27
Products
reviewed
901
Products
in account

Recent reviews by PapaDocg

< 1  2  3 >
Showing 1-10 of 27 entries
7 people found this review helpful
1 person found this review funny
2,159.2 hrs on record (1,918.5 hrs at review time)
un F2p en toda regla.
Y aquí te pegas en igualdad de condiciones absoluta que es lo que mola.

¿Hay contenido de pago?
Sí ciertos barcos premium (unos pocos muy ligeramente mejores y algunos que incluso son basura)
comandnates (sobre todo monas xinas con su doblaje)
Esteticos, camuflajes, leveo rápido, etc.
Todos carísimos que hacen que 4 gatos mantengan este juego vivo.

Juego divertido sobre todo con amigos auqnue ultimamente el contenido de jugar dia a dia se está volviendo más individual

Hay clan wars, así que buscaros uno y darle caña ;)

si alguien quiere cositas que me escriba un comentario y le digo donde y como pillarlas. ;)
Posted August 18, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
53.6 hrs on record (12.2 hrs at review time)
Estoy pasando más tiempo luchando contra bugs y crash que jugando, y eso que mi pc no es malo precisamente y que voy sobrado de ram.

El crash del faro me impide jugar más y eso que ya he tenido otras bloqueos (no tan graves) en este mapa.

Sinceramente, esto es un "NO, NO"
El juego tiene ya un año y medio en el mercado y sin embargo te encuentras con estos fallos tan graves que no han solucionado en ese tiempo y que también le pasa a una barbaridad más de gente.

Una verguenza.
Posted July 6, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
24.5 hrs on record (20.3 hrs at review time)
ahora mismo el visor gratuito de steam que mejor va con windowsVR
Posted June 29, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
18 people found this review helpful
2 people found this review funny
44.8 hrs on record (44.8 hrs at review time)
¿3,5€ por una VN con calidad de 44h? Siento he atracado a Moenovel...

Bonita VN enfocada en un grupo de jóvenes obsesionados por surcar los cielos y conseguir sobrevolar el "morning glory"
Pero, antes de nada:
  • Esto no es un "juego" es una "visual novel".
  • Hay elecciones: 5 rutas
  • Audio: japo, subtitulos: inglés, es decir, no hay español. Nivel usado: Medio/alto con algunas palabras técnicas de "aviación".

Caracteristicas:
  • Buena historia. (slice of life) Todo muy relajado.
  • Muy buena banda sonora (con un uso impecable).
  • Full voice (exceto el protegonista Aoi)
  • Resolución original del trabajo: 1280x720. Videos: calidad DVD 720x480 (de ahí que los videos se vean regular).
  • Artwork: Personajes con calidad buena, con alguna KUALITY. Fondos: comulgan a la perfección.
  • Sprays sin animaciones: sólo tenemos a final de cuentas unos sprays "fijos", a la vieja usanza.
  • Con videos: Esto quizás es lo que la hace diferente, hay pequeños tramos que son videos.
  • Barata: 15€ de base... 3.5h en oferta ¡regalada, vamos!
  • Larga: Tomandomelo con calama me ha llevado 44h. Si lo juntamos con el precio, ¡es una ganga!

Deficiencias:
  • Censura de base: En este caso la censura es importantisima por 2 temas (es obvio no dejan escenas pornosas y los dibujos van con ropas):
  • 1 Tijeretazo a la historia, las escenas pornosas + antes + después, y otras escenas han sido completamente cortadas y eliminadas, con lo cual en algún momento podemos notar "falta algo" o "algo ha pasado muy rapido".
  • 2 modificación y censura de los dialogos, durante toda la visual novel para hacerla apta para todos los publicos. llegando a producirse situaciones estúpidas como *Le miré los ojos* *Aoi, te gustan con las chicas con ojos grandes, ¿verdad?* mientras uno no para de escuchar en el audio: "oppai" (tetas).


Opinión personal final:
Una relajante y tranquila VN, con una relación calidad/precio/longitud irrisorias.
Intentad a cualquier coste jugarla con el parche descensurador (siempre y cuando os de errores como a mí)


¡Qué empiece la waifu war!
Os recomiendo a todos sea cual sea vuestras preferecias os paseis sí o sí la ruta de Amane (lo entendereis al jugarla)

Mis rutas favoritas: loli haren>>Amane>>Asa>>>>Kotori>>>>>>>>Ageha
Personajes favoritos: Hotaru>>Yoru>>Tatsuya>>Amane>>Kanako

¿Y los tuyos/as? ¿Cuáles son?
Posted October 1, 2016. Last edited October 1, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
6.4 hrs on record (5.0 hrs at review time)
Corta y bonita novela kinetica (no se toman decisiones es una historia lineal) Que trata sobre los sentimientos. Ambientada, digamos, en las mismas circunstancias que planetarian. Como viene siendo habitual por parte de key, lacrimogena, con un buen precio y ¡estrenada antes fuera de Japón que en el propio Japón!
Vamos a enumerar sus caracteristicas,
Pero, antes de nada:
  • Esto no es un "juego" es una "visual novel"
  • Pertenece al genero de novelas kineticas es decir: no tiene elecciones sobre la historia, te conviertes en un mero espectador.
  • Audio: japo, subtitulos: inglés, es decir, no hay español. Nivel usado: Medio con algunas palabras más técnicas.

Caracteristicas:
  • Buena historia.
  • Banda sonora adecuada (Y muy bien usada).
  • Sólo con doblaje de 3 personajes: Shiona, Madd y Tipi. Eso sí, con calidad.
  • Resolución original del trabajo: 1280x720. Se puede redimensionar sin problemas pero esta es su calidad original.
  • Artwork: Los personajes son geniales, además el efecto de "coloreado a lapiz con moviemiento" le da mucha profundidad. Fondos: Algo simplones a mi parecer, pero con la animación en segundo plano (normalmente polvo desplazandose) les da más vida
  • Sin animaciones: sólo tenemos a final de cuentas unos sprays "fijos", a la vieja usanza.
  • Barata: 10€... 10 míseros € de precio base, no está mal.
  • Corta: He tardado 5h en completarla tranquilamente.
  • Lacrimógena, no llega a otras obras de key, pero estad preparados. ¡NO OS FIEIS!

Problemas: (a dia 25/9/2016)
  • Hay que configurar de inicio la visual novel sí o sí para jugarla, sino no saldrán los textos
  • Al meternos en "opciones" nos salta una pantallita de windows en japo (si entiendes esto felicidades) con las opciones "Sí" y "no"
  • Deberemos elegir entre alguna de las fonts que tengamos instaladas en nuestro ordenador para que se muestre el texto, para ello hay que ir a opciones y darle a "sí" cuando nos salta la ventana japo, si le damos a "no" vamos a las opciones propiamente dichas.

Recomendada, debido al trailer y la poco difusión que le han dado, mis espectativas eran muy bajas, y se han visto superadas con creces.
Posted September 25, 2016. Last edited September 25, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
5 people found this review helpful
19.2 hrs on record
Un Buen "remaster" que necesita ser pulido.
Analisis primero del remaster con virtudes y defectos y del juego propiamente al final:

REMASTER

Progresos:
  • FIN DEL DELAY DEL RATÓN: esta, es la "mejora del siglo" algo fundamental que no exista y más en un shooter.
  • Mejores sensibilidades del ratón: en el viejo conseguir una combinación de windows+juego que fuera jugable era complicado de cojones.
  • Estabilidad: Ya podéis pulsar ATL+TAB y el juego no petará :___D
  • Gráficos: Bienvenidos al HD, no es calidad "real" 1080p, pero la mejora es abismal, algunas partes mejoradas, otras hechas de nuevo
  • Rendimiento: Increiblemente consume poquisimos recursos comparado con el bioshock 1 original (configurado al máximo claro)
  • Arreglo masivo de bugs: quedan un par de bugs menores pero... una mejora bestial.
  • Mejora de la IA, no sé si es nueva o arreglada, pero... se acabó el "hacerle el reloj" con la llave inglesa a los enemigos, ¡ahora te dan!
  • Dificultades: yo, como buen loco me he tirado por la extrema PFFFFFFF- ¡¡¡DADME BALAS!!!
  • ¡Contenido adicional! Una especie de Salón de monumentos con cosas que nunca llegaron a salir del juego ¡¡¡Además de unas salas de pruebas!!!
  • ¡Gratis! Para todos aquellos que ya lo tuvieran, la compañía nos ha cuidado, muy de agradecer.

MEH, ni bien ni mal:
  • Bugs: quedan un par menores; La mayoria de las criticas negativas de hecho es por uno estúpido: "no puede reproducir los audios" os cuento: Básicamente pongas la tecla que pongas para reproducir los audios en pantalla te parecerá "pulsa la tecla G" obviamente si pulsas la tecla G no pasa nada, debes presionar la que configuraste, pero la gente cómo véis es algo cortita, y por esto ya se merece un negativo el juego XD

COSAS MALAS:
  • Opciones gráficas superbásicas: Queda un poco penoso esto, pero bueno teniendo en cuenta consume menos que el bio original a tope y que se ve mejor, poco podemos quejarnos.
  • Destellos: muy mal hechos, aun con la sincronización vertical se ven horribles en nuestra pantalla con las luces cortadas (claro está si eres de los que tienes vista fina/aguda, sino ni te darás cuenta)
  • +20gb de peso: Me parece excesivo, no es un jeugo nuevo con cosas que soporten 4k, etc. Creo le han dejado "mucha basura" :/
  • Congelado de enemigos: SÓLO ME HA PASADO UNA VEZ, (seguramente alguna pillada puntual), durante una pelea con un bigdady tras cargar contra una pared este se quedó como "encajado", tras mi sorpresa incial fui con mi llave a melee con la intención a hincharme de hacer daño... bueno... solo duró 6seg hasta que me pegó un mamporró que me mandó a los cerros de Úbeda.



ANALISIS DEL JUEGO BIOSHOCK 1

¡Ponte ya a jugarlo! ¿Quieres? (si no lo pillas es que aún no lo has jugado, ¡ya tardas!)

Bienvenidos la utópica ciudad de Rapture una ciudad de ensueño convertida en una cloaca infecta.
Señores estáis ante una saga que yo clasificaría como clásica ya.


VIRTUDES
  • Gran RPG/shooter: una de las mejores combinaciones de estos dos géneros.
  • Explora Rapture: "Un mundo abierto en un mundo cerrado" puedes decidir ir por el camino principal marcado por la historia o rebuscar hasta el último resquicio de Rapture en busca de... vino aguado(?)
  • Historía: muy buena aunque enrevesada, conforme avances en los juegos y la saga irás empezando a comprenderlo todo, eso sí muy poco a poco y haciendote pensar de vez en cuando.
  • Largo: ¡Tienes muchísimas horas aseguradas!
  • Adictivo: En serio... Vas a seguir queriendo más.
  • Curva de aprendizaje suave: apto para niños de 5 años... No existe la excusa de "Es demasiado dificil".
  • Arte: Una maravilla, recordaros ¡este jeugo tiene 10 años ya!

MEH, ni bien ni mal:
  • Música: "si lo comparamos con el resto de cosas del juego, de tan alto nivel, esto debería ir en el apartado negativo XD. Música meh, pero bien usada.

COSAS MALAS:
  • Largo: Si odias las cosas largas...
  • Facilidad de perderse: Sí, tranquilo puedas te pierdas en algun momento en esta ciudad, pero eso es normal, en este laberinto además dispones de mapas y un flechitas que te indica hacia dónde ir si te pierdes.


TL:DR
REMASTER: Buen remaster al que le faltan un par de detallitos
JUEGO: Un clásico de una calidad jugabilidad e historia bestial, muy largo con "un mundo abierto".
Posted September 17, 2016. Last edited September 17, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
597.2 hrs on record (429.0 hrs at review time)
Grandisimo juegos de estrategia "hardcoreta" de Paradox, aunque tranquilos es fácil pillarle el tranquillo

Puntos FUERTES:
  • Simplicidad: Todo absolutamente todo es simplisimo, pero dominarlo completamente es dificil.
  • Sistema Colonial (Sistema de la expansión Dark) Muy bueno.
  • Eventos a porrillo con montones de Efectos, tanto a nivel de provincias como de nación.
  • Rejugable: Muy rejugable planteandote diferentes objetivos con distintas naciones. Y ya ni hablo si usas mods.
  • Mods: Una gran comunidad de mods que hará el juego cambie completamente según cual instales. Eso sí todo fuera de steam.
  • Rendimiento: es muy ligero, no ocupa espacio y no tira demasiado de ram/procesador.

MEH, ni bien ni mal:
  • Música: no está mal, aunque recomiendo ampliarla a base de mods.

COSAS MALAS:
  • Sistema de combate quizás demasiado simplificado, aunque muy fácil de comprender.
  • Desequilibrio de fuerzas de base: Hay paises que van a tener una grandisima ventaja durante todo el juego gracias a sus generales y otras ventajas (ej: Francia/Inglaterra).
  • Eventos demasiado centrado en los grandes paises (europa central y USA), así que con españa pocos eventos vais a tener comparados con Austria, por ejemplo.
  • Graficos: Esto deberia ir casi "mew" en su época podrian haberlo hehco mejores.
  • No está en español, no obstante el inglés usado no es excesivamente complicado y además por mods hay traducción completa o casi completa.



A juicio mio personal... Otro gran juego de estrategia de Paradox, ahora ya un poquitin añejo, ¡ya tiene sus años! Pero que sigue siendo superentrenido.

Ideal para introducirse en los juegos de estrategia de Paradox.
Posted September 13, 2016. Last edited September 13, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
28 people found this review helpful
5 people found this review funny
837.9 hrs on record (230.3 hrs at review time)
Prodriamos decir en resumen HoI IV es una adecuada evolución de su predecesor (HoI III), aunque incompleto y con algunas "perdidas"
A continución enumero sus virtudes y deficiencias:


Puntos FUERTES:
  • Gráficos: Bonitos, en tu primera toma de contacto con el juego lo que más te marcará es la diferencia gráfica con su predecesor y sus vistosidad.
  • Versatilidad: Cualquer país puede hacer grandes cosas, es algo bueno y malo a la vez, pero es cierto hacer pueda ser divertido luchar con cualquier país. (yo ya he conquista el mundo con polonia (sí, incluyo los EEUU ¡¡¡y sin unirme con nadie!!!)
  • El nuevo sistema políticos/tecnológico, muy fácil de entender y además personalizados por naciones (importantes).
  • Planes: por fin sirven de algo y dejan de ser algo méramente estético (dan bonus de ataque).
  • Combates/sistema Naval: una mejora muy bien llevada a cabo respecto al HoI III
  • Combates/sistema Aéreo: una mejora muy bien llevada a cabo respecto al HoI III
  • Steam workshop: ya tenemos los mods integrados desde el propio steam; además os recuerdo los juegos de paradox tiene una gran comunidad de modders, que hacen los juegos sean increiblemente rejugables o divertidos. Y que en steam no están todos ;)
  • Sistema de construcción/edificios: muy simple y fácil de entender.
  • Recursos: más amplios y con muchísimo más impacto que con el HoI III (por fin se puede hacer daños reales cortando el comercio, ¿alguien ha dicho submarinos?).
  • Divisiones completamente Personalizables.

MEH, ni bien ni mal:
  • Música: ha cambiado aunque es algo escasa, pero eso tiene muy fácil arreglo (gracias, moddders).
  • Ahora jugamos aproximadamente con 1/3 de las divisiones que usariamos en el HoI III pero albergan 3 veces más soldados (todo esto por lo general aprox~).

COSAS MALAS:
  • Visíón Gráfica 2D: la vista con fichas es muy deficiente a diferencia del HoI III, haciendo sea incomodo jugar con ellas, prefiriendo la visión 3D (justo al contrario.
  • IA: Esta abusa en exceso del bonus de los planes, desperdicia ventajas que tiene, mientras espera a tener una cantidad de bonus por plan, a su vez en África tiende a mover muchas cantidad de tropas por sitios con una infraestructura practicamente nula, la colaboración con la IA es "nula", más de una vez me ha pasado que estoy a lo mejor aliado con Rusia (yo como Polonia ambos en la misma guerra), estoy apunto de ser derrotado y las tropas rusas se quedan en su frontera mirando. deben mejorarla.
  • Versatilidad: Cualquer país puede hacer grandes cosas, como ya dije también es un punto a favor.
  • El nuevo sistema político/tecnológico, por lo dicho ya, hace a cualquier país muy versatil) por ejemplo; es estúpido lo fácil que es cambiar la idealogia de un pais entre fascita/democrática/comunista.
  • Rendimiento: Consume demasiado para lo qué es, lo más destaclae en esto, es que se termina poniendo lento, conforme avanzas (si conquistas medio mundo claro XD).
  • No se pueden almacenar recursos
  • Linea de mando: nos despedimos de esta funcionalidad para pasar a asignar divisiones directamente a un general con un sistema que actualmente no tiene mucho sentido (se pueden mandar infinitas divisiones con un solo general).
  • Pocos diseños y nombres: de artillera/tanques/aviones/buques (fuera de las grandes naciones), muchos de ellos solamente con una silueta negra, probablemente DLCs que sacará Paradox... o... podemos tirar de mods ;)


¿Vale los 40€ de lanzamiento?
  • a juicio mio personal... "casi", yo los he pagado y no me arrepiento, la cantidad de horas que le he dedicado ya lo han pagado de sobra (y las que me quedan) pero aún se tiene que pulir (y no hablo de DLCs ojo)

    Ahora mismo es el juego de estrategia hardcoreta más fácil que hay, parece han querido abrir su nicho de mercado.
    Una curva de aprendizaje muy adecuada (ni muy fácil ni muy dificil), aunque aquí se aprende a base de sufrir golpes XD

    PD: ¡Todos los que leais esto debéis sacaros el logro del Oso polaco! ¡He dicho! o7
    PD2: aunque sea más f´cil sigue siendo "harcoreta" ¡No apto para nenazas!
Posted August 25, 2016. Last edited August 25, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
14.4 hrs on record (7.9 hrs at review time)
Juego de estrategia hipersencillo y a la vez con su desafio. Va a costarte entender como funciona y por qué tus tropas no paran de huír despavoridas, pero una vez empieces a comprender un poco las mecanicas, lo disfrutarás.
Ideal para los amantes de la estrategia pura.

COSAS BUENAS
  • Dificultad: No es el tipico "facil/medio/dificil" tienes 9 difcultades diferente en función del estilo de juego de la IA, más la opción "IA mejorad (dficil)" lo que hace un total de 18 variedades.
  • Sencillo: Y todo a mano, no te volverás loco buscando lo que quieres hacer.
  • Desafiante: Aparte de ganar la batalla, debes intentar hacerlo con la menor cantidad de bajas o perdiendo la menor cantidad de terreno, o incluo, intentado aplastar al enemigo. todo influye más adelante.
  • Evolución de la batalla: Según evolucione la batalla (victoria/derrota/empate etc) el mapa de desplaza y se redespliegan las tropas así como se ven influenciadas las llegada de refuerzos.
  • Diferentes calidades de tropas: porque no es lo mismo una tropa de milicia que una de soldados bien formados y con experiencia.
  • Factor "fatiga": La moral y organización se desgasta según las actiones que realize la tropa (desde atacar, alejarse del ejercito principal,correr, aguantar fuego de artilleria,etc).
COSAS MALAS
  • Caballería: Diria que los creadores del juego han olvidado por completo cuál era el papel de la caballería de la época, es frustante muy frustante tener un par de estas unidades que no sirven... PARA NADA (me refiero a lo que realmente deberían hacer)
  • Alt +tab: A veces hace el juego se quede clavado.
  • Demasiado simple: Es una virtud pero a la vez un defecto, faltan opciones básicas como por ejemplo un botón para regular la velocidad a la que pasa el tiempo, quitar la doble linea de batallones, que se vayan posicionando durante la marcha,etc.
  • Música: Absolutamente es un "puag" en todos los sentido, una lastima, con lo que hubiera molado siquiera meter un "when johnny comes marching home" en el menú... o los himnos durantes las marchas de tropas... (total war aquí se los come)


Pese a todas las carencias el juego es muy divertido, y a buen seguro cualquier fan de los juegos de estrategia le sacará mucho partido.
Además ha salido en un HIB de los de 1$ ¿Qué más se le puede pedir a un juego por ese precio?
Posted May 7, 2016. Last edited May 7, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
22 people found this review helpful
5.8 hrs on record (3.1 hrs at review time)
Antes de comprar esto jugaros narcissu 1 y 2 lo tenéis gratuito aquí (aunque también viene incluido aquí).
Esto es solo el "epilogo de Himeko" y "1980" además de servir de juego base para las siguientes historias que saldrán a modo DLC.

Epílogo de Himeko
Hermoso, como siempre, cortito, unas 2h leyendo muy relajadamente. He sentido ganas de nuevo de querer abrazar a los personajes y llorar con ellos.

1980
Es el Final de Setsumi, 5min de duración, sin voces, solo texto y una imagen. T_T

Caracteristicas destacables respecto a narcissu 1 y 2:
  • Continua con muy buena historia
  • Nueva canción en la OST (Muy bonita y muy bien usada)
  • Modo clásico (el estilo de narcissu 1 y 2 imagenes estrechas y poca variedad pero que se ajustan muy bien) o "normal" (imágenes más grandes y más variedad)
  • El Artwork (imagenes) sigue siendo de 1ª
  • Lacrimógena, ya venís de narcissu 1 y 2 así que espero os quede algún pañuelo a mano,


Lo único negativo que puedo sacarle a esto es:
  • El lanzador (launcher) se clava y se queda ahí ejecutado, si bien no afecta el juego ya que esto lanza el juego propiamente dicho, el cual va fino.
  • La interfaz de la aplicación del juego es fea y sosa, además de "bloquear el modo auto" una vez activado (para pararlo debes abrir "opciones", el resto de cosas no lo para)
  • A diferencia de narcissu 1 y 2 no podemos elegir escuchar la OST del juego (realmente solo hay una pista extra respecto a narcissu 1 y 2, pero lo hecho de menos, ya que es muy bonita.


Una compra 100% recomendable y obligatoria para cualquiera que haya jugado narcissu 1/2 y lo/s disfrutara. El precio es pequeño con lo cual absolutamente nada que objetar

Podéis encontrar mi analisis de las 2 primeras partes (narcissu 1 y 2) aquí
Posted January 29, 2016. Last edited January 30, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3 >
Showing 1-10 of 27 entries