Steam'i Yükleyin
giriş
|
dil
简体中文 (Basitleştirilmiş Çince)
繁體中文 (Geleneksel Çince)
日本語 (Japonca)
한국어 (Korece)
ไทย (Tayca)
Български (Bulgarca)
Čeština (Çekçe)
Dansk (Danca)
Deutsch (Almanca)
English (İngilizce)
Español - España (İspanyolca - İspanya)
Español - Latinoamérica (İspanyolca - Latin Amerika)
Ελληνικά (Yunanca)
Français (Fransızca)
Italiano (İtalyanca)
Bahasa Indonesia (Endonezce)
Magyar (Macarca)
Nederlands (Hollandaca)
Norsk (Norveççe)
Polski (Lehçe)
Português (Portekizce - Portekiz)
Português - Brasil (Portekizce - Brezilya)
Română (Rumence)
Русский (Rusça)
Suomi (Fince)
Svenska (İsveççe)
Tiếng Việt (Vietnamca)
Українська (Ukraynaca)
Bir çeviri sorunu bildirin
No obstante, luego tenes que ver el precio del juego y en que tienda se vende más barato.
Si existen, solo hay que saber jugar el juego.
Si tiene precios regionales, tiene impuesto, de otra manera muy probablemente no. Por otro lado, suscribanse a Xbox Game Pass, EA Access, o Humble Choice. Pagan un dinero mensual pero no pagan impuestos de ningun tipo, salvo que en Argentina sea diferente para las subscripciones vs productos digitales. Y si no, solo vuelvan al Steam verde.
Como dijo Gaben alguna vez, la...*****....es un problema de servicio.
por ejemplo el game pass o el EA access son alquileres de juegos, no posesiones. En cambio en Humble la suscripcion si incluye tasas. En el precio que pagas se incluye las tasas + la donacion que va a caridad.
algo muy diferente son las tasas por compras al extranjero que os pueda cobrar el pais en que residas
Entiendo, si es posible que sea diferente para cada pais, no sabia que en Europa Humble cobra las tasas, para latinoamerica aun no. Lo mismo GMG y un par de otros por ahi. Humble Choice no es un alquiler por cierto, pero yo me referia a las maneras de hacer economia y/o evitar paga impuestos que algunas veces son por demas injustos. Sobre el mismo tema, aquello que dicen algunos que Steam Wallet es una forma, no creo que funcione, por lo menos para mi pais, los precios ya vienen con las tasas incluidas, a la hora de pagar es el mismo precio hacerlo por wallet que directamente por tarjeta.
Dificil la situacion en todas partes por estos dias.
Para el tema de los impuestos de este thread es un poco distinto. En Argentina tanto en el IVA como en el nuevo impuesto a compras en USD las entidades que deben pagar ese valor son las entidades de crédito (i.e. ellos son responsables de hacer la retención). Esto significa que si hay una tarjeta de crédito que decide no cobrar el IVA entonces a los que se les puede aplicar sanción es a la empresa crédito que no hizo dicha retención.