Counter-Strike 2

Counter-Strike 2

评价数不足
Optimización VERDADERA de Windows para subir fps // How to REALLY optimize Windows to get more fps
由 vabeR 制作
El fin de esta guía es recopilar y explicar cada aspecto a revisar tanto desde windows como desde la configuración ingame. Esta guía te va a servir de verdad, no vas a pasar de 60 a 250 fps, pero vas a notar la diferencia en rendimiento.

(ENGLISH VERSION COMING SOON)
   
奖励
收藏
已收藏
取消收藏
Leer detenidamente
Pido encarecidamente que lean de manera detenida esta guía, si no se sienten seguro realizando algo de ella, creen un punto de restauración de su disco o directamente omitan el paso. No me hago responsable de ninguna acción que ustedes realicen en su computadora, el propósito de esta guía es no sólo informar, sino mostrar paso a paso una optimización enfocada en un mejor desempeño ingame.

Espero la guia sirva de utilidad, es no sólo una recopilación de múltiples lecturas dentro de mi formación, sino además una forma de apoyar a la comunidad para que todos podamos tener en la medida de lo posible una experiencia de gaming llevadera.

PD: Rush B.
Configuración de Windows
Actualizaciones

En primera instancia es necesario revisar si nuestro sistema operativo está actualizado al día de la fecha, dado que generalmente en esas actualizaciones se arreglan bugs, errores, optimizaciones del mismo sistema operativo, por lo que haremos lo siguiente:

Presionamos la tecla de Windows ⊞ y escribimos "Buscar actualizaciones"



Acto siguiente presionaremos el botón "Buscar actualizaciones"



Una vez hecho esto y ya actualizado al día de la fecha, vamos a borrar archivos residuales que el sistema genera y deja depositados, recomiendo hacer esto una vez cada varios días, dado que si tenemos un disco bastante lleno o ya con poco espacio, todas estas pequeñas cosas suman al problema. Para ello haremos lo siguiente:

Temp

Presionamos la tecla de Windows ⊞ y escribimos "%temp%"



Dos cosas importantes si no han frecuentado alguna vez esta carpeta, para encontrarla siempre tienen que poner los dos %, sino dificil llegar ahí. Lo segundo, es que habrá archivos que no se podrán borrar, son archivos que están en uso actualmente y no hay problema que sigan estando ahí.

Una vez dentro de la carpeta presionamos Ctrl + E lo que hace esta combinación de teclas, es seleccionar todas las carpetas dentro, acto seguido presionamos la tecla Supr. O bien click derecho y luego Eliminar.



Como bien dije párrafos atrás, habrá archivos que no se pueden borrar, estos permanecen en uso, por lo que por ello lo que haremos es simplemente darle click en "Hacer esto para los elementos actuales" y luego en Omitir.

Configuración de Windows
Lo que realizamos a continuación de alguna manera es desactivar procesos que van a interrumpir o perturbar en el óptimo uso de nuestro procesador, por el hecho de desactivarlos liberaremos cierta carga ya desde el mero inicio en nuestra computadora.

Presionamos la tecla de Windows ⊞ y vamos a Configuración



Luego a Sistema



Y finalmente a Notificaciones



Aca tenemos que desactivar todas las opciones o destildar lo que esté tildado, esto en la mayoría de procesadores de gama baja/media lo que puede llegar a ocasionar al aparecer las notificaciones son micro tartamudeos, tambien conocido como Stuttering, traducido a lenguaje coloquial, parones bruscos.

Una vez desactivado todo, hacemos lo mismo en Asistente de concentración, que está ubicado debajo de la pestaña de Notificaciones y acciones.



Ahora en el mismo menú, nos dirigimos a Almacenamiento. Aquí recomiendo activar la primera opción que les muestro a continuación, dado que el sensor de almacenamiento puede en buena medida optimizar y descartar archivos que no le sean funcionales al sistema en sí.



Hecho esto, nos dirigimos a Inicio en la misma ventana (la opción en la esquina superior izquierda) y ahora vamos a Juegos



Aparecerán 4 apartados, en el primero: Xbox game bar o Barra de juegos debemos desactivarla, está comprobado que en muchísimos ordenadores esta opción genera múltiples bugs.

En el tercer apartado: Llamado Modo de juego también recomiendo desactivarlo, al menos en mi caso, con el uso de un Ryzen 5 3400g, no veo que haya optimizado nada tal como promete este mismo modo.

Hecho esto, volvemos a dirigirnos a Inicio en la misma ventana (la opción en la esquina superior izquierda) pero ahora iremos a Privacidad



Aquí nos centraremos en los primeros 5 apartados:



Recomiendo entrar en cada uno de ellos y desactivar todo. Si leen detenidamente cada opción, verán que son procesos y procesos y procesos que se ejecutarán al inicio, por el hecho de desactivarlos creanme que dará un buen respiro a nuestro CPU.



En la misma pestaña, bajamos hasta el final, más especificamente a "Sistema de archivos" y también desactivamos todo.

Configuración en Regedit
Regedit

Si alguien ya lleva un poco de tiempo en el mundo de la computadora, sabe que recurrentemente en tutoriales y cosas de ese estilo se ingresa acá, ¿Qué es regedit? Es un archivo de Windows que abre el editor del registro nativo del sistema, acá se puede no solo ver, sino además editar claves, valores en el registro de Windows, por lo que tengan cuidado y atención al realizar cambios acá.

Para acceder a regedit se hace por el uso del comando: Tecla de Windows ⊞ + R luego escriben "regedit" y presionan Enter. Se les abrirá una ventana de este tipo:



Si prestan atención en la captura hay una flecha roja apuntando a donde dice "Equipo", ahí mismo tendrán que dar click izquierdo, y pegar la siguiente dirección:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Multimedia\SystemProfile\Tasks\Games

Esto nos va a llevar, dentro de la carpeta de nuestro sistema operativo, al perfil de nuestro sistema, y más especificamente a los procesos relacionados con Juegos, como se indica en la ruta si leen detenidamente. Se les abrirá una carpeta con varios archivos, de los cuales solo modificaremos dos, los cuales están marcados con flechas:



En GPU Priority daremos doble Click izquierdo, y en información del valor pondremos 8 y luego Aceptar.

En Priority daremos doble Click izquierdo, y en información del valor pondremos 6 y luego Aceptar.


Hecho esto nos dirigiremos a la siguiente dirección

Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Multimedia\SystemProfile

Verán varios archivos, nosotros en esta carpeta editaremos solo uno, el cual está marcado con flecha.



En SystemResponsiveness daremos doble Click izquierdo, y en información del valor pondremos 0 y luego Aceptar.

Por último, daremos click en Ctrl + F para buscar lo siguiente: ulps

Le damos en buscar, esto puede tardar varios segundos, si no les aparece ignoren este paso, pero en caso que sí verán algo así:



En EnableUlps daremos doble Click izquierdo, y en información del valor pondremos 0 y luego Aceptar.


Configuración de AMD Radeon (o Nvidia/GeForce)
Como mencioné previamente, en mi caso cuento con un procesador Ryzen 5 3400g, es decir que cuenta con gráfica integrada, si este es el caso de ustedes, o cuentan con una tarjeta gráfica Radeon, la siguiente configuración nos permitirá reducir el input lag, o también llamado el retraso de entrada, que a grosso modo, es el tiempo de demora entre un envío y la realización de una acción, por ejemplo, como en el caso del Counter Strike, el tiempo que demora en presionarse la W para moverse, y el tiempo que tarda en efectuarse la acción.

En caso de ser usuario de Nvidia/GeForce les recomiendo 100% utilizar la siguiente configuración, clickeando en este link

Sin más preambulo, pasamos a la configuración de AMD Radeon:

Si no lo tienen descargado por alguna razón, click aquí [www.amd.com]

Para ingresar al Software, abrimos nuestro escritorio y damos Click derecho > AMD Radeon Software. Una vez hecho esto seguiremos la siguiente ruta: Vamos a Juegos>Juegos> Gráficos globales.



Dentro de aquí, recomiendo tocar el perfil eSports dado que será la optimización estandar más enfocada en FPS. A continuación voy a compartir los valores que he testeado y considero más óptimos en este software, no detendré a explicarlos uno por uno dado que si revisan en el " ❔" que incluye al lado de cada opción, está una explicación muy válida de para qué sirve cada opción. De igual manera, y como mencioné previamente, esta optimización favorece a reducir al mínimo el input lag, la fluidez ingame, y claramente un boost en fps, además de una adecuación a nuestro procesador.

En el apartado de Gráficos la configuración más optima es la siguiente:



En el apartado de Pantalla la configuración utilizada por mí es:




Programas que recomiendo tener
A continuación voy a enlistar, nombrar, y explicar brevemente una serie de programas que pueden ser de suma utilidad por varias razones.

  1. QuickCPU

    ¿De qué Sirve? Nos permite monitorear la temperatura del CPU, suerformance, energía, voltaje, Core Parking, memoria del sistema, entre otras cosas, pero además si la revisan con más detenimiento se pueden hacer ajustes, revisar si nuestro procesador está utilizando actualmente todos sus cores o no, cosa que ingame afecta totalmente a su desempeño.

    ¿Donde encontrar el programa? Aquí[coderbag.com]

  2. Tron

    ¿De qué sirve? Tron es un script de código abierto diseñado para limpiar y optimizar hasta el más mínimo detalle de nuestro sistema operativo Windows,cuenta con una serie de instrucciones específicas para escanear el ordenador en busca de amenazas y malware y poder desinfectarlo sin necesidad de tener que recurrir a ningún antivirus. Los análisis que realiza pueden llegar a durar horas, por lo que creanme, es bastante poderoso el script, y por sobre todo, minucioso.

    ¿Donde encontrar el programa? Aquí

  3. AvancedSystemCare

    ¿De que sirve? Básicamente sirve para mantener el cuidado de la pc, limpieza, ver archivos basura, es una manera más holgazán de los métodos que propuse yo como limpiar la %temp% entre otros. La versión pro cuenta con varias utilidades.

    ¿Donde encontrar el programa? Aquí[www.iobit.com]
  4. DriverBooster

    ¿De que sirve? Como el nombre lo indica, sirve para actualizar drivers de la manera más holgazan posible, simplemente dar un click y que el programa revise si hay drivers recientes para cualquiera de nuestros controladores. La versión pro cuenta con varias cosas útiles.

    ¿Donde encontrar el programa? Aquí[www.iobit.com]
  5. MSI Afterburner

    ¿De que sirve? El MSIAfterburner probablemente lo hayan visto en la mayoría de benchmarks que se utilizan hoy en youtube, comparando juegos o procesadores, este programa no solo da una monitorización muy completa de temperatura, porcentaje de uso, etc de la gráfica, la ram, la cpu, sino además nos permite hacer overclock.

    ¿Dónde encontrar el programa? Aquí[www.msi.com]
  6. Debloat Windows 10

    ¿De qué sirve? Es básicamente un conjunto de scripts en PowerShell cuya principal finalidad es facilitar la configuración del sistema operativo, especialmente para llevar a cabo esas configuraciones que por una vía normal no son posibles.

    ¿Donde encontrar el programa? Aquí[github.com]
Configuración dentro de CS:GO
A modo de un aporte extra para la guía, comparto las opciones gráficas mínimas en términos competitivos del juego, no son las mínimas para fps sino las mínimas para no tener un mal desempeño de ninguna manera y aprovechar todos los elementos que se aprovechan en partidas de índole competitivas, sea sombras, sea reflejos, entre otros.

La configuración puede variar dependiendo claramente su pc, pero veo útil de igual manera compartirlo a la comunidad.


Agradecimientos
A modo de conclusión final, agradecer por tomarte el tiempo de leer toda esta guía, espero te haya sido de utilidad, te recuerdo que antes de ir corriendo al CS a revisar si subieron o no tus fps, reinices tu computadora.

Ahora sí, si la guía te sirvió por favor votala, comenta tus opiniones, tu feedback, tus aportes.

Por último y si gustas, acepto donaciones de cualquier tipo, todas son bienvenidas, este post me llevó muchas horas de trabajo, lectura y prueba-error.
2 条留言
Emmanuel 2021 年 1 月 22 日 下午 3:51 
Soy noob
2021 年 1 月 22 日 上午 9:59 
Buenardo