中世纪王朝

中世纪王朝

30 个评价
MEDIEVAL DYNASTY - Anexo de edificios
由 igorhp 制作
Una descripción exhaustiva de las posibilidades que ofrece cada edificio de MEDIEVAL DYNASTY
2
2
   
奖励
收藏
已收藏
取消收藏
Introducción
Medieval Dynasty permite construir una amplia gama de edificios, cada uno de ellos ofrece además la posibilidad de elaborar y producir numerosos artículos útiles para la supervivencia de tu aldea medieval.

Consulta aquí la guía general del juego.

.
En este anexo se enumeran todos los edificios así como las posibilidades que éstos ofrecen.

.
Casi todos los edificios cuentan con un cofre en el que se pueden almacenar diversos artículos o recursos. Ten en cuenta que lo que se guarde en esos cofres solo estará disponible para el edificio al que pertenezca, a diferencia de lo que se guarda en los almacenes, que está a disposición de toda la aldea.

.

Todos los edificios sufren mayor o menor desgaste con el paso del tiempo en función de los materiales con los que se construyen. Las paredes de piedra son más resistentes que los troncos, y a su vez más fuertes que los palos, por otra parte, los tejados de tejas de madera son más resistentes que los tejados de paja. Existe la posibilidad de reforzar los muros de todos los edificios para que sean más resistentes, las paredes de piedra se refuerzan con caliza, mientras que las paredes de palos y troncos se refuerzan con embadurnación.

Otro aspecto general de los edificios es que muchos de ellos son multinivel. En función de tu grado tecnológico, puedes construir varios niveles de un mismo edificio, cuanto mayor es el nivel de ese edificio, más resistente será, también tendrá más capacidad para alojar trabajadores en él, lo que lo hará más productivo.




Casas
Las casas dan cobijo a los aldeanos que Racimir contrata para su aldea.

Comprando los planos correspondientes, las casas son los únicos edificios que pueden construirse con diferentes materiales, cada cual más resistente: Las paredes pueden hacerse de palos, troncos o piedras; mientras que los tejados pueden ser de paja, troncos o tablas de madera.

En función de tu nivel tecnológico de construcción, podrás construir casas sencillas pequeñas, casas pequeñas y casas. Las casas sencillas pequeñas pueden alojar a un hombre, una mujer, y su hijo si lo tienen. Los otros dos niveles de casa permiten alojar un segundo hijo.

Como todos los edificios, cada casa cuenta con un cofre, donde se pueden guardar diferentes artículos, con capacidad de 50 Kg.

.


Hoguera de piedra

Racimir puede encender con una antorcha la hoguera de cualquier casa. En ella puede elaborar las siguientes comidas:

Ingredientes
Comida
.
.
Carne
Carne asada
Carne salada
Carne asada (salada)
Carne de pescado
Carne de pescado asada
Carne de pescado salada
Carne de pescado asada (salada)
Perca
Carne de pescado asada
Lucio
Carne de pescado asada
Rutilo
Carne de pescado asada



Caldero

Racimir puede elaborar en el caldero recetas más elaboradas:

Ingredientes
Sopas
.
.
Carne, col y cuenco de madera
Potage
Carne salada, col y cuenco de madera
Potage
Carne, zanahoria y cuenco de madera
Estofado
Carne salada, zanahoria y cuenco de madera
Estofado
Carne, remolacha y cuenco de madera
Sopa
Carne salada, remolacha y cuenco de madera
Sopa
Carne, cuenco de madera, mízcalo, seta parasol y seta calabaza
Sopa de champiñones
Carne salada, cuenco de madera, mízcalo, seta parasol y seta calabaza
Sopa de champiñones
Remolacha, col, zanahoria, cebolla y cuenco de madera
Sopa vegetal


Ingredientes
Gachas de avena
.
.
Granos de avena y cuenco de madera
Gachas
Granos de centeno y cuenco de madera
Engrudo
Granos de avena, manzana y cuenco de madera
Gachas de avena con manzana
Granos de avena, bayas y cuenco de madera
Gachas de avena con bayas

Ingredientes
Platos
.
.
Cebolla, carne asada y plato de madera
Carne con salsa
Huevos y cuenco de madera
Huevos revueltos
Hongos colmenilla, huevos y cuenco de madera
Huevos revueltos con champiñones
Cubo de leche agria
Quark
Cubeta de leche y quark
Queso

Las casas posibilitan además la compra de planos para elaborar taburetes y bancos de troncos, objetos meramente decorativos.



EXTRACCIÓN - Leñera
Las leñeras permiten recoger y tratar recursos madereros de los bosques.

.
En función de tu nivel tecnológico de construcción, podrás construir leñeras de niveles 1 y 2, que pueden alojar a 1 y 2 leñadores respectivamente.

Los leñadores pueden recoger troncos y palos del bosque, para ello deben disponer de hachas en el cofre o en el almacén. Una alta habilidad de extracción de los leñadores hará que la leñera sea más productiva, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Las leñeras posibilitan la compra de planos para elaborar vallas y puertas de zarza, empalizadas, mesas, bancos y taburetes, elementos meramente decorativos.


Estantería del carpintero

Tanto los leñadores, como el propio Racimir, pueden elaborar tablas de madera y leña a partir de troncos. La leña es una de las necesidades básicas de los aldeanos de Racimir, mientras que las tablas se utilizan para construir algunos edificios avanzados.



EXTRACCIÓN - Cobertizo de excavación
Estos cobertizos pueden alojar a 2 mineros, que extraen paja, piedras, arcilla y piedra caliza.

.
Los mineros necesitarán disponer de picos si van a extraer piedras o piedra caliza, y palas para excavar en los pozos de arcilla. Una alta habilidad de extracción de los mineros hará que el cobertizo sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

La paja es un recurso de construcción que se emplea en los tejados de los edificios más simples. Las piedras pueden usarse para construir casas reforzadas, y elaborar instrumentos y armas de piedra. La arcilla es necesaria para elaborar objetos cerámicos. Y la piedra caliza se utiliza para reforzar paredes de piedra.

Los cobertizos de excavación permiten comprar planos para elaborar antorchas de pie, vallas y puertas de madera, objetos meramente decorativos.



EXTRACCIÓN - Pozo
El pozo es un edificio de extracción de agua, necesidad básica de los aldeanos de Racimir.

.
El pozo puede alojar a un único pocero, que se encarga de repartir agua por los hogares mediante cubetas y odres llenos de agua, por lo que necesita de cubetas u odres para poder operar. Una alta habilidad de agricultura de los poceros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.


Eje del pozo

Tanto el pocero como Racimir puede llenar aquí las cubetas u odres para mantener con agua las casas de su poblado.



EXTRACCIÓN - Cabaña del herbolario
Un edificio de extracción donde los herboristas recogen plantas y hongos de los bosques.

.
En función de tu nivel tecnológico de supervivencia, podrás construir cabañas de herbolario de niveles 1 y 2, con capacidad para 1 y 2 herboristas respectivamente.

Una alta habilidad de supervivencia de los herboristas hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Los herboristas pueden recoger las siguientes plantas: bayas, mosto de St. John, llantén mayor, margarita, achicoria, diente de león, cardo, beleño y la sombra mortal de la noche. En cuanto a los hongos, se pueden recoger colmenilla, setas calabaza, setas parasol, mízcalos, falso mízcalo, colmenilla, boletus amargo y setas matamoscas. Recuerda que la disponibilidad de estas hierbas y hongos varía con la estación del año.

Las cabañas de herbolario permiten adquirir planos para la elaboración de diversas pociones, venenos, pernos y flechas envenenadas.


Mesa de herbolario

Ingredientes
Poción curativa
Efectos
.
.
.
Vial de madera, llanten mayor, diente de león y cubeta de agua
Poción de curación instantánea I
+20 salud
Vial de arcilla, llanten mayor, diente de león y cubeta de agua
Poción de curación menor II
+50 salud
Vial de madera, llanten mayor, diente de león y cubeta de agua
Poción de curación I
+1,5salud/s durante 60s
Vial de arcilla, llanten mayor, diente de león y cubeta de agua
Poción de curación II
+2salud/s durante 90s
Vial de madera, mosto de St. John, cardo, achicoria y cubeta de agua
Poción de curación instantánea
-20% veneno
Vial de arcilla, mosto de St. John, diente de león, beleño y cubeta de agua
Poción de curación (envenenamiento)
-2%veneno/s durante 60s
Vial de arcilla, margarita, cardo y cubeta de agua
Poción de sobriedad
-20% borrachera


Ingredientes
Poción de mejora
Efectos
.
.
.
Vial de arcilla, llanten mayor, diente de león, margarita, semillas de amapola y cubetas de agua
Poción de salud
+50 salud durante 2 min
Vial de madera, achicoria, diente de león y cubeta de agua
Poción de resistencia
-50% consumo resistencia durante 2 min
Vial de arcilla, achicoria, lúpulo y cubeta de agua
Poción de saciedad
-50% consumo de alimento durante 2 min
Vial de madera, margarita, lúpulo y cubeta de agua
Poción de saturación
-50% consumo agua durante 2 min
Vial de madera, amapola, beleño y cubeta de agua
Poción de peso
+20Kg capacidad durante 4 min
Vial de madera, lúpulo y cubeta de agua
Poción de temperatura
+4ºC tolerancia a temperatura durante 4 min
Vial de madera, beleño y cubeta de agua
Poción de fuerza
+50% daño durante 2 min


Ingredientes
Poción
Efectos
.
.
.
Vial de arcilla, sombra mortal, beleño y cubeta de agua
Poción de visión nocturna
Mejora la visión nocturna
Vial de madera, sombra mortal y cubeta de agua
Veneno
Crear flechas y virotes envenenados
Vial de arcilla, setas parasol, colmenilla, seta calabaza, mízcalo y cubeta de agua
Poción de camuflaje
Evita ataques de animales
Vial de arcilla, seta matamoscas, boletus amargo, falso nízcalo y aguamiel
Poción de posibilidades
Reestablece todas las habilidades



Munición envenenada: envenena a los enemigos untando de veneno los diferentes virotes y flechas. ¡Cuidado! si consumes carne de animales cazados con flechas envenenadas, te intoxicarás.



EXTRACCIÓN - Mina
Las minas solo se pueden colocar en las entradas a cuevas, situadas generalmente en terreno montañoso... ¡¡¡y muchas veces custodiadas por osos !!!

.
Una vez construida, la mina puede dar trabajo a 6 mineros. Tanto Racimir como los mineros podrán extraer mineral de cobre, estaño, sal, piedras y hierro. Para ello es necesario que los mineros dispongan de picos. Una alta habilidad de extracción de los mineros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Esos minerales se pueden fundir en la herrería para obtener metales con los que fabricar armas y herramientas mucho más resistentes y duraderas. El estaño se emplea para alearlo con el cobre para obtener bronce, cuya dureza es intermedia a la del cobre y el hierro. La sal se emplea en algunas recetas de cocina.

La mina posibilita además adquirir planos de construcción de linternas y muros de piedra, meramente decorativos.



CAZA - Puesto de caza
Los puestos de caza permiten a los aldeanos obtener diferentes recursos de la caza de animales salvajes.

.
Los puestos de caza de niveles 1 y 2 pueden dar trabajo a 2 ó 4 cazadores respectivamente. De la caza se pueden obtener los siguientes recursos: carne, cuero, carne salada, pieles y plumas.

Las carnes se emplean para satisfacer la necesidad de alimento de los aldeanos, y también en algunas recetas de cocina. El cuero y las pieles son útiles para elaborar algunas ropas y las bolsas necesarias para fertilizar y sembrar. Y las plumas se emplean para fabricar flechas y virotes.

Es imprescindible que los cazadores dispongan de cuchillos para poder trabajar. Una alta habilidad de caza de los cazadores hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.


Mesa de trabajo

Permite fabricar todo tipo de arcos, además de flechas de piedra y flechas de madera para ballestas.


Puesto de secado

Disponible solo en las cabañas de caza nivel 2. Permite elaborar carne seca a partir de carne, que es mucho más nutritiva.



Barril de salazón

Permite preparar carne salada y carne de pescado salada, para ello es necesario contar con sal, que se extrae de las minas.


Además, los puestos de caza permiten adquirir planos de construcción de trampas para pájaros, hogueras de madera, y redes de pesca medianas.



CAZA - Cabaña de pesca
Esta cabaña permite a los aldeanos pescar peces en el gran río, por lo que ha de construirse en sus orillas.

.
Las cabañas de pesca de niveles 1 y 2 pueden alojar a 1 y 2 pescadores respectivamente. Los pescadores pueden producir carnes de pescado, que se pueden emplear para satisfacer la necesidad de alimentación de los aldeanos, y para algunas recetas de cocina.

Los pescadores necesitan arpones de pesca para poder faenar. En el caso de que elaboren carnes de rutilo, perca o lucio, también necesitarán cuchillos. Una alta habilidad de supervivencia de los pescadores hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Las cabañas de pesca posibilitan además la adquisición de planos de elaboración de arcos grandes, hogueras de piedra, trampas para ratas, y redes de pesca.


Mesa de trabajo

Permite elaborar carnes de rutilo, perca y lucio. Para conseguir estos peces especiales, se requiere el empleo de redes de pesca.


Barril de salazón

Permite elaborar carne salada y carne de pescado salada. Para ello se requiere sal extraída de las minas.



AGRICULTURA - Granero
En este edificio se contratan aldeanos para que elaboren productos agrícolas.

.
En función de tu nivel tecnológico agrícola, podrás construir graneros de niveles 1, 2, y 3, que pueden dar trabajo a 2, 4 y 6 aldeanos respectivamente.

Una alta habilidad de agricultura de los agricultores o granjeros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.



Mesa de trabajo

Tanto Racimir como los trabajadores del granero pueden elaborar los siguientes productos agrícolas:

Ingredientes
Producto
Usos
.
.
.
Granos de avena, de centeno y paja
Piensos
Alimentar a animales domésticos
Paja y arcilla
Embadurnación
Reforzar paredes de madera y zarza
Putrefacción o estiércol
Fertilizantes
Fertilizar campos
Amapola
Semillas de amapola
Sembrar amapola y elaborar veneno



Molinillo

Tanto Racimir como los trabajadores del granero pueden elaborar harina, a partir de tres tipos de granos: centeno, trigo o avena. La harina se emplea en algunas recetas de cocina. La producción de harina en el granero es menos eficiente que en el molino.



Trilla

Tanto Racimir como los trabajadores del granero pueden elaborar diferentes tipos de granos a partir del cultivo correspondiente: trigo, avena, centeno y lino. Además se puede elaborar paja a partir de trigo, avena, o centeno. Además de tallos de lino a partir del lino, que se emplearán para la costura.



AGRICULTURA - Molino
El molino es un edificio agrícola con capacidad para dar trabajo a un molinero. Cuenta con una rueda moledora en la que se puede elaborar harina a partir de granos de trigo, avena o centeno, pero con el doble de eficiencia que en el granero. La harina se emplea en algunas recetas de cocina.



AGRICULTURA - Campos
Los campos son parcelas de terreno en los que se puede cultivar diferentes semillas y granos: trigo, avena, centeno, lino, remolacha, cebolla, col, zanahoria y amapola. De esas semillas germinarán productos que se pueden emplear para diferentes fines: desde elaboración de comidas, alimentación animal, hasta productos de costura en el caso del lino.

La explotación de campos es una actividad cíclica de la que se puede encargar tanto Racimir como los agricultores de los graneros cercanos asignados como granjeros.

El proceso de cultivo es el siguiente:
  • Parcelar terreno: tarea exclusiva de Racimir, quien debe definir la extensión del nuevo campo de cultivo. Ha de estar libre de obstáculos, como ríos, caminos, árboles etc.
  • Desbrozar: con una azada se limpian de malas hierbas las parcelas del campo de cultivo. Esta acción solo es necesario realizar una vez.
  • Fertilizar: esta tarea y siguientes ya las pueden realizar tanto Racimir como los granjeros del granero, y ha de realizarse siempre que se quiera cultivar ese campo una y otra vez. Se necesitarán bolsas y fertilizante.
  • Arar: para que el fertilizante se mezcle bien con la tierra, se debe arar el campo mediante el uso de azadas.
  • Sembrar: utilizando las mismas bolsas para fertilizar, ahora se equipan con la semilla o grano que se quiere sembrar y se depositan sobre el campo ya abonado y arado. Hay que tener en cuenta que cada semilla tiene su propia estación del año para ser sembrada:

    Cultivo
    Siembra
    Cosecha
    Semilla de remolacha
    Primavera
    Otoño
    Semilla de col
    Primavera y verano
    Verano y otoño
    Semilla de zanahoria
    Primavera e invierno
    Otoño y verano
    Semilla de amapola
    Primavera
    Otoño
    Granos de lino
    Primavera
    Verano
    Granos de avena
    Primavera
    Otoño
    Semilla de cebolla
    Primavera
    Verano
    Granos de centeno
    Otoño
    Primavera
    Granos de trigo
    Primavera y otoño
    Otoño y verano

  • Cosechar: tras un cierto periodo de crecimiento, se recogen los frutos del campo para su disposición. De nuevo hay que tener en cuenta que cada cultivo tiene su propia estación del año para ser cosechado. La mayoría de cultivos se cosechan a mano, salvo el centeno, el trigo, la amapola y la avena, que requieren de hoces o guadañas.
Una vez cosechado y recogidos sus frutos, el campo tiene que volver a fertilizarse, ararse y sembrarse para la siguiente cosecha.

Racimir puede encargarse personalmente de todo este proceso, pero resulta más cómodo automatizar los campos de cultivo y hacer disponer de semillas y herramientas necesarias a los granjeros para que sean ellos mismos quienes hagan todas las tareas en la estación del año que corresponda.



AGRICULTURA - Huerto
Funciona de un modo muy similar a los campos, salvo que en los huertos se siembran y cultivan árboles frutales: lúpulo, manzanas, peras, ciruelos y cerezos.

Todas las frutas pueden ser consumidas para satisfacer necesidades de alimento y agua, además de servir de ingredientes para algunas recetas o pociones.

El proceso de explotación de los huertos también es cíclico, pero en este caso basta con parcelar el terreno, desbrozarlo y plantar directamente la semilla o plántula del árbol que deseemos. La siembra se puede efectuar en cualquier estación del año, y el árbol necesitará un tiempo bastante largo para dar su fruto cada verano, excepto el lúpulo, que se recoge en otoño.

Al igual que los campos, los huertos han de situarse cerca de un cobertizo de granja, y una vez sembrados, tanto Racimir como los granjeros pueden cosecharlos.



AGRICULTURA - Cobertizo de granja
Este edificio ha de construirse junto a los huertos de frutales y campos de cultivo para que los aldeanos que trabajen en él puedan sembrar, arar y cosechar.

Cada cobertizo puede albergar hasta 4 granjeros, que desarrollarán habilidades de agricultura mientras realizan sus labores, para ello deben contar con apeos de labranza como azadas, hoces, guadañas y bolsas para siembra.



GANADERÍA - Gallinero
Los gallineros permiten criar y explotar gallinas y pollos.

.
Cada gallinero tiene capacidad para 10 animales y un granjero, que obtiene de ellos huevos y plumas. Los huevos satisfacen la necesidad de alimentación de los aldeanos, y también se emplean en ciertas comidas. Las plumas se usan para fabricar flechas y virotes.

Una alta habilidad de agricultura de los ganaderos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar el abrevadero de pienso para que crezcan y vivan.

Los pollos y gallinas se pueden comprar en Borowo y Rolnica. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y serán productivos.



GANADERÍA - Albergue de burros
Los albergues permiten criar y mantener burros.

Cada albergue tiene capacidad para 4 animales y un granjero. A diferencia del resto de animales domésticos, los burros no producen ningún bien, y solo se emplean para la equitación y aumentar la capacidad de carga de Racimir.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar el abrevadero de pienso para que crezcan y vivan.

Los burros se pueden comprar en Tutki. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y resultará útiles.
GANADERÍA - Porqueriza
Las porquerizas permiten criar y explotar cerdos y cochinillos.

.
Cada porqueriza tiene capacidad para 5 animales y un granjero, que obtiene de ellos estiércol, útil para la elaboración de fertilizante en los graneros.

Una alta habilidad de agricultura de los ganaderos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar el abrevadero de pienso para que crezcan y vivan.

Los cerdos se pueden comprar en Rolnica. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y serán productivos.



GANADERÍA - Corral de gansos
Permite criar y explotar gansos.

.
Cada corral de gansos tiene capacidad para 10 animales y un granjero, que obtiene de ellos huevos y plumas. Los huevos satisfacen la necesidad de alimentación de los aldeanos, y también se emplean en ciertas comidas. Las plumas se usan para fabricar flechas y virotes.

Una alta habilidad de agricultura de los ganaderos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar el abrevadero de pienso para que crezcan y vivan.

Los gansos se pueden comprar en Gostovia. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y serán productivos.



GANADERÍA - Redil
Los rediles permiten criar y explotar ovejas y cabras.

.
Cada redil tiene capacidad para 12 animales y un granjero, que obtiene de ellos lana y cubetas de leche. La lana se emplea para tejer en la cabaña de costura, y es necesario disponer de tijeras de esquilar. Los cubos de leche pueden satisfacer la demanda de bebida de la población y para algunas recetas, e incluso puede dejar que se agríe para elaborar otros productos, necesita de cubetas.

Una alta habilidad de agricultura de los ganaderos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar su estantería de pienso para que crezcan y vivan.

Las ovejas pueden adquirirse en Baranica, y las cabras en Denica. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y serán productivos.



GANADERÍA - Establo de vacas
Las vaquerías permiten criar y explotar vacas y terneros.

.
Cada vaquería tiene capacidad para 8 animales y un granjero, que obtiene de ellos cubetas de leche, las mismas que se obtienen de los rediles.

Una alta habilidad de agricultura de los ganaderos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar el abrevadero de pienso para que crezcan y vivan.

Las vacas se pueden comprar Gostovia. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y serán productivos.



GANADERÍA - Establo de caballos
Los establos permiten criar y mantener caballos.

.
Cada establo tiene capacidad para 4 animales y un granjero. A diferencia del resto de animales domésticos, los caballos no producen ningún bien, y solo se emplean para la equitación y aumentar la capacidad de carga de Racimir.

Como casi cualquier animal, se necesita llenar el abrevadero de pienso para que crezcan y vivan.

Los caballos se pueden comprar en Hornica. Es importante comprar animales de distinto sexo para que puedan tener crías, que con el tiempo crecerán y resultará útiles.



GANADERÍA - Colmenar
Los colmenares permiten criar y explotar abejas.

.
Cada colmenar tiene capacidad un apicultor, que puede procesar panales, usados como alimento o elaboración de aguamiel en la taberna.

Una alta habilidad de agricultura de los apicultores hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

En este caso, las abejas no necesitan de piensos para vivir.



PRODUCCIÓN - Taller
Los talleres son edificios de elaboración de diferentes utensilios.

.
En función de tu nivel tecnológico de elaboración, podrás construir talleres de niveles 1, 2 y 3, con capacidad para 1 y 2 artesanos.

Una alta habilidad de elaboración de los artesanos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.


Mesa de trabajo

Material
Utensilio
Usos
.
.
.
Palos y paja
Antorcha sencilla
Iluminar por la noche, calentarse y encender hogueras
Palos y cuero
Antorcha
ídem
Palos
Cestas de mimbre
Decorativo
Palos
Cajón de mimbre
Decorativo
Tablas
Cubeta
Transporte y almacén de agua y leche
Tablas
Vial de madera
Elaborar pociones
Trocos
Cuencos y platos de madera
Recetas de cocina
Troncos
Copa de madera
Decorativo
Palos
Cuchara y cucharón de madera
Decorativo
Tablas
Rueda de madera
Decorativo

Además los talleres permiten adquirir planos para fabricar utensilios hechos de arcilla, y botellas de vino, aguamiel o cerveza.



PRODUCCIÓN - Herrería
En las herrerías se pueden fabricar herramientas y armas más resistentes gracias a la fundición de minerales metálicos.

.
En función de tu nivel tecnológico de elaboración, podrás construir herrerías de niveles 1, 2 y 3, con capacidad para 1 ó 2 herreros, que necesitarán martillos para poder trabajar.

Los herreros necesitan de martillos para poder trabajar. Una alta habilidad de elaboración de los herreros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.


Forja

Lugar de fundición de metales. A partir de los minerales extraídos en las minas, se pueden producir barras de cobre, estaño, hierro y bronce, estas últimas se elaboran a partir de las barras de cobre y estaño. Las barras metálicas se emplearán para producir armas y herramientas metálicas mucho más resistentes que las armas convencionales.


Mesa de tabajo

Materiales
Herramienta de madera
Usos
.
.
.
Tronco y palos
Martillo
Construcción
Tronco
Pala
Excavación de arcilla y tocones
Tronco y palos
Azada
Agricultira


Materiales
Armas de madera
.
.
Tronco
Lanza
Tronco
Porra
Tronco e hilo de lino
Proa (arco simple)
Tronco, hilo de lino y cuero
Arcos grande y recurvado
Tronco e hilo de lino
Ballesta
Palo y plumas
Flechas para ballesta


Materiales
Herramienta de piedra
Usos
.
.
.
Palos y piedra
Hacha
Tala de árboles
Tronco y piedra
Pico
Minería
Palo y piedra
Cuchillo
Caza y pesca
Piedra, tronco e hilo de lino
Arpón de pesca
Pesca
Tronco y piedra
Azada
Agricultura
Palo y piedra
Hoz
Cosecha de cereales


Materiales
Armas de piedra
Tronco, piedra e hilo de lino
Lanza
Palo, piedra y plumas
Flechas
Piedras
Piedras para lanzar


Yunque

En esta sección es donde se pueden elaborar las armas y herramientas metálicas, mucho más resistentes y duraderas que las convencionales hechas de madera o piedra. Para ello se necesitan las barras de cobre, bronce o hierro elaboradas previamente en la forja.



PRODUCCIÓN - Cabaña de costura
En este edificio se produce toda clase de tejidos y ropa.

.
En función de tu grado tecnológico de elaboración, podrás construir cabañas de niveles 1, 2 y 3, que pueden alojar a 1 ó 2 costureros.

Una alta habilidad de elaboración de los costureros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.


Rueca

En esta sección se puede fabricar hilo de lino a partir de tallos de lino elaborados en el granero. El hilo de lino se puede emplear para elaborar telas y arcos.
También se puede elaborar hilo de lana a partir de la lana que producen las ovejas, y que también se empleará para diferentes tejidos.


Telar

Aquí se elaboran los tejidos a partir de los hilos fabricados en la rueca: tejidos de lino y de lana.


Mesa de costura

Con los tejidos obtenidos del telar, se pueden coser diferentes prendas y utensilios:
  • Sombreros y gorros: prendas hechas de materiales como paja, lana, lino... que protegen a Racimir de temperaturas extremas.
  • Capuchas, túnicas, camisas, pantalones, calzado y guantes: hechas de lana, pelaje de animal o cuero, protegen a Racimir de temperaturas extremas.
  • Mochilas y carteras: aumentan el límite de peso que Racimir puede llevar consigo.
  • Montar: la montura se emplea para ensillar al animal, y las alforjas aumentan su capacidad de transporte de carga.
  • Diverso: sacos y bolsas para el cultivo, y odres para transportar agua.



PRODUCCIÓN - Cocina
En este edificio se puede cocinar y elaborar platos para satisfacer más eficientemente la demanda de alimentos de la población.

.
En función de tu nivel tecnológico de elaboración, podrás construir cocinas de niveles 1 y 2, con capacidad para 1 ó 2 cocineros.

Una alta habilidad de elaboración de los cocineros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.


Rejilla de piedra

A partir de carne y carne de pescado, se puede cocinar carne asada y carne de pescado asada. También se pueden asar las carnes secas. Estas carnes asadas tienen más valor alimenticio que las carnes crudas, y se venden también a un mejor precio.


Caldero

Puedes elaborar las mismas recetas que en los calderos de cualquier casa.


Horno

Ingredientes
Pan
.
.
Cubeta de agua y harina
Pan plano
Cubeta de agua, harina y cebolla
Pan plano con cebolla
Cubeta de agua, harina, huevo, granos de trigo, avena y centeno
Pan multigrano
Cubeta de agua, harina, huevo y granos de trigo
Pan de trigo
Cubeta de agua, harina y huevo
Pan blanco
Cubeta de agua, harina, huevo y granos de avena
Rollo de avena
Cubeta de agua, harina, huevo y granos de trigo
Rollo de trigo


Ingredientes
Tartas
.
.
Cubeta de agua, harina, huevo y bayas
Pastel de frutas
Cubeta de agua, harina, huevo y carne asada
Tarta de carne
Cubeta de agua, harina, huevo y semilla de amapola
Pastel de semillas de amapola
Cubeta de agua, harina, huevo y cerezas
Pastel de cerezas


Ingredientes
Tarta
.
.
Cubeta de agua, harina, huevo y carne de pescado (salada)
Tarta de pescado
Cubeta de agua, harina, huevo y bayas
Tarta de frutas
Cubeta de agua, harina, huevo, cebolla y carne (salada)
Tarta de carne
Cubeta de agua, harina, huevo y peras
Tarta de pera
Cubeta de agua, harina, huevo y ciruelas
Tarta de ciruelas



PRODUCCIÓN - Taberna
En este edificio se producen diferentes bebidas, y puede alojar a dos posaderos. Cada cierto tiempo, el vendedor de productor exóticos y románticos visitará tu taberna.


Una alta habilidad de elaboración de los posaderos hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.
.


Prensa de zumos

Permite elaborar jugos de diferentes frutas: bayas, manzanas, peras, ciruela o cereza, a partir de botellas de vino y las correspondientes frutas. Estos jugos sacian la sed.



Barril de vino

Permite elaborar vinos de diferentes frutas: bayas, manzanas, peras, ciruela o cereza, a partir de jugos de las correspondientes frutas que se elaboran en la prensa de zumos. Los vinos sacian la sed, pero producen borrachera.



Elaboración de cerveza

Permite elaborar cervezas a partir de diversos cereales. La cerveza sacia la sed, pero produce borrachera.

Ingredientes
Cerveza
.
.
Botella de cerveza, granos de avena y cubeta de agua
Cerveza inglesa de avena
Botella de cerveza, granos de avena, lúpulo y cubeta de agua
Cerveza de avena
Botella de cerveza, granos de centeno, lúpulo y cubeta de agua
Cerveza de centeno
Cotella de cerveza, granos de trigo, lúpulo y cubeta de agua
Cerveza de trigo

En la taberna también se puede elaborar aguamiel, a partir de panales, botellas de aguamiel y cubetas de agua. Con efectos similares a los de las cervezas.





SERVICIOS - Puesto de mercado
Permite contratar a un puestero para que venda los artículos que le indiques, y con ello poder ganar un dinero extra. Solo se puede vender un tipo de artículos en un mercado: recursos, comida, ropas, herramientas o hierbas, por lo que necesitarás un puesto de mercado por cada tipo de bienes que desees vender.

.

Una alta habilidad de diplomacia de los puesteros hará que el edificio sea más productivo, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.

Las monedas que se ganen en el mercado van a parar al almacén de recursos, por lo que no olvides pasar por él cuando necesites dinero.



SERVICIOS - Cabaña del constructor
Da trabajo a un constructor, que se encarga de reparar los edificios deteriorados.

.
En cada inicio de estación, algunos edificios ya viejos sufren daños con el tiempo. En esta cabaña el constructor informa de qué edificios requieren reparaciones, y puedes indicarle qué edificios deseas que arregle. En función de qué edificios debe arreglar, necesitará disponer de unos materiales u otros.

Los constructores requieren de martillos para poder reparar edificios. Una alta habilidad de elaboración de los constructores hará que el edificio sea más eficaz, y potenciará el desarrollo de esa habilidad.



ALMACÉN DE RECURSOS
En estos almacenes se guardan todos los recursos no alimenticios: herramientas, armas, materiales, semillas, tejidos, ropas...

.
En función de tu nivel tecnológico de construcción, podrás construir almacenes de recursos de niveles 1, 2 y 3. Cada uno de ellos es más resistente y amplio para poder almacenar una cantidad mayor de recursos. Si construyes almacenes de recursos de diferentes niveles, las capacidades máximas de almacenamiento se suman entre si.

Todos los almacenes de recursos, sean del nivel que sean, y estén donde estén, comparten el mismo inventario, es decir, que encontrarás exactamente lo mismo en cada uno de los almacenes a los que vayas.

Los almacenes de recursos te permiten además adquirir planos de construcción de diferentes estructuras decorativas, como vallas de troncos o zarzas.



ALMACÉN DE ALIMENTOS
Almacenan todos los recursos alimenticios: alimentos, platos, cubos de agua y leche...

.
En función de tu nivel tecnológico de construcción, podrás construir almacenes de alimentos de niveles 1, 2 y 3. Cada uno de ellos es más resistente y amplio para poder almacenar una cantidad mayor de recursos. Si construyes almacenes de alimentos de diferentes niveles, las capacidades máximas de almacenamiento se suman entre si.

Todos los almacenes de alimentos , sean del nivel que sean, y estén donde estén, comparten el mismo inventario, es decir, que encontrarás exactamente lo mismo en cada uno de los almacenes a los que vayas.



5 条留言
igorhp  [作者] 2024 年 7 月 20 日 上午 8:53 
Daianapotter: los vendedores de las aldeas siempre venderán los artículos a mayor precio del que tú puedes vender en tus mercados, supongo que para evitar la especulación. Aunque tu personaje puede mejorar los precios de compra-venta desarrollando una faceta en su habilidad de diplomacia. El nivel de habilidad de tu vendedor de mercado no determina el precio de venta de tus artículos, sino la rapidez con la que los vende.
Daianapotter 2024 年 7 月 20 日 上午 6:32 
¿Es normal que en el mercado se venda a un precio mucho menor? Por ejemplo, un pico de bronce que lo vendo alrededor de 520 de oro, en el mercado se vende a 675 (con un aldeano con 6 de habilidad de comercio)
igorhp  [作者] 2024 年 1 月 30 日 上午 3:30 
MENFIS tienen que ser hombre y mujer
MENFIS 2024 年 1 月 30 日 上午 3:13 
como puedo meter a dos personas en una misma casa
Mag ⚜ 2023 年 10 月 28 日 上午 5:07 
Excelente trabajo, muy exhaustivo y claro, muestra tu amor por Medieval Dynasty. Gracias por compartir. :Golden_Angel: