Stomping Land

Stomping Land

Not enough ratings
(Castellano) Introducción a The Stomping Land
By ParadoX and 1 collaborators
Guia del juego The Stomping Land para principiantes con algunos consejos avanzados de como sobrevivir. Ha sido desarrollada a partir de diversas guías en inglés.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Primeras notas del autor.
Dada la cantidad de guías que estoy viendo, pero ninguna en español, y puesto que me figuro que algún hispano hablante se habrá comprado el juego sin ser necesariamente ducho en inglés, me he propuesto hacer una guía tomando como referencia otras guías de este foro.
Para empezar.
Nos sueltan en una playa con un hacha, sin saber dónde estamos, sin ningún tipo de mapa, sólo sabiendo los controles más básicos y para colmo escuchando toda clase de sonidos de seres que no sabemos que son, pero que si estamos en un juego de supervivencia, de seguro que nos quitan el forro.

Desalentador ¿Verdad? Pues esto sólo va a mejor.

Bien, cualquier cazador necesita conocer su entorno, unas buenas armas, unos **** de acero y sobre todo, herramientas para sobrevivir en este inhóspito mundo. Así que lo que tenemos que hacer es recolectar los materiales necesarios para que nuestra existencia sea un poquitín menos complicada.

Intentad explorar la zona, sin moveros mucho, usando la cámara, comprobad que no hay dinosaurios cerca y si los hay (Que es lo más común) alejaros reptando si está muy cerca o agachados si estáis a una distancia más o menos segura.

Si os fijáis, en la esquina inferior derecha, tendréis 3 iconos:
·El primero, un ojo, es lo visible que eres.

·El segundo es tu medidor de hambre(¿Creías que no ibas a cazar? Eres una cazador)
0-Invisible (Sin hambre)
1- Apenas visible (Poca hambre)
2- Blanco (Hambriento)
3- Rojo (Corre a comer algo o morirás de inanición)

·El tercer icono es uno verde, este indica si tienes hierbas medicinales. Estas reaniman jugadores y dinosaurios que veas muertos. Levantar a los dinosaurios es la única forma de poder montarlos.
Materiales.
Por ahora los únicos materiales a los que podemos echarles el guante son la piedra y la madera. La combinación de un número variable y determinado de estos dos materiales nos permitirán construir cualquier cosa. Cuando los recolectes con el hacha, tendrás que dejarlos en el suelo usando la tecla predefinida E, vuelves a coger otro y lo dejas encima de la caja que se forma al dejar el material en el suelo. Se acumularán automáticamente a no ser que los sueltes a un par de pies.

Cada caja puede contener hasta 20 materiales, cualquier combinación de estos. Presiona E cerca de la caja para ver que puede fabricar (Craft) o coger un material de la caja. (Abajo hago una lista de lo que se necesita para cada cosa)
Procura tener en cada caja los materiales justos para cada cosa, puesto que los sobrantes se perderán, y las cajas desaparecen automáticamente cada 10 minutos si no se usan.
Las rocas, buscad unas más claras, que resaltan en el paisaje. Dejad los materiales recolectados fuera de las rocas. Los árboles son bastante obvios.
Ahora que sabes recolectar materiales, sepáralos para no perder los que te sobren.
El orden de creación marcará a que número se le va a asignar. Intenta crearlos siempre de la misma forma, para que no te líes con los números.

Madera-M Piedra-P

Armas:

-Lanza(Spear): 5M 2P
-Arco(Bow): 5M 2P
-Boleadoras(Bolas): 2M 1P
-Escudo(Shield): 4M 1P
-Munición(Rope o Arrows): 2M
Comida y campamento.
Después de pertrecharnos de la última tecnología en defensa personal, de seguro que ese icono de la comida se nos empieza a volver visible.

Crea una fogata (Firepit) usando 2 de madera y 2 de piedra. Si presionas E cerca de la hoguera, verás que puedes encenderla, pero primero hay que poner carne (Si no te deja poner carne tienes que soltarla cerca y acto seguido apagarla, encendida no se puede poner carne en ella) Bien, hay dos formas de conseguir comida.

Pescar.

La caña es un invento sencillo, pero no les da para tanto, así que usaremos la lanza. Equipa la lanza y vete al agua. Tendrás que ir a lo profundo si quieres pescar algo, tampoco mucho. Ten siempre en cuenta tu visor de oxígeno, si llega a 0 mueres, así de simple. Si te vas quedando sin oxígeno sal a la superficie, tomas aire y otra vez al lío.

El truco está en no perseguir al pez, porque no lo vas a pillar ni en dos horas, asi que vete al fondo, pilla una posición cómoda y olvídate de que en el teclado tienes W S D A. Los peces se te empezarán a acercar, y cada vez más. Cuando veas que uno está cerca apunta en tu dirección con el ratón, pero no presiones ninguna tecla de movimiento. Cuando creas que le puedes dar presiona el botón de ataque, si le has dado oirás un sonido distinto que si le dieras al agua. El pez puede o no aparecer(Está el juego en Alpha), sal del agua si estás en duda y cambia de arma, a cualquiera, luego vuelve a equipar la lanza. Ahí deberías verlo. Vete a la hoguera y presiona E, te da la opción de dejar el pescado.

Intenta pillarle el tiempo y las posibilidades de pescar el pez si te estás quedando sin oxígeno. Con la práctica cada vez que vas al agua saldrás con un pez.


Cazar.

La lanza sigue siendo la manera más segura, fácil y rápida de cazar. Aunque también puedes hacerlo con el arco (2 impactos).

Sólo puedes cazar dinosaurios pequeños, así que vete reptando hasta su lado, apunta en su dirección, agáchate y les metes un lanzazo, de uno caen.


Equipa tu hacha, úsala en el cadáver y apílala al lado. Presiona E y tira de ella (Pull) hasta la hoguera más cercana, ponla en ella y enciéndela.

Cuando la carne se torne oscura es cuando te la puedes comer.
Armas y personalización del cazador. (Punto a expandir en un futuro)
Implementadas actualmente:

- Hacha (Axe) Predeterminada.
- Arco (Bow) Con 10 flechas (Arrows) en su creación.
- Boleadoras (Bolas) Con 3 en su creación.
- Lanza (Spear)
- Escudo (Shield)

El hacha es el arma que se utiliza más para recolectar los recursos, pero tiene un punto de ataque, es decir, que de dos golpes hace lo mismo que la lanza con uno.

Arco: Viene con 10 flechas y puedes rellenarlas con dos maderas y fabricando flechas.

Tiene un punto de ataque, es decir, que necesitas dos flechazos para matar un gallimimus o un stygi.

Cuando tensas el arco pasas a vista en primera persona.

Fíjate en la relación del arco y hacia dónde va la flecha (No hay cruceta) y la relación entre distancia y cuánto hay que levantar el arco.

Boleadoras: Sin puntos de ataque, no proporciona daño.

En mi opinión de las armas más importantes. Todavía no se puede usar para capturar pequeños dinosaurios. Es una efectiva arma cuando se asalta un campamento o te estás defendiendo. Al principio se hace un poco complicado hacer el disparo perfecto, así que pídele un favor a un amigo, que se arme de paciencia y ponte a tirarle bolas a distintas distancias como si no hubiera mañana.


Si acierta, tiende a tu objetivo en el suelo con las piernas atadas. Al cabo de unos 7 u 8 segundos este se liberará si no se mueve, así que acércate y mátalo o presiona E y selecciona pull para llevártelo a rastras para tenerlo dando vueltas o te lo llevas a tu campamento.
Puedes rellenar la munición con dos maderas y fabricando ropes.

Lanza.
El arma más letal de todas, 2 puntos de ataque. Un lanzazo a un dinosaurio pequeño o a un ser humano y ya puede rezar a lo que recen estos tipos que le va a dar igual, se va al suelo.

Escudo.
Es la defensa perfecta contra los stygis. Si presionas el botón de ataque cuando viene hacia ti se dará con el escudo, se romperá el cuelo y morirá, pero rompe el escudo, así que hay que hacerse otro. Contra jugadores si mantienes presionado el botón de ataque y estás cuerpo a cuerpo con él lo empujarás, pero también sirve para bloquear las boleadoras y las flechas si lo mantienes orientado y levantado en su dirección.


Personificación del cazador.
Si presionas el espacio verás la interfaz de personalización, pero no puedes hacer nada con ella, así que más tarde volveré con ella cuando esté disponible.

Isla Capa.
Este mapa te lo tienes que saber como la palma de la mano. Toma de referencia la bahía, que está al norte, y el volcán, que está al sur.


Si te pierdes y en algún momento llegas a uno de estos lugares, con la práctica y los consejos adecuados te será más fácil llegar de vuelta a casa. A medida que juegues empezarás a tomar como referencia piedras del camino o aprenderás a saber hacia dónde va determinado sendero, claro en el bosque o pequeño valle que te encuentres. Ya tendrás tiempo de adentrarte en el bosque, donde te esperan dinosaurios más grandes, más caza y menos jugadores. Es importante saber que hay al este, al oeste, al sur y al norte de tu campamento. El conocimiento es poder.
Aprende a saber dónde estás.
Es fácil moverte y explorar durante el día, pero eso no quita que sea peligroso. Saber moverse de manera eficaz se basa en saber dónde estás, hacia dónde vas, de dónde vienes y más o menos cuando se va a hacer de noche.

Si te has conectado, no sabes dónde estás y es de noche, lo mejor que puedes hacer es salir de la playa (Éstas suelen estar muy concurridas), dirigirte a los árboles y esperar a que sea de día.


Las siguientes imágenes representan el movimiento de las sombras, obsérvalas cuando la luz llegue y sabrás con mayor precisión por dónde estás y hacia dónde vas.





A primera hora del día.

Las sombras son largas, apuntando hacia el Oeste. Sabiendo esto puedes fijarte en las sombras de los árboles y usarlas en tu favor para apuntas justo donde quieres ir.
Sigue dejando las sombras a tu izquierda durante la primera hora del día para ir hacia el norte. El Sol sale por el Este.

El concepto del tiempo.
Saber la hora que es, es crucial para hacer un balance riesgo beneficio.

Has encontrado un lugar idílico, un sitio que te gusta mucho, no has visto a nadie, probablemente porque evitan la zona, pero de todas maneras mejor asegurarse de si tienes o no vecinos cerca, así que te vas a explorar un rato.

Utiliza las sombras para encontrar el camino de vuelta y mantén un ojo en las sombras, empieza a anochecer más rápido de lo que te imaginas.

Sigue mirando las sombras para saber cuándo es medio día. Si la sombra está justo debajo del árbol o de cualquier cosa, verás que poco a poco va yendo hacia una dirección.



Imagina que vas a explorar algo al norte, mantendrías las sombras a tu izquierda, pero si han pasado las 12 y quieres volver a casa, que está al sur, tendrás que seguir dejándolas a tu izquierda.

Si estás en una zona con una espesa vegetación, siempre te puedes fijar en los troncos de los árboles para comprobar donde tiene la luz y la sombra.

Todos queremos sentar cabeza.
Sí, eso de cazar dinosaurios pequeños y pescar peces mientras corres libre como el viento por los bosques más o menos como viniste al mundo tiene su gracia, pero dormir bajo techo tiene más. Así que igual deberías pensar en hacer un campamento. Aquí un mapa con áreas aconsejables. En verde las zonas más o menos seguras y las naranjas son zonas de paso comunes y zonas de construcción de tribus.



Un campamento está formado por una hoguera, un tipi y un tótem de tribu.

Tu tipi es tu casa, tu punto de respawn si mueres, puede ser destruido, así que medio ojo encima de él y procura saber dónde estás, no sea que te lo destruyan y no sepas dónde estaba tu base.

Vamos a querer construir nuestro campamento fuera de los ojos de indeseables, y que también tenga madera y piedra cerca, por eso de no tener que moverse mucho y optimizar tiempos. Otra ventaja de esto es que es más fácil que otros cazadores te llamen su líder si tienes una zona de campamento segura y con muchos recursos cerca. Otra cosa a tener en cuenta es que alguna áreas tienen mayor número de dinosaurios que otras, y que si tienes un puñado de cabezones (Stygis) rondando tu base siempre puede ocurrir algún accidente, y eso espanta a otros miembros de la tribu.

Una buena alternativa es, mientras unos construyen, otros pueden dedicarse a reducir notablemente la población de stygis, y de paso conseguir carne.

Hogar dulce hogar.

Necesitaremos 10 de madera y 4 de piedra para construir un tipi. Ten en cuenta que la puerta del tipi va a estar hacia dónde estás mirando mientras construyes el tipi. Igual te es más rentable parar y mirar hacia otro lado.


Algo que yo ya hago por costumbre es hacer la hoguera dentro del tipi. Recolecta 2 maderas y 2 piedras y ponte justo de espaldas a la entrada.


Tótem.

Ahora para que la tribu sea oficial necesitas construir un tótem. Para eso necesitamos 8 de madera y 2 piedras.

Diles a tus amigos y futuros miembros de la tribu que se acerquen al tótem, presionen E y soliciten entrar en la tribu (apply), entonces vas al tótem, le das a la E y aceptas a los nuevos cazadores (Accept new hunters)

Si no hay bugs ni nada, deberías ver los nombres sobre su cabeza.
Dinosaurios y su comportamiento.


Está sección la iré modificando poco a poco cuando vayan añadiendo cosas nuevas o modificando las ya existentes.

Gallimimus.


Es el único dinosaurio que no va a ser una amenaza incluso si le clavas un flechazo. La manera más fácil de cazarlo es acercándote a él tumbado, cuando estés a su lado te agachas (levantas un poco) y le metes un lanzazo.


Stygimoloch.

Vigila a estos tipos, son propensos a cabrearse rápidamente y a la mínima te meten un cabezazo, te mandan un par de metros por los aires y antes de que intentes levantar la guardia te han metido el segundo y mandado al otro barrio. Básicamente son arietes, atacan como cabras y golpean como un camión.

El arco es efectivo pero algo arriesgado, puesto que cuando impactas la primera se gira y viene hacia ti realmente rápido. Otro es ya lo típico de la lanza, pero tienes que estar realmente cerca.

Estos agradables animalicos tienen la costumbre de aparecer de dónde menos te esperas, así que atento al sonido que tienen, es único y característico de ellos.

De todas formas, la mejor manera de defenderte de ellos es con un escudo, álzalo, apunta hacia él y espera a que se rompa la crisma.


Ankylosaurios.


Son animales pacíficos que no te atacarán si estás montando un herbívoro.
Si vas a pies estos graciosos animalitos te verán como un amenaza y te intentarán meter un coletazo. La mejor manera de huir de estos seres acorazados es no correr, tírate al suelo y su cola te irá pasando por encima, al cabo de un rato perderán interés en ti.
Estos dinosaurios no se pueden matar de manera normal, sólo con la montura adecuada. Tienden a juntarse e ir en manada.




Styracosaurus.


Es el más pacífico de todos, si te acercas huye, si le atacas, viene a por ti. Corre intentando esquivarlo, a veces tirarse al suelo cuando hace el barrido con la cabeza es suficiente, otras tienes que ponerte justo en su costado para que no le dé tiempo a girar rápido, aunque a veces sí que te engancha alguna. Así que lo más sensato es estar siempre en un lateral de la cabeza.
Puedes escucharlos respirar muy fuerte.



Carnotaurus.




Si Parque jurásico tenía al T-Rex, aquí tenemos a éste simpático predecesor de los pollos. Suelen ir solos o por parejas, aunque más de una vez he visto hasta a 5 juntos y suelen estar atraídos por los grandes herbívoros del juego, aunque también se les puede ver atacando a los pequeños. Si te han visto, si te están persiguiendo, olvídate de tirarte al suelo y todo tipo de trucos que tengas, te va a dar igual. Lo que tienes que hacer es correr por tu vida, pero no en línea recta porque son jodidamente rápidos. Si no te han visto besa la tierra y déjales pasar, si te han visto vete hacia un dinosaurio de los grandes, centrarán su atención en él y tu podrás huir.
Sueles poder saber que están cerca porque el suelo retumba y hay unos gruñidos peculiares.



¿Cómo sé por dónde están los dinosaurios?
Por ahora la única manera de saber por dónde pueden estar es de noche, mirando hacia las estrellas. Cada una de ellas marca donde están los dinosaurios más grandes.
Pericia (Expertise) Hierbas y otras formas de conseguir pericia.
Si le das a la Q en un servidor, incluso sin estar online, te va a aparecer el nombre, el nivel de pericia (Expertise) y el ping.

La pericia dictamina cuán bueno eres siendo cazador, cuando más tiempo estés sin morir más tendrás.

La supervivencia, la casa de dinosaurios, el pvp, los santuarios e incluso el mero hecho de estar vivo hacen que aumente la pericia cada 30 segundos.

El uso más práctico de la pericia es que te permite montar diferentes dinosaurios atendiendo al nivel de tu pericia. Hay varias cuevas en esta isla. En ellas hay hierbas medicinales necesarias para revivir a los dinosaurios caídos, o compañeros. Lleva contigo una antorcha o tendrás un problema muy serio. Un consejo, intenta ir siempre con alguien.

En estas cuevas hay unas runas o santuarios en algunas zonas que se iluminarán si los pisas. Si estás dentro el tiempo necesario te darán 20 de pericia. Dan 20 de pericia a cada jugador que esté dentro, así que podéis entrar varios sin perder nada.

Cómo entrenar a tu dinosaurio.
Así que tenemos la pericia, las hierbas y cerca hay un dinosaurio caído. Bien, vamos a él, le damos a la E y habrá una opción de revivir (Revive) Dale al botón de ataque y se montará sobre él una vez este reanimado. Los clicks indican la velocidad, izquierdo acelera e indica dirección, derecho frena y al final te baja de la montura.

Gallimimus.

25 de pericia y 1 hierba.

Es una montura pacífica, la segunda más rápida posiblemente, aunque está todavía que le falta algo. Es fácil que te la maten.


Stygimoloch.

50 de pericia y una hierba.

Es la montura más rápida ahora mismo, pudiendo dejar atrás a los carnos. Puedes montarla al nivel 50, pero eso la convertirá en irascible y atacará a tus compañeros cuando te bajes de ella.

De todas maneras puedes destrozarle el costillar a otros dinosaurios , tumbando a cabezazos un gallimimus, también de dos a otros jugadores. Una táctica sencilla pero efectiva es ir dando a todo dinosaurio que se mueva mientras los otros miembros de la tribu cogen la carne.


Styracosaurus.

100 de pericia y 1 hierba.

Es una montura muy fuerte, pero no es un corredor ni puede hacerle bien frente a un carno. Las dos montura herbívoras necesitan un rework en mi opinión, a veces no atacan.



Ankylosaurus.

150 de pericia y 1 hierba

Es un herbívoro muy fuerte que si puede tumbarse con una facilidad pasmosa a 1 o 2 carnos. El problema es hacerle atacar, dado que a veces se bugea y solo anda. Necesita rework. Parece que tener este o el styra atrae a los carnos de la isla.


Carnotaurus.

200 de pericia y 1 hierba.

Esta es la montura soñada, la que hará que herbívoros huyan despavoridos, jugadores también saldrán corriendo al verte montarla. Sencillamente acércate y click izquierdo, les meterá un bocado que los banea de la existencia. Tener esta montura provoca que los ankylos de la isla ataquen allá donde esté el jinete de carno.



Seguiré expandiendo este apartado en el futuro.
El lobo solitario.
Este estilo de juego se basa en servidores pvp en los que la ley del más fuerte reina.

1- Encuentra un lago o río.

2- De noche, construye tus armas y no dejes cajas de materiales cerca.

3- Intenta encontrar un sitio adecuado para el campamento, entre los árboles, oculto por setos y
accidentes naturales. Haz una hoguera.

4- Busca un terreno elevado desde el que puedas ver la hoguera. Este punto será tu puesto de observación oculto.

5- Asegúrate de conocer todo el territorio alrededor. De noche sal de caza, buscando campamentos o jugadores aislados.

6- Asegúrate de que el campamento está vacío. Entra en la oscuridad, destruye los tipis y huye a las sombras. Espera a que los propietarios vengan. Procura no producir sombra alguna. Vete cogiéndolos uno a uno, no corras entre ellos como un loco. Al acabar saquea la comida y te la llevas contigo.

7- La opción es pescar, de noche es bastan fácil.
La unión hace la fuerza.
Si eres bueno, libre, independiente, los demás pueden querer empezar a depender de ti.

Ten estas cosas en mente:

1- Todo el mundo sobresale en algo, ya sea tirando boleadoras, pescando o recolectando hierbas en las cuevas.

2- Si no estás haciendo nada y tu tipi estás levantado, dile a una amigo de ir a explorar, a ver que hay alrededor de vuestro campamento. Si encontráis a otros jugadores, no actuéis solos, lo mejor es volver, coger a algún amigo más y volver de noche. Procurad no matarlos, capturadlos. Puedes que esos jugadores sean buena gente y sólo quieran unirse a vuestra tribu. Recordad que una de las cosas más útiles para una tribu es ser tropotocientosmil miembros en ella.

3- Caza en la periferia de la tribu y límpiala de depredadores, si hay alguno con el que no puedas notifícalo a la tribu.

4- Se necesita gente para defender el campamento, generalmente dos suelen ser suficientes.

5- Una formación efectiva de combate y caza es forma una línea horizontal que se dirige hacia un objetivo, humano o animal. De esta forma todos tenéis visión de todos, estad un poco separados pero viéndoos y así también podréis rodear a vuestro objetivo.

6- Si marcháis de caza o al combate, deberíais tener todos dos hierbas medicinales.

7- Otra táctica es dividir la partida de caza en grupos de 2 en 2, siempre visibles pero sin interferir en las líneas de tiro.
Otras consideraciones.

Es un juego en fase de Alpha, asi que paciencia con los desarrolladores puesto que compramos este juego a sabiendas de que no estaba terminado.

Si eres un jugador pve, no entres en un server pvp y viceversa.
Notas del autor y agradecimientos.
Esta guía ha sido desallorada con las guías de este foro y la experiencia personal en este juego.

Especial agradecimiento a Ikan Ihuicatl por haberme dejado sus imágenes y su guía para poder usarla de ejemplo y traducirla.

Obrigado Ikan Ihuicatl
3 Comments
ivanhl Oct 4, 2014 @ 2:44pm 
Pedazo guia te has currado, campeón. Esperemos que el juego llegue a buen puerto. Vaya paleto Jackbox12321 .... increible leer estas tonterias ....
Doogyrev1 Jul 12, 2014 @ 8:41am 
Go to an English guide, Idiot.
Night Runner Jul 11, 2014 @ 10:42pm 
i cant read this were do you find the trex