Project Zomboid

Project Zomboid

220 ratings
PZ - Un dia más. Guía.
By H A T R A X
Aquí aprenderás a sobrevivir un dia más, en un mundo desolado y sin esperanza. Guía para principiantes.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Comenzando un Sandbox
Esta guía se centrará en el modo Sandbox (Mundo abierto).

Tras elegir un mapa, una dificultad y un avatar, tendremos la opción de añadir virtudes y desventajas a nuestro personaje. Las desventajas añaden puntos imprescindibles que podremos utilizar para sumar virtudes. También, tendremos varias profesiónes disponibles, de las cuales podremos seleccionar una.

Encontraremos toda la información necesaria respecto a estos atributos en la última pagina (Elige profesión y rasgos), antes de lanzar la partida.
Añadir que es mi primera guía de un juego, en un intento de transmitir mis conocimientos acerca de Project Zomboid.
Primeros pasos (Dia 1)
Una vez elegida la historia, amanecemos en nuestra propia casa, con la indumentaria normal de un dia cualquiera.

Por ahora, estarémos más seguros dentro. (Recomiendo hacer vendas con nuestra prenda de torso y así evitaremos acalorarnos)

Rápidamente buscaremos en armarios, estanterias, mesillas, nevera, etc... (Mirando hacia el contenedor en cuestión y haciendo clic izquierdo. Se despliega un menú en el que, a la derecha, están disponibles para acceder nuevamente con clic izquierdo, todos los contenedores que están en nuestro rango)

Si tenemos suerte, encontraremos una mochila que podremos equipar en nuestra espalda para transportar más objetos y reducir su peso. También encontraremos bolsas o equipaje de mano, el cual podremos equipar como secundaria y tendrá el mismo uso que una mochila en nuestra espalda. Podemos acceder a éstos contenedores abriendo el inventario '' i '' y seleccionándolos, siempre que estén equipados.

Buscaremos también un arma con la que defendernos (Weapon) y la equiparemos como primaria. Si encontramos un bate, un taco, o cualquier arma equipable a dos manos (opción 'equip in both hands'), ésta será más eficaz, pero ya no podremos tener una bolsa en la mano secundaria. Los cuchillos, tenedores o cucharas son armas silenciosas y eficaces, pero de una duración escasa (La estrella amarilla encima del icono del arma representa su estado. Con las 5 puntas en amarillo, el arma está nueva. Con sólo 1 punta en amarillo, el arma está a punto de romperse)

La comida será un recurso clave en nuestra supervivencia. Buscaremos en la cocina (Nevera y encimeras) y podremos encontrar varios tipos de comida:

# Comida perecedera - Normalmente en las neveras. Algun tipo podremos comerlo sin cocinar, pero otros tipos requieren de una previa preparación (ej: Salmon - Necesitaremos una bandeja, la cual pondremos junto al salmon, dentro de un horno y lo encenderemos. Atenderemos siempre al tiempo para que no se nos queme). De éste modo removemos el mensaje 'peligroso sin cocinar'. Trataremos de consumir éste tipo de comida ántes que cualquier otro.

# Comida no-perecedera - Normalmente en encimeras, cajas o estanterías. Trataremos de no consumirla ya que ésta no decae y la almacenaremos tanto como podamos. (ej: Bolsa de patatas. Consumir directamente)

# Comida enlatada - Encontrada en los mismos lugares que la no-perecedera. Éste tipo de comida tampoco perece, pero en el momento que la abramos comenzará el proceso de descomposición. Necesitaremos un abrelatas en nuestro inventario para poder abrirla. (ej: Lata de judías. Usar la opción 'abrir Lata de judías' con un abrelatas en el inventario. Consumir rapidamente para evitar que se pudra)

Los libros de habilidades , pueden sernos útiles. Existen 5 niveles en cada materia: principiante, intermedio, avanzado, experto y maestro. Las materias son: carpintería, cocina y cultivo. Cuando leemos un libro acorde a nuestro nivel, aparecen tres flechas >>> en la página de hablidades, junto a la materia de la que sea el libro. Ésta bonificación aumenta la experiencia que ganaremos durante ese nivel en concreto. Si nuestro nivel actual es inferior al libro que intentamos leer, no entenderemos la lectura y no obtendremos ninguna mejora de experiencia.

Una vez revisada toda nuestra casa, sala por sala, estaremos preparados para salir ahí fuera.
A la aventura (Entorno y objetivos)
Rodillo en mano y con los ojos bien abiertos, nos dispondremos a explorar nuevas zonas.

Lo primero a tener en cuenta es la localización de los zomboides. Por muy lejos que estén, siempre deambulan a su antojo y podrían caminar hasta ti sin que te dieras cuenta. Se guían principalmente por el sonido (Disparos, golpes, alarmas, etc...), pero tambíen pueden verte si estás en su rango de visión.

Una vez asegurado nuestro área, podríamos intentar entrar en otras casas, en supermercados, hoteles, o cualquier edificio que se nos ocurra. Tendremos siempre en cuenta que dentro de éstos podria haber zomboides. Lo más astuto será observar através de las ventanas para cerciorarnos de cuales son las habitaciones más seguras. Nuestro oído también será un factor para éste reconocimiento previo.

La mayoría de las ventanas podrán abrirse si lo intentamos varias veces, exceptuando las de los comercios (ej: supermercados, oficinas, farmacias, etc...). Habrá que tener mucho cuidado cuando logremos entrar, puesto que algunas casas disponen de sistema de alarma, lo cual atraerá a los zomboides en un amplio radio. En tal caso, huiremos sin demora.

Unas de las construcciones mas recomendables para registrar son:

# Warehouse (Almacén) - Aquí encontraremos objetos muy útiles, tales como: Clavos, munición, hachas, sierras, martillos, armas de fuego, palas de mano (imprescindible para cultivar), almádenas, etc etc...

# Farmacias - Aquí podremos encontrar grandes cantidades de medicamentos, tales como: Analgéiscos (reducen el dolor), Antidepresivos (reducen la infelicidad), Vitaminas (reducen el cansancio),Pastillas para la ansiedad (reducen el estado de pánico), Pastillas para dormir (inducen sueño al personaje), Vendajes (detienen las hemorragias).

# Supermercados - Grandes cantidades de comida (perecederas en su mayoría).

# Restaurantes - Armas, utensilios de cocina y algún que otro útil son encontrados aquí. También comida no-perecedera, lo cual es bastante imporante.
Manos a la obra (Creando un safe zone)
Cuando tengamos un buen suministro en nuestras sacas, nos dispondremos a habilitar un edificio para nuestro uso y comfort.

Lo más recomendable es establecernos en una estructura que disponga de los siguientes recursos:

Nevera - Para almacenar la comida perecedera. De éste modo aumentaremos su duración.

Cama - Aquí es donde dormiremos así que vamos a necestiar una. (Tambien podremos dormir en sillas o sofás, pero es menos recomendable)

Fuente de calor - Necesitaremos un lugar para cocinar y eliminar el mensaje 'peligroso sin cocinar' de nuestra comida.

Un jardín - Tener una pequeña porción de hierba será imprescindible para poder cultivar nuestras verduritas. Preferiblemente cercana a nuestra casa.

Una vez encontrado un lugar acorde a dichas indicaciones, procederemos a su fortificación.

Necesitaremos un martillo, clavos y tablones. Los tablones podremos obtenerlos apartir de troncos y mediante una sierra, haciendo clic derecho sobre el tronco en nuestro inventario y con la opcion 'cortar tablones'. Podemos obtener troncos de los árboles, golpeandolos con cualquier utensilio durante un buen rato, o con un hacha, en aproximadamente 5 golpes.

Cada ventana admite un máximo de 4 tablones. Cada tablón requiere 4 clavos para ser colocado.
Colocaremos barricadas en todas las ventanas, de éste modo no podrán vernos através de ellas, ni podran acceder al interior. (Colocar sábanas provisionalmente para eviar el contacto visual)

Pondremos cajas o utilizaremos los armarios/cajas/estanterías existentes para almacenar los objetos recolectados. (Recomendable seguir un orden. ej: Libros en estanterías/archivadores)

Recomendable construir muros desde una de las salidas, hasta la zona de cultivo y rodear dicha zona. De éste modo evitaremos que los zomboides nos pisoteen las plantas o puedan sorprendernos mientras realizamos las tareas de cultivo.
Para cultivar necesitaremos una pala de mano 'Trowel', semillas (obtenidas de un paquete de semillas) y un recipiente para transportar agua (ej: cubo, botella de agua). Primero cavamos en la tierra con la pala de mano, formando unas lineas para plantar (esto cansa mucho asi que tomaoslo con calma). Después abriremos nuestro paquete de semillas y seleccionaremos la zona que queremos plantar con el clic derecho, seguido del tipo de semilla. Acto seguido, regaremos las semillas hasta que en la Info (clic derecho en la zona e 'Info') nos diga que esta 'Bien regada', pasando desde 'Seca','Arida', 'Sedienta', 'Saciada' hasta 'Bien regada'.
Efectos de estado
Aquí se resumen los estados y efectos (moodles) que atañen a cualquier personaje:

Ansiedad: Aparece cuando nos encontramos enfermos (por miedo a poder estar infectado) o rodeados de zomboides (incluso cuando están al otro lado de las puertas/ventanas). Por el momento, ésto sólo se puede solucionar fumándose unos cigarrillos, bebiendo una taza caliente o poniendo cierta distancia entre tú y el enemigo. Actualmente no genera efectos negativos.

Sangrado: Nos avisará de que nuestro personaje está sangrando, por tanto, perdiendo salud. La tonalidad del color rojo del icono nos indica a que velocidad perdemos sangre. Unas vendas detendrán la hemorragia.

Aburrimiento: Surge cuando pasamos demasiado tiempo inactivos, o sin salir al aire libre. Un nivel alto de aburrimiento puede generarnos infelicidad. Leer libros, revistas o periódicos nos divertirá. También escribir un diario, o hacer garabatos en un papel. Salir a jugar al 'pilla pilla' con nuestros amigos zomboides puede ser una solución rapida, pero la más arriesgada.

Resfriado: Al estar demasiado tiempo bajo la lluvia, es posible que contraigamos un resfriado. Ésto provoca que estornudemos esporádicamente, lo cual atrae la atención de los zomboides cercanos. Equipar un pañuelo en una de nuestras manos conseguirá silenciarlo. Comer bien y aprobechar la bonificación 'Bien alimentado' nos curará de nuestro resfriado.

Borrachera: Nos lo merecíamos, así que le dimos un buen trago a esa botella de Whiskey. Cuanto más bebamos, más borrachos estaremos. Nos costará caminar en linea recta y nuestra precisión se verá muy reducida. El efecto desaparecerá con el tiempo (dormir acelera el proceso).

Agotamiento: Nos cansaremos cuando corramos durante demasiado tiempo, golpeemos demasiado a nuestro enemigo, o realizemos nuestras labores sin tomar ninguna pausa. Nuestra fuerza y velocidad se verán reducidas. Cuanto más agotados nos encontremos, más nos costará recuperarnos. Parar un rato, caminar mas despacio, o tomar vitaminas nos ayudarán a que ésto no pase.

Sobrecarga: El que mucho abarca, poco aprieta. Nuestro personaje lleva más cosas de las que puede cargar, por lo tanto se moverá con dificultad. Llevar un exceso de carga puede traernos lesiones de espalda. Dejar una parte de nuestro inventario removerá el efecto.

Calor: Nuestro personaje tiene demasiado calor por la constante exposición al sol. Reduce nuestra concentración. Quitarnos algo de ropa o entrándo en algún lugar cerrado removerá el efecto.

Frio: Al llevar poca ropa o al estar en un clima más, nuestro personaje entra en éste estado. Ponerse algo más abrigado o encender una fogata serán la solución. De momento no genera efectos negativos.

Hambre: Éste icono representa nuestro estado de hambre. Un fondo rojo indica que necesitamos comer (fuerza y regenración reducidas), mientras que un fondo verde significa que estámos bien alimentados (fuerza y regeneracion aumentadas). Afecta a nuestra capacidad para cargar objetos.

Lesión: Existen varios tipos de lesiones.
-Arañazo: Puede ser causado por el ataque de un zomboide, al romper una ventana o caminar entre las maleza. Si la causa fué un zomboide, existe un 25% de probabildiad de quedar infectado. La solución más inmediata es ponerse unas vendas.
-Sangrado: Generalmente aparece al ser arañado o mordido.
-Mordisco: Producido únicamente por zomboides. Tiene una probabilidad del 96% de causarnos la zombificación. Tratar ésta herida solo nos ayudará sufrir una muerte más lenta.
-Quemadura: Actualmente ha sido removido. Se volverá a implantar en un futuro.

Dolor: Sufriremos éste estado cuando nos encontremos heridos o lesionados. Si aparece éste icono incluso con la salud completa, es posible que estémos infectados. Reduce el movimiento y la puntería en estados altos. Tomar analgésicos ayuda a remover el efecto.

Pánico: Entrarémos en pánico al ver de cerca a un zomboide. Ésto afecta a nuestra consciencia general y a nuestra precisión. Los antidepresivos, dormir o el Whisky eliminan éste estado.

Enfermedad: Al comer alimentos crudos o en mal estado, o al ser mordidos/arañados por un zomboide, contraeremos una enfermedad. Volverémos a la normalidad transcurrido un tiempo, no siempre significa que vamos a zombificarnos.

Sed: Simple y llana sed. Si, podemos morir de sed. Afectará a nuestra capacidad de carga. Tomar agua o algún otro líquido para remover el fecto.

Sueño: Al estar demasiado tiempo despiertos, nuestro personaje comienza a sentirse somnoliento, lo cual reduce nuestra atención. Tomar vitaminas o dormir unas horas solucionan éste problema.

Infelicidad: Aparecerá cuando estemos demasiádo tiempo aburriendonos. Por el momento no existen efectos negativos.

Mojadura: La exposición constante a la lluvia nos genera éste efecto. Reduce nuestra velocidad de movimiento y puede desembocar en resfriados. Una toalla seca será la solución.

Zombificado: Ahora los cerébros son nuestra máxima prioridad.

Muerto: En fin, otro icono que no querremos ver.
Que la fuerza te acompañe (Map&Tips)
Mapa muy útil que yo uso: http://pzmap.crash-override.net/#0.4998315723711048,0.20897087815233795,12.839184645488633

Ultimos consejos:

-Procura no correr, harás más ruido y serás más visible.

-Aprovecha los disparos de otros supervivientes a tu favor, los zomboides caminarán hacia la zona del origen.

-Recoge tantas semillas como te sea posible.

-Un martillo y una sierra son suficientes, no cojas más, son lástre.

-Huye del combate siempre que puedas, no te van a dar una medalla por matar muchos zomboides.

-Personalmente, no me gusta que los zomboides caminen a su libre albedrío por mi zona, así que de vez en cuando salgo a encargarme de ellos. Así me siento mas seguro.

-Procura salir de tu 'fuerte' lo menos posible, sólo en caso de necesidad.

-En ocasiones, los zomboides podrán herirte, pero no siempre habrán logrado infectarte. Venda tus heridas, come bien y descansa un rato. Si logras que tu estado general del cuerpo sea: OK ¡Estarás de enhorabuena!

-Mira en todo momento a tu alrededor (Ctrl + Movimiento del raton). Los zomboides siempre están al acecho.

-Espera a que ellos se acerquen a ti, de éste modo conseguiras un golpe certero que los derribara, haciendo más facil su eliminación.

-Usa las armas de fuego como último recurso (pulsando la tecla '' 2 '' desenfundas tu arma de fuego, pulsando '' 1 '', te equiparás la mejor arma melee de tu inventario).

-Apaga las luces, ellos también ven mejor con luz. Procura pasar a sus espaldas, así evitaras ser visto.

-No seas avaricioso, coje lo necesario y sal pitando. Ir sobrecargado hará que te canses antes y que no puedas correr. En caso de emergencia, sueta tu mochila en el suelo. Mejor vivo y pobre que ser el mas rico del cementerio ;)

-Recuerda siempre: ''Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para el zomboide.''

Añadiré o modificaré el contenido según descubra cosas nuevas, espero que os sea de ayuda. Pido disculpas por cualquier posible fallo de ortografía.

Si quereis corregir o añadir algo, ponedlo en los comentarios y estaré encantado de hacerlo, a la vez que agradecido. Tambien trataré de rersolver vuestras dudas :D
58 Comments
No_Nutrias Oct 21, 2023 @ 5:46pm 
Como me curo si un zombie me muerde y me infecto
ESTOY EN UN CUMPLE Feb 26, 2023 @ 1:52pm 
ya es 2023 y todavía esta guía no queda obsoleta
Brezonte Aug 14, 2021 @ 8:38pm 
Amigos la Ansiedad tambien aparece cuando nos elegimos el rasgo ¨Hemofóbico¨
si estamos cubiertos de sangre por ejemplo de reventar zombies, tambien podemos esterilizar
vendas si ponemos a hervir agua y luego le damos a dicha opcion, de esa manera evitamos
utilizar los valiosisimos recursos como el desinfectante, Bourbon o cualquier alcohol para desinfectar, saludos
El Slime Fachero Jul 9, 2021 @ 12:45pm 
Esta bastante desactualizada la guia, actualmente hay vehiculos, modo sigilo, mas objetos y nuevos graficos (build 41.50, si no tenes esta version entra en betas y elegi la ultima)
Milei Cordobes Aug 12, 2020 @ 5:07pm 
aja buena ayuda pero... COMO CONSTRULLO LOS MALDITOS MUROS!!!!!!!!!!
Mg42 Oct 26, 2019 @ 9:00pm 
De maravilla
Rocĸeroιɴғerɴαl May 16, 2019 @ 3:10pm 
¿Algún consejo para mejorar el rendimiento del Juego?
H A T R A X  [author] Jun 26, 2018 @ 1:12pm 
pues tiene usted razón señor Txikilain, lo pensaré
Txikilain Jun 26, 2018 @ 6:10am 
H A T R A X actualizate... que ahora hay hasta COCHES!!! xDDD
Rockeroinfernal May 17, 2018 @ 1:48pm 
Excelente guia para los que empezamos este mundo ! muchas gracias :steamhappy: