43
Products
reviewed
2248
Products
in account

Recent reviews by Mushe

< 1  2  3  4  5 >
Showing 1-10 of 43 entries
7 people found this review helpful
12.2 hrs on record
Outer Wilds in Rome. That's how I would describe it. They share so many similitudes in the story arch, the gameplay style and how the handle a closed time loop.

The main difference is that they went for a smaller but richer story due to having talking characters, something that I would have liked in OW.

It feels clunky, there are lots of audiovisual things that could be so much better, but the story is so captivating that you just want to keep playing and absorb everything. It's a fascinating experience, one that, like OW, is not for everyone, that you'll enjoy very much due to how different from a regular game is.
Posted March 5.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
1.3 hrs on record (0.2 hrs at review time)
Excellent Game Design. Addictive, quick, well designed, well thought, with great animations and music.
It feels like a genuine fundamentally different game than any other in the genre.

My biggest gripe is that the UI, while functional and pleasing to the eye, it feels stiff, missing animations and transitions, and sometimes quite bugged.
Posted November 25, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
40 people found this review helpful
34.4 hrs on record (32.3 hrs at review time)
This is the absolute best game that you can label as "not for everybody". It's about the adventure, exploration, mystery and rewarding discoveries. And it does absolutely everything right.

I usually write more here but like I said, it's not for everyone. If this short review gives you curiosity then the game is probably right for you.
Posted April 12, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
4 people found this review helpful
15.1 hrs on record (13.4 hrs at review time)
Mi favorito de los 4, particularmente por la estética sombría y monstruos góticos. Luego lo convirtieron en algo genérico sci-fi donde siento que perdió gran atractivo.

Se siente realmente como que pudo haber sido DOOM III, mecánicamente es idéntico a los DOOMs anteriores y simplemente sumaron salto, mirar arriba/abajo y poder nadar (de hecho eliminaron poder "Interactuar"). Es frenético, satisfactorio (quizá le hubiera faltado un poco más de sangre para mi gusto igual), completo de niveles muy bien diseñados, y además tiene un online bastante entretenido (aunque nunca llega al frenetismo que genera el Quake III: Arena).

Lo recomiendo hoy en día por el remaster que le hicieron, le dió ese look retro-moderno que usan juegos como DUSK, además de haber sumado una campaña extra super larga que hace buen uso de las nuevas técnicas de iluminación que implementa este remaster.
Posted November 27, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
1.4 hrs on record
Demasiados bugs, sin inspiración, insípido. Así lo resumiría.

Es prácticamente el DOOM (2016), cosa que muchos dirían que es suficiente, y podría serlo, pero tiene como 30 "peros" encima. Los principales están en los controles. La mayoría del tiempo no responden, no podés girar (esto pasa en el Valve Index), cambiar de armas es incomodísimo.

La otra está en su implementación en VR. Es un calco del título del 2016 con 2 cambios y listo, luego reciclaron todo, los niveles son los mismos. La única diferencia (y excusa) es que sos un soldado que está viviendo el plot del juego original a la par, cosa que podría sonar interesante pero no hacen nada como para hacerlo sentir especial.
El tema de este calco es que no funciona, en VR no podés llevar algo así y esperar a que se sienta igual. Disparar es horrendo, no tiene peso, las armas están muy raras animadas, y el concepto de los Glory Kills es ahora un telefrag, cosa que aunque gracioso, se podría haber aprovechado más (por ejemplo como en Gorn que podés agarrar a los enemigos y arrancarle los brazos y cosas así).

Incluso los menúes son calcos del 2016, por lo que cuesta manejarlos, se ven raros (los dejaron en 2D, es como ver a una pared alta y distante).
Lo audiovisual por suerte se mantuvo intacto, y la sensación de escala de los monstruos/DOOM Slayer es lo único destacable. La música de Mick Gordon aunque siga siendo genial al ritmo que te moves en VR en relación a un juego en PC no encaja, sentís que la música te apura pero el juego no hace nada para permitirte eso.

No voy a gastarme en terminarlo porque no se lo merece. Una pena porque hacer un juego de disparos divertido en VR es lo más fácil que hay y fallaron con tal de llevarse $$$ rápida.
Posted February 8, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
14 people found this review helpful
16.2 hrs on record (14.9 hrs at review time)
Cualquiera que quiera entender las capacidades y potencial del VR, con este juego va a poder. Seguro, podés mostrar Half-Life: Alyx y dejar a todos boquiabiertos, pero si querés llevarlo un paso más allá en el sentido técnico (hablando desde las cualidades del VR), usarías Boneworks, porque simula todo de manera física, cosa que en el juego de Valve eventualmente lo limitan (en términos del movimiento de tu personaje y manejo de armas). Físicas es la palabra clave de este juego. Todo en este juego reacciona física y, dentro de todo, realísticamente.

Tu cuerpo tiene peso, las cosas tienen peso, por lo que interactuar con el mundo se siente al comienzo raro, porque emular peso con joysticks de 200 gramos es bastante difícil. Pero con un poco de tiempo te acostumbrás y se siente muy interesante, no diría del todo bien porque nunca vas a sentir realmente que tenés una maza de 10 KG, pero aún así el movimiento y la reacción está totalmente logrado.

Hablar del juego en sí no hay mucho punto, es un juego de acción linear, un FPS más, con una historia inentendible, y gráficamente "ok" como mucho. Todo su fuerte está en como agarras y lanzás cosas, como interactúas con las armas, que aunque no es un simulador, es tan realista el agarre que podría ser uno, aunque tiene mecánicas más arcades y de película como sacar un cargador con solo tocarlo con otro, cosa que se siente demasiado bien (de hecho lo mejor que tiene el juego por lejos es el manejo de armas, disparar y recargar).
El soundtrack está muy bueno también, o al menos ese 1 tema que te queda grabado en la cabeza, que encaja muy bien con la idea de "un mundo nuevo y revolucionario".

Si alguien quiere saber de qué es capaz realmente el VR, a donde puede llegar, y porqué debería importarte (y conseguirte uno), probá este juego y vas a entenderlo.
Posted November 26, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
42 people found this review helpful
3.9 hrs on record
No puedo creer que esto sea gratuito. Los desarrolladores se merecen hasta el último centavo por haber creado una de las experiencias cooperativas más innovadoras que jugué.

Tiene un concepto totalmente único, es un juego en constante pantalla partida donde al pulsar ambos jugadores un botón se unen las pantallas, y uno puede cruzar a la pantalla del otro y viceversa, con eso armaron un set de niveles y mecánicas complementarias que ejecuta y exprime esto a la perfección. Te sentís increíblemente inteligente resolver un nivel de lo creativo que es la habilidad principal, la cabeza te explota.

Ahora, al comienzo me dejé algo afuera el juego es gratis ahora, pero antes era pago. Imagino que porque no vendieron tanto decidieron que todos puedan jugarlo, cosa que está perfecto, y estimo que esto fue porque el juego es cooperativo prácticamente de manera obligatoria (podés jugar solo pero es demasiado tedioso) y solo de manera local. De igual forma hoy en día teniendo Steam Remote Play Together podés jugarlo perfectamente online y vale toda la pena. Lamentablemente cuando salió este juego no lo estaba.
Otro problema imagino que fue el arte, que aunque los diseños están bien hechos, particularmente los de los protagonistas, los tiles principales son muy repetitivos, tapando gran parte de la visual en bloques básicos, haciendo que a primera impresión en las imágenes la gente lo desestime inmediatamente.

En resumen, si buscas un juego coop de ingenio/puzzles, este sin duda está en el top de los tops, así de bueno es. Con tan poco lograron tanto que merecen más reconocimiento.
Posted July 7, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
5 people found this review helpful
4.6 hrs on record
Lo intenté, de comienzo a fin. Pero no hay caso. Intentaron hacer una secuela al excelente Sonic Generations pero hicieron todo realmente mal.

El diseño de los niveles se siente totalmente arbitrario, el ritmo en los mismos no está para nada acorde a lo que un juego de Sonic debería tratarse (velocidad), porque apenas cuando la ganas transiciones a una lenta y tediosa sección de plataformas, que no la podés pasar bien porque los personajes son tan rápidos que no se acoplan bien a este estilo de gameplay que requiere precisión. El otro problema es que cuando estás en los modos a todo velocidad son tremendamente automáticos (que al tocar cualquier botón te salís del mapa) haciendo que sea más que nada un espectáculo visual, pero lamentablemente eso dura muy poco y te lo cortan a los pocos segundos (y no tiene nada de espectáculo la parte visual). Para colmo se sienten hechos a la mitad, como que se olvidaron de hacerlos interesantes o más detallados.

Justamente si comparamos lo visual con el Sonic Generations, éste último se ve muchísimo mejor, por un tema de shading, ya que no apostaron en ese por un juego con gráficos de corte realista, sino algo más estilizado, cosa que hace que perdure en el tiempo. Acá todo se ve como que apuntaron a hacer algo de la realidad, pero además de no pegar con Sonic y sus personajes, la calidad general parece sacada de la época de la PlayStation 3 (texturas y modelos de muy baja calidad).

El contenido total del juego, sin irse a hacer la larga cantidad de coleccionables ocultos, es muy bajo, cosa que podría ser bueno para tener menos tiempo sufriendo los niveles. El tiempo total que tengo de juego es lo que me tomó el juego entero, su campaña extra y todos los niveles secretos.

Para destacar sobre lo bueno son 2 cosas, uno es el tema de que metieron crear tu propio avatar, que aunque no tiene ni sentido y en el plot está puesto con calzador (que por cierto eso es algo que nunca aprovecha el juego en explotar teniendo tantos personajes interesantes), que tiene mucha variedad de customización, incluyendo como se lo juega, haciendo cosas totalmente ridículas y graciosas.
Lo otro bueno es la música, es EXCELENTE, como pasa siempre en los Sonic (aunque arruinaron Green Hill Zone), así que al menos eso me queda grabado de recuerdo de éste juego, compré un buen álbum acompañado de un mediocre juego gratuito.
Posted July 3, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
71 people found this review helpful
1 person found this review funny
2
3
475.5 hrs on record (100.5 hrs at review time)
Más que una review, voy a detallar mis primeras 100 horas en VR, el estado general de este lado de la industria y como es el sistema interno para funcionar en Steam. Todas mis experiencias fueron con un Valve Index, por lo que tu experiencia, aunque similar, puede variar.


Valve definitivamente fue all-in en su estrategia para el VR. Y para resumirles, fue más que acertada.

Esto es porque hicieron que tener VR se sienta una virtud en vez de una capa de trabas una detrás de otra. Ojo, siguen estando, necesitas un costo de entrada relativamente alto (una buena PC gamer + el costo del casco que elijas, hay varios para elegir, desde $150 USD hasta $1000). Luego necesitas un espacio para darle uso y no destruir tu casa (se puede jugar sentado pero como que pierde la gracia eso). Y por último la conexión (que por suerte en el Valve Index es de 1 cable solo, o 2 si ponés el USB 3.0 para las 2 cámaras delanteras).
Lo bueno es que, al hacer esto, ya está todo, uno es recibido a esta aplicación de SteamVR automáticamente ya que está integrada a Steam. Haces la configuración inicial que es super básica y a prueba de todo, y ya funciona. Incluso te mandan a un tutorial ambientado en un nuevo nivel de Portal para sentirte ya a gusto.
Concluyendo eso y estás en SteamVR Home, que es un ambiente (de miles que podés bajar del Steam Workshop) equivalente a tu cuenta de Steam en 3D. Imaginalo como quieras, pero es básicamente eso (ves tus juegos, logros, inventario, todo flotando por ahí, en 3D, pantallas y hologramas). Ahí podés, además de decorar tu casa como si fuera Los Sims o invitar a tus amigos a pasar el rato, abrir juegos y aplicaciones de VR, que es básicamente el trabajo principal de esta aplicación, ser un intermediario entre Steam, tus juegos, y el VR.

El truco está en hacer que nunca pierdas la inmersión, que te olvides que estás en tu habitación (probablemente vaciada) sin nada más, y que nunca tengas que ir a la PC.
Para hacer esto SteamVR nunca te hace sacarte el casco o te deja la pantalla en negro, ya que cada "barra de cargando" está simulada en un espacio 3D (qué podés configurar) para que puedas moverte libremente mientras que carga, por ende nunca perdés toque con estar dentro de un mundo. Podés manejar tu escritorio desde Steam, y aunque no es cómodo (y por segundos te fuerza a ir a la PC si un juego se maximiza y no te deja minimizarlo si no usas la tecla Windows) te permite manejar las cosas básicas que necesites (Discord probablemente).

SteamVR es demasiado grande para este espacio que tengo acá. Podés hacer tantas más cosas, por ejemplo podés recorrer los llamados Enviroments, que hay como 20 hechos por Valve, todo funcionando en Source 2 (incluyendo SteamVR, por lo que se ve extremadamente bien), donde dentro de estos mundos podés interactuar, incluso jugar, a lo que sea, e incluso ganar ítems para tu inventario (y venderlos si querés).

Pero bueno, más allá de jugar en tu Steam virtual y funcionar todo super inmersivo y bien (de verdad, funciona muy bien, es todo elegante y con demasiada atención al detalle), a la gente le importa obviamente los juegos. Y bueno, tienen razón, para eso están, y aunque este no sea el lugar, puedo al menos asegurar que hay MUCHOS JUEGOS EXCELENTES en VR, que lamentablemente entre que la gente no los conoce, o al verlos en YouTube los ven aburridos, que simplemente pasan por alto el sector entero. Ese es un problema que trato de aportar mi granito al escribir acá, VR es genial cuando estás dentro, pero pocos juegos se ven divertidos en videos (y bien graficamente, porque jugando todo tiene x10 en gráficos), al no haberlo probado se ve muy básico, cosa que aunque no lo sea (hasta el juego más malo tiene su atractivo en VR porque todo se maneja con físicas, todo es estereoscópico (la base de la tecnología 3D, todo resalta básicamente y muestra profundidad, cosa que en un monitor no lo podés ver)) es la impresión que deja.

Puedo venderles el cuento de "ya va a venir lo bueno, van a ver", pero no hace falta, lo bueno ya vino, y si, a la espera hay juegos que se ven muy bien (como Half-Life: Alyx) y SteamVR cada día suma cosas nuevas (literalmente todos los días Valve lanza una actualización para SteamVR, no paran de trabajar aunque mucha gente piense lo contrario y no se entere, por ejemplo al momento de escribir esto están re-haciendo la interfaz a una más moderna), pero con lo que hay ahora ya podés volarte la cabeza y tener la experiencia de tu vida.

Probablemente el que esté leyendo esto ahora no tenga VR, así que los invito a que ni bien tengan la chance, pruebenlo, tomense su tiempo (prueben cosas simples y tranquilas, como The Lab, no vayan a lo intenso de una o no van a poder adaptarse, aunque marearse es cosa del pasado en los cascos nuevos, si nunca probaste VR te vas a desorientar por la enorme cantidad de cosas nuevas que vas a experimentar, por eso recomiendo algo controlable), no van a arrepentirse, de hecho probablemente por un tiempo no van a poder volver atrás al probar una nueva etapa de los videojuegos.
Posted December 13, 2019. Last edited December 13, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
3.1 hrs on record
Simple pero aún así extremadamente satisfactorio. Así resumiría el juego.

Ser simple es tanto malo como bueno, dependiendo qué busques, porque es literalmente agarrar cosas, sacudirlas, y resultar en la parte satisfactoria. Pero la parte satisfactoria es tan pero tan buena que vale la pena.

El juego mayormente son todas armas tradicionales de la época de gladiadores (dejando de lado un par de excepciones interesantes en forma de "guantes" especiales), por lo que es extremadamente intuitivo y fácil de aprender a usar/jugar, lo que lo hace ideal para cualquier principiante de juegos en VR.

En su lado satisfactorio es la cantidad de feedback audiovisual que tiene, el estilo toon combinado con un gore animado es perfecto, ver como revientan los gladiadores y salen volando sus partes. Agarrarles un brazo, estirarlo y sacárselo, es demasiado bueno.

Con una base sin muchas complicaciones el juego te entretiene hasta morir (literalmente, porque es extremadamente agotador, cosa que para cualquiera que busque hacer ejercicio es ideal). Peleas en las arenas, matas a lo que te piden, y repetís hasta terminarlo.
Hasta acá es totalmente recomendable. Pero tiene un par de pegas. La campaña principal, aunque agradable, es muy corta. Y eso es una pena porque tiene una enorme cantidad de armas, enemigos y utilería, además de un buen puñado de arenas. Lo compensa agregando un modo custom (endless u otros modos), pero bueno, no es como lo mismo hacer tu propio entretenimiento que uno diseñado y pensado acorde.

Después el movimiento, es un mix, al comienzo es extremadamente confuso (pulsás el trackpad y moves los brazos), pero con el tiempo te das cuenta que es la mejor manera de no marearse y de poder atacar y moverse a la vez (cosa que es muy satisfactorio).

Finalmente el juego, de momento, no tiene soporte para el Valve Index (que fue con lo que lo jugué, esto quiere decir que el juego funciona a la perfección pero no tiene finger tracking (no agregaría nada más que inmersión) y los prompts de los tutoriales son con los joysticks del HTC Vive, nada del otro mundo pero bueno, detalles molestos).


Resumiendo, el juego vale toda la pena de jugar, dejando de lado su corta longitud, por lo bien que está hecho su core (el combate ultra simple y satisfactorio).
Posted December 2, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5 >
Showing 1-10 of 43 entries