Counter-Strike 2

Counter-Strike 2

No hay suficientes valoraciones
NVIDIA Reflex: La Latencia Más Baja en Counter-Strike 2
Por NV_Randy y 1 colaboradores
En esta guía oficial de NVIDIA, aprende qué es la latencia, cómo NVIDIA Reflex reduce la latencia, cómo probar y medir de manera consistente la latencia en Counter-Strike 2 y cómo optimizar tu PC para la mejor experiencia en cualquier configuración gráfica.
   
Premiar
Favoritos
Favorito
Quitar
¿Qué es NVIDIA Reflex?
NVIDIA Reflex[www.nvidia.com] en Counter-Strike 2 reduce la latencia del sistema, haciendo que tus acciones ocurran más rápido, dándote una ventaja competitiva en partidas multijugador y haciendo que los títulos para un jugador sean más responsivos y disfrutables.

Cómo activar NVIDIA Reflex
Para activar NVIDIA Reflex en Counter-Strike 2, sigue estos sencillos pasos:


1. Abre el juego
2. Ve a 'Configuraciones'
3. Navega hasta 'Video'
4. Navega hasta 'Video Avanzado'
5. Configura 'Latencia Baja NVIDIA Reflex' en ""Habilitado""

Nota: "Habilitado + Boost" puede reducir aún más la latencia al costo de un mayor consumo de energía y una tasa de fotogramas ligeramente inferior. En Counter-Strike 2, esta configuración solo se recomienda para jugadores que priorizan la latencia más baja sobre la tasa de fotogramas más alta.

¿Qué es la Latencia?
La Latencia del Sistema, a menudo llamada "input lag", es el retraso entre una acción del jugador y su aparición en la pantalla. En juegos como Counter-Strike 2, incluso pequeños retrasos pueden impactar en el juego, marcando la diferencia entre el éxito y la derrota. Este retraso resulta del efecto acumulativo de varios factores, incluyendo el tiempo que toman los periféricos para comunicarse con la PC, el tiempo de procesamiento de la PC y la tasa de refresco de la pantalla. Esto se conoce como "Latencia del Sistema de Extremo a Extremo".

Tipos de Latencia
Hay dos tipos principales de latencia:

  • Latencia de Red: El tiempo que tarda su sistema en comunicarse con los servidores y servicios del juego al jugar en línea. Dado que esto no puede ser controlado por la PC y se basa en las características de su conexión a internet y su distancia de los servidores del juego, la latencia de red no se mide en la estadística de latencia del sistema.
  • Latencia del Sistema: El tiempo de respuesta completo de extremo a extremo dentro de su sistema de juegos. Comienza con la latencia del periférico, el retraso de su dispositivo de entrada; avanza a través de la Latencia de Juego y Renderización, que cubre el procesamiento de la CPU y la renderización de la GPU conocida como Latencia del PC; y termina con la latencia de pantalla, el tiempo que tarda el cuadro renderizado en aparecer en su pantalla.
Impacto de la Latencia en el gameplay
La latencia impacta el juego de varias maneras -

  • Por ejemplo, podrías hacer clic con el mouse cuando la mira está sobre un oponente, pero el disparo podría fallar debido a la latencia acumulada. Esto causa un retraso entre lo que está sucediendo en el estado del juego y lo que los jugadores perciben en la pantalla.
  • La ""ventaja del que asoma"" también es influenciada por la latencia del sistema: cuando dos jugadores están a la misma distancia de un ángulo con el mismo ping de red, el jugador con menor latencia del sistema verá a un oponente antes de que su oponente los vea.
  • Además, una alta latencia del sistema puede hacer que apuntar sea inconsistente y menos predecible, especialmente en juegos que exigen movimientos rápidos y precisos. En resumen, cuanto mayor sea la latencia del sistema, más atrasada estará la vista del jugador con respecto a la realidad del juego.
Rol de NVIDIA Reflex en la Reducción de Latencia
NVIDIA Reflex reduce la latencia optimizando el pipeline de renderización entre la CPU y la GPU, eliminando interrupciones al sincronizar cada paso del pipeline. Reflex es más efectivo cuando el sistema está limitado por la GPU — o cuando la GPU está bajo alta utilización — ya que evita que la CPU se adelante a la GPU, lo que puede causar una acumulación en la cola de renderización, aumentando la latencia.

Reflex Desactivado



Reflex Activado - Se vacia la cola de renderizado, sincronizando CPU y GPU



Midiendo Latencia
En general, las tasas de cuadros más altas (FPS) están correlacionadas con menor latencia del sistema. Sin embargo, esta relación está lejos de ser 1:1. Para entender mejor, retrocedamos y pensemos en cómo podemos medir nuestras interacciones con nuestro PC.
Latencia, Tiempo de Cuadro y Cuadros Por Segundo
Cuadros Por Segundo (FPS)
Primero, está el número de imágenes que nuestra pantalla puede mostrarnos por segundo. Ese número es una tasa llamada FPS (Cuadros Por Segundo).

Latencia del Sistema de Extremo a Extremo (Conocida también como, Latencia del Sistema)
La segunda manera es el tiempo que se tarda en reflejar nuestras acciones en una de esas imágenes, una duración llamada Latencia del Sistema de Extremo a Extremo (generalmente referida como solo Latencia del Sistema).

Si tenemos un PC que puede renderizar 1000 FPS, pero tarda un segundo en llegar nuestras entradas al display, esa sería una mala experiencia. En cambio, si nuestras acciones son instantáneas pero nuestra tasa de cuadros es de 5 FPS, eso tampoco sería una gran experiencia.

Además, también debemos considerar los Tiempos de Cuadro.

Tiempos de Cuadro
Tiempos de Cuadro, el tiempo que lleva renderizar un cuadro. Medido en milisegundos (ms), los jugadores idealmente quieren que los cuadros se entreguen a velocidades similares durante el juego.

Sin embargo, si un cuadro toma 6ms para renderizar, otro 16ms y el siguiente 29ms, la entrega de cuadros es visiblemente inconsistente.

Esto hace que tu percepción del juego sea inconsistente, afectando cuándo haces clic en el ratón o realizas movimientos. En juegos de plataformas desafiantes, por ejemplo, tienes que presionar el botón de saltar en el momento justo para cruzar el hueco sin daño.

A medida que juegas, ganas memoria muscular y entrenas tu coordinación mano-ojo para saber exactamente cuándo presionar el botón. Pero si las entradas se retrasan de repente, tu salto puede ser mal calculado y caes en el agujero. En un shooter competitivo como Counter-Strike 2, la entrega consistente del tiempo de cuadro es aún más importante, afectando disparos rápidos, francotiradores y más.

Para un juego ideal, por lo tanto, queremos una alta tasa de fotogramas, entrega suave de fotogramas y baja latencia del sistema.
Cómo Medir la Latencia
Para garantizar una experiencia de juego receptiva, es crucial medir la latencia y determinar si tu sistema funciona correctamente. Hay tres formas de medir la latencia en Counter-Strike 2: el Overlay de Rendimiento de GeForce Experience[www.nvidia.com], el Reflex Analyzer[www.nvidia.com] y FrameView [www.nvidia.com].

En general, la Latencia de PC es la métrica más accesible y es la métrica principal que se debe usar al optimizar configuraciones del juego, configuraciones de Windows o cualquier otra configuración de software en tu PC.



Esta métrica está disponible tanto en GeForce Experience como en FrameView. Con GeForce Experience, activa el Overlay en el juego y presiona ALT + R para ver tu Latencia de PC en el juego.

Si eres nuevo en medir latencia con NVIDIA Reflex Analyzer, consulta nuestra guía [www.nvidia.com] para ponerte al día.

Si deseas usar FrameView, así es cómo comenzar:

  1. Descarga e instala FrameView [www.nvidia.com]
  2. Inicia FrameView (Para más detalles, consulta el manual del usuario [images.nvidia.com]
  3. Inicia Counter-Strike 2
  4. Un overlay de FrameView será visible cuando la aplicación FrameView esté en ejecución.
  5. Aparecerá el overlay de FrameView — observa el PCL base con Reflex APAGADO
  6. Activa Reflex en el juego para observar la reducción en la latencia

Con los resultados de latencia en mano, puedes ajustar las configuraciones en tu sistema y medir las mejoras, e identificar aspectos de tu PC que están rindiendo mal. Para los jugadores competitivos que quieren la mejor oportunidad de victoria, probar, ajustar y actualizar son el nombre del juego, y el Reflex Latency Analyzer es la primera herramienta que lo hace posible con total precisión.
Configuraciones Avanzadas
Para aquellos dedicados a reducir la latencia del sistema y jugar Counter-Strike 2 en configuraciones bajas, aquí hay algunos otros ajustes que puedes hacer para maximizar el rendimiento.
¿V-SYNC Activado o Desactivado?
Desactivar V-SYNC es una forma segura de reducir la latencia del sistema, ya que provoca una presión de retorno desde la pantalla que resuena en todo el sistema, aumentando considerablemente la latencia. Asegúrate de desactivarlo en el Panel de Control de NVIDIA y también en el propio juego.



Sin embargo, si tienes una pantalla con tasa de refresco variable, como un monitor NVIDIA G-SYNC[www.nvidia.com], puedes tener lo mejor de ambos mundos: sin desgarros (si tu FPS está por debajo de tu tasa de refresco) y sin latencia de V-SYNC.

Para los jugadores que usan G-SYNC y no quieren desgarros cuando están por encima de la tasa de refresco de su monitor, mantener el V-SYNC ACTIVADO mientras usan NVIDIA Reflex, limitará automáticamente la tasa de cuadros por debajo de la tasa de refresco, evitando la presión de retorno de V-SYNC, eliminando los desgarros y manteniendo la latencia baja si estás limitado por GPU por debajo de la tasa de refresco de tu pantalla.

Nota: este método resultará en una latencia ligeramente más alta que simplemente dejar que tu FPS funcione sin límites con NVIDIA Reflex activado.
Activa Prefer Maximum Performance en Power Management Mode
El controlador NVIDIA ha incluido durante mucho tiempo una opción llamada "Modo de Administración de Energía" ("Power Management Mode"=. Esta opción permite a los jugadores elegir cómo opera la GPU en escenarios limitados por la CPU. Cuando la GPU está saturada de trabajo, siempre funcionará a máximo rendimiento. Sin embargo, cuando la GPU no está saturada de trabajo, hay una oportunidad de ahorrar energía reduciendo los relojes de la GPU mientras mantiene el FPS



El modo Prefer Maximum Performance anula las características de ahorro de energía en la GPU y permite que la GPU siempre funcione a relojes más altos. Estos relojes más altos pueden reducir la latencia en casos limitados por la CPU a cambio de un mayor consumo de energía. Este modo está diseñado para jugadores que quieren exprimir hasta el último microsegundo de latencia del pipeline, independientemente de la energía.

Con las GPUs GeForce RTX 30 y 40 Series, podemos establecer este valor de reloj más alto que antes, permitiendo que la GPU apunte a la latencia de renderizado absolutamente más baja posible cuando está limitada por la CPU. Los usuarios con GPUs más antiguas todavía pueden activar ""Prefer Maximum Performance"" y mantener los relojes a las frecuencias base.
Overclocking & Tuning
GeForce Experience [www.nvidia.com] incluye una función de overclocking automático seguro que permite a los jugadores aumentar el rendimiento con un solo clic, reduciendo la latencia de renderizado. Simplemente presiona Alt+Z en tu teclado para abrir la superposición de GeForce Experience, selecciona "Rendimiento", comienza el proceso de benchmarking y aléjate de tu computadora mientras trabaja



ste sintonizador automático avanzado escanea tu GPU para el aumento máximo de frecuencia en cada punto de voltaje en la curva. Una vez que ha encontrado y aplicado la configuración perfecta para tu GPU, también vuelve a probar y mantiene tu sintonización con el tiempo, manteniendo tu ajuste estable.

Los usuarios avanzados pueden obtener aún más rendimiento de sus GPUs con aplicaciones de overclocking, aunque el overclocking extremo puede introducir inestabilidad y fallos. En contraste, la sintonización automática de GeForce Experience apunta a un rendimiento estable, asegurando que tus juegos sigan funcionando sin fallos.
Activa el Modo de Juego de Windows
Activar el Modo de Juego de Windows[support.xbox.com] ayuda a priorizar procesos asociados con tu juego. Esto puede ayudar a reducir la latencia permitiendo que la CPU se concentre en recoger tus entradas y simular el juego.

Para habilitar la función:

  1. Presiona el botón Inicio de Windows y luego selecciona Configuración
  2. Elige Juegos > Modo de Juego
  3. Activa el Modo de Juego
Maximiza la Tasa de Actualización de Tu Monitor
Verifica que tu pantalla esté configurada con la tasa de actualización máxima. Las tasas de actualización más altas, medidas en Hz, reducen la latencia de barrido.

Para confirmar que estás operando a la tasa de actualización más alta que tu pantalla puede ofrecer, abre el Panel de Control NVIDIA -> cambiar resolución -> tasa de actualización. Establece la tasa de actualización al valor más alto posible. Es posible que tengas que cambiar tu resolución a la resolución nativa para operar a la tasa de actualización máxima indicada en la caja o página del producto.

Activa el Overdrive del Monitor
Usa una cantidad moderada de overdrive en el monitor para ayudar a mejorar el tiempo de respuesta del píxel. Recomendamos comenzar en el primer nivel de overdrive - para la mayoría de los monitores, esta es la configuración "normal". Esta configuración se puede ajustar en el menú de configuraciones de tu monitor en el display en pantalla. Sin embargo, demasiado overdrive puede crear efectos que distraigan y superen los beneficios en tiempo de respuesta.
Activa el Modo G-Sync para Esports
Si tienes un monitor que soporta el modo G-SYNC para Esports[www.nvidia.com], habilitar esta opción en el menú de configuraciones del monitor asegurará que configuraciones como la retroiluminación variable estén desactivadas y el monitor esté funcionando a su máximo rendimiento - reduciendo aún más la latencia del procesamiento de la pantalla
Aumenta la Tasa de Sondeo de tu Ratón
Incrementa la tasa de sondeo de tu ratón al máximo. La tasa de sondeo es la frecuencia con la que el host USB (tu PC) pide información al dispositivo. Para dispositivos de baja o alta velocidad, esto es 1000Hz. Una mayor tasa de sondeo significa que tu ratón puede entregar clics y movimientos al PC con mayor frecuencia.

¡Una tasa de sondeo baja, como 125Hz, agrega hasta 3ms de latencia del sistema en promedio en comparación con una tasa de sondeo de 1000Hz! Si tu ratón tiene una tasa de sondeo ajustable, a menudo puedes encontrar esta opción en el software de tu ratón o presionando un botón en el ratón.

Considere Disminuir la Calidad Visual
Los profesionales de los esports siempre han reducido la configuración gráfica para aumentar la visibilidad del jugador y acelerar las tasas de cuadros, aunque los torneos que exigen un determinado nivel de fidelidad visual han moderado esta tendencia, requiriendo que los jugadores 'sean buenos' con los gráficos activados.

Si no estás practicando para las ligas profesionales, puedes reducir la configuración gráfica para aumentar las tasas de cuadros, reduciendo la latencia.
Investigación Adicional Sobre Latencia
Gracias a la optimización líder en la industria de latencia y NVIDIA Reflex, las GPUs GeForce RTX ofrecen los niveles más bajos de latencia del sistema en Counter-Strike 2, aumentando tu competitividad y tu probabilidad de ganar.

Eso no es una afirmación audaz, está respaldada por datos de los desafíos de puntería de KovaaK, 3 años de jugadores GeForce usando Reflex en los títulos más competitivos y nuestra propia investigación exhaustiva.

Examinemos los tiros rápidos en CS:GO: en un instante debes adquirir tu objetivo, desplazar hasta él y hacer clic con una precisión increíble que requiere precisión de milisegundos. ¿Pero alguna vez sentiste que, no importa lo que hagas, tus movimientos rápidos no son consistentes?











Apuntar implica una serie de sub-movimientos - correcciones subconscientes basadas en la posición actual de la mira en relación con la ubicación del objetivo. A latencias más altas, este tiempo de bucle de retroalimentación aumenta, resultando en menos precisión. Además, en latencias promedio más altas, la latencia varía más, lo que significa que es más difícil para tu cuerpo predecir y adaptarse. El resultado final es bastante claro - alta latencia significa menos precisión.

En un estudio que realizamos, una menor latencia tuvo un gran impacto al medir la precisión de los tiros rápidos:



"En juegos competitivos, un FPS más alto y tasas de refresco (Hz) reducen tu latencia, ofreciendo más oportunidades para que tus acciones se reflejen en pantalla. Incluso pequeñas reducciones en la latencia tienen un impacto en el desempeño al mover la mira rápidamente. En un blog de investigación de Esports, el equipo de investigación de NVIDIA exploró las maneras en las que diferentes niveles de latencia del sistema afectan el rendimiento del jugador.

Descubrieron que incluso pequeñas diferencias en la latencia del sistema - 12ms contra 20ms, pueden tener una diferencia significativa en el rendimiento al apuntar.

De hecho, la diferencia promedio en la finalización de la tarea de apuntar (el tiempo que se tarda en adquirir y disparar a un objetivo) entre PCs de 12ms y 20ms fue de 182ms - eso es unas 22 veces la diferencia de latencia del sistema.

Para ponerlo en perspectiva, dada la misma dificultad de objetivo, en un servidor de CS:GO de 128 ticks, tus disparos acertarán al objetivo un promedio de 23 ticks antes en la configuración de PC de 12ms. ¡Sin embargo, la mayoría de los jugadores juegan en sistemas con 50-100ms de latencia del sistema!



¿Esto se traduce en un éxito real en los juegos? Ser bueno en shooters competitivos implica mucho más que solo habilidad mecánica. Un agudo sentido del juego y una estrategia probada en combate pueden contribuir mucho más a la victoria que a la derrota. Sin embargo, al observar nuestros datos, vemos una correlación similar entre un FPS más alto (latencia más baja) y las ratios de K/D (relación de eliminaciones por muertes)



De ninguna manera la correlación implica causalidad. Pero aplicando la ciencia anterior a esta correlación, vemos muchas evidencias que respaldan la afirmación de que un FPS más alto y una latencia del sistema más baja resultan en acertar disparos con mayor frecuencia - mejorando las ratios de K/D.

¡Esperamos que esta guía te ayude a reducir la latencia en Counter-Strike 2!
Configuraciones Optimizadas
Para aquellos que quieran jugar Counter-Strike 2 con una fidelidad visual mejorada al máximo FPS posible, recomendamos estas configuraciones.

1080p



1440p

Consideraciones de Hardware
Hay algunas consideraciones de hardware también al determinar cómo reducir la latencia. Si ya has intentado todo lo anterior, podrías considerar también algunos ajustes en tu configuración.
Ratón y Teclado de Baja Latencia
¡Los ratones y teclados pueden variar desde 1ms de latencia hasta ~20ms de latencia! Mousespecs[mousespecs.org] tiene una excelente lista de mediciones de latencia para ayudarte a entender la latencia de tu ratón. Sin embargo, ten en cuenta que hay otros factores además de la latencia a considerar al elegir un buen ratón, como peso, tasa de sondeo máxima, soporte inalámbrico y un estilo que se adapte a tu mano.

Nota: la sensibilidad de tu ratón no impactará significativamente en la latencia del mismo. Un DPI más alto no significa menor latencia. No tengas miedo de bajar tu DPI si prefieres una sensibilidad menor.
Monitor con Mayor Tasa de Refresco
n general, aumentar la tasa de refresco de tu pantalla es una de las mejores maneras de reducir la latencia de visualización.

Los monitores absolutamente mejores con las tasas de refresco más altas están certificados para trabajar con NVIDIA Ultra Low Motion Blur 2 [www.nvidia.com] (ULMB 2). Cuando se activa, ULMB 2 ofrecerá hasta 2,160Hz de claridad de movimiento efectiva, para la experiencia definitiva en juegos competitivos.

Obtén más información sobre estos monitores de juegos de vanguardia aquí.[www.nvidia.com]

Sin embargo, para maximizar los beneficios de las pantallas súper rápidas, tu sistema idealmente necesita entregar un número igual de fotogramas por segundo.
Otro Hardware
En algún punto, la mejor manera de reducir la Latencia del Sistema de Extremo a Extremo es actualizar a una combinación de GPU, CPU y RAM más rápida.

Utilizando las latencias de juego y renderización proporcionadas por el Analizador de Latencia Reflex en Counter-Strike 2, puedes determinar si una actualización de CPU o GPU sería más beneficiosa para tu sistema actual:

  • Si tu Latencia de Juego (por ejemplo, el tiempo que tarda la CPU en procesar la entrada o cambios en el mundo y enviar un nuevo cuadro para que la GPU lo renderice) es alta, considera adquirir una CPU más rápida.
  • Si tu Latencia de Renderización (por ejemplo, el tiempo desde que el cuadro se pone en fila para ser renderizado hasta que la GPU lo renderiza completamente) es alta, considera adquirir una GPU GeForce RTX más rápida (la Latencia de Renderización también se puede medir a través del overlay de rendimiento GeForce Experience Alt+Z en cada juego).
1 comentarios
MrHawes™ 31 AGO 2024 a las 12:50 
Buena guia!