Blasphemous
216 valoraciones
Ruta Detallada de Logros (Walkthrough para el 100%)
Por FlashDeLima
Guía mostrando al detalle la ruta que tomar, los objetos que obtener y los pasos a seguir para conseguir todos los logros (100%) de Blasphemous.
4
6
2
   
Premio
Favoritos
Favorito
Quitar
Introducción
Bienvenidos a esta guía para obtener todos los logros de Blasphemous de una manera sencilla, ordenada y eficiente. Esta guía cubre paso a paso todos los "coleccionables" que obtener, las quest que seguir, y la ruta por el juego para conseguir el 100% de logros sin demasiada complicación.

Aparte de algunos trofeos misceláneos, obtener todos los logros requiere un 100% de compleción. Esto implica revelar todo el mapa, obtener todos los rezos, corazones de la espada, cuentas de oración, huesos y querubines, y mejorar al máximo las habilidades del Penitente. Como en otros metroidvania, es posible conseguir la mayoría de cosas al final del juego, con todas las habilidades y con mayor facilidad para recorrer el mapa. Sin embargo, Blasphemous tiene algunas quests y coleccionables perdibles que son solo obtenibles si seguimos pasos concretos, pudiendo fastidiar bastantes logros con mucha facilidad.

Así que desgraciadamente, la ruta que yo recomiendo es bastante estricta puesto que queremos hacerlo todo en un orden concreto para evitar perder algo. Si no quieres fastidiarte la exploración de la primera partida, te recomiendo jugar a tu aire y ya seguir esta guía en el NG+. Y por supuesto, no olvides leer la guía (o mirar el vídeo) un poco por adelantado para no cometer errores.

Esta guía está diseñada para recorrer el juego de una manera eficiente. En muchas ocasiones me dejo coleccionables cerca porque igualmente volveremos a esas zonas más adelante, con habilidades necesarias para conseguir otros coleccionables. Ten confianza, porque al final terminamos todo al 100%.

Blasphemous ha recibido una serie de updates, añadiendo zonas, jefes y nuevo equipamiento. Para obtener todos los logros solo es necesario conseguir los objetos de la versión original del juego, y es por eso que yo ignoro todo el contenido "extra" a no ser que nos sea útil para la partida. Desgraciadamente, el juego no da indicación de qué objetos son nuevos, así que tendrás que fiarte de mi (o de la wiki). Aunque las zonas extra tampoco son necesarias para el 100%, es útil tenerlas reveladas para así saber qué te puede faltar realmente del juego base.

En comparación con los Souls (de los que hago guías similares), hay muy poquita información de Blasphemous online, lo que ha hecho escribir esta guía un trabajo más complicado. Es posible que haya mejores rutas o estrategias, pero yo muestro lo que he aprendido personalmente tras mi investigación dentro y fuera del juego.

Aquí dejo una checklist hecha por mi con todos los coleccionables, para llevar una lista ordenada e ir rellenando: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LBoNrevcxUD822Lv5fk6xZ9ZNZEt0KnNKErq1WQWI7Y/copy

Y aquí os dejo un mapa interactivo (en inglés) con los coleccionables y items de quests del juego, el cual conviene tener abierto para orientarnos mejor durante la guía: https://mapgenie.io/blasphemous/maps/cvstodia

Si tenéis alguna duda o sugerencia para mejorar la guía no dudéis en escribir un comentario. ¡Un saludo y mucha suerte!

Guía en Formato Vídeo

Al igual que la guía, el vídeo muestra al detalle la ruta a seguir para obtener fácilmente todos los logros de Blasphemous. Puede que te resulte más entretenido verla que leer la guía abajo, y ser de ayuda para orientarte a la hora de coger coleccionables o entender cómo vencer a los jefes de la manera más fácil.

A pesar de ser completamente autosuficiente y comprehensiva, la guía en formato texto que dejo abajo es más útil como recordatorio de qué hacer en cada momento mientras juegas.

Consideraciones antes de Comenzar
Como he mencionado, debemos conseguir un 100% de compleción en el juego original, aquello existente antes de las diferentes updates con contenido extra. Este contenido extra no es necesario, pero parece contribuir al porcentaje de compleción, de modo que puede ayudar a obtener el 100%. La lista es la siguiente, y la mayoría de "coleccionables" podemos trackearlos usando la checklist de excel que hice: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LBoNrevcxUD822Lv5fk6xZ9ZNZEt0KnNKErq1WQWI7Y/copy

  • Obtener las 7 Reliquias.
  • Obtener los 9 Corazones de Mea Culpa originales.
  • Obtener los 13 Rezos originales.
  • Obtener las 31 Cuentas de Rosario originales.
  • Liberar los 38 Querubines (Niños de la Luz Lunar).
  • Obtener los 44 Huesos.
  • Hablar con los 26 Cadáveres originales.
  • Obtener las 6 Mejoras de HP (Señora de los Seis Dolores).
  • Obtener las 6 Mejoras de MP (Óleo de los Peregrinos).
  • Obtener los 6 Nudos de Cordón de Rosario (y "equiparlos").
  • Obtener las 7 Mejoras de Ataque (Altar de Mea Culpa).
  • Obtener las 15 Habilidades de la Mea Culpa.
  • Obtener los 8 Matraces Biliares (y llenarlos).
  • Derrotar a los 51 Enemigos originales.
  • Completar los 7 Desafíos del Confesor.
  • Completar las quests del juego original.
  • Revelar el 100% del mapa original.

Hay una serie de cosas a tener en cuenta respecto a la progresión por el juego, las quests y los diferentes coleccionables o logros asociados. Todo esto está integrado en la guía, pero lo menciono ahora para ir doblemente seguros y tener toda la información desde el comienzo.
  • Las actualizaciones del juego añadieron contenido extra en forma de zonas, jefes, quests, corazones de Mea Culpa, rezos, cuentas de rosario, y cadáveres con los que hablar. En teoría nada de esto es necesario, pero dificulta el encontrar los coleccionables que sí cuentan al añadir más cadáveres, rezos, corazones y cuentas.

  • Blasphemous tiene 2 finales originales con diferentes logros. Sin embargo, obtener el objeto necesario para el final bueno (A) nos bloquea de obtener el final malo (B). Este objeto se obtiene al completar 7 Desafíos de Confesor, de modo que no completaremos el último hasta haber conseguido el final malo.

  • No hay demasiados coleccionables perdibles, pero suele haber uno o dos en cada categoría. Esto significa que puede ser imposible obtener los logros por el 100% de cada tipo de coleccionable, debiendo entrar en el NG+ a por lo que nos falte. Esto depende de la ruta que tomemos por el juego, así que con seguir la guía no habrá problema.

  • Las listas de cuentas de rosario online no son muy consistentes en cuanto al número requerido. Esto es porque hay 3 cuentas (Bola de Cera Roja, Bola de Cera Azul, y Cuenta Inmaculada) que evolucionan, pasando por varias formas diferentes, y hay listas que cuentan cada estado o al menos los estados finales. Yo las cuento una vez únicamente, ya que siguiendo la guía las "evolucionaremos" igualmente.

  • Para obtener el logro Requiem Aeternam debemos eliminar a todos los jefes (excluyendo a Perpetva y los jefes extra) sin gastar matraces biliares (viales de vida). Si lo hacemos por error, toca dejarnos matar o salir del juego para reintentarlo.

  • Para completar la quest de Tirso obteniendo el respectivo logro debemos entregarle ingredientes antes de cada jefe principal. Cada ingrediente otorgado "protege" a sus seguidores de un jefe principal, y el objetivo es que no muera ninguno. Tan sencillo como volver a Albero antes de cada jefe a comprobar que no tenéis ingredientes por darle.

  • La quest de Cleofás tiene dos finales excluyentes entre sí, con dos logros asociados. Vamos a obtener ambos haciendo "trampitas" con un backup de la partida. Simplemente tened en cuenta que no queremos hablar con él hasta estar listos para esto, ni tampoco queremos avanzar la quest de Redento tras cruzar el Puente de los 3 Calvarios.

  • Obtenemos un logro por eliminar a los 51 tipos de enemigos y otro por eliminar un total de 666 enemigos. Esto debería ocurrir naturalmente durante la partida, pero intentad ir eliminando a todos los tipos nuevos de enemigo que veáis. No hay ninguno especialmente oculto.

  • Casi al final del juego obtendremos una manera muy eficiente y rápida de farmeo de Lágrimas de Enmienda (dinero). Durante el comienzo del juego nos interesa ahorrar lo máximo para obtener un par de habilidades concretas, comprar llaves a Candelaria, y ofrecer dinero a la iglesia para permitirnos teletransportarnos entre Prie Dieus (checkpoints).

  • Lógicamente es posible tomar diferentes rutas a la hora de revelar y obtener todos los coleccionables, pero en la guía priorizo la eficiencia y solo volvemos a ciertas zonas cuanto tengamos lo necesario para conseguirlo todo. Del mismo modo, avanzamos por el juego buscando el menor número de viajes entre zonas.

1 - Arrabales y Tumba de la Misericordia
La Santa Línea
  1. 🥛 Aparecemos en la Hermandad del Lamento Mudo, y nuestro primer objetivo es eliminar al Guardián del Lamento Mudo sin usar viales de curación (1/11). Para obtener un logro debemos eliminar a los jefes principales sin usar matraces biliares. No importa usar cualquier otro tipo de curación (rezos, ayuda de Viridiana, o recoger la culpa), pero si usamos viales por error debemos morir or recargar partida para reintentarlo. Es un jefe muy sencillo que no debería suponeros problema si no acabáis de comenzar el juego. Esquivar, meter un combo, y repetir. Por vencerle obtenemos un logro.

  2. Tras hablar con Deogracias y recibir un item para el final bueno (A) del juego, continuamos por la Santa Línea.

  3. Hay 2 logros relacionados con el combate. Para el primero debemos hacer 5 Ripostes Justos, que consisten en hacer parry a un enemigo y darle al botón de ataque justo cuando el Penitente eleva la espada. Si lo hacemos bien, caerá un rayo rojo y el enemigo quedará aturdido. Para el segundo debemos ejecutar a 5 enemigos diferentes. Lo más sencillo es hacer parrys para forzar el aturdimiento, y luego darle a interactuar delante del enemigo. Ambos deberían saltar naturalmente si hacéis muchos parrys.

  4. 📜 En la segunda área con enemigos encontramos el primer rezo, Verdiales del Pueblo Olvidado (1/13).

  5. 👼 En la siguiente zona encontramos el primer Niño de la Luz Lunar, o querubín (1/38) que liberar.

  6. 👥 Así llegamos a Albero, el hub seguro del juego. Al entrar en la casucha, podemos hablar con Tirso que nos pide que le traigamos comida (6 piezas en total). Debemos entregarle al menos una pieza antes de cada jefe principal para no fastidiar su quest.

  7. 📿🗡️ Justo arriba encontramos la primera cuenta, el Cráneo de Paloma (1/31). Ahora bajamos y por la izquierda llegamos al primer altar de Mea Culpa (1/7). Hay un logro por obtener todas las habilidades (unas 15) de la espada, pero de momento yo recomendaría comprar el combo de 4 golpes y el ataque en caída, y ahorrar porque vamos a necesitar el dinerillo para el comienzo del juego.

  8. 🦴 Al salir por la derecha encontramos el primer hueso, la Falange de Brannon (1/44).


Tumba de la Misericordia
En este punto podemos acceder a 3 zonas para vencer a sus 3 jefes en cualquier orden. Yo recomiendo la ruta que considero más fácil y eficiente en cuanto a conseguir todos los coleccionables.
  1. 🦴 Continuamos por la derecha al Yermo de las Iglesias Enterradas. Avanzamos a la siguiente sala (cubierta), y tras subir, cruzar unos pinchos y bajar por unas plataformas, podemos revelar una pared secreta deslizándonos a la izquierda con el hueso Falange de Arthur (2/44).

  2. 📿 Si descendemos podemos retroceder por un atajo a la sala anterior y obtener la cuenta Úvula de la Proclamación (2/31).

  3. 🦴👼 En la siguiente sala por la derecha encontramos otro hueso, el Grande de Barock (3/44) y otro querubín (2/38) por la zona superior.

  4. Recomiendo NO ascender por la siguiente sala (hacia la Alta Clausura). Esto nos llevaría a otra zona con una quest con limitación de "tiempo", así que dejamos eso para luego. Si queremos podemos activar un Prie Dieu por la derecha, en el Puente de los 3 Calvarios. Tras esto continuamos descendiendo hasta la Tumba de la Misericordia.

  5. 🦴 Entramos en la primera mazmorra. La primera sala por la izquierda es un Prie Dieu. Justo a la derecha hay una sala con una pared secreta, en lo alto delante de un candelabro. Detrás se encuentra el hueso Maxillar de Tarradax (4/44).

  6. 📜 Avanzamos a la siguiente gran sala con proyectiles mágicos. En la zona inferior por la derecha podemos entrar a una sala con una emboscada, donde obtenemos el rezo Següiriya a Tus Luceros (2/13).

  7. 🦴👼 Volviendo a la sala anterior (proyectiles) encontramos otro hueso, la Cervical de Zicher (5/44), y otro querubín (3/38).

  8. 📿 Saliendo por la izquierda, podemos revelar una pared secreta por la izquierda, tras un candelabro, con la cuenta Bola de Cera Roja (3/31).

  9. 🗝️ Volvemos atrás y desdendemos a la izquierda para llegar a la tienda de Candelaria. Debemos comprar todos sus objetos en todas sus localizaciones para otro logro, pero de momento lo importante es comprar la llave del Hermano Mayor por 400 lágrimas. En el futuro le compraremos otras 2 cuentas, pero ahora toca ahorrar.

  10. 🍷 Avanzamos por la siguiente gran sala y al descender podemos revelar (otra) pared secreta, por la izquierda delante de (otro) candelabro. Así llegamos a otra emboscada y conseguimos otro matraz biliar (1/8).

  11. 👥 Continuamos descendiendo por la derecha para llegar a la sala antes del jefe, con un Prie Dieu y donde hablamos con Viridiana para pedirle su ayuda (1/3). Justo a la derecha encontramos un teletransporte (que van a ser irrelevantes muy pronto).

  12. 🦴 Si descendemos por la izquierda podemos conseguir el hueso Pisiforme de Hernández (6/44) tras cruzar otra sala con proyectiles. Ahora retrocedemos a la sala antes del jefe y tomamos el teletransporte a Albero.

  13. 👥⚱️ Apareceremos delante de un ramillete de tomillo, que convenientemente le entregamos a Tirso. Así recibiremos una sucio paño. Si salimos por la izquierda e interactuamos con la fuente llegaremos al Señor de las Orillas Saladas, que nos transforma el paño en la primera reliquia, el Sudario de los Pecados Soñados (1/7). Nos lo equipamos para poder hablar con cadáveres (y obtener otro logro).

  14. ⚱️ Vamos a avanzar por la izquierda de vuelta a la Hermandad del Lamento Mudo, para así entrar por la gran puerta a la Cámara del Hermano Mayor (usando la llave que compramos). Aquí encontramos la reliquia Sangre Perpetuada en Arena (2/7), que nos permite utilizar plataformas de sangre.

  15. Si continuamos hacia la izquierda llegaremos a una zona para ascender con plataformas de sangre. Por aquí encontramos un Prie Dieu, y un cadáver y rezo (que no cuentan). Sin embargo, el rezo (Tirana) nos puede ser útil en el futuro.

  16. 🗺️ Retrocedemos por la Santa Línea. Al llegar a la sala tras el Prie Dieu, podemos hacer un ataque en caída en la zona inferior delante de un enemigo con rueda para revelar una zona secreta con un cadáver (que no cuenta) y un azogue, para mejorar los viales con Nacimiento.

  17. 📿 En la siguiente sala podemos usar las plataformas de sangre para acceder a la Cuenta de Madera Pintada (4/31).

  18. 🥛 Con todo esto hecho, volvemos a la Tumba de la Misericordia y derrotamos al siguiente jefe, Ten Piedad, sin usar viales. Es otro jefe relativamente sencillo, pudiendo saltar hacia él cuando golpea (y castigarle con el combo) o cuando pisa creando zarzas. Si se pone a cargar, basta con darle espacio, y si escupe zarzas podemos destruirlas con la espada. Además, podemos usar la Següiriya para bufarnos la velocidad de ataque. Al derrotarle obtenemos otro logro y completamos la primera humillación.

2 - Aljibe Profanado y Jondo
Aljibe Profanado
Esta es la primera zona altamente laberíntica con muchas salas a las que no podemos acceder. Tendremos que volver mucho más adelante para limpiarlo todo. Mantened el mapa interactivo a mano: https://mapgenie.io/blasphemous/maps/cvstodia
  1. 🔴 Si continuamos a la izquierda tras el Prie Dieu encontramos a la Señora de los Seis Dolores (1/6), para mejorar nuestra salud.

  2. 🦴 Subimos a lo alto de la sala anterior para encontrar el hueso Escafoide de Fierce (7/44).

  3. 👼 Encontramos un querubín (4/38) en el piso inferior de la siguiente gran sala a la izquierda. Podemos ignorar la sala con gas venenoso.

  4. 🍷 Al salir a la siguiente sala alta, tomamos la derecha para abrir el atajo a Candelaria. Retrocedemos, y si subimos a lo alto de la sala anterior, por la derecha llegamos a otro matraz biliar (2/8)

  5. 🗺️ Continuamos por la izquierda a otra sala grande. Esta zona puede ser difícil de revelar completamente porque hay salas con gas venenoso. Si es necesario, podemos volver en el futuro con una reliquia que nulifica el veneno.

  6. ⚰️🦴 En la parte inferior de la siguiente sala alta podemos encontrar una fuente para rellenar los matraces biliares y el primer cadáver (1/26) con el hablar. En lo alto de esta sala encontramos el hueso Húmero de McMittens (8/44) y abrimos un atajo al Yermo de las Iglesias Enterradas. Hay otra sala arriba-derecha pero la podemos ignorar.

  7. 🔵 Si continuamos por la izquierda, podemos descender en la siguiente sala alta y revelar una sala secreta a la izquierda de la escalera, donde econtramos una fuente de Óleo de los Peregrinos (1/6), para mejorar nuestro fervor.

  8. 👼🗝️ Por la derecha llegamos a una sala con gas venenoso, donde podemos liberar otro querubín (5/38) y obtener el Velo Negro de Luto, un item para la quest de Altasgracias.

  9. Ahora podemos continuar por la izquierda y subir hasta Albero. Justo antes, en una sala por la izquierda podemos encontrar a Nacimiento, que mejora la recuperación de los viales a cambio de perder uno (no invalida del logro por conseguirlos todos).

  10. 🦴 Saldremos a Albero por la parte inferior derecha, donde encontramos el hueso Calcáneo de Persian (9/44) justo delante del Osario. Aquí es donde depositamos los huesos conseguidos para recibir recompensas. Hay un cadáver pero no cuenta.


Jondo
  1. 🦴 Podemos volver al Aljibe y salir por la izquierda a la Serranía del Ocaso. Justo en la parte inferior encontramos el hueso Metacarpo de Hodges (10/44).

  2. 📿 Avanzamos hasta el siguiente Prie Dieu, donde queremos hacer un backup, porque hay que vencer a un jefe en el primer intento. Para esto nos dirigimos a \AppData\LocalLow\TheGameKitchen\Blasphemous\ y copiamos la carpeta Savegames al escritorio. Este es el backup. Ahora ya podemos encender el juego y enfrentarnos a Perpetva. Por suerte, para este jefe sí podemos usar viales, y tampoco tiene muchos ataques. Al derrotarle obtenemos un logro y la cuenta Protección de Perpetva (5/31).

  3. Si morimos, Perpetva desaparece y perdemos el logro. Así que es cuestión de sobreescribir la carpeta Savegames dentro de Blasphemous con la carpeta backup de Savegames que guardamos en el escritorio (aseguráos que sigue ahí por si acaso). Así podemos intentarlo todas las veces que necesitemos.

  4. Ahora podemos continuar hablando con Redento y descendiendo a Jondo, la gran campana. De nuevo, otra zona laberíntica con cosas que dejaremos para más tarde. Tened el mapa a mano.

  5. 🦴 Encontramos el hueso Omóplato de Carlos (11/44) en la parte izquierda de la primera gran sala. Pasamos a la sala de la izquierda a activar el Prie Dieu.

  6. 🦴🗝️ Bajando a la zona inferior, descendemos por el camino de la derecha consiguiendo el hueso Vértebra de Lindquist (12/44). Si seguimos descendiendo encontramos un ramillete de romero para Tirso en la siguiente sala.

  7. 👼 Ascendemos por la parte derecha de la campana para encontrar un querubín (6/38) delante de la primera estatua que destruir.

  8. 👼🖤 Continuamos por el pasillo con pinchos de la derecha para liberar otro querubín (7/38) y encontrar el primer corazón de la espada, el Corazón de la Santa Purga (1/9).

  9. Si continuamos por la derecha encontramos azogue, activamos un Prie Dieu y entraremos en los Ecos de Sal. Es muy importante NO explorar esta zona porque hay una sala que nos bloquea una pelea de jefe necesaria. Podremos explorar esto tras derrotar a Esdras, pero nada es necesario para el 100% de logros. ¡No toméis el camino descendiente!

  10. 🦴🍷 Tras esto olvemos a la sala central de Jondo y descendemos esta vez por el camino de la izquierda. En la parte inferior encontramos el hueso Vértebra de John (13/44), y al ascender por la campana encontramos otro matraz biliar (3/8) (que podemos llenar en la sala de la izquierda).

  11. 🧶 Al subir a la siguiente gran sala podemos destruir la segunda estatua para soltar la campana, y entrar a la sala de la izquierda para obtener un nudo de cordón (1/6) tras el puzzle de las campanitas.

  12. 👼 Subimos a la sala superior y encontramos un querubín (8/38) por la parte izquierda. Podemos ignorar la sala de la izquierda y subir al exterior.

  13. 👼🍷📿👥 Una vez arriba, activamos el mecanismo y retrocedemos con las plataformas liberando otro querubín (9/38) y obteniendo otro matraz biliar (4/8). Al llegar al otro extremo hablamos con Redento para continuar su quest y recibir la cuenta Anular de Piedra Caliza (6/31).

  14. 🗝️ Volvemos a tomar las plataformas saliendo hacia la izquierda. En la zona inferior podemos usar plataformas de sangre para obtener clavo seco para Tirso.

  15. 🗡️ Continuamos por la izquierda para entrar en la Hermandad del Lamento Mudo, encontrando otro altar de Mea Culpa (2/7). En este punto es muy importante obtener la habilidad de Sangre Fervorosa para poder lanzar proyectiles, facilitándonos el combate y pudiendo liberar más querubines.

  16. 🦴👥 Tras hablar con Soledad para obtener más espacios para cuentas (usando nudos), encontramos a Redento en la sala superior. Hablamos con él y cruzamos la mazmorra tras la puerta para encontrar el hueso Metatarso de Rikusyo (14/44) y abrirle el camino para continuar su quest.

  17. 👥 Vamos a usar el teletransporte a Albero para darle los 2 items a Tirso.

  18. ⚰️ Hablamos con el cadáver (2/26) frente a la Iglesia de Albero y entramos para ofrecer 5,000 lágrimas. Así podemos obtener una cuenta (no entra en las 31 del logro) que nos otorga +15% de daño de espada si no nos quedan viales, perfecto para nosotros. Seguid ahorrando porque queremos ofrecer 15,000 lágrimas más lo antes posible, lo que nos permite teletransportarnos entre Prie Dieus, y va a ser super super útil.

  19. 👼 Podemos subir a liberar al querubín (10/38) sobre la iglesia soltando un poco de sangre.

  20. En vez de volver a Jondo y continuar descendiendo, yo recomiendo saltar de zona completamente e ir a la Alta Clausura a por más cosas útiles antes de seguir eliminando jefes.

3 - Alta Clausura y Ascenso del Quejido
Donde Marchitan los Olivos
  1. 🗝️ Vamos a volver a cruzar el Yermo de las Iglesias Enterradas hacia la derecha. All legar a la última sala, volvemos a descender a la entrada de la Tumba de la Misericordia, porque justo debajo podemos obtener los Restos Carnales de Tentudía gracias a unas plataformas de sangre.

  2. 🖤👼 Ahora ya podemos continuar subiendo. Si salimos por la izquierda (evitando pinchos con escalerillas) podemos obtener el Corazón del Buen Dolor (2/9), y liberar otro querubín (11/38) lanzando sangre.

  3. ⚰️🦴👥 Justo al entrar en la siguiente zona podemos hablar con un cadáver (3/26). Encontramos el hueso Radio de Helzer (15/44) en el suelo tras el Prie Dieu. Aquí podemos hablar con Gémino para recibir un Dedal de Oro, que debemos llenar de aceite. Es posible fastidiar la quest si "tardamos mucho", pero parece que eso se mide en jefes eliminados. Igualmente podemos obtener la recomensa más adelante, pero es conveniente hacer su quest.

  4. 🗝️ Tras esto cruzamos la siguiente sala por la izquierda y entramos en el túnel que hay por la izquierda abajo. Aquí encontramos un Ajo de Incienso para Tirso. Si golpeamos la pared podemos revelar una tumba, relevante más adelante.

  5. 🗝️ Ascendemos por la sala anterior, cruzamos la siguiente y descendemos por la izquierda. Aquí podemos cruzar a otra sala y encontrar los Restos Capilares de Tentudía. Ahora continuamos ascendiendo para llegar a la siguiente zona.


Camposanto de las Cumbres
  1. 👼🦴 Al entrar, continuamos por la izquierda para entrar en un tunelcillo. Aquí encontramos un Prie Dieu, un querubín arriba (12/38) y el hueso Astrágalo de Weston (16/44) en una zona secreta a la que accedemos cayendo con fuerza bajo el querubín.

  2. 🗝️📿 Justo después encontramos a Candelaria de nuevo, a la que le queremos comprar la Cinta Nupcial Rasgada por 800 lágrimas. También podríais comprar la cuenta Ojo Calcificado de la Erudición (7/31) por 1,200 lágrimas porque es útil para ver la vida de los enemigos. Lógicamente podéis comprar también la otra cuenta, pero yo la dejo para la limpieza final, como las 2 anteriores que vendía.

  3. 🧶👼 En la sala del elevador, podemos subirnos encima para encontrar otro nudo de cordón (2/6). Justo debajo hay un querubín (13/38), que podemos liberar usando Verdiales.

  4. 📿 En la siguiente sala a la derecha encontramos la Cuenta Inmaculada (8/31). Esta cuenta es vital para obtener el final bueno (A), ya que nos permite "evolucionar" la espina que nos dio Deosgracias. Para esto debemos equiparnos la cuenta y suicidarnos 3 veces, lo que la llena de culpa. Con esta nueva cuenta podemos acceder a las pruebas de combate que hay bajo las Estatuas de los Confesores. En total queremos hacer 6 de las 7 pruebas, porque no queremos bloquear el final malo (B) aún.

  5. 🗝️ Tras mancillar la Cuenta Inmaculada, podemos empezar rompiendo esta estatua y completando el Desafío del Confesor (1/7) que esconde.

  6. 🗝️🖤 Tras esto recomiendo completar los Desafíos del Confesor (3/7) que ignoramos antes, en la Hermandad del Lamento Mudo y la Tumba de la Misericordia. Al completar la segunda obtenemos el Corazón de la Única Nota (3/9). Es un buen paseo pero así vamos consiguiendo lágrimas para las 15,000. Si no, lo podéis dejar para más adelante.

  7. Con esto conseguido, podemos volver a Jondo y descender a tocar la campana y soltar el campanón, para así acceder a la zona inferior. Teóricamente, la quest de Gémino no se fastidia si no eliminamos a ningún jefe. Es otro buen paseo pero va a merecer la pena.


Ascenso del Quejido
  1. ⚰️ En la primera sala alta con el Prie Dieu encontramos un cadáver (4/26).

  2. 🗝️📿 En la parte superior de la siguiente sala podemos encontrar el cuarto Desafío de Confesor (4/7), cuya recompensa es la cuenta Rescoldos de la Estrella Rota (9/31).

  3. 🧶 Volviendo a la sala anterior, podemos obtener otro nudo de cordón (3/6) en el fondo si nos tiramos rápidamente hacia la izquierda ignorando el veneno. Alternativamente, podemos volver dentro de poquito.

  4. ⚱️👼🦴 Cruzando a la siguiente sala alta con veneno, queremos seguir ascendiendo hacia la derecha. Subiendo otra sala alta llegaremos a un cofre con la reliquia Pulmón Plateado de Dolfos (3/7), que nos hace inmunes al veneno. Liberamos al querubín (14/38) lanzando sangre y nos tiramos al fondo para encontrar el hueso Frontal de Martinus (17/44).

  5. 🔵 Ahora ya podemos retroceder a la sala alta anterior, y tirarnos al fondo para encontrar una fuente de Óleo de los Peregrinos (2/6), cruzando las plataformas de sangre.

  6. 🗝️👼 Continuamos por la derecha (arriba) a otra sala bien alta. Si seguimos subiendo, entramos por la derecha a una sala con las Monedas de Oro Derretidas, para la quest de Altasgracias. Podemos liberar al querubín (15/38) con el rezo Tirana, o con Verdiales si esperamos a que se acerque a la pared.

  7. 🗺️ Al retroceder a la sala anterior podemos revelar una sala secreta golpeando la pared de la izquierda.

  8. 👥 Ahora descendemos a la sala que hay abajo del todo, para ofrecer el Velo Negro, las Monedas de Oro y la Cinta Nupcial al huevo de Altasgracias. Al eclosionar recibimos recibimos el Óvulo Deforme, para continuar su quest.

  9. Tras esto continuamos por la derecha a activar el Prie Dieu pero no avanzamos más, porque hay un jefe delante. Hemos venido principalmente a por el huevito de Altasgracias, y no queremos derrotar aún a Tres Angustias. Si tenemos ya las 15,000 lágrimas necesarias es el momento de ofrecerlas en la iglesia. Si no, os recomiendo encarecidamente que farmeeis un poco porque nos va a aligerar muchísimo el resto del juego. Yo lo hago en este punto y asumo que podéis teletranportaros a partir de aquí.

  10. ⚱️ Volvemos a la arena de Perpetva en la Serranía del Ocaso y queremos dejar el huevo en el árbol. Al salir y entrar de nuevo habrá eclosionado, otorgándonos otro logro. Ahora basta con volver a Albero e interactuar con la fuente para que el señor alto nos otorgue la reliquia de las Tres Lenguas Nudosas (4/7), que nos permite crear plataformas de zarzas.

  11. 👥 Ya que estamos le damos el Ajo a Tirso. Este puede ser un buen momento para conseguir algunas cosas que nos dejamos usando las Lenguas Nudosas y aprovechando la habilidad teleportiva de los Prie Dieus.

  12. 📜 Volvemos a la sala central de Jondo, en la parte superior de la sala de la derecha podemos encontrar un cofre usando las zarzas, con el rezo Soleá de la Excomunión (3/13).

  13. 📿 Justo al extremo izquierdo de Jondo (antes de la salida al exterior) podemos encontrar la cuenta Efigie del Pelícano (10/31) gracias a las zarzas.

  14. ⚰️👼🖤 Volvemos a Donde Marchitan los Olivos dispuestos a seguir ascendiendo. En la gran sala tras Gémino podemos encontrar un cadáver (5/26) en una plataforma, y usar zarzas para alcanzar un querubín (16/38). Así accedemos a otra sala con el Corazón del Incienso Cerúleo (4/7).

4 - Convento de la Faz Denegrida
Ascendiendo las Cumbres
  1. ⚰️ Tras el gran desvío ya estamos listos para seguir ascendiendo por el Camposanto. A medias de la primera sala podemos encontrar un cadáver (6/26).

  2. 👼 En lo alto de la segunda sala podemos encontrar un querubín (17/38), que libreramos usando el rezo Tirana que hemos conseguido antes.

  3. 🦴🍷🗝️ Tomamos la derecha, para encontrar el hueso Occipital de Tequila (18/44) y un matraz biliar (5/8), a los que accedemos saltando cuando el viento nos empuje. En lo alto encontramos los restos Óseos de Tentudía usando una zarza. Hay una sala por la derecha con otra cuenta (no necesaria).

  4. 👼⚰️🦴 Retrocedemos y continuamos por la izquierda esta vez. Podemos liberar al querubín (18/38) deslizándonos por la plataforma de sangre y atacando hacia arriba (o simplemente usando el rezo Verdiales). Hay una fuente de sangre por la izquierda. Poco más arriba encontramos otro cadáver (7/26) y el hueso Parietal de Lasser (19/44).

  5. 📿🔵 En la siguiente sala descendemos por la izquierda para entrar a la sala anterior a por la cuenta Cascabel Mudo (11/31). Encontramos más Óleo de los Peregrinos (3/6) por la derecha, rompiendo una pared secreta a mitad camino. En lo alto de esta sala encontramos también la cuenta Fragmento de Lápida (12/31).


Convento de la Faz Denegrida
  1. ⚰️ Continuamos por la izquierda hasta llegar al Prie Dieu. Hay un cadáver (8/26) en la parte inferior de la sala.

  2. 🖤 Si tomamos la sala de la izquierda podemos cruzar el veneno y encontrar el Corazón de la Sangre Ensalitrada (5/9).

  3. 🖤 Si tomamos la sala de la derecha, podemos cruzar el ascensor y llegar a una sala con otro corazón de espada. Si nos colocamos sobre la manchita de sangre y mantenemos el círculo/botón B (el botón de lanzar sangre), la puerta se abre y obtenemos el Corazón del Juglar Sin Nombre (6/9).

  4. 🔴 Bajamos con el ascensor y luego nos subimos encima para saltar a la sala de la derecha y encontrar a la Señora de los Seis Dolores (2/6).

  5. 📜 Volvemos a Albero para ofrecer los 3 Restos de Tentudía a Lvdovico en la ventanita de la iglesia y recibir el rezo Debla de las Luces (4/13), además de otro logro.

  6. 🦴 Continuamos (ahora sí) por el Convento y al llegar a la primera sala grande podemos ascender por plataformas de sangre para conseguir el hueso Esternón de Vitas (20/44).

  7. 📿 En la siguiente sala grande podemos cruzar una zona con gas venenoso y ascender para encontrar la cuenta Trozo de Máscara Dorada (13/31).

  8. 📿🗺️🦴 Avanzamos por la parte inferior de la siguiente sala hacia la izquierda para encontrar la cuenta Bola Pequeña de Cera Azul (14/31). Justo arriba de esta sala (volviendo atrás) encontramos una sala secreta, y por la derecha el hueso Falange de Miriam (21/44).

  9. 🗝️ En la parte superior derecha de la siguiente gran sala usamos la vela roja para hacer crecer la Bola de Cera Roja.

  10. ⚰️ Continuando por la izquierda a una sala alta, arriba por la izquierda podemos encontrar una sala con una cuenta extra. Por la derecha encontramos un cadáver (9/26) cerca del Prie Dieu.

  11. 👥🥛 Antes de acceder al siguiente jefe hablamos con Viridiana por segunda vez para que nos ayude. Ahora toca vencer a Nuestra Señora de la Faz Denegrida sin usar viales. Podemos equiparnos el Corazón de la Santa Purga (cero viales, más lágrimas), la cuenta Muestra de Agradecimiento (+15% daño sin matraces), y el rezo Soleá de la Excomunión (daño extra de espada). Cuando comience la pelea usamos el rezo y rápidamente le zurramos en la frente a saco, deteniendonos cuando se pone a soltar proyectiles. Viridiana nos curará si nos quedamos en baja salud, así que es cuestión de jugar seguro. Al vencer recibimos un logro y completamos la segunda humillación.

  12. 👥 Justo delante encontramos aceite para llenar el dedal de Gémino.

  13. 🗡️ Enfrente del mecanismo podemos encontrar otro altar de Mea Culpa (3/7).

  14. 👥📿 Estamos listos para volver con Gémino y echarle el aceite por el brazo. Si salimos y entramos de la sala obtendremos la cuenta Oliva Congelada (15/31).

  15. 📜 Ahora queremos volver a la tumba que encontramos antes (tras el ajo, por la izquierda de la siguiente sala). Al completar la quest, Gémino aparece aquí ofreciendo unas Flores Secas. Las cogemos y descendemos por la tumba a una sala inferior (obteniendo un trofeo), y ofrecemos las flores para obtener el rezo Saeta Dolorosa (5/13). Si la tumba está cerrada es que no le hemos dado el aceite a Gémino a tiempo. No pasa nada, vendremos luego con una habilidad.

  16. 👼🦴 Continuando por la derecha, en la zona superior encontramos un querubín (19/38) y el hueso Coxis de Daniel (22/44).


Tres Angustias y Esdras
  1. 👼📿 Con el Convento completado podemos continuar por el Ascenso del Quejido y derrotar al jefe. Antes de eso, descendemos desde el Prie Dieu hacia la izquierda, la sala de Altasgracias. Justo antes podemos liberar un querubín (20/38) usando zarzas y volviendo al huevo peludo podemos encontrar la cuenta Ovillo de Pelo (16/31).

  2. 👥🥛 Ahora sí, hablamos con Viridiana por última vez y nos enfrentamos a Tres Angustias con su ayuda, con el objetivo de no usar viales. Cuando se ponen en una esquina (una encima de la otra), conviene alejarnos y esquivar o hacer parry a las lanzas, aprovechando para atacar cuando se agrupan. Fijaos en la que tiene el mazo giratorio porque es la que hace el efecto boomerang. Por último, podemos meter buenos combos cuando se fusionan, pero hay que salir corriendo luego para evitar el gran rayo láser. Al vencer obtenemos un logro y completamos la última humillación.

  3. 📜 Antes de salir de la sala del jefe, hablamos con la viejita Viridiana. Por recibir su ayuda 3 veces completamos su quest y recibimos un logro y el rezo Zarabanda del Refugio Seguro (6/13).

  4. 🔴👼 Continuando tras el jefe y cruzando el ascensor encontramos a la Señora de los Seis Dolores (3/6). Tomamos el ascensor a lo alto del todo, entrando en el Aljibe Profanado y liberando otro querubín (21/38) lanzando sangre.

  5. 📿 En la sala anterior al Puente de los 3 Calvarios se encuentra Redento esperando a que le abramos un atajo (o a recompensarnos por ello). Al hacer esto obtenemos la cuenta Meñique de Piedra Caliza (17/31).

  6. 🥛📜 Dicho esto, toca avanzar y enfrentarnos a Esdras sin usar viales de cura. Yo recomiendo darle mucho espacio y solo atacar cuando termine ataques castigables, como el ataque giratorio o el golpe ascendiente, tras saltar por encima suyo. Cuando le quede poquita vida invocará a Perpetva, pero no es demasiado molesta. Al vencer obtenemos un logro y el rezo Taranto a la Hermana Mía (7/13).

  7. Si no me hiciste caso cuando dije que no exploraras los Ecos de Sal y llegaste a la sala con la tumba de Perpetva, la pelea con Esdras no sucede. Desgraciadamente, esto implica que no puedes conseguir los logros por vencer a Esdras ni por vencer a los jefes sin usar viales.

  8. Si me hiciste caso... ¡Enhorabuena! Avanzamos viento en popa a la segunda mitad del juego.

5 - Biblioteca y Lienzos Durmientes
Entrada a la Gran Catedral
Tras avanzar un poquito el juego se abrirá de nuevo, con 3 posibles caminos. Como antes, recomiendo una ruta basada en lo que yo considero más fácil y eficiente, evitando fastidiar quests. Adelanto que no queremos hablar más con Redento, Lvdovico (iglesia de Albero) o Cleofás (sacerdote en Madre de Madres) hasta que lo indique.
  1. ⚰️👼 Entrando al Patio de los Caminares Sordos encontramos un cadáver (10/26) delante del Prie Dieu y un querubín (22/38) por la parte inferior. El cadáver de la sala anterior no contaba.

  2. 🦴📿 Cruzando a la siguiente sala, podemos retroceder por la izquierda superior para encontrar el hueso Peroné de Rysp (23/44). Continuando por la derecha podemos usar zarzas para alcanzar la cuenta Símbolo Espinado (18/31).

  3. 🗝️🦴👼 En la siguiente sala encontramos Semillas de Oliva para Tirso, el hueso Piramidal de Luca (24/44), y otro querubín (23/38).

  4. 👥 En la siguiente sala encontramos a Redento de nuevo, bloqueado por un gran enemigo (amargura). Es muy importante NO hablar con él, porque queremos mantenerlo en este sitio y no progresar su quest para no perder un logro. Así que ignoradlo completamente.

  5. 👼 De este modo cruzamos a la catedral Madre de Madres. Podemos liberar un querubín (24/38) justo al entrar usando el rezo Debla (o liberarlo más tarde desde arriba).

  6. 🔵 Continuamos avanzando para cruzar el Prie Dieu. En la siguiente sala podemos revelar una pared secreta por la izquierda abajo, con Óleo de los Peregrinos (4/6). Continuamos por la derecha.


Biblioteca de las Palabras Negadas
  1. ⚰️ Encontramos un cadáver (11/26) justo delante. Descendemos por la derecha para encontrar un teletransporte. Cruzamos por la izquierda hasta llegar al siguiente Prie Dieu. Aquí encontramos a Diosdado, cuya quest es extra.

  2. 👼🦴 En la siguiente sala podemos liberar un querubín (25/38) usando el rezo Debla, y bajo la siguiente puerta se encuentra el hueso Sacro del Hechicero Oscuro (25/44).

  3. 🦴🗝️ Queremos ascender la siguiente sala alta para encontrar el hueso Tibia de Alsahli (26/44) y completar el quinto Desafío del Confesor (5/7).

  4. 🍷 Si hacemos un ataque en caída en la zona inferior revelamos una zona secreta con otro Matraz Biliar (6/8).

  5. 📿🗺️ Avanzamos por la parte superior de la siguiente sala para encontrar un Prie Dieu. Podemos ascender para abrir un atajo, y continuar por la izquierda para cruzar gas venenoso y obtener la cuenta Ojo de Ámbar (19/31). Hay una sala secreta tras el cofre.

  6. 🗺️🔴 Descendemos por la izquierda en la sala grande anterior (bajo el Prie Dieu) y podemos encontrar 2 salas secretas. La de la izquierda esconde una fuente, y la de la derecha a la Señora de los Seis Dolores (4/6). Podemos ignorar la sala con huesos en la zona inferior.

  7. 📜 En la siguiente gran sala podemos encontrar el rezo Lorquiana (8/13) tras completar el puzzle de las escalerillas.

  8. 🦴🗺️📿👼 En la siguiente sala alta encontramos el hueso Falange de Aralcarim (27/44). Justo delante podemos revelar una zona secreta (con un cadáver extra) y completar la quest de Deosgracias, recibiendo una cuenta extra. Si nos tiramos por la izquierda caemos en una plataforma con la cuenta Gota de Tinta Coagulada (20/31), y un querubín (26/38) por el fondo.


Lienzos Durmientes
  1. 🗝️⚰️ Avanzamos desde el Prie Dieu a la siguiente sala, encontrando Ajo Tiznado para Tirso y un cadáver (12/26). Podemos ignorar la sala con cuadros de velas.

  2. ⚰️🍷 Continuamos por la izquierda para llegar a otro cadáver (13/26) delante de la última tienda de Candelaria. Queremos comprarle como mínimo la Llave del Inquisidor por 9,999 lágrimas. Yo pude comprar el Matraz Biliar (7/8) también, así que lo apunto ya.

  3. 🗝️👼🦴 Seguimos por la izquierda abriendo el atajo a la Tumba de la Misericordia, donde encontramos una vela azul para hacer crecer la Bola de Cera Azul, un querubín (27/38), y el hueso Rótula de Sébastien (28/44).

  4. 🔵 Podemos ascender a abrir el atajo al Prie Dieu encontrando más azogue y Óleo de los Peregrinos (5/6).

  5. 👥 Podemos aprovechar para volver a Albero y entregarle a Tirso las semillas y el ajo, lo cual nos asegura su logro un poco más adelante.

  6. ⚰️⚱️🗺️ Ahora ya cruzamos el Prie Dieu y avanzamos por la derecha superior. Al llegar a una sala grande, subimos por la izquierda para encontrar un cadáver (14/26). Por haber liberado más de 20 querubines, Jocinero nos otorga la reliquia Lienzo de Hilo de Oro (5/7), que nos permite descender por vacíos con niebla sin morir. Por último, golpeamos hacia abajo en la pared izquierda revelando una sala secreta rollo easter egg.

  7. 🥛 Toca vencer a Expósito sin usar viales. Este es un jefe puñetero porque se mueve erráticamente mientras que lanza veneno, bolas de fuego, boomerangs de espinas, y más cosas chungas. Podemos golpearle a la cabeza o a una zona verdosa que tiene en mitad del cuerpo. Si el bebé llora, toca moverse para que no nos arranque los brazos. Intentad meterle golpes a distancia o con seguridad, aprovechando cuando ataca verticalmente con la cola (especialmente si la clava) para metere un buen combo en la cabeza. Al derrotarle obtenemos un logro.

  8. 👼🦴⚰️ Al derrotarle cruzamos a un elevador. Podemos ascender las plataformas de sangre y zarzas para liberar un querubín (28/38). Y con el Lienzo de Oro podemos tirarnos al vacío y caer a una sala inferior con el hueso Nasal de Charles (29/44) y otro cadáver (15/26).

  9. 🗡️🗝️ Ascendemos con el elevador para encontrar un altar de Mea Culpa (4/7) por la izquierda, y la primera máscara por la derecha. Al abrir el atajo encontramos otra vela roja para hacer crecer la Bola de Cera Roja al máximo.

  10. 🗺️👼⚰️ Vamos a hacer un poco de limpieza. Volvemos al Prie Dieu sobre la Hermandad del Lamento Mudo y queremos tirarnos con el Lienzo de Oro para rellenar el mapa. En el extremo izquierdo encontramos un querubín (29/38) y un cadáver (16/26). En el extremo derecho hay una cuenta extra, útil para una build de magia.

  11. 🗝️ Ahora descendemos bajo el Prie Dieu inferior (delante de la sala del Confesor) para encontrar otra vela azul y hacer crecer la Bola de Cera Azul al máximo.

  12. 🖤 Con esto volvemos a la sala con cuadros de velas (esquina inferior derecha) de los Lienzos Durmientes, nos equipamos ambas bolas y sacrificamos sangre (manteniendo el círculo / B) frente al cuadro central. Así obtenemos el Fundido Corazón de Sangre Hirviente (7/9).

  13. Si no hubieramos completado la quest de Gémino a tiempo, podemos coger las flores de su "cadáver" y tirarnos con el Lienzo de Oro por el vacío que hay en la sala sobre la cueva (la sala tras Gémino), y así llegar a la misma zona.

6 - Madre de Madres y Archicatedral
Madre de Madres
Esta zona bastante confusa porque las salas son muy grandes y están muy interconectadas. Usad el mapa como referencia https://mapgenie.io/blasphemous/maps/cvstodia
  1. 🗺️ Volvemos al Prie Dieu central y continuamos esta vez por la derecha. Si seguimos todo recto podemos llegar a una zona extra con el desafío de Miriam, y descender con un ascensor a Luto y Estrago, otra zona extra similar a los Ecos de Sal. Todo esto es opcional.

  2. 🗺️📿🦴Continuamos ascendiendo por la catedral por una sala enorme. Arriba derecha encontramos una sala secreta con una fuente. Ignoramos la escalerilla que sube, y continuamos rotando la sala para encontrar la cuenta Amatista Consagrada (21/31) y el hueso Trapezoide de Yeager (30/44).

  3. ⚰️ Continuamos por la izquierda hasta llegar al atajo y encontrar otro cadáver (17/26). Ahora sí rectrocedemos a la sala grande y ascendemos.

  4. ⚰️🖤 Podemos ignorar la derecha de momento. Por la izquierda encontramos un cadáver (18/26). Queremos subir por las plataformas de sangre hacia la derecha evitando el botafumeiro gigante. En la siguiente sala debemos hacer lo mismo pero verticalmente, esperando con paciencia al movimiento pendular. Arriba conseguimos el Humeante Corazón de Incienso (8/9).

  5. 🦴 Cruzamos la sala inferior del botafumeiro para la izquierda. En la siguiente sala podemos descender y encontrar el hueso Trapecio de Jeremiah (31/44). Abrimos el atajo y por la dercha llegaremos a una capilla con 2 NPCs. Es muy importante NO hablar con ninguno de ellos, porque no estamos listos para progresar la quest. Salimos y subimos por la izquierda.

  6. 👼🦴⚰️ En la siguiente sala encontramos un querubín (30/38) y el hueso Fémur de Karpow (32/44). Si rotamos toda la sala de vuelta a la entrada encontramos otro cadáver (19/26).

  7. 🗡️ En la siguiente sala encontramos un Prie Dieu, y arriba del todo un altar de Mea Culpa.

  8. 🥛 Avanzamos por la izquierda para enfrentarnos a Melquíades sin usar viales. Este es bastante fácil. En este punto recomiendo pasar a una build de magia, usando el Humeante Corazón de Incienso (+100% daño mágico, +50% de sangre), la cuenta Gota de Tinta Coagulada (+100% daño mágico), y las cuentas Corona de Hierro Mordido y Rescoldos de Estrella Rota (+100% fervor generado). Podemos usar los rezos Zarabanda o Debla y la Sangre Fervorosa (mejorada) para buscar el multihit en los brazos que los sujetan, y luego en la cara. Usamos la Saeta Dolorosa para recuperar vida fácilmente. Al derrotarle obtenemos un logro y la segunda máscara.

  9. 🦴🗝️📿 Al llegar a la siguiente sala, subimos para activar el Prie Dieu y descendemos de nuevo para encontrar el hueso Coxal de June (33/44) y el sexto Desafío del Confesor (6/7). Al vencer recibimos la cuenta Moneda Escamosa (22/31). Este es el último Desafío de Confesor que completamos hasta conseguir el final malo (B).

  10. 🗺️ En este punto recomiendo descender y rellenar lo que falta del mapa de la zona Madre de Madres. No hay más cosas que conseguir en el resto de salas.

  11. También es un buen punto para farmear lágrimas que usaremos para comprar los objetos de Candelaria y todas las habilidades de la Mea Culpa. Esto consiste en equiparnos la Moneda Escamosa (+50% lágrimas), el Corazón de la Santa Purga (+10% lágrimas) y el rezo Zarabanda. El método lo explico en el vídeo en el minuto 49:57. Avanzamos desde el Prie Dieu central hasta la sala con guardianes de vidriera y lanzas flotantes. Eliminamos al primer guardián y queremos llamar al segundo a la esquina de la plataforma superior. Tras esto casteamos Zarabanda desde abajo para que las bolas lo eliminen. Extrañamente, el enemigo morirá repetidamente otorgándonos muchas más lágrimas. Tras esto eliminamos a los tipos flotantes y hacemos lo mismo con los otros 2 guardianes que hay delante, pero al revés. Los llamamos a la esquina inferior, casteamos Zarabanda y nos agachamos para que las bolas los eliminen. Tras esto salimos al menú del juego, y al cargar partida reaparecemos en el Prie Dieu. Repetimos para obtener dinero fácil.



  12. 📿 Tras farmear unas 30,000 lágrimas viajamos a las tiendas de Candelaria a comprar las cuentas que nos dejamos antes. En la Tumba de la Misericordia compramos la Perla Hueca y el Musgo Preservado en Cristal. En el Camposanto de las Cumbres compramos la Brasa de la Santa Cremación. Y en los Lienzos Durmientes compramos el Nudo de Mimbre, para un total de 26/31 cuentas. Y por comprarle todo recibimos un logro.

  13. 📜 Por último, volvemos a la sala con huesos de la Biblioteca de las Palabras Negadas (bajo el segundo Prie Dieu). Para resolver este puzzle debemos conseguir esos 3 huesos y seguir las pistas de sus descripciones. Debemos desequiparnos todo (corazón de Mea Culpa, cuentas, reliquias y rezos), llegar aquí con fervor lleno, y quedarnos quietos durante unos ~10 segundos. Así conseguimos el rezo Romance a la Bruma Carmesí (9/13).


Altos de la Archicatedral
  1. 🗝️ Desde el último Prie Dieu desbloqueado, continuamos ascendiendo hacia la derecha hasta llegar al gran elevador de la catedral (donde ponemos las máscaras). Lo ignoramos de momento y continuamos a la derecha para enfrentarnos a un guardián que suelta la primera marca del amparo para Socorro.

  2. 🖤 Tras pasar a la siguiente sala alta, descendemos por la izquierda para encontrar un Prie Dieu, un atajo a la zona inferior, y el último corazón de Mea Culpa, el Corazón de los Óleos, (7/7), obteniendo el respectivo logro.

  3. 🔴🗝️ Ahora ascendemos por la sala alta, llegando a la Señora de los Seis Dolores (5/6) por la derecha, usando las plataformas de sangre. Queremos activar el mecanismo en lo alto del todo.

  4. 🗝️ Hecho esto, volvemos al gran elevador y subimos un piso. Por la derecha nos enfrentamos a otro guardián, obteniendo la segunda marca del amparo.

  5. 🦴🗝️ Más a la derecha llegamos a otra sala alta que escalar, encontrando el hueso Semilunar de Keiya (34/44) y activando el otro mencanismo en lo alto.

  6. 🗺️ Con esto volvemos al gran elevador y subimos un piso más, tomando la izquierda para encontrar un Prie Dieu y un teletransporte.

  7. 🗝️🗡️ Continuamos todo a la derecha esta vez para enfrentarnos al último guardián y obtener la tercera marca del amparo, y al final del todo encontramos otro altar de Mea Culpa (5/7).

  8. 🗺️ Volviendo al ascensor nos equipamos el Lienzo de Oro y nos tiramos por el primer vacío, justo al pasar la sala con el guardián. Así llegamos a un pasillo inferior que revelar. Hay una pared secreta justo a la derecha. Avanzamos por la izquierda.

  9. 📜👼🦴 Al llegar a la siguiente sala alta obtenemos el rezo Cante Jondo de las Tres Hermanas (10/13). Descendemos con cuidado activando los mecanismos para encontrar un querubín (31/38) y el hueso Costillas de Sabnock (35/44).

  10. 🗺️ Ya hemos conseguido todo lo necesario en la zona, así que solamente queda rellenar el resto del mapa entre los 3 Prie Dieus. Antes de entrar a la última zona, vamos a completar las quests de Redento y Cleofás.

7 - Muralla de las Santas Prohibiciones
Almas Cruzadas y Renacimiento
Antes de comenzar con las quests, hacemos un backup de la partida porque hay dos logros excluyentes entre sí, dependiendo del final de Cleofás.
  1. Con el backup hecho, vamos a la capilla de Cleofás (bajo el Prie Dieu de la Archicatedral al este, abajo a la derecha) y le ofrecemos las 3 marcas obtenidas a Socorro.

  2. Hablamos con Cleofás y viajamos al Prie Dieu que hay al oeste. Lo encontramos de nuevo por la izquierda.

  3. Tras hablar con él de nuevo, salimos y entramos a la sala para que se tire al vacío. Le seguimos (con el Lienzo de Oro equipado) para caer delante de Redento y del cuerpo espachurrado de Cleofás.

  4. Hablamos con Redento para obtener el primer logro de esta sección. Ahora sobreescribimos nuestra partida con el backup para volver atrás y elegir un final más feliz.

  5. Con el backup recargado, volvemos a la capillita y ofrecemos las 3 marcas obtenidas a Socorro, como antes.

  6. Sin embargo, en vez de ir a la terracita al oeste, volvemos a Albero a hablar con Lvdovico en la iglesia para recibir el Cordón del Genuino Sepulto.

  7. Ahora sí continuamos a la terracita a hablar con Cleofás y enseñarle el cordón. Al hacer esto viajará a la iglesia de Albero.

  8. 📜 Allí hablamos con él para recibir el rezo Tiento a Tus Cabellos Espinados (11/13) y otro logro.

  9. 📿 Ahora ya podemos volver al Patio de los Caminares Sordos a hablar con Redento, que nos otorga la cuenta Pulgar de Piedra Caliza (27/31).

  10. ⚱️ Continuamos la quest viajando a la sala con la estatua del peregrino en la Madre de Madres (arriba a la derecha). Si nos equipamos las 3 cuentas de Redento (dedos de piedra caliza) accedemos a una sala secreta con la reliquia Uña Arrancada del Barro (6/7), que nos permite movernos normalmente por agua o barro.

  11. 🧶 Si salimos de nuevo y entramos encontraremos el cadáver de Redento y otro nudo de cordón (4/6), recibiendo un logro por completar su quest. Fin del asunto.


Muralla de las Prohibiciones
Esta zona parece complicada por la gran cantidad de puertas, pero una vez conseguimos las 3 llaves simplemente es cuestión de ir puerta por puerta para limpiar las salas. Igualmente, abajo podéis encontrar un esquemita con la posición relativa de las puertas para guiarnos mejor.


  1. ⚰️ Justo al entrar encontramos un cadáver (20/26). Eliminamos a los guardianes y accedemos al Prie Dieu.

  2. 🍷 Entramos a la sala A. En el piso superior encontramos 2 puertas que podemos ignorar (1 y 2). Entramos por la puerta 3 para encontrar el último Matraz Biliar (8/8).

  3. 🦴🗝️ Entramos por la puerta 4 para encontrar el hueso Cúbito de Koke (con un buen salto) y la llave del seglar (36/44). Saldremos por la puerta 5.

  4. ⚰️📿 En el fondo de la sala hay un cadáver (21/26). Tal y como indica, si activamos los mecanismos unas cuantas veces para subir y bajar con el ascensor podremos obtener la Cuenta Calcinada de Quirce (28/31).

  5. ⚰️ Cruzamos la puerta 6 para continuar. En la sala alta podemos eliminar a un hombre-leonino, que debería ser el último enemigo necesario para obtener el logro de eliminar a los 51 enemigos. Y por cierto, el logro de eliminar 666 enemigos debería haber saltado mucho tiempo atrás. Ya que estamos abrimos el atajo en lo alto de la sala, hablamos con otro cadáver (22/26) y volvemos hacia la sala B.

  6. 🦴 Ignoramos la puerta y tomamos el ascensor, bajando por la izquierda a mitad camino para revelar una pared secreta con el hueso Falange de William (37/44).

  7. 🗝️ Subimos para encontrar la llave del escribano tras la puerta 2.

  8. 🦴 Usamos el ascensor por la derecha, obteniendo el Ganchoso de Vukelich (38/44) tras la puerta 3.

  9. 👼 Podemos volver a la puerta 1 a liberar un querubín (32/38). Continuamos a la sala C.

  10. 🗺️ Salimos por la izquierda para rellenar todo el mapa abriendo el atajo al Patio de los Caminares Mudos.

  11. 🦴 Volvemos y entramos por la puerta 1, consiguiendo el hueso Mandíbula de Ashgan (39/44).

  12. 🔵⚰️ Tomamos el ascensor y entramos por la puerta 2. Al salir por la puerta 3, golpeamos la pared izquierda para revelar una sala secreta con el último Óleo de los Pereginos (7/7), obteniendo el respectivo logro, y un cadáver (23/26).

  13. 📿 Nos dejamos caer en la plataforma para usar el mecanismo y ascender a la parte superior derecha, obteniendo la cuenta Esfera del Humo Sacro (29/31). No hay nada tras la puerta 4 (al menos en NG).

  14. 🦴 Continuamos a la sala D. Subimos con el ascensor a la puerta 1 para encontrar el hueso Falange de Zeth (40/44).

  15. Subimos de nuevo e ignoramos la puerta 2, porque es el camino al jefe. Entramos por la puerta 3 a la izquierda para salir por la puerta 4 y activar el mecanismo. Eso nos permite abrir el atajo al Prie Dieu tras la puerta 5 (vacía).

  16. 👼🦴 Volvemos a la sala A a abrir las dos puertas que nos dejamos antes, encontrando un querubín (33/38) tras la puerta 1, y el hueso Temporal de Joel (41/44) tras la puerta 2.

  17. 👼 Volvemos a la sala D cruzando la puerta 2 y encontramos un querubín (34/38) antes del jefe.

  18. 🥛 Toca vencer a Quirce sin usar viales. Es un jefe bastante justo, con un moveset muy sencillo de aprender que varía entre dos modos (espada o puñete). Podemos destruirle fácilmente usando la build a magia que recomendé antes y spammeando el rezo Zarabanda para meterle hits constantes mientras le trabajamos con la espada. Al vencerle obtenemos un logro y recogemos la llave de las altas cumbres, que usamos para viajar a lo alto del Convento de la Faz Denegrida.

  19. Por la izquierda de esta zona encontramos una Estatua de Confesor. Es muy importante que NO completemos el último desafío, porque esto nos bloquearía el final malo (B). Así que dejamos la estatua en paz, y volveremos más adelante.

  20. 👼 Salimos por la izquierda del atajo al Prie Dieu para encontrar un querubín (35/38) antes del elevador.

  21. 🔴 Al llegar al Convento, encontramos por la izquierda a la Señora de los Seis Dolores (6/6), mejorando nuestra salud al máximo y obteniendo otro logro. En la zona superior encontramos la tercera máscara y un teletransporte.

  22. Por último, antes de continuar hacia los jefes finales y obtener los 2 finales del juego con logro, vamos a hacer una limpieza final usando la Uña Arrancada del Barro y obteniendo la gran mayoría de logros de coleccionables.

8 - Limpieza Final
  1. 📜👼 Retrocedemos desde el Prie Dieu en el Puente de los 3 Calvarios hasta la tercera sala del Yermo de las Iglesias Enterradas. Aquí nos podemos tirar con el Lienzo de Oro por un vacío neblinoso al Aljibe Profanado. Al caer encontramos el penúltimo rezo Zambra de la Resplandeciente Corona (12/13) y un querubín (36/38).

  2. 🗝️ En el fondo de la sala alta por la izquierda (bajo el cadáver), podemos deslizarnos para revelar una sala secreta con la Mano Cortada, que obtenemos gracias a la Uña Arrancada. Además encontramos una fuente de sangre justo al otro lado, perfecta para rellenar los matraces y obtener el logro por obtenerlos (y llenarlos) todos.

  3. 🧶 Ahora volvemos a Albero para hablar con Tirso. Tras derrotar a Quirce si le (hemos entregado los 6 ingredientes a tiempo) recibimos un logro y un nudo de cordón (5/6).

  4. ⚱️ Entramos en la fuente de Albero para entregarle la mano al señor gigantón, obteniendo la última reliquia, Mano Incorrupta del Maestro Fraterno (7/7), y dos logros (todas las reliquias, y la quest del Señor de las Orillas Saladas).

  5. 🦴🧶 Salimos por la izquierda a la Santa Línea para conseguir dos objetos que se han reído de nosotros desde el principio del juego. Revelamos una zona secreta con un ataque en salto por la izquierda del todo, para encontrar el hueso Clavícula de Dalhuisen (42/44) y el último nudo de cordón (6/6), usando Uña Arrancada. Ahora hablamos con Soledad para aumentar nuestras cuentas al máximo y obtener otro logro.

  6. 👼 Nos teletransportamos al Prie Dieu por el este del Aljibe Profanado y queremos avanzar hasta el pasillo largo con gas venenoso que hay al oeste (hacia la zona del mapa sin rellenar). Cruzamos el gas y usamos la Uña Arrancada para continuar avanzando, encontrando un querubín (37/38) en un pilar tras las dos puertas cerradas.

  7. 🗺️🦴 Descendemos por la siguiente sala y entramos por la derecha para encontrar el hueso Hioides de Senex (43/44), y una sala secreta justo detrás (deslizándonos) con un minijuego arcade.

  8. ⚰️📿 En la sala de la izquierda encontramos dos cadáveres (25/26) y un puzzle. Debemos salir y entrar (con el Sudario de los Pecados Soñados) por los lados hasta que el mosaico de la izquierda muestre una cantidad doble a la de la derecha. Así obtenemos la cuenta Uva de Plata (30/31).

  9. 👼 Salimos a la sala del elevador y encontramos al último querubín (38/38) justo arriba, que liberamos con un ataque orbital de Debla, obteniendo otro logro.

  10. En la siguiente sala a la izquierda encontramos el puzzle del Cáliz de los Versos Invertidos. Esto consiste en eliminar a los tres enemigos mostrados para llenar el cáliz y volver, pero sin usar teletransportes, Prie Dieus y sin morir, porque esto vacía el cáliz. Por suerte podemos abusar la mecánica de retorno al último Prie Dieu al recargar partida. Hacemos lo siguiente.

  11. Cogemos el cáliz y viajamos a Albero, descansamos en el Prie Dieu y tomamos el teletransporte a la Tumba de la Misericordia. A partir de este punto no queremos morir, usar Prie Dieus o teletransportarnos. El primer enemigo a eliminar es el sepulcro insomne, que podemos encontrar por la derecha en la sala con el Prie Dieu. Recomiendo hacer este primero porque hay pinchos en la sala. Una vez eliminado, avanzamos a la sala siguiente (me gusta hacer esto para forzar el juego a guardar) y salimos del juego.

  12. Al recargar aparecemos en Albero. Ahora queremos ascender con el elevador al Convento de la Faz Denegrida, y seguir ascendiendo para tomar el atajo a la Muralla de las Prohibiciones, de nuevo sin descansar en Prie Dieus o morir, y todo a pie. Una vez aquí, encontramos al señor leonino a eliminar en la parte inferior de la sala alta. Cambiamos de sala y salimos del juego.


  13. Aparecemos en Albero. El último enemigo a eliminar es un phalaris (minotauro) de la Serranía del Ocaso. Simplemente descendemos por el atajo del Aljibe Profanado y llenamos el cáliz eliminando al primero que veamos. Ahora toca descender de nuevo por las clocas hasta la sala del puzzle para colocar el cáliz.

  14. 🗡️ Si lo hemos hecho correctamente, el cáliz rebosante nos da paso al último altar de Mea Culpa (7/7), obteniendo un logro por mejorar la espada al máximo. Ahora podemos farmear un poco para comprar las últimas habilidades, obteniendo otro logro más.

  15. 🦴 Podemos celebrarlo volviendo al elevador y tirándonos (con el Lienzo de Oro) por la derecha. Deberíamos caer en una plataforma con el último hueso, el Navicular de Kahnnyhoo (44/44), obteniendo otro logro.

  16. 📜 Vamos a volver con Jocinero en los Lienzos Durmientes, que nos recompensa con el último rezo, Campanillero a los Hijos de la Aurora (13/13), por liberar a los 38 querubines, obteniendo otro logro.

  17. 🗺️ Aprovechando que tenemos ya todas las habilidades de travesía, es el momento de revelar el mapa al completo. Lógicamente aún no hemos avanzado por la parte superior de los Altos de la Archicatedral (hacia los jefes finales), pero es un buen momento para limpiar lo que nos quede del mapa siguiendo el mapa interactivo: https://mapgenie.io/blasphemous/maps/cvstodia . Las zonas extra como Ecos de Sal y Luto y Estrago no son necesarias.

9 - Finales del Juego
Llegó el momento, estamos listos para terminar el juego (dos veces) y obtener los últimos logros (salvo el speedrun, que haremos luego).
  1. ⚰️ Usamos la máscara para ascender con el gran elevador de los Altos de la Archicatedral, llegando al último cadáver (26/26) y obteniendo otro logro.

  2. 🥛 Tras el Prie Dieu toca enfrentarnos a Crisanta sin usar viales. Recomiendo seguir con la build de magia que especifiqué, spammeando el rezo Zarabanda para maximizar el daño. Es posible bloquear todos sus ataques, lo que le deja abierta. Siempre que bloqueemos un ataque normal, nos deslizamos para meterle 2 o 3 golpes y mantener la presión. Si nos vemos bajos de vida, la Saeta Dolorosa nos recupera rápidamente. Abrid los ojos y fijáos más en lo que hace ella que en vuestro personaje.

  3. Al llegar al Deambulatorio de Su Santidad obtendremos otro logro por descubrir todas las áreas del juego original.

  4. 🥛 Por último, nos enfrentamos a Escribar sin usar viales. Este señor ha aprendido de drácula y se pasa la primera fase teletransportándose y lanzando proyectiles. El único algo peligroso son los meteoritos. Excepto cuando lanza burbujas venenosas, su escudo desaparece cerca del final del casteo, pudiendo trabajarle las costillas. Para la fase 2, el objetivo es destruir la espada flotante golpeándole en el ojo, lo que abre el casco del Hijo del Milagro y nos permite atacarle. Esta es una pelea de resistencia, y es conveniente estar muy atentos a las magias que castea en vez de intentar golpearle ciegamente. Podemos equiparnos la Uva de Plata para tener resistencia extra. Si seguimos con la build a magia, podemos usar Debla para golpearle desde abajo si no tenemos suerte con las plataformas o seguir con la Zarabanda si estamos cerca.

  5. Al vencerle obtendremos su logro y Requiem Aeternam, por derrotar a los 10 jefes principales sin usar viales de curación. Pheeeew! Ahora ya podemos avanzar y obtener el tercer logro, por completar el juego con el final malo (B).

  6. Tras disfrutar de la cinemática recargamos partida pero NO le damos a "ascender". Esto significa comenzar el siguiente ciclo (NG+), pero no estamos listos para ello. Tenemos aun que obtener el final bueno (A) así que ¡no seáis impacientes! Clickar en ascender nos obliga a completar el juego de nuevo, así que procurad no hacerlo.

  7. 🗝️📿 Vamos a recargar partida y apareceremos en el Prie Dieu del Deambulatorio de Su Santidad. El objetivo es volver a la Estatua del Confesor que hay al oeste de la Muralla de las Prohibiciones y completar el último Desafío del Confesor (7/7). Al hacer esto recibimos un logro, la última cuenta Concha de la Espiral Invertida (31/31) con otro logro asociado, y el objeto que nos permite alcanzar el final verdadero (o por lo menos así lo era antes del final C).

  8. Con esto en el inventario es cuestión de volver a pegarle un palizón a Escribar pudiendo bebernos todos los viales delante suyo si ya conseguimos Requiem Aeternam. Así terminamos el juego y conseguimos el final bueno (A).

  9. Tanto el logro por completar el juego con este final bueno (A) como el logro por completar el juego al 100% deberían saltar en este punto. Si no ha saltado el segundo, desgraciadamente te has dejado algo por hacer, y te va a tocar recomprobar que has rellenado todas las esquinitas del mapa o que no te has dejado algún coleccionable o quest. Basta con cargar partida para reaparecer en el Prie Dieu. A pesar de no ser necesarias, a mi en mi primera partida me saltó explorando zonas extra (concretamente eliminando a Laudes en NG+) así que puede que ayude para pasar el contador sobre el 100%.

  10. Si han saltado ambos, mi más sincera enhorabuena porque esto ha sido un tremendo trabajo y solo te queda un logro de nada para tener tu 100%. Y por suerte este es muy muy fácil.

10 - Medalla de Bronce (speedrun)
Para obtener el último logro del juego debemos cruzar la puerta tras el Puente de los 3 Calvarios en menos de 3 horas. Esto es muy sencillo de conseguir, pero prefiero dejarlo para una partida extra, ya que estaremos más cómodos con el juego y así no vamos con prisas durante el primer viaje. Existen dos métodos para ello.
  • El primero es seguir la ruta típica del juego lo más rápido posible. Esto significa acceder a las 3 primeras grandes zonas a completar las 3 humillaciones y cruzar el puente. Lo podemos hacer en una partida nueva, pero si lo hacemos en el NG+ es incluso más sencillo porque estamos re-chetados. Basta con ir con el mapa al lado y directamente a los objetivos.

  • El segundo es hacer trampitas y es exclusivo del NG+, pero nos sirve para terminar antes. Esta es la estrategia que voy a recomendar porque para la otra no te debería hacer falta demasiada guía. El objetivo es llegar a la parte trasera de la puerta de bronce dando un gran rodeo por el mapa, y eliminando únicamente al primer jefe. Para ello necesitamos cosas que ya recogimos en la partida anterior siguiendo la guía. Concretamente el rezo Tirana del Bastión Celeste (es posible obtenerlo en NG+ rápidamente si no lo cogiste antes) y las reliquias básicas de travesía. Así terminamos en unos 30 minutos.

Speedrun BronzeDoor%
Antes de comenzar, ten en cuenta que el tiempo corre siempre que esté la partida abierta. Solo podemos descansar en el menú principal del juego. Además, puede ser prudente hacer un backup de nuestra partida NG+ antes de comenzar. Hay tiempo de sobra, pero si por algún casual la fastidiamos (por ejemplo si nos quedamos dormidos, yo que se) ya no hay manera de reintentar desde cero esa partida NG+. Así que haced un backup o tomaos 3 latas de Monster. Podéis ver la estrategia en el vídeo en el minuto 1:16:26.
  1. Comenzamos en la Hermandad del Lamento Mudo como siempre. Siendo el NG+ vamos a tomar la Penitencia de la Fe Inquebrantable, ya que nos regenera fervor pasivamente (a cambio de una espada más débil) y evita que nos quedemos bloqueados a mitad viaje.

  2. Nos equipamos el Humeante Corazón de Incienso, la Gota de Tinta y la Bola de Cera Azul, y el rezo Zarabanda del Refugio Seguro. Con esto eliminamos fácilmente al Guardián.



  3. Ahora es cuestión de seguir el camino que marco en rojo en el mapa de arriba. Para la travesía podemos llevar el equipamiento que queramos, pero yo recomiendo los deditos de Redento que aumentan la distancia y frecuencia del esquive. Cruzamos la Santa Línea y nos tiramos por el primer vacío neblinoso del Yermo de las Iglesias Enterradas para caer en las cloacas.

  4. Seguimos el caminito indicado de vuelta a la zona con gas venenoso que requiere la Uña Arrancada y activamos el mecanismo para abrir el atajo. Ahora subimos rápidamente por la línea azul para encontrar un Óleo de los Peregrinos, que necesitamos para poder usar un rezo más adelante Avanzamos hasta la sala con el hueco del ascensor.

  5. Ahora llega lo interesante. Queremos tirarnos y caer por la parte izquierda, aterrizando sobre una plataforma de piedra. Debajo habrá dos puertas y plataformas de sangre. Nuestro objetivo es saltar a la plataforma de la derecha y dejarnos caer desde el bordillo, para utilizar la sangre fervorosa (machacar círculo o B) justo al cruzar la plataforma de piedra. Esto nos debería detener en el aire y eliminar la inercia por caída, pudiendo movernos a la derecha para alcanzar la puerta (primera trampita). Es sencillo pero hay que pillar el método. Si nos caemos podemos subir en ascensor (si llevamos el Lienzo de Oro) y reintentarlo.



  6. Ahora ya continuamos por los Ecos de Sal, activando el Prie Dieu y desequipando el Humeante Corazón de Incienso. Vamos a avanzar hasta llegar a Luto y Estrago, al extremo con una cajita con un cofre detrás (el límite de la zona). Si nos ponemos lo más a la izquierda posible sobre la caja pero mirando a la derecha, al activar el rezo Tirana del Bastión Celeste rompemos la soga de arriba (segunda trampita) y podemos subir por la escalerilla, directos a un glamuroso navío.



  7. Ahora debemos recorrernos la segunda mitad de Luto y Estrago, una zona bastante dura y en la que recomiendo usar el rezo Tiento a Tus Cabellos Espinados liberalmente para protegernos de los orbes eléctricos. Si nos enganchamos con las señoras electrificantes podemos hacer el combo ascendente con la espada para pasar por encima.

  8. Es cuestión de avanzar como podamos hacia la derecha hasta el elevador que nos lleva a la Madre de Madres. Una vez arriba, toca continuar todo recto hacia la izquierda esta vez (estos enemigos son mucho más sencillos). El último obstáculo es el bicharraco que hay en el Patio de los Caminares Sordos, al cual debemos eliminar con muy poquito espacio mientras nos lanza bolas de fuego por el ojete (o eso parece). Usamos la Zarabanda para acabar rápido.

  9. Y con la amargura superada, ascendemos por el patio hasta llegar al Árbol Férreo, justo detrás del gran portón de bronze. Y como indica la carita sonriente, hemos llegado a nuestro destino y con ello obtenemos el último logro para obtener un 100% de logros en Blasphemous. ¡Un gran saludo y enhorabuena de nuevo!

17 comentarios
aHAnGa 18 ABR a las 5:47 a. m. 
Veridiana si te vas de las tres angustias antes de que aparezca vuelve a aparecer???
iñux 5 ENE a las 4:13 p. m. 
Simpemente gracias.
Chamoy 29 OCT 2024 a las 8:20 p. m. 
Aunque no estoy 100% seguro, estoy 90% de que uno NO puede sacar el 100% haciendo la ruta del DLC de "Wounds Of Eventide" tan pronto como uno reclama el objeto que le da a uno Crisanta en el lugar donde nació mea culpa y uno no a sacado el final bueno, su destino esta sellado y uno ya no puede sacar el 100%, así que si alguien esta leyendo esto y esta a punto de comenzar una partida para el 100% no hagan el DLC sino que vayan por el final normal, no cometan el mismo error que yo, 17 horas a la basura. Aunque como dije no estoy seguro entonces si alguien sabe una forma de revertirlo comentelo acá.
Gayek 17 NOV 2023 a las 9:23 a. m. 
Pues me equivoque, ya hice todo y tengo el 149.25% del juego. Olvide que tenia que hacer la misión del ultimo núcleo de la espada antes de pelear con Crisanta. Tendré que hacer otra partida e ir mas despacio xD. Gracias igual, buena guia :blaspiedad:
FlashDeLima  [autor] 15 NOV 2023 a las 5:50 a. m. 
El total es 150%. ¿Has conseguido el tercer final? ¿Vencido a las amanecidas?
Gayek 14 NOV 2023 a las 8:54 p. m. 
Buenas, ya me pase el juego 4 veces incluyendo las 3 penitencias de el DLC. En cada partida hice todo el contenido base y la de los dlc tambien. En mi archivo sale que tengo el 129%, es ese el total o me falta algo mas?
FlashDeLima  [autor] 9 NOV 2023 a las 10:36 a. m. 
Te vas a appdata/LocalLow/TheGameKitchen y copias la carpeta "Blasphemous" al escritorio. Esa es la copia de seguridad o backup. Luego para recargar el backup (tras obtener los logros) y volver "atrás en el tiempo" simplemente borras la carpeta Blasphemous dentro de appdata/LocalLow/TheGameKitchen y pegas la que copiaste al escritorio (la copia de seguridad).
pier10alfre 9 NOV 2023 a las 10:30 a. m. 
como puedo hacer el backup? No soy muy bueno con la computadora asi que no se.
Alguien que me puede ayudar?
Jand5 16 SEP 2023 a las 4:45 p. m. 
pa cuadno uno del 150%
FlashDeLima  [autor] 10 SEP 2023 a las 6:42 a. m. 
Supuestamente el juego completo (incluyendo el contenido extra) suma a un 150%. Solo puedes llegar a eso en el NG+, porque hay una quest que es exclusiva.

Como digo en la guía, cuando jugué por primera vez conseguí el logro del 100% sin realmente conseguir el 100% del juego original, sino que conseguí mucho (sería cerca del 97%, casi todos los coleccionables y quests) y en el NG+ me saltó haciendo contenido extra cuando pasó por el 100%. Así que no es necesario nada del contenido extra, pero parece que ayuda porque suma al 100% que sí es necesario.