DayZ
29 ratings
DayZ | Guía general en español para versión 1.0 y posterior.
By PoYarko
[EN DESARROLLO] La guía está enfocada esencialmente a nuevos jugadores principiantes o a jugadores que no han tocado DayZ en años y no saben nada de las nuevas mecánicas disponibles en la versión de lanzamiento 1.0. La guía está siendo actualizada también en el HG que hice de DayZ Standalone en el foro de mediavida.[www.mediavida.com]

Las secciones se irán ampliando y añadiendo nuevas, por ahora a nivel básico e introductorio los tema que trato son:

  • Rendimiento y opciones gráficas
  • Servidores
  • Control del personaje y acciones
  • Sistema metabólico, salud y alimentación
  • Orientación y mapa

Próximamente en la guía:

  • Persistencia y Central de economía del servidor (funcionamiento de la distribuición y respawn de objetos en el mapa)
  • Armamento / armas a melee / armas de fuego
  • Vehículos / reparación
  • Contenedores / horticultura / campamentos y modo de construcción
  • Planteamientos y maneras de jugar (roles)

   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Rendimiento y opciones gráficas
Rendimiento

No recomendaría mucho trastocar demasiado los documentos y archivos de DayZ cambiando valores y parámetros, por tanto esto va solo para el que lo necesite de verdad o tenga curiosidad de saber si puede ganar más estabilidad y fps, tienes un buen pc y quieres ir siempre a más de 60 fps estables, o si vas algo justo de rendimiento en tu máquina. Hasta hace nada el que usaba era -nosplash -noPause -maxMem=xxxx (número de ram de tu sistema) -malloc=system-. -maxMen el que más he notado el cambio a mejor, me suavizaba los tirones que te puede dar a veces el juego. Hay más parámetros como cpu count, pero ese también depende del procesador de cada uno, cuantos nucleos físicos. Esto a nivel básico, si se quiere algo más avanzado, aquí está la guía más útil y completa que he encontrado, está en inglés pero toca prácticamente todo. Lo que hagáis hacedlo bajo vuestra propia responsabilidad y con cabeza, haced copias de seguridad de todo lo que cambiéis.


Para ajustar mejor el panel de control de nvidia.


De cambiar los parámetros de lanzamiento se puede hacer en el launcher de DayZ, o más básico, en steam - biblioteca - botón derecho en DayZ-propiedades-general-definir parámetros de lanzamiento.



En la pestaña de propiedades también está el "beta", ahí puedes marcar la rama "experimental" o "ninguna" que sería la rama estable con la mayoría de servidores públicos o privados.



La rama beta experimental por tanto te descarga otra versión de DayZ, solo hay que probarla por curiosidad y si vas a seguir activamente el desarrollo y te apetece comprobar antes que nadie lo que están testeando los desarrolladores, no es para jugar a largo plazo ya que es inestable y sujeta a wipes constantes.

Opciones gráficas

Si ya has configurado DayZ siguiendo los videos anteriores sáltate este apartado. Esta es mi configuración actual con un pc i7 8700k, y una gtx 1070 y 16gb ram.



Si tienes una gpu nvidia, en mi caso, lo primero desmarcar la sincronización vertical.

Cierras el juego y vas al panel de control de nvidia, ya sabes, botón derecho en el escritorio, y en controlar la configuración 3d-configuración de programa abajo en sincronización vertical, marcas rápido, en mi caso ya la tengo para DayZ por en configuración global lo ♥♥♥♥ para todos los juegos.



Una vez lanzado DayZ. En las opciones gráficas, ya digo, según el pc y los diferentes cuellos de botella de cada uno que vaya probando. La que más peta por tema de cpu es el detalle de objetos, las sombras y nubes en algunos casos. Para un pc justo, recomendable ponerlas en lo más bajo posible o en normal. En renderizado, la opción antialiasing de hardware, igual. Ir probando hasta ganar todo el rendimiento posible hasta que aprecies realmente que la calidad gráfica se degrada más de lo que te gustaría. Aunque logres más de 100 fps, no lo pongas todo en extremo hasta que lo dejes en 60 fps, lo digo porque a mayor fps que puedas conseguir esa ganancia luego la vas a notar en momentos o zonas como grandes ciudades con gran afluencia de objetos, edificios, zombies o jugadores. Si lo estabilizas hasta tener 60fps puede que te pege un bajón a 45 en esos contextos exigentes.

Servidores
Muy recomendable usar el DZSA launcher [dayzsalauncher.com] creado por la comunidad, de gran utilidad también para buscar servidores con mods, añadir servidores a favoritos, y sin necesidad de iniciar el juego, o con posibilidad de iniciarlo desde el servidor que elijamos en el mismo launcher.



Luego en el buscador oficial dentro de DayZ tenemos dos ramas, la oficial y la rama comunidad.

En la rama oficial tenemos los servidores públicos que ofrecen una experiencia vanilla estandar, con un gameplay a un nivel ya suficientemente hardcore. Recomendable filtrar por ping y encontrar servidores con ping bajo de menos de 100.



En la rama comunidad tendremos servidores privados custom, con mods, y sus propias comunidades. También en filtros se pueden buscar servidores por nombre, ESP, para servidores españoles por ejemplo, o por tipo de servidor, si enfocado al PVP, rol, PVE. También hay que tener en cuenta la hora o el estado del servidor, si está de día o de noche, o con el ciclo de tiempo acelerado. Aunque se ha reportado que hay problemas en el buscador y no representa correctamente siempre el estado del mismo.



También podemos encontrar en el filtro incluso servidores friendly, aunque ya advierto que no esperéis recibir abrazos y besos por parte de la totalidad de jugadores, de todo te puedes encontrar hasta en esos servidores.



Control del personaje y acciones
En DayZ prácticamente todo con lo que interactuas debe de pasar por tus manos literalmente, así que para sacar por ejemplo la munición de una caja o un cargador, la tienes que tener en la mano antes, luego abajo a la izquierda de tu pantalla se te indica lo que puedes hacer, si meter munición o sacarla, "mantener" u "hold" si lo tienes en inglés (tener el juego en inglés te puede facilitar mucho a la hora de buscar cosas en la wiki de DayZ), entonces dejas pulsado el click izquierdo del ratón y te va sacando o metiendo las balas.

Vaciar munición de un cargador con balas manteniendo el click izquierdo del ratón pulsado[imgur.com]


Rellenar cargador sin balas manteniendo el click izquierdo del ratón pulsado[imgur.com]


Para recargar el arma, lo mismo, con el arma en la mano y pasamos el cargador a combinar, si no tienes cargador y solo balas, puedes meter de la misma forma una bala en la recámara combinándola con la pistola[imgur.com]


Para la recarga, también se puede usar como acceso directo la barra de inventario, abajo, dejas el cargador en cualquier número, y para recargar directamente dejas pulsado en el teclado ese número y te mete el cargador. Si en vez de mantener pulsada la tecla, le das una vez solamente, te sustituye el arma por el cargador y no lo combina, mucho cuidado con eso. Eso se debe usar para sustituir armas por otras o por otro objeto, por ejemplo ponerte un cuchillo en la mano rápidamente (el cuchillo tendría también que estar indicado en cualquier número de la barra de inventario), ahí solo necesitas pulsar en el teclado ese mismo número una vez únicamente.

Recargar arma desde la barra de inventario[imgur.com]


También hay armas largas como el izh18 que se recarga bala a bala, con el mismo sistema de la recarga del cargador en la barra de inventario, o pasando la bala directamente del inventario a combinar con el arma en la mano. Mejor usar la barra de inventario.

|DISPARAR| |DEJAR PULSADA LA TECLA DE ACCESO DIRECTO| |DISPARAR|[imgur.com]
Dayz iz18

En este caso, para el siguiente disparo, no darle a la R, sino dejar otra vez pulsado la tecla número 2.

Luego la espocopeta mp133, dentro del juego se llama bk133 o el mossin se recargan de otra forma. Primero cargas las balas una a una en el arma, teniendo por ejemplo las balas en el número 2 de la barra de inventario y luego dejándola pulsada, similar a lo comentado antes.

Recarga de cartuchos en escopeta mp133 manteniendo pulsada la tecla de acceso directo[imgur.com]


Recarga de balas en mossin manteniendo pulsada la tecla de acceso directo[imgur.com]


El cambio es que ahora sí, para volver a recargar una bala en la recámara cuando está vacia al haber disparado, para volver a disparar otra vez, tienes que darle a la R, metiendo otra bala en la recámara lista para ser disparada, por contra si ya tiene una bala y no la disparas y le das a la R sacarás la bala de la recámara del arma. Entonces, disparas, pulsas R, disparas otra vez, pulsas R, te quedas sin munición, vuelves a recargar dejando pulsada la tecla de acceso directo según la barra de inventario, en este caso la tecla 2, hasta cargar todas las balas que puedas y dispongas.

|DISPARAR| |PULSAR R| |DISPARAR| | PULSAR R|[imgur.com]











Sistema metabólico | Salud y alimentación.
Abajo a la derecha se indica tu estado metabólico, de izquierda a derecha, sed, hambre, temperatura corporal, luego la gota es la sangre, y por último tu salud general o daño que has recibido. Lo correcto es que esté todo en blanco, si está en amarillo no pierdes salud, pero deberias de pensar en buscar algo para beber o comer, si está en rojo en el caso de la sed o hambre con flechas hacia abajo empiezas a perder salud. Si está la gota que indica la sangre con las flechas hacia abajo estás herido y te estás desangrando (aunque esté en blanco, eso solo indica que todavía tienes suficiente sangre en el cuerpo), requiere pues que te pongas una venda, si no tienes, puedes romper tu ropia ropa (hay algunas que no las puedes romper, pero la mayoría sí). Para ello te pones por ejemplo la camiseta en la mano (quítale antes las cosas de dentro), y le pasas un cuchillo, hacha, o cualquier utensilio que pueda cortar por encima para combinar y te saldrá la opción de "mantener click izquierdo para crear trapos". Y listo. Para aplicarte la venda, lo de siempre. La venda en las manos y realizas ya la opción manteniendo el click izquierdo del ratón pulsado, hasta que la complete, si sueltas el click interrumpe la acción.

Vendarse con trapos


Para comer o beber una lata de conservas por ejemplo, la tienes que tener en las manos, si está cerrada la puedes abrir combinándola con un utensilio cortante (un hacha podría valer incluso), una vez abierta, lo mismo que si te aplicaras una venda, dejas el click izquierdo del ratón pulsado.
O de otra forma, si ya llevas el cuchillo en la mano y te acercas a la lata en el suelo, la puedes abrir directamente dejando pulsado click izquierdo. Si en vez de una lata es ropa, pues lo mismo, pero para crear vendas.

Abrir lata en el suelo con cuchillo en la mano


También por otro lado ahora se te permite comer (y también recargar) mientras vas caminando o corriendo.

Comer lata mientras corres (solo al trotar, no en sprint)


Luego de la misma forma puedes rellenar una botella, bidón u otro recipiente como una olla en una fuente, lago o rio. O directamente beber de ella pulsando de forma predeterminada la F.

Rellenar botella de agua en fuente


Caza/hoguera.

Cazar lobo, despellejar y trocear con cuchillo


Para cocinar un trozo de carne después de nuestra partida de caza habría antes que hacer una hoguera. Hay múltiples posibilidades. Por ejemplo, combinando un palo, un tronco arrancado de madera o un trozo de corteza con un trapo, una venda médica, un trozo de papel o un libro podremos craftear una hoguera. Deberéis de buscar la combinación según lo que tengáis, si tenéis un cuchillo os basta para sacar un palo de un arbusto y corteza de un árbol. Y si no tenéis absolutamente nada, tendréis que buscar un par de piedras en un sendero para combinarlas entre sí y hacer un cuchillo improvisado de piedra.

Con eso es más que suficiente, vais a un arbusto y sacáis un palo largo, éste a su vez lo dividís combinándolo con el cuchillo en palos más cortos.

Cortar arbusto con cuchillo para sacar un palo largo.


Dividir palo largo en más pequeños.


Luego cuchillo en mano nos acercamos a un árbol y sacamos varias cortezas. Una para hacer la hoguera y otra para el kit de fuego improvisado, si no tenemos cerillas u otra fuente de calor como una bengala.

Sacar cortezas con un cuchillo en un árbol


Combinamos en el orden que sea corteza con palos cortos y nos aparecerá dos opciones de receta para craftear si le damos un solo click izquierdo del ratón. Podremos hacer una hoguera o un kit de fuego manual dejando pulsado luego el click izquierdo del ratón, necesitaremos los dos.

Combinar corteza mas palo para kit manual de fuego/hoguera


Hoguera en mano la plantamos en el suelo y le tendremos que añadir combustible ya sea vendas, troncos, palos o más cortezas.

Leña y trapos como combustible para la hoguera


La encendemos con el kit de fuego manual si no disponemos de otro medio. Nos acercamos con él en las manos a la hoguera y la encendemos dejando pulsado el click izquierdo del ratón.

Encender hoguera con kit manual de fuego


Ahora combinaremos un trozo de carne con un palo largo y ya podremos asar la carne en la hoguera acercándonos y dejando el click izquierdo pulsado.

Cocinar trozo de carne con palo largo en hoguera


Tardará un poco en asarse, cuando termine el primer ciclo pasará de un estado crudo a asado visible, si nos pasamos de ciclos se quemará la comida.

Orientación | Mapa
Más adelante ampliaré esta y otras partes de la guía, ahora mismo de entrada recomendable usar un mapa online interactivo, como Izurvive map[dayz.ginfo.gg], tiene propia wiki, está disponible para Android e IOS. Y la otra wiki[dayz.gamepedia.com] de DayZ. Ahí está prácticamente todo lo demás.

Entre los nuevos cambios en el mapa de Chernarus está el de las rutas de senderismo, cada ruta va marcada por un color. En las dos imágenes, en la primera se puede ver que estamos en la ruta verde, marcada con pintura en esa estaca, y en el cartel del pueblo pone que estamos saliendo de Orlovets, de esta manera puedes decidir si seguir la carretera o el sendero, con el mapa web ya se va deciciendo a dónde ir según los objetivos que nos propongamos.

Sendero verde a la salida de Orlovets


La misma ubicación en el mapa web.


Próximamente seguiré ampliando la guía poco a poco, con detalles sobre vehículos y reparación, funcionamiento de la persistencia, horticultura gestión del loot por el servidor y modo de construcción de bases (por ahora dejo este enlace con el funcionamiento del basebuilding publicado en reddit), cualquier duda no dudeís en participar y preguntar, también propuestas para la guía, o que alguien que haya visto guías más detalladas las vaya compartiendo.
20 Comments
pumaChincol Sep 17, 2024 @ 5:19am 
ayuda porfa: Desde que empecé (hace poco) me ha gustado ir usando distintos servidores, y en cada uno se crea un personaje distinto; Estos personajes tienen un máximo de 4 al parecer, y aunque he buscado en muchas guías y videos tutoriales; no encuentro la forma de gestionarlos, para poder borrar uno que no recuerdo de que servidor era, y como no me permiten usarlo en otros; no puedo hacer que muera tampoco, y me quita el 4to espacio que necesito para poder mantener el avance en servidores que son de partidas más largas.
PoYarko  [author] Nov 4, 2020 @ 7:25am 
@TUGFA14 si está arruinada el hacha (en rojo) no te dejará, si está en estado "muy dañado" (amarillo oscuro) debería de dejarte, perderás parte del contenido de la lata. Luego hay tipos de latas como la de sardinas creo recordar que no hace falta cuchillo o hacha etc, sino que te las pones en la mano y haces click izquierdo, porque tiene abre fácil manual. Luego las piedras las encuentras en senderos, caminos de tierra marcados con un color en los mapas, también en las vías de tren, puedes usar también un pico y un mazo para sacar piedras y rocas grandes que luego puedes dividirlas, pero solo usándolos contra rocas que veas aisladas por el mapa en bosques etc, ya no se pueden coger piedras como antiguamente, lo cambiaron.
TUGFA14 Nov 3, 2020 @ 6:07pm 
No me deja abrir las latas con el hacha y no aparece la opcion de buscar piedras en las zonas rocosas que procede?
Dachcito Sep 16, 2020 @ 9:11am 
muchas graciass
PoYarko  [author] Sep 16, 2020 @ 8:54am 
@Datch, pulsa ESPACIO mientras mantienes con click izquierdo el objeto para desplazarlo, y se voltea para poder acomodarlo, ya sea horizontal o verticalmente.
Dachcito Sep 16, 2020 @ 7:55am 
alguno que me resuelva una duda tonta, como hago para rotar los objetos y acomodarlos mejor en el inventario? en pc
RockOn Jul 20, 2019 @ 1:13pm 
excelente amigo, infomacion muy util para los que hemos vuelto desde la 1.0, se agradece y continua con el buen trabajo!
Forrest18 Jul 19, 2019 @ 10:16pm 
Aqui esta todo lo que necesito, muchas gracias
Scravenger Mar 7, 2019 @ 3:20pm 
a ver si inplementan un gps o algo que yo tengo muy mala orientacion
Weichafe Spuma Feb 19, 2019 @ 1:13pm 
ok muchas gracias :steamhappy: