安装 Steam
登录
|
语言
繁體中文(繁体中文)
日本語(日语)
한국어(韩语)
ไทย(泰语)
български(保加利亚语)
Čeština(捷克语)
Dansk(丹麦语)
Deutsch(德语)
English(英语)
Español-España(西班牙语 - 西班牙)
Español - Latinoamérica(西班牙语 - 拉丁美洲)
Ελληνικά(希腊语)
Français(法语)
Italiano(意大利语)
Bahasa Indonesia(印度尼西亚语)
Magyar(匈牙利语)
Nederlands(荷兰语)
Norsk(挪威语)
Polski(波兰语)
Português(葡萄牙语 - 葡萄牙)
Português-Brasil(葡萄牙语 - 巴西)
Română(罗马尼亚语)
Русский(俄语)
Suomi(芬兰语)
Svenska(瑞典语)
Türkçe(土耳其语)
Tiếng Việt(越南语)
Українська(乌克兰语)
报告翻译问题
1. adj. coloq. Tacaño, miserable. U. t. c. s.
2. adj. coloq. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad
chungo:
1. adj. coloq. De mal aspecto, en mal estado, de mala calidad.
2. adj. coloq. Difícil, complicado
Por ahi he leido que el español de españa o castellano o español gallego o como querais llamarlo no tiene un español neutro. Todo lo contrario, el doblaje normalmente suele ser lo mas neutro posible para que todos los que entienden castellano puedan entenderlo a la perfeccion.
Cada dialeco cambia en cada comunidad y es bastante dificil de entender entre si. Los españoles seguro que recordaran los actores andaluces que hicieron La Peste, hasta le tuvieron que subtituos para entender el castellano.
Siempre hay alguien que barre para su tierra. Pasa incluso con el resto de lenguas cooficiales (El catalán de X es mejor que el de Y, El Vasco normativo es mejor que tal, el gallego de X es el buen gallego)
Al final del día el lenguaje es una herramienta viva que se adapta a usos y costumbres, por lo que terminas teniendo diferencias idiosincraticas de la región, epoca y muchos mas factores.
No le veo mucho mas sentido a 'que español es el mejor' como a 'Que CoD es el mejor' o 'Los que juegan juegos de movil no son jugadores'
Y aunque soy español nacido en España, mataría por recuperar los doblajes en castellano neutro de algunas peliculas Disney con las que crecí. Las reediciones que hizo Disney a castellano tiempo despues no son lo mismo. Algunos crecimos con las traducciones provenientes de America Latina como la unica traduccion de muchas series y peliculas. Por eso el español 'del otro lado del charco' tiene su rinconcito en mi corazon.
https://youtu.be/9Cusn0qhk1I
imagino que el doblaje fue.cambiado con los años como tambien paso en la version en castellano
;)
Y antes que la pelicula hiciera famoso a Rocket, en los comics era Mapache Cohete.
Lo de traducir absurdamente títulos de peliculas no es un honor exclusivo del castellano, tambien pasa en otros idiomas.
Por ejemplo: Guardianes de la Galaxia se tradujo al chino como 'Interplanetary Unusual Attacking Team' y los franceses tambien son populares por 'retitular' peliculas.
Hay listas de traducciones absurdas de titulos de peliculas a otros idiomas para aburrir
Eso si, creo que la formula 'Un [nombre] en apuros' es exclusiva del español.
Eso y seguir llamando a la saga Die Hard 'Jungla de Cristal'
Que yo sepa Kamehameha es el estandar en Latam.
Y alguien te ha mentido con lo de Krilin...
https://youtu.be/XvXla-aCzC4?t=56
Y nosotros no usamos el "Bolas" por el simple hecho de que si alguien viene buscandolas lo mandamos a revisar a la entrepierna del dragon.
Lo de aguja dinámica (por tu video) pinta que es de algún tipo de piloto. En la oficial siempre se lo conocio como Guepardo en Latam (hablando de los dibujos). Interesante sería ver que nombre le había puesto en ese piloto en la versión en inglés.
Podría poner taaantos títulos Españos absurdos. Creo que hay páginas dedicas a eso (hechas por propios españoles).
Igual, como dije, no son traducciones, son adaptaciones.
Encontré esto sobre lo primero que mencionas: http://es.dragonball.wikia.com/wiki/Zero_y_el_Drag%C3%B3n_M%C3%A1gico
Un poco absurdo, pero bueno...
Lo que noto es que algunos de por aquí tienen cierto resentimiento y ánimos de competir a ver quien dijo la peor "barbaridad" o hizo la peor "vergüenza" en un doblaje. Deberían cortarla un poco con este resentimiento. Hay muchas series dobladas en Español Ibérico (esa sería la especialización correcta, ya que Castellano hablamos en Latam tb) y que se vieron en Latam con ese doblaje sin mayores problemas. De la misma forma que los españoles vieron muchas series dobladas al Español Hispanoamericano y tampoco les ha afectado (e.g. Animaniacs).
EDIT: Algo importante que mencionar es que yo vi de muy chico DB (tendría 6 o 7 años) y ya estaba traducida a lo que conocemos hoy día. Definitivamente la fecha de emisión de esa wiki está mal, ya que en 93/94 fue cuando la vi y ya tenía todos los nombres actuales.