Sea of Thieves

Sea of Thieves

31 avaliações
Nociones Básicas - Guías de Sea of Thieves Hispano
Por Zulu e 1 colaborador(es)
¿Eres un nuevo en esto de la piratería? ¡Este es el lugar indicado para ti! En esta guía creada por Sea of Thieves ES aprenderás lo básico del juego, para que puedas empezar a navegar sin ningún problema.
3
   
Premiar
+ favoritos
Nos favoritos
- favoritos
Introducción
¿Eres un nuevo en esto de la piratería? ¡Este es el lugar indicado para ti! En esta guía aprenderás lo básico del juego, para que puedas empezar a navegar sin ningún problema.

NOTA: Recomendamos realizar primero la Travesía Inaugural para saber los primeros conceptos del juego.

Esta guía ha sido creada por la comunidad hispanohablante de Sea of Thieves, Sea of Thieves ES. Puedes encontrar esta guía también en nuestra web con mejor formato[seaofthieves-es.es].
1. Modos de Juego
Sea of Thieves salió al mercado en 2018 solo disponía de un modo, el cual ahora se hace llamar “Aventura”. Este es el modo principal de Sea of Thieves donde puedes realizar tus misiones mientras tienes otras tripulaciones al acecho, tanto si son amigables y solo quieren un trago de grog contigo, o agresivos, los cuales tratarán de hundirte y saquearte.

Un año más tarde, en la actualización de aniversario, Sea of Thieves recibió el segundo modo de juego, llamado “Arena”. Este modo es una versión muy condensada de lo que es el modo Aventura, y se centra en la competición.

Mientras que el modo Arena se focaliza en el PVP (jugador contra jugador), el modo Aventura es una mezcla entre PVP y PVE (jugador contra el entorno).
2. Tipos de Barcos
En Sea of Thieves hay 4 tipos de embarcaciones, pero solo se puede comenzar a navegar en los mares con 3 de ellos, ya que el cuarto no es un barco propiamente dicho.

Las embarcaciones se categorizan de menor a mayor, siendo el Balandro el barco más pequeño y el Galeón el más grande. Cada barco está creado en base a un número de tripulación. Dependiendo de cuántos tripulantes seáis, necesitaréis un barco más grande, o más pequeño.

El balandro
El Balandro es el barco más pequeño de todos. Esta embarcación está pensada para tripulaciones de 1 o 2 tripulantes. Éste es el barco que mejor maniobrabilidad tiene, pero dispone de poca fuerza de guerra debido a que solo tiene un cañón por lado. Todo lo necesario para navegar está bastante cerca entre sí, ya que solo dispone de una cubierta y una bodega, lo que para una tripulación de uno o dos tripulantes está muy bien.

El bergantín
El Bergantín, es el hermano mediano del Balandro y el Galeón. Este barco está pensado para una tripulación de hasta 3 tripulantes. El Bergantín tiene peor maniobrabilidad que el Balandro y mejor que el Galeón, y en términos de fuerza de guerra dispone de más cañones que el Balandro, pero menos que el Galeón. Esta embarcación es la que más rápido se hunde de las tres, y lo necesario para navegar ya está algo más lejos entre sí, pero sigue estando bastante accesible.

El galeón
El Galeón es el grandullón, el barco más grande de los tres. Pensado para una tripulación de hasta 4 tripulantes, este barco es el que más fuerza de guerra tiene, pero a su vez, el que peor maniobrabilidad tiene. Todo lo necesario para navegar está algo más lejos que los otros barcos, además dispone de una cubierta y dos bodegas, lo que hace que las reparaciones sean algo más complicadas.

El bote a remos
El Bote a Remos no es un barco como el resto. Éste se puede encontrar una vez dentro de la partida en las islas que visites. El bote puedes atarlo a la parte trasera de tu barco principal, y puedes usarlo para transportar tu botín de la isla al barco, en caso de que hayas atracado este lejos. El bote a remos también dispone de un pequeño baúl para almacenar recursos en él.


Aquí abajo dispones de un esquema que muestra las virtudes y las debilidades de cada embarcación.
3. Recursos
En Sea of Thieves hay 3 tipos de recursos principales: Munición de Cañones, Comida y Tablas. Tanto la Munición de Cañones como la Comida tienen varios tipos de recursos, en cambio en el caso de las Tablas, solo hay un recurso.

  • La Munición de Cañones se usa para realizar agujeros a las embarcaciones (y piratas) enemigas. Hay distinta munición, y dependiendo de cuál usemos, tendrá un efecto u otro.

  • Tablas se usan para reparar los agujeros del casco de nuestro barco evitando así que entre agua al barco y se hunda.

  • La Comida se usa para regenerar la vida de nuestro pirata.


Cada tipo de recursos tiene asignado un tipo de barril en los barcos.
  • La Munición de Cañones utiliza los barriles rojos con un símbolo de balas de cañón.


    Dentro de la Munición de Cañones tenemos los siguientes recursos: Balas de Cañón Normales, Balas de Cañón Malditas, Tiros en Cadena, Bombas de Dispersión, Bombas incendiarias, Bala de Cañón Fantasmal, Bala de Cañón Fantasmal con llamas y la Bala de Cañón espectral.


  • Las Tablas utilizan los barriles marrones con un símbolo de Tablas.



  • Por último, la Comida utiliza barriles amarillos con un símbolo de pescado y carne.


    Dentro de la Comida tenemos 3 categorías: Fruta, Carne y Pescado.

    Hay 5 frutas en este juego. Aquí te las ordenamos de menor a mayor, dependiendo de cuánta vida regenere cada fruta.


Hay 6 tipos de carne en el juego. 4 pertenecen a animales comunes, y 2 pertenecen a los monstruos marinos del juego.

La carne común se puede obtener de los pollos, cerdos, serpientes y tiburones. Esta carne al ser cocinada, proporciona no solo vida, sino que también rellena un cuarto del círculo de regeneración.

La carne de los monstruos marinos se puede obtener del Kraken y del Megalodón. Esta carne al ser cocinada, proporciona la mitad del círculo de regeneración.



Hay 10 tipos de pescados en Sea of Thieves. De los más comunes hasta los más raros. Los pescados también se cocinan como la carne. Para obtener el pescado se tiene que pescar usando la caña de pescar.
4. Navegación básica
Nota: Esta sección expande lo aprendido en la Travesía Inaugural. Si no has realizado la Travesía Inaugural, recomendamos que la hagas antes de continuar, y si necesitas cualquier ayuda, dirígete a nuestra guía de La Travesía Inaugural.

Ahora que sabemos cómo es nuestro barco, qué recursos tiene y necesitamos, toca aprender un poco de navegación básica. En la Travesía Inaugural aprendemos a reparar el mástil, achicar agua, levar el ancla, arriar las velas y utilizar el timón. Pero, la Travesía Inaugural es un espacio controlado y guionizado, donde no aprendes por completo los conceptos básicos de la navegación.



Lo primero de todo es saber cómo trimar las velas. El trimar las velas, o girar las velas sirve para poner la(s) velas en dirección al viento, para ganar mayor velocidad. El trimar las velas es algo básico, y primordial y algo sencillo de entender, hasta que te das cuenta de que irás la mayoría de tu tiempo en contra del viento. En la vida real, tendríamos que levar las velas, ya que no se puede navegar así, pero este juego no usa el realismo como una base, es por ello que sí se puede navegar en contra del viento.

Además, poner las velas en contra el viento totalmente, dependiendo de la situación hace que nuestro barco vaya más rápido. Esto es un tema bastante confuso, ¡que hasta a algunos veteranos les confunde! Por ello, dejamos un diagrama de cómo hay que poner las velas en cada situación:



Ya sabemos controlar las velas y nos hemos empezado a mover. Pero, ¿cómo se controla el timón exactamente? Si nos fijamos, uno de los palos del timón es distinto. Por defecto está decorado con un par de piezas de oro. Además, al pasar es palo por el centro hace un pequeño sonido y hace vibrar el mando. Ese palo indica que es el centro del timón, y si lo ponemos centrado, el barco irá hacia delante sin girar.


Hemos podido girar el barco y hemos llegado a una isla. Si no nos queremos chocar contra la isla tendremos que parar, pero, ¿cómo lo hacemos? Muchos de vosotros en lo primero que pensaréis es en el ancla, y sí, es un método, pero los veteranos solo usan el ancla en casos extremos. Lo mejor que se puede hacer es a medida que te aproximas a la isla, izar la vela. Costará tiempo calcular el momento perfecto para subir la vela, y hacer que el barco pare donde quieres, pero a base de prueba y error lo conseguirás, y no tendrás que usar el ancla.


Aquí va un pequeño truco de navegación, que te puede ser muy útil en alguna ocasión. Si en un momento dado, necesitas hace run giro en 180 grados rápido, lo que puedes hacer es poner totalmente el timón hacia un lado, y después tirar el ancla (con todas las velas bajadas, y a ser posible, en dirección al viento). Esto hará que el barco de un giro repentino. Es importante que justo cuando caiga el ancla, la tripulación la suba rápidamente, para hacer el movimiento aún más rápido.

5. Progresión
Este juego tiene progresión horizontal. Es decir, a medida que avanzas en el juego NO consigues nuevas habilidades, armas etc que hagan que seas más poderoso que otros. La progresión de este juego se limita a los cosméticos de tu personaje y barco, y a los niveles y elogios de las compañías comerciales.

Los elogios son como pequeños logros u objetivos a realizar dentro del juego. Desbloquear ciertos elogios, pueden darte títulos u oro y doblones con los que puedes comprar cosméticos, e incluso hay cosméticos que requieren desbloquear un elogio antes de poder obtenerlos.

Hemos mencionado las compañías comerciales, pero, ¿qué son las compañías comerciales? En Sea of Thieves, actualmente hay 8 compañías comerciales, y más que se siguen añadiendo al juego. Cada compañía es distinta a las otras, ofreciéndote distintas misiones, que otorgan distinto tipo de botín. Éstas son las compañías de Sea of Thieves:

  • Acaparadores de Oro: Esta compañía es en lo que todo pirata sueña. Las misiones de esta compañía te darán mapas de la X marca el lugar, o adivinanzas. Detrás, o, mejor dicho, debajo de las X y de las adivinanzas obtendrás cofres del tesoro, que más tarde venderás a los acaparadores a cambio de un poco de oro y reputación en la compañía.

  • Orden de las Almas: La orden de las almas te llevará en busca de tripulaciones de esqueletos y barcos fantasma a los que derrotar y así obtener las calaveras de los capitanes para devolvérselas a la orden a cambio de oro y reputación.

  • Alianza Comerciante: Haz de recadero mercader, y transporta animales, recursos y cargamento a distintas partes de Sea of Thieves a cambio de un poco de oro y reputación, pero deberás de cuidar el frágil cargamento.

  • La Llamada del Cazador: Parecida a la Alianza Comerciante, la Llamada del Cazador quiere que le entregues la carne y el pescado que encuentres en Sea of Thieves a cambio de oro y reputación en su compañía.

  • Los Lobos de Mar: Una compañía que apuesta por la competición en el modo Arena de Sea of Thieves. Lucha por la gloria en la Arena y en base a tu puntuación en las competiciones, obtendrás más o menos oro y reputación en la compañía dirigida por DeMarco y Lesedi Singh.

  • Los Huesos de la Parca: Una compañía dedicada a la batalla y al derramamiento de sangre sin piedad. Ataca, mata y roba a otros piratas, y devuelve el botín a la Parca para obtener oro y reputación en su compañía a cambio.

  • Las Ratas Inmundas: No es una compañía como el resto. Duke te llevará a aventuras que el resto de compañías no te llevarán, y podrás obtener elogios y doblones, a cambio de cosméticos en su mercado negro.


Una vez llegues a nivel 50 en 3 de cualquiera de las compañías comerciales anteriormente mencionadas (exceptuando las ratas inmundas), y obtengas el estatus de Pirata Legendario obtendrás acceso a la siguiente compañía comercial:

  • La Fortuna de Atenea: Dirigida por el Señor de los Piratas, la fortuna de atenea te desafía con nuevos elogios exclusivos para Piratas Legendarios, a cambio de oro y reputación, con la cual irás desbloqueando cosméticos exclusivos para Piratas Legendarios.


Varias compañías, al llegar a nivel 15 en su reputación, te dan la oportunidad de convertirte en emisario, y obtener nuevos cosméticos, así como mejores recompensas al entregar el botín. Tienes una explicación de cómo funcionan los emisarios en el siguiente video:


Ahora toca explicar los distintos cosméticos disponibles en Sea of Thieves. Como hemos explicado antes, hay cosméticos tanto para nuestro pirata, junto a sus herramientas y armas, tanto como para nuestro barco. Las opciones de personalización no paran de crecer con las actualizaciones del juego, así que, ¿por qué no echas un vistazo a las tiendas de los puestos de avanzada y descubres qué tienes disponible?
6. Consejos para nuevos marineros
Aquí van algunos consejos generales que te serán de ayuda en los mares.

  • Ten un ojo en el horizonte. Si ves un barco en el horizonte, estate alerta, ya que puede atacarte en cualquier momento. Teniendo un ojo encima de tus enemigos, puede darte ventaja, y hacer que ganes la batalla, pero solamente esto no hará que ganes.

  • Es posible que te hundas al principio, y pierdas el botín, pero a medida que progreses en el juego, aprenderás a defenderte mejor, y serás tu el que robe y hunda a otros piratas.

  • No confíes en nadie. En este juego puedes encontrarte con gente muy amable, que quiere hacerse amiga tuya, lo cual no está mal, pero nunca te confíes. Puede ser que realmente te esté engañando para más tarde traicionarte y hundirte. Por ello, ten un ojo siempre en lo que hacen.

  • Echa un vistazo a la configuración del juego. Tienes muchas opciones que te servirán de ayuda. Este es un ajuste que te recomendamos:

    Ajustes -> Juego -> Nombres -> Etiquetas del estado de tripulación – Esto hará que los nombres de tu tripulación se vean desde más lejos, y pondrá un icono al lado de su nombre que indicará que están realizando (Usar el timón, el ancla, cañones, achicar agua, está atacando o siendo atacado, se ha muerto etc)

    En la Configuración de Accesibilidad tienes también varias opciones para daltónicos, para gente con fobia al mar, gente que solamente puede usar un stick analógico del mando, centrar la cámara automáticamente etc.
Créditos

Ésta guía ha sido creada por la comunidad hispanohablante de Sea of Thieves, Sea of Thieves ES. Puedes encontrarnos en las siguientes redes sociales:

7 comentário(s)
LoliT3tona 2/mai./2023 às 16:59 
muchas gracias rey :steamhappy:
Charl 25/jan./2022 às 13:28 
muchas gracias el juego me lo compre ayer y esto ayuda
Nausea 16/set./2021 às 20:04 
Gracias por tu guía :praisesun:
Catflow 9/abr./2021 às 21:41 
Gracias, buena guía para empezar a navegar
reday 8/abr./2021 às 16:06 
que gozuu papis
Zulu  [autor(a)] 7/set./2020 às 9:02 
Muchas gracias @Colin Blanco
zapapala 7/set./2020 às 8:35 
Si tuviéramos manuales como antes, esto es lo que tendría que venir impreso en cada copia de Sea of Thieves. Currazo :cozyspaceengineersc: