Sapiens
Não há avaliações suficientes
10 Consejos para Jugar Sapiens y disfrutarlo
Por GonDaMah
Espero que te sientas muy bienvenid@ a mi pequeño rincón de la Internet. Soy Gondamah y estaré cubriendo lo que considero que son los 10 mejores consejos que quizás no sabias de Sapiens para que tengas una experiencia agradable, divertida y eficaz.

Espero que estos diez consejos te ayuden a disfrutar la maravillosa y relajante experiencia de Sapiens que majicDave ha creado para nosotros. ¿Crees que me he dejado algún consejo o información importante de lado? Por favor, házmelo saber dejando un comentario, prometo responderte tan pronto me sea humanamente posible .


   
Premiar
+ favoritos
Nos favoritos
- favoritos
Consejo #1 - Elige la ubicación que más te guste.
Te recomiendo que te tomes un tiempo para explorar los diferentes biomas, sus características y su dificultad, indicada por el icono de color de la tribu.

Después de la versión 20.1 hay un total de siete biomas diferentes para elegir y cinco dificultades diferentes. Los diferentes biomas son: Selva tropical, Sabana tropical, Bosque Templado, Estepa, Desierto, Tundra y Glaciar.

Cuanto más juegues, menos notarás la dificultad, así que no tengas miedo de probarlos todos eventualmente. Si decides jugar en un clima frío, intenta localizar cuanto antes un cadáver de mamut o alpacas para mantener calientes a tus queridos pero torpes sapiens.

Consejo #2 - Comprueba las estadísticas de tu tribu.
El número de sapiens iniciales y sus habilidades acelerarán tu progreso significativamente al principio, luego ya no tienes la oportunidad de elegir.

Cada Sapiens viene con al menos un atributo, tener una buena combinación de aspectos positivos puede hacer tu experiencia Sapiens un poco más disfrutable porque podrás avanzar más rápido. RECUERDA, invita a todas las tribus errantes que aparezcan, créeme que conforme avances necesitaras a todas las personas que puedas, sobre todo porque la tasa de nacimiento tiende a ser una 💩 sin importar lo que hagas.


Mujeres embarazadas o niños no son considerados aspectos debido a que no son permanentes, son rasgos temporales que luego desaparecen. Ten en cuenta que, mientras tengan estos rasgos temporales, no podrán cubrir ciertas tareas de trabajo forzado o peligroso.
Consejo #3 - Comprueba el tipo de suelo y la densidad de los árboles.
Te recomiendo especialmente que tengas una gran cantidad de Suelo Fértil desde el principio, pero en caso de que no lo tengas, no te preocupes siempre puedes desenterrarlo de otro lugar y traerlo más cerca de ti. ¿Lleva tiempo? Uff, sí, y es molesto peeeeeero es fácil de hacer y ayudará mucho a que tu comunidad crezca fuerte sin miedo a pasar hambre. También ayuda a que las plantas medicinales crezcan/aparezcan con mayor frecuencia y puedas tener a tus sapiens con los primeros auxilios necesarios en caso de que su torpeza sea mayor a la habitual.


Si la densidad de árboles es escasa, utiliza las semillas de árboles y crea tu propia granja de árboles sustentable. Intenta ser autosuficiente y gestionar tus recursos de forma que puedas controlar su disponibilidad y reabastecerte cada vez que puedas.

Nota: hay más tipos de suelo pero son más que nada variables cosméticas sin gran efecto o nulo en la productividad y eficacia. Hay algo muy interesante es que la piedra verde que se puede encontrar es el Pounamu o jade neo zelandés, una piedra sagrada del pueblo maorí. La inclusión de este detalle es un rasgo cultural importante ya que muestra el gran respeto por la cultura indígena de Nueva Zelanda, país de origen del creador del juego. Solían hacer herramientas y joyería con esta piedra semipreciosa.
Consejo #4 - Inspecciona tu entorno.
Después de elegir tu tribu, pausa el juego (con la barra espaciadora) e inspecciona tu entorno. Localiza comida, rocas, árboles, lino, plantas medicinales, si estás en un lugar frío, localiza un cadáver de mamut o alpacas, ya que necesitarás su cuero rápidamente. Vas a encontrar gallinas también para cazar.

Podes moverte rápidamente por el mapa si presionas la tecla SHIFT + W/A/S/D. El mouse lo usas como timón para elegir la dirección. Esto es particularmente útil para descubrir zonas interesantes o recursos que te hacen falta.


Atenti... Si estas haciendo el desafío de crear una tribu vegana a full considera ir a una zona cálida porque se te van a cagar de frío y se te van a morir de hipotermia (o abandonar tu aldea).

Por cierto, disfruta de los hermosos paisajes. A mi me encanta empezar en el banco de algún río, normalmente el suelo es más fértil y tiene buena densidad de recursos. La vista con el reflejo del sol ocultándose está guapa como tu mamá.
Consejo #5 - Investiga lo antes posible.
Debes investigar palos, rocas, heno, lino y siembra plantas o árboles lo antes posible para asegurar la supervivencia de tu tribu. Talla rocas para fabricar herramientas, enciende fuego para tener una fuente de luz constante, construye edificios de paja para mantenerlos a salvo del frío nocturno y haz suficientes camas para que duerman cómodos.


Estas dos últimas son imprescindibles el primer día para que tus Sapiens puedan empezar en las mejores condiciones a la mañana siguiente, si no van a estar cagados de frío, con el cuello más duro que la del exorcista por dormir en el piso y más a trabajar más lento que el perezoso de Zootopia

Si te está gustando la guía, dale a "Favoritos", y déjame un comentario con tu opinión. Es gratis, te llevará menos de un minuto y me ayudarás a crecer como creador de contenido. Significa mucho para mí, así que gracias de antemano.
Consejo #6 - Manten los recursos a cubierto.
No es necesario que construyas espacios cerrados, pero al menos algún tipo de techo te ayudará a evitar la descomposición por la lluvia y otras condiciones climáticas adversas. Los alimentos cocinados siempre duran más que los crudos, así que te sugiero que le des a un par de sapiens el papel básico de cocinero y de constructor.


Hay frutas como los duraznos, naranjas y frutos silvestres que se te van a echar a perder rápido estén dentro o afuera, recolecta de estos con precaución, quizás para cubrir las necesidades del momento.
Consejo #7 - Controla los roles y evita sapiens ociosos.
Importante: Para mejorar la productividad y evitar que tus sapiens dejen de ser tan flojos al caer la noche, mantén las áreas iluminadas con antorchas, de esa manera trabajaran desde que sale el sol y hasta que se vayan a dormir. Muajaja te sentirás el esclavista explotador.

Los roles ayudan a tu tribu a ser eficaz y a hacer lo que esperas de ellos. Cuantos más sapiens tengas, más complicado será hacer un seguimiento de los roles efectivos, por lo que es aconsejable que adquieras el hábito de asignar roles para que todos los aspectos de tu civilización estén cubiertos y todo el mundo tenga al menos 5-6 actividades diferentes. Esto se puede hacer individualmente si tienes ese grupo de sapiens que te encanta mandonear, o desde la pestaña de roles para asignar a quien esté disponible (al pedo) para esa tarea.

Recuerda que mujeres embarazadas y niños no pueden realizar ciertas actividades, ten en cuenta que si en la pestaña te lo muestra en amarillo deberías cambiarlo a algo útil, para gente al pedo ya están los empleados de las oficinas públicas :)

Consejo #8 - Crea caminos con áreas de descanso seguras.
Cuando planees expandirte o explorar recursos que no tienes cerca, puedes crear caminos para acelerar el proceso. Los Sapiens se moverán MUCHO más rápido por los caminos y también ayuda a mantener el pueblo/ciudad organizada. Si no tienes áreas de descanso, es probable que el hambre, el frío, la infelicidad y la oscuridad puedan afectar mucho a tus queridos y frágiles sapiens. Si permanecen mucho tiempo bajo estos efectos pueden abandonar tu tribu, enfermarse o morir.
Si es una ruta transitada habitualmente te recomiendo mantener buena iluminación con antorchas.
Consejo #9 - Prioriza las necesidades. Evita dar demasiadas tareas a la vez.
Si les das demasiadas tareas a la vez, la cadena lógica de instrucciones se vuelve absolutamente desordenada y va a ser caótico. Realmente quieres evitar esto a toda costa, ya que reduce en gran medida la eficiencia. Es posible que quieras cancelar las órdenes, y fijar las nuevas, o puedes bajarle un poco a tu ansiedad y esperar hasta que la tarea anterior se complete. Planificar con antelación es una buena idea y supervisar sin duda ayuda, si ves algún sapiens ocioso puedes considerar darle el papel adecuado para que pueda ayudar al resto a conseguir las cosas más rápido.

Esa imagen es un claro ejemplo de cuando la cosa se pone muy demandante. Si quieres saber cuantas ordenes tus sapiens pueden recibir en total, calcula la población actual * 5. Si tienes 5 sapiens no deberias darle más de 25 ordenes por vez a menos que sea exactamente lo mismo. En ese caso no hace diferencia alguna.
Consejo #10 - Tómate tu tiempo y explora tu creatividad.
Los constructores de ciudades y los simuladores de colonias te ayudan a jugar a ser Dios con tu sapiens. Pero si todo es trabajo arduo y nada de exploración de creatividad tu colonia se verá aburrida y eventualmente te vas a cansar de ella.

Es muy importante que también disfrutes de tu tiempo planeando algunas decoraciones alrededor de la ciudad, jugando con la organización, creando granjas, edificios de almacenamiento, jugando con la arquitectura de diferentes civilizaciones, cualquier cosa que te apetezca hacer sin miedo al fracaso. Sólo la diversión de aprender por ensayo y error.

Te comparto algunas builds un poco viejas pero que me gustaron mucho de dos usuarios del Discord de Sapiens que me autorizaron a compartirlas.

Conclusión
Si te ha gustado la guía considera darle a favoritos, si merece un premio te lo agradeceré. Esos puntitos me permiten mejorar mi perfil de Steam y son como un abrazo a la distancia. Si te gusta mi contenido te ruego que estes al tanto ya que a partir de enero 2023 tendré mi propio canal de Youtube. Gracias por dedicar parte de tu valioso tiempo a ver mi contenido y nos vemos en la próxima guía y por el canal de Youtube ♥
8 comentário(s)
zangaramj 1 de mar. às 5:14 
Hola capo yo me lo compre cuando valia en pesos arg pero eso no impota q juegaso lo habia abandonado como por 2 años pero que juegaso gracias pa por ayudas a los nuevos
njarango06 6/dez./2024 às 20:34 
Gracias deberías sacar una guía con mas tips la verdad me estreso mucho con el tema de q no se automatice el hacer comida.
Rolix'D 3/jan./2024 às 1:37 
Gracias por el aporte!
Maedros 15/dez./2023 às 12:11 
Y a mi tambien?
dou 26/nov./2023 às 15:35 
alguien me da un tutorial de plantas medicinales
OVER LORD 27/dez./2022 às 15:53 
Un juego muy interesante, tenia pensado comprarlo y ahora con esta guía me sera mucho mas cómodo empezar y entender bien las mecánicas para divertirme. :steamthumbsup:
GonDaMah  [autor(a)] 27/dez./2022 às 15:15 
Gracias! Es un juego entretenido, algo repetitivo pero ¿qué juego no lo es eventualmente?
☪Pochy_ 27/dez./2022 às 11:01 
No soy jugador de Sapiens pero con una guía así de currada me entran ganas de probarlo! Muchas gracias!