Gráfica a 90 grados.
De antemano decir gracias por intentar resolver mi problema.

Bueno, pues tal y como dice en el título, mi gráfica (Gtx 970 Gigabyte) llega a alcanzar 90 grados e incluso más cuando juego a juegos de altos requisitos (vease Dark souls 3, Doom, Rainbow six siegue, etc...) Realmente no tengo ni idea de lo que puede ser y yo soy un poco nulo en estos temas. Yo creo que es de un programa que me descargue hace algun tiempo, msi afterburter. Realmente lo tenía para ver las temperaturas del pc, los fps, y las 4 cosas más que muestra, pero creo que el programa me ha trastocado la gráfica y eso es lo que me esta fastidiando. De nuevo, soy un nulo asi que lo mismo no tiene nada que ver con eso, si alguien me pudiera aconsejar acerca de que hacer para arreglar este problema se lo agradecería, muchas gracias.
< >
Showing 1-14 of 14 comments
podrias cortar cosas con ella y subirlo a youtube poniendo de titulo "Cortando cosas con una grafica a 10.000 GRADOS!!!!!!!!!!"
EdgarGc026 Jun 6, 2017 @ 8:54am 
Originally posted by Erwin Rommel:
De antemano decir gracias por intentar resolver mi problema.

Bueno, pues tal y como dice en el título, mi gráfica (Gtx 970 Gigabyte) llega a alcanzar 90 grados e incluso más cuando juego a juegos de altos requisitos (vease Dark souls 3, Doom, Rainbow six siegue, etc...) Realmente no tengo ni idea de lo que puede ser y yo soy un poco nulo en estos temas. Yo creo que es de un programa que me descargue hace algun tiempo, msi afterburter. Realmente lo tenía para ver las temperaturas del pc, los fps, y las 4 cosas más que muestra, pero creo que el programa me ha trastocado la gráfica y eso es lo que me esta fastidiando. De nuevo, soy un nulo asi que lo mismo no tiene nada que ver con eso, si alguien me pudiera aconsejar acerca de que hacer para arreglar este problema se lo agradecería, muchas gracias.

-Intenta comprandole un disipador nuevo a tu pc, para que jale todo lo caliente y enfrie chido xD
-Prueba dandole limpieza general a toda tu pc
-Cambia pasta termica
-Verifica con los programas que no hayas tocado "algo" de la tarjeta y haya overclock (?

Son los unicos que se me ocurren, suerte con ello che
Sr.KS Jun 6, 2017 @ 8:57am 
Cambiale la pasta termica lo mas seguro que se seco... muchos compran tarjeta grafica pero nunca cambia la pasta termica del GPU por eso su temperatura sube demasiado ahh y tambien prueba dejando la tapa lateral del gabinete si bajja mucho a temperatura entonce tienes problema de circulacion de aire frio/caliente
Last edited by Sr.KS; Jun 6, 2017 @ 8:58am
ukky Jun 6, 2017 @ 8:57am 
es posible que msi afterburner haya tocado las RPM de los ventiladores de la grafica y por eso se caliente?, no lo se, lo pregunto por si tiene esa opcion
fhd2501st Jun 6, 2017 @ 9:45am 
Lo primero es que una grafica por encima de 80 grados corre el riesgo de quemarse.
( hay sistemas que lo evitan pero mejor que no llege a 80 grados )
El msi afterburner por defecto no modifica la config de los ventiladores, tienes que modificarla a mano, indicarle una curva de funcionamiento al ventilador y activar el auto ajuste de ventilador.

La unica forma que que la grafica te llegue a 90 grados es que los ventiladores se inicien muy tarde, ( por defecto si pasan de los 60 grados) y si ademas la venttilacion de la caja no es muy buena, pos lo dicho, 2+2 igual a calenton.

Te recomiendo que trastees con el msi afterburner y que configures un perfil en el que por defecto el ventilador este siempre al 40%, y que desde los 50 grados suba al 100% al llegar a los 80 grados. Con eso no deberia pasar de 76--78 grados, eso si con el ruido que se genera.
choqo Jun 6, 2017 @ 10:12am 
Te recomiendo que le quites el polvo a todo tu gabinete y componentes, suena estúpido, pero un día llegué a los 101C° y pensé que era mi ventilador, pero después de ver toda mi laptop vi que era polvo en el disipador y cosas así, y después de haberla limpiado me bajó drásticamente la temperatura, eso sí, con su pasta térmica también
Higgs Monaghan Jun 6, 2017 @ 10:56am 
Bueno, agradezco las diferentes soluciones y sugerencias (La de youtube me ha gustado bastanate xD) asi que voy a probar las diferentes cosas que me habeis dicho y en unos dias os cuento los resultados, nuevamente gracias.
DieegoPeri Jun 6, 2017 @ 2:04pm 
El mejor cosejo que creo que aún no te han dado:

PRIMERO:
Cómo es tu caja? Tiene aperturas para que entre y salga el aire? Tienes un buen flujo de aire (tantos ventiladores metiendo como sacando aire)? Tienes alguna apertura de la caja cerca de alguna superficie como un mueble o una pared?
Si no tiene aperturas para que entre y salga el aire, estás muy jodido porque la temperatura del ordenador no puede disminuir
Si tienes más ventiladores que sacan o más que meten ese puede ser el problema al no tener un correcto flujo de ventilación
Si tienes alguna apertura cerca de una superficie (como las cajoneras para meter el ordenador) puede ser que no deje entrar o salir correctamente el aire

SEGUNDO:
- Abre la tapa de tu sobremesa
- Quita todas las pelusas con un plumero o con lo que puedas, usa trapos limpios o cepillos de dientes para quitar la roña a las aspas de los ventiladores (CPU, GPU, de la caja...) y limpia en general todo el polvo que puedas
- Si está realmente sucio compra un bote de aire comprimido pero ten cuidado no lo gastes entero, mira algún vídeo en Youtube
- Revisa tu tarjeta gráfica, mira a ver si tienes el disipador (la parte de metal) limpio y libre, igual tienes pelusas
(no hace falta que ni compres ventiladores ni cambies la pasta térmica, en principio)

TERCERO:
- Si tu gráfica es una Gigabyte, tienes en su página web una herramienta Gigabyte Extreme Gaming Engine que es muy buena, si tienes de otra marca utiliza el de MSI que tienes
- Mira las diferentes opciones en ventilación y pon los ventiladores al 50% (ASEGÚRATE DE QUE NO ESTÁN EN AUTOMÁTICO, SINO QUE ESTÁN SIEMPRE AL 50%)
- Prueba a jugar, comprueba tus temperaturas
¿Están altas? Si están altas vete a la configuración de nuevo y pon los ventiladores al 75%, si están bien ya déjalo así
fhd2501st Jun 6, 2017 @ 8:30pm 
Originally posted by DieegoPeri:
El mejor cosejo que creo que aún no te han dado:

PRIMERO:
Cómo es tu caja? Tiene aperturas para que entre y salga el aire? Tienes un buen flujo de aire (tantos ventiladores metiendo como sacando aire)? Tienes alguna apertura de la caja cerca de alguna superficie como un mueble o una pared?
Si no tiene aperturas para que entre y salga el aire, estás muy jodido porque la temperatura del ordenador no puede disminuir
Si tienes más ventiladores que sacan o más que meten ese puede ser el problema al no tener un correcto flujo de ventilación
Si tienes alguna apertura cerca de una superficie (como las cajoneras para meter el ordenador) puede ser que no deje entrar o salir correctamente el aire

SEGUNDO:
- Abre la tapa de tu sobremesa
- Quita todas las pelusas con un plumero o con lo que puedas, usa trapos limpios o cepillos de dientes para quitar la roña a las aspas de los ventiladores (CPU, GPU, de la caja...) y limpia en general todo el polvo que puedas
- Si está realmente sucio compra un bote de aire comprimido pero ten cuidado no lo gastes entero, mira algún vídeo en Youtube
- Revisa tu tarjeta gráfica, mira a ver si tienes el disipador (la parte de metal) limpio y libre, igual tienes pelusas
(no hace falta que ni compres ventiladores ni cambies la pasta térmica, en principio)

TERCERO:
- Si tu gráfica es una Gigabyte, tienes en su página web una herramienta Gigabyte Extreme Gaming Engine que es muy buena, si tienes de otra marca utiliza el de MSI que tienes
- Mira las diferentes opciones en ventilación y pon los ventiladores al 50% (ASEGÚRATE DE QUE NO ESTÁN EN AUTOMÁTICO, SINO QUE ESTÁN SIEMPRE AL 50%)
- Prueba a jugar, comprueba tus temperaturas
¿Están altas? Si están altas vete a la configuración de nuevo y pon los ventiladores al 75%, si están bien ya déjalo así


Mejor consejo? enserio? tio revisa lo que escribes

1º- Consejo ya dado, revisar la ventilacion de la caja, yo mismo y otros.
2º-- ¿quitar las pelusas con un plumero?, ¿ no sabes que los plumeros los cargan de fabrica con electricidad estatica para atraer el polvo y es como poner una bomba nuclear para matar moscas? Tu usa un plumero y enciende el equipo, que si tienes suerte de que no pase nada...... no te tocara comprar pc nuevo.
3º La pasta termica es recomendable cambiarla una vez al año o una vez cada 2 años.

4º-- Precisamente la ventaja del MSI afterbburner y del EVGA precision es la gestion de los ventiladores en modo automatico previo configuracion de la carga de trabajo del ventilador en referencia a la temperatura de juego.
Tu deja tu graffica siempre al 50% en manual jugando al Dooms, y en menos de 10 minutos la temdras a 95 grados y reduciendose el rendimiento por temperatura.
(Luego veremos otro post diciendo, vajo rendimiento en juegos a los 10 minutos)

Me parece que estos "consejos" de consejos nada, la idea o intencion sera buena pero falta saber de que se habla o provocaras que se cargue el pc por seguir malas indicaciones.
DieegoPeri Jun 7, 2017 @ 11:11am 
Originally posted by fhd2501st:
Originally posted by DieegoPeri:
El mejor cosejo que creo que aún no te han dado:

PRIMERO:
Cómo es tu caja? Tiene aperturas para que entre y salga el aire? Tienes un buen flujo de aire (tantos ventiladores metiendo como sacando aire)? Tienes alguna apertura de la caja cerca de alguna superficie como un mueble o una pared?
Si no tiene aperturas para que entre y salga el aire, estás muy jodido porque la temperatura del ordenador no puede disminuir
Si tienes más ventiladores que sacan o más que meten ese puede ser el problema al no tener un correcto flujo de ventilación
Si tienes alguna apertura cerca de una superficie (como las cajoneras para meter el ordenador) puede ser que no deje entrar o salir correctamente el aire

SEGUNDO:
- Abre la tapa de tu sobremesa
- Quita todas las pelusas con un plumero o con lo que puedas, usa trapos limpios o cepillos de dientes para quitar la roña a las aspas de los ventiladores (CPU, GPU, de la caja...) y limpia en general todo el polvo que puedas
- Si está realmente sucio compra un bote de aire comprimido pero ten cuidado no lo gastes entero, mira algún vídeo en Youtube
- Revisa tu tarjeta gráfica, mira a ver si tienes el disipador (la parte de metal) limpio y libre, igual tienes pelusas
(no hace falta que ni compres ventiladores ni cambies la pasta térmica, en principio)

TERCERO:
- Si tu gráfica es una Gigabyte, tienes en su página web una herramienta Gigabyte Extreme Gaming Engine que es muy buena, si tienes de otra marca utiliza el de MSI que tienes
- Mira las diferentes opciones en ventilación y pon los ventiladores al 50% (ASEGÚRATE DE QUE NO ESTÁN EN AUTOMÁTICO, SINO QUE ESTÁN SIEMPRE AL 50%)
- Prueba a jugar, comprueba tus temperaturas
¿Están altas? Si están altas vete a la configuración de nuevo y pon los ventiladores al 75%, si están bien ya déjalo así


Mejor consejo? enserio? tio revisa lo que escribes

1º- Consejo ya dado, revisar la ventilacion de la caja, yo mismo y otros.
2º-- ¿quitar las pelusas con un plumero?, ¿ no sabes que los plumeros los cargan de fabrica con electricidad estatica para atraer el polvo y es como poner una bomba nuclear para matar moscas? Tu usa un plumero y enciende el equipo, que si tienes suerte de que no pase nada...... no te tocara comprar pc nuevo.
3º La pasta termica es recomendable cambiarla una vez al año o una vez cada 2 años.

4º-- Precisamente la ventaja del MSI afterbburner y del EVGA precision es la gestion de los ventiladores en modo automatico previo configuracion de la carga de trabajo del ventilador en referencia a la temperatura de juego.
Tu deja tu graffica siempre al 50% en manual jugando al Dooms, y en menos de 10 minutos la temdras a 95 grados y reduciendose el rendimiento por temperatura.
(Luego veremos otro post diciendo, vajo rendimiento en juegos a los 10 minutos)

Me parece que estos "consejos" de consejos nada, la idea o intencion sera buena pero falta saber de que se habla o provocaras que se cargue el pc por seguir malas indicaciones.
Por supuesto, le estoy diciendo que coja y se ponga a limpiar con el plumero todos los componentes del ordenador, pero todos eh? No lees lo que ♥♥♥♥? Le ♥♥♥♥ que si veía un componente meta el plumero, pero que eso fue lo que le dije, eh? Te lo juro de verdad, ah bueno, no lo leo ahora en mi post pero te juro que la intención fue que él usara un plumero para limpiar los componentes electrónicos de su ordenador (espero que AL MENOS pilles aquí el sarcasmo)
Ya sé cómo son las herramientas de MSI y EVGA, con mi GTX 1070 jugando a The Witcher 3 me sobrecalentaba usando el modo automático, sé de lo que hablo, no eres el único en el mundo que las ha usado, ni soy el único que tiene problemas con algunos juegos o circunstancias (lol)
Y no, no me "hace falta saber de lo que hablo" porque te aseguro que al menos la Ingeniería Informática la tengo bastante dominada (la carrera universitaria, no una FP o cursillos de la vida que puede que tengas tú) más todos estos años de experiencia, que no son pocos ni mucho menos (lol x2)
fhd2501st Jun 7, 2017 @ 3:59pm 
Originally posted by DieegoPeri:
Originally posted by fhd2501st:


Mejor consejo? enserio? tio revisa lo que escribes

1º- Consejo ya dado, revisar la ventilacion de la caja, yo mismo y otros.
2º-- ¿quitar las pelusas con un plumero?, ¿ no sabes que los plumeros los cargan de fabrica con electricidad estatica para atraer el polvo y es como poner una bomba nuclear para matar moscas? Tu usa un plumero y enciende el equipo, que si tienes suerte de que no pase nada...... no te tocara comprar pc nuevo.
3º La pasta termica es recomendable cambiarla una vez al año o una vez cada 2 años.

4º-- Precisamente la ventaja del MSI afterbburner y del EVGA precision es la gestion de los ventiladores en modo automatico previo configuracion de la carga de trabajo del ventilador en referencia a la temperatura de juego.
Tu deja tu graffica siempre al 50% en manual jugando al Dooms, y en menos de 10 minutos la temdras a 95 grados y reduciendose el rendimiento por temperatura.
(Luego veremos otro post diciendo, vajo rendimiento en juegos a los 10 minutos)

Me parece que estos "consejos" de consejos nada, la idea o intencion sera buena pero falta saber de que se habla o provocaras que se cargue el pc por seguir malas indicaciones.
Por supuesto, le estoy diciendo que coja y se ponga a limpiar con el plumero todos los componentes del ordenador, pero todos eh? No lees lo que ♥♥♥♥? Le ♥♥♥♥ que si veía un componente meta el plumero, pero que eso fue lo que le dije, eh? Te lo juro de verdad, ah bueno, no lo leo ahora en mi post pero te juro que la intención fue que él usara un plumero para limpiar los componentes electrónicos de su ordenador (espero que AL MENOS pilles aquí el sarcasmo)
Ya sé cómo son las herramientas de MSI y EVGA, con mi GTX 1070 jugando a The Witcher 3 me sobrecalentaba usando el modo automático, sé de lo que hablo, no eres el único en el mundo que las ha usado, ni soy el único que tiene problemas con algunos juegos o circunstancias (lol)
Y no, no me "hace falta saber de lo que hablo" porque te aseguro que al menos la Ingeniería Informática la tengo bastante dominada (la carrera universitaria, no una FP o cursillos de la vida que puede que tengas tú) más todos estos años de experiencia, que no son pocos ni mucho menos (lol x2)


Mira tronco, por mucha ingenieria infformatica que tengas, te repito que usar cualquier cosa que lleve electricidad estatica, como son los plumeros es arriesgarse a joder todo el pc por ir de sabiondo sin tener ni puta idea.
¿ingeniero informatico? ¿a los que les enseñan 3 cosas de cada rama de informatica y luego se quedan sin saber de nada de forma especifica? ¿sin especializacion?.
Tronco, te he corregido y no te he atacado, llevo mas de 20 años en informatica y no soy ninfgun crio que cree saberlo todo
Para tu informacion, los componentes se limmpian con botes de aire comprimido, pinceles de cerdas medio duras o con aspiradores de poca potencia, NUNCA SE USAN COSAS CON ELECTTRICIDAD ESTATICA POR LO EVIDENTE, si no sabes a que me refiero preguntale a uno de electronica, que se supone que siendo como eres ingeniero informatico deberias saberlo si es que lo eres de verdad.

Para tu informacion, si dejas el msi o el EVGA al 50% todo el rato la grafica en menos de 15 minutos de juego te llega a los 95 grados en un plis. Lo recomendable , logico y razonable es configurarlo con el control automatico activado y que se ajustten las revoluciones del ventilador segun la temperatura, a mas temperatura mas revoluciones para evitar que llege a los 80--90 grados.

Lo del sarcasrmo me lo paso por ahi mismo por que la gilipoyez del plumero le puede salir muy caro al usuario que pregunta por tu gilipoyez del "sarcasmo" Hay que saber dar explicaciones dado que gente que pregunta como no sabe bien , te lo toma al pie de la letra y luego le explicas lo del sarcasmo cuando te venga diciendo que por hacerte caso se ha cargado el pc?

Tendras una 1070, pero majo, ando con una 750, 960, 980, 1080 y he probado tarjetas mas potentes aun, he hecho overcloking extremo ( gtx 960 a 1850 Mhz) y te aseguro que el modo automatico es lo mejor qque existe para evitar que la tarjeta se sobrecaliente y se queme. Eso de que se te sorecalienta la tarjeta usando el modo automatico solo indica que no tienes ni idea de como configurar el programa ni para que sirven sus funciones.

Cualquiera que tenga conocimientos, solo leyendo lo que pones en el post anterior y en este ultimo sabe de sobra que se te ve el plumero.
Si me meto en los foros es para ayudar no para hacer que la gente se carge sus equipos con gilipoyeces de alguien que dice saber pero se nota a la legua que no tiene ni puta idea.
Last edited by fhd2501st; Jun 7, 2017 @ 4:05pm
FEd Jun 7, 2017 @ 4:05pm 
Pide ayuda uno, salen 2 que van de entendidos y a partir de ahí el post se convierte en una competición de a ver quien le tira más mierda al otro. Y mientras el de la duda mirando. Esta historia ya la he visto...
fhd2501st Jun 7, 2017 @ 6:13pm 
Originally posted by Fedora Cat:
Pide ayuda uno, salen 2 que van de entendidos y a partir de ahí el post se convierte en una competición de a ver quien le tira más mierda al otro. Y mientras el de la duda mirando. Esta historia ya la he visto...

Si eso es lo que crees, dime, que prefieres, que te aconsejen mal y quedarte sin equipo por un supuesto ingeniero informattico o que te indique correctamente alguien que es tecnico de hardware y software con mas de 20 años de experiencia en informatica y mas de 7 en soporte tecnico a usuarios real.

PD: He visto como jodian una placa base de 300€ precisamente por electricidad estatica, y otro compañero tener un paro cardiaco por lo mismo, por no hacer bien las cosas.

Si tu crees que solo etoy tirando mierda a otro, pos ole tu "buen juicio"
choqo Jun 7, 2017 @ 7:25pm 
Tránquilos chicos, está bien que debatan sus puntos de vista pero tampoco se tiren mierda :(
< >
Showing 1-14 of 14 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Jun 6, 2017 @ 8:30am
Posts: 14