Sekiro™: Shadows Die Twice

Sekiro™: Shadows Die Twice

No hay suficientes valoraciones
Guía de Logros / Trofeos 🏆 Sekiro: Shadows Die Twice [100%]
Por Melens
Guía completa con vídeos y consejos para conseguir todos los Trofeos de Sekiro: Shadows Die Twice.
   
Premiar
Favoritos
Favorito
Quitar
Logros / Trofeos 🏆 Sekiro: Shadows Die Twice
Información Previa

  • Total de Logros: 34.
  • Logros campaña: 34.
  • Logros multijugador: 0.
  • Logros que se pueden perder: muchos, ver "consejos generales".
  • DLC's necesarios: No.
  • Dificultad de los logros: 7/10
  • Duración Estimada: (+ 60 horas)
Para poder obtener todos los logros necesitaremos un mínimo de 2 partidas completas. Hay 2 logros que requieren un progreso de casi 2 partidas enteras (1 partida completa y un 80% aproximadamente de la 2ª partida). Estos Logros son: Hombre sin igual en el que tendremos que eliminar a todos los jefazos del juego (hay diferentes finales con diferentes jefes) y el Logro: Maestro de la prótesis en el que tenemos que mejorar todas las herramientas de prótesis al máximo (necesitamos 10 unidades de lapislázuli y en cada partida solo hay 6 unidades).

El juego tiene 2 fases finales diferentes (una larga y una corta). La fase final larga tiene 3 variantes con sus peculiaridades y sus logros asociados. Hay quien dice que son 4 finales (1 corto y 3 largos) y si nos referimos a las cinemáticas finales si que son 4 diferentes, pero el final largo con sus 3 variantes (o si preferimos, los 3 finales largos) podemos sacarlos casi a la vez cumpliendo todos los requisitos de los 3 en la misma partida. Hay que seguir un plan muy específico de forma estricta, pero para eso estoy yo aquí. Os he hecho una guía detallada a tal fin que os dejo más abajo.

Os voy a dejar un plan de trabajo definido para sacar todos los logros de forma rápida y fluida. Lo he estructurado para que encaje de forma perfecta en las 2 partidas necesarias y que no tengamos que repetir cosas. Vamos a necesitar 2 respaldos de la partida guardada en 2 momentos concretos en nuestra primera partida más 1 respaldo más en la Nueva Partida + (por si la liamos que podamos corregir todos los posibles errores).

Las estructuración de las partidas quedaría de la siguiente manera:

1ª Partida
Comenzaremos a jugar sin preocuparnos de nada más que de disfrutar hasta que lleguemos al Punto de No Retorno. Este punto es la conexión con los 2 tramos finales (o los 4 si quieres verlo así) y antes de afrontarlo debemos hacer un respaldo de nuestra partida guardada (mirad como se hace esto en vuestra plataforma) para hacer todo lo que no hayamos hecho/recogido dentro de lo que se puede hacer hasta ese punto. Este punto es la conversación con Búho en la zona alta del Castillo Ashina la segunda vez que visitamos esta zona (está el entorno con un tono amarillento del atardecer). Es el piso por encima de la Habitación de Kuro donde luchamos contra Genichiro la primera vez que visitábamos el Castillo Ashina. En esta partida vamos a escoger la 2ª opción y vamos a realizar todos los pasos para sacar los 3 finales largos (abandono de la inmortalidad, Retorno y Purificación) en la misma partida como os muestro en este vídeo. Después de haber visto el tercer final nos quedaremos en la partida antes de empezar la Nueva partida + (podemos seguir jugando de forma normal y comenzarla cuando queramos desde un ídolo)

Debemos asegurarnos de hacer todo lo necesario para sacar todos los logros del juego excepto los Logros: Hombre sin igual, Shura (el final corto) Maestro de la prótesis y Técnica insuperable donde tendremos que comprar todas las habilidades. Si queremos sacarlo en nuestra primera partida vamos a tener que farmear bastante para subir nivel y no hace falta. Ya que tenemos que jugar una segunda partida pues esperaremos al final de esta para ver cuantas habilidades nos faltan por comprar y cuanto debemos farmear.

Antes de comenzar la 2ª partida (Nueva Partida +) debemos tener todos los logros del juego excepto los citados anteriormente (muy importante) y el de conseguir todos los logros del juego (obvio). Esto es muy importante porque de esta forma sabremos que hemos hecho lo necesario para obtener los logros que conseguiremos en la 2ª partida (haber matado a todos los jefazos y tener todas las unidades de lapislázuli).

Nota: ¡OJO! Esto no va a servir de nada si cargáis el guardado antes del punto de no retorno para hacer algo que se os haya olvidado y dejáis de hacer algo importante pensando que ya lo hicisteis. Por ejemplo: no volver a matar a un jefazo opcional por ir rápido. Si seguimos en esa partida y comenzamos la segunda no nos saltaría el logro de matar a todos los jefes en la 2ª partida (como es lógico). Por esta razón no realizamos también el final corto en nuestra primera partida porque mataríamos a jefes nuevos, pero al cargar la partida es como si no hubiéramos matado a los de los finales largos.

2ª Partida
Si me habéis hecho caso hasta este punto, en esta partida solo tendremos que hacer un "speedrun" que os dejo en este vídeo centrándonos en avanzar lo más rápido posible hasta llegar al Punto de No Retorno anteriormente citado. En ese momento tenemos que salir del juego y volver a hacer un respaldo de nuestra partida (no la mezcléis con la de la anterior partida). Después de tener la partida a buen recaudo elegiremos la 1ª opción en la conversación con Búho (la imagen de arriba). Lucharemos contra 2 jefes seguidos y al vencerlos obtendremos 2 trofeos casi seguidos: Hombre sin igual y Shura. Ya solo nos quedaría, además del logro de conseguirlos todos. el llamado: Maestro de la prótesis y quizá: Técnica insuperable. Tenemos que cargar de nuevo la partida guardada antes del Punto de No Retorno de esta 2ª partida y elegir la 2 opción en la conversación con Búho para poder ir al Palacio del Manantial y conseguir las 4 unidades de lapislázuli que nos faltan (todo los detalles en su apartado correspondiente) y si, por último, nos faltase el Logro: Técnica insuperable os dejaré en su apartado unas zonas muy buenas para farmear nivel para comprar las habilidades que nos falten.

La información referente a cada Logro irá en su apartado correspondiente.
Hoja venerable
Hoja venerable
Kuro te ha dado la espada Kusabimaru.

Descripción: forma parte de la historia. Te saltará sin darte cuenta.
Prótesis de shinobi
Prótesis de shinobi
Has obtenido la prótesis de shinobi.

Descripción: forma parte de la historia. Te saltará sin darte cuenta.
Resurrección
Resurrección
Has vuelto de entre los muertos por primera vez gracias a la resurrección.

Descripción: vamos a morir infinidad de veces, así que se puede decir que es parte de la historia. Te saltará sin darte cuenta la primera vez que mueras y le des a resucitar.
Oferentes
Oferentes
Te has topado con los oferentes.

Descripción: los oferentes son los vendedores de las tiendas (no de todas). En cuanto veamos y hablemos con alguno obtendremos el logro. Nos los encontraremos en:
  1. Alrededores de Ashina: (en la zona alta donde está la madre de Inosuke que nos da la campana y otro después matar al Jefazo Gyobu (el del caballo) al subir las escaleras a la derecha de la casa donde está el Tengu).
  2. Castillo Ashina: (en el ídolo: Entrada a Mazmorra abandonada o al la derecha de la Puerta principal del castillo Ashina que hay unas escaleras muy largas y un mini-jefe con enemigos de escopetas. Este vendedor después de que hablemos con él se va al Templo Desolado).
  3. Templo Senpo, Monte Kongo: (desde el ídolo: Shugendo en lugar de seguir de frente por la pasarela salta a la pasarela de la izquierda.)
  4. Valle Sumergido: desde el ídolo Valle Bodhisattva donde podemos luchar contra el jefe: Simio Guardián nos damos la vuelta y tenemos que descender a ras del lago venenoso y seguir hasta la entrada de la cueva donde encontramos a la Serpiente gigante.
  5. Profundidades de Ashina: (antes de entrar a la Aldea Mibu)
Gyobu Masataka Oniwa
Gyobu Masataka Oniwa
Has derrotado a Gyobu Masataka Oniwa.

Descripción: Gyobu es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Se encuentra en la parte final de Alrededores de Ashina antes de entrar a la zona Casillo Ashina. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.

La Dama Mariposa
La Dama Mariposa
Has derrotado a la Dama Mariposa.

Descripción: la Dama Mariposa es un jefe opcional, es decir, no es obligatorio para avanzar en la historia y finalizar el juego. Para acceder a su zona, tenemos que acceder a la Hacienda Hirata. En Alrededores de Ashina veremos una casa medio derruida y una mujer en su interior. Tendremos que hablar con ella para que nos de un objeto (Campana protectora del joven señor). Con este objeto nos iremos a rezar al buda del Templo Desolado que está al lado del escultor y nos trasladaremos automáticamente a la Hacienda Hirata. Al final de esta zona nos encontraremos a la Dama Mariposa. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarla sin muchos problemas.


Nota: para entrar en su zona debemos conseguir la llave que nos da Búho en la Hacienda Hirata. Está sentado en la casa que está ardiendo en la zona de los bambúes que vemos a un enemigo de los gordos con 2 más con escudos.
Genichiro Ashina
Genichiro Ashina
Has derrotado a Genichiro Ashina.

Descripción: Genichiro es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Se encuentra en la parte alta de la zona: Castillo Ashina por encima de la habitación de Kuro. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para matarlo sin muchos problemas.


Nota: sí, es el que nos corta el antebrazo en el prólogo.
Monos del biombo
Monos del biombo
Has atrapado a los monos del biombo.

Descripción: los Monos del Biombo son un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra ellos y vencerlos para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Se encuentran en el salón principal de la zona: Templo Senpo, Monte Kongo. Tenemos que interactuar con la mesa que hay en esta zona y nos trasladaremos al Salón ilusorio. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlos sin muchos problemas.


Nota: si veis a un NPC de verde y notáis que no podéis teletransportaros al Salón ilusorio seguramente será porque no habéis hablado con Kuro e Isshin sobre la Espada mortal.
Simio guardián
Simio guardián
Has derrotado al "simio guardián".

Descripción: el Simio Guardián es un jefe obligatorio, es decir, tenemos que luchar contra él y vencerlo para seguir avanzando en la historia y poder finalizar el juego. Se encuentra en el Pasadizo del Valle Sumergido. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.


Nota: la llave de la zona del Pasadizo del Valle Sumergido está en la biblioteca de la habitación de Kuro. Al avanzar lo suficiente en la historia (después de hablar con Isshin sobre la Espada Mortal en su atalaya), Kuro se irá a la biblioteca y podremos cogerla.
Todas las técnicas de ninjutsu
Todas las técnicas de ninjutsu
Has obtenido todas las técnicas de ninjutsu.

Descripción: las técnicas de ninjutsu son un complemento de ataque, algo así como ataques especiales que vamos a poder realizar después de los golpes mortales en ciertos enemigos. Hay 3 y nos las van a dar después de matar a 2 jefes obligatorios y 1 opcional, así que hay que estar atento para no perdernos el jefe opcional. Las técnicas son las siguientes:
  1. Ninjutsu de humo sangriento: nos la dan automáticamente al derrotar a Genichiro en el Castillo Ashina.
  2. Ninjutsu del Titiritero: nos la dan automáticamente al derrotar a a los Monos del Biombo.
  3. Ninjutsu de la concesión: nos la dan por derrotar al Simio sin Cabeza y obtener el Logro: Has terminado la inmortalidad del Simio Guardian (echadle un ojo al logro ya que es perdible y nos puede hacer perder este de las técnicas también).

Nota: si os lo estáis preguntando, no, en jefes no funciona, pero en mini-jefes sí.
Maestro de las artes
Maestro de las artes
Has dominado los misterios de cualquier estilo de combate.

Descripción: a medida que vamos matando enemigos vamos consiguiendo puntos de habilidad que podremos utilizar para comprar habilidades de los diferentes estilos de combate que vamos a ir adquiriendo de la siguiente manera hasta un total de 5:
  1. Artes de Shinobi. Después de conseguir nuestro primer punto de experiencia nos lo dará el escultor al hablar con él.
  2. Artes de Prótesis. Después de que el escultor nos fabrique 3 herramientas de prótesis nos lo dará al hablar con él.
  3. Artes de Ashina. Nos lo da el Tengu en la zona donde derrotamos a Gyobu (el jefazo del caballo) al matar unas "ratas".
  4. Artes del Templo Sempo. Se encuentra en una pagoda al lado del salón principal en el Templo Sempo.
  5. Artes de Mushin. Después de derrotar a Genichiro en el Castillo Ashina y hablar con Isshin (cosas de la Espada Mortal) podremos encontrar al Tengu en el ídolo de la serpiente (en el Castillo Ashina) y nos la dará si tenemos comprada alguna habilidad final de algún estilo de combate (no hace falta tener todas las habilidades de ese estilo compradas, solo la última). Si avanzamos demasiado y ya no está, después de derrotar a la Monja Corrupta (la ilusión) nos lo podrá dar Ishhin en su atalaya o Emma si avanzamos demasiado e Ishhin ya no está vivo.
    Para conseguir este logro solo tenemos que comprar la ultima habilidad de cualquier estilo de combate (esto no significa comprar todas las habilidades de ese estilo, solo la última). Os dejo el video donde os muestro como completar todos los estilos en el Logro: Técnica Insuperable.
Terminada la inmortalidad del simio guardián
Terminada la inmortalidad del simio guardián
Has acabado con la inmortalidad del simio guardián con la Espada Mortal.

Descripción: para poder conseguir este logro tenemos que derrotar al Simio sin Cabeza que es un jefe opcional que nos encontraremos en la zona de las Profundidades de Ashina, aunque para que este jefe aparezca y que podamos darle el golpe final, debemos completar un par de requisitos previos, tenemos que haber conseguido la Espada mortal y haber derrotado al Simio Guardián. La espada mortal se consigue al hablar con la Niña Celestial en el Sanctasanctórum después de derrotar a los Monos del Biombo y al Simio Guardián nos lo encontraremos en la zona del Pasadizo del Valle sumergido (en el ídolo Valle Bodhisattva). Tenemos que derrotarlo antes de dirigirnos a la zona donde tendrá lugar el enfrentamiento contra el Simio sin Cabeza ya que si no hemos eliminado previamente al Simio Guardián, el Simio sin Cabeza no aparecerá. Una vez lo hayamos derrotado, tenemos que asestarle el golpe final al cadáver para acabar con su inmortalidad y obtener el logro.


Nota: me aclara un compañero que si no tienes la Espada mortal en el momento de matar al Simio sin cabeza no pasa nada y que se queda tumbado en la cueva. Más tarde podemos volver con la Espada mortal y darle el golpe final.
Todas las herramientas de prótesis
Todas las herramientas de prótesis
Has obtenido todas las herramientas de prótesis.

Descripción: al comenzar el juego (después del prólogo) el escultor no habrá puesto la prótesis y nos dirá que si le traemos ciertos materiales específicos nos los podrá acoplar a la prótesis para convertirlos en herramientas muy útiles para, por ejemplo, combatir. Son 10 materiales específicos que podremos convertir en 10 herramientas concretas. Os voy a dejar la lista y la videoguía para que lo consigáis fácilmente:
  1. Rueda de shuriken - Shuriken cargado
  2. Barreno de Robert - Barreno de shinobi
  3. Cañon flamígero - Conducto llameante
  4. Hacha Shinobi del mono saltarín - Hacha cargada
  5. Plumas de cuervo de la niebla - Cuervo de niebla
  6. Cuerno roto de Gyobu - Lanza cargada
  7. Fortaleza hierro - Abanico de hierro
  8. Sabimaru - Sabinaru
  9. Abanico grande - Secuestro divino
  10. Dedo delgado - Silbato
Debemos de haber realizado diferentes acciones clave durante el juego para poder llegar al Punto de No Retorno:
  • Derrotar a Genichiro.
  • Derrotar a los Monos del Biombo y recoger la Espada Mortal de la Niña Celestial.
  • Derrotar al Simio Guardián y recoger la Flor de Loto del Palacio.
  • Derrotar a la Monja Corrupta (la ilusión) y recoger la Piedra Cobijo.
Después de realizar todas estas acciones, los ídolos del Castillo Ashina aparecerán apagados. Tendremos que acceder desde el único ídolo que si estará activo en esta zona: Entrada de la mazmorra abandonada. Notaremos el ambiente amarillento/anaranjado como si estuviese atardeciendo. Cuando lleguemos a la zona alta del Castillo Ashina (donde luchábamos contra Genichiro) encontraremos a Búho y veremos una cinemática entre Búho y Kuro. Antes de hablar con Búho debemos salir del juego y hacer un respaldo de la partida guardada (en cada plataforma será de una forma diferente, echadle un ojo) ya que ese es el famoso Punto de No Retorno.

Al hablar con Búho tenemos que tomar una decisión muy importante relacionada con los diferentes tramos finales del juego. Tenemos que decidir entre estas 2 opciones:



El respaldo de la partida guardada (antes de este punto) nos servirá para poder realizar diferentes finales en caso de querer verlos en una misma partida, aunque os enseñaré una forma de hacer el tramo final largo con sus 3 variantes (o los 3 finales largos si preferís llamarlo así) a la vez para ahorrar mucho tiempo.
Gran shinobi - Búho
Gran shinobi - Búho
Gran shinobi Búho derrotado

Descripción: este enfrentamiento solo será posible si en la conversación con Búho en el Punto de No retorno elegimos la 2ª opción (Desobedecer el Código de hierro y se fiel a Kuro) que nos abre la rama de los finales largos. Acto seguido tendremos que luchar contra él y derrotarlo. Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.


Nota: en el final corto (Shura) no podremos luchar contra este jefe.
Has sobrepasado a tu padre
Has sobrepasado a tu padre
Has derrotado al gran shinobi Búho en la hacienda Hirata.

Descripción: Búho (padre) es un jefe opcional que nos encontraremos en la zona de la Hacienda Hirata (es un enfrentamiento diferente al que tiene lugar en lo alto del Castillo Ashina en el Punto de No Retorno). Solo tendremos acceso a este jefe si en el Punto de No Retorno elegimos la 2ª opción en la conversación con Búho (está directamente relacionado con el final: Purificación). Después de esto tendremos que eliminar a Búho en el Castillo Ashina e ir a hablar con Kuro y Emma para preparar el incienso del Manantial y realizar una serie de acciones muy concretas que os explicaré en el Logro: Purificación. A raíz de estas acciones viajaremos a la zona de la Hacienda Hirata en una visión diferente a cuando viajábamos con la campana de la madre. Es importante que hayáis limpiado ya a esta altura la Hacienda Hirata y hayáis eliminado a la Dama Mariposa ya que en esa zona misma zona donde tenía lugar ese combate es donde lucharemos contra Búho (padre). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.


Nota: como os decía, este jefe está directamente relacionado con el final: Purificación que os explicaré en detalle en el apartado de su logro.
Viajero Ashina
Viajero Ashina
Has viajado a todas las zonas del juego.

Descripción: hay diferentes zonas en el juego que tendremos que visitar. Algunas son opcionales por lo que os pondré una lista con todas las zonas necesarias y os haré un video para explicaros como vamos a llegar hasta ellas:
  1. Alrededores de Ashina (obligatoria).
  2. Hacienda Hirata (opcional).
  3. Castillo Ashina (obligatoria).
  4. Mazmorra abandonada (opcional).
  5. Templo Senpo, monte Kongo (obligatoria).
  6. Valle sumergido (obligatoria).
  7. Profundidades de Ashina (obligatoria).
  8. Palacio del Manantial (opcional - después del Punto de No Retorno).
Las zonas opcionales antes del Punto de No Retorno se pueden visitar fácilmente incluso después de ver el final (nos dejan seguir jugando si queremos antes de comenzar la Nueva Partida +), pero la zona llamada Palacio del Manantial es una zona específica del tramo final largo en sus 3 variantes (o de los 3 finales largos como queráis llamarlo). Si elegimos el final corto (Shura) no accederemos a esa zona y no podremos conseguir el logro (echadle un ojo a la gestión de las partidas en los consejos generales).
Monja corrupta
Monja corrupta
Has derrotado a la "Monja corrupta".

Descripción: a este jefazo, La Monja Corrupta, nos la vamos a encontrar 2 veces en 2 versiones distintas. La primera vez que nos la encontramos es en la zona: Profundidades de Ashina (la Aldea Mibu). En esta ocasión será una ilusión, es decir, un versión menos potente de la Monja Corrupta verdadera. El enfrentamiento contra la Monja Corrupta (ilusión) es obligatorio para continuar con la historia y por ello os dejo una videoguía para eliminarla fácilmente.

Después de esto llegaremos al Punto de No Retorno y tendremos que elegir la 2ª opción en la conversación con Búho para poder acceder a la zona: Palacio del Manantial (la primera opción es el final corto y ahí no podemos ir a esa zona). Justo en la entrada del Palacio del Manantial tendremos que luchar contra La Monja Corrupta (la verdadera). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarla sin muchos problemas.

Gran carpa de colores
Gran carpa de colores
Has derrotado a la gran carpa de colores.

Descripción: para derrotar a la Gran carpa de colores necesitamos seguir su historia hasta el final y para ello debemos hacer varias cosas. Debemos seleccionar en el Punto de No Retorno la 2ª opción en el dialogo con Búho para poder acceder a la zona: Palacio del Manantial que es donde se encuentra la Gran carpa de colores. Tendremos que conseguir 40 unidades del objeto llamado: Escama de la carpa del tesoro y seguir la historia de varios NPC's (los nobles de la caldera) hasta el final. Es un proceso bastante largo y complicado de explicar por aquí así que os dejo una video con la localización de todas las escamas de la carpa del tesoro además de todo los necesario para derrotar a la Gran carpa de colores.

Calabaza curativa suprema
Calabaza curativa suprema
Has mejorado al máximo la calabaza curativa.

Descripción: la calabaza curativa es un objeto que nos entrega Kuro en el prólogo cuando nos da la espada. Es el objeto principal de curación que comienza en un nivel de carga 1 (el nivel viene a decir que podemos beber tantas veces como niveles tengamos en ella). Podemos mejorarla hasta el nivel 10.

Después del prólogo empezará realmente el juego y veremos a Emma en el Templo Desolado (cuando muramos alguna vez y volvamos al templo ya la veremos allí). Podemos hablar con ella de muchos temas diferentes y uno de ellos es de la calabaza curativa. Nos dirá que la creó ella para Kuro y que nos la puede mejorar si le llevamos un material llamado: semilla de calabaza. Cada vez que le llevamos una semilla nos mejorará un nivel.

Para coger la última semilla, debemos seleccionar en el Punto de No Retorno la 2ª opción en el dialogo con Búho para poder acceder a la zona: Palacio del Manantial que es donde se encuentra. En total hay 9 semillas de calabaza repartidas por el mundo y os voy a enseñar donde se encuentran y como las vamos a recoger.


Nota: depende del momento en el que queramos llevarle semillas a Emma puede estar en un lado u otro (Suele estar casi siempre en el Templo Desolado o la Habitación de Kuro). Además también puede que estemos en medio de un avance concreto de la historia y que no nos saque la conversación para entregarle la semilla. En este caso tendremos que avanzar en dicha historia para que acabe por darnos la oportunidad de entregarle la semilla.
Don de Lágrimas refinado
Don de Lágrimas refinado
Has derrotado al dragón divino y obtenido las lágrimas del dragón divino.

Descripción: el Dragón Divino es el jefazo final de la zona: Palacio del Manantial. Solo tendremos acceso a esta zona si en el Punto de No Retorno elegimos la 2ª opción en la conversación con Búho. Ya en el tramo final largo en sus 3 variantes (o los 3 finales si preferimos decirlo así) es un jefazo que tendremos que eliminar si o si para terminar el juego independientemente del final largo que queramos conseguir (Abandono de la Inmortalidad, Retorno o Purificación). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.

Serpiente gigante
Serpiente gigante
Has derrotado a la serpiente gigante.

Descripción: la Serpiente gigante es un NPC o Mini-jefe bastante atípico. Vamos a tener varios enfrentamientos en diferentes momentos durante la historia según vamos avanzando. No sé si todos estos enfrentamientos son obligatorios así que para asegurarnos, os los voy a mostrar todos. Además de esto para llegar a la zona donde vamos a acabar con ella tenemos que hacer algunas cosas específicas.

  • La primera vez que nos encontramos a la Serpiente Gigante es en la zona: Alrededores de Ashina. Después del Ogro encadenado y al mini-jefe General Tenzen Yamauchi en la zona posterior notaremos que el puente está roto y tendremos que descender por los barrancos. En esta ocasión tendremos que escapar de ella (que le hacemos un golpe mortal en un ojo desde el palanquín/caseta).
  • La segunda vez, nos la encontraremos al entrar desde el Valle Sumergido hacia el Pasadizo del Valle Sumergido (en la zona donde matamos al mini-jefe Ciempiés patas largas de jirafa). Para entrar en esta zona debemos utilizar la Llave del santuario del fuerte del cañón que nos da Kuro en la biblioteca (cuando avanzamos en la historia principal se va a la biblioteca a investigar sobre la inmortalidad). En el Pasadizo del Valle Sumergido intentaremos cruzar el puente y nos atacará rompiendo el puente haciéndonos caer al agua. Tenemos que escapar hacia la zona de la derecha (como una cueva donde hay un ídolo).
  • La tercera vez, nos la encontraremos yendo desde la parte baja del Pasadizo del Valle sumergido (Debajo de la zona donde está el jefazo: Simio Guardián) hacia la zona Profundidades de Ashina. Una cueva oscura donde conseguiremos el objeto: Vísceras de serpiente secas.
  • Por último, tenemos que ir a la zona del Templo Sempo, Monte Kongo (cerca de donde está el NPC: Taro llorando) que hay una maquinaria rara que seguro que no supiste en un principio para qué servía. Tienes que utilizar la habilidad Ninjutsu del Titiritero (se consigue el derrotar a los Monos del Biombo) con el enemigo que está al lado de la máquina para que se ponga a utilizarla y despliegue la cometa. Ahora ya podrás cruzar el acantilado. Ya en la otra zona podremos llegar hasta la zona de la serpiente y darle el golpe final cayendo desde el puente.

Nota: la última parte tiene relación con la historia de un NPC (El vendedor llamado Tejón de los Sombreros Negros). Nos va contando lo que tenemos que hacer con la cometa y tal, pero como yo ya se lo que hay que hacer, os lo muestro y no os hace falta interactuar con este NPC.
Forma física óptima
Forma física óptima
Has mejorado la vitalidad y la postura al máximo.

Descripción: para mejorar la vitalidad y la postura necesitamos recoger un objeto/material llamado Cuenta de oración. Cada vez que recogemos 4 Cuentas de oración podemos mejorar 1 nivel la vitalidad y la postura en cualquier ídolo de escultor. Partimos con un nivel de vitalidad 10 y podemos llegar hasta el nivel 20 (en la postura no aparece nivel), es decir, 10 niveles x 4 cuentas necesarias para cada subida de nivel = 40 Cuentas de oración. Pues sí, hay 40 cuentas de oración en el juego y necesitamos obtenerlas todas para poder mejorar la vitalidad y la postura al máximo.

Hay diferentes formas de obtener Cuentas de oración. Vamos a recoger algunas, otras las podremos comprar, aunque la gran mayoría las vamos a obtener al matar a enemigos concretos (mini-jefes y algún jefazo). Para poder coger las últimas, debemos seleccionar en el Punto de No Retorno la 2ª opción en el dialogo con Búho y poder así, acceder a la zona: Palacio del Manantial y otras zonas propias del tramo final largo. Si elegimos el final corto (Shura) en el Punto de No Retorno no podremos conseguir este logro.


Nota: si os dejáis algún mini-jefe sin matar y luego no aparece en la zona, seguramente la Cuenta de oración estará a la venta en la caja de ofrendas que hay en la zona de entrenamiento en el Templo Desolado (donde Hambei, el zombie).
Mejora de lapislázuli
Mejora de lapislázuli
Has usado lapislázuli para mejorar cualquier herramienta al máximo.

Descripción: una vez matemos al jefazo: Gyobu (el del caballo), conseguiremos el Cañón mecánico que nos desbloqueará las mejoras de las herramientas de prótesis cuando hablemos con el escultor. Para ir mejorando las herramientas vamos a necesitar dinero (sen) y diferentes materiales específicos dependiendo de la herramienta. La mayoría de los materiales los vamos a conseguir fácilmente mientras avanzamos en el juego recogiéndolos o farmeándolos matando a enemigos en ciertas zonas. Para realizar las últimas mejoras vamos a necesitar un material muy escaso, el lapislázuli. A diferencia del resto de materiales, este no se puede farmear y las unidades que hay en cada partida son limitadas (6). Las 6 unidades de lapislázuli se encuentran en el tramo final largo en sus 3 variantes (o los 3 finales largos si lo queréis ver así). Para llegar a este final tendremos que elegir en el Punto de No Retorno la 2ª opción en la conversación con Búho. Después de esto podremos conseguir las 6 unidades de lapislázuli de la siguiente forma:
  • 1 unidad: nos la dan por matar al mini-jefe: Guerrero Shichimen en la zona del Palacio del Manantial.
  • 2 unidades: las vende el Noble de la caldera Koremori en el Palacio del Manantial por 6 escamas de la carpa del tesoro cada unidad.
  • 1 unidad: la conseguimos al lado de uno de los nobles de las calderas al completar sus historias que están relacionadas con el NPC Gran carpa de colores (toda la información sobre este NPC la tenéis en el logro asociado con el mismo nombre).
  • 2 unidades: nos la dan al matar al Jefazo: Demonio del Odio
Este logro lo podemos conseguir sin problemas en la primera partida, pero como hay otro Logro: Maestro de la prótesis que consiste en mejorar todas las herramientas de prótesis al máximo, os dejaré la videoguía en el apartado de ese logro.
Demonio del odio
Demonio del odio
Has derrotado al demonio del odio.

Descripción: el Demonio del Odio es un jefazo opcional que nos encontramos en la zona: Alrededores de Ashina después de volver de la zona del Palacio del Manantial. Solo tendremos acceso a este jefe si en el Punto de No Retorno elegimos la 2ª opción en la conversación con Búho. Después de esto tendremos que viajar a la del Palacio del Manantial y al volver nos lo encontraremos yendo en dirección hacia el Templo Desolado desde el Castillo Ashina (tendremos que hacerlo así por cosas de la historia). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.

Maestro espadachín, Isshin Ashina
Maestro espadachín, Isshin Ashina
Has derrotado al maestro espadachín Isshin Ashina.

Descripción: este jefe, Isshin, Maestro Espadachín es el jefazo final en 3 de los 4 finales posibles. Hay 4 finales en el juego: 1 corto y 3 largos (En el final Shura, el corto, no podremos luchar contra este jefe). Solo tendremos acceso a este jefe si en el Punto de No Retorno elegimos la 2ª opción en la conversación con Búho que nos abre el camino de los 3 finales largos. Después de esto tendremos que hacer un montón de cosas, pero cuando volvamos de la zona del Palacio del Manantial (al matar al Dragón Divino) deberemos hablar con Emma que esta con el cuerpo de Isshin y nos dará la llave de la zona en el Embalse de Ashina donde luchábamos contra Genichiro en el Prólogo. Volveremos a luchar contra Genichiro y acto seguido contra Isshin Ashina (una versión diferente a la del Isshin Ashina anciano que nos encontramos durante el juego y en el final Shura). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.

Abandono de la inmortalidad
Abandono de la inmortalidad
Has descubierto el final "Abandono de la inmortalidad".

Descripción: este es 1 de los 4 finales que podemos encontrar en el juego. Cuando volvamos al Castillo de Ashina por segunda vez (está como atardeciendo) veremos a Búho hablando con Kuro en lo alto del Castillo Ashina (donde luchábamos contra Genichiro). Tenemos que hablar con Búho, pero antes es recomendable crear un respaldo de la partida guardada (en cada plataforma será de una forma diferente), ya que este será el Punto de No Retorno del juego donde tendremos que tomar una decisión muy importante. Al hablar con Búho tendremos que elegir entre estas 2 opciones:
  • Obedecer el Código de Hierro y traicionar a Kuro.
  • Desobedecer el Código de Hierro y ser fiel a Kuro.
Para obtener este final, Abandono de la inmortalidad, tenemos que elegir la segunda opción. Acto seguido tendremos que luchar contra Búho y derrotarlo. Después iremos a hablar con Kuro y Emma para preparar el incienso que quemaremos para poder entrar en la zona del Palacio del Manantial. Completaremos esta zona al eliminar al jefe: Dragón Divino que nos dará las "lagrimas del dragón divino". Después de esto aparecemos en el Castillo Ashina donde veremos a Emma y al cuerpo de Isshin que habrá muerto. Hablamos con Emma y nos dará la llave de la zona del Embalse de Ashina donde luchábamos contra Genichiro en el prólogo. En esa zona tendrá lugar el enfrentamiento final y después de eso tendremos que entregarle unos materiales a Kuro para ver el final del juego. Para ver el final Abandono de la inmortalidad debemos entregarle las lagrimas del dragón divino. Mucho más fácil seguir el vídeo.


Nota: no hace falta que hagas los finales largos de forma individual uno por uno (Abandono de la inmortalidad, Retorno y Purificación). Se pueden hacer todos a la vez como te muestro en esta videoguía.
Purificación
Purificación
Has descubierto el final "Purificación".

Descripción: este es 1 de los 4 finales que podemos encontrar en el juego. Cuando volvamos al Castillo de Ashina por segunda vez (está como atardeciendo) veremos a Búho hablando con Kuro en lo alto del Castillo Ashina (donde luchábamos contra Genichiro). Tenemos que hablar con Búho, pero antes es recomendable crear un respaldo de la partida guardada (en cada plataforma será de una forma diferente), ya que este será el Punto de No Retorno del juego donde tendremos que tomar una decisión muy importante. Al hablar con Búho tendremos que elegir entre estas 2 opciones:
  • Obedecer el Código de Hierro y traicionar a Kuro.
  • Desobedecer el Código de Hierro y ser fiel a Kuro.
Para obtener este final, Purificación, tenemos que elegir la segunda opción. Acto seguido tendremos que luchar contra Búho y derrotarlo. Después iremos a hablar con Kuro y Emma para preparar el incienso. Antes de quemarlo tendremos que realizar unas acciones específicas en la Hacienda Hirata par obtener el final: Purificación. Después quemaremos el incienso para poder entrar en la zona del Palacio del Manantial. Completaremos esta zona al eliminar al jefe: Dragón Divino que nos dará las "lagrimas del dragón divino". Después de esto aparecemos en el Castillo Ashina donde veremos a Emma y al cuerpo de Isshin que habrá muerto. Hablamos con Emma y nos dará la llave de la zona del Embalse de Ashina donde luchábamos contra Genichiro en el prólogo. En esa zona tendrá lugar el enfrentamiento final y después de eso tendremos que entregarle unos materiales a Kuro para ver el final del juego. Para ver el final Purificación debemos entregarle las lagrimas del dragón divino y el siempreflor (la flor aromática). Mucho más fácil seguir el vídeo.


Nota: no hace falta que hagas los finales largos de forma individual uno por uno (Abandono de la inmortalidad, Retorno y Purificación). Se pueden hacer todos a la vez como te muestro en esta videoguía.
Regreso del dragón
Regreso del dragón
Has descubierto el final "Retorno".

Descripción: este es 1 de los 4 finales que podemos encontrar en el juego. Cuando volvamos al Castillo de Ashina por segunda vez (está como atardeciendo) veremos a Búho hablando con Kuro en lo alto del Castillo Ashina (donde luchábamos contra Genichiro). Tenemos que hablar con Búho, pero antes es recomendable crear un respaldo de la partida guardada (en cada plataforma será de una forma diferente), ya que este será el Punto de No Retorno del juego donde tendremos que tomar una decisión muy importante. Al hablar con Búho tendremos que elegir entre estas 2 opciones:
  • Obedecer el Código de Hierro y traicionar a Kuro.
  • Desobedecer el Código de Hierro y ser fiel a Kuro.
Para obtener este final, Retorno, tenemos que elegir la segunda opción. Acto seguido tendremos que luchar contra Búho y derrotarlo. Después iremos a hablar con Kuro y Emma para preparar el incienso. Antes de quemarlo tendremos que realizar unas acciones específicas con el NPC: Niña Celestial en el Sanctasanctórum para obtener el final: Retorno. Después quemaremos el incienso para poder entrar en la zona del Palacio del Manantial. Completaremos esta zona al eliminar al jefe: Dragón Divino que nos dará las "lagrimas del dragón divino". Después de esto aparecemos en el Castillo Ashina donde veremos a Emma y al cuerpo de Isshin que habrá muerto. Hablamos con Emma y nos dará la llave de la zona del Embalse de Ashina donde luchábamos contra Genichiro en el prólogo. En esa zona tendrá lugar el enfrentamiento final y después de eso tendremos que entregarle unos materiales a Kuro para ver el final del juego. Para ver el final Retorno debemos entregarle las lagrimas del dragón divino y las lagrimas heladas. Mucho más fácil seguir el vídeo.


Nota: no hace falta que hagas los finales largos de forma individual uno por uno (Abandono de la inmortalidad, Retorno y Purificación). Se pueden hacer todos a la vez como te muestro en esta videoguía.
Isshin Ashina
Isshin Ashina
Has derrotado a Isshin Ashina.

Descripción: este jefe, Isshin Ashina es el jefazo final en 1 de los 4 finales posibles. Hay 4 finales en el juego: 1 corto y 3 largos (Este es el jefe final del final malo malísimo (Shura), el corto. Solo tendremos acceso a este jefe si en el Punto de No Retorno elegimos la 1ª opción en la conversación con Búho que nos abre el camino del final corto en el que traicionamos a Kuro. Después de esto tendremos que luchar inmediatamente contra 2 jefes, Emma, La Espada Gentil e Isshin Ashina (una versión diferente al Isshin Ashina del de los 3 finales largos). Os dejo a continuación todo lo que debéis saber para derrotarlo sin muchos problemas.


Nota: es importante que sepáis que los jefes de este final son necesarios para el Logro: Hombre sin igual y que no podemos sacarlo tirando de respaldo desde el Punto de No Retorno, sino que necesitamos 2 partidas. En una matamos a todos los jefes + los de los específicos del tramo final largo y en otra partida las del final corto. Hacer el final corto únicamente en nuestra primera partida nos supondría tener que ir a 3 partidas para poder conseguir todos los los logros.
Hombre sin igual
Hombre sin igual
Has derrotado a todos los jefes.

Descripción: para conseguir este logro tendremos que derrotar a todos los jefes del juego y para ello necesitamos 2 partidas, ¿Por qué? porque tenemos 2 fases finales diferentes con diferentes jefes y solo podemos elegir una en cada partida (los respaldos de partidas guardadas aquí no sirven). Tenemos que matar a los siguientes jefes:
  • Gyobu Oniwa
  • Dama Mariposa
  • Genichiro Ashina
  • Monos del biombo
  • Simio guardián
  • Simio sin cabeza
  • Monja corrupta (ilusión)
Después de estos jefes llegaríamos al Punto de No Retorno y dependiendo de nuestra decisión afrontaremos una fase final u otra. Tendremos que elegir entre estas 2 opciones:

- Obedecer el Código de Hierro y traicionar a Kuro. -- Fase final corta (1 final)
- Desobedecer el Código de Hierro y ser fiel a Kuro. -- Fase final larga (3 finales)

Si elegimos la 1ª opción obtendremos el final corto. Lucharemos contra:
  • Emma, la Espada Gentil
  • Isshin Ashina
Si elegimos la 2ª opción obtendremos la fase final larga. Lucharemos contra:
  • Gran shinobi - Búho
  • Búho (padre) - Solo si hacemos los necesario para el final Purificación.
  • Monja corrupta (la verdadera)
  • Dragón divino
  • Demonio del odio
  • Isshin, maestro espadachín
Es necesario que hagáis la fase final larga en la primera partida y en la Nueva Partida +, la corta. De hacerlo al revés tendréis que iros a, mínimo, 3 partidas.
Shura
Shura
Has descubierto el final "Shura".

Descripción: es uno de los posibles finales, el final corto. Después de hablar con Búho en el Punto de no Retorno, debemos elegir la primera opción: Obedecer el código de hierro y traicionar a Kuro. Después de esto lucharemos contra Emma, Espada Gentil y seguidamente contra Isshin Ashina. Cuando los venzamos veremos una cinemática final y obtendremos el logro.


Nota: ojo que este final nos impide hacer un montón de cosas necesarias para otros logros, así que antes de afrontarlo tened claro como vais a gestionar las partidas (avisados estáis).
Maestro de las prótesis
Maestro de las prótesis
Has mejorado al máximo todas las herramientas de prótesis.

Descripción: Una vez matemos al jefazo: Gyobu (el del caballo), conseguiremos el Cañón mecánico que nos desbloqueará las mejoras de las herramientas de prótesis cuando hablemos con el escultor. Para ir mejorando las herramientas vamos a necesitar dinero (sen) y diferentes materiales específicos dependiendo de la mejora. La mayoría de los materiales los vamos a conseguir fácilmente mientras avanzamos en el juego recogiéndolos o farmeándolos matando a enemigos en ciertas zonas. Luego hay algunos de estos materiales que son más especiales y los vamos obtener haciendo cosas concretas como comprándolos en una tienda determinada o matando a cierto enemigo.
La cosa es que podemos conseguir todos los materiales que necesitamos para mejorar todas las herramientas de prótesis sin problema exceptuando una cosa, el lapislázuli. El lapislázuli es un material muy específico que necesitaremos para las ultimas mejoras, las de mayor nivel.

Solo se pueden conseguir 6 unidades de lapislázuli en cada partida (no se puede farmear este material) y vamos a necesitar 10 unidades para poder mejorar las herramientas de prótesis al máximo. Necesitamos una segunda partida (Nueva Partida +) y obtener, por lo menos, 4 de las 6 unidades que hay, como os dije, en cada partida.

En el apartado de los Consejos Generales os he comentado como lo vamos a gestionar (para hacerlo junto con otros logros) ya que las 6 unidades de lapislázuli se encuentran en las 3 variantes del tramo final largo (o en los 3 finales largos como prefiráis llamarlo):
  • 1 unidad: nos la dan por matar al mini-jefe: Guerrero Shichimen en la zona del Palacio del Manantial.
  • 2 unidades: las vende el Noble de la caldera Koremori en el Palacio del Manantial por 6 escamas de la carpa del tesoro cada unidad.
  • 1 unidad: la conseguimos al lado de uno de los nobles de las calderas al completar sus historias que están relacionadas con el NPC Gran carpa de colores (toda la información sobre este NPC la tenéis en el logro asociado con el mismo nombre).
  • 2 unidades: nos la dan al matar al Jefazo: Demonio del Odio
Os dejo un vídeo donde os lo explico todo:


Nota: en Nueva Partida + ya no hace falta que les compremos todos los objetos a los nobles de la caldera. Simplemente compramos en el noble del Palacio del Manantial las 2 unidades de lapislázuli (12 escamas) y hablamos con ellos directamente para que nos den los cebos valiosos.
Técnica insuperable
Técnica insuperable
Has obtenido todas las habilidades.

Descripción: a medida que vamos matando enemigos vamos consiguiendo puntos de habilidad que podremos utilizar para comprar habilidades de los diferentes estilos de combate que vamos a ir adquiriendo de la siguiente manera hasta un total de 5:
  1. Artes de Shinobi. Después de conseguir nuestro primer punto de experiencia nos lo dará el escultor al hablar con él.
  2. Artes de Prótesis. Después de que el escultor nos fabrique 3 herramientas de prótesis nos lo dará al hablar con él.
  3. Artes de Ashina. Nos lo da el Tengu en la zona donde derrotamos a Gyobu (el jefazo del caballo) al matar unas "ratas".
  4. Artes del Templo Sempo. Se encuentra en una pagoda al lado del salón principal en el Templo Sempo.
  5. Artes de Mushin. Después de derrotar a Genichiro en el Castillo Ashina y hablar con Isshin (cosas de la Espada Mortal) podremos encontrar al Tengu en el ídolo de la serpiente (en el Castillo Ashina) y nos la dará si tenemos comprada alguna habilidad final de algún estilo de combate (no hace falta tener todas las habilidades de ese estilo compradas, solo la última). Si avanzamos demasiado y ya no está, después de derrotar a la Monja Corrupta (la ilusión) nos lo podrá dar Ishhin en su atalaya o Emma si avanzamos demasiado e Ishhin ya no está vivo.
Para conseguir este logro tenemos que comprar todas las habilidades de todos los estilos de combate y esto supone, casi con toda probabilidad, tener que realizar + de 3 partidas o farmear zonas especificas donde podamos conseguir una gran puntuación en poco tiempo. Os dejo algunas zonas de farmeo muy buenas para agilizar el proceso.

Sekiro
Sekiro
Se han desbloqueado todos los logros.

Descripción: tenemos que conseguir todos los logros del juego.
Créditos
Esta guía, así como sus vídeos han sido realizados por Melens. Si quieres utilizar algún elemento de la misma, no olvides respetar tanto el material como al autor. Gracias.
5 comentarios
Melens  [autor] 10 MAR a las 12:23 
De nada! Gracias a ti por pasarte. :steamhappy:
クレメント 10 MAR a las 11:05 
¡Gracias por tus guías!
Melens  [autor] 10 MAR a las 8:04 
Gracias. A ver si te sirve de ayuda. :steammocking:
✪ΛRΘИ 10 MAR a las 7:53 
Grande Melens, una guia muy buena de este juegazo. Ahora justo lo empezare :towelie:
Melens  [autor] 10 MAR a las 6:49 
Buenas.
Resubida que se me fue la pinza y la publiqué sin asociarla al juego. :steamfacepalm: Espero que os guste.
Saludos.