Установить Steam
войти
|
язык
简体中文 (упрощенный китайский)
繁體中文 (традиционный китайский)
日本語 (японский)
한국어 (корейский)
ไทย (тайский)
Български (болгарский)
Čeština (чешский)
Dansk (датский)
Deutsch (немецкий)
English (английский)
Español - España (испанский)
Español - Latinoamérica (латиноам. испанский)
Ελληνικά (греческий)
Français (французский)
Italiano (итальянский)
Bahasa Indonesia (индонезийский)
Magyar (венгерский)
Nederlands (нидерландский)
Norsk (норвежский)
Polski (польский)
Português (португальский)
Português-Brasil (бразильский португальский)
Română (румынский)
Suomi (финский)
Svenska (шведский)
Türkçe (турецкий)
Tiếng Việt (вьетнамский)
Українська (украинский)
Сообщить о проблеме с переводом
Al margen de tu errónea creencia de que la traducción es del inglés, no mencionas ni uno solo de los muchos errores de la traducción de Vengeance, algunos de los cuales me hacen pensar que es una traducción por IA y que confirman que viene del japonés. Por ejemplo, han "traducido" (transliterado más bien) Rasuta Kandi como "Caramelo rasta", porque al parecer comerte un caramelo con rastas te aumenta todos los atributos; en inglés siempre se traduce como Luster Candy y en la traducción del SMT V original era Caramelo Bruñido, una traducción correcta.
En resumen: que este hombre no tiene culpa de nada (salvo de traducir "young man" como "chaval" supongo), y que es culpa de Atlus por pillar a la agencia más barata que les ha hecho una traducción tirando a cutre. En lo único que aciertas es en que Sega es una pesetera.
Tu post está lleno de ignorancia. Pero gracias igualmente por comentar.
Si según tú, esta versión es una retraducción completa hecha desde el japonés y no desde el inglés como viene haciendo Sega desde los últimos años, agradecería que aportases información contrastada sobre quien ha realizado la traducción y desde que texto. Tus elucubraciones sin fuente alguna, no son más que eso: suposiciones tuyas.
Respecto a la invasión de la repulsiva cultura woke ha hecho sobre las traducciones que nos llegan de Sega, solo tienes que echar un vistazo rápido a este post que aporta capturas que lo corroboran.
https://steamcommunity.com/app/2679460/discussions/0/4335357389281073097/
Katrina Leonoudakis es quien coordinó las traducciones modernas de la serie Persona (localizadas modificando varios textos, alterando su contenido para que no resulten conflictivos con la corrección política woke).
En su día Katrina salió a la palestra protestando porque su equipo de traductores a lenguas europeas no figuraban en los créditos:
https://www.pcgamer.com/a-spit-in-the-face-of-every-translator-who-worked-tirelessly-on-the-projectpersona-3-and-4-localisers-arent-in-the-credits/
Aquí pudimos ver que la principal traductora española, en efecto, tampoco sabe japonés y por tanto tradujo desde la localización en inglés de Katrina:
https://www.linkedin.com/in/tmgtrad/?originalSubdomain=es
https://x.com/Tamslator/status/1615980302115000320
Tus sospechas de que Sega está usando traductores IA, seguramente puedan ser acertadas. La pésima traducción de Persona 3 Reload tiene toda la pinta de haberse hecho parcialmente con una IA desde el inglés al español, tal como apunta el redactor de Hobby consolas de este artículo:
https://www.hobbyconsolas.com/reviews/analisis-persona-3-reload-remake-rpg-inolvidable-1360684
Se nota mucho por ejemplo, cuando traducen "Not Bad" de manera automática como "no está mal" cuando en su contexto debería traducirse como "nada mal".
-Cómo te han ido los exámenes?
-No está mal.
Te apoyo totalmente en lo que dices. Yo compro mangas en España de la editorial argentina Ivrea y hacen siempre una traducción para España y otra para Hispanoamérica. Así debería hacerse cuando se trata de juegos triple A que venden millones de copias.
Lo que apuntas sobre confundir el género (y a veces el número) puede ser indicativo de que se haya traducido parcialmente con una IA, aunque realmente ese tipo de fallos se podían ver en los años 80 cuando el traductor no tenía una copia del juego y sólo traducía los textos que le mandaban.
Para acusarme de basarme en suposiciones, la verdad es que a ti se te da muy bien. Como sacarme cuarenta posts y artículos de Persona 3 Reload cuando no estamos hablando de ese juego, o ignorando que te he señalado que te has equivocado porque el traductor al que acusas hizo la tradu original y no la de Vengeance. Qué me importa a mí la señora Katrina Loquesea y sus localizaciones al inglés.
Mira, capturas de los créditos con los traductores:
https://x.com/MittoVac/status/1802333146937012639/photo/1
Luis Paredes es el jefe de traducción de Sega Europa así que no lo cuento. No encuentro nada conclusivo sobre Carolina o Concha, pero Izia Lombardero es traductora de japonés.
https://premios.atrae.org/izia-g-lombardero/
Ahora vas también a llorarles que son unas wokes feministas o algo. Entre eso y los varios errores que son obvios si tienes un mínimo conocimiento de inglés, se ve de donde viene la traducción.
En fin, la generación de cristal... te recomiendo que dejes de ver tantos youtuber criptofascistas, esas cosas pudren el cerebro.
Gracias por comentar otra vez y gracias por dejarte en evidencia con la pataleta.
El perfil que has pegado no es de una traductora de japones, sino de una traductora de inglés que ha hecho un cursillo de japonés en videojuegos. En su perfil deja claro que solo domina dos lenguas: español e inglés.
He localizado más perfiles de los que has pegado en la captura y en efecto. son todos traductores de español a inglés:
https://www.linkedin.com/in/concha-fernandez-alvarez-7b79b433/?locale=es_ES
https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_M%C3%A9ndez_(traductor)
A estas alturas es más que evidente que una vez más, Sega ha traducido a la carrera desde el texto en inglés y que posiblemente no estamos ante una re-traducción sino de una revisión y ampliación de la traducción de SMTV de Nintendo Switch. Seguramente algunos de los miembros del equipo de traducción de Vengeance estaban en con Alex en el de SMTV. Aunque claro, esto último solo es suposición mía.
Para saber como se hace una traducción del japonés en condiciones, te recomiendo que veas este artículo sobre la profesora de japonés Carmen Mangirón:
https://vandal.elespanol.com/noticia/1350767167/carme-mangiron-la-traductora-de-final-fantasy-que-ahora-se-centra-en-accesibilidad/
Del resto de chorradas que comentas no hay mucho más que comentar porque ya he aportado pruebas más que suficientes sobre como la secta woke censura y contamina incluso productos pertenecientes a otras culturas como la japonesa. Pero no voy a intentar razonar con alguien que tiene tan evidentes sesgos totalitarios. Es una perdida de tiempo y basta con que tú mismo te expongas y te retrates.