15 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 117.0 hrs on record
Posted: May 28, 2023 @ 12:59am
Updated: May 28, 2023 @ 4:09am

GWYN & JUEZ: RESEÑAS HOLÍSTICAS

--VISITE LA MENTORIA HOLÍSTICA--
--UN POCO DE MÚSICA DEL JUEGO--

En una época donde vemos como muchas compañías se cargan grandes sagas para intentar renovarlas hay un pequeño reducto que se mantienen fieles a si mismos, para bien y para "mal".

¿QUE TIENE DE ESPECIAL?

Lo que hace a Dragon Quest especial es lo que SIEMPRE lo hizo. Los diseños de Akira Toriyama. Su ambientación, su gran mundo explorable. La variedad de pueblos únicos y diferentes en cuanto a diseño artístico. Aun que carece de dar personalidad visual a sus habitantes normalmente, ya que en esto si que se repiten demasiado los modelados de los habitantes random de los lugares. Aun que suelen ir vestidos con ropas de su lugar.
La impresionante banda sonora, con su tema principal que es posible que sea de los mas recordados de cualquier saga JRPG.

Con Dragon Quest sabemos que tendremos una aventura para todos los públicos, divertida, amena, con mucha exploración y donde visitaremos reinos de todo tipo.



JUGABILIDAD

En este punto es donde radica posiblemente otra de sus partes buenas, o no tan buenas. Según como se mire. Digo esto ya que la saga ha ido evolucionando poco a poco de entrega a entrega. Pero sigue manteniéndose como un Dragon Quest puro y duro. A mi esto me parece PERFECTO ya que no desvirtúa ni pierde su identidad como le ha pasado a muchísimas otras sagas (Seguro que muchos pensamos en Final Fantasy, que parece que ya no saben ni que hacer con ella).

Esto me parece perfecto ya que es un juego para sobre todo LOS AMANTES DE LA SAGA. No hay destrozos, no hay el convertir un tipo de juego que siempre te gustó en algo totalmente diferente, con estilos distintos hasta el punto de no reconocerlo mas que en pequeños detalles.

Sus mecánicas son básicas, el combate es de los mas accesibles y sencillos en un JRPG. Al lado del sistema y complejidad de los juegos de ATLUS (Shin Megami, persona, soul hackers) dragon quest parece un juego como ya dije para todo el mundo. Una primera toma de contacto con los JRPG se hace ideal en esta saga. No hay daños por afinidad, puedes pasar de usar estados alterados en los enemigos sin problemas, etc, etc.

Sin embargo cuando conoces bien su sistema y opciones de personalización puedes conseguir combinaciones realmente potentes para tus personajes. Equiparlos con ciertas habilidades, armas y objetos para definir mucho mejor tu estilo de juego y sus clases. Podemos escoger si usamos una gran espada a 2 manos, o una espada a una mano junto a un escudo o tal vez prefiramos llevar dos espadas a una mano. ¿Usaremos boomerangs o látigos?. ¿Convertiremos al personaje principal en el tanque, o en una picadora de limos?. En este sentido el juego nos ofrece bastante libertad y esto es de agradecer MUCHO. Escojas lo que escojas podrás avanzar sin problema. Eso si, sin olvidar que es un jrpg y que el nivel que tengamos en nuestros personajes será MUY IMPORTANTE siendo el máximo nivel 99 como siempre en la saga.

En esta entrega de la saga ademas la creación de objetos es muy importante. Reuniendo distintos materiales podremos ir creando equipamiento de todo tipo para equipar a nuestros personajes. De este modo podemos ahorrar el dinero al no tene que comprar todo en tiendas. Pero para ello debemos aprender las recetas que iremos descubriendo al leer libros repartidos por el mundo del juego.


EL MUNDO DE DRAGON QUEST XI

En esta entrega estamos ante el mundo mas rico de toda la saga. Diría que también el mas grande, aun que la extensión como tal no es lo importante. Lo que lo hace tremendamente divertido de explorar es la variedad visual entre sus pueblos y ciudades. Cada una ambientada en un lugar del mundo. Italia, Ibiza, China, Arabia, Finlandia, Hawai... Y muchos otros sitios.

La traducción al castellano es impecable. Dando como suele ser habitual en la saga acentos y formas de expresarse y hablar únicas a los habitantes de cada ciudad. Es una pasada y esta muy bien conseguido ya que ambienta perfectamente esa sensación de aventura y de recorrer un mundo grande y variado.

EL uso de Unreal Engine 4 en este juego ha sentado de maravilla. Han hecho un trabajo visual tremendamente bonito y ademas el rendimiento esta de lujo. El juego tiene un toque a veces bastante realista visualmente mientras mantiene al mismo tiempo su estilo anime creando un aspecto que encaja de lujo.

¿EDICION DEFINITIVA, ¿SI o NO?

La edición definitiva ha sufrido un gran recorte gráfico. Modelados de personajes (de todos enemigos incluidos) con MUCHÍSIMOS menos polígonos que la versión normal del juego. Han recortado la densidad dela hierba, reducido muchísimo la cantidad de polígonos de todos los objetos ya sean armas, decoraciones del escenario, etc. Todo ha sido muy recortado por que esta versión es un port de Switch.

La parte positiva es que el juego rinde increiblemente bien y que al ser un juego con este estilo visual la perdida se nota mucho menos de lo que parece aun que es obvio que si jugaste al original te va a chirriar. En mi caso solo he jugado a esta edición definitiva pero como ya sabia de los recortes visuales mire en internet. ¿Cual fue mi sorpresa?... Pues ninguna, por que estoy acostumbrado a que la comunidad siempre termina solucionando las cosas y un grupo de moders han traído los gráficos de la versión normal a esta. Podéis bajarlos de la web del proyecto.

https://sites.google.com/view/dqxi-commands/faqs/about-project-rebuild

Los cambios no son solo gráficos. No todo es peor, esta edición tiene un añadido muy divertido e interesante y es que podremos completar misiones en el mundo de los cronolinos donde viajaremos a momentos de todos los juegos anteriores de la saga. Esto lo haremos en un mundo de otra dimensión ( Así que es en 2D). Y por cierto, un añadido MUY MUY curioso es que podemos jugar todo dragon quest 11 con gráficos 2D. Aun que siendo sincero y aun que soy amante de las 2D y del pixel art, pierde MUCHÍSIMO en comparación con los gráficos 3D.

La música es MUCHO mejor en esta versión. Podemos escoger entre la banda sonora original sintetizada o la versión ORQUESTAL. Solo con esto ya mejora la experiencia un montón, por que la música esta realmente guapa. Podemos seleccionar las voces en japones y modificar la cámara de combate. Podemos poner un modo de cámara libre donde podemos movernos con los personajes en la zona de combate. Aun que no me gusta demasiado, ya que estas todo el rato recolocando la cámara. Prefiero el modo con cámara fija que ofrece siempre el punto de vista optimo en batalla.

De todos modos como es configurable todo esto no es un problema y que cada uno seleccione la que le guste.



RESUMEN

Un juego de mecánicas sencillas en general para que todos puedan jugar. Pero que ofrece una forma bastante decente de profundad para quienes sean mas pros. El mundo de Dragon Quest ha cobrado mucha mas vida con esta nueva entrega. La historia es la típica, el elegido, el malote oscuro, salvar el mundo...
A pesar de sus cosas básicas es uno de los mejores dragon quest si no es el mejor al menos en computo general. Ademas el final del juego resulta perfecto y satisfactorio.

Si no tienes ninguna de las dos ediciones, sin duda la mejor forma y mas DEFINITIVA es esta versión junto con los mods que mencione mas arriba. Al menos 3 o 4 de ellos. Si ya tienes la versión original y no compras este lo mas importante que puedes perder es la banda sonora orquestal, el modo 2D que es para mi mas una curiosidad que una utilidad real y las misiones de los cronolinos que aun que sean en 2D me parecen muy divertidas en general (salvo el combate en estas que es lento y pesado).

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2952745167

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=2952279238
Was this review helpful? Yes No Funny Award