Don't Starve Together

Don't Starve Together

337 ratings
[DST] Guía de Supervivencia Básica para Novatos
By Jose Merced
Guía para ayudar a los nuevos que han comprado este producto o lo han recibido como regalo, Don't Starve Together es un juego de supervivencia cooperativo de hasta 6 jugadores, no hay meta final del juego sino sobrevivir lo más posibles en la isla frente a constantes amenaza que nos depara.
5
2
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Explorar y recolectar
Entrando al Mundo
Los jugadores aparecen en este portal cada vez que ingresan al mundo, una vez que se "Hostea" una partida independientemente de si el "Hoster" haya entrado el "tiempo corre" por lo cual si se ha creado un mundo es mejor elegir sus personajes rápidamente.

Como ayuda el portal aporta luz en la oscuridad que puede proteger a los jugadores incautos que entran en el momento inadecuado.

Primeros días
Lo primero que hay que hacer al momento de ingresar en el mundo es recolectar elementos básicos como ramitas, pajas, comida y especialemente las piedras o perdernales que nos brindará opciones para craftear herramientas, lo normal es que nos permita acceder a una hacha, pico y martillo por predeterminado.

P.D: Si juega cooperativo es muy posible que a uno de sus compañeros les falten Piedras que les pueden retrasar en su tarea, por tanto estar en contacto con dicho material.

El reloj que tenemos consta de 3 horas del día: mañana, tade, noche. Desde el atardecer a muchos personajes les bajará lentamente la cordura y finalmente la noche es sumamente peligroso, puesto que total oscuridad es una muerte segura.


Explorar y la Iluminación que no se olviden
Justo en la tarde deben revisar si disponen de elementos necesarios para hacer Antorcha o una Fogata.
El primer día o inclusive hasta el segundo día no necesita de alimento para explorar o acampar, de hecho recomendaría que se atreviesen en explorar más en la noche para investigar las biomas y una zona para establecer un campamento con tus compañeros.

Pueden incendiar árboles para obtener luz, ahorrar la antorcha y por supuesto sacar "Carbón".
De preferencia encontrar las diversidad de biomas que nos interesan: Pradera, Tierras Rocosas, Bosque y sobretodo Sabanas que tengan Beefalos y Conejos.

Recolección
Cada bioma trae consigo sus propios recursos y sus animales como también sus hostilidades que habitan en ella, si juegan en cooperativo es muy probable que lo mejor cada uno vayan y recojan lo máximo posible de cada bioma, como también evitar peleas innecesarias.

Lo más importante a los primeros 2 días es encontrar las tierras rocosas para obtener "Pepitas de Oro" que se consiguen de esta roca para hacer alquimia más tarde.


También ubicar a los "Caballeros" o los "Obispos" de Relojes para conseguir más tarde los Engranajes porque las Neveras urgen bastante pronto

No intenten luchar solos contra estos mecánicos, más aún si no tienen equipo como armadura y lanza, al menos que los encuentren por el camino como también, si saben la mecánica de "Pegar y Correr"

Los primeros 3 días de recolección y exploración es la clave para asentar un buen campamento, una vez que hayan investigado bien partirán en que bioma y lugar quieran ubicarse.

Establecer una Base
Cualquier bioma se puede asentar, pero ¿cuál es el más ideal?
Hay muchos quienes escogen entre sabanas o praderas, otros prefieren más desafío y las encuentran en los pantanos.
"Sabanas"

Tenemos por otro lado las "Sabanas" que son las biomas que más abundan las madrigueras de conejos (PD: las madrigueras de conejo son destructibles por la pala y no se regeneran), también se encuentran los Búfalos o como el juego lo llama "Beefalo", estos animales nos proporcionan estiércol a diario que nos beneficiará en abundancia a nuestros cultivos.

También podemos usarlos como protección contra los "Hounds" o Sabuesos que nos atacarán a los 13 días, además por las noches podemos rasurarlos para obtener su lana para prepararnos en Invierno.


No necesariamente tienen que asentarse tan cerca de los Beefalos, uno se asenta en las sabanas por los conejos y las pajas que son los que más abundan en ese bioma, los Beefalo se pueden atraer por "Cuerno de Beefalo", darle unas ramitas o pajas, o construir una piedra de sal.

Aún es necesario mantener las distancias, los buffalos entran en celo los inviernos y primavera, volviéndose hostil a los jugadores.

"Praderas"
Los que desean asentarse en las praderas los hacen casi siempre en las villas de los cerdos, en DST también aparece en los Bosques de Abedul, con mucha posibilidad está el "Rey Cerdo" que te intercambiará muchas cosas de "Tumbas" por Pepitas de oro.

No solo por los cerdos los que se asientan cerca, sino que en las villas de cerdo se encuentra mucha vida y por tanto muchos recursos, normalmente las villas ya tienen cultivos como los una especie de arbustos de bayas, zanahorias, pajas, hay algunas veces que están próximos a un estanque de ranas y colmenas de abeja, en resumen mucho recursos y alimentos.

El único problema es que si te atacan los Sabuesos no hay distracción para ellos, ya que los cerdos al atardecer regresan a sus hogares, al menos si no está demasiado lejos las ranas (que son agresivas) puedes usarlas para que se linchen entre sí.

Como nota, en Luna llena si un cerdo está varado fuera de su casa se convertirá en "Werepig" lo cual se volverá en contra del jugador.



Instalaciones y Prototipos
Tras establecer una base lo siguiente paso es instalar la "Máquina de Ciencia" y "Motor Alquimia", además de la "Hoguera", juntar los demás materiales para fabricar una "Nevera" y una "Olla de Cocina", posiblemente necesiten 2 de cada una si van a jugar si son más de 2 jugadores.

Las otras instalaciones pueden ir con más calma, hay muchos que podrán hacerse después del invierno.

Recordar: Siempre lo mejor es cocinar la comida en vez de comerlo crudo, y hay comida que es mejor prepararla en la olla que en fuego directo

Prototipo
Tanto la máquina de ciencia y motor alquimia, especilamente este último nos brindará nuevos opciones de "crafting", cada pestaña tendrá un icono de "Foco" que significa PROTOTIPO, una vez construido no necesitaremos de las máquinas para crearlas de nuevo.
Lo mejor para todos es una mochila, y siempre una pala, lanza y armadura de madera puesto que son las cosas que más van a usar o tendrán que crearlas en cualquier momento de apuros.

Cultivos y sustento
En los primeros días si han talado algunos árboles es muy probable que hayan recogido semillas como semillas de pino y semillas de Adebul (Birchnutt). Estas semillas se puede usar para cultivar estos árboles en cualquier localidad que escojamos, siendo una fuente inagotable de madera, pero también de riesgo.
Plantar y plantar
Una vez establecido la base, lo lógico sería realizar plantaciones, las semillas de "árboles de pino" nos viene de lujo, son una fuente inagotable de madera y carbón.
Plantarla un poco alejado de la base nos proveerá en 3 días madera suficiente o más bien en cantidades industriales para todo tipo de estructuras. Pero corres riesgo de invocar al árbol Guardián.

Las otras plantaciones necesarias son los arbustos de bayas, hierbas y arbolito de rama;tanto las hierbas como los arbustos de bayas, necesitan fertilizarse con excremento, una ventaja de estar en las sabanas ya que los Beffalos los sueltan con gran frecuencia.



De las más delicadas son los arbustos de bayas, una vez que lo desentierras y lo vuelves a plantar, requerirá constante vigilancia, las bayas salen a los 3 a 5 días, pero hay que tener cuidado, si recogen las bayas tan pronto que salgan se secarán los arbustos. Además suelen dañarse después de un tiempo y son recursos no renovables.

Si se han establecido en las praderas cerca de la villa de cerdos es posible que no tengan que desenterrarlas por tanto tendrán ilimitado bayas en las estaciones de otoño y primavera.
Un molesto problema son los Pavos, que pueden devastar tus cosechas si no los recoje a tiempo. La mejor forma de matarlos es con un Boomerang o Cerbatana.

Los Huertos
Los Huertos son sumamente útiles, especialmente el de nivel 2 (que emplean rocas) estas nos ofrecen legumbres y frutos para las 2 estaciones productivas (Otoño y primavera), si se han establecido en las sabanas pueden construir con mucha rapidez un gran número de huertos, si juegan en cooperativo será mejor organizar las zonas ya que más jugadores exigen más alimentos.

Los Huertos también son beneficiados si dispone de una "Jaula de Pájaros" (y un pájaro en ella obvio) ya que si lo alimentas con algún fruto que deseas tener soltarán más semillas y se podrán plantar ese tipo con más frecuencia y más beneficios.

Estante de Secado
Otro de los más útiles son los "estantes de secado", renueva la duración de la comida a los 2 días, y mejora su calidad, aumentando la recuperación de vida como de hambre. Muy buena idea emplearla en alimentos en malas condiciones.

Carne Periódica
La forma más sencilla de conseguir carne es por las trampas puestas en las madrigueras de conejo, establecer en las sabanas supone un gran números de madrigueras que sobrarán con gran diferencia a otros biomas, son una fuente inagotable de alimento (no renovable), siempre y cuando no destruyan las madrigueras. Estarán disponible siempre en los 3 estaciones.
Casa de Cerdo, Conejera y Huevo de Araña
Casa de Cerdo

Con ocaciones se van a encontrar con las Casas de Cerdos, si ya han establecido su base y están considerablemente lejos de las Casas de Cerdos, no lo duden... Empiecen a martillarlo

En caso contrario que se han establecido cerca de una "Villa de Cerdo" no hay necesidad de desmontar una casa de cerdo.
Los cerdos pueden convertirse en tu aliado a cambio de carne que nos beneficiará para talar árboles o luchar contra otras criaturas, pero por desgracia solo operan en el día, al atardecer ya se desesperán y dejan de ayudarnos, pero nos siguen.

Los materiales para una casa de cerdo, no son difíciles salvo la "Piel de cerdo", se pueden conseguir matando los propios cerdos, pero tiene bajo chance, lo mejor es convertirlo en Werepig y sacar 2 Muslos y su piel.
Otro medio son las estacas que tiene la cabeza de cerdo, muy común en los pantanos cerca de las casas de los tritones o en las piedras de resurección.

En neutral, preferirán mantener las distancias, solo son activos en el día y al atardecer volverán a sus hogares, son hostiles por naturaleza contra las arañas.
Al morir tarda en 4 días en aparecer otro cerdo.

Si sigue al jugador y no regresa a casa en Luna Llena se convierte en Werepig o si se alimentan de 4 "Carne de Monstruo" por accidente u ofrenda.

Conejera
Las conejeras en cambio viene de las cuevas (Solamente en servidores que tiene cuevas añadida), es opcional y son mucho más difíciles de buscar, funciona muy similar a las casas de cerdos con la excepción de que estos aparecen al día siguiente.
No son muy costosas las estrcuturas (no se requiere piedra), martillar 2 casas de conejo te facilita hacer una conejera, además que los hombres-conejos sueltan 2 zanahorias, en pocos días puedes tener un gran números de conejeras.




El gran problema de los hombres-conejos, son vegetarianos, si el jugador porta algo de carne, huevos o cola de conejo se volverán inmediatamente hostil al jugador.

Funciona lo mismo que los cerdos, al darle una zanahoria o verdura se volverá aliado temporal, pero donde recojas algo de carne se volverá hostil por lo que construir una conejera tiene que estar algo lejos del campamento y del paso del jugador.

Solo son activos durante la tarde, concuerda con el horario de actividad de las arañas.
Tiene menos vida que los cerdos.
Son aliados muy peligrosos, por tanto es opcional que deseen construirlo en la superficie, pero trae consigo su utilidad.

Huevos de Araña
Esto es un poco peligroso sin ir muy bien preparado, se trata de las arañas que nos ofrece la mitad de las cosas que se necesita carftear en el juego para sobrevivir.

La única forma de tener las arañas a nuestra comodidad es conseguir su huevo, dicho huevo se encuentra en los nidos de las arañas nivel 3, en caso de que tenga a un personaje Wendy con "Abigail", ella puede mantenerlos a raya, pero solo en la noche, por el día y tarde sus ataques son poco dañinos para el número que sale, por tanto si van en cooperativo que se ayuden entre sí o usar los cerdos.

Una vez que se consiga el Huevo de Araña los fijan a proximidad de las casas de cerdos o las conejeras para que se linchen entre sí, especialmente este último son sumamente activos contra las arañas, ya que se quedarán linchándose a diario.
Una vez colocado el huevo de la araña en la zona que deseemos, esto irá creciendo con el tiempo, recomendaría que si llegan a nivel 3, lo destruyan ya que tiene chance que se convierta en la "Reina Araña" y nos dará problemas.

Las arañas son activas en la tarde y noche, los hombres-conejo puede pelearse todo la noche para el día el jugador vaya por el botín, dado que los hombre-conejo son vegetarianos dejarán la carne.

El jugador puede forzar a salir las arañas en el día con pisar su telearaña, además poner trampas cuando las arañas salgan de paso, un método efectivo a temprano juego.
Muchos objetos y tratamiento requiere algo proveniente de las arañas por tanto tenerlo de cerca supone un gran sustento de herramientas.

Secretos y botín
Chester, el contenedor andante
Chester solo sale cuando el jugador haya recogido el bastón "Ojo Hueso", si Chester muere dropeará el contenido y volverá aparecer en unos días cerca del bastón.
La ubicación del Bastón de Ojo Hueso es muy sencillo: Existe un "Sendero ladrillado" que se ven más frecuentes en Pradera y Bosque de Adebul, al llegar al extremo o por el camino es muy seguro que encuentres el bastón aunque esté detrás de un árbol solo hay que darle vuelta a la cámara.

Cada vez que el jugador sale y entra de nuevo al juego, el "Ojo Hueso" se dropeará, lo mismo pasa cuando entran en Cuevas y no se puede llevar con ello.
Chester es una criatura pasiva, no se defenderá de los ataques ni huirá, para mantenerlo a salvo tienen que alejarse de la zona de conflicto o luchar.
Además, si juntan los equipos necesarios, pueden "Evolucionar" a Chester en sus dos versiones distintas en Luna Llena.

Misterio de la Luna
De los más misterioso que se pude encontrar en Don't Starve son sus fenómenos de Luna Llena, es ideal haber construido un "Reloj de Luna" en el Tab de Magia a partir del "Prestidigitador".

El reloj de Luna proporciona Luz débil dependiendo del ciclo de la Luna, cuando cae la Luna Llena se riega agua abundante dando indicación de Luna Llena, es la oportunidad de explorar en la noche.

Además de la ventaja que no tendrás que encender ninguna fuente de Luz, hay Biomas que aprovechan mejor está característica, el Bosque de Adebul normalmente cerca de alguna Villa de los Cerdos, se pueden encontrar una estatua de "Glommer", ahí dejará una Flor que al recogerla funciona exactamente igual al "Ojo Hueso de Chester", te proporcionará +6.25 hasta que lo maten, pero si lo matas usted se invocará inmediatamente a "Krampus".

En algunas zonas del juego donde normalmente aparecen los "Caballeros de Reloj", las esculturas de mármol de dichos seres si son reparados (Cargando la pieza Sospechosa en la Espalda), en la Luna Llena los invocan y pueden luchar para conseguir sus "Engranajes", por contrario si van en Luna Nueva saldrá "Abominaciones" muy díficiles de tratar.

Tesoros del Desierto
Los Cementerios esconde muchos tesoros garantizados, pero una vez desenterrados ya no se renuevan. En cambio las biomas del desierto que al parecer está vacío, tienen los "Pastos Rodantes" que proporciona mucho material básico y por supuesto tesoros, con un sincero chance de 1% y menos para los más raros, vale la pena intentar pasar días buscando pasto, son inagotables.

22 Comments
̷G̷a̷t̷o̷ Apr 14 @ 4:20am 
Sirve mucho esta guía
☢Chocolinas☢ Sep 9, 2024 @ 3:16pm 
joder falta ahora la guia de conseguir gente para jugarlo
Diegazo919 Jun 17, 2023 @ 11:56pm 
gracias por la guia pana :brownchicken:
GUNSLINGER-R Oct 30, 2021 @ 1:48pm 
Joder, muchas gracias
Thruster Apr 13, 2021 @ 8:56pm 
no te merecemos, gracias por esta guía :winter2019joyfultearsbulb:
Rodri ☛☚ Oct 17, 2020 @ 10:29pm 
me sirvio muchisimooo grax
MAR Jul 5, 2020 @ 9:20pm 
thanks:p2cube:
DlAmD May 31, 2018 @ 3:56pm 
que mal que me sabia todos los tips :,C:steamsad:
Shatox Nov 26, 2017 @ 3:56pm 
ty tio jose +10
Jose Merced  [author] Nov 23, 2017 @ 2:33pm 
Se puede jugar mucho mas de 6 jugadores (existe un mod del workshop q supera los 20 o 30), depende de la latencia del hoster también