Geometry Dash

Geometry Dash

93 betyg
Guía para principiantes
Av Garkenful
Muy buenos días, tardes o noches, comunidad latina de Geometry Dash, en el día de hoy, haré una guía, explicando diversos puntos
muy importantes que se deben de tomar en cuenta a la hora de jugar Geometry Dash. Esta guía esta dedicada para los principiantes,
aquellos que se estan introduciendo en este gran videojuego por primera vez, pero que necesitan consejos como para comenzar
con un buen pie. Sin más preámbulos, vamos con la guía.
   
Utmärkelse
Favorit
Favoritmarkerad
Avfavoritmarkerad
¿Qué es Geometry Dash?
Geometry Dash es un videojuego disponible para móviles inteligentes y PC. Este videojuego se
caracteriza por tener canciones increíbles, cada una de ellas, compuestas por diferentes artistas
que no son lo suficientemente conocidos, pero que si tienen talento. Geometry Dash trata de
un icono que se irá desplazando, mientras que el jugador, hace que el icono salte, para así, evitar
los obstáculos y que el jugador falle, haciéndo que el jugador, tenga que jugar desde cero el nivel
que estaba jugando.
¿Qué son los niveles?
Los niveles son mapas que debe de completar el jugador. Cada nivel tiene una canción y dificultad
diferente.

Si son principiantes, lo aconsejable, sería que jugarán desde el primer nivel, que es Stereo
Madness
, hasta el nivel más difícil, que en este caso, es Theory of Everything 2 (Por el momento).

Los niveles disponibles en Geometry Dash son los siguientes:
1) Stereo Madness (El primer nivel del videojuego, su dificultad es Easy - Fácil)
2) Back on Track (Su dificultad es Easy - Fácil)
3) Polargeist (Su dificultad es Normal)
4) Dry Out (Su dificultad es Normal)
5) Base After Base (Su dificultad es Hard - Difícil)
6) Can't Let Go (Su dificultad es Hard - Difícil)
7) Jumper (Su dificultad es Muy Difícil)
8) Time Machine (Su dificultad es Muy Difícil)
9) Cycles (Su dificultad es Muy Difícil)
10) xStep (Su dificultad es 'Insane')
11) Clutterfunk (Su dificultad es 'Insane')
12) Theory of Everything (Abreviado como ToE, su dificultad es 'Insane')
13) Electroman Adventures (Su dificultad es 'Insane')
14) Clubstep (Atención, su dificultad es Demon - Demoniaco, y se desbloquea automáticamente
al conseguir 20 Secret Coins)
15) Electrodynamix (Su dificultad es 'Insane')
16) Hexagon Force (Su dificultad es 'Insane')
17) Blast Processing (Su dificultad es Harder - Muy Difícil)
18) Theory of Everything 2 (Abreviado como ToE 2, atención, su dificultad es Demon - Demoniaco, y se desbloquea automáticamente al conseguir 30 Secret Coins)

Cabe admitir que los niveles estan en un orden un poco desordenado, pero así es como
aparecen en la selección de niveles, a menos, de que quieran reorganizarlos correctamente.

En la Actualización 2.0 se vienen dos nuevos mapas, uno de dificultad Harder (Muy Díficil), y otro
de dificultad Demon (Demoniaco), con dos increíbles canciones, la cual, serían en total, 20 niveles.
¿Qué son las Secret Coins?
Las Secret Coins (Monedas Secretas en español), son una característica especial en Geometry
Dash. Estas monedas se encuentran en áreas difíciles de alcanzar en todos los niveles oficiales
del videojuego. Cada nivel incorporá tres Secret Coins para conseguir. Estas monedas solo
registrarán, si se completa el nivel exitosamente, con la Secret Coin/s conseguida/s durante
el recorrido. Al conseguir 20 Secret Coins, se desbloqueará un nivel especial de dificultad
Demon (Demoniaco) llamado 'Clubstep', y al conseguir 30 Secret Coins, se desbloqueará otro
nivel especial de dificultad Demon (Demoniaco), llamado 'Theory of Everything 2'.
¿Cuáles son las dificultades?
Los niveles en Geometry Dash, no siempre serán fáciles, su dificultad se irá extendiendo poco a
poco, a medida de que el jugador va avanzando de nivel, enfrentando nuevos obstáculos,
manipulando nuevos vehículos, etc.

Hay ocho dificultades en total, que van desde la más fácil, hasta la más difícil, esas dificultades
son las siguientes:
1) Auto (Nivel Automático)
2) N/A (Nivel con dificultad no especificada)
3) Easy (Fácil)
4) Normal
5) Hard (Difícil)
6) Harder (Muy difícil)
7) Insane (Sería clasificado, como un nivel demasiado difícil)
8) Demon (Demoniaco, la dificultad más difícil del videojuego)

Tal como dije anteriormente, si son principiantes, lo preferible, sería que comiencen desde
el nivel más fácil, hasta el nivel más difícil
.

La dificultad Auto, es una dificultad especial, en donde el icono, se ve forzado a completar el nivel
por su cuenta
, sin necesidad de que el jugador lo manipule, es decir, al inicio de un nivel Auto, el
icono se desplazará y saltará obstáculos por su cuenta, gracias a ciertas características, como
los Anillos, las Placas, etc.

La dificultad N/A es una dificultad especial, que se le aplica a aquellos niveles que no tienen una
dificultad determinada
. Estos niveles, suelen tener esta dificultad especial, debido a que, no tienen
suficientes calificaciones de parte de los usuarios, para así, calificarlos de una dificultad, que va
desde Easy (Fácil) hasta Demon (Demoniaco).
¿Qué son los vehículos?
Los vehículos son aquellos dispositivos en donde, el jugador puede tomar una forma diferente,
cambiando el modo de juego en que juega el jugador, a uno mucho más diferente.

Los vehículos van desde la nave (Ship), hasta la flecha (Wave), aunque pronto vendrá una
nueva actualización para el videojuego, denominada como Update 2.0 (Actualización 2.0), en
donde se añadirán muchas cosas innovadoras, e incluyendo, un nuevo vehículo, denominado
como "Robot".

El icono se puede desplazar por un vehículo, solamente, si entra a un portal, cada portal tiene
un color distinto, haciéndo que, se reconozca fácilmente, el vehículo que manipulará el jugador.

He aquí una lista de todos los vehículos disponibles hasta ahora:
1) Cube (El icono, también denominado como Cubo)
2) Ship (La nave)
3) Ball (La bola, también denominada como Erizo)
4) UFO (El OVNI, también denominado como Flappy)
5) Wave (La Flecha)
6) Robot (Nuevo vehículo que será introducido en la Actualización 2.0)
¿Cómo manipular a los vehículos?
En Geometry Dash, cada vehículo tiene una manera distinta de manipularse. Pueden ir desde el
desplazamiento regular, hasta desplazarse diágonalmente por medio del aire.
1) El Cubo:
El cubo se desplaza siempre hacía adelante. El jugador deberá de manipularlo, presionando
la barra espaciadora, o el click izquierdo, para saltar y esquivar los obstáculos que se presenten
durante el recorrido.

2) La Nave:
La nave siempre se desplaza hacía adelante, pero su estabilidad es baja. El jugador deberá de
manipularlo, dando clicks cortos, o en algunas ocasiones, dejar de presionar el click, para llegar al
siguiente portal. Al controlar este vehículo, hay que tener mucho cuidado, ya que son un poco
sensibles e inestables.

3) La Bola (O erizo):
La bola (O erizo) siempre se desplaza hacía adelante, pero no de manera regular. La bola
solamente, se desplaza de arriba hacía abajo, pero siempre hacía adelante. El jugador deberá
de manipular la bola con pocos clicks, ya que, la mayoría de las veces, el recorrido es un poco
simple, por las áreas despejadas de obstáculos.

4) El UFO (También conocido como Flappy):
El UFO (También conocido como Flappy) siempre se desplaza hacía adelante, y de una
manera similar a la de la nave. El UFO es un vehículo un poco inestable, y en la mayoría de las
veces, siempre hay que manipularlo con mucho cuidado y dar click en el momento preciso, ya que,
el UFO se puede chocar con los bordes de arriba, o en áreas estrechas, en donde, es esencial
hacer clicks en los momentos adecuados, para evitar la muerte de nuestro icono.

5) La Flecha (También conocida como Wave):
La Flecha (También conocida como Wave) siempre se desplaza hacía adelante, pero de
manera diágonal. En mi opinión, este es el vehículo más difícil de manipular, por su gran
inestabilidad y la dificultad de manipularlo correctamente. Este vehículo se debe de manipular
con unos cuantos clicks, y luego soltar el click. Este vehículo recorre áreas estrechas y muy
difíciles de recorrer, pero con práctica, se puede manipular correctamente este vehículo.

6) El Robot:
El Robot es un vehículo que será lanzado en la Actualización 2.0 junto a dos nuevos mapas,
no se sabe mucho acerca de este vehículo, pero, si sabe que se desplaza siempre hacía
adelante, y al igual que el cubo, puede dar saltos. A diferencia del cubo, este novedoso
vehículo, incorporá piernas.
¿Qué son los Portales?
Los Portales son características especiales que se encuentran en todos los mapas oficiales de
Geometry Dash. Esta función le permite al jugador, cambiar de forma, y tomar la forma de un
vehículo. Cada portal tiene una forma y color distinto, haciéndole mucho más fácil al jugador,
reconocer que vehículo será en el siguiente segmento.

Los tipos de portales son los siguientes:
1) Portal amarillo:
Son aquellos portales, que al entrar en ellos, la gravedad del jugador cambia drásticamente,
haciéndo que, el icono se desplacé por arriba, que en vez, de por abajo.

2) Tres portales amarillos:
Son aquellos portales, que al entrar en ellos, la pantalla del jugador, cambia de derecha a
izquierda.

3) Portales morados:
Son aquellos portales, que al entrar en ellos, el icono del jugador, se vuelve más diminuto,
cambiando su apariencia la de un icono por defecto, pero conservando los colores aplicados al
icono. Durante este plazo, la velocidad del jugador incrementará un poco, y el jugador, tendrá que
saltar los obstáculos, un poco después, ya que, durante este plazo, la longitud de salto, es corta.

4) Portales con forma de flecha de color azul (x1 Flecha):
Son aquellos portales, que al pasar por ellos, la velocidad del jugador, cambia a la velocidad
regular
.

5) Portales con forma de flecha de color verde (x2 Flechas):
Son aquellos portales, que al pasar por ellos, la velocidad del jugador, es modificada por
velocidad doble.

6) Portales con forma de flecha de color rosa (x3 Flechas):
Son aquellos portales, que al pasar por ellos, la velocidad del jugador, es modificada por
velocidad triple
, haciéndola, la velocidad más difícil del videojuego, por ahora.

7) Portales con la silueta de una flecha de color amarillo:
Son aquellos portales, que al entrar en ellos, una copia antigravitatoria del icono es lanzada.
Si se encuentran con estos dos iconos, deben de recordar que esto requiere de mucha
práctica, ya que, los movimientos que hace un icono, los hace la copia antigravitatoria del
mismo
.

8) Portales con forma de flecha de color naranja (x1 Flecha):
Son aquellos portales, que al pasar por ellos, la velocidad del jugador se reduce, hasta
ser lento
.

9) Portal desconocido:
En la Actualización 2.0, se presentará un nuevo portal, que conllevará a un nuevo vehículo,
tal vez sea el portal que convierte al jugador en un robot, o será algo mucho mejor.

Cada portal tiene su contraparte de color azul, o en algunas ocasiones, de color verde, tal como
se presenta en el nivel 'Clutterfunk', donde el tamaño del cubo, se ve reducido, hasta llegar al
portal de color verde, en donde, el tamaño del cubo, vuelve a su forma regular. Los portales
azules, tienen la misma función que los portales de color verde, solo que su estructura y color
es diferente.
¿Qué son los Mapas Custom?
Los Mapas Custom son aquellos mapas creados por la comunidad. Estos mapas se pueden
encontrar fácilmente, dirigiéndose al buscador de niveles de Geometry Dash, y especificar un
nombre. También se pueden jugar Map Packs, que son aquellos packs que contienen un conjunto
de tres mapas custom, que al finalizarlos, el jugador obtendrá recompensas, como una Secret
Coin (Dos, si el Map Pack es de dificultad Demon), y una cantidad especifíca de Stars (Estrellas).
En la categoría
Featured, se pueden encontrar los mapas más destacados creados por la comunidad, y en la
carpeta Saved, se pueden encontrar aquellos mapas custom que se han jugado anteriormente.

Al completar un mapa custom muy valorado por la comunidad, el jugador obtendrá una cantidad
determinada de Estrellas, dependiendo de la dificultad del nivel custom.
¿Qué es el Editor de Niveles?
El Editor de Niveles es una característica especial del Geometry Dash. Con esta opción, el
jugador tiene acceso total a la creación de niveles. para así, subirlos al modo Online que
incorporá Geometry Dash.

Este editor, ofrece demasiadas opciones ha elegir, desde la selección de obstáculos, hasta
manipular lo que es, el fondo del nivel. También se pueden elegir canciones custom, que son
aquellas canciones creadas por otros artistas, y colocarlas en el nivel, aunque, también se pueden
elegir las canciones de todos los niveles en Geometry Dash, para el nivel custom.

Una vez ya creado el nivel custom, el jugador tendrá que verificar el nivel para luego, subirlo al
modo Online de Geometry Dash. La verificación es simple, el jugador debe de completar su
propio nivel exitosamente, para luego, subirlo al modo Online. Una vez hecho esto, se sube el
nivel, y la comunidad de Geometry Dash podrá disfrutar del nivel custom.
Consejos para completar niveles exitosamente
1) Sentirse cómodo:
Si te sientes incómodo, simplemente, intenta con una posición más confortable, hasta que te
adaptes a ella.

2) Enfocarse en el videojuego:
Una regla muy importante en Geometry Dash, es enfocarse del todo en el videojuego, ya que,
perder una pequeña porción de esto, hace que pierdas el nivel en el que juegas, así que, sería
mejor, que escucharás la canción que se reproduce al jugar el nivel, y así, concentrarte aún más.

3) Utilizar el Practice Mode (Modo Práctica):
En Geometry Dash, hay una función denominada como Modo Práctica, esta función, te permite
repasar un nivel, con una nueva opción, que es dejar 'Checkpoints' en el lugar que desees, o
eliminarlos. Esta función es muy importante, y es muy esencial por si van a jugar por primera
vez un nivel que les cuesta mucho. Utilicen esta opción para repasar un nivel, tener en cuenta
los obstáculos que son muy difíciles, etc.

4) Desactivar la barra de progreso:
La barra de progreso, llega a ser un poco fastidiosa en algunas ocasiones, o simplemente,
puede llegar a confundirnos. Para desactivar esta opción, presionan la tecla 'Esc', y desactivan
la opción de 'Progress Bar'. Esto es opcional.

5) Cero distracción:
Tu única distracción es el videojuego, deja lo demás a un lado.
Personalización de tu Icono
En Geometry Dash, puedes personalizar a tu icono a tu preferencia, asegurate de haber
desbloqueado los colores e iconos que deseas por medio de logros, la mayoría de ellos, debe de
ser, por completar los niveles que se te aparecen en la selección de niveles.

Puedes personalizar la apariencia de tu icono, y luego, su color primario y secundario.

También puedes seleccionar distintas naves, Bolas, UFOs, etc, siempre y cuando, las desbloquees
por medio de logros.
Despedida
Si les ha gustado la guía, no olviden de valorarla, eso me motivaría a hacer nuevos proyectos
futuros, también, no olviden compartirla con sus amigos que se esten adentrando en este
videojuego tan adictivo. Espero que esta guía les haya sido de utilidad. Muchas gracias por leer mi
guía.
42 kommentarer
chi933961 25 sep, 2024 @ 0:49 
espetos muchachos:GDNormal::GDCreep::GDInsane: y el :GDDemon:
ItsHalo 22 sep, 2024 @ 12:18 
CHE GRACIAS BOLUDO AHORA ME IRE A PASAR PPPLLLIFE
Bandxon 31 jul, 2024 @ 9:15 
no lo lei todo no se si sirve pero creo que serviria muy bien
:GDDemon::GDDemon::GDDemon::GDDemon::GDDemon:
Tonelito. ₓ° 22 mar, 2024 @ 17:29 
Yo solo entendí el FIRE IN THE HOLE!!! :GDNormal:
FragmentadoHR 28 okt, 2023 @ 16:49 
recomendacion vayan a los map packs y eligen el primero luego eligen retraY se mas facil y corto para mi:health:
FRAN BY2005 25 jul, 2023 @ 23:28 
tremenda Guia gracias capo
Invst 11 jan, 2023 @ 12:59 
ME PASE THEORY OF EVERYTHING SIUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
hubert cat 9 jan, 2023 @ 12:33 
bro tengo 5 demons completados 13 monedas secretas 13 monedas plateadas y muchas/o estrellas y logros soy buenisimo:steamhappy:
khrisbruh47 27 maj, 2022 @ 12:05 
recomendacion: primero jueguen a base after base, es el mas facil de todos.
Waskalleda 6 maj, 2021 @ 12:23 
Me encantan esas personas que se toman el tiempo de hacer estas cosas yo soy un buen jugador de este juego pero lo lei y queria agradecer al creador por el tiempo que le tardo en hacer esto 10/10:steamhappy: