Steam'i Yükleyin
giriş
|
dil
简体中文 (Basitleştirilmiş Çince)
繁體中文 (Geleneksel Çince)
日本語 (Japonca)
한국어 (Korece)
ไทย (Tayca)
Български (Bulgarca)
Čeština (Çekçe)
Dansk (Danca)
Deutsch (Almanca)
English (İngilizce)
Español - España (İspanyolca - İspanya)
Español - Latinoamérica (İspanyolca - Latin Amerika)
Ελληνικά (Yunanca)
Français (Fransızca)
Italiano (İtalyanca)
Bahasa Indonesia (Endonezce)
Magyar (Macarca)
Nederlands (Hollandaca)
Norsk (Norveççe)
Polski (Lehçe)
Português (Portekizce - Portekiz)
Português - Brasil (Portekizce - Brezilya)
Română (Rumence)
Русский (Rusça)
Suomi (Fince)
Svenska (İsveççe)
Tiếng Việt (Vietnamca)
Українська (Ukraynaca)
Bir çeviri sorunu bildirin
Si acepta débito y no solo de un par de bancos de EEUU, las que he usado son débito de al menos 2 bancos distintos y tipos de tarjeta, Visa y Master Card y que yo sepa, BBVA no tiene restricciones de pago en Steam , por lo menos aquí en España.
Otra cosa es que desde su banco le tengan bloqueado el pago online para empresas fuera de Perú o que por normativa de su país, tenga que activar, previa solicitud al banco, sea por teléfono o directamente en la oficina, las transacciones online antes de poder intentarlo.
Contacta con BBVA, verifica que tengas habilitadas las compras online sin restricciones geográficas, además consulta las tarifas o comisiones si es que existieran para tenerlo en cuenta a la hora de pagar.
Es en serio lo que me estás contando... el "ejemplo" sobra, poner DEBITO o CREDITO no hará que tengas más razón ¬¬'
Reitero en lo que digo, uso desde hace años métodos de pago online en Steam y se que tipo de transacciones puedo hacer con mi tarjeta y de que tipo es, es débito sin más, yo no puedo pagar a plazos que es justamente la principal característica de las de crédito, para adquirir una tarjeta de crédito tengo que pedirla directamente al banco y los costes asociados por mantenerla no merecen la pena por el volumen de compras que hago.
En Steam puedes comprar con tarjetas de débito, que disparate sería el limitar a usuarios teniendo en cuenta que es uno de los más extendidos en el mundo.
Entiendo que por políticas de cada país respecto a compras online en el exterior o por salida de divisas esté restringido alguna tarjeta o la totalidad de tarjetas en una región, seguridad bancaria o limitaciones por volumen de transacciones en una cuenta, pero este no es el caso, los principales problemas con los pagos se derivan de los bancos, por eso Steam advierte que antes de realizar compras o que tras una compra fallida, se pongan en contacto con la entidad para verificar que no existan limitaciones.
PD: ahora que recuerdo, cuando se limita una tarjeta es más por la entidad emisora, como es el caso de diners club en algunas tiendas o empresas, que por el tipo de tarjeta (débito/crédito)