Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
My recommendation is, play it in the original english that the game was meant for. Translation and voice acting are good, but they do not "play along" with the mexican athmosphere, while the original voices DO, noting the accent that the developers gave to the characters!
Hope that my answer helped you. Have fun!
PS: I always found funny (disheartening, nonetheless) that the douchy characters have an Argentinian accent (Domino, Olivia). Is that the image we project to the world? Shame on us
Siendo mexicano, si he oido varios chistes de argentinos siendo narcisistas (por que sonrien los argentinos cuando ven un rayo? Porque creen que Dios les esta tomando fotos con flash!).
Gracias por tu opinion. Me sorprende que los doblajes de juegos siguen siendo espanoles cuando los doblajes latinos son considerados los mejores del mundo. Puedo hablar por horas sobre el doblaje espanol, pero todo se puede resumir en dos palabras: "Onda vital".
Siendo sincero todo depende del jugador, pues hay muchos que prefieren la versión en inglés (me incluyo, ya que me gusta escuchar a los ♥♥♥♥♥♥♥ decir unos cuantos mexicanismos), no obstante, la versión en español igual es buena opción
P.D: Aclarando tu duda de por qué tanto juego al español España... Las empresas buscan a los mismos tipos de personas que de los que traducen (siendo muchas de estas españoles, ya que si te das cuenta los subtítulos al español en varios juegos tiene sus palabras clave) entonces, el doblaje tiene que quedar casi como los subtítulos y porque supongo, es más barato pagar por un doblaje que lo caracteriza entre 1 o 2 países que al de toda América Latina, aunque igual, tampoco nos prestan mucha atención a nosotros.
Otra razón, más corta, porque en ese tiempo lo habitual era hacer las voces en España y... Porque quieren mantener el doblaje de la versión original.
Saludos
Pero Esta muy bien hecho, igual, como son todos los muertos, tranquilamente puede haber con otros acentos.. bah, eso creo yo :P
P.D: Siempre que veo a alguien quejándose del acento sois los suramericanos, os ponéis pesaditos ya ¿eh?
Besides dubbing generally flatout lies, i know this cause i view different shows and play different games in both spanish, latino, japanese and english versions...as soon as they get dubbed out of their original language, they lose their identity. Regardless, ppl are free to mess with the settings, publisher cared to make it as accesible as possible for ppl that can't be bothered with that basic thing we learned long ago called "reading".
El magnífico guión de Tim Schaffer pierde muchísimo en la traduccioón, la cual no es muy buena. Muchos chistes están mal traducidos. Las voces del doblaje al castellano no están mal PARA FINALES DE LOS 90 que es cuando apareció el juego. En cambio el doblaje en inglés es magnífico, Tony Plana el actor que pone voz a Manny está soberbio y la mezcla que hace de inglés y español hace al protagonista mucho más mejicano que con el doblaje castellano.