Team Fortress 2

Team Fortress 2

114 ratings
Guía avanzada de hardware y configuración
By sage
Guía extensa sobre como configurar tu pantalla y tus periféricos para obtener el mejor rendimiento posible.

Tiene cosas específicas para TF2, pero se puede aplicar a cualquier juego casi todo.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
Esta guía asume que usas Windows, que sabes abrir la consola del TF2 y que sabes manejarte un mínimo con tu ordenador.

  • Se recomienda usar por lo menos Windows 7.
  • Para abrir la consola, pon "-console" en las opciones de lanzamiento de TF2 o asigna una tecla a la consola dentro del TF2.
  • Usa Google para aprender conceptos básicos sobre tu ordenador y Windows hombre...


    Hablare muy por encima de monitores, FPS, input lag, ratones...

    Por muy caro que sea tu ordenador o muy bueno que sea tu ratón, en ultimo lugar lo que mas importa es tu capacidad propia para jugar.
    No te garantizo que juegues mejor despues de leer esto, pero está claro que hay un monton de gente limitándose a si misma y su skill por tener bajos FPS o un ratón de los chinos.
Monitor (FPS, Displaylag, etc)
El monitor es una parte crucial de cualquier juego. Vamos a dividir esta categoría en varias partes.


Display lag (retardo de visualización)

El displaylag es el tiempo que pasa desde que la imagen es procesada por tu tarjeta gráfica hasta que aparece en pantalla. Todas las pantallas modernas tienen un minimo de 9ms de Display lag.
En marketing se acostumbra a decir que una pantalla tiene menos de 10ms, pero no es mas que marketing, ya que el displaylag se puede medir de muchas formas deshonestas.

¿Cómo evitar el Display lag ?
  • Deshabilitar Vsync (Doble/Triple buffering) en el juego y en tu driver de vídeo.
  • Evitar usar televisores como monitor.
  • Usar un monitor de gama alta.

El Vsync suaviza la pantalla y reduce el tearing, pero lo hace poniendo 8 frames de cada 60 en un buffer (en pantallas de 60 Hz), lo que acaba siendo 133ms de displaylag añadido solo por tener Vsync.

Los televisores modernos tienen mucho más displaylag que los monitores de ordenador. Por eso se deben evitar todo lo posible para jugar.

Base de datos de Display Lag[displaylag.com]

FPS (Fotogramas por segundo)

Los FPS son las imágenes por segundo que renderiza tu juego.

Si tu juego no va fluido o quieres más FPS deberías instalar una config de FPS[www.teamfortress.tv].
Una config se instala mediante el archivo autoexec.cfg en la carpeta "cfg" del TF2, o mediante un archivo VPK en tu carpeta "custom"[comfig.app].
tu archivo autoexec[i.imgur.com].
Cuidado con poner la extensión .txt, ya que no funcionara[support.microsoft.com].
Las configs deben ponerse en \Steam\steamapps\common\Team Fortress 2\tf\cfg

Más FPS = Mejor

Lo ideal es que tus FPS sean como mínimo el doble del refresco de tu pantalla.
Parece inútil tener mas de 60fps en una pantalla de 60 Hz, pero hay un motivo para ello:
El refresco de tu pantalla (la tasa constante en que se actualiza) es constante y estable, pero tu tarjeta gráfica "escupe" fotogramas de forma irregular, por lo que no coincidirán con el refresco de tu pantalla de forma exacta. Los fotogramas no se generan exactamente al mismo tiempo que el monitor refresca la pantalla.
La frecuencia en la que actualiza la imagen un monitor es constante.
El ratio al que recibe fotogramas no es constante.

imagen cortesía de "How many frames a second do you need? - 3kliksphilip"

Otro problema de los FPS bajos, es que si van mas bajos que tu tickrate - la tasa de refresco de tu conexión al servidor - el juego te ira a tirones.

Consejos básicos
  • Tener una media de FPS superior a el doble de tu refresco (120fps para pantallas de 60 Hz)
  • Sacrificar calidad o resolución si tus FPS son demasiado bajos.
  • Limitar tus FPS si usas un portátil con problemas de calentamiento. (fps_max 125)
  • En tu panel de control de Windows, en "plan de energía" escoge "alto rendimiento".

"Frame Times" y stuttering (tiempo entre fotogramas y parones)

Frame time es el tiempo que hay entre fotogramas.
Por ejemplo, a 60 fps habría 16,67 ms entre fotogramas de media. (1000 / 60)
Si tienes una pantalla de 120 Hz o 144 Hz, en teoria verías cada imagen en un espacio de 8,33ms y 6,94ms respectivamente. (1000/120) (1000/144)

Más frame time y Stutter = peor

El problema es cuando tienes unos FPS buenos, pero el juego te da parones fuertes que se notan. Esto hace que el juego se pare en los momentos más inoportunos y puede ser muy frustrante.

Los motivos más comunes para el "stuttering" son los siguientes:
  • Programas o malwares de fondo usando muchos recursos.
  • Protección Antivirus "real-time" escaneando archivos del TF2 mientras está abierto.
  • Sobrecalentamiento del procesador o la gráfica (común en portátiles).

Si tienes muchos programas de fondo, procura cerrar los que no necesites para ver si esto soluciona el problema. Puedes abrir el administrador de tareas con Ctrl+Shift+Esc e ir a procesos para ver que programas consumen más recursos y cerrarlos manualmente.

Si tienes un antivirus con protección a tiempo real muy agresivo, podría estar escaneando los archivos de TF2 mientras está abierto, causando parones y cuellos de botella.
Para arreglarlo, simplemente abre la seccion "Excepciones" de tu antivirus y añade la carpeta del TF2 C:\Archivos de Programa\Steam\steamapps\common\Team Fortress 2 o desactiva la proteccion a tiempo real temporalmente.

Si usas un portátil, gráficos integrados, o una gráfica sin ventilador, posiblemente necesites limitar tus FPS para minimizar el esfuerzo de tu gráfica y evitar que se caliente mucho. Esto se hace con "fps_max [numero]".



Refresh rate (frecuencia de refresco)

El refresco de una pantalla, normalmente mostrando con "Hz" (hercios), son las veces que se actualiza por segundo.
De esta manera, la acción se vera mas fluida en una pantalla de 75 Hz que una de 60 Hz, o una de 100 Hz que una de 75 Hz, ya que el tiempo entre fotogramas es más bajo cuanto más alto es el refresco, asumiendo que tus FPS nunca bajen del refresco.

Más hercios = mejor

Las pantallas de gama baja son de 60 Hz, a veces con opcion de 75 Hz.
Lo ideal es una pantalla gaming de 120 Hz en adelante, siempre y cuando tu ordenador tenga la potencia mínima para sacar provecho de ella.

También hay programas para hacer Overclocking con el refresco del monitor, pero con el riesgo de estropearla permanentemente, por lo que no puedo recomendarlo. Una pantalla de 120-144 Hz ya no cuesta tanto, y se pueden encontrar a precios muy razonables o de segunda mano facilmente.
Ratón
El ratón es tu principal herramienta en cualquier shooter. La calidad del sensor de tu ratón puede marcar la diferencia entre girar la cámara a tiempo para disparar o ver como tu vista se queda "colgada" y morir.

El ratón y la pantalla que uses son con diferencia los periféricos más importantes de tu ordenador.

Se recomienda para todos los juegos:
  • En el panel de control de windows, en "Mouse - Opciones de puntero", desactiva "Mejorar la precisión del puntero" [i.imgur.com]
  • Desactivar "mouse accel." y "mouse filter" en el juego. (aceleración y suavizado)
  • Activar "Raw input" en el juego. (Entrada directa)
  • Tener espacio para usar el ratón y una alfombrilla decente.



La "mejora de precisión" de Windows es un tipo de aceleración para que el cursor se pare en iconos de ventanas.

La aceleración de ratón aumenta la sensibilidad de tu ratón a medida que lo mueves, haciéndote inconsistente al apuntar.

El "Raw Input" hace que el ratón, dentro del juego, ignore los ajustes y aceleración de windows.

Es esencial tener espacio para usar el ratón sin chocarse al usarlo. También vale la pena gastarse 10 duros en una alfombrilla buena como la Steelseries Qck o la Zowie RF.


SENSOR

El sensor es la parte más importante y cara de un ratón. Tiene varias características.

DPI / CPI: "Dots per inch" ó "Counts per inch", que viene a ser lo mismo. Los "puntos" que se mueve el ratón en la pantalla por cada pulgada que lo mueves.
Los DPI se usan muy a menudo para marketing, ya que un numero muy alto de DPI hace parecer a un ratón mejor, cuando realmente la calidad del sensor o del plástico es mucho más importante.
Un DPI excesivamente alto normalmente induce más ruido en el sensor del ratón, lo que lo hace menos preciso al moverlo. Click aquí para aprender más sobre los DPI.


Polling Rate: La "frecuencia de sondeo" del ratón. La frecuencia con la que actualiza, igual que en una pantalla. Se mide en hercios, y los ratones de baja calidad suelen tener 125 Hz. Los ratones de gama alta usan 1000 Hz.

Es posible overclockear ratones de gama baja para usar 250 Hz o incluso 500 Hz con ciertos programas, pero si se vuelve muy inestable hay que bajársela de nuevo. La frecuencia que aguante sin volverse inestable depende de la calidad del sensor. No conlleva ningún riesgo.

ÓPTICO O LÁSER

Los ratones ópticos usan un sensor LED para detectar cambios de la superficie y son más fáciles de producir en masa. Por el tipo de sensor, igual no funciona si lo usas en una mesa de cristal o superficies reflectantes.

Los ratones láser usan un sensor laser y pueden ser usados en más superficies que un ratón óptico. Suelen ser más caros.

ACELERACIÓN NEGATIVA / NEGATIVE ACCEL.

Este es un problema que existe en todos los ratones de gama baja y algunos ratones "gaming" con sensores malos. Hace que a la velocidad a la que mueves un ratón físicamente, llegue un punto en el que alcanza su velocidad límite, y no te permite mover la vista mas rápido dentro del juego.


Al tener un ratón de gama baja te ves limitado a sensibilidades altas, ya que moviendo el ratón rápido en la vida real, igual se para a cierta velocidad, o se vuelve loco y no responde por un segundo.

¿QUÉ SENSIBILIDAD USAR?

La sensibilidad se suele medir en cm/360: la cantidad de centímetros que tienes que mover el ratón para girar 360 grados en el juego.
Puedes calcularlo con ésta pagina[www.notalent.org] o girar el ratón suavemente 360 grados en un juego y medir cuanta distancia lo moviste en tu alfombrilla.

En mi opinión, una sensibilidad debería ser de por lo menos 15cm/360 para ser consistente apuntando, pero realmente es algo muy subjetivo y personal, y la propia calidad del sensor puede limitarte a usar menos para evitar "negative accel".
Si quieres cambiar de sensibilidad, hazlo a pequeños pasos.


¿QUÉ RATÓN USAR?

No hace falta dejarse una fortuna para tener un ratón decente.
Hay ratones a muy buen precio como el Steelseries Rival 100[www.ebay.es] o el Logitech G102[www.ebay.es]. Hay incluso ratones de oficina que dan la talla como el Microsoft Wheel Optical o el Microsoft Intellimouse.

Antes de elegir un ratón mira reviews honestas, que no sean pagadas. Hay muchas paginas web y canales de YouTube con reviews de calidad y "tier lists" de ratones.


Reviews en inglés:
Rocket Jump Ninja[www.rocketjumpninja.com]
WARHURYEAH[www.teamfortress.tv]
Connectividad - Opciones de red
Lo básico:
  • Conecta a tu router por cable. Evita usar wifi.
  • Usa servidores de tu región para tener el menor ping posible.
  • Cierra cualquier programa que pueda usar internet mientras juegas.

Team Fortress 2 viene con unas opciones de red bastante malas.

Recomiendo que simplemente te bajes una config de FPS[www.teamfortress.tv] para mejorar todas estas opciones, pero aquí explicare por encima que hace cada opción.

cl_cmdrate y cl_updaterate

Empezamos por lo simple. Estos comandos son como los "FPS" de tu conexión con el servidor.
Si has oído alguna vez hablar de tickrate, es esto. Tus FPS deberían ser siempre mayores al tickrate para evitar parones mientras juegas.

Los servidores solo permiten 66 así que usaremos "cl_cmdrate 66".
Si tenemos mala conexión o FPS muy bajos, podemos bajarlo a "cl_cmdrate 40" o menos.

El valor de "cl_updaterate" debe de ser siempre igual al de cmdrate.


rate

En todos los juegos online de Valve, el cliente debe decirle al servidor su capacidad máxima de ancho de banda que tiene. Esta se define en bytes por segundo.

Cualquier valor por encima de 62000 es completamente inútil en TF2, lo que son 60 Kb/s.

No es muy relevante ya que TF2 no usa mucho ancho de banda y es improbable que notes diferencia cambiando este comando, pero quizás quieras limitarlo si tu internet es muy deficiente;
Por ejemplo: rate 20000


cl_interp

Vídeo demostrativo

Es un retrasador artificial de red para suavizar posibles problemas de conexión.
Por defecto es "cl_interp 0.1" que son 100ms de "lerp" - latencia artificial. Es extremadamente alto.

Segun Comanglia, las mejores opciones son:
  • Proyectiles / medic = cl_interp .0152
  • Hitscan (escopetas, rifles, etc) = cl_interp .031
  • Mala conexión = cl_interp .062



net_graph

Este comando no cambia tus opciones de red. Simplemente muestra estadísticas de red.



"net_graph 1" muestra estadísticas básicas como latencia y los FPS.

"net_graph 2" permite ver un gráfico a tiempo real de tu latencia y los picos de ping.

"net_graph 3" muestra estadísticas avanzadas del cliente como "Loss" y "Choke"

"net_graph 4" muestra estadísticas avanzadas del servidor.

"net_graph 0" desactiva las estadísticas de red.

"Loss" se refiere a "Packet Loss", que es pérdida de paquetes.
"Choke" son paquetes perdidos que el servidor no consiguió enviar.


Para activar "net_graph" en matchmaking, debes usar "+graph" ya que "net_graph" está bloqueado.
Extra (Teclado, cascos, etc)
Teclado mecánico vs Teclado de membrana

Los teclados "normales" de membrana tienen varios circuitos compartidos por muchas teclas, lo que hace que solo puedas pulsar un máximo de 3 o 4 antes de que se "bloquee" y no te deje pulsar más.
Los teclados mecánicos existen más que nada para solucionar este problema. Cada tecla tiene un circuito, con lo que se soluciona el problema del "ghosting" en los de membrana. Se sienten mejor al usarlos, son algo más ruidosos, pero no dan una ventaja sustancial como la da tener un buen ratón o pantalla.

Puedes comprobar si tu teclado tiene ghosting usando esta página[www.microsoft.com].

Ojo a los timos de los teclados semi-mecánicos o teclados "mech-feel", ya que son simplemente teclados de membrana que se "sienten" mecánicos sin serlo, y cuestan mucho más de lo que deberían. Si ves un teclado mecánico por menos de 50€, no te confíes y investiga en Google.

Cascos

Ten unos cascos cómodos y con un micro que funcione bien.

HUDs

El HUD de TF2 por defecto tiene ciertas desventajas.
  • Fuente escueta para números de daño y tu propio medidor de vida.
  • Medidor de supercarga del médico enano.
  • No muestra en un numero la vida de la persona a la que apuntas o sanas.
  • Hay barras arriba y abajo en modo espectador.

Usar un HUD custom arregla todos estos problemas.
Tienes mucho donde escoger en http://huds.tf/ , y hay HUDs antiguos que son constantemente actualizados por Hypnotize[www.teamfortress.tv].

Instalarlos es tan fácil como poner la carpeta del hud en tu carpeta "custom" del TF2
C:\Archivos de Programa\Steam\steamapps\common\Team Fortress 2\tf\custom

Comandos y opciones misceláneas del TF2

16 Comments
FL | Maxler Oct 3, 2024 @ 9:44am 
nota que como usuario de linux, vos podes forzar a steam a instalar la verssion de windows y correrla con proton en la ventana de compatibilidad, lo que probablemente te deje hacer la mayoria si no que todo lo que esta en esta guia.
Akagi Jun 8, 2017 @ 8:08pm 
Que bien, muy util.
Davke May 18, 2017 @ 5:20pm 
buena guia, rate y fav :D:
Taeym May 10, 2017 @ 2:10am 
i dont speak japanese
MIN 1 MUTEO A TODOS May 7, 2017 @ 2:53pm 
gracias, eres lo maximo :)
sage  [author] May 7, 2017 @ 2:13pm 
opciones - teclado - avanzadas - cambio rapido de armas

Si quieres cambiar mas lento de arma lo desactivas y podras ver las armas a la derecha
MIN 1 MUTEO A TODOS May 7, 2017 @ 2:07pm 
Hola, hace tiempo que no entro a TF2 y me he dado cuenta que cuando cambio de armas ya no me aparecen en la parte derecha de la pantalla. Porfa alguien sabe como activarlo de nuevo?
> One 999 May 7, 2017 @ 12:10pm 
Gracias colega, es buena guía <3 me ha ayudado mucho:woodlehappy:
gaitas13 May 7, 2017 @ 4:58am 
Gracias, quitare el vsonc en el resto de juegos
GogoMaster24 May 6, 2017 @ 1:26pm 
Tío, esta guía me ha ayudado un montón. Tenía el VSync puesto (a saber por qué...) y como Sniper no le daba a nada. Ahora que lo he quitado, domino al que me dominaba en todas las partidas. Gracias tío, te has ganado un like y un favoritos :)