segundo un fork del primero, cualquiera de los dos es una apuesta segura, y un mod sin el que yo ya no jugaría en un servidor privado. Cambia tantas cosas que sería imposible listarlas aquí, pero por citar algunas: permite mover las estructuras, que las puertas se abran automáticamente, quita el sonido pasivo de todas las estructuras que lo tienen, transferir objetos fácilmente entre estructuras y dinos... en fin, muchísimas maravillas.

Structures plus: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=731604991

Super Structures: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1999447172



2. - Awesome Spyglass: Al principio del juego, con tener un catalejo que te diga qué nivel es un dino, te es suficiente para decidir si enfrentarte a él, domesticarlo o evitarlo. Sin embargo, cuando avanzas bastante en el juego y quieres domesticar un dino que tenga alto un atributo en concreto, la tarea se vuelve muchísimo más tediosa. En teoría, has de dormir a una criatura solamente para poder saber sus atributos, y con esos números y sabiendo las bases de esa criatura, calcular manualmente o mirar online cuántos puntos tiene esa criatura en cada atributo. Esto es innecesariamente difícil, y Awesome Spyglass lo soluciona al darte todos los datos de cada criatura, incluyendo cuánta vida tiene, su nivel de torpor, e incluso sus niveles originales en el caso de ser domesticada.



Awesome Spyglass: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1404697612

3. - Algún mod de stacking: Al haber aumentado los rates de manera oficial y también elegir un servidor con más rates todavía, se hace imprescindible el poder agrupar los items de manera más lógica. De otra manera, al ir a recoger recursos, la cantidad recogida es tan grande que puede llegar a bloquear al recolector. Aparte, hay objetos que no tiene mucho sentido que no se puedan agrupar, como la Prime Meat o la miel, algo que parece hecho simplemente para hacer gastar recursos y tiempo al jugador. Por ello, se suelen complementar los rates aumentados con un mod que reduzca el peso de los objetos y además los permita agrupar en montones más grandes. Este funciona perfectamente aunque ponga discontinuado:

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=842913750

4. - Classic flyers / Naj's Speedy Flyers: En ARK pasarás muchísimo tiempo yendo de un sitio a otro, seguramente volando. En 2017, Wildcard tomó una decisión que cambiaría radicalmente la manera de jugar a ARK, puesto que redujo drásticamente la stamina de las criaturas voladoras e impidió que se pudiera subir la velocidad de las mismas, alegando problemas de rendimiento y de equilibrio PvP. Hay que recordar también que en una criatura voladora, los puntos asignados aleatoriamente a velocidad se descartan (tanto los que tenía normalmente como los que obtuvo al domesticarse). Con estos mods no se asignan estos puntos tampoco, pero por lo menos los puntos al subir niveles sí se pueden asignar a velocidad. Al principio del juego no es tan importante, pero según se va avanzando, resulta bastante ridículo tardar 15 minutos en ir volando a la otra punta del mapa a recoger un recurso y luego otros 15 en volver.

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=895711211

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1083349027



5. - Dino Storage: Este mod es tan interesante que los desarrolladores de ARK lo incluyeron en el juego base, aunque con muchísimas más limitaciones. Permite almacenar los dinosaurios en una bola estilo Pokeball, y sacarlos mientras haya suficiente espacio. Es cierto que en servidores PvP esto podría ser una grave amenaza, ya que un jugador que se colase en una base podría sacar 100 dinosaurios y destruirla en cuestión de segundos, aunque tiene un modo especial para evitar estas cosas en PvP. En cuanto a servidores PvE, el sistema ofrece muchas menos limitaciones que el cryo storage estándar, sin gastar energía, sin efectos secundarios, con posibilidad de que las criaturas sigan aumentando su experiencia, generando recursos, etc.

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1609138312



6. - Reusables: Aunque este tipo de mods le quitan un poco de realismo al juego, el hecho de tener que estar constantemente fabricando antorchas porque se apagan tiene sentido cuando empiezas a jugar, igual que el ir con varios paracaídas por si te caes volando o por un risco, pero con el tiempo todo esto no se aprecia tanto y se convierte en una molestia. Con este tipo de mods, objetos como las jabalinas, la antorcha, las boleadoras, el paracaídas o las tijeras pasan a no tener durabilidad, así que se pueden seguir usando infinitamente.

Un ejemplo de este tipo de mods (hay varios): https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1967741708

7. - Swim Clear Mask: Mod sencillo para poder explorar tranquilamente el océano. Se acabó lo de que tu personaje no vea ni a dos metros debajo del agua. Este mod añade unas gafas con el skin de las normales. Cuando se nota verdaderamente es cuando no lo tienes.

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1102050924

La diferencia es asombrosa:




8 - Tribute transfers : Igual que los reusables, al principio del juego tiene sentido el estar en cada mapa buscando las criaturas que dan los objetos que se necesitan para dar como tributo para los bosses, pero cuando se han pasado muchas horas jugando, el que los tributos recogidos en The Center no se puedan transferir para invocar a los bosses de The Island no tiene ningún sentido. Hay muchos mods de este tipo, lo que hacen es habilitar una receta para cada objeto que no se puede transferir para que el juego no detecte que se trata de ese objeto y poderlo llevar encima al viajar a otro mapa.

Un ejemplo sería este: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2044129379


Hay cientos de mods más, algunos buenísimos en cuanto a la mejora de la jugabilidad, a hacer el juego más realista o más bonito, mods de construcción y de objetos nuevos... pero con estos 8 es una apuesta segura y una mejora muy notable de la tediosidad de ARK.
Consideraciones finales
Enhorabuena si has llegado hasta aquí y espero que esta guía te haya resultado útil.

Por favor, ten en cuenta de que esto son recomendaciones personales basadas en mi experiencia y en mi manera de jugar, así como viendo a amigos probar el juego y quedarse, o bien dedicarle un ratito y no volver.

Yo empecé a jugar a ARK en Early Access, cuando era muy difícil y muy tedioso, en 2015, y jugué como muchos empiezan, en oficial y además en PvP (¡y solo!). Recuerdo estar haciendo alianzas con vecinos de otras partes del planeta, avisándonos en el caso de que atacaran nuestra base cuando el otro no estaba.
Después salieron los servidores ORP, y por lo menos el tiempo que pasabas desconectado no sufrías por tus estructuras. Recuerdo que el mayor logro fue poner plantas X, porque a partir de entonces el número de intentos de raid bajó muchísimo.

Eso sí, llegado cierto nivel, me pasaba más tiempo intentando mantener lo que ya tenía, protegiéndome y cuidando de todo, que avanzando. Ni siquiera intentaba criar dinosaurios, porque criar cualquier criatura era un proceso excesivamente largo para uno solo. Recuerda lo que he dicho en la guía, en esa época se cogían 1/4 de recursos de los que se cogen ahora. Recuerdo que cada vez que me metía tenía que salir con un raptor a por carne, para poder alimentar a las criaturas durante un día.

Pero al final, como en el 99,99% de los casos en ARK PvP, uno solo no perdura y una tribu con más miembros y menos miedo a las represalias de mis aliados me raideó, destruyendo todo lo que había conseguido y me dio muchísima pereza empezar otra vez desde cero.

Fue entonces cuando hice mi review:

https://steamcommunity.com/profiles/76561197971246768/recommended/346110/

Llevaba 600 horas en oficial en ese momento, y ahí se quedó ARK para mí. Luego un buen amigo se metió a jugar un año y pico después, y retomamos juntos ARK. Volvimos a meternos en un oficial PvP, pero duramos bastante poco, y fue entonces cuando descubrí el enorme mundo de los servidores con mods.

Ahora con 1900 horas y habiendo promocionado el ARK entre mis amigos jugones, he visto el patrón que te comentaba en la introducción. También hay que tener en cuenta el camino que yo no he tomado, es decir, seguir en oficial pero meterte en una tribu grande. Ahí las cosas son muy diferentes, porque cada miembro de la tribu tiene sus tareas. Si eres arquitecto te dedicas a diseñar bases bonitas (o bien defendidas si es PvP), pidiendo materiales a los recolectores, y eres criador te dedicas a la crianza y pides a los domesticadores que te consigan tal o cual criatura.

Acerca de los DLCs de pago, no puedo opinar porque no los he jugado. Como podrás ver en mi perfil, estoy en contra del modelo de negocio basado en DLCs o Season Passes o todo lo que no sea entregar el juego terminado, o por lo menos, con actualizaciones gratuitas.

Si te ha gustado esta guía, puedes votarla como útil, y si te apetece, puedes echarme una mano pagándome un café[www.buymeacoffee.com]: https://www.buymeacoffee.com/killinelmc