Elite Dangerous

Elite Dangerous

76 ratings
Introducción a la BGS (Background Simulation)
By Ravelli
Quizás hayas visto mencionar a la BGS (background Simulation, o sea, simulación de fondo) aquí en Steam, en Youtube o en los foros oficiales. Quizás te hayas preguntado qué es lo que hace que surjan zonas de conflicto, o qué impacto tienen tus acciones en un sistema.

El propósito de esta guía es presentar los aspectos esenciales de la BGS y ofrecer información sobre cómo ayudar a una facción a controlar estaciones e incluso sistemas.

Esta guía es ofrecida por Alliance Elite Diplomatic Corps (AEDC) [elitediplomats.com]. Ha sido escrita originalmente por Turlorn y traducida por Frank Ravelli
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
1. Estados
Una nota sobre terminología:

Superpotencias: Federación, Imperio, Alianza

Potencias: son las que se enfrentan en PowerPlay (Arissa lavigny-Duval, Edmun Mahon, Zachary Hudson,...)

Facciones: son las que gobiernan estaciones y sistemas (e.g. Alioth Independents). Estas son las que tratamos de manipular mediante la BGS. Anteriormente eran llamadas "facciones menores".
1.1 Qué son los estados?
La "burbuja" habitada por la Humanidad incluye alrededor de 10.000 sistemas estelares. Cada sistema acoge varias facciones. Estas facciones tienen influencia sobre los sistemas que ocupan.
Dependiendo de cómo varía la influencia debido a las acciones de los jugadores se pueden activar diferentes estados. Hay un total de diez estados distintos.
Cada facción sólo puede mostrar un estado a la vez, incluso cuando se halle presente en más de un sistema

A continuación una tabla detallando todos los posibles estados y una breve explicación de cada uno:

Expansión (Expansion)
Una facción ha disfrutado de un enorme aumento de su influencia y se encuentra en el proceso de expansión hacia otro sistema.
Guerra (War)
Una facción perteneciente a este sistema está en conflicto con una facción menor que se ha expandido hacia este sistema.
Guerra Civil (Civil War)
Dos facciones del mismo sistema están en conflicto.
Elecciones (Election)
Dos facciones con el mismo tipo de gobierno tienen un conflicto pacífico.
Auge (Boom)
Esta facción ha progresado mucho económicamente.
Quiebra (Bust)
Esta facción tiene serias dificultades económicas.
Desorden Público (Civil Unrest)
Los seguidores de esta facción no están satisfechos con el nivel de seguridad que dicha facción les ofrece.
Hambruna (Famine)
Esta facción necesita comida desesperadamente.
Epidemia (Outbreak)
Esta facción está muy necesitada de medicinas.
Bloqueo (Lockdown)
Está facción ha fracasado en el mantenimiento de la ley y el orden.

1.2 Cómo informarse sobre los estados en que se hallan las facciones
Los estados en que se encuentran las diferentes facciones de un sistema pueden comprobarse en el mapa de sistema. En él se enumeran todas las facciones junto con sus respectivos estados y su nivel de influencia en el sistema.
El panel de información a mano derecha (en la cabina) también muestra los niveles de influencia en el sistema, pero es bastante impreciso. Es preferible usar sólo el mapa de sistema para averiguar los niveles de influencia reales.
1.3 Estados pendientes
Los estados pendientes son aquellos que están a punto de activarse. Se encuentran en el panel de información a mano derecha, en la pestaña "status" (pasando una pestaña a la derecha; tecla por defecto D)
Más información sobre estados pendientes en el siguiente punto.
1.4 Duración de los estados
Todos los estados tienen una duración determinada para pasar de pendiente a activo y una duración determinada para "enfriarse" (cool down). Los estados activos pueden llegar a durar hasta cuatro semanas.

He aquí una tabla con la duración indicada en días:
Cuenta atrás
Duración mínima
Duración máxima
Enfriamiento
Expansión (Expansion)
5
3
5
2
Guerra (War)
3
3
28
0
Guerra civil (Civil War)
3
3
28
0
Elecciones (Election)
3
3
5
2
Auge (Boom)
2
3
28
3
Quiebra (Bust)
2
3
28
3
Desorden público (Civil Unrest)
1
3
7
3
Hambruna (Famine)
3
3
28
25
Epidemia (Outbreak)
4
3
28
7
Bloqueo (Lockdown)
1
3
14
1

Datos proporcionados por Michael Brookes, de Frontier Developments




2. Modos de afectar a la influencia
Como hemos visto, los estados dependen sobremanera de la manipulación de los niveles de influencia. Esto se puede conseguir mediante cualquiera de las actividades que se pueden realizar en Elite Dangerous.
2.1 Misiones
Al aceptar misiones puede surgir la duda de cuál es el significado de la influencia que en ellas se menciona (y que puede ser baja, media o alta) Esta influencia tiene impacto en la BGS (Background Simulation, o sea, simulación de fondo). Las misiones son una buena herramienta para manipular los niveles de influencia y, por qué no, para visitar algunos de los sistemas vecinos.
Realizar misiones es imprescindible cuando una facción aún no posee ninguna estación.
2.2 Comercio y Minería
Tan pronto como nuestra facción tenga una estación en propiedad podremos emplear otros métodos para apoyarla. Por ejemplo, podemos utilizar nuestra nave de carga y comerciar con la estación propiedad de la facción.
Verder allí productos con buenos beneficios ocasiona un incremento de influencia. Es importante tener en cuenta que el comercio de mercancías exóticas (rares) no afecta a la BGS.
Además podemos practicar la minería en el anillo metálico más cercano (mejor si tiene reservas prístinas) y conseguir valiosos metales y minerales. Al verderlos, aprovechando misiones de minería si es posible, también se incrementa la influencia de la facción propietaria de la estación.
2.3 Cazar Recompensas
Si nuestra facción elegida es la que gobierna un sistema, podemos apoyarla "arrestando" a los chicos malos. Sencillamente nos desplazamos a algún lugar que sea frecuentado por delincuentes en busca y captura y nos hacemos acreedores de la correspondiente recompensa.
A continuación la haremos efectiva en una estación que sea controlada por la facción a la que deseamos ayudar. Sólo las recompensas emitidas por la facción en cuestión la harán ganar influencia.
Cobrar otras recompensas podría ser ventajoso para otras facciones, de modo que cuidado con esto.
2.4 Combate
Cuando dos facciones están en estado de guerra o guerra civil podemos desplazarnos a las zonas de conflicto que aparezcan para combatir por una de las facciones. Podremos elegir esta facción en la pestaña Functions (funciones)
Cobrar los bonos correspondientes en la estación más cercana ayudará a nuestra facción en su esfuerzo de guerra y puede proporcionarle finalmente la posesión de una nueva estación.
2.5 Exploración
Incluso cuando escaneamos sistemas en nuestras exploraciones podemos ayudar a nuestra facción al vender los datos en su estación. Hay que tener cuidado de no vender más de la cuenta o se desperdiciará parte de la influencia. Debemos limitarnos a vender 10 millones de créditos en datos de exploración por día y por facción.


2.6 Cómo debemos actuar según el estado en que se encuentra nuestra facción
La siguiente tabla nos muestra el tipo de acción más conveniente dependiendo de los estados que estén activos:

Estado
Efecto
Expansión (Expansion)
Cualquier actividad contribuye
Guerra (War)
Sólo contribuyen los bonos y las misiones de combate
Guerra civil (Civil War)
Sólo contribuyen los bonos y las misiones de combate
Elección (Election)
Los bonos y las misiones de combate NO contribuyen
Auge (Boom)
En este estado el comercio contribuye el doble de lo normal
Quiebra (Bust)
El comercio acorta la duración del periodo de quiebra, pero no aumenta la influencia
Desorden público (Civil Unrest)
Cobrar recompensas tiene el doble de efecto
[/tr]
Hambruna (Famine)
Los bonos y las misiones de combate NO contribuyen, pero llevar comida tiene un efecto doble
Epidemia (Outbreak)
Los bonos y las misiones de combate NO contribuyen, pero llevar medicinas tiene el doble de efecto
Bloqueo (Lockdown)
Ninguna acción tiene ningún tipo de efecto
Datos proporcionados por Michael Brookes, de Frontier Developments
3. Consejos para la manipulación de la BGS
3.1 Encontrar el sistema adecuado
Con la información vista hasta ahora ya podemos aventurarnos y tratar de modificar la BGS por nosotros mismos. Lo primero sería encontrar un sistema adecuado. Pero debemos tener muy en cuenta que, cuantos más habitantes tiene un sistema, más esfuerzo es necesario para cambiar la influencia.
Los sistemas que no cuenten con más de un millón y medio de habitantes podrían ser fácilmente manipulados por un sólo comandante.
También hay que tomar en consideración la cantidad de comandantes que actúen en el sistema, ya que sus acciones podrían contrarrestar las nuestras, incluso sin intención. El número de jugadores que visitan un sistema se puede consultar en el menú de cada estación. Sistemas como Leesti tienen mucha actividad de jugadores, pero hay otros que no reciben ni una sola visita en semanas. estos sistemas suelen encontrarse en la periferia de la burbuja.
El Alliance Fringe Development Programme[forums.frontier.co.uk] se complace en ofrecernos la localización de algunos de dichos sistemas si decidimos prestar nuestro apoyo a facciones alineadas con la Alianza.
3.2 Observar el sistema
Tan pronto hayamos encontrado un sistema conveniente debemos comenzar a observar los cambios en la influencia y estado de las distintas facciones. Al hacerlo averiguaremos con facilidad si hay otros comandantes activos en el área. Pero, sobre todo, comprobamos nuestro propio progreso, lo cual es muy motivador, y nos permite planear con anticipación.
Lo mejor es utilizar para ello una hoja de excel.
3.3 Manipular el sistema
Cuando estemos seguros de que no hay otros comandantes activos en este sistema podemos comenzar a manipular la BGS. Comenzamos haciendo unas pocas misiones (que causen aumento de influencia bajo y medio) y anotamos el incremento de influencia que ocasionen.
Al día siguiente ya podremos probar con los otros tipos de actividades y observar sus resultados.
Es importante recordar que los cambios en influencia y estado se efectúan una vez al día. En la actualidad esto sucede alrededor de las 11:30 GMT (Galactic Mean Time).
4. Manipular la BGS en grupo
Manipular la BGS en grupo tiene la ventaja de que se puede cambiar la influencia con rapidez, incluso en sistemas con muchos habitantes. Además de ser más divertido, por supuesto.
Hay bastantes grupos de jugadores que apoyan a una facción al menos. Estos grupos suelen disponer de potentes herramientas fuera de Elite para consignar los cambios de influencia y de estado y para coordinar las diferentes acciones requeridas, según el caso.
Si te parece interesante el asunto de la BGS, simplemente únete a uno de esos grupos.
Si no quieres afiliarte a ningún grupo por el momento, aún puedes participar en alguna otra actividad, como la que propone el Alliance Fringe Development Programme[forums.frontier.co.uk]
5. Mover la influencia a nuestro favor
A continuación se presenta una estrategia básica que nos permitiría ganar el control de un sistema con una facción que estuviera en el tercer puesto o inferior y que no tuviera el control de ninguna estación.
5.1 Preparación del conflicto
Supongamos que hemos escogido una facción que se sitúa en los puestos bajos de la clasificación del sistema y que ni siquiera dispone de una estación en la que podamos aterrizar. Podemos cambiar la situación con un poco de esfuerzo.

Lo primero que debemos hacer es empujar a nuestra facción a un conflicto con otra facción que controle una estación. Para conseguirlo sencillamente hacemos unas cuantas misiones para nuestra facción, con el objetivo de equilibrar la influencia.

Si la facción más próxima que posea una estación tuviese menos influencia que la nuestra, haríamos las misiones para esa facción.

Tan pronto como ambas facciones tengan los mismos niveles de influencia entrarán en el estado de conflicto pendiente.

Tengamos en cuenta que si fallamos al igualar y nos pasamos de influencia varias veces, ello se debe a que alguna de las facciones ya tiene un conflicto en otro sistema cercano (hasta un máximo de 20 años luz)

Ambas facciones deben tener al menos 7,3 de influencia cada una.
5.2 Resolver un conflicto
Cuando un conflicto entra en el estado de "pendiente" disponemos de tres días para tratar de ampliar nuestra ventaja mediante la realización de misiones. Cuando el conflicto se activa sólo se puede afectar al resultado con acciones de combate.
Recordemos lo que se indicó en la tabla del punto 1.1: una guerra civil es un conflicto que se produce entre dos facciones originarias del mismo sistema, mientras que una guerra es un conflicto entre dos facciones originarias de dos sistemas distintos. Pero conviene puntualizar que si dos facciones provenientes del mismo sistema se enfrentasen en otro sistema, el conflicto también sería considerado guerra civil.

Si hemos desencadenado una guerra civil debemos crear una diferencia del 5% entre las dos facciones. En el caso de que hayamos provocado una guerra, deberemos conseguir una diferencia de al menos el 15%. Sólo entonces puede declararse un vencedor y la estación cambia de propietario, si se diera el caso.
5.3 Conseguir la expansión
Enhorabuena! hemos ayudado a una facción a ganar el control sobre una estación. Ahora podemos seguir apoyándola mediante actividades que requieran del aterrizaje en una estación. A partir de aquí será posible entrar en conflicto con las otras facciones que están por encima de la nuestra, y así lograr definitivamente el control sobre el sistema.

Cuando nuestra facción controle el sistema podemos intentar la expansión a otro sistema. El estado de expansión se activa al alcanzar un nivel de influencia del 75% y permite a la facción penetrar en otro sistema (hasta un máximo de 30 años luz. Aunque algunas fuentes dan informes de expansiones a distancias mayores, AEDC confirma la posibilidad de efectuar expansiones controladas hasta 30 años luz)

En este nuevo sistema podremos comenzar de nuevo el ciclo e ir ganando el control sobre estaciones y finalmente el propio sistema. Sin embargo no es recomendable provocar otra expansión en el nuevo sistema o las cosas podrían escapársenos de las manos con mucha rapidez.
5.4 Gestionar el estado de auge
Al apoyar a una facción, especialmente cuando ya es propietaria de alguna estación, es fácil causar un estado de auge (boom) con cualquier actividad. Nos conviene librarnos de dicho estado si queremos expandirnos.

Podríamos practicar algo de pirateo para suprimir el estado de auge, pero esto también reduciría la influencia de la facción, de modo que esto no es del todo recomendable.

Algunos jugadores han informado de que se puede acabar con el estado de auge mediante el comercio, sencillamente comerciando con la estación controlada por la facción. Esto no ha sido confirmado, pero merece la pena intentarse.

Para suprimir un estado de auge tan sólo es necesario provocar un conflicto (guerra, guerra civil, o elecciones) en otro sistema en el que se encuentre nuestra facción. Si aún no hemos conseguido ninguna expansión tan sólo nos queda intentarlo mediante el comercio, como ya se ha dicho, o esperar.
Conclusión y nota del traductor

Esperamos que esta guía ayude a proporcionar un conocimiento básico del funcionamiento de la simulación de fondo.

Adelante, comandante!

N.T. esta guía en castellano es una traducción de la publicada originalmente por Turlorn en
https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=674706524
Me consta que Elite Dangerous se puede jugar traducido al castellano desde hace unos meses gracias al trabajo colaborativo de un grupo de jugadores hispanohablantes. Sin embargo aún sigo usando la versión en inglés, así que no sé exactamente cómo aparecen algunos de los términos empleados en esta traducción directamente en el juego. Donde puede causarse confusión he dejado también el término original en inglés. Pido disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar.
13 Comments
Sermige Jun 9, 2024 @ 9:21am 
SOLO QUIERO SABER COMO ATERRIZAR EN LOS MENDIGOS PLANETAS CON MISIONES. Che juego todo feo.
luisito880p Jun 7, 2022 @ 5:38am 
nice...
ElChoripanMC Jun 3, 2022 @ 4:26pm 
k pro
JavitoPlay Oct 11, 2020 @ 12:13am 
Gracias por la traducción, gran trabajo. o7
GalloRojo Mar 31, 2018 @ 5:35am 
Muchas gracias, muy util
PepeLV Jan 7, 2018 @ 7:12am 
gracias muy aclarador trabajo.
Eklypse76 Sep 3, 2016 @ 11:29am 
Impresionante guía. Buen trabajo.
Danyer Aug 25, 2016 @ 11:50am 
espectacular,muchas gracias por tu trabajo con esta información da gusto jugar en ED y la traducción se entiende de maravilla,gracias
xuxo2000 Aug 13, 2016 @ 4:20pm 
Muy bueno. Gracias
RaIN May 6, 2016 @ 2:31am 
:d