Source Filmmaker

Source Filmmaker

209 ratings
✅Lista de verificación para asegurarte que tu póster se vea bien
By Pepsi SFM and 1 collaborators
Así que haz terminado tu poster y está listo para renderizarlo o publicarlo. Pero antes de hacer eso, debes asegurarte de que tu póster cumpla con estos indicadores para un mejor póster.
Esta guía es para personas que tienen algún conocimiento de SFM y cómo usarlo. No voy a explicar cómo hacerlo, sólo lo que hay que hacer.

Guía original escrita por: Doomsday Orange
2
6
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
La lista


  • ¿El FOV es razonable?
    He visto demasiados posters ni se molestan en editar la cámara. El resultado es un defecto distorsionado que arruina la escena.
    Aquí se muestra una escena en la que el field of view de la cámara está configurado por defecto. Toma nota de la distorsión. Durante esta escena, el field of vier (Fov) se editó para adaptarse mejor a la escena. Mira cómo toda la escena fluye junta.
  • ¿Tienes iluminación y no se ve horrible?
    La iluminación es una parte muy importante de todo lo relacionado con las artes. Los posters de SFM no son una excepción. La razón por la que ves un poster y mencionas lo bueno que es, una buena parte es la calidad de su iluminación. No ignores su poder.


    Aquí hay mucha calidad de iluminación que veo en la sección de artworks. Es plano y soso (perdón por las palabras hirientes pero se trarta de ser objetivo). Algunas personas piensan que si su escena está iluminada, se verá bien. La escena mejora mucho con solo 2 luces variadas, una actúa como rimlight (luz de borde) y la otra actúa como luz principal. Esta combinación crea una escena agradable. Por supuesto, no estás limitado a un estilo de iluminación. Este ejemplo hace uso de contraste de color para agregar sensación (o sentimiento) a la escena y resultó bastante bien.
  • ¿Los personajes están posados correctamente?
    Muchos artistas olvidan cómo funciona el cuerpo humano y posan a sus personajes en poses poco realistas y muy incómodas. Una manera fácil de determinar si tu pose es buena o no es hacerlo tú mismo y descubrir cuál es más cómodo. Recuerda que la pose de tu personaje debe fluir en una sola línea curva. Esos resaltan muy bien la acción y la emoción. Ah, y no olvides que los hombros existen y requieren ser posados.
    Esta pose de ejemplo muestra lo que hacen muchos principiantes cuando posan su personaje. Es rígido, incómodo, sin emociones y no fluye. Los hombros también quedaron en el olvido. Ahora este ejemplo muestra cómo se debe hacer una pose. Este ejemplo es exactamente lo contrario del anterior, y por lo tanto, se ve mucho mejor que este último.
  • ¿No estás usando animaciones de import sequence?
    NO USES IMPORT SEQUENCE NUNCA NUNCA NUNCA
    NO
    Si
    (Aunque puedes usarlo para los dedos)
  • ¿La composición es interesante?
    La composición es fundamental. La composición es lo que hace que tu escena fluya. Dicta cómo debe verse la iluminación y cómo deben verse los personajes y el resto de la escena. Tu póster debe seguir la regla de los tercios para lograr una imagen agradable. La regla de los tercios lo ayuda a colocar sus objetos en una escena de una manera que se vea genial.
    Como puedes ver, no hay nada interesante en esta composición. Una buena composición siempre sigue la regla de los tercios para hacer una escena fluida. Ahora que el Soldado se ha movido hacia un lado y se agregaron dos cohetes para llenar el espacio vacío, este marco se ve mucho más lleno de acción y sus ojos se mueven fácilmente por la imagen.
La lista continua
  • ¿El estilo artístico de los modelos y el mapa encajan? (a menos que tenga sentido no hay problema).
    Mezclar estilos artísticos nunca es una buena idea, a menos que sepas lo que estás haciendo. El contraste entre los estilos artísticos, a menos que se haga correctamente, entrará en conflicto y simplemente se arruinará.
    Claro, el rifle sniper se ve genial, pero se ve mucho menos genial cuando lo sostiene alguien que es caricaturesco, e incluso sus manos son demasiado grandes para el arma en sí. Aquí tiene sentido. Tienes a los supervivientes luchando contra una horda de zombis de TF2. Este poster cuenta una historia. Los sobrevivientes podrían haber caído en un portal a un universo alternativo de TF2 y haber sido rodeados irremediablemente por los muertos vivientes. Claro, hay una falta de coincidencia entre los estilos de arte, pero tiene sentido.
  • El render tiene un buen fotograma de muestreo.
    (Antes de exportar tienes que esperar unos segundos para que se termine de corregir las texturas granuladas, bordes sierra y la iluminación)
    Este poster muestra que si eres apresurado al exportar y no dejas que se corrija en el clip editor no tendrás el mejor resultado. Y si tienes una pc lenta tendrás que esperar más pero valdrá la pena por el resultado. SIEMPRE debes ocultar/corregir el granulado y las otras cosas que causen el renderizado de baja configuración. Por supuesto, esta es una solución fácil. Para la configuración de renderizado, solo recomiendo configurar el depth of field en 128 samples. A menos que esté haciendo algo extremo, como tener un fondo muy, y quiero decir muy borroso, puedes aumentarlo a 256, o incluso a 512 samples. No deberías preocuparte por el tiempo de renderizado. Se supone que esto es un producto terminado, y estás poniendo todo lo que tienes en él. Incluyendo el tiempo dedicado a ello.
  • ¿Qué sea FNAF, Splatoon, MLP o cosas otakus lo hace basura?
    no
  • Tu marca de agua no es horrible
    Los artistas usan marcas de agua para asegurarse de que los espectadores sepan quién hizo el póster que están mirando, pero una marca de agua enorme y fea arruinará instantáneamente el arduo trabajo que has realizado.
    Esto se explica por sí mismo. Y aunque esta marca de agua es una exageración, es una buena representación de lo que veo en la comunidad o un título en si. No hagas esto. Haz esto en su lugar. Puedes ver claramente la marca de agua en la parte inferior derecha. Para alguien que solo está mirando el póster, la marca de agua es invisible. Pero si está escaneando el póster, buscando al artista, aparece de inmediato.
  • ¿La resolución es al menos superior a 2K
    La resolución es importante. Al igual que el renderizado base del clip editor (sample sizes), deseas asegurarte de que tu póster se vea lo mejor posible. Y el tamaño de la misma es importante. Esto se debe a que a algunas personas les puede gustar lo suficiente su póster como para guardarlo e imprimirlo o configurarlo como fondo de escritorio, pero una resolución baja los disuadirá de hacerlo.
    Los posters 1080p son feos. No hay chispa en ellos. La pixelación lo hace borroso y no puede usar su póster como fondo de escritorio. Ya invertiste tiempo en hacer tu póster, y volver a invertir como 3 minutos para renderizarlo no es para tanto. Estas son algunas de las resoluciones en las que puede renderizar su póster: 2048x1080 (2K) 3840x2160 (4K) (Recomendado) 7680x4320 (8K)
  • ¿El poster pasó por photoshop u otro programa de post-procesado de imágenes?
    SFM puede hacer mucho, pero no puede hacer todo. Y algunas cosas que hace, las hace mal. Afortunadamente, tenemos programas que nos permiten editar nuestra obra de arte antes de la publicación. Un poco de bloom aquí, un poco de Sombras nuevas allá, y listo, acabas de hacer que las cosas se vean mejor.
    Aunque este póster que hice se ve bien y está bien iluminado, SFM tiene un límite en lo bien que puede verse tu imagen. Aquí es donde entra Photoshop (o Gimp). Y así, con un filtro, efectos de bloom añadidos, granulado (ruido) de películas y algunas correcciones pequeñas, ajustes adicionales, el poster se convierte en mi obra maestra.

Gracias por leer
Agradezco tu esfuerzo por terminar esta breve guía con la intención de mejorar la calidad de tu arte. He estado usando SFM durante casi 4 años y me alegró compartir parte de esa experiencia con ustedes. Pero no se limite a leer la guía, compártanla. Cada vez que veas un poster terrible, manda enlace al artista de dicho póster con esta guía, para que el artista pueda arreglar todo lo que está mal en el póster y aprender de ello.

Happy animatin'

~Doomsday Orange

https://steamcommunity.com/id/doomsday-orange
CRÉDITOS Autor original: Doomsday Orange Link en steam: https://steamcommunity.com/id/doomsday-orange Adaptación al español por: Percy[SFM]
Guía original: https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=1085823836
13 Comments
Bandit Heeler Feb 22 @ 4:40pm 
Dato extra: Aumenten la cantidad de Samples en las opciones del Progressive Refinement, especificamente del "Depth Of Field" , ya que afecta a todo y aumenta la calidad, recordar que esto implica mayor tiempo de renderizado asi que en animaciones recomendaria bajarlo si se quiere algo rapido xd
Juanito Jan 17, 2024 @ 1:11pm 
yo si usaba import sequence:steambored:
Lukz0 Feb 3, 2023 @ 6:41pm 
mesirve
Living Jukebox Jan 9, 2023 @ 7:49pm 
Que genio weon
coffee Oct 20, 2022 @ 12:01pm 
Y yo como weon poniendo asi noma el boton de renderizar y listo
Sam Oct 14, 2022 @ 11:24pm 
Te amo:GanadoRE4:, estoy volviendo al SFM y sinceramente me ayudaste un monton, el ultimo poster que he hecho no es lo mejor pero lo aprecio
Ram Oct 2, 2022 @ 2:52pm 
AÑA
SR.E Sep 12, 2022 @ 3:26pm 
Esto me ayudara demasiado!
Chim98 Sep 6, 2022 @ 8:18am 
cool :spycon:
Big House Aug 12, 2022 @ 9:14pm 
me gusto la guia, es muy completa