Nainstalovat Steam
přihlásit se
|
jazyk
简体中文 (Zjednodušená čínština)
繁體中文 (Tradiční čínština)
日本語 (Japonština)
한국어 (Korejština)
ไทย (Thajština)
български (Bulharština)
Dansk (Dánština)
Deutsch (Němčina)
English (Angličtina)
Español-España (Evropská španělština)
Español-Latinoamérica (Latin. španělština)
Ελληνικά (Řečtina)
Français (Francouzština)
Italiano (Italština)
Bahasa Indonesia (Indonéština)
Magyar (Maďarština)
Nederlands (Nizozemština)
Norsk (Norština)
Polski (Polština)
Português (Evropská portugalština)
Português-Brasil (Brazilská portugalština)
Română (Rumunština)
Русский (Ruština)
Suomi (Finština)
Svenska (Švédština)
Türkçe (Turečtina)
Tiếng Việt (Vietnamština)
Українська (Ukrajinština)
Nahlásit problém s překladem
Recuerdo que en la versión original de 1999 era "invasor de pastos".
Yo creo que voy a hacer lo mismo.
No se porque lo cambiaron a incursor azul, vale que igual la traducción literal de woad raider tampoco pegase con invasor de pastos, pero ¿incursor azul? Si juego con los celtas siendo el color rojo serán incursores azules rojos? xD
Además de eso, España genera anualmente 2.600 millones de dólares y creciendo, lo cual justifica que se siga localizando para este mercado, independientemente de lo que genere Hispanoamérica.
Un sin sentido. No sé si son peores esas traducciones aleatorias o la falta de emoción que pone el que narra. Ay, Adolfo Pastor, cómo se te echa de menos en este "doblaje".
https://www.youtube.com/watch?v=JAWawOVoWww
Madre del señor bendito. He visto que Netflix España mete en diciembre Rebelde Way. ESPERO QUE VENGA DOBLADA para quien vaya a verla porque vaya a ser que no entendamos el yeísmo rehilado argentino. Alucino pepinillos, que diría Chicote.
es una broma no? el latinoamericano el mas neutral?
tu sabes que el latinoamericano es una variante del español verdad? de echo si alguna vez se estandarizara el "español" la unica opcion a usar seria el español de españa pues es el idioma "original" para que me entiendas, jamas en la vida usarian el latinoamericano (por dios si el organismo regulador esta en madrid la RAE).
esque deberias saberlo eso......
de echo el latinoamericano solo existe gracias a que españa en su tiempo conquisto gran parte de america y los que se quedaron alli siguieron usando el español el cual derivo a lo que hoy conocemos latinoamericano.
es como aqui en españa el catalan y el valenciano, se parecen pero son diferentes idiomas
en definitiva te guste o no, el latinoamericano es una variante del idioma "original" español
al igual que una gran cantidad de idiomas europeos provienen del latin (como el italiano, frances etc....incluido el español)
pero esque tu mismo lo dejas de entreveer en el comentario que me escribiste que los latinos tienen problemas de entender el español, eso es basicamente porque no son el mismo idioma, sino que el latinoamericano es una variante que crecio o se "creo" como quieras llamarlo... del español de españa (o mejor dicho castellano).
por ese mismo echo no puedes estandarizar el latinoamericano y el español en uno solo, porque en realidad son dos idiomas diferentes que simplemente se parecen porque el latinoamericano proviene del "castellano/español de españa".
las voces en latino son una porqueria aca ajaja
Y lo que dije de que los latinos tenian problema para entender la traducción de español de españa no es porque sea un idioma diferente es por las palabras de localidad que usan en esta traducción porque si la traducción de español de españa como dije anteriormente fuese neutral en sus palabras o almenos hicieran el intento de serlo para que fuese mas globalizado y no comenzar a ahora con español latino y español de españa entonces quizas ya no sería necesario eso sin embargo no fue así. Como te dije en el comentario anterior si el dia de mañana la traducción latina comienza con modismos mexicanos y la de españa comienza a ser neutral tenlo por seguro que elegiré la española.
Y si alguna vez se estandariza el español como tu dices se usará el mas neutral y el que llegue a mas gente para los juegos osea el latino desde mi punto de vista. Y te guste o no como bien me dices te lo digo a ti, te guste o no microsoft decidió por el latino para el Age.
Eso no es racismo ni xenofobia, el doblaje no deja de ser una réplica de actuación (de voz) del original. Puedes comprar un cuadro de la Mona Lisa y pintarle bigotes y aún seguirá existiendo y siendo reconocida la obra original q reposa en el museo de Louvre o donde sea que esté esa coño de su madre. Y siempre podrás ir a verla. Racismo sería no ver la serie por el simple hecho de ser española, pero en latinoamérica se consumen la gran mayoría de productos audiovisuales provenientes de España sin ningún inconveniente, claro está que tienen que ser producciones de tinte universal, y no un programa muy local de España que lo entenderán de la puerta de Alcalá para dentro.
El doblaje es un negocio y está hecho para venderse, en el ejemplo que pones es muy probable que se haya usado ese doblaje para potenciar el consumo de la serie en algún mercado local como el chileno, puesto que en primer lugar el doblaje chileno no está ni cerca de ser predominante en latinoamérica y por consiguiente dudo que la meta de dicho doblaje sea el resto del mercado latinoamericano
Tal vez Microsoft no entiende de eso, o se hacen los ♥♥♥♥♥♥♥ y cumplieron con traducir el idioma, asumiendo que de cualquier forma el mercado español lo iría a comprar. Veamos qué tal les va. Y desde luego hacer ese doblaje faltante para España incrementaría el precio final del juego, q posiblemente la compañía quiso mantener en modicos dolares bastante apretujados
Así que no se victimicen, que el odio en el doblaje es recíproco y racismo real sí hemos recibido por muchos años de parte de españoles que nos llaman putos indígenas o sudacas de mierda, o negros,etc. términos directamente peyorativos o racistas. Sería hipócrita ponerse de santas palomas, como sería hipócrita del latino decir q no le han dado ganas de vomitar y putear encima de un dvd doblado al español al escuchar a dos voces gallegas decir "Recórcholis! Corre Paco q nos joden" cuando lo que se ve en pantalla son dos asiáticos sin ninguna cara de Paco, o con lo q comúnmente denominamos como tonos de voz de mierda, lánguidos y genéricos
Tenemos como público, secuencias emocionales distintas a pesar que hablemos el mismo idioma, y estamos acostumbrados a escuchar las cosas de cierta manera y cuando eso cambia, lastimosamente en nuestro caso se siente tan chocante como comer un chorizo con crema chantilly
Pero es algo que sólo ocurre en el doblaje, debe sentirse cercano. Porque en la vida real eso no trasciende, ningún latino va por la vida diciendo: españoles que hablan como el orto, y mucho menos negarse a hablar con un posible interés romántico porque hable dialecto ibérico.
Entre otras cosas, al español siempre se le ha recibido con las manos abiertas en América latina en los momentos de mayores crisis para España, sin ninguna condición, cosa que no sucede al revés. Así que xenofobia o racismo está descartado en la mente de un latino con respecto al mundo español.
El español de latinoamerica o sus países y el español de España son lo mismo, misma gramatica, mismas bases, mismo todo, se diferencia en sus dialectos y acentos, cosa que pasa exactamente en todos los idiomas, ya se están pareciendo a los ex-Yugoslavos llamando croata al serbio y viceversa, siendo estos últimos el mismo idioma pero con diferente dialecto y acento, imaginate que ridiculo sonaría si le dijera a un Escoces, "ah, hablas escoces, no inglés!"
En España no pasa esto porque bueno, es un país relativamente chico y no hay tantisimos dialectos y acentos regionales (a comparación de un continente claro esta)
bla bla bla, es lo unico que leo, y solo hablas subjetivamente.
hablas de modismos, cosa que todos los paises del mundo y idiomas del mundo tienen.
vosotros tambien los teneis e aqui algunas diferencias.
de echo vosotros teneis mas de una diferencia dentro de toda latinoamerica, sois los menos neutros posibles en todo el idioma español.
Vocabulario
Transporte
España = autobús
Colombia = bus
México = camión
Puerto Rico y República Dominicana = guagua
Argentina = colectivo
Utensilios para escribir
España = bolígrafo o simplemente “boli”
México = pluma
Colombia = esfero
Argentina = lapicera
Vivienda
España = piso
Latinoamérica = departamento o apartamento
Tecnología
España = móvil
Latinoamérica = celular
España = ordenador
Latinoamérica= computadora o computador
Después de una noche de copas
España = tener resaca
México = tener cruda
Colombia = tener guayabo
Chile = tener caña
Cuando algo te gusta
España = esto mola
México = está chido
República Dominicana = eto tá
Puerto Rico = está chévere
Colombia = está bacano
ahora dime cuando estandarizes el idioma español cual de todas las opciones usaras?? el de colombia??? el de puerto rico??? o tal vez mexico???
o por el contrario usaras el idioma original??? el de españa???
la navaja de ohkam amigo mio.... la navaja de ohkam.....
misma gramatica??? de verdad???? porque inventas???
Gramática
Si nos dirigimos a alguien en español, debemos tener en cuenta la marcada diferencia entre el TÚ informal y el USTED formal. Pero si bien el TÚ se usa casi en todas partes, solo en España encontrarás que se conserva la diferencia en el plural: VOSOTROS para el uso informal y USTEDES para el formal. En Latinoamérica, en cambio, solamente se utiliza USTEDES.
En España¿Vosotros tenéis ganas de salir?
En Latinoamérica¿Ustedes tienen ganas de salir?
Los dos continentes también difieren en el uso del tiempo pasado.
En EspañaHoy no he desayunado.
En LatinoaméricaHoy no desayuné.
vaya despues de todo no usamos la misma.....
Acento y pronunciación
Tal vez eres de los que piensa que el español se pronuncia y suena igual en todas partes, pero existen muchas diferencias. En España pronuncian la “Z” como la “TH” (θ) del inglés, al igual que la “C” cuando precede a las vocales “E” e “I”. En Latinoamérica, en cambio, tanto la “Z” como la “C” antes de “E” e “I” suenan como una “S”.
¿Y qué hacen las encantadoras personas del Caribe y de ciertas regiones del sur de España con la letra “R”? ¡Simplemente la desechan y la reemplazan por una “L”!
En algunas partes de Argentina y Uruguay, la “LL” de palabras como llamar, lloro y lluvia no se pronuncia como una “Y” (como en la mayoría de zonas de España y Latinoamérica), sino como “SH”.
esto tambien es algo diferente no??? hay por dios!!!! parece que tambien estabas equivocado....
sabes que significa idioma neutro?