6 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 39.3 hrs on record (27.0 hrs at review time)
Posted: Feb 12, 2022 @ 6:37am
Updated: Feb 20, 2022 @ 11:04am

Divertidisimo como su primera parte y mejorandola practicamente en todo. Pero no pensado para el gran publico, siendo algo más parecido a "un triple A de nicho".

Dying light Salio en 2015 con unas notas mediocres, pero el tiempo lo coloco en su lugar. Era un excelente juego de accion en primera persona que mezclabla parkour, con combate cuerpo a cuerpo, zombies, mundo abierto y una historia muy presente en todo momento.

Esta secuela no revoluciona en nada, pero mantiene la esencia del anterior y tambien su trayectoria. Unas notas bastante polarizadas demuestran que no es un juego para todo el mundo, pero si disfrutaste del primero, o te gusta lo que ves, lanzate a por el sin dudarlo.

¿Es necesario haber jugado la primera parte?
Rotundamente no. Este juego a nivel de historia y personajes no tiene absolutamente nada de la primera parte, por lo que no te vas a perder referencias ni nada si no la has jugado.
Además, es tan sumamente continuista en su gameplay, que probablemente lo disfrutes aún más, si no has jugado la primera entrega, ya que todo te sorprenderá mucho más.
Evidentemente, si ya la has jugado, ya sabes lo que hay, esto es más de lo mismo, pero ligeramente mejor.

Publicidad
Si te has acercado a este juego por lo que has visto en las noticias, anuncios y trailers pre lanzamiento, lamento decirte que mucho de lo ahí mostrado/dicho es falso.

En algunos casos es mejor que así sea, como en el caso de que "este juego dura 500 horas". Ni muchísimo menos, tiene la duración habitual de un juego de mundo abierto. No creo que ni jugándolo todo al 100% llegues si quiera a suplir un tercio de esas 500 horas.

En otros, como el de las constantes decisiones que afectarán y mucho al mundo, es una pena, pero la verdad es que no es así. Se hizo famosísima esa mostrada en todos los trailers en la que podías volar o no una presa para afectar por completo a un área entera del juego pero quitando esa única, la verdad es que hay muy pocas decisiones, y apenas afectan en nada, llevando casi siempre al mismo desenlace. Una verdadera pena.

Por lo que si tienes dudas, mejor mira algún análisis en profundidad y no te fíes de la publicidad del juego.

Jugabilidad y mecánicas
Me asuste mucho al empezar el juego, ya que sentía al personaje tosco e impreciso, manejándose peor que en la primera entrega, pero gracias a dios fue una falsa impresión. En un par de horas, con algunas habilidades desbloqueadas y habiéndome acostumbrado a los controles, el juego se vuelve una delicia en lo jugable, y es ahí precisamente donde radica su mayor baza. Es un juego divertidísimo de jugar.

Manejamos a nuestro personaje en primera persona, a través de una ciudad grande y densa, llena de edificios y pasadizos entre los que podemos movernos utilizando el parkour para atravesarla a toda velocidad. Muy en la línea de lo visto en mirror's edge. Empiezas con unas movilidad super reducida, pero conforme mejoras a tu personaje logras acceder a un amplio abanico de opciones y técnicas de movimiento. Muy pulido en este aspecto, de lo mejor del juego.

La otra cara de la moneda es el combate. En esta entrega se han reducido aún más las opciones de combate a distancia, forzándonos más aún a confiar únicamente en el melee. El combate es satisfactorio, y se puede mezclar con el parkour para hacerlo muy dinámico, pero la inteligencia artificial lastra bastante al juego ya que sus enemigos no tienen comportamientos demasiado realistas. i

Historia
Muy presente en todo momento, en contante evolución al principio, pero con algunos parones pasada la mitad del juego que la hacen ser más lenta y pesada.
Lamentablemente los personajes no están muy bien construidos, estropeando un poco el conjunto.
Son demasiado planos, arquetípicos y carentes de interés, nos costará empatizar con ellos, y además, si lo juegas en español, tienen algunos errores de traducción graves que te sacan completamente.

Eso sí, a pesar de tener decisiones tanto a nivel argumental, como para los diálogos y conversaciones, no penséis que venís a jugar un RPG, ya que el juego tiene una historia y es la que cuenta, sin dejar a penas libertad al jugador en este sentido.

Apartado técnico
Doblaje al castellano de calidad, aunque con una traducción deficiente. Esto quiere decir que las voces cumplen a la perfección en su mayoría, pero tanto los textos de los menús, como el sentido de lo que dicen los personajes, deja en ocasiones bastante que desear.

Visualmente espectacular, pero bastante demandante, y en el tutorial del juego tiene un rendimiento nefasto que se arregla después, pasada la primera hora.

A nivel sonoro cumple, pero no destaca en absolutamente nada.


Conclusión
Dying light 2 es un juego solido, divertidísimo y que te atrapa como pocos. Pero adolece de apuntar a un publico nicho que sepa emocionarse con sus puntos fuertes y obviar un poco sus puntos débiles. Además es extremadamente continuista en su jugabilidad, para bien, y para mal.
Yo personalmente lo recomiendo sin ninguna duda, pero es un juego con ciertos problemas tanto técnicos como de planteamiento, que a mi personalmente no me empañan la experiencia, pero puedo entender que a alguien, acostumbrado ya a ciertos estandares de calidad que han tenido otros triple A últimamente, no le termine de convencer, ya que no es un juego perfecto ni redondo.

Nota: 8.5/10
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 Comments
Sienna Nov 6, 2024 @ 6:56pm 
Dang, your review tho! It's packed with so much good stuff. I could never write like that. You're incredible! 🤩👌