Blasphemous

Blasphemous

612 ratings
Guía 100% de Blasphemous (ESPAÑOL)
By Alucinogeno02
Todos los coleccionables, consejos, mejoras, personalización y cómo conseguir todos los logros del juego.
4
4
23
6
9
8
2
3
4
2
2
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
• Antes de comenzar + Consejos de partida + Mapa


Hola a todos!
Esta es mi primer guía, un proyecto que me tomó algunos días, pero estoy feliz con los resultados de la recopilación de datos.
Dividí la Guía por SECCIONES, con su respectivo número y de la forma más ordenada posible para jugar.
Consejos para la 1ª partida:
Actualiza el juego. Esto hará que la mayoría de trofeos no sean perdibles.

En esta primera partida te recomiendo que juegues sin preocuparte por los trofeos. Aprenderás sobre el juego, sus mecánicas, NPCs, etc, y para las futuras partidas ya estarás más familiarizado.


Consejos para la 2ª partida (ir a por el 100%):
Existe una gran cantidad de trofeos perdibles. La mayoría de ellos son perdibles por culpa del trofeo Dieta Mediterránea. Se trata de un trofeo altamente perdible, pero si avanzas en él con normalidad, ya no tendrás riesgo de perder muchos otros (ya que en ese trofeo obtenemos objetos necesarios para otros trofeos).

Por otra parte, tenemos que completar el 100% del juego en una sola partida para obtener el trofeo Testigo del Milagro. Esto significa conseguir todos los rezos, coleccionables, etc. Perder una sola cosa, la que sea, te obligará a empezar una nueva partida en la que tendrás que conseguir todo de nuevo. Esto suena terrible, pero lo cierto es que si avanzas de forma correcta en los trofeos Dieta mediterránea y Renacimiento, no tendrás nada que temer, porque el resto de cosas se pueden conseguir al final del juego.

Otro asunto importante a mencionar, es el hecho de que obtener el trofeo Renacimiento, impide obtener el trofeo Almas cruzadas, y viceversa. Si querés obtener el 100% del juego, vas a tener que completar Renacimiento, ya que al final del mismo obtenés un rezo (que además te va a venir muy bien para los últimos jefes). Almas cruzadas lo vas a obtener en la siguiente partida (la cual será necesaria para hacer el speedrun; Medalla de bronce).

Más cosas a tener en cuenta: no superes todas las Arenas (trofeo Detestatio Sacrorum). Dejá como mínimo una sin completar. Si las superás todas no vas a poder obtener el final B, imposibilitando no solo la obtención de su correspondiente trofeo, si no también la obtención del 100% de la partida.

No te olvides de pedirle ayuda a Viridiana al enfrentarte a los jefes y así obtener su rezo.

Recordá que para el trofeo Requiem Aeternam vas a tener que derrotar a todos los jefes sin usar Matraces Biliares. Parece imposible, pero no es nada difícil si vas obteniendo todas las mejoras del Penitente en cuanto estén disponibles. Es por eso que esta partida, en la que estás yendo a por el 100%, es la mejor opción para intentar obtener ese trofeo.


Consejos para la 3ª partida (speedrun):
Para el trofeo Medalla de bronce necesitaremos una nueva partida, ya que tendrás que llegar hasta la mitad del juego en menos de 3 horas. No te preocupes, si sabes por dónde tenes que ir, hay tiempo de sobra.

Una vez que termines el speedrun, podes ir por el trofeo Almas cruzadas, que a estas alturas, si nada salió mal, debería ser el único que te falta.


Este es un mapa con un tamaño de 12451 x 4251, creado por Demajen.
VER MAPA EN TAMAÑO COMPLETO
[static.wikia.nocookie.net]
ÍNDICE DE LA GUÍA:
• Antes de comenzar + Consejos de partida + Mapa
↳ Introducción + Consejos

→ OBJETOS, COLECCIONABLES Y ZONAS ←
• Altares
• Mejoras y Habilidades de Meah Culpa
• Corazones de Meah Culpa
↳ Corazones de Meah Culpa (2)
• Reliquias
• Todos los Rezos
↳ Todos los Rezos (2)
• Nudos de Cordón de Rosario
• Cuentas de Rosario
↳ Cuentas de Rosario (2)
↳ Cuentas de Rosario (3)
• Localización del Azogue (Nacimiento)
• Aspectos o Skins del Penitente
• Qué Penitencia Elegir?
• Recompensas por Donaciones (Diezmo)
• Alcazar of Grief (Máquina de Arcade)

→ JEFES ←
• Jefes: Guardián del Lamento Mudo & Ten Piedad
↳ Perpetua & Tres Angustias
↳ Tres Angustias, Nuestra Señora de la Faz Denegrida & Esdras
↳ Esdras de la Legión Ungida & Melquíades el Arzobispo Exhumado
↳ Expósito Vástago de la Abjuración & Quirce
↳ Quirce el Devuelto de las Llamas & Crisanta de la Agonía Vendada
↳ Hijo Último del Milagro
↳ Amanecida de los Filos Dorados
↳ Amanecida de la Flecha Enjoyada
↳ Amanecida del Acero Labrado
↳ Amanecida de la Espina Fundida
↳ Laudes, la Primera de las Amanecidas
↳ Isidora, Voz de los Muertos
↳ Sierpes

→ NPCs ←
↳ Candelaria
↳ Cleofás y Socorro
↳ Diosdado & Misión de Gemino y Engracia
↳ Lvdovico y Restos de Tentudía + Redento
↳ Redento + Tirso

→ PUZZLES ←
• Puzzles: Libros de la Biblioteca & Habitación de los Números
↳ Cáliz de los versos invertidos & El sacrificio de sangre.
Editar esta sección

→ TROFEOS / LOGROS ←
• Trofeos / Logros (1)
↳ Trofeos / Logros (2)
↳ Trofeos / Logros (3)
↳ Trofeos / Logros (4)
↳ Trofeos / Logros (5)
↳ Trofeos / Logros (6)
↳ Trofeos / Logros (7)
↳ Trofeos / Logros (8)
↳ Trofeos / Logros (9)
↳ Trofeos / Logros (10)
↳ Trofeos / Logros (11)
↳ Trofeos / Logros (12)
↳ Trofeos / Logros (13)
↳ Trofeos / Logros (14)

→ FINALES ←
• Cómo Desbloquear el Final Bueno
• Cómo Obtener el Nuevo Final Secreto y Verdadero
• Nueva Partida + (NG+)
• Final de la Guía
↳ Introducción + Consejos
Blasphemous es un juego de acción y plataformas sin piedad que combina el ritmo rápido y el combate de un hack-n-slash con una narrativa profunda y evocadora, presentada explorando un universo enorme compuesto por niveles no lineales, en los que deberemos enfrentarnos a monstruosas criaturas víctimas de un terrible culto religioso.

Una terrible maldición conocida como el Milagro ha caído sobre la tierra de Cvstodia y sus habitantes. Eres el Penitente, el único superviviente de la masacre de la hermandad del Lamento Mudo. Estás atrapado en un ciclo de penitencia de muerte y resurrección constante, y solo tú puedes librar al mundo de este destino tan terrible y llegar al origen de tu angustia.
Montones de jefes, un gran mapa, un apartado artístico estilo pixelart increíble, buena banda sonora, muchísimos objetos y coleccionables, mejoras del personaje, skins y un Lore oculto fantástico...
Trucos y consejos:
El ataque básico de Blasphemous.

Algo nunca está de más recordar en un soulslike: Hay que dar los golpes justos y no ser codicioso. En Blasphemous se arranca con un combo básico de 3 hits: 2 normales y uno un poco más fuerte. Es valioso identificar los tiempos de ataque de los enemigos y no dar un golpe extra que después nos cueste puntos de vida o una muerte. Conocer todas las opciones básicas a la hora de un enfrentamiento es vital.

Esquivar es fundamental…

Es muy importante prestar atención al primer jefe que enfrentamos, que también es el primer enemigo. Este es sumamente sencillo y tiene solo dos ataques, pero en la pelea podemos aprender a usar una técnica fundamental para el juego:
El esquive. Este movimiento no solo puede atravesar enemigos, sino que también nos hace invencibles durante una fracción de segundo.

Pero no se puede usar una y otra vez, ya que tiene un tiempo de cooldown.
Al ser una habilidad tan importante dentro del juego, esta se puede mejorar durante la aventura. Un poco más adelante en la historia vamos a encontrar a un personaje llamado Redento. Si lo ayudamos a completar su misión nos dará varias Rosary Beads para aumentar la distancia del Dodge y reducir su cooldown.

…pero no es la única opción.

La mayoría de veces vamos a quedar frente a frente con el enemigo sin poder saltarlo y sirve mucho aprender los patrones de ataque. Esquivar a quienes nos atacan es una opción, pero también podemos optar por un camino agresivo que, aunque peligroso, aporta mucha más recompensa.

El parry es bloquear un ataque en el momento justo. Esto puede tener dos resultados dependiendo del tamaño del enemigo: Si es muy grande, no se recibe daño y una onda de choque nos empuja un poco hacia atrás.
Si el atacante es de un tamaño similar a nuestro héroe, el bloqueo aturde a quien nos ataca y nuestro personaje lo golpea generando un gran daño.

Esta segunda opción se llama Riposte y hay una manera de que sea aún más mortífera. Si apretamos el botón de ataque en el momento en que nuestra espada está lo más alto posible, mientras se está realizando el contraataque, un rayo aparecerá y un ataque mucho más fuerte golpeará a nuestro enemigo.

El parry es una de las mecánicas principales de cualquier soulslike. En Blasphemous tenemos la posibilidad de modificar esta habilidad utilizando los Meah Culpa Hearts. (La palabra Meah no lleva h al final en el juego, pero tengo que ponerlo sino me elimina la palabra). Solo podemos tener activo un solo corazón de la espada a la vez, así que cual se usa es una decisión muy personal del jugador.

No tomes riesgos innecesarios.

Es más importante controlar el flujo y ritmo de la batalla que pasar un mal rato. Practicar y saber qué enemigos conviene bloquear y a cuáles esquivar es primordial.

Las primeras dos zonas son perfectas para aprender timing de parry y movimientos de evasión.


Primero, en The Holy Line, hay Wheelbrokens con los que podemos practicar el parry y contraataque y los Enraged Pilgrim no se pueden bloquear, pero si esquivar. Después, en Wasteland of the Buried Churches, encontramos al enemigo llamado Crucified que podemos bloquear su ataque, pero nos tira hacia atrás. De ahí podemos aprender cuánta distancia y tiempo tardamos en recuperar el control del personaje.

Después queda en cada uno la forma de jugar. Lo lindo que tienen este tipo de juegos es que nos dejan elegir qué camino tomar y cómo enfrentar todos los peligros.
→ OBJETOS, COLECCIONABLES Y ZONAS ←
• Altares
Originally posted by alu:
IMPORTANTE: "Meah" NO se escribe con h al final de la palabra originalmente en el juego! Tengo que escribirla porque Steam toma la palabra como insulto.
Meah Culpa es la peculiar Espada que porta nuestro protagonista y esta puede ir obteniendo distintas mejoras que nos permitirán tanto obtener nuevas habilidades como mejorar las ya existentes en su sistema de árbol de mejoras por «tiers».

Está adornado con una efigie del Torcido en el mango y espinas que siguen los bordes de la hoja. Luego de conocer a Deogracias por primera vez, se le agrega otra espina al mango con el propósito de dañar al usuario para alimentarse de su sangre y culpa.
Esta espina seguirá creciendo hasta que alcance su forma final, la Cvstodia of Sin, si se completan todas las mazmorras de confesores.

Pero para poder comenzar a desbloquear estas mejoras tendremos que encontrar primero un Altar de Meah Culpa.

Los Altares de Meah Culpa son de las cosas que más conviene encontrar en Blasphemous, ya que estos nos aumentarán el daño y a su vez nos desbloquearán nuevas habilidades para Meah Culpa. No hay nada mejor en este juego que toparnos con uno de estos Altares.
Meah Culpa se traduce del latín como "Mi culpa/culpa" (nominativo) o "Por mi culpa" (ablativo). Crisanta de la Agonía Envuelta se refiere como la "espada culpable" y que "usarla es un crimen contra la Madre".
Todas las localizaciones de los altares.

  • EL ALBERO
El primero que te encontrarás si es que no vas a lo loco sin explorar a fondo todo lo que te vas encontrando por el camino. Este se encuentra en el Albero, una zona a la que llegaremos en apenas unos minutos de juego. Para llegar hasta él simplemente ves por la puerta que se encuentra en la zona de abajo a la izquierda dentro del Albero y listo.
  • CONVENTO DE LA FAZ DENEGRIDA
Este Altar de Meah Culpa también es bastante sencillo de encontrar y seguramente te lo encuentres casi sin querer.
Podrás encontrarlo justo al derrotar a Nuestra Señora de la Faz Denegrida, tan solo continúa recto cuando termines con el jefe y acabarás llegando hasta él.
  • HERMANDAD DEL LAMENTO MUDO
Esta es la primera zona del juego y como ves en ella encontraremos muchas cosas útiles concentradas. El símbolo de la Espada es donde se encuentra el Altar.

Para llegar hasta aquí tendremos que completar la misión de «crearle» un camino al anciano que encontramos el «Jondo».
  • MADRE DE MADRES
Este se encuentra en Madre de Madres y no tiene ningún requisito en especial, la verdad.





  • LIBRERÍA DE LAS PALABRAS NEGADAS
Este Altar de Meah Culpa también te lo encontrarás prácticamente sin querer durante la aventura por Blasphemous. Se encuentra en Librería de las Palabras Negadas y lo desbloquearás tras derrotar a Expósito.
Simplemente continua hacia adelante, toma es ascensor y ves por la puerta de la izquierda.
  • ALTOS DE LA ARCHICATEDRAL
Este es un poco más complicado. Se encuentra en «Altos de la Archicatedral» y tendrás que superar las distintas pruebas que se encuentran en la zona derecha de ese gran ascensor con tres cara esculpidas.
En ellas te encontrarás con Esdras de la Legión Ungida, lo cual es bastante molesto, pero es una versión algo capada de este encuentro.

Tendrás que completar todas las pruebas e ir desbloqueando algunas puertas hasta poder llegar a donde se encuentra el Altar de Meah Culpa, que está en la puerta derecha que hay en el piso superior (sin llegar al piso de Crisanta).
  • CÁLIZ DE LOS VERSOS INVERTIDOS
Aquí es donde se complica la cosa y seguramente este sea el Altar que te falte si eres de los que ha explorado muy bien todas las zonas ya que es bastante rebuscado.

Lo primero que tienes que hacer es ir a esta zona.



Para llegar hasta aquí tendrás que lanzarte al vacío desde la parte superior del ascensor. Pero antes de lanzarte a lo loco vas a necesitar equiparte la Reliquia de «Lienzo de Hilo de Oro» y una vez llegues a la zona intermedia también necesitarás «Tres Lenguas Nudosas».

En esta sala te encontrarás el Cáliz de los Versos Invertidos y unos cuadros con fotos de algunos de los enemigos. Lo que tienes que hacer es tomar el Cáliz y luego derrotar a cada uno de los enemigos que aparecen en los cuadros sin morir ni utilizar los portales de teletransporte.
  • León: Lo encuentras en Muralla de las Santas Prohibiciones.
  • Soldado de Piedra: En los Lienzos Durmientes.
  • Minotauro: En Serranía del Ocaso Perpetuo.
Aquí hay varias rutas posibles y francamente todas son horrorosas, pero te voy a recomendar algo: Lo mejor es que primero consigas la sangre del Soldado de Piedra, ya que este se encuentra en nuestra amada zona de los «Lienzos Durmientes» y «Biblioteca de las Palabras Negadas». Eso sí, no pases por la zona de las hachas, puedes evitarlo si sales por la zona superior de la biblioteca.

Los otros dos son mucho más sencillos y si has desbloqueado el ascensor de caballos de Convento de la Faz Denegrida será muy sencillo llegar hasta el León sin peligro.

Al completar el vial recuerda que tendrás que volver a la zona donde obtuviste el cáliz y abrirás una puerta que te lleva a tu merecido último Altar de Meah Culpa.
• Mejoras y Habilidades de Meah Culpa
Todo depende del nivel que tenga Meah Culpa y este aumentará cada vez que encontremos un altar.

Para adquirir las mejoras necesitaremos invertir la moneda del juego: Lágrimas de enmienda.



HABILIDADES EN NIVEL 1
  • Últimas Palabras: 2000 Lágrimas de enmienda. Tus ataques en combo ahora serán de 4 golpes.
  • Ira Pecaminosa: 500 Lágrimas de enmienda. Podrás realizar un poderoso ataque cargado manteniendo el botón de ataque con Meah Culpa pulsado.
  • Peso del Pecado: 500 Lágrimas de enmienda. Es un ataque que puedes realizar en el aire apuntando hacia abajo: caerás con tu espada apuntando al suelo.
  • Puñalada Sacra: 1500 Lágrimas de enmienda. Un ataque tras el dash para golpear rápidamente a enemigos lejanos.
HABILIDADES EN NIVEL 2
  • Sangre Fervorosa: 2000 Lágrimas de enmienda. Una mejora de nuestro ataque suicida (el que nos quita vida al realizarlo y nos da fervor), ahora será un ataque a distancia si no lo mantienes pulsado. Esto consume fervor (la barra de magia de Blasphemous).
  • Flanco Ascendente: 7000 Lágrimas de enmienda. Mejora de Últimas palabras, podrás realizar un golpe finalizador al finalizar un combo que será un tajo ascendente si pulsas hacia arriba mientras atacas.
  • Estocada Sacra: 2300 Lágrimas de enmienda. Mejora de la «Puñalada Sacra», todavía llegarás más lejos con el ataque tras el dash.
HABILIDADES EN NIVEL 3
  • Ira Sagrada: Mejora de «Ira Pecaminosa», cargarás más rápido el ataque.
  • Peso de la Justicia: Mejora de «Peso del Pecado», al caer al suelo con el golpe aéreo hacia abajo crearás una pequeña explosión que causará daño a los enemigos cercanos y les empujará.
HABILIDADES EN NIVEL 4
  • Ciclón Azure: Mejora de «Flanco Ascendente», podrás realizar un golpe finalizador al terminar un combo en el que Penitente girará rápidamente si pulsas hacia abajo.
  • Embestida Sacra: Mejora de «Estocada Sacra», al realizar el ataque crearemos una honda que golpeará tanto a enemigos que estén encima como debajo de Meah Culpa, aumentando así su rango.
HABILIDADES EN NIVEL 5
  • Sangre Sacra: Mejora de «Sangre Fervorosa», el proyectil volverá contigo, como un Boomerang.
HABILIDADES EN NIVEL 6
  • Ira del retorcido: Mejora de «Ira Sagrada», el ataque cargado se volverá mucho más devastador y te permitirá lanzar un rayo a una distancia moderada.
  • Consagración: Mejora de «Peso de la Justicia», al golpear contra el suelo crearemos una gran columna de luz divina que arrasará. Esto solo ocurre si lo hacemos desde una altura decente.
HABILIDADES EN NIVEL 7
  • Milagro Sangrante: Mejora de «Sangre Sacra», ahora el proyectil creará una explosión sagrada al llegar a su punto más lejano que causará daño adicional además del que ya realizaba de por sí.
Y este es el máximo nivel que puede tener Meah Culpa y por lo tanto la última habilidad y la más costosa que podemos tener.
• Corazones de Meah Culpa
Los Corazones de Meah Culpa son uno de los varios coleccionables para mejorar a Penitente.

Estos objetos juegan un poco con el hecho de darnos tanto beneficios como prejuicios, así que la clave está en elegir el que se adapte mejor a nuestro modo de juego o el que nos aporte un prejuicio mínimo comparado al beneficio.

Puedes no equipar ninguno, pero verás que hay uno en concreto que siempre viene bien.


Se clasifican como modificaciones de armas y proporcionan efectos pasivos, ofensivos y defensivos en el arma que ayudan en la batalla. Estos se pueden obtener como botín que se encuentra en áreas específicas de una ubicación, proporcionados por NPC, como recompensas de misiones, caídas de jefes y también se pueden comprar a los comerciantes.
La adquisición de todos los Corazones de Meah Culpa desbloquea el Trofeo/Logro: Heart and Slash
  • CORAZÓN DEL BUEN DOLOR
Este corazón potencia la habilidad de parry aumentando un poco su duración pero a la vez también hace que Penitente tarde un poco más de tiempo en volver a estar activo (por lo que hay más tiempo de vulnerabilidad tras el parry).
Imprescindible para la batalla contra Crisanta de la Agonía Vendada, ya que este jefe es puro parry. Derrotarle sin el uso constante del parry sería una verdadera locura.

Se puede conseguir rápidamente en el juego. Se encuentra en «Yermo de las Iglesias Enterradas«, casi en «Donde se Marchitan los Olivos». No tiene pérdida, tu ves de camino a «Donde se Marchitan los Olivos» y casi al llegar te encontrarás a la izquierda tres escaleras con unos pinchos en el suelo.


Al pasar al otro lado te encontrarás el Corazón del Buen Dolor, pero ten en cuenta que luego tendrás que volver por las dichosas escaleras y estas van un poco como quieren.
  • CORAZÓN DEL INCIENSO CERÚLEO
Este mejora el Fervor (magia) que generas, pero también reduce el daño de los ataques basados en la sangre, que solo afecta a la rama central de las habilidades de Meah Culpa.

Para conseguirlo necesitarás la reliquia de «Tres Lenguas Nudosas».


Si ya la tienes deberás ir a esta zona de «Donde se Marchitan los Olivos«. (Marcada en un rectángulo celeste).

De camino te encontrarás con un bebé.







  • CORAZÓN DEL JUGLAR SIN NOMBRE
Lo que hace es reducir el tiempo de parry (algo que no está bueno) y facilita la ejecución de un «Riposte Justo», que es una mecánica que al hacer el parry y golpear, tenemos que pulsar el botón de ataque justo cuando Meah Culpa esté más elevada, si lo hacemos bien aparecerá un rayo rojo al golpear al enemigo y obtendremos Fe.


Si quieres obtener este Corazón deberás ir al Ascensor que conecta «Camposanto de las Cumbres» con «El Albero».
Debes ir al piso superior del ascensor, el que conecta con «Convento de la Faz Denegrida» y dirigirte a la derecha.



Te encontrarás el objeto tras una verja que aparentemente no se puede abrir. Debes ponerte en frente y realizar un sacrificio de sangre (lo que nos da fervor a cambio de vida y Lágrimas de Enmienda) y se abrirá.
  • CORAZÓN DE SANGRE ENSALITRADA
Este amuleto es genial.
Básicamente aumentará el daño que realiza penitente cuando esté cerca de la muerte.

Es recomendable que tengas la Reliquia de Pulmón Plateado de Dolfos.


Una vez tengas la reliquia en tu haber y equipada dirígete a la siguiente zona de «Convento de la Faz Denegrida« (Marcada en celeste).








  • CORAZÓN DE LA SANTA PURGA
Este corazón aumenta las Lágrimas de Enmienda que consigues, pero impide el uso de Matraces Biliares.
No vale mucho la pena.




Encontrarás el Corazón de la Santa Purga en Jondo, justo en este lugar.(Marcado en celeste).
Tendrás que ir por una plataforma que se va desplazando mientras sorteas una serie de obstáculos, no es tan complicado como parece. Son mucho peores las escaleras malignas en el primer corazón.





  • HUMEANTE CORAZÓN DE INCIENSO
Aumenta el daño y la duración de los Rezos, pero también aumentará su coste.





Para conseguirlo tienes que ir a «Madre de Madres«, equípate la Reliquia de «Sangre Perpetuada en Sangre» y verás como más o menos por la mitad de la zona aparecen unas plataformas rojas. A partir de ahí sigue por las plataformas hasta que llegues a una nueva zona también bastante molesta con campanas, al final acabarás obteniendo el Corazón.
  • FUNDIDO CORAZÓN DE SANGRE HIRVIENTE
Este es uno de los más complicados. Corazón de Sangre Hirviente hará que al golpear a los enemigos restauremos un poco de salud (muy poco, casi no se ve) pero también, nos curaremos menos con los matraces.

Para el logro de matar a todos los jefes sin utilizar los matraces viene de lujo.


Si quieres conseguirlo tendrás que resolver el Puzzle de los cuadros de «Lienzos Durmientes«. Tendrás que acceder a la sala de los cuadros y equiparte con «Bola Grande de Cera Azul», «Bola Grande de Cera Roja» y realizar un sacrificio de sangre para obtenerlo.


  • CORAZÓN DE LOS ÓLEOS
Corazón de los Óleos es la mejor opción para speedruns. Este mejora tu poder de ataque pero también reducirá tu defensa, algo muy arriesgado pero letal en buenas manos.




Es muy sencillo de conseguir, se encuentra en «Altos de la Archicatedral«. (Marcado en celeste)









  • CORAZÓN DE LA ÚNICA NOTA
Corazón de la Única Nota nos aporta un gran beneficio, que es el de poder destruir los proyectiles elementales que nos lanzan los enemigos con un golpe de espada, lo malo es que también aumenta el daño elemental que recibe penitente.
Este forma parte de los objetivos que debes completar para desbloquear el Final Bueno. Básicamente es superar la segunda prueba de las Estatuas de la Culpa.
↳ Corazones de Meah Culpa (2)
  • CORAZÓN APODÍCTICO DE MEAH CULPA
Este corazón aumenta la fuerza de la espada un 25%, haciéndola capaz de cumplir su verdadero propósito.
Adquirido después de devolver los dos ojos del Cuarto Rostro.



  • CORAZÓN BRILLANTE DEL AMANECER
Este corazón aumenta la velocidad de quien lo lleva después de una maniobra de esquiva, pero reduce su defensa un 50%.
Adquirido después de vencer a Laudes, el Primero de los Amanecidas. Una vez derrotado, continúa yendo a la izquierda desde el Salón del Amanecer hacia el Puente de los Tres Calvarios. El Penitente necesita caer y destruir un ojo de una cara para recoger el Corazón.
VIDEO: UBICACIÓN DE TODOS LOS CORAZONES MEAH CULPA.
El video es propiedad del canal "MurrayPlay4U"
Corazón
Descripción
Adquisición
Corazón apodíctico de Meah Culpa
Los ataques con espada infligen un 30% de daño adicional. Reduce la defensa en un 50%.
Adquirido en los Tejados de la Archicatedral.
Corazón de Aceites
Los ataques con espada infligen un 25% de daño adicional.
Adquirido después de devolver los dos ojos del Cuarto Rostro.
Corazón de Sangre de Salitre
Los ataques con espada infligen un 30% de daño adicional con poca salud.
Adquirido en el Convento de Nuestra Señora del Rostro Carbonizado.
Corazón de incienso humeante
Aumenta el daño de la oración en un 100%, los ataques de sangre en un 50%. Aumenta el costo de las oraciones.
Adquirido en Madre de Madres . Requiere Sangre perpetuada en arena.
Corazón fundido de sangre hirviendo
Recupera salud después de matar a un enemigo. Reduce la salud recuperada por Bile Flasks.
Adquirido en Lienzos para dormir.
Corazón brillante del amanecer
Aumenta la generación de fervor. Debilita los ataques de sangre.
Adquirido en Donde los olivos se marchitan. Requiere Tres lenguas nudosas.
Corazón de la Santa Purga
Los enemigos sueltan un 10 % más de lágrimas de expiación. Vacía todos los frascos de bilis.
Adquirido en Jondo.
Corazón del tono único
Permite destruir ciertos proyectiles. Reduce la resistencia elemental.
Adquirido en un Confessor Dungeon.
Corazón del juglar sin nombre
Aumenta la posibilidad de ejecución. Reduce la duración de la parada.
Adquirido en Cementerio de los Picos.
Corazón de dolor virtuoso
Aumenta la duración de la posición de parada. Aumenta el tiempo de recuperación después de una parada.
Adquirido en el Yermo de las Iglesias Enterradas.

Cada recuerdo me atraviesa, y aunque me guardo contra las emociones, no puedo evitar el dolor que acompaña a cada imagen. Dolor por un amor nunca reconocido, dolor por una amistad ahora desaparecida. Dolor por una pérdida que no puedo soportar”. - Christine Fonseca "Meah Culpa"

Los corazones de Meah Culpa otorgan poderosas mejoras y se puede equipar en el Prie Dieu. Solo uno puede estar equipado en cualquier momento.

Imagen: Corazón de Sangre de Salitre en la pantalla del tutorial sobre Corazones Meah Culpa.
• Reliquias
Las Reliquias son uno de los cuantiosos coleccionables que hay en Blasphemous y estas en concreto son muy útiles, ya que nos permitirán llegar a zonas innacesibles de otro modo.

Son una especie de mejoras con el entorno del juego, objetos que permitirán que pasen ciertas cosas en tu entorno o que te brindarán nuevas capacidades con este.

Cada una de las reliquias posee efectos diferentes y únicos que alteran la percepción del mundo del Penitente.


  • SEÑOR DE LAS ORILLAS SALADAS
"El castigo del Milagro al falso ídolo es otorgarle falsa santidad"
Esto no es una reliquia, pero sí es el lugar donde podrás obtener gran cantidad de ellas. El Señor de las Orillas Saladas es una figura misteriosa encontrada en el Lago de los Peregrinos Silenciosos, un área accesible únicamente a través de la fuente en Albero.
Para poder acceder a este NPC tendremos que interactuar con la fuente que se encuentra en «El Albero», creo que esto solo se puede hacer desde que encontramos el primer objeto que podemos bendecir (los que al entregarlos obtenemos las Reliquias), que es algo que veremos a continuación.
  • SUDARIO DE LOS PECADOS SOÑADOS
Esta reliquia te permitirá hablar con algunos de los cadáveres que hay repartidos repartidos por el juego, estos te irán contando cosas del Lore de Blasphemous entre otras cosas.

Cómo obtener:
1. Necesitamos entregarle a Tirso en Albero uno de los objetos que necesita como el Ramillete de Tomillo o los Clavos Secos...
2. Una vez hecho esto nos entregará un Paño de Lino.
3. Se lo damos al Señor de las Orillas Saladas y él lo bendecirá transformándolo en el Sudario de los Pecados Soñados.
  • SANGRE PERPETUADA EN ARENA
Con esta reliquia equipada, aparecerán en algunas zonas del juego una especie de plataformas de sangre que nos permitirán obtener objetos y llegar a zonas antes inaccesibles.

Cómo obtener:
1. Lo primero que necesitamos es la Llave de la Cámara del Hermano Mayor, esta la podemos comprar en la tienda de Candelaria de «Tumba de la Misericordia». Cuesta 400 Lágrimas de Enmienda.
2. Una vez tengas la Llave dirígete a Hermandad del Lamento Mudo, justo a la sala que se encuentra a la derecha del Guardián del Lamento Mudo, encontrarás una puerta previamente cerrada pero que ahora podrás abrir con la Llave para llegar la Cámara del Hermano Mayor.
  • PULMÓN PLATEADO DE DOLFOS
Esta reliquia viene demasiado bien para algunas zonas del juego, ya que nos inmunizará completamente frente a esas horribles nubes venenosas.


Cómo obtener:

Se encuentra en «Asciende el Quejido», que es la zona donde nos enfrentamos a Tres Angustias.

En Asciende El Quejido, en la parte superior, hay un expositor dorado. Si interactuamos con él el Penitente lo romperá y cogerá el Pulmón Plateado de Dolfos.




Para llegar hasta el cofre que contiene la reliquia (tienes un bebé al lado también) tendrás que llegar a lo alto de la zona, tendrás que esquivar las nubes venenosas mientras vas subiendo con penitente por unas plataformas que se caen al poco de tiempo de pisarlas. Ojo porque si te golpea una de estas nubes mientras estás agarrado a la pared caerás al suelo.
  • UÑA ARRANCADA DEL BARRO
Otra reliquia muy útil, ya que nos permitirá movernos por las zonas de agua o barro como si fuera suelo normal, lo que como siempre supondrá que podamos llegar a nuevas zonas y obtener nuevos objetos.

Cómo obtener:
1. Hablar con Redento en todas las localizaciones en las que aparece para obtener:
- Anular de Piedra Caliza
- Meñique de Piedra Caliza
- Pulgar de Piedra Caliza

2. Después hay que ir a la Madre de Madres y equiparnos los tres dedos de caliza. Una vez hecho esto, vamos a la parte de arriba a la derecha y nos acercamos a la estatua del Peregrino.

3. Se moverá la estatua y podremos pasar a la sala donde está la Uña arrancada del barro.
  • TRES LENGUAS NUDOSAS
Otra de las reliquias que, al tenerla puesta, en algunos lugares aparecerán unas raíces por las cuales podremos andar o anclarnos con Meah Culpa para desbloquear nuevos objetos y zonas.

Cómo obtener:
1. Conseguir el Huevo de la Deformidad entregándole a Altasgracias tres objetos. Son la Cinta Nupcial Rasgada, el Velo Negro de Luto y las Monedas de Oro Derretidas.
2. Una vez se tenga el huevo, hay que ir a donde peleamos con Perpetva en la Serranía del Ocaso Perpetuo y en al árbol que hay en el medio colocarlo. Le caerá el un rayo y el huevo ya estará eclosionado.
3. Tercero y último ir a Albero y darle el huevo al Señor de las Orillas Saladas. Él lo bendecirá y se transformará en las Tres Lenguas Nudosas.
  • MANO INCORRUPTA DEL MAESTRO FRATERNO
Esta reliquia también nos viene de lujo, ya que al llevarla equipada nos alertará al encontrar secretos. Al fin y al cabo, no hay bastión alguna a salvo de la tenacidad de los verdaderos curiosos.

Cómo obtener:
1. Se necesita la Uña arrancada del barro, la que impide que el agua te ralentice y reduzca en gran medida tus saltos y en general todos los movimientos. En Aljibe Profanado enfrente de la fuente de sangre, tenemos un hueco por el que nos podemos deslizar. Ahí dentro está la Mano Cortada.
2. Después de coger la Mano Cortada vamos a Albero y se la damos al Señor de las Orillas Saladas para que la bendiga transformándola en la Mano Incorrupta del Maestro Fraterno.
  • LIENZO DE HILO DE ORO
La reliquia que nos permitirá desbloquear la Prueba del Cáliz, una prueba que al superarla obtendremos el último de todos los Altares de Meah Culpa.
Esta nos permite no morir al lanzarnos por ciertos acantilados. Podremos saltar al vacío para encontrar objetos y nuevas zonas.

Cómo obtener:
Para conseguirlo tienes que entregarle 25 bebés a Jocinero, que es un enorme bebé que encontraremos dentro del toro en el cuadro del Toro y la Luna al interactuar con él en los Lienzos Durmientes, cerca de la zona donde combatimos contra Expósito el Vástago de la de la Abjuración.

• Todos los Rezos
Los Rezos o Plegarias son un coleccionable de Blasphemous que nos permite realizar devastadores ataques a cambio de una cierta cantidad de fervor (la barra azul, lo que vendría a ser la barra de magia).

Algunos de ellos son realmente útiles o poderosos y en muchas ocasiones tener cierto Rezo puede suponer la diferencia entre un combate duro y uno más llevadero, así que vale mucho la pena tenerlos todos al alcance de nuestro Penitente e ir cambiándolos según la situación.

Hay 13 rezos originales y 17 en total con los dlc. La mayoría están en el mapa. Algunos están en misiones. Una es cuando reúnes a los 38 niños atrapados a la luz de la luna. Y otra es cuando terminas las carreras de obstáculos para Miriam. El logro Devoción firme se completa una vez que se han recopilado los 13 rezos originales.

Ataca y ejecuta enemigos para llenar la barra de fervor.
  • VERDIALES DEL PUEBLO OLVIDADO
Verdiales del Pueblo Olvidado nos permitirá lanzar dos ondas que recorrerán el suelo hacia ambos lados del Penitente. Es el primer Rezo que podemos conseguir y de hecho es tan sencillo conseguirlo que seguramente ni sea necesario dar muchos detalles sobre su localización.

Lo encontraremos en los primeros minutos de la partida, poco después de derrotar al Guardián del Lamento Mudo, no tiene pérdida.

Su poder se abre camino a través del suelo, continúa a través de paredes y techos, dañando a los enemigos del Penitente.

  • SEGÜIRIYA A TUS LUCEROS
Següiriya a Tus Luceros es un Rezo aumentará la velocidad de los ataques del Penitente por un tiempo, por lo cual causaremos algo más de daño con los ataques cuerpo a cuerpo.


Puedes encontrarlo en Tumba de la Misericordia.
"Hay una niña pequeña con dos ojos de estrella que cuando me mira me hace quedar a su lado. Dicen que es una santa, bajó del cielo. No llores, hijo mío, o me pierdo". ¿Qué es lo que doblan? Las campanas a lo lejos ¿Qué es lo que llora? En su rostro, ojos de estrella."

  • ZARABANDA DEL REFUGIO SEGURO
Con él crearemos unos escudos que girarán a nuestro alrededor por un breve periodo de tiempo y estos golpearan a nuestros enemigos si nos acercamos a ellos. Y no solo eso, también puede repeler algunos ataques.


¿Cómo conseguirlo? Fácil: tendremos que dejar que Viridiana nos ayude tres veces contra los jefes es los que está disponible esta opción:
  • Ten piedad.
  • Nuestra Señora de la Faz Denegrida.
  • Tres Angustias.
  • Melquíades.
  • Expósito.
  • DEBLA DE LAS LUCES
El mejor Rezo para enfrentarnos a jefes, y esto se debe a su devastador poder. Básicamente invocaremos un enorme pilar ascendente en nuestra posición (como los que hacía Tres Angustias) que causará un daño tremendo.


Pero es que además seremos inmunes a todo daño mientras realizamos el ataque y hasta por un poquito de tiempo después de su finalización. Combinado con Humeante Corazón de Incienso es una verdadera locura, pruébalo y siente lo que es ser un Penitente OP (y si refuerzas más con Cuentas de Rosario ni te cuento).

Se puede obtener completando la misión de Ludovico.

  • SAETA DOLOROSA
Al utilizarla, los golpes de Meah Culpa restaurarán salud y aplica incluso a la habilidad de Sangre Fervorosa. Ideal también para la penitencia de Culpa Verdadera o para cuando te quedes sin matraces biliares y necesites curarte.


Para conseguirla tendrás que superar la misión de Gemino y Engraciaí.
Adquirido en la cueva en Donde los olivos se marchitan, se puede alcanzar antes logrando el mejor resultado en la línea de búsqueda de Gemino, o usando el Lino de hilo dorado más tarde para caer desde arriba de los puentes de cuerda en Donde los olivos se marchitan.

  • SOLEÁ DE LA EXCOMUNIÓN
Este Rezo anulará por un tiempo los combos de Penitente y en su lugar podremos espamear todo el rato un ataque poderoso. Haremos más daño… pero no se nota tanto para gastar el fervor en esto.


Adquirido en Jondo. Requiere Tres lenguas nudosas para obtenerlo. Desde el Prie Dieu, desciende por la escalera de la derecha y salta a la última escalera a la derecha. Déjate caer en la plataforma de abajo y asciende por la pared escalable de la derecha. Continúe hacia la derecha y luego baje a la siguiente plataforma. Sube las raíces desde el lado derecho. La oración se encuentra dentro del ataúd dorado.

  • TARANTO A LA HERMANA MÍA
Otro Rezo muy bueno, aunque la Debla es mejor. Causa un daño en área, pero esta vez con rayos. La Debla es más poderosa y consistente.



Adquirido en el Puente de los Tres Calvarios tras derrotar a Esdras.

Invoca rayos llameantes que atraviesan las nubes y derriban a los enemigos cercanos.


  • ROMANCE A LA BRUMA CARMESÍ
Creará por un tiempo una especie de nube de gas venenoso al rededor de penitente que dañará a los enemigos que entren en contacto con esta. No es permanente, sino que irá apareciendo la nube y desapareciendo.


Se consigue resolviendo el Puzzle de los libros de la Biblioteca de las Palabras Negadas.

Oración a las brumas sanguíneas, fruto de verdadero fervor. Vapores de sangre sagrada emergen de la piel de El Penitente, dañando a quienes los cruzan.

↳ Todos los Rezos (2)
  • LORQUIANA
Otro Rezo que vale mucho la pena. Con él proyectaremos unos rayos hacia adelante que causan bastante daño (no al nivel de la Debla) pero que tienen en punto positivo de permitirte atacar a distancia. Muy recomendado para la Penitencia de la Fe Inquebrantable.

Se consigue en Biblioteca de las Palabras Negadas, justo en esta zona.
Básicamente tendrás que colocar las escaleras (ambas) a la izquierda para acceder a la zona superior de la izquierda. Una vez colocadas, sube por ellas y con la Reliquia de Sangre Perpetuada en Arena pasa por encima de los bloques de sangre y dale a la palanca que encontrarás (la que está debajo de la zona del cofre).

  • ZAMBRA DE LA RESPLANDECIENTE CORONA
Zambra de la Resplandeciente Corona aumentará las Lágrimas de Enmienda que consiga Penitente, así que te puede venir bien si estás tratando de completar rápidamente el tema de las Donaciones incluido con Stir of Dawn.


Se consigue en Aljibe profanado, concretamente en esta zona, ya sea alcanzable cuando se deja caer desde el Yermo de las Iglesias Enterradas, usando Lino de Hilo Dorado para sobrevivir a la caída, o usando Clavo Arrancado de la Tierra.

Eso sí, necesitarás tener la reliquia de Uña Arrancada del Barro para poder saltar bien en zonas fangosas.




Ubicación de salto:


Ubicación del artículo:


  • CANTE JONDO DE LAS TRES HERMANAS
Cante Jondo de las Tres Hermanas tiene un alto coste de fervor pero es bastante útil ya que daña en área y tiene un alcance absurdo. Básicamente todo que esté en pantalla será dañado. Viene muy bien para despejar enemigos, pero si son poderosos no caerán de un golpe.

Se puede conseguir en Altos de la Archicatedral.
Tendrás que llegar desde la sala de la derecha, accesible desde la zona del ascensor. Pero para llegar desde allí tendrás que jugar para poder lanzarte al vació con la reliquia de Lienzo de Hilo de Oro, tendrás que saltar cuando el ascensor no esté en ese piso y caer por la zona la izquierda.


Necesitarás también la reliquia de Tres Lenguas Nudosas.

De hecho mientras subes por el ascensor, verás que entre medio de ambos pisos hay un par de entradas. También te puedes dejar caer por otro sitio con el Lienzo de Oro, desde el santuario, sigue a la derecha (estarás donde el ascensor), vuelve a la derecha y en esta zona déjate caer en la parte de más a la derecha. Caerás justo a la zona inferior. A partir de ahí sigue a la izquierda y llegarás, necesitarás Sangre Perpetuada en Arena.

  • TIENTO A TUS CABELLOS ESPINADOS
Tiento a tus Cabellos Espinados nos otorga inmunidad al daño por unos pocos segundos, pero puede venirte muy bien para eludir ese ataque tan molesto de algún jefe que se te resista un poco.


Si quieres tenerlo en tu haber tendrás que superar al completo y de forma exitosa (porque se puede fallar de varias formas) la misión de Cleofás.
  • CAMPANILLERO A LOS HIJOS DE LA AURORA
Campanillero a los Hijos de la Aurora es un Rezo con el que invocaremos a varios querubines que atacarán a nuestros enemigos.



Es sin ninguna el más tedioso de conseguir, ya que para obtenerlo tendrás que encontrar a TODOS los querubines que hay repartidos por el mapa. El caso es que si vas completando todo lo demás de Blasphemous y dispones de todas las Reliquias (para acceder a todas las zonas y demás) te los acabarás encontrando, ya que por lo general no están excesivamente escondidos. El problema es ese, son muchos.

Una vez los tengas tendrás que ir a Lienzos Durmientes y visitar a Jocinero, él te dará el Rezo.
  • ALBORADA DEL GUARDIÁN SIN NOMBRE
Alborada del Guardián sin Nombre nos permitirá invocar por un periodo de tiempo a una especie de esqueleto fantasma que nos seguirá y atacará cuando nosotros lo hagamos con su Espada.


Este es bastante complicado de conseguir. Tendrás que derrotar a las 4 Amanecidas.
  • Amanecida de los Filos Dorados.
  • Amanecida de la Flecha Enjoyada.
  • Amanecida del Acero Labrado.
  • Amanecida de la Espina Fundida.
VIDEO: UBICACIÓN DE TODOS LOS REZOS.
El video es propiedad del canal "MurrayPlay4U"
• Nudos de Cordón de Rosario
Los Nudos de Cordón de Rosario son un tipo de coleccionable en Blasphemous que nos permitirá equipar una Cuenta de Rosario extra por cada Nudo que encontremos y le entreguemos al Espectro de la Hermandad del Lamento Mudo.

Hay un total de 6 nudos repartidos por Cvstodia y al obtener todos podremos equiparnos con un total de 8 Cuentas de Rosario, lo cual nos viene perfecto.

Amplía la cantidad de Rosarios que el Penitente puede equipar llevando los nudos al Fantasma Encarcelado en la Hermandad de la Pena Silenciosa. Para llegar allí, el Penitente debe atravesar las Montañas del Crepúsculo Eterno, más allá de Jondo.

Esta zona tiene de todo lo que necesitamos en Blasphemous prácticamente (hasta hay un Altar de Meah Culpa) y de entre todas las cosas, tenemos a un fantasma al cual le debemos entregar los Nudos de Cordón de Rosario para que nos permitan equipar más cuentas de rosario.
Ubicaciones
  • 1. NUDO DE CAMPOSANTO DE LAS CUMBRES
El primer Nudo es muy sencillo de encontrar. Se encuentra en Camposanto de las Cumbres y básicamente tendrás que tomar el ascensor del Albero, al llegar a la nueva zona tendrás que subirte sobre el ascensor de la izquierda (ojo, no tomar el ascensor, sino que subirte literalmente en su «tejado». Al hacerlo verás un objeto en una plataforma, es el Nudo.
  • 2. NUDO EN JONDO
El siguiente Nudo de Cordón de rosario lo encontrarás en Jondo, la zona que nos encontramos tras derrotar (o no) a Perpetua. Se encuentra justo en esta sala. Allí te encontrarás un Puzzle no demasiado complicado de resolver. Tendrás que utilizar las palancas para dejar la vasija de la izquierda justo en el medio, entre las dos vasijas de ambos lados.

La de la derecha no importa, tú haz que se mantenga en movimiento y golpéala cuando este abajo. Puede llevar un tiempo encontrar el punto exacto para que funcione, pero es cuestión de ir probando.
  • 3. NUDO DE ASCIENDE EL QUEJIDO
Seguimos con más Nudos, en esta ocasión tenemos que dirigirnos a «Asciende el Quejido«.

Pero antes de nada debes saber que sí o sí vas a necesitar una reliquia: Pulmón Plateado de Dolfos. No lo intentes sin él aunque pueda parecer que es posible, no lo es.


Te vas a encontrar tela de enemigos aquí ademas de las nubes venenosas. Te recomiendo que lleves contigo un Rezo que cause un buen daño en área incluso a enemigos aéreos como por ejemplo: «Cante Jondo de las Tres Hermanas», con el cual acabarás con todos los enemigos de esta zona con un solo ataque.
  • 4. NUDO DE REDENTO
Este forma parte de la cadena de misiones de Redento. Básicamente tendrás que llegar justo al final de la misión, donde consigues la Reliquia de «Uña Arrancada del Barro» (En Madre de Madres, pero tienes que ir completando todas sus misiones).
Al salir de la sala verás que alguien ha hablado y dirá «Oh, mis pecados…», debes volver a entrar a la sala y te encontrarás a Redento.
  • 5. NUDO DE LA SANTA LÍNEA
Este nudo se encuentra en La Santa Línea y está muy escondido, por lo que es muy probable que no lo hayas encontrado todavía. Vas a necesitar la Habilidad de Meah Culpa con la que puedes golpear hacia abajo en el aire para caer con tu Espada al suelo y las Reliquias de «Uña Arrancada del Barro» y «Sangre Perpetuada en Arena».

Debes dirigirte justo aquí y realizar el ataque con el que te tiras junto a tu espada hacia el suelo. En la foto es justo donde esta el agujero bajo los pies de Penitente.

Una vez vayas hacia abajo no tiene mucho misterio la cosa, siempre y cuando tengas equipadas las reliquias ya mencionadas.



  • 6. NUDO DE TIRSO
El sexto nudo es el más complejo de todos ya que tendrás que llegar al final de las misiones de Tirso, el curandero del Albero que parece ser el líder de los «Besadores de Llagas», para conseguirlo tendrás que entregarle todos los alimentos que hay repartidos por Cvstodia.
VIDEO: UBICACIÓN DE TODOS LOS NUDOS DE CORDÓN DE ROSARIO.
El video es propiedad del canal "MurrayPlay4U"
• Cuentas de Rosario
Las Cuentas de Rosario son un coleccionable de Blasphemous, unos objetos que nos proporcionarán ciertas ventajas pasivas, algunas de ellas muy interesantes. Estas nos permitirán moldear un poco nuestro modo de juego.

Hay montones de ellas y de todo tipo, pero ten en cuenta que para equiparlas tendremos que conseguir los Nudos de Cordón de Rosario (los huecos donde se ponen); hay una sección en la guía de esto. Está ordenado por orden de zonas de juego y al final las que son de DLCs.
Originally posted by MurrayPlay4U.:
El video es propiedad del canal "MurrayPlay4U".

Imagen
Cuentas
Poder
Descripción
CUENTA DE MADERA PINTADA
Restaura salud al destruir objetos del entorno.
Esta la encontraremos en la Santa Línea, más o menos por la zona central. Necesitaremos la Reliquia de Sangre Perpetuada en Arena para conseguirla.
CRÁNEO DE PALOMA
Aumenta ligeramente la defensa.
Es la primera Cuenta de Rosario que conseguiremos. Se obtiene en el Albero, subiendo por la escalera que hay junto a Tirso.
ÚVULA DE LA PROCLAMACIÓN
Obtendremos una probabilidad de obtener unas pocas Lágrimas de Enmienda al destruir objetos del entorno.
Se obtiene en Yermo de las Iglesias Enterradas, la zona que está a la derecha del Albero. Está por la parte inferior, no tiene pérdida.
MUSGO PRESERVADO EN CRISTAL
Aumenta algo la resistencia a las toxinas.
Se le compra a Candelaria en Tumba de la Misericordia.
PROTECCIÓN DE PERPETVA
Aumenta la resistencia a los rayos.
Tras derrotar a Perpetva, lo encontraremos en ese árbol calcinado. Les recuerdo que tienen que salir y entrar a la zona de nuevo para que aparezca (o puede que tengas que ir a un Santuario/Checkpoint y volver).
PERLA HUECA
Genera Fervor al destruir objetos del entorno.
Esta también la vende Candelaria en Tumba de la Misericordia.
OJO CALCIFICADO DE LA ERUDICIÓN
Muestra la vida que le queda a todos los enemigos.
A partir de aquí tenemos varias que aparecen en Camposanto de las Cumbres. Esta Cuenta de Rosario nos la venderá Candelaria.[/i].
BRASA DE LA SANTA CREMACIÓN
Aumenta las defensas.
Otra Cuenta de Rosario muy útil ya que aumenta todas nuestras defensas. Nos la venderá también Candelaria en Camposanto de las Cumbres.
FRAGMENTO DE LÁPIDA
Anula el tiempo que Penitente queda aturdido al caer desde muy alto.
Se encuentra también en Camposanto de las Cumbres.
CASCABEL MUDO
Aumenta ligeramente la resistencia mágica.
Se encuentra también en Camposanto de las Cumbres.
CUENTA DE HILO DORADO
Te sanarás más rápido con los Matraces Biliares.
Se encuentra también en Camposanto de las Cumbres.
OLIVA CONGELADA
Nos protege cuando estén a punto de matarnos. Nos dejará a 1 de salud cuando nos vayan a matar (no siempre).
Esta Cuenta de Rosario es de las mejores y para obtenerla tendremos que realizar la misión de Gemino y Engracia.
ANULAR DE PIEDRA CALIZA
Reduce el tiempo de recuperación de la esquiva.
Esta la obtendremos en la misión de Redento.
MEÑIQUE DE PIEDRA CALIZA
Aumenta la distancia que recorremos al esquivar.
También la obtendremos en la misión de Redento.
PULGAR DE PIEDRA CALIZA
Añade un impulso adicional en el aire.
También la obtendremos en la misión de Redento.
TROZO DE MÁSCARA DORADA
Aumenta un poco la resistencia al fuego.
Debemos dirigirnos al Convento de la Faz Denegrida. Necesitarás el Pulmón Plateado de Dolfos para resistir el aire tóxico y poder hacértelo bien.
ZAFIRO ENCLAUSTRADO
Electrificamos el aire a nuestro alrededor tras realizar una ejecución.
Esta también se obtiene en el Covento de la Faz Denegrida.
EFIGIE DEL PELÍCANO
Nos protege mientras bebemos del Frasco Biliar.
Se encuentra en Jondo, concretamente en la parte que está más en el lado superior izquierdo (pegado a Serranía del Ocaso). Desde allí tienes que ir hacia abajo y necesitarás Tres Lenguas Nudosas para obtenerla.
OVILLO DE PELO
Aumenta la Fuerza de Penitente.
Esta se obtiene realizando la misión de Altasgracias (Asciende el Quejido), que es en la que acabaremos obteniendo la Reliquia de Tres Lenguas Nudosas. Tras obtener la Reliquia tenemos que volver donde estaba Altrasgracias (que se habrá ido), pero en su lugar obtendrás este item. Muy Recomendada.
↳ Cuentas de Rosario (2)
Imagen
Cuentas
Poder
Descripción
AMATISTA CONSAGRADA
Aumenta mucho la resistencia mágica.
La obtienes en Madre de Madres, en esa sala enorme que hay por la parte inferior derecha. Deberás, en esta sala, ir a la parte superior izquierda y la encontrarás.
GOTA DE TINTA COAGULADA
Aumenta la potencia de las Plegarias o Rezos.
Se encuentra en la Biblioteca de las Palabras Negadas, al igual que la siguiente.
OJO DE ÁMBAR
Aumenta mucho la resistencia a los rayos.
Se encuentra en la Biblioteca de las Palabras Negadas. Necesitarás el Pulmón Plateado de Dolfos y si tienes Tiento a tus Cabellos Espinados, mejor.
RUEDA DEL JOVEN MASÓN
Aumenta la velocidad de movimiento.
La obtendremos en la misión de Diosdado.
NUDO DE MIMBRE
Aumenta la resistencia a las toxinas.
Esta la vende Candelaria, pero en esta ocasión en la tienda de Lienzos Durmientes.
SÍMBOLO ESPINADO
Nos protege del daño de contacto.
Se encuentra en Patio de los Caminares Sordos, por la parte central (yendo por la parte de abajo la encontrarás), solo que necesitaremos la Reliquia de Tres Lenguas Nudosas para obtenerla.
CUENTA CALCINADA DE QUIRCE
Aumenta mucho la resistencia al fuego.
Seguimos con Muralla de las Santas Prohibiciones. En esta zona tenemos un par de Cuentas de Rosario. Tendrás que abrir una puerta allí que se abre cuando subes y bajas mucho por el ascensor de la zona.
ESFERA DEL HUMO SACRO
En ocasiones al realizar ataques se nos rellenará un Matraz Biliar, pasa muy poco.
La otra Cuenta de Muralla de las Santas Prohibiciones.Tendrás que ir de puerta en puerta y jugando con el ascensor para llegar hasta ella. También necesitarás algunas de las llaves de la zona.
RESCOLDOS DE LA ESTRELLA ROTA
Aumenta el Fervor que generan nuestros ataques.
Se obtendrá realizando el «Final Bueno».
MONEDA ESCAMOSA
Aumenta el número de Lágrimas de Enmienda que obtenemos al atacar.
Otra que se obtendrá realizando el «Final Bueno».
CONCHA DE LA ESPIRAL INVERTIDA
Aumenta algo la resistencia a todos los elementos.
La última que obtendremos del «Final Bueno».
FUEGO COMPACTADO EN ESMALTE
Acelera el uso de los Rezos.
Una de Stir of Dawn. Se encuentra en Ecos de Sal. Tendrás que «rebotar» en unas lámparas (pulsando abajo mientras las golpeas en el aire), ideal equiparte con el Pulgar de Piedra Caliza.
MUESTRA DE AGRADECIMIENTO
Aumenta la fuerza de Penitente cuando se queda sin Matraces Biliares.
Esta se obtiene mediante las donaciones o Diezmo, disponible en el NG+.
RUBÍ ENCLAUSTRADO
Convierte los Matraces Biliares en frascos de Fervor.
Es el efecto que otorga la Penitencia de la Verdadera Culpa, lo obtendremos al finalizarla.
RELICARIO DEL CORAZÓN SANGRANTE
Irá restaurando los matraces.
Esta la obtenemos al completar la Penitencia del Corazón Sangrante.
RELICARIO DE LA FE INQUEBRANTABLE
Restaurará lentamente la barra de fervor.
Esta la obtenemos al completar la Penitencia de la Fe Inquebrantable.
ESCAMA DE ALABASTRO BRUÑIDO
Permite bloquear ataques que vengan por la espada.
Se encuentra en la zona de Ecos de Sal de Wounds of Eventide.
LUZ DE LA FAROLERA
Aumenta todas las defensas cuando te quedas sin Matraces Biliares.
Se encuentra en Luto y Estrago (otra zona de Wounds of Eventide). Debes ir desde la entrada de Madre de Madres; desde ese Checkpoint te vas a la sala que hay a la izquierda y en esa la parte superior derecha encontrarás una entrada a una nueva sala donde encontrarás esta Cuenta de Rosario.
CORONA DE HIERRO MORDIDO
Aumenta el Fervor generado por los ataques de Penitente.
Otra de Wounds of Eventide. Debes ir al Santuario de la parte superior, ir a la sala de la izquierda y tirarte al vacío con la Reliquia de Lienzo de Hilo de Oro. Caerás en la zona que no está descubierta.
↳ Cuentas de Rosario (3)
BOLAS DE CERA
  • Nos aumentan la barra de salud y de fervor.

Imagen
Bola
Descripción
Bola de Cera Roja (Pequeña)
Pequeña piedra de cera derretida, de apagado carmesí. Los rezos musitados en su presencia refuerzan ligeramente la vitalidad de quien lo lleva.
Bola de Cera Roja (Mediana)
Esfera de cera carmesí acumulada. Ecos de antiguas oraciones resuenan en su interior, y refuerza moderadamente la vitalidad de quien lo lleva.
Bola de Cera Roja (Grande)
Gran cúmulo de cera, de brillante carmesí. Ancestrales plegarias retumban en su interior, y refuerza considerablemente la vitalidad de quien lo lleva.
Bola de Cera Azul (Pequeña)
Pequeño guijarro de cera derretida, de polvoriento cerúleo. Lamentos de zelotes torturados reverberan en su interior, y refuerzan ligeramente el fervor del portador.
Bola de Cera Azul (Mediana)
Pequeño guijarro de cera derretida, de polvoriento cerúleo. Lamentos de zelotes torturados reverberan en su interior, y refuerzan ligeramente el fervor del portador.
Bola de Cera Azul (Grande)
Pequeño guijarro de cera derretida, de polvoriento cerúleo. Lamentos de zelotes torturados reverberan en su interior, y refuerzan ligeramente el fervor del portador.

Originally posted by Videojugador sin nombre:
El video es propiedad del canal "Videojugador sin nombre"
CUENTA INMACULADA / PESO DE LA VERDADERA CULPA
  • Esta cuenta irá cambiando de nombre y forma parte de las cosas que tenemos que hacer de cara a desbloquear el «Final Bueno».
    Esta será su evolución:

Imagen
Cuenta
Descripción
Cuenta Inmaculada
Simple abalorio, carente de propósito alguno. Su prístina superficie nunca fue ensuciada por dedos fervorosos.
Cuenta Marcada por la Culpa
Cuenta que ha absorbido la Culpa de su portador. Llevarla en tu rosario evita la acumulación de Culpa en el mundo, al menos mientras la cuenta conserve parte de su pureza.
Cuenta Mancillada por la Culpa
Cuenta que ha absorbido la Culpa de su portador en varias ocasiones. Llevarla en tu rosario evita la acumulación de Culpa en el mundo, al menos mientras la cuenta conserve parte de su pureza.
Peso de la Verdadera Culpa
Esfera completamente impura, que ha absorbido los pecados de su portador hasta llenarse del todo. Las estatuas de los Confesores solían portar cuentas como ésta, cosechando Culpa de los feligreses arrepentidos.
• Localización del Azogue (Nacimiento)
Originally posted by Blasphemous:
"Con esta plata, bendigo la mezcla que recuperará tu sangre derramada".
Nacimiento se encuentra en la habitación a la izquierda de la entrada de la Cisterna Profanada de Albero. Es un gigante con cara de niño, aunque un rostro anciano palpita en su torso cuando El Penitente se encuentra con ellos. Según Nacimiento, este rostro no piensa y no muestra ninguna fuente de emoción.

Fue maldecido por el Milagro de que a medida que envejece, su rostro se vuelve más y más joven. Darle Mercurio junto con Lágrimas de Expiación y un Frasco de bilis mejorará la efectividad de los frascos de bilis .

El Azogue es un recurso que nos permitirá mejorar la eficacia de los Matraces Biliares: Aumentará la cura que estos realizan o el fervor que generan si es que estás en la Penitencia de la Verdadera Culpa.
Hay un total de 5 Azogues repartidos por Cvstodia y ciertamente ninguno de ellos es demasiado rebuscado por lo general; se trata de un «coleccionable» bastante asequible de obtener y encima muy útil, ya que a fin de cuentas, mejorar los Matraces es algo que a todo Penitente le vendrá fenomenal.
Nacimiento es el NPC al que debemos entregarle el Azogue. Aparecerá únicamente teniendo el DLC de Stir of Dawn si estamos en NG+ (nueva partida +).

Ojo, porque además del Azogue, también necesitaremos Frascos de Matraz Biliar Vacíos para aplicar la mejora (la idea es perder un Matraz para potenciar a todos los demás).
Ten en cuenta que acaba cundiendo más el hecho de que cada uno de ellos cure más que tener uno extra; parece que no pero acaba cundiendo.
Del mismo modo, si quieres terminar toda la misión de Nacimiento, vas a tener que llegar hasta el final entregándole los 5 Azogues.
  • AZOGUE #1 – LA SANTA LÍNEA
Para encontrar el primer Azogue debes dirigirte a «La Santa Línea«, concretamente a su checkpoint. Esta es la zona que une Albero con la Hermandad del Lamento Mudo (donde comenzamos).

Desde este checkpoint debes dirigirte a la sala que hay a la derecha. En esta sala, avanzas un poquito y te encontrarás una especie de «agujero» como con barro. Debes realizar el ataque en salto hacia abajo y se abrirá un nuevo camino.

Desde allí no tiene pérdida, tendrás que irte hacia la derecha y te lo encontrarás al final. Esto también tendrás que hacerlo para desbloquear contenido de Stir of Dawn (que el Azogue en sí también forma parte de dicho DLC).
  • AZOGUE #2 – GALERÍA DE LOS ALBORES
El segundo Azogue puedes encontrarlo en la Galería de los Albores, una nueva zona añadida en Stir of Dawn que está pegada al Puente de los Tres Calvarios. Es justo esa sala donde hay un gran espejo y unas estatuas de las amanecidas, lugar donde al derrotarlas a todas desbloqueamos una sala a la derecha donde batallaremos contra Laudes.
Si te fijas donde marca el cursor en la foto en la sala marrón que hay abajo, pues justo la de la izquierda.
  • AZOGUE #3 – PATIO DE LOS CAMINARES SORDOS
Para el tercer Azogue reciclamos de nuevo la foto de arriba, porque su ubicación está también en dicha foto. Se encuentra concretamente en el «Patio de los Caminares Sordos«, que es la zona verde.

Como verás en la foto, hay como una zona verde que se eleva mucho y se dirige hacia «Muralla de las Santas Perdiciones». Pues encontrarás el Azogue en la zona verde que está más arriba. Debes acceder desde allí «yendo hacia arriba» desde la sala que conecta en Patio de los Caminares Sordos. Ten en cuenta que necesitarás las Reliquias de Sangre Perpetuada en Arena y Tres Lenguas Nudosas para llegar hasta allí.
  • AZOGUE #4 – SERRANÍA DEL OCASO PERPETUO
Para el próximo Azogue tendremos que dirigirnos a Serranía del Ocaso Perpetuo. Concretamente a la sala que está a la derecha del checkpoint que está más a la derecha en el mapa. Allí tendrás que encontrar esta zona, que es fácilmente reconocible por las 2 personas crucificadas en fuego.
Deberás saltar al vacío teniendo equipada la Reliquia de Lienzo de Hilo de Oro.
Llegarás a una zona de Ecos de Sal. Desde allí no hay pérdida, ves hacia la izquierda y acabarás llegando a una sala sumamente oscura donde te encontrarás el Azogue.
  • AZOGUE #5 – LIENZOS DURMIENTES
El último Azogue no es complicado de conseguir, pero sí que es cierto que está en una de las zonas más odiosas del juego: Lienzos Durmientes.

Sigue la ruta indicada desde el Santuario o Checkpoint y acabarás llegando a una sala donde tendrás que pasar por un pasillo con enemigos.

Recomendación: Equipate el Rezo de Tiento a tus Cabellos Espinados, un rezo que inmuniza de todo daño durante un tiempo (inclusive el de las malditas hachas, que no el de los pinchos, tu peor enemigo en Blasphemous). Alabado sea Tiento a tus Cabellos Espinados, pero recuerda que nuestro verdadero dios es la Debla de las Luces.
Costos y consecuencias de la actualización
  • La primera actualización requiere 1 Quicksilver , 1 frasco de bilis y 1000 lágrimas .
  • La segunda actualización requiere 1 Quicksilver , 1 frasco de bilis y 3000 lágrimas .
  • La tercera actualización requiere 1 Quicksilver , 1 frasco de bilis y 7000 lágrimas . Se quejará de que está cansado y le dice al Penitente que lo deje en paz. Volver a entrar en esta habitación lo hará sentir un dolor absoluto ya que este rostro, ahora torso, brazos y cabeza, se acerca al Penitente , Nacimiento describe a este ser como "Este Anciano". Ahora pide desesperadamente entre gemidos de dolor al Penitente que se apresure a darle más Mercurio .
  • La cuarta actualización requiere 1 Quicksilver , 1 Bile Flass y 12000 lágrimas .
  • La quinta mejora requiere 1 Quicksilver , 1 Bile Flass y 21000 lágrimas . Una vez más se quejará de cansancio y pedirá al Penitente que abandone la habitación. Al volver a entrar, el Anciano está acurrucado en el suelo, dormido. Nacimiento ahora es una cáscara y se arrodilla allí, sin vida y con un agujero en el pecho para mostrarlo.
• Aspectos o Skins del Penitente
El Penitente es el personaje jugador y protagonista principal de Blasphemous. Lleva una armadura plateada y su diseño se basa en los preceptos católicos tradicionales, como el cordón o cinto rojo que lleva alrededor de la cintura y su distintivo casco puntiagudo en forma de capirote . No tiene diálogo ya que ha hecho voto de silencio como penitencia.

Originally posted by Blasphemous:
El Penitente porta una espada única, la Meah Culpa. Su empuñadura tiene un emblema de El Retorcido y su hoja está envuelta en espinas. Es una encarnación de la culpa y correspondientemente la expiación de la misma, forjada en el corazón de una mujer culpable.

El Penitente es el único sobreviviente de una congregación llamada Hermandad del Dolor Silencioso, llamada así porque los miembros de la congregación han hecho voto de silencio como una forma de penitencia. El silencio de la Hermandad es un reflejo del creído silencio del Torcido, como lo demuestra la tradición de la Llave de la Cámara del Hermano Mayor .
La totalidad de la Hermandad fue expulsada por una indiscreción pasada o algún tipo de conflicto con la Iglesia. La naturaleza de esta indiscreción no está clara, pero es posible que se relacione con la misión del Penitente de llegar a la Cuna de la Aflicción.
Las Skins o Aspectos que podemos desbloquear para Penitente son simplemente la opción de poder tener a tu personaje un poco más personalizado.

Vamos a lo que interesa, que es cómo cambiar de aspecto, cuantos hay en el juego y cómo podemos obtenerlos.
  • CÓMO CAMBIAR DE ASPECTO EN BLASPHEMOUS
Lo primero y aunque obvio, hay que decirlo, es que debes desbloquear al menos uno de los aspectos ya que de otro modo pues obviamente no podremos cambiarlo.
Una vez tengas al menos uno de los aspectos, simplemente tienes que ir al menú principal del juego (me refiero al de antes de entrar al juego) y elegir la opción de «extras«. Una vez dentro deberás seleccionar el «Selector de Aspectos» y desde allí podrás elegir los aspectos que hayas desbloqueado.

Ahora continuaré con los aspectos que hay y cómo desbloquearlos.
  • ASPECTO BÁSICO
Con el que comienzas, poco a decir, siempre lo tendrás disponible para elegir.










  • VERDADERA APOSTASÍA
En este aspecto Penitente portará una armadura más oscura, sus guantes y botas serán de un color gris oscuro y su espada se volverá de un potente rojo carmesí. Es el más sencillo de desbloquear.

Para desbloquear este aspecto tienes que derrotar a Su Santidad Escribar e Hijo Último del Milagro (jefe final de Blasphemous) y obtener el final malo. En ese aspecto no te preocupes, porque es el final que obtendrás sin ninguna duda jugando de forma normal, ya que obtener el final bueno es bastante rebuscado y sería extremadamente raro que hagas todos los pasos por cuenta propia.
  • HIJO DEL MILAGRO
Este aspecto luce mucho más «divino y puro». En esta ocasión El Penitente portará unas ropas de un color rojo más potente y portará una espada de un color azul celeste.
Si quieres obtener el Aspecto de Hijo del Milagro tendrás que obtener el final bueno tras derrotar al jefe final.

Por cierto, si se diera el caso y desbloquearas el final bueno a la primera, obtendrías tanto esta skin como la del final malo a la vez. Esto se debe a que cuando desbloqueas el final bueno, el malo pasa a ser «indesbloqueable».

  • GUARDIÁN DEL OSARIO
Sin ninguna duda el Aspecto o Skin más complicado de obtener en Blasphemous ya que tendremos que conseguir todos los huesos coleccionables. Ya sabes, todas esas piezas de hueso que nos cuentan un poco cómo es la vida en custodia y donde conocemos las atrocidades de la inquisición.






  • ASPECTOS ESPECIALES
Y para terminar entraremos en la categoría de Aspectos especiales y bastante más únicos que los anteriores debido a que no todo el mundo puede obtenerlos ya que no están pensados para desbloquearlos en las condiciones normales.
  • La máscara Golden Burden se otorgó a los patrocinadores de Kickstarter.

  • El diseño Alloy of Sin se puede comprar con el juego como DLC (solo en la versión para PC).

  • La Limosna para el Olvido se premia por donar 100.000 lágrimas a la caja de limosnas de la Iglesia de Albero. Este aspecto se lanzó junto con la actualización Stir of Dawn.

  • Los aspectos de Penitencia (Corazón sangrante, Fe inquebrantable, Culpa verdadera) se recompensan por completar el juego en el modo True Torment (NG+) con su respectiva Penitencia.
- Corazón sangrante

- Fe inquebrantable

- Culpa verdadera

  • El aspecto Eternal Rest se recompensa por completar todas las etapas de Boss Rush en dificultad True Torment.

  • El aspecto Exaltación arcaica se recompensa por completar el minijuego Alcazar of Grief de 8 bits, con las 5 calaveras doradas obtenidas.

  • El aspecto Examplaris Excomvnicationis se recompensa por completar el juego al obtener el verdadero final canónico agregado en la actualización Wounds of Eventide.
  • La piel Echo & Shadow se recompensa al matar a Sierpes por primera vez.
  • El aspecto Cantora de los Muertos se recompensa al matar a Isidora, la Voz de los Muertos por primera vez.
  • El aspecto Rectitud Implacable se recompensa al obtener S+ en todas las dificultades de todos los Dolores Sagrados .
  • El aspecto The Adventure se recompensa al encontrar un camino secreto dentro del minijuego Alcazar of Grief de 8 bits (se puede encontrar en la mitad de la mazmorra en un pilar en la pared, justo en la habitación justo después de descender a las profundidades).
  • La máscara de Historia antigua se recompensa ingresando el código konami en la pantalla de título (excluyendo A, B e inicio).
• Qué Penitencia Elegir?
Con el Sistema de Penitencias podremos acceder mediante el Altar de Penitencias que encontraremos al inicio del juego, justo antes del Guardian del Lamento Mudo y únicamente en el modo NG+.
Estas Penitencias están para que tú como jugador elijas el modo de juego que más te guste y dispondremos de un total de 4 distintas (aunque una de ellas es la de no realizar ninguna Penitencia). Según si quieres un reto mayor o si te gusta más un estilo de juego u otro, tendrás que elegir una de ellas.
  • ¿SE PUEDE CAMBIAR DE PENITENCIA?
¡No se puede! Cuando eliges una Penitencia es esa hasta el final, no podrás cambiar a otra; así que tendrás que elegir sabiamente. Lo que sí puedes hacer es renunciar a ella, simplemente tienes que acceder al Altar de Penitencias y elegir la opción de Abandonar.

Pero claro… si abandonas, pues abandonas; luego no podrás volver a tomarla, así que de nuevo… piensatelo muy bien y no pierdas los ánimos, que con paciencia todo se puede conseguir.
  • PENITENCIA DEL CORAZÓN SANGRANTE
Esta es la Penitencia que parece más interesante para aquellos que busquen una aventura que se sienta más distinta a la primera sin complicarnos demasiado la vida, o al menos eso es lo que parece al leer sus características:

Tendremos varios orbes de salud y cuando nos golpeen, perderemos uno de ellos.
  • Tendremos un total de tres de estos orbes de salud. Es decir, que en lugar de la típica barra, tendremos varios orbes. Por cierto, si te dan un golpe muy fuerte podrías perder dos de estos orbes.
  • Los Matraces Biliares (Las pociones de salud) curarán varios de estos orbes en el tiempo (a más tiempo, curan más), pero si nos golpean esta sanación se detendrá.
  • Los enemigos respawnearán cada vez que salgas de una zona, pero al menos los puedes evitar.
Parece un sistema en el que la gestión de la salud parece ser bastante más sencilla: En lugar de una barra, varios orbes y que además, premiará al jugador que no reciba muchos golpes.
La cosa está en que estos orbes de salud tardarán lo suyo en restaurarse… casi que 15 segundos, eso en una batalla se siente como una eternidad.
  • PENITENCIA DE LA CULPA VERDADERA
La Penitencia de la Culpa Verdadera es la que parece ser la más complicada de todas, para aquellos que quieran un reto o para los que estén locos. ¿Por qué es tan complicada? Pues verás, estas son sus características:
  • Al morir, perderemos TODAS las Lágrimas de Enmienda. Recuerda que podremos recuperarlas si llegamos hasta donde morimos y las recogemos.
  • Al morir tendremos el nivel máximo de culpa… Normalmente esto es algo gradual que va empeorando, pero en Culpa Verdadera con solo una muerte entraremos en este estado. Al recoger las Lágrimas lo recuperaremos.
  • Y ojo: NO PODREMOS UTILIZAR MATRACES BILIARES, nada de curas… todos los jefes sin posibilidad de curarse suena brutal... Lo bueno es que en lugar de restaurar la salud, restauraremos fervor. Si no podemos curarnos, al menos repartamos de lo lindo.
  • PENITENCIA DE LA FE INQUEBRANTABLE
Esta mola bastante porque es para jugar más al estilo de un Mago para que me entiendas. Ahora lo entenderás cuando veas las características de esta Penitencia:

  • Nuestros golpes con Meah Culpa causarán la mitad de daño, que es una reducción importante y debe notarse muchísimo.
  • Ojo con esto: El Fervor se restaurará con el tiempo, por lo que podremos realizar más Plegarias.
  • Y además, si nos golpean es como que perderemos la concentración y perderemos un poco de Fervor, así que valdrá mucho la pena jugar de un modo muy defensivo para evitar esto.
  • SIN PENITENCIAS
La última, su título explica perfectamente lo que es. Para los que no quieran líos y quieran que todo siga como siempre, pueden elegir esta Penitencia y listo.
• Recompensas por Donaciones (Diezmo)
Existe un edificio en el cual hay una caja de donativos donde podremos ir depositando Lágrimas de Enmienda y al llegar a ciertas cantidades obtendremos recompensas MUY buenas.

Se encuentra en el Albero, justo en la puerta del edificio donde Lvdovico nos habla desde una ventana.

Esa puerta estaba cerrada antes, pero ahora podrás entrar y ahí podrás donar. Está bastante bueno porque además, a medida que donas, la parte interior del edificio se volverá cada vez más «lujosa», llenándose con cuadros y cosas así.
Listado de recompensas
  • 2.000 Lágrimas de Enmienda: La posibilidad de confesarnos en la propia caja en lugar de tener que ir a esas grandes estatuas de personas (las relacionadas con el Final Bueno de Blasphemous).
  • 5.000 Lágrimas: Una Cuenta de Rosario llamada «Muestra de Agradecimiento» que no está nada mal. Su efecto es que cuando hayamos agotado nuestros Matraces Biliares, obtendremos un bonificador a la fuerza (más daño de Meah Culpa). Es un bonificador leve, pero bueno, siempre se agradecen este tipo de cosas, a no ser que vayas con la Penitencia de la Fe Inquebrantable. Ten en cuenta que para obtener el objeto tendrás que salir y volver a entrar al edificio tras la donación.
  • 10.000: Al descansar en un altar recuperaremos todo el fervor, ¡que nunca está de más!
  • 20.000: Este es el más increíble de todos sin ninguna duda. Al donar esta cantidad de Lágrimas obtendremos una mejora en los Altares que nos permitirá teletransportarnos entre ellos… lo cual facilita una barbaridad el desplazamiento entre zonas; LA CLAVE.
  • 50.000: Otra Cuenta de Rosario llamada «Rubí Enclaustrado» cuyo efecto es que cuando nos tomemos un Matraz Biliar, electrificaremos la zona de alrededor del Penitente, causando daño a los enemigos que se acerquen.
  • 100.000: Es mucho... pero obtendremos una nueva Skin llamada «Limosna para el Olvido», que la verdad está buenísima.
En cuanto hayas donado las 100.000 Lágrimas de Enmienda requeridas para la última de todas las recompensas ya no podrás seguir donando.

Otro dato es que muchas veces da la sensación de que hemos adquirido una recompensa al llegar a ciertas cantidades, pero no tenemos nada nuevo, son puramente mejoras visuales para el edificio. Por cierto, cuando hayas desbloqueado todas estas recompensas, con el DLC de Strife and Ruin tienes otro lugar en el que gastar las Lágrimas de Enmienda: el minijuego Alcazar of Grief.
• Alcazar of Grief (Máquina de Arcade)
Una de las inclusiones del DLC de Strife and Ruin de Blasphemous es una curiosa máquina de arcade bastante escondida en la que se incluye una especie de minijuego 8bits muy interesante y la verdad es que bastante divertido.

Dicho minijuego se llama Alcazar of Grief y en él tendremos que manejar de nuevo al penitente en versión 8 bits en una aventura distinta. Es una aventura bastante corta pero que a su vez es algo complicada, por lo que probablemente le tengas que echar unos cuantos trys hasta poder pasarte al completo este minijuego.
  • CÓMO ENCONTRAR LA MÁQUINA ARCADE
Lo primero será encontrar la Máquina Arcade, que la verdad es que está bastante escondida. Tendrás que ir a la siguiente localización en el mapa (está en Aljibe Profanado):

Cuando estés en la sala marcada con color celeste, necesitarás la Uña Arrancada del barro para ir a la zona elevada que hay a la derecha. Desde ahí tendrás que hacer un dash en el muro de la derecha y traspasarás la pared para acceder a una nueva zona donde encontrarás la máquina arcade.




  • CÓMO FUNCIONA LA MÁQUINA ARCADE
Tendremos que interactuar con ella y nos pedirá 2500 Lágrimas de Enmienda a cambio de echar una partida a Alcazar of Grief. Mi recomendación es que vayas con unas cuantas Lágrimas, porque lo normal será que mueras bastantes veces y no hay checkpoints.
Es mejor que dejes la máquina de arcade muy para el final del juego, ya que no sabes si te dejarás 2500 Lágrimas (lo dudo mucho) o 50k. Primero prioriza gastar tus lágrimas en el Diezmo (las donaciones del Albero y demás) y ya cuando lo tengas al máximo ahí te conviene que inviertas en esta máquina.
  • LOCALIZACIÓN DE LAS 5 CALAVERAS
Es un minijuego lineal en el que superarlo dependerá puramente de tu habilidad y de insistirle un poco; ten en cuenta eso sí, que al final del mismo te espera un jefe que por suerte es muy sencillo (simplemente hace un ataque hacia adelante que tendrás que apartarte, se ve claramente cuando lo hace y da tiempo de sobra).
Lo que sí es interesante mencionar es el tema de las 5 Calaveras, y es que hay 5 calaveras escondidas en el juego y la idea es recopilarlas todas para así al superar Alcazar of Grief obtener también una Skin de paso.

Vayamos con la localización de las calaveras:
  • Calavera 1: Al inicio de la partida, en los primeros pasos (te encontrarás unos enemigos con dagas) y llegara un momento en el que detrás de ti aparecerá un cofre rojo que contiene la calavera.
  • Calavera 2: Cuando llegamos a la mazmorra (la zona con el fondo amarillo), prácticamente al inicio de la misma, tendremos que golpear una zona concreta del suelo y encontraremos allí una calavera.







  • Calavera 3: Un poco más adelante, tendremos que ascender bastante por una sala. Al llegar arriba del todo nos taponarán la vuelta hacia abajo, justo ahí deberás ir a la izquierda y golpear la pared para que se abra un hueco; ponte allí y al poco rato aparecerá un cofre con la calavera.






  • Calavera 4: Tras bajar por el ascensor de la muerte, al llegar abajo del todo, tendrás que golpear en una esquina para que aparezca.








  • Calavera 5: Ya en la zona donde el suelo y ladrillos son de color dorado, avanzado un poco por la zona donde unas cabezas nos lanzan bolas de fuego moradas, tendremos que golpear una pared que hay en la derecha para abrir un hueco, tras esto deberás golpearla otra vez y ponerte a la derecha del todo para que aparezca un cofre con la última calavera.



Pero… conseguirlas no es suficiente, tienes que conseguirlas y pasarte el minijuego al completo. Tras la quinta calavera ya no estarás muy lejos del jefe.
Al conseguirlo, obtendrás la Skin o Aspecto de Penitente llamada «Exaltación Arcaica» con la que portaremos los mismos colores que en Alcazar of Grief.
  • LA SEGUNDA SKIN SECRETA
Podemos conseguir un total de 2 skins o aspectos en Alcazar of Grief. La primera es consiguiendo las 5 calaveras y pasándote el minijuego, la segunda sin embargo está más escondida.

Tenemos que llegar a la zona del final, justo después del ascensor y al avanzar un poco tendremos que ir por encima de unas plataformas hasta llegar a un muro donde hay un cofre.
Si saltamos como para atravesar este muro hacia la derecha, lo atravesaremos y llegaremos a una sala secreta con un cofre que contiene esta segunda skin llamada «The Adventure». No hace falta que te pases el minijuego, con que la pilles y mueras, te la darán. La Skin es toda de color verde, a lo retro.
Originally posted by Tefached.:
El video es propiedad del canal "Tefached".
→ JEFES ←
• Jefes: Guardián del Lamento Mudo & Ten Piedad
El listado de jefes de Blasphemous. Dentro de cada uno se incluye su localización, explicación de sus ataques, consejos, recomendaciones de objetos y gameplays para derrotarlos.
Al final del todo te encontrarás también con las Amanecidas.
Guardián del Lamento Mudo
El Guardián del Lamento Mudo es el primer jefe que nos encontraremos en Blasphemous y de hecho es genial porque será el primer enemigo que nos encontremos y será muy pronto.
Este jefe no será un reto enorme, pero a fin de cuentas es el primero de todos y creo que más que su finalidad no es la de que solo en el inicio te quedes muy bloqueado. Más bien quiere darte un mensaje: «Aquí te vas a encontrar jefes duros y este es el primer aperitivo, así que prepárate».
Tiene vestiduras litúrgicas verdes y una máscara de hierro, y ataca con un candelabro de oro.
Dos de ellos también se encuentran de nuevo más tarde en el Muro de las Santas Prohibiciones.

  • LOCALIZACIÓN DEL GUARDIÁN DEL LAMENTO EN BLASPHEMOUS
No tiene perdida, te lo vas a encontrar prácticamente en el inicio en un lugar llamado «La Hermandad del Lamento«. No hay forma de que no lo encuentres, ni desvío alguno y es literalmente el primer enemigo que te encuentras.
  • CÓMO DERROTAR AL GUARDIÁN DEL LAMENTO
La verdad es que la estrategia para derrotarle no es muy rebuscada. Veamos antes sus ataques, que de hecho son pocos, pero irán apareciendo jefes más completos y complejos más adelante.
  • GUÍA DE ATAQUES
Estos son los ataques de los que dispone el Guardián del Lamento:
  • Salto: El Guardián saltará muy alto y tratará de caer sobre ti o alejarse, según tu posición. Si te alcanza durante el salto, te hará daño.
  • Golpe: Utilizará el pesado artefacto que tiene en las manos para golpear en la dirección en la que estés. El golpe de por sí hace bastante daño y tiene un buen alcance debido al tamaño del artefacto, pero lo peor es que tras el golpe aparecerá una estela mágica de color morado que recorrerá el suelo tras el impacto, que es lo más molesto del ataque. Para esquivarlo, simplemente aléjate para que no te golpee con el artefacto y salta en el momento preciso para esquivar la ráfaga mágica.
  • ESTRATEGIA
Repetir este bucle hasta acabar con él:
  • Te esperas a que salte hacia ti y te apartas un poco para no recibir el impacto (fíjate en la sombra).
  • Golpeale dos o tres veces como mucho (paciencia, ir a lo loco solo te llevará a la muerte) y rápidamente haz un dash para alejarte, de otro modo de comerás un buen golpazo.
  • Acto seguido, salta por encima de la ráfaga mágica al mismo tiempo que te acercas al jefe y si te da tiempo, golpéale todo lo que puedas.
  • Volverá a saltar y volvemos al bucle.
Tendrás que repetir el proceso unas cuantas veces para derrotarle. El Jefe tiene vida moderada, no será algo eterno pero tampoco caerá en un momento.
  • CONSEJOS
No seas apurado y recuerda que puedes curarte un par de veces en total, cada poción cura más o menos media vida. De todos modos ten en cuenta que como pasa en este tipo de juegos, lo mejor es encontrar el momento ideal para curarte, ya que el proceso lleva un corto periodo de tiempo (pero suficiente como para que un enemigo te cancele la cura si no tienes cuidado).

El mejor momento para curarse es sin ninguna duda justo tras el ataque de «Golpe», tras saltar sobre la estela mágica del suelo. Tendrás unos breves momentos entre que vuelve a saltar y el tiempo que pasa en el aire para curarte de forma tranquila. Si te alcanza muy apurado recuerda que tienes el dash si ves que va a caer sobre ti, pero creo que hay tiempo de sobra mientras lo hagas justo tras saltar sobre el ataque mágico.

Originally posted by Benjamín Castro Gónzalez:
El video es propiedad de Benjamín Castro Gónzalez.
Ten Piedad
No necesariamente tienen porque ir en este orden pero si es el orden que te propone el juego.

Ten Piedad es una combinación de demonio y planta con el cuerpo de un humano y la cabeza esquelética de una cabra.

Una vez fue un hombre que fue perseguido por visiones del Milagro. Se cansó mucho y durmió en los brazos de la estatua en la que se encuentra, pero luego se despertó y se dio cuenta de que se había transformado, atrapado dentro de una bestia de ira y dolor constantes.

El libro de arte oficial establece que cuando la criatura está dormida, el hombre interior se despierta dentro de los sueños de la criatura.


  • LOCALIZACIÓN DE TEN PIEDAD EN BLASPHEMOUS
Ten Piedad puede encontrarse en la zona de la Iglesia (Tumba de la Misericordia), una zona donde puedes encontrar fácilmente esa gran estatua que te permite curarte la culpa. Es la forma más sencilla de obtener esta función en el juego.

Para llegar al jefe tendrás que ir descendiendo, cuando no puedas siempre tendrás otros caminos que te acabarán llevando más abajo. Este se encuentra en la parte más inferior, te acabarás encontrando a la chica que nos ayuda con algunos jefes, desde ella solo tendrás que bajar un poco y dirigirte hacia la izquierda para toparte con el jefe. A la derecha tienes un portal de teletransporte para volver a otras zonas como el Albero.
  • GUÍA DE ATAQUES
Estos son sus ataques:
  • Patada de Espinas: Dará una patada en el suelo que será mejor que no recibas e invocará unos pilares de espinas donde estés, aparecerá uno y al poco tiempo otro más. Se puede esquivar de forma sencilla con el propio movimiento o con el Dash. La clave está en hacer el Dash para pasar por debajo de sus piernas, ideal para no nos acabe encerrando en el final de la pantalla.
  • Golpe Bajo: Esto lo hace sobretodo cuando estás cerca de él, verás como este se agacha y realiza un ataque físico bajo. Lo mejor es ir pegándole y cuando veas que se agacha utilizar el Dash hacia atrás para posteriormente seguir dándole. En muchas ocasiones, seguirá haciendo el mismo ataque algunas veces consecutivas, vos lo mismo, Dash cuando golpee y pegar. De todos modos, si se te da bien el parry, es lo mejor que puedes hacer para esquivar este ataque.
  • Área de Espinas: Cuando veas que el jefe se pone como a cargar algo será este ataque. Aléjate ya que tras un tiempo golpeará el suelo con ambos puños e invocará varias espinas que emergerán desde la posición del jefe hasta más lejos, debes alejarte bastante.
    Mientras este está cargando o realizando el ataque, puedes atacarle con algún tipo de ataque a distancia.
  • Lanzar Espinas: De vez en cuando esparcirá por el suelo algunas espinas, ojo con no pisarlas. Acaban desapareciendo, pero también puedes destrozarlas con Mea Culpa para que no molesten. Ojo porque cuando lanza las semillas, si estas nos tocan, nos harán daño.
  • ESTRATEGIA Y CONSEJO
Mantente todo el tiempo que puedas pegado al jefe y atacándole todo lo que puedas, según el ataque tendrás que hacer una cosa u otra.

Originally posted by Benjamín Daniel N:
El video es propiedad de Daniel N.
↳ Perpetua & Tres Angustias
Perpetua // Perpetva
Perpetua es un jefe de Blasphemous que nos aparecerá un poco a lo random y sin avisar.
Lo malo es que como aparece un poco de la nada, seguramente te pille de improvisto y no demasiado bien preparado para ello. Pero quitando eso, no es un jefe especialmente complicado, aunque sus rayos son un poco molestos.
Es la fundadora de la Legión Ungida y hermana de Esdras. Lleva la armadura tradicional de la Legión con cintas rojas y empuña una enorme espada también cubierta de cintas, pero su característica más destacada son sus cuatro alas rojas.
Se la encuentra en las Montañas del Crepúsculo Eterno, en el área posterior al Prie Dieu del mapa, proveniente de la Cisterna Profanada.

  • LOCALIZACIÓN DE PERPETUA EN BLASPHEMOUS
Te la encontrarásen la parte final de «Serranía del Ocaso Perpetuo«.

Podrás acceder a esta zona desde el Albero si rompes un muro que se encuentra en la zona más inferior a la derecha que hay del edificio, dale un espadazo con Meah Culpa y listo (hay muchos muros así en Blasphemous). Esto te dará acceso a «Aljibe Profanado», una vez allí tendrás que ir hacia abajo, tomar el camino hacia la izquierda y listo.

También puedes llegar a «Aljibe Profanado» desde donde te enfrentas contra Ten Piedad, el jefe de la iglesia. Tendrás que dar un buen paseo desde allí para llegar a «Serranía del Ocaso Perpetuo», pero vale la pena, ya que encontrarás algunos ítems y por supuesto conseguirás más Lágrimas de Enmienda.
  • CÓMO DERROTAR A PERPETUA
Perpetua no es un jefe complicado para nada, lo peor será que te la encuentres por sorpresa y que te agarre corto de salud. Pero si te ocurre eso, ya irás más preparado la próxima vez.
  • GUÍA DE ATAQUES
Estos son los ataques de Perpetua:
  • Invocar Rayos: Perpetua invocará «X» número de rayos que caerán del cielo y que obviamente harán una cantidad razonable de daño. Esquivarlos se vuelve sencillo, ya que previamente a la caída del rayo veremos como una estela que nos indicará donde caerá exactamente. Simplemente apártate rápidamente de la estela.
  • Rayo Instantáneo: Un ataque que tendrás que comerte porque es extremadamente rápido como para que puedas tener los reflejos necesarios para esquivarlo, y no me refiero a una cuestión de habilidad… es prácticamente instantáneo. Nos lanzará un rayo a nuestra localización (sólo pasa cuando estamos cerca de él) y no dará ningún tipo de aviso, tendrás que asumir ese daño y curarte cuando toque. Quizás esquives alguno de casualidad, eso sí.
  • Carga: Cuando veas que Perpetua desciende, es porque al cabo de poco tiempo se lanzará a la carga en linea recta y en horizontal. Para esquivarlo salta por encima.
  • CONSEJOS
Rayo Instantáneo nos va a obligar a tener que terminar rápido el combate, ya que de lo contrario acabaremos muriendo debido a que prácticamente es imposible de esquivar. Así que, sé muy ofensivo en esta batalla, total a fin de cuentas, entre ataque y ataque tienes un poco de tiempo para pegarle de lo lindo.
Sobre curarse, lo mismo, entre ataque y ataque es el mejor momento. No tendremos demasiados problemas en ese aspecto la verdad.
  • RECOMPENSAS
Al derrotar a Perpetua obtendremos:
Protección de Perpetua: Una Cuenta de Rosario que reduce el daño de rayos que recibimos. A buenas horas nos vendrá bien más adelante.

Originally posted by Daniel N:
El video es propiedad de Daniel N.
Tres Angustias
Tres Angustias son tres mujeres vestidas de negro, dos de ellas empuñando lanzas y la tercera una cachiporra.

Es o al menos debería ser (puedes tomar el orden que quieras) el tercero de los grandes jefes que debemos derrotar en Blasphemous para abrir la gran puerta que nos llevará a la zona final del juego.

El nombre ya lo dice, en esta ocasión no nos enfrentaremos a un jefe, sino a tres a la vez. Tranqui, pese a ser tres no es para tanto, de hecho donde se complica es precisamente cuando se fusionan y crean un gran jefe, pero esto ocurrirá cuando ya tenga mucha menos vida.

Las descripciones de los elementos y el diálogo indican que esto puede ser una representación de las tres hermanas que se convirtieron en Altasgracias y que ellas son la fuente del trino gemido que resuena a través de Jondo. Es posible que este jefe simbolice la angustia y el dolor de las tres hermanas.
  • LOCALIZACIÓN DE TRES ANGUSTIAS EN BLASPHEMOUS
Las podemos encontrar en «Asciende el Quejido«, para llegar hasta allí tenemos que partir desde donde combatimos contra Perpetua.
Simplemente sigue avanzando y llegarás a una nueva zona llamada «Jondo».

Allí tendrás que encontrar a un par de estatuas que sujetan unas cadenas (que no la estatua que tiene encima una de esas «ollas» también con cadenas que encontraremos al principio) y golpearlas varias veces hasta romperlas. Al hacerlo abriremos el acceso, ahora sí que ya por fin, a «Asciende el Quejido».
El jefe está en la zona más al este.
  • CÓMO DERROTAR A TRES ANGUSTIAS
El combate consta de dos fases y Tres Angustias entrará en segunda fase cuando tenga la vida bastante baja.

  • FASE 1:
En primera fase tendremos que enfrentarnos a las tres a la vez, pero no es como que se organicen bien para causarte mucho daño. A veces les dará por separarse un poco y otras irán juntas, pero por lo general no son demasiado agresivos y suelen ir más o menos juntas.

  • Sus ataques en esta fase:
  • Lanzar Pincho: De vez en cuando, una las Angustias nos lanzará un pincho, se puede reconocer fácilmente ya que verás que uno de ellas se queda demasiado quieta y además su pincho siempre apuntará hacia donde estamos. Cuando veas que esto ocurre, estate preparado para esquivar el golpe, no es muy complicado de esquivar con el dash o un parry.
  • Maza Giratoria: Es un ataque en el que aparecerá un arma giratoria que se moverá por toda la pantalla y acabará volviendo con su dueño, es bastante molesta, pero si vas con cautela no te causará demasiado daño.
  • Fusión: Muy ocasionalmente, las Tres Angustias se fusionarán para realizar un ataque en conjunto que creará un enorme pilar morado vertical en su zona y con un amplio alcance, cuando esto ocurra aléjate de ella.
Este jefe además tiene «truco» y es que cada Angustia tiene hitbox, y eso supone que cuando estén juntas podemos golpear al jefe varias veces con el mismo ataque. Aprovecha para darles a las tres a la vez para que su vida baje rápidamente.

Otro consejo para este jefe es que lleves la habilidad de «Puñalada Sacra, Estocada Sacra…» ya que podremos llegar rápidamente a golpear a las tres (o a las que puedas) y a la vez causarles bastante daño.

Otro consejo es que te equipes con la magia que consigues al inicio de Blasphemous: «Verdiales del Pueblo Olvidado». Así será más sencillo que puedas golpear varias veces a las Angustias con él.
↳ Tres Angustias, Nuestra Señora de la Faz Denegrida & Esdras
  • FASE 2
En Fase 2 se fusionarán las Tres Angustias ya de forma permanente y según como te alcance puede volverse bastante complicado. También dependerá de la salud que tenga el jefe, ya que aunque parece que el jefe entra en fase 2 a cierto porcentaje de salud… parece que hay un poco de retraso y puede darte tiempo a pegarle un poco más entre que se transforma y no.

El jefe se quedará en la parte inferior de la pantalla (a veces se moverá a un lado u otro) e irá invocando pilares púrpuras verticales de forma constante, incluso dos a la vez. Podrás ver donde aparecerán ya que en la parte inferior de la pantalla aparecerán unos brillos (recuerda que el ataque tiene mucho alcance).

Consejo: Paciencia, esquiva y esquiva y no ataques hasta que veas una oportunidad clara de golpearle sin recibir daño por parte de sus ataques, algo que no pasará tanto como te gustaría. Mucho ojo porque será sencillo «caerte» de la pantalla si recibes uno de sus ataques (según donde te alcance) y eso implica una muerte instantánea.

Tenemos a nuestra amiga curandera para ayudarnos. Recibiremos un nuevo Rezo llamado «Zarabanda del Refugio Seguro».

Originally posted by Daniel N.:
El video es propiedad de Daniel N.
Nuestra Señora de la Faz Denegrida
Nuestra Señora de la Faz Denegrida es uno de los tres jefes principales que debemos derrotar para progresar en la aventura y llegar al tramo final. Este es el jefe que nos encontraremos si tomamos el camino de la zona de «Montaña Nevada».
Una vez fue una hermosa niña llamada Áurea. Su belleza fue adorada hasta el punto de la adoración. Cuando el fanatismo que la rodeaba se volvió insoportable, sumergió su hermoso rostro en aceite hirviendo. El Milagro se dio cuenta de este acto de contrición y la bendijo/maldijo con un rostro que ardía eternamente. Se unió a un convento, se dedicó a Dios y se puso una máscara de oro, finalmente fue canonizada como santa y se fundó el Convento de Nuestra Señora del Rostro Carbonizado.

  • LOCALIZACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA FAZ DENEGRIDA EN BLASPHEMOUS
Nuestra Señora de Faz Denegrida se encuentra exactamente en el «Convento de la Faz Denegrida«, un convento que se encuentra en lo más alto de la zona de montaña nevada.

Para ir a esta zona debes ir desde el «Yermo de las Iglesias Enterradas», a la derecha te encontrarás una torre que tiene acceso a distintas zonas. Ves a la parte superior y a la izquierda y ya estarás en una zona nevada, a partir de ahí es ir avanzando, acabarás topándote con el convento. Para saber que estás en la zona correcta, esta se llama «Donde se Marchitan los Olivos».
  • CÓMO DERROTAR A LA NUESTRA SEÑORA DE LA FAZ DENEGRIDA
El jefe es bastante complicado, lanzará montones de proyectiles y en ocasiones será casi imposible esquivarlos. Por suerte hay una chica previamente en la entrada del jefe que nos ofrecerá ayuda, acéptala que de lo contrario el jefe será muy complicado. O bueno, quizás prefieres hacerlo sin esa ayuda, decisión tuya.
  • GUÍA DE ATAQUES
Estos son los ataques de Nuestra Señora de la Faz Denegrida:
  • Rayo Láser: Sus manos, en ocasiones, nos lanzarán rayos láser. Previamente aparecerá una estela en la mano indicando por donde irá el láser, así que tienes tiempo de sobra para esquivarle.
  • Lanzar Proyectiles: Otro ataque muy común serán rachas de proyectiles de diversos modos, normalmente creando espirales de forma más o menos rápida. Cuando son lentos es más o menos sencillo encontrar el hueco, cuando son rápidos es casi imposible.
  • Lanzar Bolas: Otras veces las manos nos lanzarán una especie de bolas rojas que podemos devolver hacia la mano si las golpeamos con Meah Culpa. Al devolverle unas pocas, la mano quedará inutilizada por un tiempo así que esto te conviene mucho.
Ten en cuenta además que en ocasiones ambas manos realizarán un ataque a la vez, creando a veces combinaciones horribles es las que seguramente recibas bastante daño.
  • ESTRATEGIA
Para dañar a Nuestra Señora de la Faz Denegrida tendrás que golpearle en la parte de la cabeza en la que le asoma un poco el cerebro, es el único punto donde puedes causarle daño.

Recuerda que en este jefe tienes a una persona que te ayudará, al principio parece que no hace nada, pero en realidad ayuda muchísimo. Cada cierto tiempo lanzará un hechizo que es nada más y nada menos que una curación para el Penitente, por lo cual esta chica se encargará de mantenernos con la vida alta.

Esto no será suficiente si no tenemos cuidado y recibimos mucho daño, pero recuerda que tú mismo puedes sanarte. De todos modos si ves que la chica está lanzando el hechizo, espera. Cúrate cuando estés muy bajo, pero tampoco te arriesgues a morir.

En cuanto a la estrategia, tu prioridad es esquivar y dañar cuando sea seguro o mientras esquivas ciertos ataques, ir a lo loco NO es nada producente en este jefe, que además tiene mucha salud.
  • CONSEJOS
  • Deja que la chica te ayude.
  • En la zona previa al jefe te encontrarás con una Cuenta de Rosario que se llama «Cascabel Mudo«, deberías equiparte este objeto, ya que reduce el daño mágico que recibe el penitente y este jefe es puro daño de magia.
  • Es mejor ir con cautela y pegar cuando sea posible para centrarnos sobretodo en recibir el menor daño posibler.
Originally posted by PC Indie Master Race:
El video es propiedad de PC Indie Master Race.
Esdras de la Legión Ungida
Esdras de la Legión Ungida es complicado. Este es el caballero que nos va siguiendo durante la aventura, el que aparece en varias cinemáticas que porta una peculiar maza.

Esdras es miembro de la Legión Ungida y hermano de Perpetva. Es un jefe que El Penitente deberá derrotar si quiere cruzar el Puente de los Tres Calvarios para entrar a la Madre de Madres.

Hay un par de puntos en el juego en los que aparecerá corriendo detrás del Penitente y hablará de su próximo encuentro, refiriéndose a la pelea del jefe.

Originally posted by Blasphemous:
"Hermana mía, como te predije, alguien se dirige hacia la puerta prohibida".
  • LOCALIZACIÓN DE ESDRAS DE LA LEGIÓN UNGIDA EN BLASPHEMOUS
Aparecerá justo delante de la gran puerta que hay en «Puente de los Tres Calvarios«, una zona que se encuentra al este de «Yermo de las Iglesias Enterradas». Para que aparezca tendrás que derrotar previamente a:
- Ten Piedad.
- Nuestra Señora de la Faz Denegrida.
- Tres Angustias.

Tras lograr esto simplemente ves hacia la puerta y te lo encontrarás de camino, por suerte y como es común en los jefes, tendrás un checkpoint justo al lado del encuentro.
↳ Esdras de la Legión Ungida & Melquíades el Arzobispo Exhumado
  • CÓMO DERROTARLO
Este combate tiene tres fases distintas:
  • FASE 1
Ataques de Esdras en fase 1:
  • Golpe de Martillo: Esdras balancea su martillo frente a él; puede ser esquivado y parado.
  • Carga de Martillo: Esdras comienza a girar mientras avanza, se puede esquivar, pero ojo que es bastante rápido.
  • Carga Remolino de Rayos: Esdras comienza a girar y cruza toda el área de lado a lado dejando un rastro de rayos detrás de él, tanto el giro como el rayo causan daño. Lo mejor es alejarse lo máximo posible, ya que acaba llegando a la otra punta de la pantalla. Consejo: Esperarle más o menos al final de la pantalla para darle un golpe de «Peso del Pecado» y si ya tienes «Peso de la Justicia» mejor.
  • Fuera de aquí: Si golpeamos mucho a Esdras se enojará y en ocasiones golpea el suelo creando una ola de energía que inflige daño y empuja al Penitente.
Otra habilidad de Meah Culpa que viene bien es la de «Estocada o Puñalada Sacra», así podremos golpearle rápidamente desde lejos.
  • FASE 2
Entrará en fase 2 más o menos al 50% de la salud y al hacerlo adquirirá nuevos ataques.
  • Remolino Rayo Estático: Esdras comenzará a rotar con su maza, pero la hará sin moverse del sitio. Esto provocará que caiga un rayo sobre si mismo y a la vez nos lanzará un par de «cosas» que hacen daño, por suerte puedes esquivarlas si te alejas mucho. No estés pegado a él cuando gira que te pegará el rayo.
  • Columna de Rayos: Esdras levantará la maza e invocará varias columnas de rayos delante de sí. Simplemente aléjate.
  • FASE 3
Y más o menos cuando le quede un 25% de salud comenzará la fiesta ya que Perpetua, su hermana, se unirá a la batalla.

Aquí debes pasar completamente de Perpetua, tu céntrate en atacar a Esdras que a fin de cuentas cuando terminas con él se acaba la batalla y no estás como para bajarle toda la vida a otro jefe que acaba de venir.

Esdras no adquiere nada nuevo, pero Perpetua nos va a molestar bastante.
  • BUILD Y CONSEJOS
Cuentas de Rosario:
  • Cráneo de Paloma: Aumenta las defensas de Penitente.
  • Protección de Perpetua: Aumenta la resistencia a rayos (mejor imposible).
  • Meñique de Piedra Caliza: Aumenta la distancia de esquiva.
Corazones de Meah Culpa:
  • Corazón de Sangre Ensalitrada: Aumenta el daño cuando estás a punto de morir.
Rezos:
  • Zarabanda del Refugio Seguro: Invocaremos dos escudos que girarán a nuestro alrededor y dañarán a los enemigos. Causa bastante daño y además protegen un poco, combinado con golpes de Meah Culpa causará un daño tremendo. Ayuda muchísimo.
Recomiendo que guardes fervor para cuando se una Perpetua, ya que es cuando te interesa más que nunca que la batalla acabe pronto.

Y antes de venir a este jefe no es mala idea pasarse por zonas anteriores a ver si puedes mejorar un poco tu personaje. Si eres de los que va a saco y no tiene al personaje muy mejorado, seguramente lo pasarás terriblemente mal con Esdras.

Originally posted by FRUs GAMEPLAYS.:
El video es propiedad de FRUs GAMEPLAYS.
Melquíades el Arzobispo Exhumado
Melquíades el Arzobispo Exhumado es el patrón de la Madre de Madres. Está adornado con túnicas sagradas, joyas de colores, una corona de oro y un bastón de oro. Durante la pelea, múltiples brazos sostienen a Melquíades en lo alto de la plataforma.

Es un jefe muy interesante porque como ya debes saber, el juego toma mucha inspiración de la cultura española y en especial de las fiestas de semana santa.

Teniendo este contexto y si conoces un poquito estas fiestas, seguramente ahora entiendas un poquito mejor en qué está basado este jefe con esos brazos que le sostienen.
  • LOCALIZACIÓN DE MELQUÍADES EN BLASPHEMOUS
Lo encontraremos en «Madre de Madres«, una zona que encontraremos tras cruzar la gran puerta de «Puente de los Tres Calvarios» y pasar por «Patio de los Caminares Sordos».
La batalla se encuentra por la zona noroeste de este mapa, un poco tirando hacia el centro en el sentido horizontal. Vas a tener que dar un buen paseo para llegar hasta allí.
  • CÓMO DERROTAR A MELQUÍADES EL ARZOBISPO EXHUMADO
Ataques de Melquíades:
  • Manos Abofeteadoras: A veces aparecerán unas manos desde la zona inferior de la pantalla que tratarán de golpearnos. Aléjate de la zona donde aparecen y si te alcanza justo en el sitio, salta mientras te alejas o serás fuertemente abofeteado.
  • Pilares Mágicos: Melquíades de vez en cuando invocará varios pilares mágicos que caerán esparcidos por la pantalla. Como suele ser habitual en este tipo de ataques, podemos ver previamente donde caerán para ponernos a salvo.
  • Golpe de Bastón: Un ataque que hará a veces cuando te vea cerca de él, bastará con alejarnos o realizar un dash a en el momento exacto para esquivarlo. No es un ataque especialmente peligroso, pero es bastante molesto, ya que nos empujará y queremos mantenernos cerca de él.
  • Pilares Mágicos en serie: A menudo verás como el jefe se desplaza hasta el lado más lejano de la pantalla y comenzará a moverse mientras va invocando con su bastón «Pilares Mágicos» de uno en uno. Este es un buen momento para atacar, ya el pilar que está por caer cae más o menos en su centro y por lo tanto puedes atacar sin mayores problemas a los brazos. Se irá acercando, tu te vas alejando y así.
  • ESTRATEGIA Y CONSEJOS
El jefe a primeras parece invulnerable de los ataques y esto se debe a que mientras esté levantado de hecho lo es. Por ello, lo que debes hacer es atacar a esos brazos que le sostienen. Al hacerlo, verás como van cayendo poco a poco hasta llegar a un punto en el que no podrán sostener más al jefe y este baje.

En este momento es cuando debes atacarle con todo, aprovecha que tendrás más o menos el tiempo como para ir rápidamente y meterle un combo entero. Recomiendo el combo hacia arriba de la habilidad de Meah Culpa de «Flanco Ascendente», para así rematarle un poco más en el aire entre que sube.

Otro consejo MUY útil es que utilices otra habilidad de Meah Culpa: «Sangre Fervorosa» o sus versiones mejoradas. Este ataque a distancia consume muy poco fervor y golpeará a todos los brazos que se tope en su camino, realmente es una ayuda increíble para ir atacando a los brazos.
  • BUILD PARA EL COMBATE
Recomiendo utilizar estos objetos, imprescindibles en este combate.
Cuentas de Rosario:
  • Amatista Consagrada: Nos da mucha resistencia a la magia, ideal en un jefe con ataques mágicos.
  • Cráneo de Paloma: Este es para la resistencia física.
Rezos:
  • Següiriya a tus luceros: Te permitirá golpear más rápido. Eso sí, tendrás que calcularlo muy bien, hazlo cuando esté a punto de bajar y sé muy rápido.
  • Taranto a la Hermana Mía: Para fulminar a los brazos con los rayos.
Originally posted by PC Indie Master Race.:
El video es propiedad de PC Indie Master Race.
↳ Expósito Vástago de la Abjuración & Quirce
Expósito Vástago de la Abjuración
Expósito es el jefe de los Lienzos Durmientes y tiene la apariencia de un bebé gigante con los ojos vendados sostenido por una mujer de mimbre y lo acompaña una extraña criatura con forma de serpiente con rostro humano y cola de escorpión que lo protege y ataca a cualquier enemigo que entre en sus aposentos.

Las descripciones de los artículos indican que la persona de mimbre que sostiene a Expósito está destinada a ser una madre sustituta. Su supuesta madre biológica fue quemada en la hoguera por ser bruja, y le pusieron una venda en los ojos para que no la viera arder. Antes de morir, le pidió a alguien que construyera una figura de mimbre a su semejanza para que su hijo no la extrañara. Cuando terminó y Expósito fue colocado en los brazos del mimbre, éste dejó de llorar.
  • LOCALIZACIÓN DE EXPÓSITO VÁSTAGO DE LA ABJURACIÓN EN BLASPHEMOUS
Podemos encontrar a Expósito Vástago de la Abjuración en un lugar llamado «Los Lienzos Durmientes«, que esta justo debajo de «Biblioteca de las Palabras Negadas», tendrás que ir a la zona suroeste. Llegar a la biblioteca es sencillo, esta se encuentra bajo «Madre de Madres». No tiene pérdida, te la acabarás encontrando si vas revisando toda la zona.
  • CÓMO DERROTAR A EXPÓSITO VÁSTAGO DE LA ABJURACIÓN
No es un Jefe especialmente complicado,pero tampoco es sencillo, puesto que sus métodos para «jugar con nosotros» son un poco dañinos para la salud de Penitente.

Debes tener un cuidado extremo con el bebé, porque si te alcanza estás muerto, da igual la vida que tengas y los matraces que te queden disponibles, es un instakill. De vez en cuando, verás que aparece un círculo en el suelo, tu prioridad absoluta es no estar nunca en ese círculo, evítalo a toda costa.
  • GUÍA DE ATAQUES
  • Círculo Tóxico: El ataque con el que comienza todo, el jefe creará un círculo con su cuerpo y tirará unas gotas tóxicas que debes evitar a toda costa. Si te alcanza fuera del círculo puedes tratar de golpearle.
  • Contoneo Raro: Muy de vez en cuando se quedará en un sitio fijo, pero se empezará a mover un poco raro. Si te golpea te dañará, trata de darle teniendo en cuenta su movimiento. A veces también nos lanzará alguna gota tóxica.
  • Lanzar Bolas de Fuego: Esquívalas, aunque robotan y son bastante rápidas.
  • Lanzar Raíces: El jefe lanzará una especie de discos por la boca que causarán daño. Se esquivan también de forma sencilla.
  • Golpe de Cola: Un ataque difícil de prever y si tienes la mala suerte de que lo lance justo a tus pies, seguramente no te quede otra que comértelo. Este te atacará con su cola desde la parte inferior de la pantalla y lanzará un golpe que llegará hasta casi el extremo superior de la pantalla.
  • ESTRATEGIA Y CONSEJOS
Lo primero, ojo con el bebé y su círculo infernal y respecto al ciempiés… adopta una postura muy agresiva para que el combate termine pronto, que a fin de cuentas es muy fácil recibir grandes cantidades de daño con Expósito Vástago de la Abjuración.

La clave del jefe está en conocer sus puntos débiles:
  • La parte extraña del cuerpo: Si te fijas tiene una especie de parte en el cuerpo de otro color, esta es la zona donde recibe más daño y por lo tanto debe ser tu foco de atención. Se nota mucho como le baja de rápido la vida si le golpeas en esta zona.
  • La Cabeza: No recibirá tanto daño como en el caso anterior, pero habrá muchas ocasiones en las que no podrás golpearle adecuadamente a su punto débil real.
Lo mejor es cuando el jefe junta la cabeza con la cosa esa del cuerpo, en ese momento será una masacre si le golpeas a ambos sitios a la vez. Conviene utilizar la magia de «Zarabanda del Refugio Seguro» (Los escudos).
  • BUILD
Objetos que recomiendo llevar:

Cuentas de Rosario:
  • Brasa de la Santa Cremación: U otro que nos aumente la defensa física como «Cabeza de Paloma», solo que esta es menos potente.
Rezos:
  • Zarabanda del Refugio Seguro: Un rezo que siempre viene bien.

Originally posted by PC Indie Master Race.:
El video es propiedad de PC Indie Master Race.
Quirce el Devuelto de las Llamas
Quirce el Devuelto de las Llamas Quirce es un oponente rápido con ataques muy dañinos, por lo que encontrar tiempo para usar Biliary Flasks es muy difícil. El buen momento y el uso de la parada y la esquiva son fundamentales para ganar esta pelea.

Quirce tiene un tiempo de recuperación corto después de cada ataque, lo que lo deja abierto a los ataques. Alternativamente, el Penitente puede usar este breve respiro para sanar.

Quirce es el jefe del Muro de las Santas Prohibiciones, emboscando al Penitente rompiendo el suelo de un recinto. Derrotarlo da acceso a la Llave de las Altas Cumbres y así abre el atajo entre el Muro de las Santas Prohibiciones y el Convento de Nuestra Señora del Rostro Carbonizado.
  • LOCALIZACIÓN DE QUIRCE EL DEVUELTO DE LAS LLAMAS EN BLASPHEMOUS
Puedes encontrar a Quirce en «Muralla de las Santas Prohibiciones» que es una zona al estilo cárcel plagada de celdas. Durante tu exploración de la zona no te preocupes que te acabará saliendo, de hecho está programado para que sea en plan sorpresa y tengas que enfrentarte a él de improvisto (parecido a lo que pasa con Perpetua, solo que en esta ocasión se caerá el suelo).


Para llegar a esta zona tendrás que acceder desde «Altos de la Archicatedral» y por el oeste, esta es la zona que está por encima de «Madre de Madres».

Te recomiendo enormemente que vengas a esta zona con la Llave del Inquisidor, que encontrarás cosas interesantes gracias a ella. Puedes comprársela a la comerciante en «Los Lienzos Durmientes», la zona donde te enfrentas a Expósito Vástago de la Abjuración.
↳ Quirce el Devuelto de las Llamas & Crisanta de la Agonía Vendada
  • CÓMO DERROTAR A QUIRCE EL DEVUELTO DE LAS LLAMAS
Estos son los ataques de Quirce:
  • Teletransporte y Columnas de Llamas: Quirce desaparecerá y al poco tiempo aparecerá junto con un pilar de fuego justo en tu posición para volver a desaparecer. Hará esto unas 3 o 4 veces y cuando realice el último ataque tendrás unos pocos segundos en los que puedes aprovechar para atacarle. Para esquivarlo simplemente mantente en movimiento, ni siquiera es necesario utilizar el dash.
  • Carga normal: A veces realizará un movimiento de carga algo lento y que no recorre demasiada distancia. Se puede ver claramente cuando lo hará ya que adopta una postura peculiar y comienza como a temblar. Puedes esquivarlo saltando o con un dash en el momento adecuado. Además, justo cuando termina este movimiento puedes aprovechar para atacar, si te pilla lejos viene de lujo realizar la habilidad de Meah Culpa con la que atacas mientras corres.
  • Carga Ígnea: Una carga infinitamente más poderosa que la anterior. En esta Quirce irá de lado a lado de la pantalla con la Espada por delante y de paso dejará tres pilares de fuego que emergerán cuando termine el ataque. Aquí olvídate de atacar, esquiva la carga con un salto (con paciencia, que es algo lenta) y luego busca un hueco entre los pilares.
  • Enganche y Lanzar Espada: Quirce se enganchará a una de las paredes laterales y lanzará su Espada a gran velocidad. Agachate.
  • Enganche y Pilares de Fuego: Se enganchará del mismo modo que en el ataque anterior, pero en esta ocasión invocará unos pilares cercanos a la pared donde está. Agacha la cabeza y si ves que usa este ataque entonces ya realiza un dash para alejarte y esquivar los pilares.
  • Enganche superior: Otras veces se enganchará en una de las esquinas superiores de la pantalla y lanzará su espada. Esta irá recorriendo las paredes de la sala hasta dar una vuelta completa. Se esquiva fácilmente con un salto y tras eso golpéale todo lo que puedas, que te da tiempo a darle de 4 a 5 golpes entre que se queda ahí tras saltar sobre la espada.
En cuanto a las fases, tiene una especie fase 2, pero sin excesivos: de vez en cuando invocará varios pilares a la vez en rachas, pero no es muy complicado de esquivar.
  • BUILD Y CONSEJOS
Recomiendo encarecidamente que te equipes con las Cuentas de Rosario que mejoran la defensa física del Penitente y en especial este:
  • Trozo de Máscara Dorada: Aumenta algo la defensa al fuego del penitente. Si tienes alguna versión mejorada todavía mejor.

Originally posted by PC Indie Master Race.:
El video es propiedad de PC Indie Master Race.
Crisanta de la Agonía Vendada
Crisanta de la Agonía Vendada es una caballera devota de Su Santidad Escribar y uno de los últimos jefes del juego.

Se la ve frente a las puertas que conducen a Escribar, donde se enfrenta al Penitente en un intento de detener su viaje. Cuando es derrotada, escapa.
Originally posted by Blasphemous:
Su espada está afectada por el Milagro, por lo que está cubierta con vendajes rojos que están ungidos con aceites consagrados al igual que la armadura de la Legión Ungida.
"Yo, Crisanta en penitencia, los excomulgo, los expulso, los execro, con la bendición de Nuestro Milagro del Mayor Dolor".
  • LOCALIZACIÓN DE CRISANTA DE LA AGONÍA VENDADA EN BLASPHEMOUS
Para llegar hasta el combate contra Crisanta de la Agonía Vendada primero tendrás que derrotar a Quirce el Devuelto de las Llamas ya que esté nos dará una llave que necesitaremos para utilizar el «ascensor» que te lleva a una nueva zona de «Convento de la Faz Denegrida».
En esta zona acabarás consiguiendo una máscara que tendrás que entregar en el gran ascensor de «Altos de la Archicatedral» para poder ascender hasta un piso que se encuentra mucho más arriba y donde tendrá lugar el épico combate.
  • CÓMO DERROTARLA
Crisanta no parará de golpear como una loca de forma constante y es bastante más poderosa que tú, en todos los sentidos. Pero.. Dominar el parry es la clave de este jefe! De verdad, no puedo decir hasta que punto se facilita el combate cuando sabes cuando debes meter el parry…
  • FASE 1
  • Tajo Cercano: El ataque que más nos interesa. Lo suele hacer cuando estás cerca de ella y es un espadazo normal y corriente (pero ojo que tiene bastante alcance), en unas ocasiones hará un combo de dos movimientos (el segundo viene con carga y llega hasta donde estés) y en otras al terminar realizará un parry. Este ataque es la clave, porque es cuando debemos aprovechar para hacerle un parry y contraatacar, a veces le dará por seguir haciendo el mismo ataque y por lo tanto podrás hacer varios contraataques. Mi recomendación es que le ataques mientras vas haciendo parrys (que lo puedes hacer aún atacando).
  • Parry: Tras Tajo Cercano a veces realizará un parry por bastante tiempo. Aquí no le ataques, espera a que ataque ella y haz tú un parry para bloquear su ataque (tendrás que tener paciencia, tarda un poco). Este es un momento ideal para curarse, si te curas rápidamente justo cuando comience su parry y realizas tu parry justo al terminar la cura te dará tiempo.
  • Salto en Picado: Crisanta saltará muy alto y se lanzará en picado hacia ti. De nuevo tienes que hacer un parry aquí, así impedirás que toque el suelo y bloquearás su ataque. Si llega al suelo en ocasiones aparecerá una magia que recorrerá el suelo y eso no te interesa.
Cuando su salud llegue casi al 50% entrará en fase 2.
  • FASE 2
Aquí la cosa se complica un poco. Su espada ahora tendrá un aura mágica que le añadirá todavía más daño:
  • Teleport y carga: Crisanta desaparecerá y aparecerá de repente en un lateral de la pantalla para lanzarse en picado. En cuando veas que aparezca, girate para mirar hacia ella y haz un parry muy rápido. Seguirá atacando «X» veces y en ocasiones atacará desde el aire, donde también debes hacer un parry, normalmente después del ataque aéreo parará el ataque. Este es otro buen momento para curarse, justo cuando termina el ataque.
  • ESTRATEGIA Y CONSEJOS
Como ya has visto, el parry es la clave aquí. Debes siempre acercarte a ella para provocar que haga el «Tajo Cercano» ya que ahí es cuando le haremos una buena cantidad de daño tras nuestro parry y devolver el contraataque, si sigue realizando Tajo Cercano tras el contraataque, tu sigue con parrys, eso es lo mejor que puede pasarte.
  • OBJETOS RECOMENDADOS
Recomiendo llevar Cuentas de Rosario que mejoren tu defensa física y mágica.
Lo que si debería ser prácticamente obligatorio es el siguiente Corazón de Mea Culpa:
  • Corazón del Buen Dolor: Aumenta un poco el tiempo de parry (vital) pero también Penitente tardará un poco más en recuperarse. Sigue valiendo muchísimo la pena en un jefe en el que cunde tanto saber hacerle parrys.
En cuanto a Rezos te recomiendo «Zarabanda del Refugio Seguro», utilízalo sólo en los momentos donde te puedes curar.

Ojo: En segunda fase a veces Crisanta se buguea y se quedará fuera de la pantalla. Si esperas un poco volverá dentro al hacer el ataque de «Teleport y Carga».

Originally posted by ErAdrian.:
El video es propiedad de ErAdrian.
↳ Hijo Último del Milagro
Hijo Último del Milagro
Hijo Último del Milagro es el jefe final de Blasphemous y podremos combatir con el justo tras derrotar al jefe anterior: Su Santidad Escribar. Vas a tener que derrotar siempre uno y seguidamente al otro sin ningún tipo de descanso.
Originally posted by Blasphemous:
Aparece vestido con todas las insignias papales hechas de metal con lo que parece ser un cuerpo humano encerrado en vidrio alrededor de su cuello, posiblemente el cuerpo de Escribar antes de transformarse en este ser.
Su máscara facial de metal se abre para revelar una cara carmesí, y al derrotarlo, la piel de la cara se derretirá y revelará una calavera. Después de eso, el cuerpo carmesí completo de un ser de cinco brazos aparecerá y luego se desvanecerá.
  • CÓMO DERROTAR A SU SANTIDAD ESCRIBAR EN BLASPHEMOUS
Su Santidad Escribar es un jefe bastante sencillo, pero te conviene tenerlo muy dominado para luchar contra Último Hijo del Milagro en las mejores condiciones posible. Lo adecuado sería que no gastes ni un solo Matraz.
Sus ataques son los siguientes:
  • Quen: Un escudo que protegerá a Su Santidad Escribar de tus ataques, mientras está protegido aprovechará para lanzarte ataques mágicos. No le ataques cuando lo tenga activo.
  • Magia Tóxica: En ocasiones nos lanzará un ataque en el que no pararán de llover una especie de bolas verdes. Lo bueno de esto es que si las golpeamos mirando hacia el jefe estas saldrán despedidas hacia él y la causarán un poco de daño, algo parecido a lo que sucede en Nuestra Señora de la Faz Denegrida.
  • Magia Ígnea: Nos lanzará bolas de fuego en serie que irán a por nosotros. Se esquivan de forma sencilla con movimiento o a malas con el dash, pero es un ataque bastante largo. Tiene algo bueno y es que en esta ocasión el jefe perderá muy rápido su escudo así que puedes golpearle mientras esquivas las bolas.
  • Magia Eléctrica: Aparecerán rayos aleatoriamente por la sala y como suele ser habitual, podrás ver donde caerán con un poco de tiempo para apartarte.
  • Magia Violeta: Esta es la más complicada, lanzará rayos violetas en una serie alternando abajo y arriba. Tendrás que saltar y agacharte con una buena sincronización para esquivarlo.
Por suerte Su Santidad Escribar tiene muy poca salud, verás como tus ataques le bajan tremendamente la vida. Cuando se teletransporte siempre aparecerá en el otro lado de la pantalla, así que puedes moverte para acelerar tu llegada, cunde mucho también la habilidad de Meah Culpa de «Embestida Sacra».

Por cierto, hay un truquito para golpear al jefe antes de comenzar la batalla pese a que en sí no está allí. Tienes que realizar la Embestida sacra un poco antes de donde comienza el dialogo del jefe (al terminar la última columna). Es curioso porque esto hará que aparezca en los primeros diálogos, donde se supone que no debería aparecer.

  • CÓMO DERROTAR A HIJO ÚLTIMO DEL MILAGRO EN BLASPHEMOUS
Con este las cosas se complican bastante, pero no te preocupes.
Para conseguir dañarle primero tendrás que golpear a la Espada Voladora en el ojo tres veces. Al hacerlo, dejará de tener cubierta la cara y podrás golpearle por un tiempo limitado hasta que vuelva la Espada y así…

Lo malo es que se vuelve algo tedioso golpearle, debido a que tenemos que llegar hasta su cara y las plataformas aéreas aparecen y desaparecen, y encima el jefe seguirá atacándonos. Así que mi consejo es que siempre priorices tu salud, que la vas a necesitar, las cosas salen mejor despacio pero bien hechas. Te recomiendo enormemente el Rezo con el cual invocas rayos, ya que aunque lo hagas desde el suelo le causarás una cantidad razonable de daño, pero guárdate el fervor para cuando tenga la vida por lo menos al 50%.

Vamos con sus ataques:
  • Ataques de la Espada: La Espada de vez en cuando nos dará golpes y también invocará muchas columnas de rayos. Esta es muy molesta y encima mientras esté activa no podremos atacar a Hijo Último del Milagro, así que debe ser tu prioridad. Lo suyo es que prácticamente acabes con ella en cuanto salga y cada vez que reviva.
  • Magia Eléctrica: Lo habitual, pero te conviene en exceso no comerte uno de los rayos, ya que si te comes uno lo más seguro es que te comas todos los siguientes, es muy frustrante. Mucho ojo con esquivar siempre los rayos.
  • Pilares Violetas: Más o menos el mismo ataque que utilizaban las Tres Angustias. Tienes tiempo para esquivarlo y cuando lo haces te dará tiempo a curarte o a lanzarle unos rayos eléctricos al jefe.
  • Rayos Violetas: Unos rayos que nos lanzará el jefe desde las dos esquinas superiores de la pantalla. No es excesivamente dañino y debería ser sencillo de esquivar, pero se complica esquivarlo.
  • Magia Tóxica: Las mismas bolas verdes que con Su Santidad Escribar, solo que bastantes más. Por suerte las columnas del suelo hacen que choquen, sin embargo nos fastidiaran un poco al tratar de dañarle.
  • Magía Ígnea: El peor ataque sin ninguna duda y solo lo hará mas o menos a partir del 50%, por eso debes guardarte el fervor. Nos lanzará muchísimas bolas de fuego, pero muchas, es prácticamente imposible no comerte al menos a una de ellas, ojo que quitan mucho daño.
  • OBJETOS RECOMENDADOS
Lo que mejor funciona aquí son los objetos que te dan resistencia mágica y elemental, ya que es el daño que principalmente hace este jefe.

Te recomiendo en especial los de resistencia mágica (ya que cubre dos ataques) y por encima de todo los de resistencia al fuego, que a fin de cuentas es el peor ataque que tiene y el que tiene mayores probabilidades de dañarnos.

Originally posted by TORREN7.:
El video es propiedad de TORREN7.
↳ Amanecida de los Filos Dorados
Amanecida de los Filos Dorados
Amanecida de los Filos Dorados es un jefe agregado en el DLC Stir of Dawn. Ella es un reflejo de espejo de Laudes, esta Amanecida tiene una calavera dorada como las demás, aunque luce una túnica roja y sostiene un hacha de fuego.
Los Amanecidas del Milagro son a la vez guardianes y un conjunto de jefes convocados por Jibrael.
Cada Amanecida vencida proporcionará su arma a la estatua correspondiente en el Salón del Amanecer.
Originally posted by Blasphemous:
"El Antiguo Milagro nunca olvidó a los Cinco... Los ató por su santo capricho, los maldijo, los condenó. Sí... los ha mantenido dormidos por si los necesitaba. Y ahora los necesita".
  • LOCALIZACIÓN Y DESBLOQUEO DE LA AMANECIDA
Lo primero será activar el contenido del DLC, que eso está explicado en el apartado sobre el NG+. Si ya tienes este requisito cumplido, entonces tendrás que dirigirte a la siguiente localización de Ecos de Sal (la marcada con el 1, es una zona nueva que nos habilita nuevos atajos).
Al interactuar con el NPC que hay allí, desbloquearás el combate, que aparecerá en otro lugar. Se encuentra en Jondo (en realidad es Serranía del Ocaso técnicamente), en las plataformas voladoras por las que pasa Redento, concretamente donde está marcado con el 2.

En cuanto interactúes comenzará la batalla, si mueres tus Lágrimas de Enmienda aparecerán donde estaba la tumba de la Amanecida (fuera de la zona de combate), así que no te preocupes por eso.




  • GUÍA DE ATAQUES LA AMANECIDA DE FILOS DORADOS
Estos son todos sus ataques y lo que debes hacer en consecuencia:
  • Escudo Protector Morado: La Amanecida comenzará con un escudo (como una barrera morada a su alrededor) que le protegerá de los golpes, hasta que no se lo rompas (a base de golpes) no le causarás daño.
  • Lanzamiento de Hacha: Lo hace muy a menudo, el jefe cargará un ataque desde el aire mirando hacia abajo y preparando su hacha. Al cabo de unos segundos (te da tiempo a darle unos 4 golpes en el aire entre que lo lanza) tirará su hacha hacia el suelo (justo al tirarla hace un grito) y esta comenzará a desplazarse por la tierra. Se desplazará un poco hacia adelante para acabar yendo hacia el lado contrario. Esquívalo con un salto (ojo que el hacha cambiará de dirección) y mientras tanto aprovecha para golpearle en el aire.
  • Golpe de Hacha: Un ataque que realizará en el suelo, se quedará un rato cargando el ataque y al poco tiempo golpeará (se desplaza un poco hacia adelante con el golpe). Se bloquea fácilmente con el Parry, además si te pilla cerca de él cuando lo hace, puedes ponerte en su espalda y darle algún que otro golpe.
  • Hachas Levitantes: El ataque más molesto que tiene. Aparecerán un par de hachas a su alrededor levitando (hay diferentes patrones de levitación). Esquivarlas (según el patrón) es casi imposible, así que haz lo que puedas para al menos sobrevivir. Veine muy bien hacer el ataque a distancia de Meah Culpa (el que lanzas como un disco que va y viene) mientras utilizas la plegaria Penitencia de Culpa Verdadera.
  • Corte de Fuego: La Amanecida de los Filos Dorados se dirigirá a un lado de la pantalla y se pondrá a cargar un ataque, pasados unos segundos lanzará un haz de fuego hacia adelante que recorrerá toda la pantalla. Haz un parry en el momento justo para bloquearlo. Ten cuidado porque cuando esté más bajo de salud, comenzará a hacerlo de forma repetida en rachas de dos o tres, además a estas alturas tendrás menos espacio en pantalla por los pilares de fuego, así que ten cuidado.
  • Torbellino Taladro: Se lanzará un par de veces hacia el suelo a modo de taladro y al impactar removerá el suelo haciendo que este se levante. Tendrás que saltar, sin más, intenta de paso darle un golpe.
  • Torbellino Taladro de lado a lado: Como Torbellino Taladro, pero irá de lado a lado en una racha. La clave está en saltar sobre los montículos de tierra que creará, desde allí saltar y golpear hacia arriba en el aire ya que así podremos golpearle cuando se dirija al otro lado.
  • Invocar Pilares de Fuego: Lo hará al llegar a ciertos tramos de salud, dará un gran salto con el Hacha y golpeará el suelo con ella. Al hacerlo removerá el suelo de alrededor, tendrás que saltar y quedará un rato debilitado, momento en el que le puedes darle un buen combo. Al hacerlo también invocará unos pilares de fuego a los lados de la pantalla que te quitarán algo de espacio y que causan daño. Estos irán acumulándose hasta un total de 3 por cada lado, por lo que la batalla se irá complicando un poco más a medida que avance.
  • Restaurar Escudo: La Amanecida se pondrá a restaurar su escudo, por suerte puedes detenerlo golpeándole duro; si eres rápido puede darte tiempo a utilizar una plegaria como Saeta Dolorosa para proceder a golpearle. Si vas justo y te alcanza lejos, puedes hacer el ataque de Dash para evitarlo también, tiene que ser un golpe fuerte para pararle. Si no lo consigues, volverá a tener el molesto escudo y si encima te alcanza, te hará mucho daño. Tu prioridad número 1 debe ser que no consiga ponerse de nuevo el escudo, además es un momento fantástico para darle unos golpes por la cara.
  • CONSEJOS PARA LA BATALLA
  • Si te subes en los pilares de tierra que remueve con algunos de sus ataques, puedes utilizar los Matraces Biliares de forma instantánea. Al parecer es un bug, pero funciona.
  • Si estás en la Penitencia de la Culpa Verdadera te recomiendo que vayas con Saeta Dolorosa y aproveches para irte curando. Hay momentos muy buenos como por ejemplo cuando restaura el escudo, cuando invoca los pilares de fuego, cuando levitan las hachas (con ataque a distancia de Meah Culpa), cuando va a golpear en el suelo con el hacha… La clave está en ponértela entre ataques para que te de tiempo.
  • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
Esto es lo que obtendremos:
  • 18.000 Lágrimas de Enmienda: Que nos vendrán de lujo para el Diezmo.
  • Versos Hilados de Oro: Un objeto clave.
Originally posted by Ivarov23.:
El video es propiedad del canal "Ivarov23".
↳ Amanecida de la Flecha Enjoyada
Amanecida de la Flecha Enjoyada
Amanecida de la Flecha Enjoyadaes otro jefe agregado en el DLC Stir of Dawn. Ella es un reflejo de espejo de Laudes, esta Amanecida tiene una calavera dorada como las demás, aunque luce una túnica azul y sostiene un arco dorado con flechas electrificadas.
Los Amanecidas del Milagro son a la vez guardianes y un conjunto de jefes convocados por Jibrael. Cada Amanecida vencido proporcionará su arma a la estatua correspondiente en el Salón del Amanecer.
Originally posted by Blasphemous:
"El Antiguo Milagro nunca olvidó a los Cinco... Los ató por su santo capricho, los maldijo, los condenó. Sí... los ha mantenido dormidos por si los necesitaba. Y ahora los necesita".
  • LOCALIZACIÓN Y DESBLOQUEO DE LA AMANECIDA
Como bien debes saber ya, y sino pues ahora lo sabrás… tenemos que realizar dos cosas para acceder a este combate. Lo primero es desbloquear la batalla en sí y luego acceder a la tumba de la Amanecida (en este caso la de la Flecha Enjoyada) que es donde podremos enfrentarnos contra ella.

Te dejaré una foto con las dos localizaciones, primero tendrás que ir a la localización 1 y acto seguido a la 2.


En cuanto interactues comenzará la batalla, si mueres tus Lágrimas de Enmienda aparecerán donde estaba la tumba de la Amanecida (fuera de la zona de combate), así que no te preocupes por eso.




  • GUÍA DE ATAQUES LA AMANECIDA DE LA FLECHA ENJOYADA
Estos son todos sus ataques y lo que debes hacer en consecuencia:
  • Escudo Protector Morado: Ataque que comparte junto a las demás Amanecidas. Estas comienzan con un escudo (es como una barrera morada a su alrededor) que le protegerá de los golpes, hasta que no se lo rompas (varios golpes) no le causarás daño.
  • Multiflechas Aéreo: Uno de sus ataques más comunes, la Amanecida de la Flecha Enjoyada se elevará a la parte superior de la pantalla, se pondrá en el centro y aparecerán 9 flechas apuntando hacia abajo. En ocasiones, simplemente lanzará las flechas (tendrás que encontrar el hueco justo para que no te den) y en otras además de eso creará una especie de dibujo en la pantalla que pasado un breve tiempo (a la vez que lance las flechas) se electrificará (así que encontrar el hueco en este caso será un poco más complicado). Si encuentras el hueco bien, puedes aprovechar para golpearle con Debla de las Luces o un Rezo similar.
  • Flechas en la Pared: El peor ataque, tanto es así que tocará asumir ese daño. Se dirigirá a un lateral de la pantalla en el suelo y cargará un ataque, pasado un breve tiempo lanzará una flecha que se anclará en la pared y repetirá el proceso mientras se va elevando dejando así clavadas flechas a casi todas las alturas (que además dejarán el ya conocido «rastro eléctrico»). Cuando termine, comenzarán de abajo a arriba a electrificarse los «rastros eléctricos», es posible esquivarlo, pero es tan preciso que cuesta mucho. Un consejo muy bueno es que entre que carga el ataque, si te da tiempo, puedes hacerle el ataque del Dash y acto seguido el ataque aéreo hacia abajo. Las flechas se esquivan fácilmente anclándote en la pared cuando lance la primera y saltando rápido para volver al suelo, pero los rayos de verdad que es algo casi imposible de lograr.
  • Flecha Sencilla: Un flechazo rápido apuntando hacia ti, sin más, con un Dash se esquiva fácil. En ocasiones hará varias rachas.
  • Flecha Rebotante en el suelo: Estando en el suelo, se pondrá en un lateral y hará uno de sus patrones típicos por donde al pasar un rato correrán los rayos. Encuentra el hueco y listo, en ocasiones tendrás que agacharte, en otras necesitarás anclarte a la pared. Si te alcanza , podrás lanzarle el ataque a distancia de Meah Culpa para hacerle algo de daño mientras tanto.
  • Abanico de Flechas Rápidas: Como la Flecha Sencilla pero lanzando varias a la vez en abanico, también hará rachas en ocasiones. Es más difícil de esquivar.
  • Flechas Terremoto: Lo hará cuando la batalla esté más avanzada. Es parecido a lo que hacía la Amanecida de los Filos Dorados de levantar el suelo varias veces, solo que utilizará el arco. Tendrás que ir esquivando el flechazo que pegará desde el aire hacia el suelo y luego saltar para que no te golpee el suelo que se levanta, lo hará varias veces seguidas.
  • Flecha Cañón de Energía: Un flechazo muy poderoso que lanzará desde el suelo en un lateral de la pantalla que tardará bastante en cargar (notarás rápido cuando es el ataque, porque se pone a cargar exageradamente) y que lanzará en horizontal creando un enorme cañón de energía que cubrirá toda la parte inferior de la pantalla. Tendrás que anclarte a la pared para esquivarlo (sube un poco más de la cuenta) y rápidamente ir a por ella ya que se quedará un rato atontada tras el ataque y podrás darle duro.
  • Restaurar Escudo: Otro ataque que comparte con las demás Amanecidas. La Amanecida de Filos Dorados se pondrá a restaurar su escudo, pero puedes detenerlo golpeándole duro; es además un momento ideal para darle con todo. Si consigue restaurarlo ya sabes lo que implica y además si te pilla cerca cuando lo consiga te hará mucho daño.
  • CONSEJOS PARA LA BATALLA
    • Es un jefe bastante de «esquiva y tras el ataque, ataca». Entre ataques pasa un rato sin hacer nada y ahí puedes aprovechar para darle un poco.
    • En la build Culpa Verdadera vale mucho la pena ir con Debla de las Luces y Humeante Corazón de Incienso, pero en realidad aplicaría a todos los jefes. Es una build muy fuerte para este modo y entiendo que también para la Penitencia de Fervor.
    • Vale mucho la pena llevar Cuentas de Rosario que nos proporcionen tanto defensa física como al elemento eléctrico.
    • El ataque con Dash viene muy bien contra la Amanecida de la Flecha Enjoyada, causa buen daño y así le alcanzaremos más rápido para golpearle.
    • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
    Esto es lo que obtendremos:
    • 18.000 Lágrimas de Enmienda como ya parece habitual en las Amanecidas. Recuerda que nos vendrán genial para las Donaciones.
    • Versos Hilados de Oro: Que pese a tener le mismo nombre y descripción que el que nos proporcionó la Amanecida de los Filos Dorados, tiene una leyenda distinta.
    Originally posted by Ivarov23.:
    El video es propiedad del canal "Ivarov23".
↳ Amanecida del Acero Labrado
Amanecida del Acero Labrado
Amanecida del Acero Labrado Ella es un espejo reflejo de Laudes, esta Amanecida tiene una calavera dorada como las demás, aunque luce una túnica beige y una espada dorada. Los Amanecidas del Milagro son a la vez guardianes y un conjunto de jefes convocados por Jibrael. Cada Amanecida vencida proporcionará su arma a la estatua correspondiente en el Salón del Amanecer.
La arena consiste en una pequeña plataforma y llamas debajo. Si El Penitente se cae de esta plataforma, muere instantáneamente y su culpa aparece fuera del ataúd.
Originally posted by Blasphemous:
"El Antiguo Milagro nunca olvidó a los Cinco... Los ató por su santo capricho, los maldijo, los condenó. Sí... los ha mantenido dormidos por si los necesitaba. Y ahora los necesita".
  • LOCALIZACIÓN Y DESBLOQUEO DE LA AMANECIDA
El primer paso será llegar al primer Santuario de Madre de Madres y para llegar hasta la localización 1 te he marcado el recorrido, tendrás que dar toda esa vuelta. La localización 2 no te dará muchos problemas, es justo antes de llegar a Madre de Madres, en el Patio de los Caminares Sordos.

Desde la localización 1 vuelve hacia atrás y tira hacia abajo (no tendrás que dar tanta vuelta, desbloquearás una escalera de atajo).


  • GUÍA DE ATAQUES LA AMANECIDA DE LA FLECHA ENJOYADA
Estos son todos sus ataques y lo que debes hacer en consecuencia:
  • Escudo Protector Morado: Ataque que comparte junto a las demás Amanecidas. Estas comienzan con un escudo (es como una barrera morada a su alrededor) que le protegerá de los golpes, hasta que no se lo rompas (varios golpes) no le causarás daño.
  • Carga Teleport Múltiple: Un ataque que hace muy a menudo. De golpe realizará una carga hacia ti, al terminar se teletransportará y volverá a la carga (lo realizará entre 2 y 4 veces seguidas). Se esquiva fácilmente con el parry. Si te hace la primera carga estando pegado a él, puedes esquivarle con un dash y proceder a bloquear las siguientes con el parry. Por cierto, si cuando la hace justo te alcanza en el aire, tendrás que asumir el daño, ya que no podrás esquivar esa primera carga de ningún modo.
  • Lanzar Cortes: Esta Amanecida tiende a lanzar ondas a través de su espada (a veces más, a veces menos, según le de), son bastante molestas porque son muy lentas y se quedarán en la pantalla molestando por mucho tiempo. Por suerte puedes apartarlas con golpes de Meah Culpa, algo que tendrás que ir haciendo ya que si se te acumulan muchas tendrás un problema. Los Rezos como Debla de las Luces o Zarabanda del Refugio Seguro destrozan estos molestos «cortes».
  • Multiplicación de Cuerpo Explosiva: Un ataque que hace algunas veces cuando le estás atacando. Se teletransportará para alejarse un poco y dejará en su lugar una Amanecida del Acero Labrado Falsa de color verde que explotará pasado un tiempo. Pasa de la Amanecida falsa y sigue golpeando a la de verdad, la explosión tiene bastante rango… así que cuidado.
  • Golpe Sencillo Cargado: Un golpe sencillo que cargará por un rato (se moverá un poco hacia adelante al golpear) que se puede esquivar bastante fácil con un Dash si estamos cerca para ponernos detrás. De todos modos aquí la clave es meterle un parry, ya que esto dejará al jefe aturdido por un rato, momento en el que podremos golpearle más que nunca. En ocasiones, realiza una versión de este ataque pero sin cargar, tendrás que estar muy atento cuando le golpees para darle al parry.
  • Danza Espada Aérea: La Amanecida se pondrá en el centro, comenzará a girar sobre su eje y a elevarse mientras no para de lanzar un montón de esos cortes verdes tan molestos. De nuevo puedes irlos despejando con Meah Culpa, e incluso irle atacando con saltos, pero ten mucho cuidado. Zarabanda del Refugio Seguro nos protegerá mucho aquí.
  • Danza Espada Terrestre: Un ataque que cuesta agarrarle el truco. Parecido al anterior, pero lo hará en el suelo mientras va de lado a lado de la pantalla. Para esquivarlo tendrás que irte al borde de la plataforma y agacharte para que no te den los cortes. Si calculas bien, podrás lanzarle el ataque a distancia de Meah Culpa para irle dañando, viene muy bien de nuevo el Rezo de Zarabanda.
  • Lanzar Cortes Tochos: Es como el ataque que tenía la Amanecida de Filos Dorados que se ponía en un borde y nos lanzaba cortes cargados a distancia (suelen ser tres). Se bloquean de forma sencilla con el Parry, pero tienes que tener muy buen timing.
  • Carga Teletransporte con Cortes: Hace como una carga falsa en la que a la vez lanza algunos cortes y se teletransporta de golpe. Demasiado random, si te lo hace y apunta bien lo más seguro es que te pegue, no puedes hacer mucho.
  • Restaurar Escudo: Como todas las Amanecidas tratará de restaurar su escudo, momento en el que puedes y debes darle con todo. El caso es que esta lo consigue reparar de forma mucho más sencilla que las anteriores, es de verdad muy fácil que lo acabe consiguiendo... Trata de no dejarle hacerlo estando muy atento para pegarle muy rápido cuando empiece, pero hay veces que ya verás que por muy bien que lo hagas lo acabará haciendo. Además, tiende a lanzar sus cortes de forma estratégica para que te impidan acercarte cuando recupera el escudo, así que no olvides de ir despejando el campo.
  • CONSEJOS PARA LA BATALLA
  • Cuidado porque en esta batalla puedes caerte, no te pongas demasiado cerca del borde que como te lance un buen ataque te lanzará al vacío y morirás.
  • El Rezo de Zarabanda del Refugio Seguro es casi obligatorio, le hace buen daño y nos protege de los proyectiles a la vez. Más si vas con Humeante Corazón de Incienso, en Culpa Verdadera.
  • Cuando ataques estate siempre atento a hacerle parry, que si lo consigues podrás hacerle mucho daño ya que se quedará aturdido un rato. El parry es clave en este jefe.
  • Nunca dejes que haya uno de esos cortes entre la Amanecida y tú porque cuando eso ocurre, esta tiende a aprovecharlo para regenerar su escudo y si lo consigue estarás en problemas.
  • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
Esto es lo que obtendremos:
  • 18.000 Lágrimas de Enmienda: Tremenda cantidad para las Donaciones.
  • Versos Hilados de Oro.
Originally posted by Ivarov23.:
El video es propiedad del canal "Ivarov23".
↳ Amanecida de la Espina Fundida
Amanecida de la Espina Fundida
Amanecida de la Espina Fundida es otro jefe agregado en el DLC Stir of Dawn. Ella es un reflejo de espejo de Laudes, esta Amanecida tiene una calavera dorada como las demás, aunque esta Amanecida luce una túnica azul cielo y sostiene una lanza dorada.
Hay 2 plataformas en la arena amurallada, una a cada lado. Estos pueden ocultarse durante su ataque de lluvia de cristales, o saltar sobre ellos usando los fragmentos de cristal que la Amanecida invocará durante la pelea.
Originally posted by Blasphemous:
"El Antiguo Milagro nunca olvidó a los Cinco... Los ató por su santo capricho, los maldijo, los condenó. Sí... los ha mantenido dormidos por si los necesitaba. Y ahora los necesita".
  • LOCALIZACIÓN Y DESBLOQUEO DE LA AMANECIDA
Desbloquearemos este combate muy cerca del final del juego; concretamente en la Muralla de las Santas Prohibiciones, pero recuerda que primero debemos desbloquear el combate y acto seguido dirigirnos a donde se encuentre la tumba de la Amanecida para comenzar allí su batalla.

Te dejo una foto con las dos localizaciones en orden como siempre.


  • GUÍA DE ATAQUES LA AMANECIDA DE LA FLECHA ENJOYADA
Estos son todos sus ataques y lo que debes hacer en consecuencia:
  • Escudo Protector Morado: Ataque que comparte junto a las demás Amanecidas. Estas comienzan con un escudo (es como una barrera morada a su alrededor) que le protegerá de los golpes, hasta que no se lo rompas (varios golpes) no le causarás daño.
  • Carga de Lado a Lado: La Amanecida se pondrá en un lateral de la pantalla (sobre la plataforma o debajo) y lanzará una carga hasta el otro lado de la pared moviéndose paralelamente con el suelo. En ocasiones realizará una racha de dos. Se esquiva casi sin que te des cuenta, raramente te alcanzará, pero si lo va a hacer, un parry a tiempo salvará.
  • Giro + Carga: Realizará un salto mientras rota (como hacían las otras Amanecidas) y al llegar al suelo realizará una carga desde el suelo en dirección a ti. De nuevo tendrás que utilizar el parry en el momento preciso. Ojo, porque suele realizar este ataque varias veces seguidas en racha. Hay veces en las que hará el salto pero no la carga.
  • Salto Terremoto: Un ataque que ya hemos visto en otras Amanecidas, aunque cada una tiene su toque. Aparecerá en el aire y caerá al suelo moviendo tras el impacto la tierra y creando así unas columnas de tierra que se irán moviendo por la pantalla. Que no te caiga encima y salta para evitar la tierra, no tiene mucho misterio.
  • Invocar Pilares: La Amanecida se elevará al cielo e invocará unos pilares morados que caerán al suelo. Tendremos que encontrar el hueco entre los pilares para no recibir daño y cuidado porque estos pilares explotarán pasado un tiempo, momento en el que lanzarán una especie de rayo de energía hacia el cielo. Esquivarlo como tal no es complicado, el problema es que la Amanecida seguirá pegándonos mientras tanto y puede complicarnos bastante las cosas. Por cierto, podrás posarte sobre los pilares sin ningún tipo de problemas. De hecho te conviene bastante para posarte sobre una de las plataformas que tenemos a los laterales, allí será más sencillo controlar la situación de los pilares y demás.
  • Triple Carga: Es un ataque que consta de tres cargas consecutivas que Amanecida de la Espina Fundida hará desde el aire y apuntando hacia tu dirección. Se le puede hacer parry a las dos primeras sin problemas, pero cuesta un poco encontrarle el punto ya que tarda un poco en lanzarse al ataque (la esquiva puede ser más sencilla de hacer aquí); sin embargo, a la tercera carga olvídate de parry (siempre toca esquivar) ya que al impactar con el suelo creará una explosión y moverá la tierra.
  • Pilares + Supercarga: Invocará de nuevo unos pilares (pero no abarcaran casi toda la pantalla, solo parte de ella) y acto seguido lanzará una poderosa carga. Aléjate de los pilares y salta en el momento justo para esquivarlo, es muy fácil comerte este ataque, la verdad.
  • Otra Carga más fuerte: Otro ataque al estilo carga con esa especie como de hilos amarillos que utilizaba la Amanecida del Acero Labrado para indicar hacia donde irá la carga. Parry sin parar, que de hecho es bastante fácil encontrarle el punto, y ten en cuenta que siempre hace tres seguidas.
  • Restaurar Escudo: Como todas las Amanecidas tratará de restaurar su escudo, momento en el que puedes y debes darle con todo.
  • CONSEJOS PARA LA BATALLA
  • Mucho parry.
  • Debla de las Luces + Humeante Corazón de Incienso cunde mucho cuando invoca los pilares o trata de restaurar su escudo, especialmente cuando se pone sobre la plataforma. En realidad valdría cualquier cosa que te permita golpear fuerte a objetivos que estén elevados, pero Debla de las Luces cunde muchísimo.
  • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
Esto es lo que obtendremos:
  • 18.000 Lágrimas de Enmienda: Ideal para las Donaciones.
  • Versos Hilados de Oro.
Si no te has saltado ninguna Amanecida durante tu recorrido (tendrías que haber derrotado a cuatro con esta), obtendrás un nuevo Rezo llamado «Alborada del Guardián sin Nombre» y es una muy bueno.
Originally posted by Isaaku87.:
El video es propiedad del canal "Isaaku87".
↳ Laudes, la Primera de las Amanecidas
Laudes, la Primera de las Amanecidas
Amanecida de la Espina Fundida es el jefe final de Stir of Dawn.
Los Amanecidas del Milagro son a la vez guardianes y un conjunto de jefes convocados por Jibrael. Cada Amanecida vencida proporcionará su arma a la estatua correspondiente en el Salón del Amanecer. Los jefes son similares en apariencia, aunque cada uno tiene una arena diferente y una peculiaridad diferente.
Para poder desafiar a Laudes, primero hay que vencer a los otros Amanecidas.
Originally posted by Blasphemous:
"Oh Saeta, donde una vez su canto desgarrador hizo añicos los espejos y las chucherías de mi tumba, que su gemido dé ahora luz. ¡Saeta, despertadora de los desolados, enciende estos cinco ojos sin vida!".
  • LOCALIZACIÓN Y DESBLOQUEO DE LA AMANECIDA
Una vez que hayas derrotado a todas, deberás dirigirte a esta localización, que es la del DLC.
Justo donde marca el puntero es donde se hace el combate. Se puede acceder a esta zona tanto desde Patio de los Caminares Sordos como desde Muralla de las Santas Prohibiciones. ¡Pero recuerda que tienes que derrotar antes a todas las Amanecidas!



  • GUÍA DE ATAQUES LA AMANECIDA DE LA FLECHA ENJOYADA
Resulta que Laudes utiliza los mismos ataques que utilizaban ya en sí las demás Amanecidas. En este punto ya te los conocerás, asique te explicaré cómo funciona el combate y te daré consejos para que te sea más sencillo.

El combate consta de cuatro fases y en cada una de ellas tendremos que derrotar a una Amanecida distinta. Cada vez que Laudes pierda un 25% de salud, esta se transformará en otra Amanecida, hasta llegar a las 4. El orden es el siguiente:
  • Acero Labrado.
  • Espina Fundida.
  • Flecha Enjoyada.
  • Filos Dorados.
Ten en cuenta que con cada transformación también recuperará el escudo morado… así que tendrás que romperlo 4 veces durante el combate.


  • FASE DE AMANECIDA DEL ACERO LABRADO
Aquí es importantísimo el parry, tanto para la ofensiva como para la defensiva.
Te daré un par de trucos que te vendrán muy bien:
  • Cuando nos ataque desde el suelo con un «espadazo normal» es el mejor momento para clavarle un parry, debido a que si lo hacemos no solo le golpearemos duro con el riposte, sino que encima se quedará un rato aturdido y podremos aprovechar para pegarle con todo.
  • Si lo tienes a distancia es buena idea lanzarle la habilidad de Meah Culpa de Sangre Fervorosa, al hacerlo muchas veces se teletransportará a tu lado, momento en que podrás darle de lo lindo.
  • Despeja rápidamente los rayos que lanza con la espada para que no molesten.


  • FASE DE AMANECIDA DE LA ESPINA FUNDIDA
La fase más sencilla y la más rápida. De nuevo es muy útil el parry para defenderte de muchos ataques, mucho cuidado con las columnas que irá poniendo la pantalla.
  • Un buen truco aquí es cuando el jefe hace ese ataque en el que desde el suelo da un salto espiral y al llegar al suelo se lanza hacia ti a modo de carga, que lo repite varias veces. Viene muy bien tirarle Sangre Fervorosa cuando va a caer para acto seguido hacer parry y seguir este patrón.
Por lo demás lo de siempre, aprende bien sus ataques y golpeale todo lo que puedas.


  • FASE DE AMANECIDA DE LA FLECHA ENOYADA
Aquí el combate cambia bastante, debido a que estaremos en una plataforma sin paredes a los laterales, incluso tendremos que desplazarnos a otras plataformas en medio de la batalla.

La cosa está en que al no haber paredes, la Amanecida ya no lanzará esos molestos ataques en los que clavaba flechas en las paredes o las hacía rebotar. En su lugar, no parará de espamear flechazos todo el rato, ya sea de una única flecha o lanzando varias a la vez.
  • Aquí el truco está en saber que todas las flechas que lanza, se pueden bloquear con el parry, así que si le agarras bien el timning y entre huecos le vas golpeando, caerá muy fácil. No te despistes porque es una constante lo de spamear flechas, pero verás que algunos momentos se toma unos leves descansos para revolotear por ahí.
  • Eso si, cuando hace el ataque en el que prepara varias flechas en abanico que pasado un rato las lanza todas de golpe; ahílo mejor es que te coloques bien para que no te golpeen y después comiences a golpearle.
Al terminar la fase te recomiendo que te lances en picado con la habilidad de Meah Culpa (la de atacar hacia abajo en el aire) para golpear de paso a la próxima Amanecida. Esto cuando ya haya hecho la explosión del escudo.


  • FASE DE AMANECIDA DE LOS FILOS DORADOS
Esta es la peor fase.
  • El mayor consejo que te puedo dar aquí es que termines con ella rápido, tampoco hagas el loco… que eso será una muerte segura para ti, pero tienes que ser muy ofensivo, porque no te interesa nada que este combate se alargue mucho. Recuerdan ese molesto ataque en el que hacía levitar sus hachas? Acá lo sigue teniendo y es fácil que te destroce con él si ya te quedan pocas opciones de recuperación de salud. Recuerda que cuando hace este ataque le puedes espamear Sangre Fervorosa para irle golpeando.
Tras derrotar a esta… listo, ¡lo has conseguido!
  • CONSEJOS GENERALES PARA EL COMBATE
  • Debla de las Luces + Humeante Corazón de Incienso es una combinación fenomenal para casi cualquier jefe. Causarás un daño increíble, muy adecuado para Penitencias de Culpa Verdadera y la del Fervor. Más si te pones la Cuenta de Rosario que aumenta el daño de rezos.
  • Cuando están cargando el escudo (solo cuando se van a tranformar) aprovecha para darle la paliza de su vida hasta que veas que los ataques ya no le causan daño.
  • Justo en el momento que se transforma en otra Amanecida, puedes aprovechar para atinarle con algún ataque poderoso a distancia para comenzar rápidamente a partirle el escudo morado. Recomiendo la Debla (que además te da inmunidad al daño mientras se realiza) o Sangre Fervorosa.
  • Recuerda que Cuentas de Rosario como Efigie del Pelícano o La Oliva (esta última no en Corazón Sangrante), te pueden salvar en más de una ocasión.
  • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
Al derrotar al Laudes obtendremos lo siguiente:
  • 100 Lágrimas de Enmienda: ¡¿QUÉ?! ¿¡100 Lágrimas de Enmienda nada más!? No tiene sentido, pero si, solamente eso... ah, y una paz interior inmensa, esa vale mucho más.
Originally posted by macantivbl.:
El video es propiedad del canal "macantivbl".
↳ Isidora, Voz de los Muertos
Isidora, Voz de los Muertos
Isidora, tambien conocida como Voz de los Muertos es es una antagonista presentada en el DLC Wounds of Eventide. Ella protege el Ojo Derecho Cortado del Traidor.

Isidora viste una túnica blanca que incluye una capucha blanca, una capa azul, guantes, una corona circular dorada. La parte inferior de su vestido es azul decorada con patrones dorados.
Originally posted by Blasphemous:
"¿Ya puedes escuchar su canción? ¿Ya puedes escuchar su aria antigua? La dama que cantaba hasta los huesos ha despertado... Los restos óseos del otro lado te han abierto la puerta. Te dan la bienvenida. Pero cuidado con el secreto que desean compartir".
  • LOCALIZACIÓN Y DESBLOQUEO DE ISIDORA
Para desbloquear este combate contra Isidora, Voz de los Muertos, tendrás que en primer lugar obtener algunos Huesos de los ciudadanos y entregárselos a un NPC que encontrarás en el Osario del Albero (la zona donde se entregaban los Huesos).
Isidora se puede encontrar en el osario dentro de la capa inferior de Albero. En el osario, el Penitente debe mostrar los coleccionables que reunió en todo el mundo de Cvstodia, teniendo que recolectar al menos la mitad. Si se cumplen los requisitos adecuados, se abre la puerta de la derecha. En la habitación, se enciende una gran antorcha en el medio. Una mujer desnuda con cabello en llamas salta de la llama empuñando una guadaña, transformándose en Isidora.
  • GUÍA DE ATAQUES DE ISIDORA VOZ DE LOS MUERTOS
El combate es bastante complicado y está dividido en 2 fases.
  • FASE 1
  • Carga Múltiple: Un ataque bastante molesto. Comenzará realizando una carga ultra veloz (comenzará el ataque cuando se mueva un poco hacia atrás; esperas a que se mueva un poco hacia adelante y tiras parry) y seguidamente realizará 2 más. Para hacer bien el parry en las dos siguientes cargas, tendrás que realizarlo tan pronto aparezca en pantalla (son como cargas teleport), y ojo, porque cuando termine la tercera carga creará una columna de fuego en el sitio, así que apártate rápido.
  • Golpes Hélice: Una pequeña carga seguida de un golpe con la guadaña mientras se pone a dar vueltas. Mantente muy a la defensiva, haz parry y apártate todo lo que puedas de ella….
  • Muros de Fuego: Invocará varios muros de fuego. Verás como aparece una especie de luz en las zonas donde aparecerán en el suelo, apártate de allí. Cuidado porque en ocasiones invocará a muchos de ellos y tendrás que colocarte en el lugar preciso entre 2 de estas columnas para no recibir daño.
  • Bolas de Fuego: Isidora lanzará 4 bolas de fuego no demasiado grandes que te perseguirán por la pantalla lentamente por un periodo de tiempo bastante longevo. La idea es tenerlas «bajo control» y que no te acorralen nunca, ve moviéndote de modo que esto no ocurra. Cuando está invocando estas bolas de fuego, es cuando estará más tiempo expuesta a nuestros ataques, así que aquí aprovecha para darle una buena tunda. Ten en cuenta que no lsd puedes esquivar mediante el dash, si haces un dash no las traspasarás, en lugar de ello te golpearán.
  • Carga Ígnea: De los ataques más sencillos de esquivar. Isidora se «fundirá» con el suelo, al poco tiempo se lanzará hacia tí (desde el suelo, a lo topo) y cuando llegue hasta vos, saltará para dar un buen golpe de guadaña y emergerán unas columnas de fuego. Suena horroroso, pero basta con hacer un dash hacia adelante cuando se nos acerque «arrastrándose por el suelo» y esquivaremos toda la racha de ataques. Ten cuidado porque hay una versión similar de este ataque en la que en lugar de «arrastrarse por el suelo» cargará con la Guadaña y aquí el Dash hacia adelante no te servirá (haz un dash hacia atrás cuando vaya a golpearte y aléjate luego, si te pilla en un lateral de la pantalla dale al parry, pero seguramente te pegará el fuego de después).
Más o menos cuando la dejes al 50% de salud comenzará una especie de «Mega Ataque» en el que nos lanzará varias rachas de columnas de fuego seguidas. Al final de la racha de ataques se encenderá la luz de la sala e invocará unos muros que se irán «acercando a ti», parece imposible de esquivar porque estaremos acorralados. Pero… tiene truco, justo en el centro de la pantalla no aparecerá ningún muro, así que quédate ahí y de paso dale un con un buen Deblazo (el Rezo Debla de las Luces); o con lo que quieras. Se tirará un buen rato estando vulnerable, así que aprovecha para que la fase 2 sea lo más corta posible.


  • FASE 2
Isidora encenderá una antorcha de la que permanentemente irán emanando esas Bolas de Fuego tan molestas. Saldrá una cada poco tiempo, por lo que estarás toda la batalla molestándote.
El mejor consejo es que en esta fase 2 la aniquiles rápido, porque en esta fase Isidora es muy peligrosa y te mandará de vuelta al Albero. Lo mejor que puedes hacer es tratar de esquivarle todo lo que puedas y darle con todo para que caiga rápido (Recomiendo nuevamente Debla de las Luces). La idea está en que tengas «algo» que te inmunice del daño para poder ir esquivando sus golpes y dañarle rápidamente (esto es algo que también puedes aplicar a la fase 1, pero aquí hará mucha más falta, no te quedes sin recursos):
  • Debla de las Luces: Rezo. Además de hacer mucho daño, también te inmuniza mientras canalizas el hechizo de cualquier daño. Junto a Humeante Corazón de Incienso (uno de los Corazones de Meah Culpa), es muy bestia. Pero funciona mejor si estás en la Penitencia de la Culpa Verdadera (o en su defecto si portar el Relicario del Compungido Corazón, que lo obtienes al terminar dicha penitencia).
  • Tiento a tus Cabellos Espinados: Rezo. Te inmuniza del daño que recibas durante un corto periodo de tiempo: ideal.
  • Efigie del Pelícano: Cuenta de Rosario. Te inmuniza del daño mientras bebes del Frasco Biliar. Obligatorio tenerlo.
  • Oliva Congelada: Cuenta de Rosario. No te inmuniza en sí de nada, pero esta oliva es dios. Básicamente cuando te den un golpe que debería matarte, en su lugar te quedarás a uno de salud; y si ahí entonces te golpean, entonces si que te mueres.
  • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
Esto es lo que obtendremos:
  • El Aspecto Cantora de los Muertos: Una skin de color dorada y azul (un poco estilo paladín).
  • Diestra Mirada Seccionada del Traidor: Objeto clave que necesitaremos para obtener el Nuevo Final Verdadero.
Originally posted by El Demósttenes.:
El video es propiedad del canal "El Demósttenes".
↳ Sierpes
Sierpes
Sierpes es un antagonista presentada en el DLC Wounds of Eventide. Protege el Ojo Izquierdo Cortado del Traidor.
Sierpes es un monstruo enorme que se parece a una serpiente blanca con un par de cuernos en la cabeza. Su ojo derecho es azul mientras que su ojo izquierdo es dorado y sin pupilas, el Ojo Izquierdo Cortado del Traidor.

Detrás de su cabeza hay una plaqueta dorada atada. Se puede ver una lanza incrustada en el lado derecho de su cabeza. Su cola termina con un montón de púas. En reemplazo de una lengua, hay un montículo de carne con dos cabezas humanoides que sobresalen de la parte superior, con una cabeza más pequeña que apunta hacia la derecha. Las cabezas y los agujeros abiertos a través del montículo brillan de color azul cuando Sierpes conduce la electricidad desde su cola.
  • LOCALIZACIÓN DE LAS SIERPES
Podrás encontrar a las Sierpes en una nueva zona llamada «Luto y Estrago» a la que podrás acceder desde Madre de Madres y ojo porque es una zona extremadamente difícil y te recomiendo muchísimo tener el Rezo de Tiento a tus Cabellos Espinados para pasártela (Misión de Cleofás y Socorro).
La flecha naranja de la parte superior derecha es por donde debes acceder a esta zona. La sala (abajo a la izquierda) pintada es la localización exacta de la batalla contra las Sierpes y la flechita de abajo el teleport más cercano (para no tener que hacerse todo ese recorrido de nuevo).
  • CÓMO DERROTAR A LAS SIERPES
Las Sierpes tienen una coraza muy dura y serán invulnerables a todos nuestros ataques salvo por su único punto débil que es su lengua, así que cuando tenga la boca cerrada olvídate de atacar. Cuando le estés atacando, ten en cuenta que debes estar cerca de su boca pero no demasiado, ya que de lo contrario al cerrarla te hará daño.

En esta ocasión el combate se divide en 3 fases y cada una costará más que la anterior:

  • FASE 1
En esta fase nos enfrentaremos a la Sierpe de la izquierda:
  • Carga: La cabeza de la Sierpe se echará para atrás y realizará una carga hacia adelante con la cabeza (como si fuera a morderte). Te da mucho tiempo a ver el ataque, es muy fácil el timming, bastará con hacer un parry cuando se lance hacia nosotros y listo. Tras esto irá volviendo a su sitio con la lengua medio fuera y puedes aprovecharle para darle unos cuantos golpes (o un buen deblazo) entre que se reubica, porque no realizará ningún ataque. Ten en cuenta que es el primer ataque que hará al comenzar la batalla.
  • Corrientes Eléctricas: Este ataque va a ser muy constante. Durante toda la batalla irán apareciendo esas bolas eléctricas y que por supuesto deberemos evitarlas. Estate siempre pendiente de estas bolas y vigila con nunca estar entre dos de estas para no recibir una descarga.
  • Espinas: Del cuerpo de la Sierpe, emergerán unas espinas que se irán desplazando desde la parte más lejana a la cabeza de la Sierpe hasta llegar a la cabeza. Tendrás que dar un salto cuando se te acerquen hacia el lado contrario en el que se mueven para así esquivar dicho ataque. Es my sencillo de esquivar.
  • Ataque Cola: Muy de vez en cuando podremos ver cómo aparece su cola por una esquina superior de la pantalla y lanzará unas bolas eléctricas que actúan de un modo distinto ya que nos perseguirán (tendrás que evitarlas) y si llegan al suelo explotarán creando un rayo vertical. Otro ataque similar pero muy distinto a su vez será uno con el que nos apuntará con una especie de «rayo láser eléctrico» mientras se irá desplazando para irse acercando a nosotros, evitalo a toda costa y si ves que no tienes espacio para alejarte, utiliza algún objeto/habilidad/acción que te de inmunidad.
Cambiará a fase 2 más o menos cuando le bajes un 33%-40% de vida, que es cuando aparecerá la Sierpe derecha.


  • FASE 2
Aquí ya comenzará a aparecer la cabeza de la derecha, que tiene los mismos ataques solo que serán un poco más complicados y por ende tendrás que estar más atento, además de poseer unas espinas mucho más fuertes. A partir de esta fase, irán intercalándose ambas cabezas.
  • Espinas Semi Permanentes: Unas espinas super largas que emergerán de su cuerpo y se quedarán un buen rato puestas. Estas nos impedirán desplazarnos cómodamente (solo podrás moverte entre las espinas mediante un dash, si andas normal recibirás daño) por lo que será más complicado evitar los golpes de la Sierpe. Muy clave que juegues mucho con las inmunidades.
  • Espinas OP: Parecido al ataque espinas de la Sierpe izquierda pero mucho más OP, ya que lo hará con estas mega-espinas que tiene. Tendrás que hacer un dash en el momento precio entre una espina y otra, pero si puedes tirar de inmunidad mejor, ya que cuesta esquivarlo.
Alrededor de cuando esté a un 33% de salud es cuando comenzará la fase 3.


  • FASE 3
Acá la cosa más o menos seguirá igual (aunque algunos ataques serán un poco más molestos) con un cambio que fastidia bastante: en esta última fase habrá una corriente de viento bastante fuerte que nos empujará y por ende dificultará mucho el esquive de algunos ataques. Este viento además irá cambiando, a veces vendrá por la derecha, a veces por la izquierda y a veces se detendrá. Podrás saber su dirección fijándote en la lluvia.
Dalo todo que ya te queda poco, sigue jugando mucho con las inmunidades y llénate de determinación; la gloria será tuya.
  • CONSEJOS PARA LA BATALLA
  • Es fundamental tener cosas que nos inmunicen del daño para poder aguantar bien este combate. Mi recomendación es que te unas a la hermandad de la Debla, porque ese hechizo es tan poderoso que asusta.
  • Si juntas Debla de las Luces con la Penitencia de la Verdadera Culpa (para tener Frascos Biliares de Fervor) y te pones Humeante Corazón de Incienso (guía de los Corazones de Mea Culpa por aquí) para potenciar mucho el daño de los hechizos (y su coste de Fervor), no solo tendrás un ataque poderosísimo, sino que encima mientras lo canalizas eres inmune a todo el daño e incluso tienes un tiempo tras lanzar el ataque en el que también eres invulnerable.
    Tambien tienes a tu disposición la Efigie de Pelícano, para obtener inmunidad mientras tiras del Frasco Biliar y por supuesto la Oliva Congelada para que nos salve la vida. Ambas son Cuentas de Rosario.
  • Otra opción sería tirar mucho de Tiento a tus Cabellos Espinados, que ya de por sí eso nos da inmunidad temporal y la verdad es que es otro rezo que está rotísimo.
  • RECOMPENSAS POR DERROTARLE
Esto es lo que obtendremos:
  • El Aspecto Eco y Sombra. Una skin de un tono cobrizo.
  • Siniestra Mirada Quebrada del Traidor: Un objeto necesario para obtener el Nuevo Final Verdadero.
Originally posted by El Demósttenes.:
El video es propiedad del canal "El Demósttenes".
→ NPCs ←
↳ Candelaria
Otro punto importante a tener en cuenta en Blasphemous son sus NPCs, ya que hay unos cuantos muy interesantes con su propia cadena de misiones y puzzles que suelen recompensarnos con cosas muy buenas.
1. Candelaria
Candelaria es una anciana comerciante que nos venderá varios objetos, algunos muy útiles, en su tienda. La podemos encontrar en tres lugares distintos y en cada uno de ellos tendrá unos objetos distintos a la venta. Lo más seguro es que de cara al final del juego te sobren las Lágrimas de Enmienda, así que no te preocupes demasiado por los precios.
Originally posted by Blasphemous:
"Llámame Candelaria, que lo que vendo te haría brillar los ojos como las altas hogueras.
Seamos cautivos del Milagro, Penitente.
No se sorprenda de encontrar aquí a este comerciante, esta antigua ocupación requiere que esté donde pueda obtener beneficios gratificantes.
Llámame Candelaria, que lo que vendo te iluminaría los ojos como las altas hogueras.
No te pediré dinero alguno; Esas lágrimas prohibidas que derramaste serían más que suficientes para mí.
Adelante, dirige tus ojos oscurecidos sobre estos valiosos tesoros
".
  • CANDELARIA EN TUMBA DE LA MISERICORDIA
Esta debería ser la primera vez en la que te encuentres a Candelaria si sigues con el recorrido ideal para superar Blasphemous.

Esta, en concreto, se encuentra en Tumba de la Misericordia (la zona de la iglesia), justo acá. (Marcado con un rectángulo celeste)


En esta tienda tiene estos objetos a la venta:
  • Llave de la Cámara del Hermano Mayor: 400 Lágrimas de Enmienda. Esta llave nos permitirá abrir una puerta que se encuentra poco después del Guardián del Lamento Mudo y en ella obtendremos una reliquia.
  • Perla Hueca: 1000 Lágrimas de Enmienda. Es una Cuenta de Rosario que al equiparla generaremos fervor al destruir objetos del entorno…
  • Musgo Preservado en Cristal: 1500 Lágrimas de enmienda. Este es la clave ya que nos da resistencia a esas nubes tóxicas tan molestas, aunque más adelante conseguirás una reliquia que directamente te da inmunidad.
  • CANDELARIA EN SANTOCAMPO DE LAS CUMBRES
La siguiente la encontraremos en Santocampo de las Cumbres (La zona nevada).







Estos son los objetos que encontrarás aquí a la venta:
  • Cinta Nupcial Rasgada: 800 Lágrimas de Enmienda. Uno de los objetos que debes entregarle a la mujer de las tres cabezas para acabar consiguiendo una reliquia.
  • Ojo Calcificado de la Erudición: 1200 Lágrimas de Enmienda. Bastante útil, una Cuenta de Rosario que nos muestra la vida de los enemigos, pero la verdad es preferible invertir este espacio en algo con una utilidad más real.
  • Brasa de la Santa Cremación: 5000 Lágrimas de Enmienda. Esta cuenta de Rosario es muy buena, ya que mejora la defensa física de Penitente. Es más eficaz que «Cráneo de Paloma».
  • CANDELARIA EN LIENZOS DURMIENTES
Esta será la ultima vez que la encontremos y está en Los Lienzos Durmientes.

Se encuentra justo acá. (Marcado con un rectángulo celeste)




Y estos son los objetos que tiene a la venta en esta zona:
  • Nudo de Mimbre: 4000 Lágrimas de Enmienda. Una Cuenta de Rosario que reducirá el daño tóxico que recibamos.
  • Matraz Biliar Vacío: 9000 Lágrimas de Enmienda. Nos permitirá rellenarlo en las fuentes de sangre para obtener un Matraz de sanación más.
  • Llave del Inquisidor: 9999 Lágrimas de Enmienda. Con ella podremos abrir algunas puertas de «Muralla de las Santas Prohibiciones», allí encontraremos cosas interesantes.
En esta ocasión los precios son muy altos… Lo mejor es venir cuando estés cerca del final, ya que seguramente tendrás para gastar sin preocuparte.


VIDEO: TODAS LAS UBICACIONES DE CANDELARIA.
Originally posted by RIKI-MYR MM:
El video es propiedad del canal "RIKI-MYR MM"
↳ Cleofás y Socorro
2. Misión de Cleofás y Socorro
En su juventud, Cleofás fue miembro de la Orden del Verdadero Entierro y viejo amigo de Lvdovico, pero lo abandonó al escuchar palabras de la manifestación del Milagro, que pueden estar refiriéndose a Socorro.
Hay que tener cuidado con la misión de este NPC ya que hay varias formas de «echarla a perder» y obtener un final bastante más malo de lo que podría ser. Tranqui, ahora vamos a ver eso.
Originally posted by Blasphemous:
"- La Señora...
- Tres Penitentes que comulgaban con el Milagro clamaban por su amparo y protección.
- Aquellas almas por las que ella sufrió ya partieron al otro lado del Sueño
- ¿Había terminado el santo Comandante de mi Señora...?
- Penitente... ¿A quién debo velar ahora?
".
Socorro se puede encontrar en una habitación secreta en la Madre de las Madres junto al monje Cleofas y es un componente crucial de la búsqueda secundaria de Cleofas.

Es una joven de cabello castaño cuyo cuerpo está cubierto de cicatrices y heridas abiertas. No habla con el Penitente pero se le pueden dar las tres Marcas de Refugio.
Tiempo atrás, Socorro le pidió al Milagro que se apiadara de todos los hombres que fueron condenados a tortura y muerte, por lo que ahora ella sufre todo el dolor que les habría infligido en su lugar.
Originally posted by Blasphemous:
""Oh, por favor, perdóname ... penitente, estás en la presencia de Socorro, nuestra piadosa Señora de la perpetua agonía"".
  • PRIMERA LOCALIZACIÓN DE CLEOFÁS
Nuestro primer encuentro con Cleofás será en Madre de las Madres. (Marcado en celeste)
Te lo encontrarás junto a Socorro (que está sufriendo) y tendrás que hablar con ambos. Mucho cuidado: te darán la opción de matar a Socoro, NO LO HAGAS. Tu habla con ellos y ya está, en cuanto lo hagas tendrás que salir.



Si lo matas, no te preocupes, más abajo te explicaré cómo solucionarlo y seguir obteniendo la Reliquia que conseguimos al finalizar la misión (que es muy OP).
  • MARCAS DEL AMPARO PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Ahora tendremos que recolectar las distintas Marcas del Amparo que se encuentran todas por la zona del gran ascensor (el que nos lleva a la zona de Crisanta), concretamente en Altos de la Archicatedral. Son tres marcas y las puedes encontrar coloreadas de rojo.
Te recomiendo que vayas bien preparado porque tendrás que enfrentarte a unos cuantos enemigos y la cosa puede volverse algo compleja. Sobretodo porque entre los enemigos también aparecerán Esdras falsos con su mismo kit de movimientos, pero más débiles que el original.

Ten en cuenta que para obtener todas las Marcas de Amparo necesitarás la Reliquia de Tres Lenguas Nudosas.

Tras esto debemos volver a Madre de Madres para darle todas las marcas (las 3) a Socorro y tras esto verás como esta de repente «desaparecerá» y tendrás un diálogo con Cleofás.
  • LVDOVICO Y SEGUNDA LOCALIZACIÓN DE CLEOFÁS
A continuación debemos digirnos al Albero e irnos a la derecha para hablar con Lvdovico (con el que hablas desde una ventana al lado de Albero, que es justo donde podemos hacer las donaciones en NG+).

Este nos dará un objeto llamado «Cordón del Genuino Sepulto» que deberemos entregar a Cleofás.

IMPORTANTE: Ni se te ocurra, de verdad, hablar con Cleofás en este lugar a no ser que hayas seguido toda la guía y por ende tengas el Cordón del Genuino Sepulto; básicamente porque si lo haces este se tirará al vacío y morirá (y por lo tanto la misión se va al garete); habla solo con Cleofás cuando tengas el Cordón del Genuino Sepulto. Aclarado esto, veamos su localización:

Allí debes hablar con Cleofás y entregarle el Cordón del Genuino Sepulto, esto literalmente le salvará la vida y no le hará tomar la decisión de saltar al vacío.
  • TIENTO A TUS CABELLOS ESPINADOS
Ahora viene una parte extremadamente sencilla, simplemente tendrás que volver al Albero, al edificio de Lvdovico más precisamente, pero en esta ocasión tendrás que ir dentro. Ahí te encontrarás a Cleofás; habla con él y tras el diálogo este te entregará el Rezo de Tiento a tus Cabellos Espinados.

Este es uno de los Rezos más OP de Blasphemous y por lo tanto vale muchísimo la pena realizar esta misión. Básicamente cuando lo activemos, seremos invencibles por unos pocos segundos, algo que está genial para poder atinarle a nuestros enemigos por dicho periodo sin ningún tipo de temor. Fundamental en una build basada en el daño físico o de Meah Culpa.

De paso también obtendrás el trofeo de Renacimiento.
  • ¿QUÉ HAGO SI SOCORRO MUERE?
Tras eliminar a Socorro tendrás que hablar con Cleofás y del mismo modo a posteriori deberás hablar con Lvdovico para que nos de el Cordón del Genuino Sepulto. En esta ocasión, sin embargo, este se dirigirá a la Muralla de las Santas Prohibiciones, concretamente en esta localización.
Pero, ten en cuenta que para acceder aquí necesitarás la Llave del Inquisidor, que podrás comprársela a Candelaria.

En esta localización tendrás que entregarle el Cordón del Genuino Sepulto y tras ello se dirigirá a la zona del acantilado de Altos de la Archicatedral, desde aquí todo el proceso será el mismo que si no hubieras matado a Socorro y por ende obtendrás también el Rezo de Tiento a tus Cabellos Espinados y el logro Renacimiento.
↳ Diosdado & Misión de Gemino y Engracia
3. Diosdado
Diosdado es el vigilante de la Biblioteca de las Palabras Negadas, llevando al cuello un anillo de muchas llaves y un farol. Estas llaves abren los estantes de los volúmenes prohibidos guardados en la Biblioteca.
Diosdado ruega al Penitente que detenga el sonido que viene de abajo. Detener el sonido requiere usar el Sudario de los pecados soñados para revelar un fantasma que está golpeando una pared más profunda en la biblioteca. Después de derribar al fantasma y la pared rompible contra la que estaba golpeando, y al entrar y salir de la nueva habitación, aparecerá Diosdado. Después de hablar con él, recompensa al Penitente.
Originally posted by Blasphemous:
"El sonido no cesa. Se arrastra por estos muros olvidados, y nadie puede determinar su origen ni su oscuro destino. Por el amor de las Altas Voluntades, silenciadlo, hace mucho tiempo que lo anhelo.".
  • LOCALIZACIÓN DE DIOSDADO
Encontraremos a Diosdado en la Biblioteca de las Palabras Negadas, está muy cerca de uno de los Santuarios de la zona. (Marcada en celeste)
En esta ubicación tendremos que hablar con él, que es cuando nos pedirá que devolvamos el silencio a la Biblioteca; con esto ya activamos su misión.
  • CÓMO SILENCIAR LA BIBLIOTECA DE LAS PALABRAS NEGADAS
Básicamente tenemos que dirigirnos a la siguiente localización de la Biblioteca de las Palabras Negadas ya que es donde se está generando el ruido. En la sala veremos a un demente golpeando una pared con una piedra, ese es el ruido que tanto molesta a Diosdado. Tendremos que haber colocado bien las escaleras en la sala de la izquierda para poder acceder a esta zona. Equípate la Reliquia de Sudario de los Pecados Soñados, la primer Reliquia que conseguimos en el juego, la que nos permite hablar con las almas errantes que hay en Blasphemous.

Debes dirigirte a la pared que golpea el tipo de la piedra y golpearla con Meah Culpa, esto abrirá una nueva sala. Allí te encontrarás una de estas almas errantes, tendrás que hablar con ella con el Sudario de los Pecados Soñados equipado.

Tras el diálogo deberás volver hacia atrás y te encontrarás a Diosdado, este te agradecerá y nos recompensará con Rueda del Joven Masón, que es una Cuenta de Rosario que aumentará nuestra velocidad de movimiento.
  • FINAL SECRETO
Ten en cuenta que esta misión de Diosdado está relacionada con el Nuevo Final Secreto de Wounds of Eventide. Si quieres hacerla ya te adelanto que el primer requisito es que no hayas derrotado a Esdras, por lo que si es tu caso tendrás que dejarlo para otra partida.

Si estás desbloqueando el Final Secreto, cuando termines la misión de Diosdado tendrás que volver a la localización donde lo encontramos por primera vez.
4. Misión de Gemino y Engracia
Geminio tiene una misión propia que si completamos obtendremos una muy buena recompensa: el Rezo de Saeta Dolorosa y la poderosa Cuenta de Rosario de la Oliva, así que vale muchísimo la pena.
Este misterioso personaje, está prisionero dentro de una estatua de metal en las colinas nevadas de Donde se marchitan los olivos. Se supone que fue puesto aquí por miembros de la Iglesia como castigo por algún acto criminal. Si un jefe es derrotado después de ingresar a Donde los olivos se marchitan, el brazo de Gémino se convertirá en una rama. Si otro es derrotado después de ingresar al área, quedará completamente sepultado con el árbol y morirá.
Originally posted by Blasphemous:
"Ahora, que mi brazo entumecido se convierta en una rama más de este olivo marchito.".
  • PRIMER ENCUENTRO CON GEMINO
Nos encontraremos por primera vez a Gemino en «Donde se Marchitan los Olivos«, la zona helada de Blasphemous. No tiene pérdida, lo encontraremos prácticamente en el inicio de la zona y el NPC llama un poquito bastante la atención… así que lo encontrarás sí o sí.
No te olvides de hablar con él para activar su misión. Al hacerlo obtendrás el «Dedal de Oro Vacío», un objeto que necesitaremos más adelante.
Importante: Gemino puede morir antes de que completes su misión. Esto ocurre si no hablas con él antes de matar a dos jefes, así que como recomendación mejor habla con él antes de matar a alguno.
  • LLENANDO EL DEDAL DE ORO
Gemino nos pedirá como su última voluntad que le traigamos aceite hirviendo en el Dedal de Oro Vacío y esto será muy sencillo: tendremos que dirigirnos al Convento de la Faz Denegrida (que es la zona a la que accedes tras superar la zona nevada) y derrotar a su jefe final: Nuestra Señora de la Faz Denegrida.


Al derrotarle, sigue hacia delante y justo en el lugar que tienes que interactuar para hablar con la cabeza, continúa un poco hacia adelante sin interactuar con nada. Allí te encontrarás un estilo de «cuenco elevado» en cuanto lo veas lo entenderás. Al interactuar con él llenaremos el Dedal, obteniendo así el «Dedal de Oro Lleno de Aceite Ardiente«. Ahora tendremos que volver con Gemino y entregarle el Dedal lleno de aceite hirviendo.

Si cambias de zona y vuelves con él, te encontrarás un objeto a sus pies: La Oliva Congelada, una de las mejores Cuentas de Rosario ya que aumentará mucho nuestra defensa cuando nos quede poca salud, salvandonos de muchas muertes.
  • FLORES SECAS BAÑADAS EN LÁGRIMAS Y TUMBA DE ENGRACIA
A continuación tendremos que dirigirnos hacia la zona donde está Gemino, ir a la zona justo que está a su izquierda, saltar por el puente roto y en lugar de ir hacia arriba, que sería lo normal, ves hacia abajo. Allí te encontrarás una especie de cueva en la que al fondo está la tumba de Engracia, que era una chica que se encargaba de regar a los olivos se comenta que con sus lágrimas. De hecho, fue tras su muerte que los olivos se marchitaron.

Para interactuar con la tumba necesitarás las Flores Secas Bañadas en Lágrimas, la cosa está en que este objeto se puede perder…La localización habitual está también en el Convento de la Faz Denegrida, justo antes de enfrentarte a la Señora de la Faz Denegrida, no tiene pérdida, está en medio del camino y no está escondido para nada.

El caso es que si «lo pierdes», lo podrás encontrar al lado de Gemino, un poco a su derecha, y verás que podrás interactuar y recolectar las flores. Pero no temas, hay otro método de acceder a la zona que se activa mediante la interacción de la tumba.

Necesitarás la reliquia de «Lienzo de Hilo de Oro«. Dirígete al puente roto que hay a la izquierda de Gemino y lánzate al vacío con la reliquia equipada, aparecerás justo en la zona a la que accederíamos mediante la interacción con la tumba y las flores.

Allí encontrarás Saeta Dolorosa, un Rezo que nos permitirá restaurar salud con nuestros ataques durante un periodo de tiempo y de paso a un Querubín.
↳ Lvdovico y Restos de Tentudía + Redento
5. Lvdovico y Restos de Tentudía
Lvdovicoes uno de los primeros NPC que nos encontraremos y se encuentra en el Albero, justo un poco más a la derecha de donde nos encontramos con Tirso y los Besadores de Llagas (fuera del edificio donde están estos).
Se desconoce su aspecto ya que solo podremos interactuar con él mediante una ventana y para completar su misión tendremos básicamente que recopilar una serie de objetos relacionados con Tentudía, una chica que sufrió un cruel destino.
Originally posted by Blasphemous:
"Esta pobre muchacha... Se derramaron muchas lágrimas en su bendito nombre. Mil oraciones no aclaran si el Doloroso Milagro es o no una manifestación de la verdadera santidad... Aun así, en nuestro corazón no cabe duda de que fue injustamente castigada. Encuentra los siguientes restos. La Orden te bendice..".
  • LOCALIZACIÓN DE LOS RESTOS DE TENTUDÍA
Para completar del todo la misión y obtener su recompensa (que la veremos más abajo y la verdad es que está bastante bien), tendremos que recopilar tres restos de Tentudía repartidos por Cvstodia.
Imagen
Nombre
RESTOS CAPILARES DE TENTUDÍA
Este es el primer resto que podremos conseguir ya que no requiere de ninguna reliquia como sí sucederá con los siguientes. Podemos encontrarlo en «Donde se marchitan los olivos«. La verdad es que es un poco complicado llegar allí con vida, sobretodo debido a la cantidad de «Sirenas Topo» y «Fantasmas Encapuchados» que hay por la zona.
Imagen
Nombre
RESTOS CARNALES DE TENTUDÍA
Estos restos de Tentudía se encuentran en «Yermo de las Iglesias Enterradas«, muy cerca de la entrada principal a «Tumba de la Misericordia». Tendrás que ir por la parte de abajo y necesitarás sí o sí la Reliquia de Sangre Perpetuada en Arena (con ella aparecerán unas plataformas de sangre en algunos lugares).
Imagen
Nombre
RESTOS ÓSEOS DE TENTUDÍA
Los últimos restos de Tentudía requerirán de dos reliquias:
- Sangre Perpetuada en Arena: Que ya la hemos necesitado con la anterior.
- Tres Lenguas Nudosas: Que es la reliquia que hará que crezcan raíces en ciertos sitios, esto nos permite tanto utilizarlas para desplazarnos por ellas como anclarnos a ellas.

Para encontrarlos tendrás que dirigirte a Camposanto de las Cumbres con ambas reliquias equipadas.
  • RECOMPENSA AL ENTREGAR TODOS LOS RESTOS A LVDOVICO
Al entregar todos los restos, Lvdovico nos lo agradecerá ya que así Tentudía podrá por fin tener un digno entierro y nos dará el siguiente Rezo:
  • Debla de las Luces: Un Rezo que cuesta bastante poca magia para lo que cunde y que invocará una enorme columna de luz en la posición del Penitente. Muy parecido al ataque de Tres Angustias, esos enormes pilares de luz morada.
Se supone que este ataque viene a ser la respuesta de Tentudía a nuestras plegarias y la verdad es que es un Rezo brutal, viene de lujo contra Escribar.
VIDEO: TODOS LOS RESTOS DE TENDUÍA.
Originally posted by BagAyala:
El video pertence al canal "BagAyala"
6. Redento
Redentoes un Peregrino haciendo genuflexión, que aparece inclinado hacia adelante con las manos atadas a la espalda y un objeto alrededor del cuello, que pesa sobre su cabeza. Sus pies también están atados con un trozo de cuerda. Menciona que está en peregrinación y cada vez que se interactúa con él, se quejará de un obstáculo en su camino, por lo que el Penitente será el único que pueda ayudarle en su travesía.
Originally posted by Blasphemous:
"No toméis como ofensa el no miraros al rostro, pues siempre estamos inclinados para no desviar nuestros ojos del camino. Es esa nuestra antigua regla".
  • PRIMER ENCUENTRO CON REDENTO
En Serranía del Ocaso Perdido, justo antes de bajar a Jondo; la verdad es que es difícil que llegues a no encontrártelo.
Verás que en frente tiene una especie de plataforma que no está activada, para activarla tendrás que ir a través de Jondo. Allí te encontrarás una palanca para activar la plataforma (la necesita para avanzar), pero tendrás que volver a hablar con Redento para que prosiga su peregrinaje.

Esta plataforma también nos lleva a la batalla contra Amanecida de los Filos Dorados (esto solo en el NG+), también encontraremos un Querubín de pasada.

Obtendremos de recompensa la Cuenta de Rosario de «Anular de Piedra Caliza», que tiene como efecto el reducir el tiempo de enfriamiento del Dash.
  • REDENTO EN LA HERMANDAD DEL LAMENTO MUDO
A continuación tendrás que dirigirte a la Hermandad del Lamento Mudo (recuerda que aquí está el NPC de los Nudos de Cordón de Rosario), que la encontrarás si sigues hacia izquierda desde la zona donde desbloqueaste la palanca en nuestro primer encuentro con él para que pueda avanzar.
Debes entrar al portón que está justo a su lado y completar toda esa zona sin caerte a los pinchos.

Al llegar al final, tendrás que utilizar una palanca que desbloqueará una escalera y tendrás que golpear el muro que hay a la izquierda (entre ti y Redento) para que desaparezca y este pueda avanzar. Tras esto habla con él y seguirá su peregrinaje.
  • YERMO DE LAS IGLESIAS ENTERRADAS
La próxima localización será en el Yermo de las Iglesias Enterradas, en la zona que está más al este, un poco antes de llegar a donde combates contra Esdras. Verás que frente a él hay un camino de pinchos que le impide avanzar y justo delante hay uno de esos troncos que podemos tirar.
Continua por arriba y ve hacia la derecha, haz el primer salto que veas y en el segundo vas hacia abajo y sigue hacia la izquierda. Tendrás que tirar a un par de troncos a los pinchos para que Redento pueda ir por ahí; al terminar, habla con él para continuar con la misión y así nos dará el «Meñique de Piedra Caliza», que aumentará la distancia del dash.
↳ Redento + Tirso
  • PATIO DE LOS CAMINARES SORDOS
Ahora tendremos que dirigirnos al Patio de los Caminares Sordos (siguiendo a la derecha desde donde combatimos contra Esdras) y lo encontraremos al final del recorrido de la zona (por donde está la Amanecida del Acero Labrado, que esto de nuevo solo ocurre en el NG+).
Justo delante de él te encontrarás a un enemigo poderoso, grande y feo.

Tendrás que derrotarle y volver a hablar con Redento. Obtendremos el «Pulgar de Piedra Caliza», otra Cuenta de Rosario que nos permitirá tener un impulso extra en el aire (al golpear en el aire a un enemigo mientras pulsamos abajo en la dirección).
  • FIN DE LA MISIÓN: MADRE DE MADRES
Lo próximo será ir hasta Madre de Madres, la zona que está justo después del Patio de los Caminares Sordos. Nos lo encontraremos allí arrodillándose frente a una estatua de los Peregrinos Genuflectores. Habla con él y al terminar la charla, equípate con todas las Cuentas de Rosario que nos ha ido entregando anteriormente: «Anular de Piedra Caliza», «Meñique de Piedra Caliza» y «Pulgar de Piedra Caliza».

Al hacerlo, verás que la estatua de moverá y podrás acceder a una nueva zona.
Allí te encontrarás un cofre en el que estará la Reliquia de «Uña Arrancada del Barro», que nos permitirá desplazarnos por las zonas con fango y agua sin ningún tipo de penalización a nuestro movimiento.
Al volver a la sala de la estatua escucharás a Redento pero no le verás, vuelve a la sala del cofre de nuevo y bueno… pasará algo. También obtendrás un Nudo de Cordón de Rosario.
Y si has llegado hasta aquí… ¡has completado la misión de Redento al completo!
7. Tirso
Tirsopertenece a los Besadores de Llagas y por lo tanto, se dedica a curar y cuidar a las personas heridas en el Albero.Da tela de lino a cambio del primer objeto que recibe y lágrimas de expiación por cada objeto subsiguiente. Después de que se entregue el último objeto y se derrote a Quirce, el Jefe del Muro de las Santas Prohibiciones, Tirso entregará un Nudo de Cuerda de Rosario como recompensa. Si no se le da una hierba antes de la pelea de un jefe, uno de sus pacientes morirá; su línea de búsqueda aún se puede terminar, pero no recompensará el logro de la Dieta Mediterránea.
Tirso tiene una misión en la que tendremos que irle trayendo ciertos alimentos que iremos encontrando (hay 6 en total) y a cambio nos ofrecerá recompensas.
Originally posted by Blasphemous:
"Somos pocos los que aún cuidamos a los enfermos y afligidos. Con devotos besos, bendecimos las heridas de quienes buscan nuestra protección, así tanto nosotros como ellos quedamos a merced del Milagro.".
  • LOCALIZACIÓN DE TIRSO
Encontrar a Tirso es exageradamente sencillo, no voy a necesitar ni siquiera una captura del mapa. Básicamente lo encontraremos en el Albero; dentro del edificio (que es donde encontramos a todos los Besadores de Llagas).
  • RAMILLETE DE TOMILLO
El Ramillete de Tomillo es bastante sencillo de conseguir, tenemos que ir a la Tumba de la Misericordia y dirigirnos al portal que hay cerca de la ubicación donde combatimos contra Ten Piedad.
Al utilizar el portal llegaremos al Albero y allí encontraremos el Ramillete de Tomillo, ya de paso entrégaselo a Tirso; es importante que lo entregues antes de enfrentarte a Ten Piedad para la obtención del logro de Dieta Mediterránea.
  • AJO DE INCIENSO
El Ajo de Incienso lo encontraremos en «Donde se Marchitan los Olivos«. Debemos dirigirnos hacia la derecha desde el santuario de la zona, no es complicado para nada de encontrar.
Está justo en la sala donde encontramos la tumba de Engracia (de la misión de Gemino y Engracia).



  • CLAVOS SECOS
Están en «Serranía del Ocaso«. Dirígete al Santuario que hay más al Oeste o izquierda del mapa y desde allí debes ir a la gran sala que hay a la derecha. Estando allí, ves por la parte de abajo y verás que habrá una zona a la que podrás saltar, eso son los Clavos Secos. Eso sí, solo podrás llegar a este lugar si tienes la Reliquia de Sangre Perpetuada en Arena.
  • RAMILLETE DE ROMERO
Se encuentra en «Jondo«. Ten en cuenta que si ya has desbloqueado la zona de «Asciende el Quejido» por la parte que está pegada a Jondo, llegarás mucho más rápido desde allí.
Tendrás que llegar al final del pasillo con esas cosas que cuelgan que explotan por un NPC que hay al final. Si tienes el Rezo de Tiento a tus Cabellos Espinados será más fácil.
  • SEMILLAS DE OLIVO
Se encuentran en el «Patio de los Caminares Sordos«, justo en la zona que se indica en el mapa.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que necesitarás sí o sí la Reliquia de Tres Lenguas Nudosas ya que tendremos que escalar una de esas enredaderas para llegar hasta el objeto.

  • AJO TIZNADO
Tenemos que ir a Lienzos Durmientes. Debemos dirigirnos desde el santuario que se encuentra más hacia el Oeste de la zona, vamos a la sala de la derecha, y desde allí simplemente vamos a esa gran escalera que hay en el medio y a medio camino entre que bajas por la escalera verás que hay una plataforma a la derecha con un objeto.
  • RECOMPENSAS Y LOGROS RELACIONADOS
Al realizar la misión de Tirso obtendremos las siguientes recompensas dependiendo de cuántos objetos le hayamos llevado:
  • 1) Paño de Lino (nos permite obtener la Reliquia de Sudario de los Pecados Soñados).
  • 2) 500 Lágrimas de Enmienda.
  • 3) 1.000 «
  • 4) 2.000 «
  • 5) 5.000 «
  • 6) 10.000 » y un Nudo de Cordón de Rosario (si derrotas antes a Quirce).
Respecto a Logros/Trofeos podremos obtener el de Dieta Mediterránea solo si salvamos a todos los Besadores de Llagas. Para conseguirlo tendremos que entregar los objetos antes de llegar a ciertos jefes. La idea es que consigas los objetos lo antes posible y en cuanto los tengas los entregues justo en ese momento. Por ejemplo, no derrotes a Nuestra Señora de la Faz Denegrida sin haber entregado el objeto de Donde se Marchitan los Olivos, o a Expósito sin entregar el objeto de Lienzos Durmientes.
→ PUZZLES ←
• Puzzles: Libros de la Biblioteca & Habitación de los Números
1. Puzzle de los Libros de la Biblioteca
Debajo de la Madre de Madres se encuentran textos y manuscritos guardados bajo llave en la Biblioteca de las Palabras Negadas. Las estanterías están repletas de libros que no deben ser leídos, de palabras que no deben ser pronunciadas y de todo lo que es incongruente con El Milagro. Los documentos hablan de tiempos anteriores al Padre, donde se hacía magia sin plegarias y se adoraba a falsos ídolos.

Los bibliotecarios deben archivar los textos pero no dejarse seducir por los mismos. Sus fantasmas siguen rondando por la biblioteca. El fundador de la biblioteca, llamado El Oscuro fue capturado mientras realizaba hechizos de los que se pretendía proteger a la gente de Cvstodia.
  • CANDELARIA EN TUMBA DE LA MISERICORDIA
Seguramente ya sepas su localización y estés aquí para resolver el puzzle, no para saber donde se encuentra este… pero de todos modos no está de más recordarlo, que seguramente algún lector desconozca este puzzle y haya entrado por mera casualidad.
Se encuentra en la Biblioteca de las Palabras Negadas (una de las zonas más difíciles).
  • LA DESCRIPCIÓN DE LOS HUESOS
Habrás notado que se mencionan unos huesos en los libros; la idea es leer la descripción de estos, ya que serán las pistas que nos ayuden a resolver este puzzle. Los huesos mencionados son los siguientes:
  • Fémur de Karpow, el Cazarrecompensas: Karpow, apodado «el Osado», fue un temido cazarrecompensas al servicio del obispado de Custodia. Karpow tenía un apreciado lema: «despréndete de todo y no tendrás nada que perder».
  • Tibia de Alsahli, el Místico: Alsahli nunca creyó en la autoridad de la Santa Sede de Cvustodia. Aseguraba incluso haber conseguido contactar con las Altas Voluntades por cuenta propia. «Ser fervoroso. Ese es el secreto».
  • Rótula de Sébastien, el Titiritero: Sébastien Wodja vivió rodeado de marionetas. Para él eran como su familia. Sus gritos marcaron la noche en la que desapareció entre las llamas de su teatro, exclamando: «¡Os prohibo que os mováis!».
Con la descripción de estos huesos seguramente ya te hagas una idea de lo que deberás hacer para resolverlo. Si quieres resolverlo tú por tu cuenta (que ahí está un poco la magia de la cosa) será mejor que dejes este artículo justo aquí, porque a continuación te diré exactamente lo que hay que hacer.
  • SOLUCIÓN DEL PUZZLE DE BIBLIOTECA DE LAS PALABRAS NEGADAS
Tendrás que hacer exactamente lo que dicen las descripciones de los huesos en la sala donde están los libros.
  • Des-equípate todo lo que lleves encima: Reliquias, Cuentas de Rosario, Rezos y el Corazón de Meah Culpa, absolutamente todo. Fémur: "Despréndete de todo y no tendrás nada que perder."
  • Asegúrate de tener la barra de fervor (la azul, la magia) completamente llena. Recuerda que si mantienes pulsado el botón con el que realizas el ataque a distancia de Meah Culpa, el Penitente se cortará a si mismo y obtendrá fervor en el proceso (también perderá salud). Tibia: "Ser fervoroso. Ese es el secreto."
  • Una vez tengas los anteriores requisitos, simplemente quédate un rato quieto en la zona. Tendrás que esperar entre 10 y 20 segundos, verás como tras ese tiempo se abrirá la puerta de la derecha. Rótula: "¡Os prohíbo que os mováis!"
  • RECOMPENSA: ROMANCE A LA BRUMA CARMESÍ
Tras la puerta que desbloquearemos al superar el puzzle de los libros, obtendremos el Rezo «Romance a la Bruma Carmesí«. Se trata de un rezo con un bajo coste de fervor que invocará por un tiempo a nuestro al rededor una neblina roja en la que si entran en contacto los enemigos recibirán algo de daño. Influye en el logro "Devoción firme".
VIDEO: SOLUCIÓN DEL PUZZLE DE BIBLIOTECA DE LAS PALABRAS NEGADAS
Originally posted by Felix Inoa:
El video es propiedad del canal "Felix Inoa"
2. Puzzle de la habitación de los Números
Este puzzle se encuentra en el Aljible Profanado. Para llegar a la zona se necesita el Pulmón de Dolfos y el Sudario de los Pecadores Soñados para poder leer las descripciones de los dos cadáveres que vamos a encontrar.

Si leemos las dos descripciones de los cadáveres, nos dirá que "Todos van", y "La mitad regresa".


Para resolver el puzzle hay que entrar y salir 4 veces por la zona izquierda, y dos veces por la derecha. Hay que dejar el número IV en la izquierda y el II en la derecha.
  • RECOMPENSA: UVA DE PLATA
Una vez resuelto se abrirá una puerta al centro que conduce a una nueva sala, ahí encontraremos la Cuenta de Rosario "Uva de Plata", la cual forma parte del logro "Mysteria Lucis".
VIDEO: SOLUCIÓN DEL PUZZLE DE LA HABITACIÓN LOS NÚMEROS
Originally posted by Felix Inoa:
El video es propiedad del canal "Felix Inoa"
↳ Cáliz de los versos invertidos & El sacrificio de sangre.
3. Puzzle del Cáliz de los versos invertidos
Este puzzle se encuentra en Aljibe Profanado, y es necesario tener el Pulmón de Dolfos y Tres Lenguas Nudosas para poder pasar a la sala.






Una vez dentro veremos 3 imágenes con azulejos y una estatua sosteniendo un cáliz. El puzzle consiste en derrotar a esos tres enemigos sin morir y sin usar portales de teletransporte para llenar de sangre el cáliz. Se puede descansar en los altares para recuperar vida.


  • RECOMPENSA: ÚLTIMO ALTAR DE MEAH CULPA
Una vez derrotados y con el cáliz lleno, hay que regresar a la misma sala y volver a colocar el cáliz donde estaba. Así se abrirá la puerta cerrada y obtendremos el acceso al último altar de Meah Culpa, consiguiendo así el logro "Meah Culpa".
VIDEO: SOLUCIÓN DEL PUZZLE DEL CALIZ DE LOS VERSOS INVERTIDOS
Originally posted by BagAyala:
El video es propiedad del canal "BagAyala"
4. Puzzle de La vela roja y la vela azul
Este puzzle se ubica en los Lienzos Durmientes. Para poder resolverlo, necesitamos haber obtenido previamente dos objetos y haberlos mejorado con las velas correspondientes:
- Bola de cera azul > Bola mediana de cera azul > Bola grande de cera azul
- Bola de cera roja > Bola mediana de cera roja > Bola grande de cera roja

Con estos items en nuestro poder, tenemos que dirigirnos a la sala en concreto.

Hay tres lienzos, uno con una vela azul, otro con una mano con una herida, y otra vela roja.



Lo que hay que hacer para resolverlo es tener equipadas ambas bolas de cera en el Rosario y hacer un sacrificio de sangre dejando pulsado "O" en un mando de PS4 o la "B" en un mando de Xbox. Esto hará que la puerta se abra y consigamos el corazón de Meah Culpa "Corazón de Sangre Hirviente", que influye en el logro "Rompecorazones".
VIDEO: SOLUCIÓN DEL PUZZLE DE LA VELA ROJA Y LA VELA AZUL
Originally posted by BagAyala:
El video es propiedad del canal "BagAyala"
4. Puzzle de El sacrificio de sangre.
Para acceder a este puzzle hay que haber desbloqueado previamente el ascensor que conecta Albero con El Convento de la Faz Denegrida y dirigirnos hacia arriba del todo y entrar a la sala de la derecha, estando todavía en el Camposanto de las Cumbres.
Aparentemente, es una sala con una verja cerrada que no podemos abrir. Por muchas vueltas que hayamos dado, no hay interruptores.

El único detalle que tenemos es un charco de sangre en el suelo. Lo que hay que hacer es un sacrificio de sangre dejando pulsado "O" en un mando de PS4, o "B" en un mando de Xbox para realizar el sacrificio, derramar sangre y la verja se abrirá. Conseguiremos el corazón de Meah Culpa "Corazón del Juglar sin Nombre", que influye en el logro "Rompecorazones".
→ TROFEOS / LOGROS ←
• Trofeos / Logros (1)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Un largo camino por delante
Vence al Guardián del Lamento Mudo.

Será el primer jefe al que te encuentres, y sirve para que aprendas un poco sobre los controles.
Tiene dos ataques, en uno salta hacia ti y en otro ataca usando el candelabro de sus manos. Ambos pueden ser esquivados fácilmente y son muy predecibles. Cuando veas que levanta el candelabro para lanzar un ataque, simplemente pasa por debajo de él.
Tiene bastante vida pero con un poco de paciencia no es un jefe nada complicado.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Sin piedad
Vence a Ten Piedad.

Ten Piedad se encuentra en la Tumba de la Misericordia, zona a la que puedes llegar desde la parte este del Yermo de las Iglesias Enterradas.
Este jefe es un poco más complicado que el anterior, pero tampoco supone una amenaza importante. En este caso tendrá más movimientos:
  • Uno de ellos consiste en dar una patada en el suelo, tras lo cual saldrán espinas, así que si intentas esquivar saltando hacia atrás probablemente recibas daño por las propias espinas. Lo mejor es usar Dash para colarte por debajo de él y golpearle un par de veces.
  • En otro ataque levanta los brazos (aléjate cuando le veas hacerlo) y rápidamente golpeará el suelo, provocando la aparición de espinas hacia ambos lados.
  • Si estás cerca, también podrá hacer un ataque rápido en el que se agacha y golpea con el brazo, podrás fácilmente esquivarlo saldando y seguir golpeando.
  • Un último ataque consiste en disparar unas pequeñas bolas de espinas que se quedan pegadas al suelo. Si las tocas te causarán daño, pero puedes romperlas fácilmente de un espadazo.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Mírala cara a cara
Vence a Nuestra Señora de la Faz Denegrida.

Nuestra Señora de la Faz Denegrida se encuentra en el Convento de la Faz Denegrida. Para llegar hasta ese lugar, debes ir a la parte este del Yermo de la Iglesias Enterradas y empezar a subir, llegando primero a Donde se Marchitan los Olivos.
Para empezar, este jefe se mantendrá en el aire, y para hacerle daño tendrás que golpear su cerebro. Es importante decir que en alguna ocasión se coloca en el centro, más abajo de lo normal, permitiendo golpearla desde el suelo. Conviene aprovechar esto.

Sus ataques, que proceden todos de la mano que la acompaña, son:
  • Rayos láser: Antes de usarlos habrá una pequeña estela de luz por lo que es fácil evitarlos.
  • Una serie de esferas de energía: A veces lanza en mayor cantidad que otras. En ambos casos, debes encontrar un hueco entre las esferas para evitar recibir daño.
  • Una serie de esferas rojas: A veces lanzará este ataque que puede ser muy útil: si lo golpeamos con la espada podremos devolverle la esfera hacia la mano o hacia la propia cabeza (causando daño), en función desde dónde golpeemos.
La parte más difícil del combate empezará cuando le quites la mitad de la vida: aparecerá una segunda mano y ambas atacarán a la vez. Fíjate que en las paredes de los laterales podrás escalar, por lo que no dudes en usarlas si lo ves útil para esquivar algún ataque.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Danza macabra
Vence a Tres Angustias.

Tres Angustias se encuentra en Asciende El Quejido. Para llegar a esta zona deberás pasar por Aljibe Profanado (llegas después de derrotar a Ten Piedad) y a continuación por la Serranía del Ocaso Perpetuo, en dónde te encontrarás a Perpetva (debes derrotarla a la primera para el trofeo La hermana). Una vez la derrotes llegarás a Jondo, nueva zona en la que debes destruir una cadena en la parte este y otra en la parte oeste para finalmente golpear la campana que hay en el centro. Con esto se romperá el suelo y llegarás a la zona que buscabas.

En el combate contra Tres Angustias nos enfrentaremos a 3 enemigos a la vez. Además, la zona se moverá constantemente hacia arriba, por lo que deberás escalar por las paredes y evitar a toda costa tocar el fuego de la parte más baja, o morirás. Dicho así suena que el combate es difícil, pero no. Para empezar, golpear a las 3 a la vez hará que le causemos el triple de daño a la barra de vida. Además, si usas el rezo "Verdiales del Pueblo Olvidado" en una plataforma a la vez que las 3 hermanas están cerca de ella, las golpearás un montón de veces.

Sus ataques son muy simples. Uno consiste en lanzar rayos con su arma (son 3 y en ocasiones se organizan para atacar a la vez, pero aún así es fácil esquivarlas) y otro en arrojar su arma (tampoco es muy difícil de esquivar).

En su segunda fase se fusionarán y cambiará completamente el patrón de ataque. Ahora se limitarán a crear dos columnas de energía de gran alcance y bastante dañinas. Para saber dónde aparecerán estas columnas fíjate en la parte de abajo, pues van precedidas por una luz y un sonido. Entre un ataque y otro no dejan mucho tiempo, pero con el rezo "Verdiales del Pueblo Olvidado" podrás igualmente causar muchísimo daño.

Recuerda que al mantener pulsado el botón Círculo / B recuperarás Fervor a costa de vida y Lágrimas de Enmienda. Hazlo al lado de un punto de guardado (Prie-Dieu), arrodíllate para curar la vida y entra al combate. Al empezar con la barra de Fervor cargada podrás usar varias veces el rezo.
↳ Trofeos / Logros (2)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El hermano
Vence a Esdras, de la Legión Ungida.

Una vez hayas derrotado a Ten Piedad, Tres Angustias y Nuestra Señora de la Faz Denegrida, dirígete al Puente de los Tres Calvarios (se encuentra al este de Yermo de las Iglesias Enterradas). Te enfrentarás a este jefe, el más difícil hasta el momento.

Sus movimientos en la primera fase serán:
  • Golpeará con su maza hacia delante, haciendo un barrido hacia arriba. Si usas Dash en el momento justo pasarás por debajo y te colocarás a su espalda para golpearlo. Pero cuidado, suele hacerlo 2 veces seguidas.
  • Un ataque giratorio. Simplemente empezará a girar con su maza y se lanzará hacia delante. Puedes saltar por encima. Aprovecha para golpear cuando termine de girar.
  • Una variación del anterior, que usará con más frecuencia: Consiste en lanzarse hacia delante girando, pero esta vez dejando unos rayos tras de sí. Para evitarlo muévete hacia el lado contrario de la pantalla y espera a que llegue hasta ti girando, momento en el que le golpearás.
  • A veces golpeará el suelo creando una onda de choque.
En su segunda fase (que empezará cuando le quites la mitad de la vida) añadirá otros 2 movimientos:
  • Girará sobre sí mismo y lanzará discos de energía hacia los lados. Salta o agáchate para evitarlos.
  • Hará un movimiento con su maza y aparecerán relámpagos delante de él. Si eres rápido y saltas a su espalda podrás golpearle varias veces.

En cuanto a Esdras le quede el 25% de vida, aparecerá su hermana Perpetva (a quién ya te habías enfrentado anteriormente; trofeo La hermana) para ayudarle. Por suerte, no suele atacar mucho.
Con la habilidad "Puñalada Sacra" de la Meah Culpa podrás acercarte a él causando daño, aunque debes ser prudente al usarla.

Una vez lo derrotes llegarás al Patio de los Caminares Sordos.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El santo enjoyado
Vence a Melquíades, El Arzobispo Exhumado.

Melquíades se encuentra en Madre de Madres, a dónde llegarás tras pasar por el Patio de los Caminares Sordos.

Para empezar debes saber que solo podrás hacerle daño golpeándole la cara. Para poder hacer esto primero deberás destruir las manos que lo mecen. La habilidad "Puñalada Sacra" de la Meah Culpa puede serte muy útil ya que con ella golpearás muy rápido a todas las manos. Con el rezo "Verdiales del Pueblo Olvidado" también podrás golpearlas todas.

En cuanto a sus movimientos, son estos:
  • Si estás debajo de él, puede atacar con el bastón.
  • Saldrán manos del suelo que te golpearán. Puedes evitarlo saltando o apartándote.
  • A menudo aparecerán pilares de luz por todas partes, pero es fácil evitarlos.
  • Se moverá hacia un lado de la pantalla y comenzará a atacar con el bastón, dejando a su paso pilares de luz.

La batalla consistirá en esquivar sus ataques a la vez que destruyes las manos para así poder golpearle la cara.

Al derrotarle obtendrás una de las máscaras necesarias para activar el gran ascensor de tres cabezas que hay en Altos de la Archicatedral.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Inocencia ciega
Vence a Expósito, Vástago de la Abjuración.

Expósito se encuentra en Los Lienzos Durmientes, zona a la que llegarás avanzando por la Biblioteca de las Palabras Negadas (a la biblioteca llegarás desde Madre de Madres).
Para causarle daño tendrás que golpear la cabeza de esa especie de serpiente, o una pequeña parte del cuerpo con distinto color (es más difícil darle en este segundo punto débil). Si usamos algún rezo como "Debla de las Luces" o "Taranto a la Hermana Mía", los cuales golpean varias veces en un área cercana al Penitente, podremos golpear a la vez el cuerpo y la cabeza, causando muchísimo daño.
Mucho cuidado con el bebé que está de fondo. A veces empezará a llorar, momento en el que aparecerá debajo del Penitente un círculo. En ese instante el bebé se acercará y si te quedas quieto, te matará al instante. Con simplemente moverte hacia otro lado estarás fuera de peligro, pero conviene estar atento.

Sus ataques son:
  • Su primer ataque consistirá en enrollarse alrededor del Penitente a la vez que tira ácido. Salta para que no te toque y evita el ácido. Este movimiento lo hará más veces.
  • Normalmente el enemigo estará en un sitio esperando, pero a la vez moviéndose constantemente y atacándote con la cabeza. Es bastante impredecible, la verdad.
  • A veces lanzará bolas de fuego, bastante rápidas y que además rebotan en el suelo. Otras veces lanzará unos extraños proyectiles.
  • Un último ataque consiste en golpear desde abajo con la cola. Desgraciadamente es bastante difícil de prevenir cuándo lo usará.

Al derrotarle obtendrás una de las máscaras necesarias para activar el gran ascensor de tres cabezas que hay en Altos de la Archicatedral.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Cenizas a las cenizas
Vence a Quirce, el Devuelto por las Llamas.

Quirce se encuentra en la Muralla de las Santas Prohibiciones, a la cual llegarás desde la parte más alta y hacia la izquierda de Altos de la Archicatedral (zona a la que podrás llegar desde Madre de Madres).

Sus ataques son:
  • Uno en el que carga y se lanza hacia delante. Es bastante lento, muy predecible y fácil de evitar saltando por encima. Dejará columnas de fuego a su paso, si te fijas en el suelo sabrás por dónde aparecerán.
  • Otro ataque consiste en colocarse en una esquina superior y lanzar su espada. Es fácil de esquivar y puedes golpearle varias veces.
  • Puede desaparecer, teletransportándose justo encima del Penitente y cayendo en picado, haciendo aparecer una columna de fuego. Lo repetirá varias veces. Para evitarlo lo que debes hacer es moverte hacia los lados, usando Dash. En cuanto pierda más de la mitad de vida, en lugar de una columna de fuego serán varias, aumentando mucho el alcance del ataque.
  • Se colgará en un lateral y lanzará su espada hacia el otro lateral. Con agacharte lo evitarás.
  • Otro ataque que también consiste en colgarse en un lateral, pero esta vez moverá la espada e invocará pilares de fuego en línea recta. Tendrás que alejarte para evitarlos.

Al derrotarle podrás continuar por la zona, llegando a un ascensor con forma de caballo que te llevará hasta una nueva área en el Convento de la Faz Denegrida. Ahí obtendrás la última máscara que faltaba para activar el gran ascensor de tres cabezas que hay en Altos de la Archicatedral.
↳ Trofeos / Logros (3)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Duelo de fe
Vence a Crisanta de la Agonía Vendada.

Crisanta se encuentra en la parte más alta de Altos de la Archicatedral, y para poder llegar será necesario haber derrotado a Melquíades, Expósito y a Quirce, obteniendo de esta forma las 3 máscaras necesarias para activar el gran ascensor de tres cabezas que hay en esta zona.
Es una batalla más complicada que las anteriores, pero a estas alturas ya podrás conseguir el rezo "Tiento a Tus Cabellos Espinados" (visita el trofeo Devoción firme para saber cómo obtenerlo). Este rezo te vuelve literalmente invulnerable durante unos segundos, que puedes aprovechar para golpear sin preocuparte por recibir daño. Aún sin tener este rezo, por supuesto, es posible derrotarla.
La batalla será infinitamente más sencilla si usas el movimiento de parada (parry).

Sus ataques son:
  • Un ataque con la espada, hacia delante, con barrido hacia arriba (similar al que hacía Esdras con la maza). Será el principal movimiento al que podremos hacerle una parada (parry justo antes de que nos golpee).
  • En otro de sus movimientos ella se quedará esperando en una pose defensiva. Si la golpeamos contraatacará, aunque una vez más, podremos usar parry para contrarrestar su contraataque. Si no quieres arriesgarte, simplemente espera a que abandone su pose defensiva.
  • Otro de sus movimientos, que empezará a hacer con mucha frecuencia en cuanto le quites el 50% de la vida, consiste en teletransportarse y embestir varias veces desde diferentes direcciones. En ese momento debes estar atento a dónde aparecerá y saltar cuando embista. Tras ese ataque aparecerá en el centro de la pantalla por unos instantes, que deberás aprovechar para darle un par de golpes.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Summa Blasphemia
Vence a Su Santidad Escribar.

Llegarás hasta él tras derrotar a Crisanta. Este jefe consta de dos batallas, y si mueres en la segunda, tendrás que volver a repetir la primera.

En la primera batalla nos enfrentaremos a una ilusión. Su defensa es muy baja, pero no debes confiarte, ya que sus magias son bastante poderosas. Para empezar, se teletransportará a ambas lados de la pantalla, por lo que usar la técnica "Puñalada Sacra" de la Meah Culpa (o una versión superior de esa técnica) para acercarnos causando mucho daño vendrá muy bien. A continuación, Escribar usará un escudo sobre sí mismo y un hechizo. Deberás esquivar el hechizo y esperar a que se le pase el escudo para poder volver a golpearle. Sus diferentes hechizos son:
  • Bolas de fuego que caerán del cielo. Es una magia que dura bastante pero fácil de esquivar. Además, con esta magia el escudo de Escribar desaparecerá pronto, pudiendo hacerle daño.
  • Bolas de veneno. Fácil de esquivar, y puedes devolvérselas a Escribar para hacerle algo de daño (muy poco, pero bueno).
  • Relámpagos por toda la sala. Como siempre, habrá una pequeña estela de luz para indicarnos dónde aparecerán.
  • Bolas de electricidad que saldrán del propio Escribar. Estas irán más altas o más bajas y tendrás que saltar o agacharte para esquivarlas.
Al derrotar su primera forma empezará la verdadera batalla contra el Último Hijo del Milagro. Tendrás que golpear la cara para hacer daño, pero esta estará protegida por un máscara. Para hacer desaparecer la máscara, aunque solo durante unos segundos, tendrás que golpear varias veces el ojo de la gran espada voladora que acompaña a nuestro enemigo. A continuación, usar las plataformas de hielo para llegar hasta la cara, aunque estas desaparecen y reaparecen constantemente, por lo que tendrás que estar atento a ellas. Además, el Último Hijo del Milagro no dejará de usar magias en este tiempo. Estas son:
  • Relámpagos. Lo de siempre.
  • Pilares de luz como los que usaban Las Tres Angustias.
  • Bolas de electricidad que saldrán desde ambos lados de la cara.
  • Las mismas bolas de veneno que usaba Escribar.
  • A partir del 50% de la vida comenzará a usar su magia más fuerte: una lluvia de bolas de fuego. Deberás mantenerte hacia los lados y usar Dash para esquivarlas, y aún así es probable que te comas alguna.
Una forma muy fácil de derrotarle consiste en usar el rezo "Tiento a Tus Cabellos Espinados" (visita el trofeo Devoción firme para saber cómo obtenerlo), ya que volverá al Penitente completamente inmune durante unos segundos. Como siempre, antes de empezar la batalla podrás mantener presionado Círculo / B para recargar Fervor (a cambio de vida y Lágrimas de Enmienda), por lo que tendrás varios intentos para este rezo (si has logrado la capacidad máxima de Fervor, en total podrás usarlo 4 veces). La estrategia sería muy simple: golpeas el ojo de la espada para dejar desprotegido al enemigo, usas el rezo, subes por las plataformas y golpeas sin preocuparte por recibir daño.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El camino del creyente
Desbloquea el final A.

Para obtener el final A debes derrotar al jefe final después de haber completado todas las Arenas (visita el trofeo Detestatio Sacrorum para más información).

Es necesario obtener ambos finales (A y B) en la misma partida para completar el 100% (requerido para el trofeo Testigo del Milagro). Para ello lo que debes hacer es obtener primero el final B. Después de los créditos se guardará la partida y al cargarla podrás volver a enfrentarte a Escribar. Ahora completa todas las Arenas y enfréntate a él para obtener el final A.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El camino del indigno
Desbloquea el final B.

Este trofeo es perdible.

Lo obtendrás al derrotar al jefe final, siempre y cuando NO hayas completado todas las Arenas (completar alguna de ellas no importa, el problema viene al completarlas todas). Si completas todas las Arenas, ya no podrás obtener este final.

Es necesario obtener ambos finales (A y B) en la misma partida para completar el 100% (necesario para el trofeo Testigo del Milagro). Para ello lo que debes hacer es obtener primero el final B. Después de los créditos se guardará la partida y al cargarla podrás volver a enfrentarte a Escribar. Ahora completa todas las Arenas y enfréntate a él para obtener el final A.
↳ Trofeos / Logros (4)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El toro y la luna
Libera a todos los querubines.

Los querubines se encuentran siempre flotando en el aire, encerrados en jaulas. Deberás romper esa jaula para liberarlos. Normalmente con golpearlos bastará, aunque para algunos necesitarás alguna habilidad o rezo para poder alcanzarlos. Es por eso que antes de ponerte a buscarlos lo mejor es obtener aquello que sí o sí necesitarás para liberarlos a todos:
  • Ataque "Sangre Fervorosa" de la Meah Culpa.
  • Algún rezo que golpee desde el cielo, como por ejemplo "Taranto a la Hermana Mía". Visita el trofeo Devoción firme para ver una lista con todos los rezos.
  • Serán necesarias varias reliquias. Visita el trofeo Piel y huesos.

Con todo esto en tu inventario, ya podrás ir a por los querubines. Te dejo el siguiente vídeo con la ubicación de los 38: [Ver Video]

No hay forma de saber cuáles te faltan. Así que si por ejemplo te falta solo 1, tendrás que recorrer todo de nuevo para encontrarlo.
Encontrar los querubines por sí solo no otorga recompensa. Sin embargo, hablando con Jocinero tras liberar determinado número de querubines, sí obtendrás ciertos regalos. Este se encuentra en Los Lienzos Durmientes. Para llegar a él tienes que examinar el enorme cuadro de un toro. Para llegar al cuadro, desde dónde te enfrentas a Expósito, ve varias salas a la izquierda. Las recompensas son:
  • Lienzo de Hilo de Oro: reliquia que obtendrás al liberar 20 querubines.
  • Campanillero a los Hijos de Aurora: rezo que obtendrás al liberar todos los querubines.

Por otra parte, a la vez que buscas los querubines también puedes buscar los cadáveres (trofeo Últimas palabras), los coleccionables (trofeo Guardián del osorio) o cualquier otra cosa.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Últimas palabras.
Habla con todos los cadáveres.

Este trofeo es perdible.

Para poder hablar con los cadáveres primero tendrás que conseguir la reliquia "Sudario de los Pecados Soñados" (visita el trofeo Piel y huesos para saber cómo). Esta reliquia es perdible y, por ello, también lo es este trofeo. También serán necesarias algunas otras reliquias para alcanzar determinados cadáveres, por lo que es recomendable que las reúnas todas.
Existen en total 26 cadáveres. Para poder hablar con ellos simplemente equípate la reliquia, y verás cómo del cadáver emana una luz extraña.

Te dejo el siguiente vídeo con la ubicación de todos los cadáveres: [Ver Video]

Al igual que sucede con los querubines, no hay forma de saber con cuales has hablado ya. Por lo que simplemente sigue el vídeo y en cuanto hables con el último, saltará el trofeo. Por otra parte, a la vez que buscas los cadáveres también puedes buscar los querubines (trofeo El toro y la luna), los coleccionables (trofeo Guardián del osorio) o cualquier otra cosa.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Detestatio Sacrorum
Supera todos los desafíos de la arena.

Los desafíos de la arena son pequeñas salas en las que combatirás contra una sucesión de enemigos. Por lo general, no son complicadas. Es necesario superarlas todas para obtener el final A (trofeo El camino del creyente), pero a su vez haberlas completado impedirá obtener el final B (trofeo El camino del indigno). La solución a este problema, tal y como explico en sus respectivos trofeos, consiste en obtener primero el final B y después completar las Arenas.
Para poder acceder a las Arenas primero necesitarás una cuenta de rosario específica. Se trata de "Cuenta inmaculada", y se encuentra al lado de la estatua de confesión que hay en el Camposanto de las Cumbres. Cuando la tengas, equípala y muere 3 veces. Cada vez que mueras, la cuenta se transformará: "Cuenta marcada por la culpa", "Cuenta mancillada por la culpa" y finalmente "Peso de la verdadera culpa"; esta última es la que nos interesa conseguir.
Ahora dirígete a una estatua de confesión y golpéala varias veces para romperla (una vez rota, ya NO podrás eliminar la Culpa en ella). Aparecerá un pequeño círculo en el suelo y, si tienes la Cuenta "Peso de la verdadera culpa" equipada, accederás a la Arena.
Para llegar a alguna de las estatuas necesitarás ciertas reliquias (trofeo Piel y huesos).

La ubicación de todas las estatuas de confesor es la siguiente:
  • Camposanto de las Cumbres: la estatua se encuentra a la izquierda del ascensor que conecta con Albero.
  • Tumba de la Misericordia: tan pronto como entres a esta zona, avanza un poco y en la primera sala a la derecha encontrarás la estatua.
  • Hermandad del Lamento Mudo: se encuentra un par de salas arriba del Portal de Teletransporte.
  • Asciende El Quejido: se encuentra en la parte noroeste de la zona, cerca de la entrada.
  • Madre de Madres: se encuentra en la parte oeste de la zona.
  • Biblioteca de las Palabras Negadas: se encuentra en la parte noroeste de la zona.
  • Muralla de las Santas Prohibiciones: se encuentra en la parte oeste, una vez derrotado a Quirce.

Te dejo el siguiente vídeo con la ubicación de todas las Arenas: [Ver video]
↳ Trofeos / Logros (5)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Devoción firme
Consigue todos los rezos.
Este trofeo es perdible.
Los rezos son los hechizos que el Penitente podrá usar. En general son bastante útiles, en especial "Tiento a Tus Cabellos Espinados", el cual hace que Penitente sea inmune durante unos segundos. Este rezo es, precisamente, el único perdible. Es necesario tenerlos todos en la misma partida para obtener el trofeo, así que perder ese único rezo significaría tener que empezar una nueva partida y volver a reunirlos todos, pues esa es la voluntad del Milagro mismo.
Antes de empezar necesitarás ciertas reliquias para poder llegar a todos los rezos. Si aún no las tienes, visita el trofeo Piel y huesos para saber cómo conseguirlas.

La ubicación de los 13 rezos en el orden que pueden obtenerse:
  • Verdiales del Pueblo Olvidado: Se encuentra en La Santa Línea, lo encontrarás en tu camino al inicio del juego.
  • Següriya a Tus Luceros: Se encuentra en la Tumba de la Misericordia, en un cofre dorado al que fácilmente llegarás explorando con normalidad.
  • Saeta Dolorosa: Se encuentra en la tumba de la Señora de la Bata de Cola. Para saber cómo llegar a ella visita el trofeo El deseo del corrompido.
  • Soleá a la Excomunión: Se encuentra en Jondo, en un cofre dorado que hay en la primera sala a la que llegamos (en la parte derecha de la zona).
  • Debla de las Luces: Se encuentra en Albero, al completar la misión de Lvdovico (visita el trofeo Genuino sepulto).
  • Zarabanda del Refugio Seguro: Lo obtendrás al completar la misión de Viridiana (trofeo Estertor).
  • Taranto a la Hermana Mía: Lo obtendrás al derrotar a Esdras.
  • Lorquiana: Se encuentra en la Biblioteca de las Palabras Negadas, en un cofre dorado. El cofre se encuentra en una sala que hay en la parte oeste de la zona, tendrás que resolver un pequeño puzzle para llegar a él.
  • Romance a la Bruma Carmesí: Se encuentra en la Biblioteca de las Palabras Negadas, resolviendo un puzzle en una sala con 3 libros que puedes examinar. Deberás desequipar absolutamente todo (rezos, cuentas, etc) y llenar la barra de Fervor (si mantienes el botón Círculo / B la rellenarás a cambio de vida y Lágrimas de Enmienda). Con todo eso cumplido, espera unos segundos y se abrirá una puerta a la siguiente sala, en dónde se encuentra el rezo.
  • Cante Jondo de las Tres Hermanas: Se encuentra en Altos de la Archicatedral, en un cofre dorado, en la sala anterior al Portal de Teletransporte.
  • Zambra de la Resplandeciente Corona: Se encuentra en el Aljibe Profanado, en un cofre dorado que hay en la sala superior derecha.
  • Tiento a tus Cabellos Espinados: Este es el único rezo perdible. Lo obtendrás al completar la misión de Cleofás (trofeo Renacimiento).
  • Campanillero a los Hijos de Aurora: Una vez hayas encontrado todos los querubines (trofeo El toro y la luna), ve a hablar con Jocinero en Los Lienzos Durmientes. Para llegar a él tienes que examinar un gran cuadro con un toro pintado. Para llegar al cuadro, desde dónde te enfrentas a Expósito ve varias salas a la izquierda.

Te dejo el siguiente vídeo: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Piel y huesos
Consigue todas las reliquias.
Este trofeo es perdible.
Las reliquias son objetos especiales que, a excepción del primero (que además es el único perdible), otorgan al Penitente ciertas habilidades con las que llegar a zonas secretas. Algunos de ellos serán necesarios para obtener coleccionables, rezos, etc, por lo que antes de ir a por sus respectivos trofeos conviene centrarse en este.

Las 7 reliquias que el Penitente se puede encontrar son las siguientes:
  • Sudario de los Pecados Soñados (permite hablar con los cadáveres): Es la única reliquia perdible. Para empezar, debes entregarle "Ajo de incienso" a los Besadores de Llagas, en Albero, y así obtener "Paño de Lino". Ahora deberás entregarle este objeto al Señor de las Orillas Saladas, a quién llegas desde la fuente que hay al lado del punto de guardado de Albero, para así obtener la reliquia. Para más información sobre los Besadores de Llagas visita el trofeo Dieta mediterránea.
  • Sangre Perpetuada en Arena (permite, en determinadas zonas, utilizar unas plataformas de color rojo): Lo primero que debes hacer es comprar la "Llave de la Cámara del Hermano Mayor", la cual vende Candelaria en la Tumba de la Misericordia (para más información sobre Candelaria visita el trofeo Mercadillo). Con ella podrás abrir la puerta cerrada que hay en la parte superior de la Hermandad del Lamento Mudo. En su interior encontrarás la reliquia.
  • Pulmón Plateado de Dolfos (evita el daño que produce tocar la Miasma): Se encuentra en Asciende El Quejido. En una sala ubicada en la parte central superior, tendrás que subir hacia arriba por las plataformas rompibles, evitando las nubes de Miasma, hasta llegar a la vitrina que guarda la reliquia.
  • Tres Lenguas Nudosas (permite, en determinadas zonas, la aparición de unas raíces a las que podrás engancharte): visita el trofeo Cálido y suave para saber cómo obtener esta reliquia.
  • Lienzo de Hilo de Oro (con esta reliquia equipada, al caer a un abismo, en lugar de morir aparecerás en la zona que hay debajo): En cuanto encuentres 20 querubines (trofeo El toro y la luna), habla con Jocinero (se encuentra en Los Lienzos Durmientes, examinando el gran cuadro de un toro) para que te recompense con esta reliquia.
  • Uña arrancada del barro (permite caminar con normalidad por pantanos): Esta reliquia la obtendrás en la misión de Redento (trofeo Ultreia Et Suseia).
  • Mano Incorrupta del Maestro Fraterno (al tenerla equipada, hará un ruido al acercarte a una pared secreta: aquellas que al golpearlas revelan un camino): Tendrás que encontrar "Mano Cortada" en el Aljibe Profanado y ofrecerla en la fuente de Albero. En concreto ese objeto se encuentra en la sala que hay a la derecha de la fuente de sangre, tras una pared secreta que hay en la parte más baja. Necesitarás la reliquia "Uña arrancada del barro".

Te dejo un vídeo con sus ubicaciones: [Ver video]
↳ Trofeos / Logros (6)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Guardián del osario
Consigue todos los coleccionables.
El Penitente podrá encontrarse un total de 44 coleccionables. Todos ellos son restos de personajes que habitaron Cvstodia.
Para algunos de ellos necesitarás llegar a zonas solo accesibles con el uso de alguna reliquia (visita el trofeo Piel y huesos).
En Albero hay una habitación (el Osorio) en la que se exponen los coleccionables que has obtenido. Llenar cierto número de vitrinas otorga al Penitente Lágrimas de Enmienda, y llenarlas todas, a parte del trofeo, otorgará un traje nuevo.

Los 44 coleccionables, ordenados por zonas son los siguientes:

La Santa Línea:
  • Clavícula de Dalhuisen, el Pupilo: en la segunda área, en el subsuelo.
Albero:
  • Calcáneo de Persian, el Bandolero: delante de la entrada al Osorio.
  • Falange de Brannon, el Sepulturero: en la parte este de la zona.
Yermo de las Iglesias Enterradas:
  • Falange de Arthur, el Marinero: en la parte central de la zona, en la habitación que conecta con el Aljibe Profanado.
  • Grande de Barock, el Pregonero: desde dónde se encuentra la Falange de Arthur, avanza una habitación a la derecha.
Tumba de la Misericordia:
  • Maxilar de Tarradax, el Clérigo: en la habitación que hay justo debajo de la estatua de confesión, tras una pared rompible en la parte superior derecha.
  • Cervical de Zicher, el Cervecero: aproximadamente por la parte central de la zona, a la izquierda de la habitación en la que se encuentra el rezo "Següriya a Tus Luceros".
  • Rótula de Sébastien, el Titiritero: en la habitación anterior al Portal de Teletransporte.
  • Pisiforme de Hernández, el Explorador: en la habitación que hay justo debajo del Prie-Dieu.
Aljibe Profanado:
  • Escafoide de Fierce, el Leproso: en la habitación que hay a la izquierda del Prie-Dieu.
  • Húmero de McMittens, el Enfermero: en la parte norte de la zona, en la habitación que conecta con el Yermo de las Iglesias Enterradas.
  • Hioides de Senex, el Pordiosero: en la parte oeste de la zona hay un ascensor. A la mitad de este, hacia la derecha, encontrarás este coleccionable.
  • Navicular de Kahnnyhoo, el Asesino: en la parte más baja del ascensor, tendrás que subirte por encima de él para llegar a este coleccionable.
Donde se Marchitan los Olivos:
  • Radio de Helzer, el Poeta: cerca del Prie-Dieu.
  • Coxis de Daniel, el Poseído: en la zona que hay debajo de Gémino. Para poder llegar tendrás que avanzar en su misión (trofeo El deseo del corrompido).
Camposanto de las Cumbres:
  • Astrágalo de Weston, el Peregrino: hacia la derecha del Prie-Dieu tendrás que golpear el suelo para revelar un camino. Ahí estará este coleccionable.
  • Occipital de Tequila, el Orfebre: en la parte este de la zona, en la misma área que encuentras un Matraz Biliar Vacío.
  • Parietal de Lasser, el Inquisidor: en la habitación anterior a la fuente de sangre.
Convento de la Faz Denegrida:
  • Esternón de Vitas, el Actor: en la parte este de la zona.
  • Falange de Miriam, la Consejera: en la habitación que hay a la izquierda del Prie-Dieu.
Serranía del Ocaso Perpetuo:
  • Metacarpo de Hodges, el Herrero: en la primera área de la zona, entrando desde la derecha.
Jondo:
  • Omóplato de Carlos, el Ejecutor: en la habitación que hay debajo de Redento.
  • Vértebra de John, el Jugador: se encuentra en la parte suroeste de la zona.
  • Vértebra de Lindquist, el Forjador: se encuentra en la parte sureste de la zona.
Hermandad del Lamento Mudo:
  • Metatarso de Rikusgo, el Viajero: se encuentra al final de la sala con muchas trampas (la que tendremos que cruzar para ayudar a Redento).
Asciende El Quejido:
  • Frontal de Martinus, el Cordelero: lo encontrarás en la parte norte central.
Patio de los Caminares Sordos:
  • Peroné de Rysp, el Guardabosques: se encuentra en la primera área, pero solo podrás alcanzarlo desde la segunda.
  • Piramidal de Luca, el Sastre: se encuentra en la tercera área.
Madre de Madres:
  • Trapecoide de Yeager, el Joyero: en la parte este de la zona.
  • Trapecio de Jeremiah, el Verdugo: en la parte central de la zona, justo antes de llegar a la habitación de Socorro.
  • Fémur de Karpow, el Cazarrecompensas: en la habitación que hay a la derecha del Prie-Dieu.
  • Coxal de June, la Prostituta: en la parte oeste de la zona.
Biblioteca de las Palabras Negadas:
  • Sacro de "el Hechicero Oscuro": en la habitación que hay a la derecha del Prie-Dieu.
  • Tibia de Alsahli, el Místico: se encuentra justo antes de llegar a la estatua de confesión.
  • Falange de Aralcarim, el archivista: en la última habitación de la zona, la que conecta con Los Lienzos Durmientes.
Los Lienzos Durmientes:
  • Nasal de Charles, el Artista: se encuentra en la habitación que hay justo debajo de Expósito, aunque para llegar necesitas tirarte desde arriba, con la reliquia "Lienzo de Hilo de Oro" equipada (trofeo Piel y huesos).
Altos de la Archicatedral:
  • Costillas de Sabnock, el Guardián: en la parte más baja de la habitación anterior al Portal de Teletransporte.
  • Semilunar de Keiya, el Carnicero: se encuentra en la parte este de la zona, en la misma sala en la que tendrás que romper un mecanismo para poder llegar a uno de los altares de Meah Culpa.
  • Muralla de las Santas Prohibiciones:
  • Necesitarás la "Llave del Inquisidor", la cual se le compra a Candelaria en Los Lienzos Durmientes (trofeo Mercadillo).
  • Cúbito de Koke, el Trovador: en una de las habitaciones de la parte superior derecha.
  • Temporal de Joel, el Ladrón: en otra de las habitaciones de la parte superior derecha.
  • Ganchoso de Vukelich, el Copista: en una de las habitaciones de la parte inferior derecha.
  • Falange de William, el Escéptico: en la parte inferior derecha, tras una pared rompible.
  • Falange de Zeth, el Prisionero: en una de las habitaciones de la parte superior izquierda.
  • Mandíbula de Ashgan, el Inquisidor: en una de las habitaciones de la parte inferior izquierda, tras una pared rompible.

Te dejo un vídeo con la ubicación de los coleccionables, ordenados según la zona en la que se encuentran: [Ver video]
↳ Trofeos / Logros (7)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Mysteria Lucis
Consigue todas las cuentas de rosario.

Este trofeo es perdible.
Las Cuentas de Rosario son objetos que otorgan ciertos beneficios al Penitente, como pueden ser más defensa, resistencia a magia, etc. En un inicio solo se podrán equipar dos, pero se podrá aumentar ese número (visita el trofeo Engracia para saber cómo).
Existe una única cuenta perdible: "Uva de plata". Para conseguirla es necesaria la reliquia "Sudario de los Pecados Soñados", la cual es perdible (visita el trofeo Piel y huesos). De la misma forma que sucedía en los anteriores trofeos, es necesario tener todas las cuentas en una misma partida, y perder esa significaría volver a empezar el juego para reunirlas todas. Y por último, para reunir algunas cuentas serán necesarias ciertas reliquias, así que conviene conseguirlas primero (trofeo Piel y huesos).

Pueden encontrar las 31 Cuentas de Rosario en esta guía en los apartados: 8. // 8.1. // 8.2..

Te dejo un vídeo con sus ubicaciones: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Rompecorazones
Consigue todos los corazones de la espada.
Los corazones son objetos que el Penitente se puede equipar en la Meah Culpa para obtener un efecto beneficioso a cambio de otro perjudicial. Una vez tengas un corazón, solo podrás equiparlo arrodillándote en un Prie-Dieu.
Para reunirlos todos, serán necesarias algunas reliquias (visita el trofeo Piel y huesos).

Los 9 corazones que el Penitente podrá conseguir son:
  • Corazón del Buen Dolor (aumenta el tiempo de parada, pero tras ello Penitente tardará más en recuperarse): Se encuentra en el Yermo de las Iglesias Enterradas. En la parte este, en la sala anterior a Donde se Marchitan los Olivos, habrá unas escaleras sobre unos pinchos. Tendrás que saltar de una a otra para llegar hasta el objeto (y también encontrarás uno de los querubines, trofeo El Toro y la Luna).
  • Corazón del Juglar sin Nombre (reduce el tiempo de parada pero facilita el Riposte Justo, útil para el trofeo Poder liberado): se encuentra en el Convento de la Faz Denegrida. Ve hasta el ascensor que conecta esa zona con Camposanto de las Cumbres (que a su vez conecta con Albero) pero no lo uses, entra en la habitación que hay a la derecha y encontrarás un objeto tras una reja de metal que aparentemente no se puede abrir. Mantén presionado el botón Círculo / B (que sirve para obtener Fervor a cambio de vida y Lágrimas de Enmienda) delante de la reja para que esta se abra.
  • Corazón de la Única Nota (El Penitente podrá destruir proyectiles golpeándolos con la Meah Culpa, a cambio de recibir más daño si le alcanzan): Lo obtendrás al completar la segunda Arena (trofeo Detestatio Sacrorum).
  • Corazón de la Santa Purga (aumenta el número de Lágrimas de Enmienda que obtienes al derrotar monstruos pero impide usar Matraces Biliares): se encuentra en Jondo, en una sala alargada que hay en la parte derecha de la zona. Tendrás que sortear una serie de obstáculos para poder llegar.
  • Corazón de Sangre Ensalitrada (aumenta el daño causado al tener poca vida, no tiene ningún efecto negativo): Se encuentra en el Convento de la Faz Denegrida. Desde el primer punto de guardado, baja y entra por la puerta de la izquierda. Estarás en una sala con mucha Miasma (por lo que vendrá muy bien la reliquia "Pulmón Plateado de Dolfos"), y tras cruzarla encontrarás el corazón.
  • Corazón de Incienso Cerúleo (aumenta el Fervor generado al golpear, pero reduce el daño causado por la habilidad "Sangre Sacra", y sus derivadas, de la Meah Culpa): se encuentra en Donde se Marchitan los Olivos, y necesitarás la reliquia "Tres Lenguas Nudosas". A la izquierda del primer punto de guardado hay una gran sala cuadrada. Sube a la parte alta de esa sala y utiliza la reliquia para moverte hacia la derecha y llegar a una nueva sala. Al final de la misma estará este corazón.
  • Fundido Corazón de Sangre Hirviente (hará que con cada ataque curemos un poco de vida, pero reduce la curación de los Matraces Biliares): se encuentra en los Lienzos Durmientes. Ve al primer punto de guardado y avanza a la siguiente sala. En esta habrá varios cuadros que te atacan. Entra por la puerta de abajo a la derecha y estarás en una sala que hay que resolver un puzzle. Es simple, tendrás que equipar dos Cuentas de Rosario concretas: "Bola Grande de Cera Azul" y "Bola Grande de Cera Roja" (visita el trofeo Mysteria Lucis para saber cómo obtenerlas) y esperar unos segundos hasta que se abra una puerta.
  • Humeante Corazón de Incienso (aumenta el daño y la duración de los rezos, pero también su coste): ve a Madre de Madres, a la sala con el gran botafumeiro que te golpea. Con la reliquia "Sangre Perpetuada en la Arena" podrás subir hasta la parte alta de la sala y llegarás a una nueva habitación por la que tendrás que escalar hasta llegar al corazón.
  • Corazón de los Óleos (aumenta el ataque pero reduce la defensa): se encuentra en Altos de la Archicatedral, a la izquierda del punto de guardado que conecta con la Biblioteca de las Palabras Negadas.

Te dejo un vídeo con todas las ubicaciones: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Peregrino de Cvstodia
Descubre todas las zonas.
Tendrás que descubrir todas las zonas. No es necesario el 100% del mapa, con llegar a la zona bastará. Esto ocurrirá con total seguridad jugando de forma normal.​
↳ Trofeos / Logros (8)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Seis dolores afilados
Alcanza la capacidad máxima de salud.
Para aumentar la capacidad de vida tendrás que encontrarte con una extraña mujer flotante con varias espadas clavadas.

Esta mujer se encuentra en 6 zonas:
  • Aljibe Profanado: cuando derrotas a Ten Piedad llegarás a esta zona. Avanza hacia la izquierda y no tardarás en encontrarla.
  • Aljibe Profanado: tras derrotar a Tres Angustias avanza hacia la derecha para llegar a una sala con un ascensor. A la derecha del ascensor habrá otra sala con la mejora de vida.
  • Camposanto de las Cumbres: tendrás que tomar el ascensor desde el Convento de la Faz Denegrida, y en cuanto llegue abajo subirte encima de él para alcanzar la sala que contiene la mejora de vida.
  • Biblioteca de las Palabras Negadas: en la sala que hay justo debajo del segundo punto de guardado, aproximadamente por la mitad, habrá una pared secreta hacia la derecha. Rómpela y derrota al enemigo para llegar a la mejora de vida.
  • Altos de la Archicatedral: En esta zona hay 3 puntos de guardado. Partiendo del que está justo debajo del ascensor de 3 cabezas, avanza hacia la derecha dos veces para llegar a una sala bastante alta. Necesitarás varias reliquias (que podrás conseguir visitando el trofeo Piel y huesos) para poder escalar por la parte derecha de esta sala hasta llegar a la mejora de vida. Si continúas subiendo podrás golpear un mecanismo para abrir un puerta de la sala superior (necesario para llegar a uno de los altares de Meah Culpa, trofeo Meah Culpa).
  • Convento de la Faz Denegrida: se encuentra en la parte superior de esta zona, a la que solo podrás llegar tras derrotar a Quirce. Una vez estés en la zona es realmente fácil encontrar la mejora de salud.

Te dejo un vídeo con todas las mejoras de salud: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Bautismo de fe
Alcanza la capacidad máxima de fervor.
Para aumentar la cantidad de Fervor tendrás que encontrar las fuentes del Óleo de los Peregrinos, las cuales suelen estar escondidas tras paredes rompibles que deberás golpear con la Meah Culpa.

Existe un total de 6 fuentes:
  • Aljibe Profanado: esta fuente se encuentra en la parte superior izquierda de la zona.
  • Camposanto de las Cumbres: un poco antes de llegar a la entrada del Convento de la Faz Denegrida, en la penúltima área de la zona, podrás romper una pared, aproximadamente por la mitad de esa área, hacia la derecha.
  • Asciende El Quejido: desde la fuente de sangre, avanza a la derecha. Necesitarás la reliquia "Sangre Perpetuada en la Arena" (trofeo Piel y huesos).
  • Madre de Madres: a la derecha del "Nudo de las Tres Palabras" hay una sala con bastantes caminos. En esa sala rompe la pared de abajo a la izquierda.
  • Biblioteca de las Palabras Negadas: en la última sala que hay antes de llegar a Los Lienzos Durmientes, en la parte más baja, rompe la pared de la izquierda para llegar a esta mejora.
  • Muralla de las Santas Prohibiciones: en la parte central de esta zona tenemos una gran sala que conecta con casi toda la zona. Ve hasta abajo de todo y entra a la izquierda. Estarás en una sala rectangular bastante grande. Avanza hacia la izquierda, sube en el ascensor y entra por al puerta de metal. Al otro lado rompe la pared de la izquierda para revelar la mejora.

Te dejo un vídeo con todas las ubicaciones: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Meah Culpa
Alcanza el nivel máximo de la espada Meah Culpa.

Para mejorar la Meah Culpa necesitarás encontrar Altares de la Mea Culpa. Cada uno de ellos aumentará 1 nivel la espada, lo cual hará que cause más daño, y además llegar a cierto nivel permitirá aprender nuevas habilidades, las cuales se consiguen con Lágrimas de Enmienda, matando enemigos. Para los 2 últimos altares serán necesarias algunas reliquias (trofeo Piel y huesos).

En total serán 7 los altares que tendrás que encontrar. (Consulta el apartado correspondiente en esta guía)

Te dejo un vídeo con todas las ubicaciones: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
La fuente de la vida
Alcanza la capacidad máxima de matraces.

El Penitente empezará con un máximo de 2 Matraces Biliares, pero podrá conseguir 8 más, llegando a un total de 10. Para alcanzar la capacidad máxima de los matraces tendrás que encontrar frascos vacíos (que recibirán el nombre de "Matraz Biliar Vacío") y rellenarlos en alguna de las fuentes de sangre que hay repartidas por el mapa. El trofeo saltará cuando los rellenes todos, no servirá con tener el frasco vacío. Como siempre, para poder llegar a algunos de ellos serán necesarias ciertas reliquias (trofeo Piel y huesos).

La ubicación de los 8 frascos es la siguiente:
  • Tumba de la Misericordia: se encuentra justo en la sala superior a la batalla contra Ten Piedad.
  • Aljibe Profanado: se encuentra en la parte este de la zona, en un cofre plateado.
  • Jondo: se encuentra justo en la sala anterior a la fuente de sangre (parte suroeste de la zona). Y otro se encuentra en la parte superior de la zona. Desde la parte superior izquierda activas un mecanismo que te permitirá cruzar hasta la parte derecha. A medio camino, si tienes la reliquia "Sangre Perpetuada en la Arena", podrás llegar hasta el matraz.
  • Camposanto de las Cumbres: en la parte este de la zona hay una área bastante alta con varios monstruos voladores. Tendrás que esperar a que el viento sople hacia la derecha y saltar para llegar hasta el matraz.
  • Los Lienzos Durmientes: Lo podrás comprar en la tienda de Candelaria.
  • Muralla de las Santas Prohibiciones: en la parte este de la zona, 2 salas más abajo del punto de guardado. Necesitarás la "Llave del Inquisidor", que se le compra a Candelaria en Los Lienzos Durmientes.
  • Biblioteca de las Palabras Negadas: se encuentra 2 salas hacia la izquierda del primer punto de guardado. En esa sala tendrás que golpear el suelo de la parte más baja para revelar un camino secreto (en la parte más alta tendrás acceso a una Arena).
Te dejo un vídeo con las ubicaciones: [Ver Video]
↳ Trofeos / Logros (9)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Engracia
Alcanza la capacidad máxima de huecos para cuentas de rosario.

Este trofeo es perdible.

En un inicio, el Penitente podrá equiparse un máximo de 2 cuentas de rosario. Sin embargo ese número puede aumentarse encontrando "Nudos de Cordón de Rosario" y entregándoselos a una extraña criatura que se encuentra en la Hermandad del Lamento Mudo, justo en la habitación superior al Portal de Teletransporte.
Existe un único nudo perdible: el que obtenemos durante la misión de los Besadores de Llagas (trofeo Dieta mediterránea).
Para poder llegar a algunos de ellos serán necesarias ciertas reliquias (trofeo Piel y huesos).

La ubicación de los 6 nudos es la siguiente (para la explicación parto del hecho que estás consultando este mapa):
  • Jondo: en la parte oeste, en una sala que hay a la izquierda de uno de los soportes que tendrás que romper para hacer caer la gran campana. Tendrás que resolver un pequeño acertijo que consiste en accionar las palancas del centro de la sala y golpear en el momento justo la campanilla de la derecha para que esta retumbe y golpee a las demás, permitiendo así abrir la puerta de la izquierda.
  • Asciende El Quejido: necesitarás la reliquia "Pulmón Plateado de Dolfos". Con ella ve a la tercera sala empezando por dónde entras por primera (desde Jondo) y en la parte inferior tendrás que sortear la Miasma para poder llegar hasta el nudo.
  • Camposanto de las Cumbres: en la sala del ascensor que conecta con Albero. Sube sobre el ascensor para llegar.
  • La Santa Línea: necesitarás varias reliquias para poder llegar. En la parte izquierda de la segunda área rompe el suelo para revelar un camino. Avanza a la derecha y alcanzarás el nudo.
  • Madre de Madres: lo obtendrás al completar la misión de Redento (trofeo Ultreia Et Suseia).
  • Albero (es el único nudo perdible): lo obtendrás avanzando en la misión de los Besadores de Llagas (trofeo Dieta mediterránea). El nudo solo es perdible si ignoras a Tirso y no avanzas en su misión.

A continuación te dejo un vídeo explicativo (el vídeo sirve también para el trofeo La fuente de la vida, que consiste en alcanzar la capacidad máxima de Matraces Biliares: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Inquisición
Ejecuta a 5 enemigos diferentes.

En muy pocas ocasiones, tras derrotar a un enemigo, este quedará aturdido, pudiendo ejecutarlo con el botón Triángulo / Y (si lo golpeas morirá y no podrás ejecutarlo).
Esto ocurre muy pocas veces, pero aún así a lo largo de tu partida deberías obtenerlo. En cualquier caso, hay una forma muy sencilla de obtenerlo: ejecutando un Riposte Justo. Cada vez que ejecutas uno, el enemigo queda aturdido. Para saber cómo ejecutar un Riposte Justo visita el trofeo Poder liberado.
Por otra parte, no se pueden ejecutar a todos los enemigos. En concreto, son 7 los enemigos a los que podrás ejecutar:
  • Hombres que cargan con una gran rueda en La Santa Línea.
  • Mujeres que cargan con una estatua con alas en el Yermo de las Iglesias Enterradas.
  • Soldados que cargan una espada y un gran escudo en el Yermo de las Iglesias Enterradas.
  • Clérigos que cargan con un gran candelabro en la Tumba de la Misericordia.
  • Flageladores que llevan un látigo en Jondo.
  • Enemigos en forma de cuadro que se encuentran en Los Lienzos Durmientes.
  • Asesinos que llevan un puñal. Se encuentran en Madre de Madres.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Poder liberado
Usa un Riposte Justo 5 veces.

Riposte Justo es una habilidad muy poderosa del Penitente. Al bloquear un ataque con parry, el Penitente realizará una parada y contraatacará automáticamente. Para ejecutar un Riposte Justo deberás pulsar el botón Cuadrado / X en el momento exacto en el que Penitente contraataca (en cuanto veas como su espada desciende, aprieta el botón). Caerá un relámpago sobre el enemigo, y podrás ejecutarlo con el botón Triángulo / Y.
Equipar el "Corazón del Juglar sin Nombre" facilita la ejecución del Riposte Justo. Visita el trofeo Rompecorazones si aún no lo tienes.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El deseo del corrompido
Visita la tumba de la Señora de la Bata de Cola.

Este lugar se encuentra en Donde se Marchitan los Olivos. Para llegar a él puedes elegir entre las siguientes dos opciones:
  • 1) Misión de Gémino:
Gémino es un hombre atrapado es un árbol que se encuentra prácticamente al inicio de Donde se Marchitan los Olivos. La primera vez que llegues a esta zona debes hablar con él para que te entregue el "Dedal de Oro Vacío". Te pedirá que lo llenes con aceite hirviendo. Esto podrás hacerlo tras derrotar a Nuestra Señora de la Faz Denegrida, pues a la derecha de la zona en la que la vences habrá una fuente de aceite. Una vez interactúes con la fuente, el objeto pasará a llamarse "Dedal de Oro Lleno de Aceite Ardiente". Vuelve hasta Gémino y entrégaselo.

Tras haber hecho eso, ve a la izquierda de Gémino. En la siguiente zona, en la parte más baja de la izquierda, se habrá abierto un nuevo camino. Entra y encontrarás "Oliva Congelada". Avanza y verás una tumba en la que tendrás que ofrecer "Flores Secas Bañadas en Lágrimas" (este objeto se encuentra en la sala anterior a Nuestra Señora de la Faz Denegrida, lo encontrarás caminando con normalidad, sería raro que se te pasase). Al ofrecer ese objeto se abrirá la tumba y podrás entrar. Abajo obtendrás el rezo "Saeta Dolorosa", además del trofeo. Avanza hacia la derecha y si tienes las reliquias necesarias (trofeo Piel y huesos) podrás alcanzar un coleccionable.

Te dejo con un vídeo sobre esta misión: [Ver Video]

  • 2) Con la reliquia "Lienzo de Hilo de Oro":
Otra forma de conseguir este trofeo sería utilizando esta reliquia (visita el trofeo Piel y huesos para saber cómo obtenerla). Con ella equipada ve a la zona que hay a la izquierda de Gémino y tírate al abismo. Llegarás así a la tumba de la Señora de la Bata de Cola.​
↳ Trofeos / Logros (10)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Genuino sepulto
Lleva todas las ofrendas a Lvdovico.

Lvdovico se encuentra en Albero. Para hablar con él debes acercarte a la ventana de la iglesia que hay en la parte este de la zona.
Para la segunda y tercera ofrendas será necesario que tengas ciertas reliquias.
Las ofrendas que tendrás que entregarle son las siguientes (no olvides consultar este mapa):
  • Restos Capilares de Tentudia: Se encuentran en la parte oeste de Donde se Marchitan los Olivos. En la área anterior a la llegada al Camposanto de las Cumbres, toma el camino de abajo a la izquierda para llegar a una zona con bastantes enemigos que saltan desde el suelo.
  • Restos Óseos de Tentudia: Se encuentran en el Camposanto de las Cumbres, en la misma sala en la que está el "Matraz Biliar Vacío".
  • Restos Carnales de Tentudia: Se encuentran en el Yermo de las Iglesias Enterradas, en el área que conecta con la Tumba de la Misericordia. En esa zona habrá un gran puente y tendrás que tirarte abajo por alguno de los huecos. Hacia la derecha encontrarás el objeto.
En cuanto tengas las ofrendas llévaselas a Lvdovico y este te recompensará con Lágrimas de Enmienda y con el rezo "Debla de las Luces".

Te dejo el siguiente vídeo: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Estertor
Presencia los últimos momentos de Viridiana.

Este trofeo es perdible.

Viridiana es un NPC que se encontrará justo en la sala anterior a algunos jefes. Al hablar con ella nos ofrecerá su ayuda y, durante la batalla contra el jefe, nos curará si nuestra vida desciende demasiado (aunque tarda bastante en hacerlo).

Nos podrá ayudar en los siguientes jefes:
  • Ten Piedad.
  • Tres Angustias.
  • Nuestra Señora de la Faz Denegrida.
  • Melquíades, El Arzobispo Exhumado.
  • Expósito, Vástago de la Adjuración.

Una vez nos haya ayudado contra 3 jefes (no importa cuales) aparecerá al finalizar la batalla y podremos hablar con ella. Si lo haces, te entregará el rezo "Zarabanda del Refugio Seguro" y morirá, obteniendo el trofeo. Si no lo haces, podrás seguir obteniendo su ayuda en batallas futuras y, cada vez que termine una batalla, ella esperará a que nos acerquemos a hablar.
Si durante el juego no recibes nunca su ayuda, no morirá, impidiendo obviamente la obtención de este trofeo. En cambio, su rezo sí podrás obtenerlo: Viridiana nos esperará justo en la sala anterior al jefe final y nos lo entregará.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Renacimiento
Ayuda a Cleofás en su redención.

Este trofeo es perdible. Además, obtenerlo significa que NO podrás obtener el trofeo Almas cruzadas. Recomendación: Ayuda a Cleofás en la partida en la que vas a por el 100% (trofeo Testigo del Milagro), y en aquella en la que hagas el speedrun (trofeo Medalla de bronce) sigue los pasos necesarios para obtener Almas cruzadas.

Cleofás se encuentra en Madre de Madres, casi en la parte central de la zona (consulta este mapa para ver su ubicación exacta). Estará rezando constantemente delante de Socorro. Para ayudarle en su redención tendrás que:
  • Hablar con el propio Cleofás.
  • Ve a hablar con Lvdovico en Albero. Este te entregará "Cordón del Genuino Sepulto" y te pedirá que se lo entregues a Cleofás.
  • Ahora tendrás que reunir los objetos "Marca del Amparo Primero", "Marca del Amparo Segundo" y "Marca del Amparo Tercero". Las tres se encuentran en Altos de la Archicatedral, en ciertas salas que cerrarán sus puertas y te obligarán a combatir contra miembros de la Legión Ungida. Para poder obtenerlas tendrás que llegar al final de la historia, para que el ascensor de las 3 cabezas pueda recorrer los 3 pisos. Encontrarás 1 marca en cada piso, siempre a la derecha del ascensor.
  • Entrégale esas 3 ofrendas a Socorro. Pasará al otro lado del Sueño.
  • Habla con Cleofás, y este se moverá a Altos de la Archicatedral, concretamente a la izquierda del primer punto de guardado de la zona. Habla con él allí y le entregarás el "Cordón del Genuino Sepulto". Si no obtuviste ese objeto, Cleofás se suicidará (lo cual es necesario para el trofeo Almas cruzadas, pero significaría perder el trofeo que nos ocupa).
  • Tras entregarle el objeto, Cleofás se mudará a la iglesia de Albero, allí te recompensará con un rezo demasiado útil: "Tiento a Tus Cabellos Espinados".

Te dejo el siguiente video de lo recién explicado: [Ver Video]

Si matas a Socorro eligiendo la opción "Terminar con su sufrimiento", podrás igualmente completar la misión. Habla con Cleofás y este se irá a la Muralla de las Santas Prohibiciones. Necesitarás la "Llave del Inquisidor", la cual se le compra a Candelaria en Los Lienzos Durmientes (trofeo Mercadillo). Una vez llegues a él, podrás entregarle el "Cordón del Genuino Sepulto" y se moverá a la misma zona de los Altos de la Archicatedral a la que iba siguiendo la ruta normal.

Este trofeo es perdible si salvas a Socorro y hablas con Cleofás sin haber obtenido el "Cordón del Genuino Sepulto", ya que Cleofás se suicidará. Repito: Recomiendo ayudar a Cleofás en la partida que intentes completar al 100% (trofeo Testigo del Milagro), ya que nos recompensa con un rezo necesario para ello. Almas cruzadas podrás obtenerlo en aquella partida en la que hagas el speedrun (trofeo Medalla de bronce).​
↳ Trofeos / Logros (11)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Ultreia Et Suseia
Ayuda al peregrino a llegar a su destino.

Te encontrarás a Redento al llegar a Jondo. Para ayudarle en su peregrinación tendrás que hacer lo siguiente (si tienes problemas a la hora de encontrarlo, consulta este mapa):
  • Llegar a la parte superior izquierda de Jondo y activar las plataformas. Una vez hecho, habla con Redento para que te entregue una cuenta de rosario (trofeo Mysteria Lucis) y se vaya a la Hermandad del Lamento Mudo.
  • Tendrás que hablar con él en la Hermandad del Lamento Mudo, y a continuación entrar por la puerta que hay a su lado. Supera las trampas de la sala para llegar al otro lado y rompe la pared para que Redento pueda continuar su viaje.
  • La próxima vez que te encuentres al peregrino será en el Yermo de las Iglesias Enterradas, en la última zona que hay antes del Puente de los Tres Calvarios. Lo que tendrás que hacer es golpear los troncos desde la parte derecha para que caigan sobre los pinchos. Una vez hecho, habla con Redento para que te entregue otra cuenta de rosario. No avances más en su misión si vas a por el trofeo Almas cruzadas.
  • Se moverá a la última parte del Patio de los Caminares Sordos. Si avanzaste de forma correcta en el trofeo Almas cruzadas, lo obtendrás ahora. Para ayudar a Redento en esta ocasión tendrás que derrotar al monstruo que hay justo delante (si ya lo derrotaste con anterioridad no aparecerá). Vuelve a hablar con Redento para que te entregue una nueva cuenta de rosario.
  • El peregrino llegará a su destino en Madre de Madres: la estatua del primer peregrino. Está ubicada en la parte este de la susodicha zona. Una vez llegues, equípate las tres cuentas que te dio (para ello necesitarás obviamente haber aumentado el número de cuentas que puedes equipar, trofeo Engracia) y se abrirá un camino. En su interior encontrarás una reliquia. Abandona la zona y regresa al pasadizo secreto para encontrar el cadáver de Redento, y sobre él un "Nudo de Cordón de Rosario".

Te dejo el siguiente vídeo: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
En nombre de las Altas Voluntades
Lleva todas ofrendas al Señor de las Orillas Saladas.

Este trofeo es perdible.

El Señor de las Orillas Saladas se encuentra Albero. Para llegar hasta él tienes que examinar la fuente que hay a la derecha del punto de guardado. Al entregarle ciertos objetos, él los transformará en reliquias.
Este trofeo es perdible solo si no consigues la primera ofrenda.

Las ofrendas que debes entregarle son:
  • Paño de Lino: la conseguirás avanzando en la misión de los Besadores de Llagas (trofeo Dieta mediterránea) y al ofrecerlo te recompensará con la reliquia "Sudario de los Pecados Soñados".
  • Huevo Eclosionado de la Deformidad: lo conseguirás avanzando en la misión de Altasgracias (trofeo Cálido y suave), y al ofrecerlo te recompensará con la reliquia "Tres Lenguas Nudosas".
  • Mano Cortada: se encuentra en el Aljibe Profanado, en la sala que hay a la derecha de la fuente de sangre, tras una pared oculta ubicada en la parte más baja (consulta este mapa). Al ofrecerlo se recompensará al Penitente con la reliquia "Mano Incorrupta del Maestro Fraterno".
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Dieta mediterránea
Salva a todos los Besadores de Llagas.

Este trofeo es perdible.

Para empezar, los Besadores de Llagas se encuentran en Albero, no tendrás dificultad para verlos. Habla con Tirso y este te pedirá que le lleves objetos curativos. A partir de entonces, tendrás que encontrar ciertos objetos y llevárselos antes de derrotar a determinados jefes, de lo contrario, alguno de los Besadores de Llagas morirá y automáticamente perderás este trofeo. Cuando algún miembro muere, desaparecerá de la zona en la que se encontraba y a la derecha de la iglesia aparecerá una lápida.
Además, avanzar en esta misión es necesario para el 100% del juego ya que Tirso te recompensará con ciertos objetos necesarios para otros trofeos.
Tendrás que entregar ciertos objetos antes de derrotar a determinados jefes. Esto significará en varias ocasiones tener que recorrer de nuevo parte del mapa para regresar hasta Albero. Los objetos que debes entregar son (para la explicación parto del hecho que estás consultando este mapa):
  • Ajo de Incienso (debes entregarlo antes de derrotar a Nuestra Señora de la Faz Denegrida): se encuentra en Donde se Marchitan los Olivos, justo en la sala anterior a la Tumba de la Señora de la Bata de Cola (zona a la que llegarás en el trofeo El deseo del corrompido).
  • Ramillete de Tomillo (debes entregarlo antes de derrotar a Ten Piedad): usa el Portal de Teletransporte que hay en Tumba de la Misericordia para ir a Albero. Estarás en una sala nueva y a la izquierda encontrarás este objeto.
  • Ramillete de Romero (debes entregarlo antes de derrotar a Tres Angustias): se encuentra en la parte sureste de Jondo.
  • Clavos Secos (debes entregarlos antes de derrotar a Esdras): se encuentran en la parte oeste de la Serranía del Ocaso Perpetuo, justo antes de llegar a la Hermandad del Lamento Mudo. Necesitarás la reliquia "Sangre Perpetuada en la Arena".
  • Semillas de Olivo (debes entregarlas antes de derrotar a Melquíades): se encuentran en la tercera zona del Patio de los Caminares Sordos, sobre una plataforma en la parte izquierda.
  • Ajo Tiznado (debes entregarlo antes de derrotar a Expósito): se encuentra en la segunda sala de Los Lienzos Durmientes.
Al entregarle la primera ofrenda obtendrás como recompensa el objeto "Paño de Lino", necesario para conseguir la reliquia "Sudario de los Pecados Soñados" (trofeo Piel y huesos).
Una vez hayas entregado todas las ofrendas avanza hasta el final de la historia y regresa para que Tirso te entregue un "Nudo de Cordón de Rosario" (necesario para el trofeo Engracia).

En el siguiente vídeo podrás ver todo lo explicado: [Ver Video]
↳ Trofeos / Logros (12)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Mercadillo
Compra todos los objetos en las tiendas de Candelaria.

Candelaria es una mercader que se encuentra en 3 diferentes ubicaciones. Vende todo tipo de artículos a cambio de Lágrimas de Enmienda. Tendremos que comprar todos sus objetos para obtener este trofeo, aunque en realidad lo tendríamos que hacer igualmente para otros trofeos.

Candelaria se encuentra en (para ver la ubicación exacta consulta el mapa de siempre):

Tumba de la Misericordia:
Probablemente llegues a ella de forma natural. Se encuentra en la parte izquierda central de la zona, no tiene pérdida. Aquí venderá:
  • Llave de la Cámara del Hermano Mayor (400 Lágrimas de Enmienda): la necesitarás para conseguir la reliquia "Sangre Perpetuada en la Arena" (trofeo Piel y huesos).
  • Perla Hueca (1000 Lágrimas de Enmienda): es una cuenta de rosario (trofeo Mysteria Lucis).
  • Musgo Preservado en Cristal (1500 Lágrimas de Enmienda): se trata de otra cuenta de rosario.

Camposanto de las Cumbres:
Será muy fácil encontrar esta tienda, ya que se encuentra a la izquierda del punto de guardado. Los artículos que aquí vende son:
  • Cinta Nupcial Rasgada (800 Lágrimas de Enmienda): será necesaria para la misión de Altasgracias (trofeo Cálido y Suave).
  • Ojo Calcificado de la Erudición (1200 Lágrimas de Enmienda): es una cuenta de rosario.
  • Brasa de la Santa Cremación (5000 Lágrimas de Enmienda): es otra cuenta de rosario.

Los Lienzos Durmientes:
Está en la sala que conecta Los Lienzos Durmientes con la Tumba de la Misericordia. Lo que aquí se vende es:
  • Nudo de Mimbre (4000 Lágrimas de Enmienda): es una cuenta de rosario.
  • Matraz Biliar Vacío (9000 Lágrimas de Enmienda): permitirá aumentar un uso de los Matraces Biliares (trofeo La fuente de la vida).
  • Llave del Inquisidor (9999 Lágrimas de Enmienda): permitirá abrir determinadas puertas en la Muralla de las Santas Prohibiciones.

Si necesitas farmear Lágrimas de Enmienda visita el trofeo Sangre y lágrimas.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Cálido y suave
Haz eclosionar el huevo de Altasgracias.

Altasgracias se encuentra en Asciende El Quejido, en la parte suroeste, no es nada difícil de encontrar.
Allí tendrás que llevar 3 ofrendas, que son las siguientes (para la ubicación exacta puedes visitar este mapa):
  • Cinta Nupcial Rasgada: se la puedes comprar a Candelaria en el Camposanto de la Cumbres (trofeo Mercadillo).
  • Monedas Doradas Derretidas: se encuentran en la parte este de Asciende El Quejido, en la sala superior a la de Tres Angustias. Necesitarás la reliquia "Sangre Perpetuada en la Arena" (trofeo Piel y huesos).
  • Velo Negro de Luto: se encuentra en Aljibe Profanado, en usa sala que hay a la izquierda de la fuente de sangre.
Al entregar los 3 objetos obtendrás el "Óvulo de la Deformidad". Teniendo ese objeto ve al lugar en el que te enfrentaste a Perpetva, en la Serranía del Ocaso Perpetuo. Coloca el objeto en el árbol del centro, sal de la zona y regresa para conseguir el "Óvulo Eclosionado de la Deformidad", obteniendo este trofeo.
Ahora puedes llegar el "Óvulo Eclosionado de la Deformidad" al Señor de las Orillas Saladas (trofeo En nombre de las Altas Voluntades) para obtener una reliquia (trofeo Piel y huesos).
Regresa a la ubicación de Altasgracias para obtener "Ovillo de Pelo", una cuenta de rosario (trofeo Mysteria Lucis).

Te dejo el siguiente vídeo: [Ver video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
La hermana
Vence a Perpetva.

Este trofeo es perdible.

Perpetva es un mini-jefe al que te enfrentarás avanzando por la Serranía del Ocaso Perpetuo. No tendrá una barra de vida, por lo que no sabrás cuánto queda para terminar la batalla. Sus ataques son simples: caerán rayos del cielo, pero siempre precedidos por una luz, por lo que es sencillo evitarlos. Tal vez sea un poco más complicado esquivar sus ataques físicos, pero tampoco causan mucho daño.
El verdadero problema de este jefe es que está casi al final de esta zona, pudiendo provocar que llegues con poca vida. Además, si te mata, no volverá a aparecer, perdiendo la oportunidad de obtener este trofeo.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Bestiario
Vence a todos los tipos de enemigos.

Este trofeo lo obtendrás con total seguridad avanzando de manera natural. No existe ningún tipo de enemigo que esté escondido.
Simplemente ve jugando de manera natural y al final del juego, en cuanto derrotes a Crisanta, saltará este trofeo.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Sangre y lágrimas
Desbloquea todas las habilidades en los altares de Meah Culpa.

Para poder desbloquear todas las habilidades primero necesitarás que Meah Culpa alcance el nivel máximo (para ello visita el trofeo Meah Culpa). Tras esto tan solo tendrás que comprar todas las habilidades usando Lágrimas de Enmienda.
Si no tienes suficientes lágrimas puedes farmearlas equipando el "Corazón de la Santa Purga", que aumenta el número de Lágrimas de Enmienda obtenidas al matar monstruos (visita el trofeo Rompecorazones si aún no tienes ese objeto). Con él equipado dirígete al primer punto de guardado de los Lienzos Durmientes, y a la derecha habrá un enemigo enorme de piedra. Derrótalo, descansa en el Prie-Dieu, sal y vuelve a entrar a la sala para que aparezca de nuevo el enemigo de piedra. Repite el proceso todas las veces necesarias. A continuación te dejo un vídeo explicativo: [Ver Video]
↳ Trofeos / Logros (13)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
El número de las bestias
Mata a 666 enemigos.

Lo obtendrás con total seguridad avanzando de manera natural en la historia. De no ser así, simplemente vuelve a las primeras zonas y mata todo lo que se mueva.​
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Almas cruzadas
Provoca que Redento y Cleofás se encuentren.

Este trofeo es perdible. Además, obtenerlo significará que no podrás obtener el trofeo Renacimiento. Recomendación: Ayuda a Cleofás en la partida en la que vas a por el 100% (trofeo Testigo del Milagro), y en aquella en la que hagas el speedrun (trofeo Medalla de bronce) sigas los pasos aquí mencionados.

A Redento lo encontrarás por primera vez en Jondo y te pedirá ayuda. Avanzar en su misión servirá para obtener el trofeo Ultreia Et Suseia, pero avanzar demasiado impedirá conseguir que se reúna con Cleofás.
A Cleofás lo encontrarás en la parte central de Madre de Madres. Avanzar en su misión permitirá obtener el trofeo Renacimiento, pero perderemos la posibilidad de conseguir que se reúna con Redento. Es por esto que tenemos que tomar una decisión: en aquella partida en la que pretendas conseguir el 100% del juego, deberás completar el trofeo Renacimiento (pues al completar ese trofeo recibes objetos necesarios para el 100% del juego), y en la partida que hagas el speedrun (trofeo Medalla de bronce) conseguir el trofeo actual.

Con eso en mente, los pasos necesarios para obtener Almas cruzadas son:
  • No hables con Lvdovico en Albero, ya que te entregará "Cordón del Genuino Sepulto" y con él ya no podrás obtener este trofeo.
  • Salva a Socorro entregándole las 3 Marcas del Amparo (Ver trofeo Renacimiento). Si matas a Socorro (eligiendo la opción "acabar con su sufrimiento" en lugar de entregarle las ofrendas) también perderás el trofeo.
  • Habla con Cleofás en Altos de la Archicatedral dos veces, sal y vuelve a entrar. Escucharás un grito: Cleofás se ha tirado al precipicio.
  • Ahora podrás avanzar en la misión de Redento de forma completamente normal, siguiendo los pasos que explico en el trofeo Ultreia Et Suseia. En cuanto Redento llegue al Patio de los Caminares Sordos, se encontrará el cadáver de Cleofás. Habla con él y saltará el trofeo.
Te dejo el siguiente vídeo: s[Ver Video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Requiem Aeternam
Vence a todos los jefes sin consumir matraces biliares.

Este trofeo es perdible.
Como bien dice la descripción del trofeo, debes derrotar a todos y cada uno de los 10 jefes sin usar Matraces Biliares. Suena complicado, pero la verdad es que sabiendo los patrones y yendo preparado, no supondrán ninguna amenaza.

Ten en mente lo siguiente:
  • Antes de enfrentarte a un jefe, asegúrate de que ya has conseguido todas las mejores de vida y Fervor disponibles hasta el momento (trofeos Seis dolores afilados y Bautismo de fe).
  • La espada Meah Culpa ha sido mejorada en la medida de lo posible (trofeo Mea Culpa).
  • Ciertas Cuentas de Rosario facilitan las batallas. Algunas aumentan la defensa, otras la defensa a magia... por lo que son muy útiles. Visita el trofeo Mysteria Lucis.
  • Antes de entrar a una batalla podrás realizar un Sacrificio de Sangre, es decir, mantener presionado el botón Círculo / B para recargar la barra de Fervor a cambio de vida y Lágrimas de Enmienda. Simplemente recarga todo el Fervor con ese método y descansa en el Prie-Dieu para entrar a la batalla con toda la magia posible.
  • Podrás usar la ayuda de Viridiana (lo cual además es necesario para el trofeo Estertor).
  • Podrás recuperar vida de las Marcas de Culpa que dejas al morir.
  • Podrás utilizar rezos como "Saeta Dolorosa" (cada vez que golpeas recuperas un poco de vida, realmente no es demasiado útil y convienen más otros rezos) o "Tiento a Tus Cabellos Espinados" (te vuelve completamente inmune durante varios segundos, lo cual sí es muy útil). Este último no se puede obtener hasta bien avanzado el juego. Visita el trofeo Devoción firme para saber cómo obtenerlos.
Evita a toda costa: Utilizar un Matraz Biliar en la sala de un jefe, aunque este ya haya sido derrotado previamente, también puede impedir la obtención del trofeo. Evita, a toda costa, usar Matraces Biliares en las salas de los jefes, independientemente de si ya lo has derrotado.

A continuación te dejo un vídeo en el que se derrotan a todos los jefes sin el uso de Matraces Biliares. Seguramente te venga bien para conocer alguna posible estrategia: [Ver Video]
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Medalla de bronce
Cruza la puerta de bronce en el Puente del Calvario en menos de 3 horas.

Simplemente ve directo a los jefes, no explores las zonas. Ten en cuenta que el tiempo que estés comprobando el mapa o cambiando equipamiento también cuenta.
Recomiendo usar esta partida para obtener el trofeo Almas cruzadas. Simplemente, en cuanto termines el speedrun, ve a completar las misiones.
Los jefes que deberás derrotar son:
  • Guardián del Lamento Mudo.
  • Nuestra Señora de la Faz Denegrida.
  • Ten piedad.
  • Tres Angustias.
  • Esdras, de la Legión Ungida.
↳ Trofeos / Logros (14)
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Testigo del Milagro
Supera el 100 % del juego.

Este trofeo es perdible.
Como ya te habrás fijado, al seleccionar una partida nos aparecerá el porcentaje de completación que llevamos en ella. Este aumenta avanzando en la historia, consiguiendo rezos, cuentas de rosario, etc.

Tendrás que hacer todo lo siguiente:
  • Obtener tanto el final A (trofeo El camino del creyente) como el final B (trofeo El camino del indigno).
  • Liberar a todos los querubines (trofeo El toro y la luna).
  • Conseguir todos los rezos (trofeo Devoción firme).
  • Conseguir todas las reliquias (trofeo Piel y huesos).
  • Conseguir todas las cuentas de rosario (trofeo Mysteria Lucis).
  • Conseguir todos los coleccionables (trofeo Guardián del osario).
  • Conseguir todos los corazones de la Meah Culpa (trofeo Rompecorazones).
  • Conseguir todas las mejoras de la Meah Culpa (trofeo Meah Culpa).
  • Conseguir todas las habilidades de la Meah Culpa (trofeo Sangre y lágrimas).
  • Conseguir la capacidad máxima de salud (trofeo Seis dolores afilados).
  • Conseguir la capacidad máxima de Fervor (trofeo Bautismo de fe).
  • Conseguir la capacidad máxima de Matraces Biliares (trofeo La fuente de la vida).
  • Conseguir la capacidad máxima para cuentas de rosario (trofeo Engracia).

Algunos usuarios reportan problemas de que, aún obteniendo todo esto, no salta el trofeo. Parece ser que, al desbloquear habitaciones secretas, también incrementa el porcentaje de juego, por lo que si estás teniendo problemas con el trofeo deberías probar a completar todo el mapa (recuerda que en este mapa puedes ver absolutamente todo, incluyendo habitaciones secretas). Créditos al usuario Apolo23 por esta información.

Perder cualquier cosa, la que sea, te obligará a tener que empezar una nueva partida en la que deberás obtener absolutamente todo de nuevo.
Imagen
Logro
Cómo conseguirlo
Penitente
Desbloquea todos los trofeos
→ FINALES ←
• Cómo Desbloquear el Final Bueno
Si ya te pasaste el juego, lo más seguro es que te hayas topado con el final malo, y te hayas quedado con muy mal sabor de boca.
Y es que a nadie le gusta encontrarse con uno de esos finales es lo que te das cuenta de que todo lo que ha hecho tu personaje no ha servido para absolutamente nada.
El Final Bueno, es un final mucho más digno de llamarse final y que nos dará más esa sensación de «ha valido la pena pasarse este juego».
Por cierto, podes ver el Final Malo y posteriormente realizar el Final Bueno. Esto se debe a que al ver los créditos y volver a abrir tu partida volverás al punto de guardado de antes de combatir con el jefe final y este seguirá estando vivo.
Ah, y si estás buscando el Nuevo Final Verdadero de Wounds of Eventide, también hay un apartado en la guía.
  • LA CUENTA INMACULADA EN BLASPHEMOUS
La Cuenta Inmaculada es el primer objeto que necesitaremos para desbloquear el Final Bueno. Este se encuentra en una de esas salas donde podemos curar nuestra culpa mediante una estatua, concretamente en la que está en «Camposanto de las Cumbres».
Este es un objeto muy útil, ya que absorberá la culpa al morir y por lo tanto no habrá ningún tipo de penalización. Esto solo puede suceder un total de tres veces y esto es precisamente lo que tenemos que hacer.


Equípate con Cuenta Inmaculada y muérete tres veces, verás que cada vez que mueres la Cuenta irá corrompiéndose y de paso también cambiará de nombre:
  • Cuenta Inmaculada.
  • Cuenta Marcada por la Culpa.
  • Cuenta Mancillada por la culpa.
  • Peso de la Verdadera Culpa: Este es el item que necesitamos para el Final Bueno.
  • LOS RETOS AL ROMPER LAS ESTATUAS DE LA CULPA
Una vez tengas en tu posesión la Cuenta de Rosario «Peso de la Verdadera Culpa» tendrás que equipártela y dirigirte a todas las Estatuas de Culpa que hay repartidas en el juego para destrozarlas (atacales). Esto obviamente provocará que no puedas utilizarlas, pero es el precio a pagar por ver el Final Bueno de Blasphemous.
Al destrozarlas verás como aparece una especie de círculo de invocación rojo justo donde estaba la estatua con el cual podrás interactuar si tienes equipado «Peso de la Verdadera Culpa». Al hacerlo, tendrás que superar un reto que consiste en varias rachas de enemigos, no son demasiado complicados. ¡Haz esto con todas las estatuas de la culpa y ya podrás desbloquear el final bueno!

Son un total de 7 estatuas de la culpa y la primera ya la hemos visto anteriormente, así que voy con las 6 siguientes::

  • TUMBA DE LA MISERICORDIA
La primera se encuentra en «Tumba de la Misericordia» y es la más sencilla de encontrar al inicio de la partida. Acá es donde te enfrentarás a Ten Piedad.





  • ASCIENDE EL QUEJIDO
Esta se encuentra en «Asciende el Quejido«, que es la zona que se encuentra justo debajo de «Jondo» y donde batallamos contra Tres Angustias. El lugar es donde marca el puntero, no la sala en azul.




  • HERMANDAD DEL LAMENTO MUDO
La siguiente la puedes encontrar en «Hermandad del Lamento Mudo«, que es donde comienza el juego y donde nos enfrentamos al primer jefe. Para llegar hasta aquí, tendrás que ir por el noroeste de «Jondo» y realizar la misión del anciano que te dice que quiere poder pasar al otro lado.




  • MADRE DE MADRES
Otra se encuentra en «Madre de Madres» y para poder llegar a ella tendremos que dar toda la vuelta (se accede a ella desde arriba, no desde abajo). El camino hacia abajo es un atajo que desbloqueamos al dar toda la vuelta. Aquí es donde nos enfrentamos a Melquíades.




  • BIBLIOTECA DE LAS PALABRAS NEGADAS
Esta es la zona del mapa donde nos enfrentamos a Expósito.
Para llegar hasta este necesitarás tener la Reliquia de «Sangre Perpetuada en Arena».






  • MURALLA DE LAS SANTAS PROHIBICIONES
Y para terminar tendremos que ir a la siguiente en «Muralla de las Santas Prohibiciones» que es donde nos enfrentamos a Quirce el Devuelto de las Llamas.
Recuerda que debes romper todas las estatuas de la culpa y superar los retos que hay en estas, al superar todas obtendrás la «Custodia del Pecado» que a fin de cuentas es lo que desbloquea el Final Bueno. Después vuelve a por el último jefe del juego y listo.
• Cómo Obtener el Nuevo Final Secreto y Verdadero
  • #1 – NG Y DERROTAR A LAS 3 HUMILLACIONES
Antes de nada, deberás realizar una nueva partida, ya que si ya has matado a Esdras habrás perdido la oportunidad de obtener este final. Ya sea un NG o un NG+, eso es a tu elección.
Teniendo esto claro, lo primero que haremos será derrotar a los 3 primeros jefes (sin contar el Guardian del Lamento Mudo), concretamente:
  • Ten Piedad.
  • Tres Angustias.
  • Nuestra Señora de la Faz Denegrida.
Tras esto NO VAYAS al puente donde nos enfrentamos contra Esdras.
  • #2 – TUMBA DE PERPETVA
A continuación, debemos ir a la localización donde nos encontramos la Tumba de Perpetva, que si no sabes dónde está, tienes que ir al checkpoint que está al lado del combate contra las Sierpes. Desde ahí vas para la izquierda, te montas en una especie de barco que habrá y listo, llegarás a la zona donde está la tumba.
Tenemos que hablar con Perpetva estando Esdras vivo. Esto desbloqueará un nuevo diálogo y Perpetva nos proporcionará un nuevo objeto llamado: Escapulario Incompleto.
  • #3 – HABLANDO CON ESDRAS
Con el Escapulario Incompleto en nuestro poder, deberemos dirigirnos a hablar con Esdras en el puente frente a la gran puerta. Parecerá que no ocurre nada nuevo, pero habrá un nuevo diálogo y no habrá pelea (si la hay es que has hecho algo mal, no le mates que fastidias todo entonces).
Por cierto, obtendrás el Rezo de Taranto a la Hermana Mía aún sin que haya el combate.
  • #4 – HERMANDAD DEL LAMENTO MUDO
Por si alguien no recuerda esta zona, es donde comienza nuestra partida. Pues deberemos ir a esta localización.
Es justo en la sala que hay a la izquierda de la que está marcada en color celeste, ahí tendrás que hablar con Esdras y nos dará un nuevo objeto: Llave Crecida en Madera Retorcida. Justo en la sala marcada en celeste, obtendremos el Rezo de Tirana del Bastión Celeste. Ten en cuenta que para llegar a esta zona necesitas la Reliquia de Sangre Perpetuada en Arena.


Si te fijas hay unas salas en negro que no están desbloqueadas en el mapa. Tenemos que ir a la zona superior (donde el checkpoint), ir a la izquierda y saltar la vacío con la Reliquia de Lienzo de Hilo de Oro, al hacerlo obtendremos una nueva Cuenta de Rosario llamada Corona de Hierro Mordido (que no tiene nada que ver con el final, tampoco el rezo, pero para que lo sepas).
  • #5 – MISIÓN DE DIOSDADO
A continuación, debemos dirigirnos a la Biblioteca de las Palabras Negadas y hablar con Diosdado para realizar su misión, en la que tenemos que detener el ruido de la biblioteca. Si no sabes cómo se realiza esta misión, hay un apartado en la guía.

Tras esto volvemos a hablar con él en la zona donde nos lo encontramos por primera vez (en la misma sala del primer checkpoint), le entregaremos la Llave Crecida en Madera Retorcida y se abrirá una nueva puerta frente a nosotros. Allí hablaremos con las Raíces del Árbol Anudado de las Tres Palabras y nos pedirá que le traigamos sus ojos.
  • #6 – LOS OJOS DORADOS
Ambos ojos los obtendremos en:
  • Diestra Mirada Seccionada del Traidor: Derrotando a Isidora Voz de los Muertos.
  • Siniestra Mirada Quebrada del Traidor: Derrotando a las Sierpes.
Tras esto, debemos entregárselos a las Raíces del Árbol Anudado de Tres Palabras y nos entregará un nuevo Corazón de Meah Culpa: Apodíctico Corazón de Meah Culpa. Al equiparlo, nos aparecerá un mensaje en el que nos avisan de que al hacerlo desbloquearemos el verdadero poder de Meah Culpa y que eso además conlleva que jamás podremos cambiar a otro Corazón. Tenes que hacerlo sí o sí para ver el final secreto.
  • #7 – DERROTAR A CRISANTA Y HABLAR CON ELLA
Ahora debemos derrotar a Crisanta, pero llevando equipado el nuevo Corazón de Meah Culpa: Apodíctico Corazón de Meah Culpa.

Al derrotarla, nos dirigimos al Lamento Mudo, de nuevo a la zona donde hablamos con Esdras (la zona nueva de Wounds of Eventide), allí estarán tanto Esdras como Crisanta. Obtendremos el objeto «Santa Llaga de la Abnegación».
  • #8 – DESBLOQUEAR EL ANTIGUO FINAL SECRETO O BUENO
Ahora debemos desbloquear el antiguo Final Bueno (lo de romper las estatuas de la culpa y hacer los retos), que pueden ver el apartado del mismo en esta guía.
  • #9 – DERROTAR A HIJO DEL ÚLTIMO MILAGRO
Y por fin terminamos. Tendremos que derrotar a Escribar e Hijo del Último Milagro y cuando vayamos hacia el trono, es entonces cuando ocurrirá algo nuevo que no te desvelaré porque está buenísimo. El caso, habrás obtenido el Final Secreto y Verdadero de Blasphemous.
• Nueva Partida + (NG+)
Una de las novedades que tenemos con el DLC de Blasphemous (Stir of Dawn) es la posibilidad de volver a comenzar nuestra partida pero desbloqueando cosas nuevas, lo que de toda la vida se conoce como NG+ (New Game Plus, o Nueva Partida + en español).

Lo bueno es que no todo radica en lo típico de que todo sea más difícil y conservar objetos y demás, de hecho se han añadido nuevas mecánicas y también nuevo contenido durante este modo llamado «True Torment».

Por cierto, si quieres activar este modo, simplemente tendrás que pasarte el juego al menos una vez y al acceder de nuevo a tu partida (desde la interfaz del menú fuera del juego) tendrás que darle a una opción que se llama «Ascender».
  • AUMENTA LA DIFICULTAD
Se nota mucho que los jefes aguantan más que antes y más teniendo en cuenta que al ser NG+ ya comenzamos con varias mejoras y demás, según hicieras en tu partida. Esto aplica también a enemigos comunes.

Esto implica que claro, si te vas a meter en nueva partida +… asegúrate al menos de estar bien abastecido en tu primera partida, que casi todo lo que obtengas en esta, cundirá mucho en la siguiente.
  • QUÉ CONSERVAMOS Y QUÉ PERDEMOS EN NG+
NO conservaremos absolutamente todos los objetos (y otro tipo de mejoras), solo los siguientes:
  • Los niveles de Meah Culpa y las mejoras que hayas adquirido. Que por cierto, aquí tienes un post donde te digo donde están todos los Altares de Meah Culpa.
  • Las Cuentas de Rosario.
  • Las Plegarias.
  • Los Corazones de Meah Culpa.
Y por lo tanto… no conservaremos todo esto:
  • Mejoras de salud/fervor.
  • Matraces Biliares.
  • Nudos de Cordón de Rosario.
  • Lágrimas de Enmienda.
  • Los Huesos.
Te va a tocar volver a explorar bien todo el mapa para volver a obtener todos estos objetos/mejoras, porque sin ellas la cosa puede volverse peliaguda.
  • EL SISTEMA DE PENITENCIAS EN BLASPHEMOUS
No voy a darle muchas vueltas ya que ya hay un apartado específico tratando este tema. Resumiendo, prácticamente al comenzar podremos elegir entre varias «Penitencias», cada una nos permitirá jugar de un modo distinto.
  • LA MISIÓN DE LAS AMANECIDAS: CÓMO DESBLOQUEARLA
Es básicamente nuevo contenido solo disponible en NG+ en el que tendremos que enfrentarnos a las Amanecidas, unos poderosos nuevos enemigos que nos van a hacer sufrir.

Este nuevo contenido se desbloquea en «La Santa Línea«. Si te fijas bien, justo cuando accedas a esta zona (desde la zona oeste, la zona está al lado de donde comienzas) te encontrarás un pequeño hoyo en el suelo con barro. Si allí utilizas la habilidad de Meah Culpa que se realiza en el aire mientras pulsas hacia abajo (tienes que mantenerlo), accederás al nuevo contenido. En esa zona secreta desbloqueas el nuevo contenido por decirlo así, pero no te vayas a pensar que vas a estar ya combatiendo a las Amanecidas, eso será mucho más adelante.
• Final de la Guía


GRAN PARTE DE LA GUÍA FUE CREADA GRACIAS A:

- Korosenai[www.korosenai.es] -
- Blasfemous Wiki[blasphemous.fandom.com] -
- Wiki Blasfemo[blasphemous.fandom.com] -
29 Comments
IvanElProaso May 4 @ 12:44am 
Pregunta totalmente seria: Conseguí pasarme el 100 % junto con el final B y A que conseguí justo en ese orden, pero me equivoque y mata a Crisanta sin poseer el corazón, intente no guardar para pasarme el jefe y de ahí volver a a la partida para el final C. Lo que paso fue que el jefe final me mató obligandome a guardar la partida y dejando grabado en mi run que maté a Crisanta...¿Aún es posible que consiga el final C en esta run si completo la misión de las amanecidas y la de los ojos? :isaac:
pablogarle00 Oct 27, 2023 @ 1:47am 
Yo sin saberlo, conseguí el Escapulario Incompleto y no luché contra Esdras en mi primera partida. Luego de conseguir los dos finales el bueno y el malo, vi que se podía conseguir el nuevo que mencionas y fui a derrotar a Isidora y Sierpes. Sin embargo cuando voy hacia las raíces del árbol de las tres palabras a través de la puerta de Diosdado no aparece ningún diálogo, por lo que no puedo entregarle los ojos. Otra duda que tenía es si se conservan las recompensas obtenidas por las donaciones, como el teletransporte entre altares, en la NG+?
geroluna_44 Sep 18, 2023 @ 12:51pm 
Después de varios meses, terminé al 100% Blasphemous gracias a tu guia. Gracias, van mis puntos
XenderTrez Sep 9, 2023 @ 10:42am 
Tengo una duda, alguien sabe porque no me salen los logros de "Piel y Huesos" y "En nombre de las Altas Voluntades" en Steam? Aunque en el propio juego si me aparece que lo complete, di las tres ofrendas y conseguí las 7 reliquias. No se si será un Bug y el como podría arreglarlo.
ragnnark Sep 8, 2023 @ 5:20am 
Buenísima guía! súper currado bro
Last Encore Aug 27, 2023 @ 11:29am 
Excelente guía, muchas gracias :steamthumbsup:
Mr.Yellow23 Jul 23, 2023 @ 11:31am 
no especifico si habia que matar a crisanta o no asi que yo volvi al altar con el rezo porque decia que crisanta estaria en la iglesia junto a esdras y resulta que la pelea se reinicio, 3 horas bien invertidas
T17i4n0 Jul 5, 2023 @ 7:04pm 
no maté a esdras y perdí el logro :c ahora tengo que volver al principio, aunque por suerte ya voy bien preparado
Avalon May 14, 2023 @ 11:16pm 
ayuda, ya estoy en el final del juego, ya he recogido la mascara de dolfos y se la he dado a la estatua y con ella subí al segundo piso antes de llegar al jefe, y no se como subir, tengo el 95% del mapa y no se que hacer AYUDAAA!!!
MC Caos Cleric Mar 31, 2023 @ 9:46pm 
Uuuuh lpm, no sabia que si iba directo al final A no podría intentar conseguir el B, bue, tendré que hacer otra partida después xd

Igual muy buena guía, muy útil y muy bien detallada