Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
http://viajerosaltren.es/
http://www.trensim.com/lib/rs/
Ya que eres de Ceuta te respondo en español: habiendo tanto material hecho por aficionados de España, DTG no se va a molestar en hacer ni una sola ruta o tren porque los aficionados no pagarían ni un duro teniendo tanto material de CALIDAD disponible y en proceso. Además, DTG se llena bien los bolsillos con los mercados de EE.UU., Alemania, Francia y Reino Unido. Mira lo que pasa con mercados nuevos como China o Japón: hacen un par de rutas y trenes suyos para enganchar ese gran mercado asiático, "a ver si se unen por ponerles trenes de su país". Pero ahí tienen donde intentar morder, aquí en Iberia no hay tantos aficionados que justifiquen un desarrollo extra para España.
El ejemplo que dices de poner a la venta una LAV de más de 400 Km supondría el acabose para cualquier PC, sabiendo la limitación técnica del simulador en sí (4 GB de memoria máx). Si no, mira la LAV Madrid-Valencia, que con mucho esfuerzo funciona, pero está al borde del colapso. Perdón por el tochaco, pero creo que resumo todo el panorama. Ya con el nuevo Train Sim World veremos...Un saludo.
There's only a handful of countries which currrently are represented in official content. Spain is one of the very many countries that are not.