Nainstalovat Steam
přihlásit se
|
jazyk
简体中文 (Zjednodušená čínština)
繁體中文 (Tradiční čínština)
日本語 (Japonština)
한국어 (Korejština)
ไทย (Thajština)
български (Bulharština)
Dansk (Dánština)
Deutsch (Němčina)
English (Angličtina)
Español-España (Evropská španělština)
Español-Latinoamérica (Latin. španělština)
Ελληνικά (Řečtina)
Français (Francouzština)
Italiano (Italština)
Bahasa Indonesia (Indonéština)
Magyar (Maďarština)
Nederlands (Nizozemština)
Norsk (Norština)
Polski (Polština)
Português (Evropská portugalština)
Português-Brasil (Brazilská portugalština)
Română (Rumunština)
Русский (Ruština)
Suomi (Finština)
Svenska (Švédština)
Türkçe (Turečtina)
Tiếng Việt (Vietnamština)
Українська (Ukrajinština)
Nahlásit problém s překladem
Los juegos nuevos siempre tendrán un precio elevado, si tienes paciencia puedes adquirirlos a mitad de precio o mucho menos.
Pero concretamente a tu planteamiento. No, no he notado que los juegos en general sean mas caros, con excepción de las compañías ya mencionadas.
Ya luego esta en cada uno comprar o no, yo por ejemplo no pago mas de 40€ por un triple A recien salido y por ello compro en paginas de keys.
Opino que todo es relativo..te parecen caros los juegos? Tomarte tres copas una noche de marcha son unos 25 euros, un paquete de tabaco unos 5, la entrada al cine casi 10, todo depende de prioridades...no?
Fuente: https://partner.steamgames.com/doc/store/pricing
Puedes decirles entonces a todas esas desarrolladoras / distribuidores cuanto "apestan" (pero que quieres sus juegos) o, en vez de quejarte, ser el tipo de consumidor que busca precios y ofertas mas acorde a su cartera en otras tiendas... o simplemente no comprar, los juegos no son una necesidad básica.
Correcto !!