Commandos: Behind Enemy Lines

Commandos: Behind Enemy Lines

No hay suficientes valoraciones
Historia de los personajes de Commandos
Por Dienor
En esta guía encontrarás una descripción detallada de la historia y procedencia de los personajes de Commandos: Behind Enemy Lines y de Commandos: Más Allá del Deber, según aparece en los manuales oficiales de ambos videojuegos.

Si esta guía te ha servido y quieres mostrar tu agradecimiento, ahora puedes hacer tu deseo realidad a través de PayPal: @dienorg. ¡Muchas gracias!
   
Premio
Favoritos
Favorito
Quitar
Personajes de Commandos: Behind Enemy Lines


Sargento Jack O'Hara alias "Butcher" [1] (Boina Verde) [2]

Este peso pesado de origen irlandés, campeón consecutivo de boxeo en el Ejército desde 1934 a 1937, fue condenado en 1938 por un tribunal militar a 14 años de trabajos forzados tras golpear duramente a un oficial. Su sentencia fue conmutada cuando se unió al cuerpo de Comandos. Fue promovido a sargento tras la incursión en la isla de Vaagso, donde, después de haber recibido un disparo en un brazo, aislado de su unidad y sin munición, penetró en un búnker y eliminó 16 soldados enemigos antes de regresar a las líneas aliadas.

De carácter extremadamente violento, se trata de un hombre con serios problemas de disciplina. Un hueso duro de roer para sus superiores... y una auténtica pesadilla para el enemigo.





Sir Francis T. Woolridge alias "Duke" [3] (Francotirador)

Nacido en Sheffield, en el seno de una de las mejores familias de la aristocracia local, este hombre lacónico, distinguido y de pulso firme recibió una Medalla Militar durante la invasión de Narvik, donde eliminó al Comandante de la guarnición alemana de un solo disparo, a una distancia de más de una milla, mientras éste inspeccionaba las posiciones de sus tropas.

Conocido por sus compañeros como "Duke" por su carácter altivo y reservado, Woolridge es un tirador excepcionalmente eficaz incluso en situaciones de gran tensión.





James Blackwood alias "Fins" [4] (Marine) [5]

Nacido en Melbourne y educado en Oxford, este australiano de porte educado, ingeniero naval, gran remero y nadador incansable, tiene tres habilidades únicas: navegar, bucear... y meterse en líos por la ingestión de ciertos líquidos que no tienen nada que ver con el agua. El hombre, que fue capaz de cruzar el Canal de la Mancha a nado por una apuesta, fue ascendido a capitán sólo un año después de ingresar en la Marina y se ganó una degradación a sargento cuando dos años después protagonizó una reyerta en un club privado durante una escala en Hawaii. Posteriores problemas de conducta le condujeron a someterse a una elección difícil: ser expulsado de las Fuerzas Armadas o alistarse en el cuerpo de Comandos como soldado raso.

Dejando a un lado sus problemas con el alcohol, aparentemente controlados por el momento, le fue concedida una Cruz Militar por su comportamiento heroico al rescatar con su lancha a 45 hombres que estaban a punto de ser capturados en las playas de Dunkerke. "Fins" es un elemento inestimable cuando se trata de realizar operaciones acuáticas: sus compañeros afirman que podría cruzar el Atlántico en una caja de zapatos... a condición de que no le falte el "combustible" necesario.





Thomas Hancock alias "Fireman" [6] (Zapador) [7]

Licenciado en Ciencias Químicas, nacido en Liverpool, ingresó en el cuerpo de Bomberos a los 22 años, y se especializó en el departamento de Explosivos de Alto Riesgo, alistándose en el Ejército seis años más tarde e ingresando voluntario en el Cuerpo de Comandos en 1940.

Durante el asalto a Saint Nazaire, fue el responsable de las explosiones que causaron gran número de bajas en la guarnición alemana e inutilizaron las instalaciones del puerto durante meses. Capturado por los alemanes en esta operación, y tras cuatro intentos de fuga en sólo ocho semanas, consiguió escapar, cruzar los Pirineos y volver a Inglaterra.

Siempre correcto, protocolario y muy respetuoso de sus superiores, el valor de este soldado roza la temeridad. Sus conocimientos en la elaboración y colocación de cargas explosivas le posibilitan para hacer saltar por los aires cualquier cosa... El apodo de "Fireman" le fue otorgado por sus compañeros con un evidente doble sentido.





Samuel alias "Brooklyn" (Conductor)

Dice llamarse Sam, y poco se sabe de sus orígenes. En 1937, tras una larga carrera criminal en los Estados Unidos, cruza el Atlántico e ingresa en el Ejército Británico. Sobre él pesaba una sentencia de prisión y la persecución de las autoridades estadounidenses. Durante unas sesiones de "colaboración custodiada" con el Foreign Office, en las que ayudó a probar e investigar armas y vehículos robados al enemigo, tuvo ocasión de conocer a Paddy Maine, quien le reclutó para los Comandos.

En el curso del asalto al aeródromo de Tamet junto con el Long Range Desert Group, y tras destruir ocho cazas alemanes desde la ametralladora de su vehículo ligero, se quedó sin munición. Su solución personal fue estrellar el vehículo contra el resto de las aeronaves repletas de combustible, con lo que eliminó cuatro cazas más y sufrió serias quemaduras.

Este hombre rudo, alegre pero a veces huraño, es capaz de utilizar cualquier arma o vehículo con virtuosismo. Su trato personal acusa los efectos de una educación en la calle. Probablemente nunca sepamos su verdadero nombre, pero... a quién le importa.





René Duchamp alias "Frenchy" [8] (Espía)

Nacido en Lyon, incorporado al Servicio Secreto francés a la edad de veinticinco años, fue jefe de Seguridad de la Embajada francesa en Berlín, donde adquirió valiosos conocimientos acerca de los miembros del Estado Mayor de Hitler. Al comienzo de la guerra, desalojada la Embajada, ingresará en el Ejército francés, pasando a ser uno de los líderes y cofundadores locales de la Resistencia. Valioso colaborador ocasional del cuerpo de Comandos, ha tenido un papel destacado en numerosas operaciones de asalto encubierto. Al menos tres trenes, catorce carros de combate y más de treinta vehículos de tierra han pasado a mejor vida gracias a sus habilidades de información, infiltración y sabotaje. Sus conocimientos de las tácticas y personalidad de los jefes militares alemanes son de gran utilidad para el Servicio Secreto británico.

Duchamp habla francés, alemán, inglés, italiano y ruso con fluidez. Su capacidad para imitar la voz y expresiones de un buen número de generales enemigos es asombrosa. Un auténtico camaleón francés con un auténtico talento para la simulación.
Personajes de Commandos: Más Allá del Deber


Natasha van de Zand alias "Labios" (Contacto Holandés)

Natasha van de Zand es hija de un aristócrata holandés y de una rusa exiliada tras la Revolución de 1917. Siendo consecuente con sus ideales políticos, Natasha se une a la Resistencia holandesa en 1943. Durante 1944, participa en varias acciones de gran peligro, intentando siempre ayudar al avance de las tropas aliadas.






Dragisa Skopje (Oficial Yugoslavo)

Dragisa Skopje entró en el Real Ejército Yugoslavo, al servicio del rey Pedro II, en 1934. A primeros de 1941, un grupo de oficiales yugoslavos da un golpe de estado y derrocan al Rey para evitar la entrada de su país en el Pacto Tripartito con Alemania. El ahora comandante Skopje se una entonces el ejército de los partisanos. Cuando los alemanes invaden Yugoslavia en Abril, queda detenido y condenado a muerte por fusilamiento.
Notas aclaratorias
[1] "Carnicero", en español.

[2] El personaje del Boina Verde está basado en el actor John Wayne en la película Los boinas verdes (The Green Berets), protagonizada por el mismo. Asimismo, su historia está basada en la del personaje que interpreta John Wayne en El hombre tranquilo (The Quiet Man), un americano de origen irlandés (como el boina verde) que vuelve a su patria tras haberse dedicado al boxeo en Estados Unidos y haber matado a alguien accidentalmente practicando dicho deporte, y allí conoce a Mary Kate Danaher (interpretada por Maureen O'Hara, actriz irlando-estadounidense, de quien toma el apellido el mítico personaje de Commandos). Además, el apodo de "Carnicero" y su habilidad con el cuchillo están inspiradas en el personaje de Brown, interpretado por Stanley Baker, en la película Los cañones de Navarone (The Guns of Navarone), que inspiró ampliamente Commandos.

[3] "Duque", en español.

[4] "Aletas", en español.

[5] El personaje del Marine está basado físicamente en Brown, "el Carnicero", personaje de la película Los cañones de Navarone (The Guns of Navarone), que inspiró ampliamente Commandos, interpretado por Stanley Baker y también, quizá, en el personaje Andrea Stavrou, de la misma película, a quien dio vida el actor Anthony Quinn.

[6] "Bombero", en español.

[7] La apariencia y biografía del Zapador están basadas en las del personaje de Miller, profesor de química y experto en explosivos, interpretado por David Niven, en la película Los cañones de Navarone (The Guns of Navarone), que inspiró ampliamente Commandos.

[8] Es una manera de decir "franchute" o "gabach*" en inglés, esto es, alguien marcadamente francés, aunque quizás, sin la connotación despectiva que tiene en español.
Manuales
Adjuntamos a esta guía los manuales oficiales en español de Commandos: Behind Enemy Lines y de Commandos: Más Allá del Deber en PDF, encontrados por un servidor en la red.

Manual de Commandos: Behind Enemy Lines en español[mega.nz]

Manual de Commandos: Más Allá del Deber en español[mega.nz]