Εγκατάσταση Steam
Σύνδεση
|
Γλώσσα
简体中文 (Απλοποιημένα κινεζικά)
繁體中文 (Παραδοσιακά κινεζικά)
日本語 (Ιαπωνικά)
한국어 (Κορεατικά)
ไทย (Ταϊλανδικά)
Български (Βουλγαρικά)
Čeština (Τσεχικά)
Dansk (Δανικά)
Deutsch (Γερμανικά)
English (Αγγλικά)
Español – España (Ισπανικά – Ισπανία)
Español – Latinoamérica (Ισπανικά – Λατινική Αμερική)
Français (Γαλλικά)
Italiano (Ιταλικά)
Bahasa Indonesia (Ινδονησιακά)
Magyar (Ουγγρικά)
Nederlands (Ολλανδικά)
Norsk (Νορβηγικά)
Polski (Πολωνικά)
Português (Πορτογαλικά – Πορτογαλία)
Português – Brasil (Πορτογαλικά – Βραζιλία)
Română (Ρουμανικά)
Русский (Ρωσικά)
Suomi (Φινλανδικά)
Svenska (Σουηδικά)
Türkçe (Τουρκικά)
Tiếng Việt (Βιετναμικά)
Українська (Ουκρανικά)
Αναφορά προβλήματος μετάφρασης
Saludos
Efectivamente, aparte que al final tanto en el mercado Español como el latinoamericano, no se vende tanto de como nos pensamos, por lo que obviamente para muchas desarrolladoras y distribuidoras no les sale rentable.
Gritar dice poco cuando las cuentas a final de més cuentan una historia bien distinta.
No es solo volumen de ventas.
El mercado español/latinoamericano está por lo general lo suficientemente bien versado en inglés como para que el idioma no suponga una barrera de entrada en el mercado (Personalmente juego todos mis juegos en Inglés)
En otros mercados (Rusia o China, por ejemplo) el amplio desconocimiento del inglés si supone una barrera de entrada. Motivo por el que los juegos en esos mercados están fuertemente regionalizados.
El coste de la regionalización (Traduccion/doblaje) tambien es una carga mucho mas pesada para un desarrollador indie que para uno AAA.
TL:DR Los hispanohablantes sabemos el suficiente inglés para poder jugar a juegos en su VO.
Eso aplicaría si TODOS los juegos vendrían en ingles desde su lanzamiento, pero no es del todo asi ya que hay juegos como el de Commandos que fue desarrollado por un estudio español y venía originalmente en español, pero aca en Steam está en ingles y no es el único.
Otros más generosos incluyen además un doblaje sea español europeo o americano.
También existen traducciones de fans que son joyas y se encuentran en la sección guías o fuera de Steam.
Los desarrolladores indies no cuentan con el presupuesto para traducir que los aaa así que también parece un estandar que salgan solo en inglés o el idioma del desarrollador (chino por ej).
Por otro lado peor la tienen italianos, los que hablan portugués, nórdicos, los de Eu del este, holandeses, griegos, medio oriente, turcos, etc. Esos sí que están a la deriva.
Suelo ver muchos hilos de gente pidiendo traducción a portugués e italiano de los "más conocidos" para nosotros. El resto creo que ya sabe que solo puede soñár y/o recurrir a traducciones de fans.
No obstante, el juego Hacnet no existe, habras querido decir Hacknet, dicho juego estaba traducido al español desde el año 2017, que es cuando yo lo tuve.
No habras querido decir, por ejemplo, undertale?