8
Products
reviewed
1807
Products
in account

Recent reviews by IKAEs

Showing 1-8 of 8 entries
No one has rated this review as helpful yet
2.8 hrs on record
Early Access Review
Puedes seguir a nuestro mentor aquí para más análisis.
Nadir A Grimdark Deckbuilder[6.5]
Los juegos roguelike deck-builders aparecieron en los juegos de mesa antes que en los
videojuegos: Dominion sentó las bases, Ascensión las mejoró y Hero Realms los llevó al
gran público. En cuanto a este género en videojuegos, su primera aparición no sería hasta
2014 con el desconocido Dream Quest. Un año más tarde aterrizó el primer Hand of Fate
del que le seguiría una secuela en 2017, momento en el que surgió, hasta el día de hoy, el
más popular de todos ellos: Slay the Spire.
¿Otro deck-building?
Fue desde este momento en el que vivimos una avalancha de títulos. Cada semana aún
podemos encontrar varios juegos que tratan de “aprovecharse” del éxito del género. Entre
toda esta marabunta de juegos, Nadir, el juego del que hoy pronunciamos nuestras
primeras impresiones, ¿conseguirá su nicho de jugadores?
https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2923535804
Nadir, desarrollado por Team Nadir y Black Eye Games, se lanzó el pasado 8 de noviembre
en PC bajo early access. El contenido, como en muchos EA, se irá ampliando con el tiempo
según se puede apreciar en su roadmap. Pero lo que hemos podido probar hasta ahora de
esta preview os lo contamos a continuación.
“Aquel que entre aquí, que abandone toda esperanza”
Lo primero que nos llama la atención de Nadir es su apartado artístico. Apuesta por una
estética oscura y cuyo imaginario podría salir de una pesadilla. De hecho, el propio equipo
desarrollador reconoce haber tomado inspiración en la Divina Comedia de Dante. Paleta de
colores reducida y centrada en los colores primarios, fuertes contrastes y predominancia del
negro, ilustraciones de criaturas demoniácas e infernales en ambientes tétricos y
fantasmagóricos… Esto, aunque no nos llegue a producir miedo, tampoco nos hace sentir
precisamente tranquilos mientras jugamos, y, hablando de jugar…
¿Cómo se juega a Nadir?
Comunidad Steam :: Captura (steamcommunity.com)
La mecánica básica es igual que en otros muchos juegos del género: comenzamos con un
mazo sencillo de cartas que nos permitirá derrotar a los primeros monstruos. Mientras,
iremos añadiendo herramientas a nuestro arsenal a media que el desafío va incrementando.
Lo que diferencia a Nadir de todos los demás juegos es que nuestras cartas son dobles,
osea, tienen dos lados: uno rojo y otro azul, haciendo cada uno de ellos un efecto diferente.
Pero no solo nosotros, nuestros oponentes, que nunca atacan en grupo, también tendrán

estos dos colores en sus cartas. Tan solo podremos activar nuestros efectos de un color
cuando juguemos nuestra carta contra una o más cartas del enemigo de ese mismo color.
Además, según vayamos jugando se irán llenando los medidores de las acciones enemigas,
por lo que podremos planificar qué hará nuestro enemigo y actuar con previsión.
Nuestra mano siempre contendrá tres cartas y se repondrá cada vez que juguemos una. La
única limitación para jugarlas no es el maná, como suele ser habitual, sino que haya el
mismo número de cartas boca arriba del enemigo como símbolos de ese color en la carta
que queramos jugar.

Normalmente en este género las cartas se van añadiendo a nuestro mazo y tenemos que
gestionar el número óptimo de cartas que queremos incluir. Sin embargo en Nadir, nuestro
mazo lo compondrán un mínimo de seis cartas dobles que tras cada combate podremos
personalizar a nuestro gusto, combinando habilidades azules y rojas en cada una de ellas.
Entres dichas habilidades podemos encontrar ataques, defensas, bufos y desventajas para
el enemigo.
https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2923535921
Otra mecánica muy interesante es la de cambiar cartas. Si no nos interesa jugar las cartas
que tenemos en nuestra mano o no queremos activar ciertas habilidades enemigas,
podemos activar la habilidad de cambiar cartas. Con ello conseguiremos cambiar nuestra
mano de tres cartas por tres cartas nuevas y le daremos la vuelta a las cartas de nuestro
enemigo. De esta forma, ganaremos algo de tiempo antes de que se activen las más
perjudiciales. Esto no es gratuito, la mayoría de enemigos obtendrán beneficios cuando
cambiemos de carta para que no abusemos de esta habilidad.
Dentro de la expedición, nombre que se le otorga a las partidas en este juego, debemos ir
profundizando por unos “anillos” que descienden hasta el jefe final. Es aquí donde vemos la
clara referencia al infierno de Dante, en ese descenso al inframundo mediante niveles. En
cada uno de estos anillos encontraremos al menos un combate, normal o de élite, que
tenemos que ganar antes de poder acceder al resto de eventos que se encuentren en el
nivel. Entre estos eventos podemos encontrar desde tiendas en las que gastar nuestras
esquirlas hasta altares donde modificar nuestro mazo a placer.
Nadir realmente no es un roguelike, si no un roguelite. Esto se debe a un sistema de
progreso que nos dará pequeñas mejoras conforme juguemos más partidas, facilitando el
avance. Esta progresión se lleva a cabo gracias a que los enemigos nos darán materiales
que usaremos para construir edificios fuera de las partidas. Estos proporcionan ventajas
que son muy variadas, algunas nos sanarán durante la partida, otras nos desbloquearán
nuevas cartas y personajes e incluso algún sistema de mejora dentro de las runs.
Dos de estas mencionadas mejoras son el aumento de estadísticas durante la partida
(arriba) y los condenados, (abajo) que funcionan a modo de reliquias. Nos harán más
poderosos y habilitan ciertas ventajas únicas; aunque, por lo que hemos probado, no son
del todo definitorias.

En la variedad está el gusto.
Y es precisamente esta variedad la que se puede echar en falta en Nadir, al menos en estos
primeros compases de su desarrollo. En Nadir, aunque sí podemos variar de estrategia, de
momento no hay suficiente variedad. Al menos hasta que consigues desbloquear otros
personajes y tienes las determinadas builds para cada uno de ellos, algo característico
dentro del género.
Nuestra conclusión es que pese a tener potencial, actualmente Nadir es un gran desafío
que da muy poca satisfacción cuando logras superar sus retos, lo cual puede llegar a ser
frustrante. Ir desbloqueando mejoras fuera de las partidas nos incentiva a jugar, pero en
esta primera versión, las partidas pueden resultar algo monótonas y no del todo disfrutables.
Eso sí, las mecánicas son muy ingeniosas y tenemos claro que cuando llegue a su versión
final puede ser un buen juego si las sabe llevar a su máxima expresión.

��​​Nota: 6.5/10
Este análisis se ha realizado gracias a una copia suministrada por Black Eye
Games.
Posted January 25, 2023. Last edited January 25, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
58.2 hrs on record (45.7 hrs at review time)
GOTY 2020
Posted November 28, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
5.4 hrs on record
Uno de los mejors juegos de terror que he jugado.
Posted November 21, 2018.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
82.5 hrs on record (34.1 hrs at review time)
Me acaba de borrar la partida. Problemas de conexión. Lagazos con una 1060 y un I7 de séptima.
Gracias Capcom por este port.
Posted August 19, 2018.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
74.5 hrs on record (59.7 hrs at review time)
Un roguelike difícil con una jugabilidad rápida y satisfactoria.


Análisis Completo
Posted December 8, 2016. Last edited December 23, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
5.9 hrs on record
Sucesor de Pang con muy buena jugabilidad anque se queda algo corto en cuanto a duración



Análisis Completo
Posted December 3, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
26.8 hrs on record (10.0 hrs at review time)
Una oda a los amantes de los juegos de rol. Tiene una historia bien hilada, una jugabilidad y banda sonoras exquisitas y muchos secretos a descubrir.

Análisis Completo
Posted November 24, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
251.2 hrs on record (51.2 hrs at review time)
Un farming simulator lleno de contenido y a un precio indie.

Análisis Completo
Posted November 13, 2016. Last edited November 24, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Showing 1-8 of 8 entries