50
Products
reviewed
466
Products
in account

Recent reviews by Kolthard

< 1  2  3  4  5 >
Showing 1-10 of 50 entries
77 people found this review helpful
3 people found this review funny
2
4
2
2
6
133.8 hrs on record (0.5 hrs at review time)
La franquicia de los huevos de oro

Magic: The Gathering Arena ve la luz en Steam después de varios años cuando, paradojas del destino, la oscuridad se cierne sobre la franquicia más que nunca. Wizards of the Coast (y, por consiguiente, Hasbro) están promoviendo políticas mediante las cuales la avaricia está poniendo en serios problemas la supervivencia de Magic, hasta el punto de encontrarse cerca de romper definitivamente el saco.

Lógicamente en esta empresa trabaja gente que necesita cobrar un sueldo. Y seguramente antes de pensar en sus trabajadores, la empresa tendrá como objetivo principal obtener beneficios. No vamos a ponernos a analizar ahora estas vicisitudes económicas a todas luces obvias, pero lo que no se puede evitar es hacer una crítica al modelo de negocio que esta compañía intenta establecer.

Nota: Dejo en los comentarios algunos consejos para los que se inicien ahora que el juego está en Steam.

Pros:
-Es un free to play, y aunque mucha gente se queje de que sea un pay to win, creedme cuando os digo que se puede jugar perfectamente sin invertir un solo euro. Diría que, como mucho, es un pay to fast, pagar para acceder antes a las cartas que te van a llevar al metajuego y al formato competitivo. En cualquier caso, no tardarás mucho tiempo en hacerte una baraja decente con la que pasar buenos ratos. Y si no te interesa competir, ni subir de rango y solo quieres jugar unas partidas con tus amigos, podrás hacerte rápidamente con una colección suficiente para tener unos cuantos mazos.

-Variedad de modos de juego, desde Histórico hasta Standard, pasando por Drafts y torneos que hacen que cada jugador pueda encontrar su lugar.

-La interfaz y la jugabilidad son perfectas, las cosas como son. Muy intuitivo y fácil de revisar tu colección, montar mazos, elegir modos de juego, etc.

-No requiere invertir mucho tiempo al día para ir completando las misiones y obtener las recompensas con las que comprar sobres, apuntarse a torneos, etc.

Contras:
-Aunque ha conseguido echar menos en falta Magic Duels, el cual es para mí el último gran juego de Magic, este Arena apenas se ha preocupado por el lore, y ahora simplemente es un juego de cartas sin una historia que disfrutar.

-Se echa en falta también el formato Commander, el cual intenta suplirse con el Brawl, aunque obviamente no es lo mismo.

-Una de las mayores cagadas de Magic: Arena ha sido el formato Alquimia, el cual carece de sentido, únicamente tiene el objetivo de sangrar a los jugadores y, por desgracia, la empresa se encarga de proteger enseñando unas cifras que enmascaran totalmente la realidad. Sabemos que nadie juega Alquimia. Por favor, quitadlo ya. Gracias.

-Constantes cambios en la dirección que se le quiere dar al juego y decisiones de dudosa credibilidad, sobre todo cuando ellos mismos se contradicen en el caso de establecer prohibiciones, ampliar el tiempo de rotación (lo cual, ojo, no me parece tan mal), además de ahogar al consumidor sacando al mercado contenido y expansiones contantes que hacen prácticamente imposible estar al día. Todo ello hace inabarcable el juego salvo que inviertas muchas horas o euros en el juego.

Con todo, espero que sea capaz de enderezar el rumbo y que al menos el estreno en esta plataforma traiga una nueva hornada de jugadores. Siento que, por todo lo dicho anteriormente, debería votar negativo, pero voy a darles mi último voto de confianza y, si siguen igual, no tendré ningún reparo en cambiar esta reseña.

Espero también que suceda lo mismo que ha ocurrido con Dungeons & Dragons, de la misma compañía, y al final ganemos los jugadores.
Posted May 23, 2023. Last edited May 24, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
32 people found this review helpful
104.7 hrs on record (100.2 hrs at review time)
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia

No voy a descubrir nada nuevo con esta reseña. Está claro que Red Dead Redemption II es uno de los mejores juegos de todos los tiempos.

Y lo es sin tener una gran historia, ni original, ni compleja, ni llena de giros. La que se nos narra es una historia cruda repleta de antihéroes. Aunque engarza perfectamente con lo ocurrido en la primera parte la cual, no olvidemos, es una secuela de esta segunda, en este juego no importa tanto lo que sucede, sino cómo los personajes van evolucionando a medida que se van desarrollando los acontecimientos (en especial, Dutch, Arthur y John, sin olvidarnos de Jack, que también será importante más adelante).

Todos ellos tienen sus sueños, sus motivaciones, pero también sus miedos y, fundamentalmente, el deseo de encontrar la redención. Pero desgraciadamente se ven engullidos por el mundo en el que viven, arrastrados a hacer el mal en una espiral de violencia en la que “siempre hay un último tren que atracar”.

Como diría Arthur, “no hay suficiente bondad en el mundo”. De ahí que unos pocos tengan hambre y sed de justicia y opten por intentar cambiarlo. De ahí que el propio Arthur se empeñe en que John pueda conseguir lo que él no pudo.

Lo que verdaderamente tiene mérito es que el guion consiga tocarnos la fibra sensible cuando los protagonistas son la auténtica escoria de la sociedad. Por todo ello, debo admitir que este juego tiene el mejor desarrollo de personajes que he visto jamás.

Y lo que más me emociona es que un juego de disparos, acción y violencia por doquier termine dándonos una lección de vida pero…THAT’S THE WAY IT IS.

https://www.youtube.com/watch?v=YdW5-uJqCVY
Posted February 16, 2023. Last edited March 1, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
32 people found this review helpful
4 people found this review funny
420.0 hrs on record (412.5 hrs at review time)
¿Echamos un Teto?

Tú te agachas y yo te la...

Vale, vale. Quizás no podamos jugar a esto en Tabletop Simulator, pero probablemente es el único juego que no encontrarás en este increíble sandbox.

No exagero en absoluto si digo que esta es la mejor compra que he hecho jamás en Steam.

Me ha permitido crear contenido, compartirlo con mis amigos y pasar incontables horas de entretenimiento por un precio irrisorio. Además, me ha brindado la posibilidad de probar algunos juegos a los que no habría tenido acceso en circunstancias normales y que, en ocasiones, he terminado comprando en formato físico.

Pros:
-La posibilidad de jugar a prácticamente cualquier juego de mesa que te puedas imaginar. Podrás jugar a juegos tan distintos como la petanca, la brisca, el mus, ajedrez, (o, si no eres un octogenario) al póker, pasando por eurogames, ameritrash, incluso por wargames (Warhammer, Age of Sigmar) y llegando hasta los juegos de rol (Dungeons & Dragons, Vampiro: la Mascara o La Llamada de Cthulhu, por citar solo algunos ejemplos). A esto último es a lo que más tiempo he dedicado dentro del programa, creando mis propias campañas después de juntar los materiales necesarios. Qué demonios, ahí va un poco de autobombo. En el siguiente enlace podéis acceder a una mesa completamente montada y lista para jugar a la quinta edición de D&D: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2032705841

-Todo esto ha sido posible gracias al siguiente punto favorable: las incontables aportaciones en la workshop, que te permitirán recopilar materiales variados como miniaturas, escenografía, cartas y un sinfín de complementos para tus juegos. Cualquier componente que puedas imaginar, estará al alcance de tu mano.

-Y, si no es así, podrás crearlo tú mismo. Porque no es solo lo que está creado, sino lo que tú puedes crear. Es posible exportar prácticamente cualquier contenido, desde pdf con manuales de reglas hasta miniaturas, tableros, cartas personalizadas, etc.

-Interfaz intuitiva con la que, una vez te has hecho a los mandos, podrás manejarte perfectamente. Incluso hay juegos que vienen totalmente scripteados para que, en lugar de tener que ir colocando todas las piezas, los tableros se preparen con un par de clicks de tu ratón y puedas comenzar a jugar de la misma.


Contras:
-No está traducido, aunque lo único que necesitas entender es la interfaz que, como ya he señalado, es bastante intuitiva. Además, hay bastante material traducido en la workshop.

-Pierde la esencia de juntarse con los colegas, pero al menos evitarás que los muy kabrones manchen tus juegos con sus cochinas manos llenas de Cheetos.

-Date por jodido si no tienes amigos para jugarlo, dado que para echarse un solitario mejor que juegues al que estás pensando. Sí, el que dice en el reglamento “5 contra 1, gana el primero que escupe, y siempre gana el calvo”. Porque al Teto hay que jugarlo, como mínimo, entre 2.
Posted August 2, 2022. Last edited August 2, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
17 people found this review helpful
6 people found this review funny
31.2 hrs on record (7.2 hrs at review time)
Free To Wait
Posted February 13, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
7 people found this review helpful
2 people found this review funny
29.1 hrs on record (4.5 hrs at review time)
El crossover definitivo entre Mario Party y Humor Amarillo

Si hace dos semanas me hubieras dicho que estaría viciadísimo a este juego, ‘loco’ es lo más bonito que te habría llamado. Pero la verdad es que Fall Guys ha sido una grata sorpresa fundamentalmente porque ha logrado implementar de manera magistral ciertas mecánicas súper simples, convirtiéndose en el título idóneo para jugar una partida rápida y, de paso, partirnos la caja.

Como decía en el título, tiene cosas de Mario Party y de Humor Amarillo, y solo sería más desternillante si tuviera los mismos comentaristas que el programa de TV. Debo decir que había cosas que me preocupaban antes de comprarlo pero que sin duda me han sorprendido y que, a grandes rasgos, comentaré a continuación.

Pros:
-Partidas rápidas pero emocionantes, con la variedad suficiente de minijuegos como para que no se hagan repetitivas.
-Matchmaking ágil y poco tiempo de carga entre partidas y escenarios.
-Las animaciones, aunque parezca un juego simple, están muy curradas, sobre todo en lo relativo a giros, saltos y… hostiazos, porque de estos te vas a llevar unos cuantos.
-Buena gama de opciones para personalizar al muñeco. Y sí, les pongas lo que les pongas… ¡son adorables!
-Buen sistema de niveles con desbloqueos cosméticos y que, por el momento, no requiere que pasemos por caja.
-Y hablando de caja, es un juego que jamás se podrá convertir en un ‘Pay to win’, por la sencilla razón de que todos los jugadores comienzan la partida en las mismas condiciones.

Contras:
-Los servidores cierran por mantenimiento o dan problemas, sencillamente porque los desarrolladores, como ellos mismos han indicado, no esperaban ni por asomo que el juego tuviera tanto éxito.
-Aunque sí estaba implementada en un principio, tuvieron que quitar la opción de que los jugadores pusieran su nick porque algunos se aprovechaban de ello. Esto, por supuesto, es un punto negativo para la comunidad, y no para el juego, aunque esperemos que puedan solucionarlo.

Por el momento, la sorpresa del verano. Es evidente que Fall Guys es un título muy simple, pero jamás he visto un juego tan entretenido que requiera únicamente el uso de 4 botones.
Posted August 14, 2020. Last edited August 14, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
11 people found this review helpful
2 people found this review funny
60.0 hrs on record (22.8 hrs at review time)
No estaba muerto, estaba de parranda

A comienzos de año conocíamos la noticia de que Fantasy Flight Interactive echaba el cierre, por lo que The Lord of the Rings: Adventure Card Game no volvería a recibir contenido ni actualizaciones de ningún tipo. Parecía que el juego estaba muerto. No obstante, Asmodee Digital hacía oficial ayer que Antihero Studios continuará con su desarrollo, lo cual es sin duda una grandísima noticia y lo que ha motivado esta reseña.

Nos encontramos por tanto ante un nuevo y esperanzador comienzo, a pesar de que los desarrolladores que se harán cargo de este título a partir de ahora son totalmente desconocidos y aparentemente no tienen ningún bagaje en la industria (yo, al menos, no he encontrado apenas información acerca de ellos en la red).

Confío, no obstante, en que vayan a incluir más contenido, empresa que no debería de ser excesivamente complicada teniendo en consideración que este juego bebe de las mecánicas del LCG publicado en formato físico, que cuenta con incontables expansiones y contenido que podría ser empleado para ampliar el disponible en esta modalidad digital. A no ser, claro, que FFG no permita publicar expansiones en la línea de su juego físico. En cualquier caso, el anuncio ha sido muy escueto y todavía es pronto para sacar conclusiones, por lo que solo podemos especular.

Pros:
-Un juego de cartas diferente a todos los que has podido ver hasta el momento y en el que las mecánicas no están enfocadas tanto a ganar partidas, sino a completar desafíos y, en suma, a vivir aventuras.
-Estamos ante un deckbuilding que, por el momento, cuenta con un nutrido número de cartas a las que podrás ir accediendo a medida que completes desafíos y consigas monedas para desbloquearlas. Gran variedad de personajes para crear tus mazos temáticos (dúnedain, elfos, hobbits, etc.), aunque obviamente no llega al nivel del clásico SATM.
-Puede parecer que el juego, tal y como está ahora mismo, carece de contenido. Nada más lejos. Si bien solo cuenta con 3 campañas (sin contar la del tutorial), cada una de ellas tiene 5 misiones largas y perfectamente rejugables para probar nuevos mazos y estrategias. Al mismo tiempo, podemos jugar otros desafíos y partidas aleatorias, lo que nos brinda más horas de juego.
-La posibilidad de jugarlo en modo cooperativo es un puntazo. Esto seguramente eche para atrás a parte del público que no encontrará aquí un juego de cartas competitivo al estilo de Magic: The Gathering.
-Muy buena narrativa que nos hace sumergirnos de lleno en las partidas, con escenarios bien ambientados en la Tierra Media.

Contras:
-Incluso en single player, a día de hoy sigue siendo imposible jugarlo sin conexión.

Lo cierto es que pocos ‘peros’ más le puedo encontrar al juego, que es sumamente entretenido y hará las delicias de los fans del universo creado por J. R. R. Tolkien. Lo único que espero es que a partir de ahora no nos bombardeen a DLCs que hagan que los jugadores dejen de jugarlo y den con una fórmula interesante para que los desarrolladores saquen beneficios no únicamente a costa de que quienes confiamos en el proyecto tengamos que volver a invertir demasiado. El juego tiene potencial y me encantaría que volviera a llenarse de vida.

La pregunta puñetera: ¿dejará de llamarse ‘Definitive Edition’ al recibir nuevo contenido?

Posted July 4, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
61 people found this review helpful
9 people found this review funny
19.3 hrs on record (3.1 hrs at review time)
¿El Día de la Recuperación?

Jamás había visto tanto odio alrededor de un juego. En la vida. Solo hace falta darse una vuelta por el foro de Steam para comprobar cómo probablemente este es uno de los juegos más odiados de la historia. La gente lo critica como si Todd Howard les hubiera robado la novia o matado a su familia. Lo atizan como si les debiera dinero.

Vale, de acuerdo. Puede que la gente no recibiera lo esperado al comprarlo y se sintiera estafada, pero ver cómo algunos parece que convierten en pasatiempo la crítica fácil y el menosprecio hacia este juego me ha hecho preguntarme, ¿de verdad será tan malo?

Debo decir que no jugué Fallout 76 desde su salida. Lo he seguido de cerca desde su lanzamiento, viendo el material producido tanto por sus admiradores como por sus detractores. Y sí, el juego, de salida, era un auténtico fistro diodenal, eso es innegable.

Ahora bien, ¿qué nos ofrece a día de hoy, principalmente desde la nueva actualización, Wastelanders? Probablemente todo el contenido añadido, todos los errores solucionados, responden en buena medida a las demandas de la comunidad. Se ve que los de Bethesda han aprendido de sus errores y han puesto toda la carne en el asador para ofrecer lo que los jugadores llevaban tiempo reclamando.

Solo lo he jugado 3 horas, sin duda tiempo insuficiente para valorar realmente el juego, pero lo que me he encontrado de momento me ha animado a escribir la reseña, principalmente en un intento (seguramente inútil) de frenar el aluvión de críticas negativas que se está llevando. Durante este tiempo no he encontrado ni un solo bug, el juego ha ido fluido a 60 FPS sin inmutarse y me ha dejado con ganas de seguir jugando. El único fallo que he encontrado son algunas líneas de los subtítulos que no están traducidas, pero teniendo en cuenta que viene con doblaje en castellano, nada grave.

Puede que dentro de unos días cambie totalmente de parecer y esta se convierta en una crítica negativa. Pero de momento, me gusta lo que estoy viendo y, además, tengo fe.

Porque hay que darle una oportunidad. Porque espero que hoy, 14 de abril, sea el verdadero Día de la Recuperación para Fallout 76.
Posted April 14, 2020. Last edited November 30, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
97 people found this review helpful
21 people found this review funny
37.9 hrs on record (2.1 hrs at review time)
Early Access Review
¿Ha merecido la pena la espera?

Nota: esta reseña será actualizada a medida que vaya jugando más horas y el juego sea parcheado.

Largo tiempo ha transcurrido desde que supiéramos de la intención de TaleWorlds de publicar una secuela del gran Mount & Blade: Warband. Tan larga ha sido la espera que, durante la etapa de desarrollo, he terminado una carrera, dos másteres y un doctorado. Maldita sea, ¡cómo he envejecido esperando a este juego!

Pero hoy, ocho años después de saber de su existencia, ocho laaaargos años después de seguir los diarios de desarrollo, de ver los vídeos que se colgaban con cuentagotas y de buscar juegos sustitutivos que pudieran alimentar el monstruo del hype, Bannerlord por fin está entre nosotros.

Tal vez no haya salido en la forma en la que a todo el mundo le gustaría. Hay quienes ven incomprensible que se haya publicado en forma de Early Access, pero debo decir que esto no es algo que me moleste demasiado teniendo en cuenta que la comunidad siempre completa el desarrollo de los M&B. En esta ocasión, además de crear contenido que vaya a servir para mejorar la experiencia de juego, tendremos que involucrarnos y reportar errores, pero a fin de cuentas esto no es sino otra forma de colaboración para perfeccionarlo.

Pros:
-El juego es exactamente lo prometido. Desde luego, los desarrolladores no han vendido humo y nos han ofrecido lo que todos esperábamos. ¿Lo que deseábamos? Eso ya es otro debate.
-Se aprecia el cuidado por los detalles y está muy pulido en todos los sentidos. Es el Early Access con mejor rendimiento que he probado jamás, y eso dice mucho del mimo con el que los desarrolladores han creado este juego.
-Hay que hablar de la campaña, pues del modo single player creo que ha sido el gran silenciado durante esta etapa de desarrollo, principalmente si tenemos en cuenta el peso que ha adquirido el modo multiplayer, que ha sido el único incluido en la beta. Me han informado de algunos bugs importantes, pero seguiré jugando hasta poder dar una opinión fundada. De momento, el modo single player parece prometedor.
-Jugabilidad. Es exactamente la misma que la del Warband en términos de combate, pero con gráficos mejorados. Una auténtica gozada.
-Banda sonora. La verdad es que me ha sorprendido gratamente, e incluso algún tema me ha recordado a la de Conan el Bárbaro. No necesitaba más motivación de la que traía para jugar, pero entrar en el menú y escuchar esto me ha hecho sentirme un cimerio sediento de sangre.

Contras:
-Tiempos de espera para buscar partidas online, principalmente para el modo Asedio. Comprensible teniendo en cuenta que son necesarios 120 jugadores, aunque no tanto si vemos cómo el número de jugadores online es muy elevado. Quiero creer que la mayoría de jugadores están probando la campaña que, como decía más arriba, es la que más alicientes tiene para descubrir.
-Algunos fallos de texturas y bugs de menor importancia que no han empañado la experiencia de juego ni un ápice. Me han dicho que se ha encontrado algún bug mayor, pero todavía no me he topado con ninguno. Es un Early Access, así que seguro que lo hay…debemos estar preparados para eso.

Por el momento es pronto para extraer conclusiones e iré actualizando esta reseña a medida que vaya invirtiendo más horas en Calradia, principalmente en la campaña dado que el multiplayer ofrece básicamente el contenido ofrecido durante la beta. Solo diré que, si estás en duda por si no compras un juego acabado, por el momento tiene pinta de que lo que hay disponible desde el lanzamiento puede dar para incontables horas.

Por lo tanto, sí, la espera ha merecido la pena.
Posted March 30, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
80.2 hrs on record (79.3 hrs at review time)
Sit tibi terra levis

Que la tierra te sea leve, Magic Duels. El mejor juego de esta franquicia para PC cerró sus puertas hace un par de meses, pero aunque ya no va a recibir ningún tipo de soporte, todavía es jugable e incluso recomendable. Es una lástima que Magic Arena vaya a ser el único en activo a partir de ahora, porque las diferencias con este Duels son sustanciales.

Pros:
-Magic Duels nunca fue un sacacuartos y siempre te permitió desbloquear cartas usando las monedas que conseguías en el juego, al contrario de lo que sucede con Arena.

-También en claro contraste con este último, Duels tenía (y tiene) un lore mucho más rico. Historias y ambientación del universo de Magic a las que Arena no llega ni de lejos.

-Y digo que tiene porque, aunque ya no van a darle soporte, el juego se puede disfrutar perfectamente. Todavía se puede jugar multijugador o pasarse el modo historia.

-Los tutoriales son excelentes y, si nunca antes has jugado a Magic, sigue siendo la mejor opción para iniciarte, porque aprenderás a jugar en base a reglas y no de fuegos artificiales como en Arena.

-Aunque como digo no habrá más actualizaciones, los desarrolladores han tenido a bien desbloquear todas las cartas, para que a partir de ahora podamos crear mazos disponiendo de todas ellas sin tener que desbloquearlas.

Contras:
-Pues, básicamente, que cada vez habrá menos gente jugando, porque aunque se puede jugar en solitario y multijugador, ya no hay misiones diarias, niveles, ni desbloqueo de cartas y mazos.

En definitiva, se va el mejor juego de Magic y, solo por lo que ha dado, teniendo en cuenta que siempre ha sido totalmente disfrutable sin invertir ni un céntimo, se merecía recibir una crítica positiva en su lecho de muerte. Una lástima, aunque todavía podamos seguir disfrutándolo.
Posted February 3, 2020. Last edited February 3, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
7 people found this review helpful
83.1 hrs on record (78.3 hrs at review time)
Talisman es un término medio entre jugar a la Oca y al Teto. Te mueves a través de un tablero por el que debes ir avanzando hasta llegar al final mientras te enfrentas a todo tipo de enemigos que intentarán hacerte tras tras por detrás.

Si el juego de mesa ya era bueno, la forma en la que está implementado aquí lo hace todavía mejor. Una opción muy buena tanto para echar una partida contra la IA como para invitar a los colegas a casa, pedir pizzas, tomar unas birras y viciar como locos. Es una gran forma de jugar a rol en mesa, dado que el juego consiste en hacer cada vez más fuerte a tu personaje para superar los retos y poder llegar al final.


Pros:
-El juego es ágil y entretenido, con multitud de eventos, enemigos, objetos, hechizos... Muchos personajes para elegir, aunque la mayoría son parte de DLCs, como los son también algunas cartas.

-Rinde bien y no tiene demasiados bugs. En el tiempo que he jugado habré contado uno o dos, como mucho.

-Precio muy asequible. Ya de por sí es barato, pero recuerdo haberlo conseguido en un bundle, con tres expansiones, por menos de 1€. De una forma u otra, a cualquier precio es una buena compra.

-Están todas las expansiones y, además, los desarrolladores van creando nuevo contenido con el tiempo. Algunas introducen nuevas cartas, mecánicas de juego e incluso nuevos escenarios que se anexan al tablero principal. Son muchos DLCs, cierto, pero no tienen un precio muy elevado y la compra de algunos de ellos merece totalmente la pena.

-Posibilidad de jugar partidas online, ya sea con amigos o con gente que crea salas para que puedas unirte. Estas últimas no son muy numerosas, todo hay que decirlo.



Contras:
-Las traducciones de algunas expansiones son mejorables. Hay términos clave como ‘Astucia’ que no están bien traducidos en algunas cartas, entre otros errores.

-Recientemente han cambiado algunas cosas de la interfaz y las físicas de los dados. Personalmente me gustaba más como estaba antes, aunque es cuestión de acostumbrarse.

-Esto ya es un tema muy concreto, pero bajo mi punto de vista el juego debería implementar la posibilidad de que a la hora de elegir la opción ‘Final oculto’ la partida pudiera terminarse completando cualquier final, independientemente de si este requiere llegar a la Corona de Mando o no.
Posted June 29, 2019. Last edited June 29, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5 >
Showing 1-10 of 50 entries