Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
"suspender", o en inglés "sleep mode", en cualquier sistema operativo, consume siempre un poco de energía, porque la "sesión" queda en la ram (y por eso también el tiempo de carga es menor a cuando reinicias después de apagar).
si haz activado la opción de "hibernar", en lugar de que la sesión se quede en la ram, se guarda en el (o un) disco duro, y aunque reiniciar de ahí será un poco más lente que desde la ram, será más rápido que iniciar después de apagar.
muchos no usan esa opción, porque la obvia desventaja es que aumenta la cantidad de veces que estas escribiendo datos al disco, que usualmente es un ssd or nvme, y su tiempo de vida puede acortarse más rápido.
recientemente di con un bug en linux que muestra la pantalla en negro (aunque encendida) después de regresar de "suspención" (sleep), pero es posible reactivar manualmente la pantalla con códigos desde una terminal. desconozco si esto le ha sucedido a alguien con el steam deck, pero vale la pena considerar en caso de que un día te pasara eso (porque podrías imaginar que el deck esta "muerto" o fallando, cuando el problema es algun error del kernel o sistema operativo).