ELDEN RING
67 人が評価
Jugar En PC + Opciones
作者: Huaso Pinochet
Con esta guía sabrás cómo jugar adecuadamente en PC con Teclado y Ratón, ademas daré explicación y funcionamiento de algunas opciones que pueden pasar desapercibidas a pesar de su relevancia, como el arma a dos manos, opciones del mapa, multijugador, etc.
2
3
   
アワード
お気に入り
お気に入り
お気に入りから削除
Libre de Spoilers
Esta guía no es más que un informe de funcionamiento, ademas de simples capturas de el juego, no verás más que información relevante de la aventura la cual no se explica bien dentro del juego.

Cada apartado está organizado de forma numérica, se almacena a la necesidad de cada jugador, al inicio de algunas casillas doy una explicación personal que puede saltarse sin problema.

La sección N°5; Oportunidades de interacción, es la conclusión de los controles de juego. Lo siguiente de la guía, serán las mecánicas de el menú y juego en linea (cabe destacar que esta es una guía de funcionamiento, más no de juego competitivo).
1. ARMA A DOS MANOS
Algo me hace pensar que muchos llegarán a esta guía solo por esta necesidad... sin más rodeos, funciona así.



Tan solo mantén presionada la tecla de acción mientras luego pulsas el botón de ataque.

Como dato: A diferencia de otros títulos, en este no hay mucha diferencia entre cargar el arma a una o dos manos debido al poco daño adicional, supongo que fue para incentivar el uso de catalizadores, escudos o doble arma.
2. Cambiar Asignación De Teclas
Lo primero es lo primero, si vas a usar teclado debes cambiar los iconos correspondientes a las interacciones... a no ser que enserio prefieras memorizarte los controles de mando, o simplemente prefieras usar mando, la elección es tuya.



A fin de cuentas es un tema de comodidad, personalmente he usado teclado y ratón durante toda la saga souls y no he tenido problema alguno, si ya juegas o has jugado otros juegos con este método predeterminado, esto no supondrá ningún drama.
3. Controles y Explicación
Elden Ring ya viene por defecto con una configuración optima para su uso en PC. Si mi memoria no me falla, tendrás los controles exactamente iguales al mío, con excepción de la rueda del ratón; esta última se usa en transiciones, más no como uso individual, yo recomiendo darle el labor de cambiar Objetos y Conjuros.



En caso de querer seguir con esta configuración, dispondrás de ciertos accesos rápidos que explicaré a la brevedad en el paso N°4; Inventario Rápido.

Moverse:
Este área no requiere demasiada explicación. Las teclas [WASD] son nuestras direccionales de toda la vida en PC. Está todo al alcance de la mano; ALT y Espacio se acceden con el pulgar sin problemas mientras mantienes el dedo medio sobre la W, dejando así el dedo anular para giros repentinos con la A, el dedo índice con la D y F de ser necesaria para saltar, y el meñique en el CTRL si la situación amerita el sigilo.

Controles de la cámara:
No estoy de el todo seguro el haber configurado yo este apartado, pero ante la duda explicaré su uso. En ocasiones el Ratón no está disponible para rotar la cámara, esto se debe a que actúa su uso como cursor. A menudo puede surgir la curiosidad de ver tu alrededor de manera inconsciente, y para ahorrarte el "¿ahora cómo giro la cámara?" entre diálogos, recomiendo tener este apartado en cuenta.

Aquellos números representan el teclado numérico a la derecha, mi portátil lo tiene pero en caso de no contar con uno en tu teclado, estas pueden ser muy bien reemplazadas con la combinación de [IJKL] (usada a menudo como el segundo [WASD] en condiciones similares).

Cambiar armamento:
Como lo mencioné arriba; la Rueda de el Ratón es mucho más accesible para cambiar nuestras herramientas que tener que saltar nuestros dedos al teclado, en situaciones extremas esta interrupción puede provocar la muerte de nuestro personaje (especialmente durante sesiones multijugador).

La configuración presentada es una gestión bastante cómoda. Mientras que la Rueda se encarga de cambiar herramientas, añadir SHIFT a su uso nos permitirá variar entre nuestro equipamento principal de izquierda y derecha disponible en el inventario (claro que de no disponer armamento secundario equipado, ocuparías los puños desnudos). Recuerda que el SHIFT es la tecla arriba de CTRL, y por ende es accesible fácilmente con el meñique. En caso de no contar con tu meñique o no tener un buen control de él, recomiendo cambiar esa tecla al TAB (es el botón al lado de la Q), dejando su uso para el dedo anular.

En cualquier caso de no guardar costumbre a aquella combinación, siempre puedes dar uso a las Direccionales originales del teclado, pero como ya dije podría ser una distracción, aunque claro dependerá de ti.

Atacar:
Las teclas de Objeto y Acción están convenientemente cerca de el movimiento, por lo cual, los dedos responsables a su uso serán el Anular e Índice.

Nuestro click izquierdo controlará el arma de la mano derecha del personaje, mientras que el click derecho controlará el arma izquierda; parece confuso pero no es difícil de entender considerando la costumbre de usar click izquierdo en el PC, el click derecho abre las opciones y aquí no cambia el caso ya que refleja las cartas bajo nuestra manga; en otras palabras, nos concede el uso a la mano izquierda de nuestro personaje, cual tradicionalmente porta el Catalizador o Escudo.

Adicionalmente; gracias a las herencias de Dks2 podemos volver a utilizar el armado dual, y el click derecho nos permitirá pegar dos golpes en caso de tener 2 armas compatibles (1 en cada mano).

Añadir SHIFT revelará nuestro uso fuerte, mientras que el click desnudo será nuestro ataque rápido. Hace poco mencioné lo de las cartas bajo la manga, y con ello debo recordadles que SHIFT + click derecho revelará nuestra habilidad especial, la cual a menudo ocupará Maná.

En pequeña concecuencia de contar con el mismo botón para dos diferentes acciones, el uso leve y potente de algunas habilidades especiales (como las posturas de combate) requerirán de cierta destreza personal. Para realizar una habilidad leve, procura soltar el SHIFT + click derecho y pulsar click izquierdo antes que acabe la preparación de el anterior comando, serás testigo de él mediante la animación de tu personaje.

En caso de incomodarte el uso a las habilidades de doble acción, puedo recomendar incluir una tecla adicional para los movimientos especiales en estos casos particulares, CTRL es una buena opción pero tendrías que cambiar la tecla de agacharte a otro sitio, como la C o R por ejemplo.
4. Inventario Rápido
IMPORTANTE: La E gestionará más que solo nuestra variable de acción.

Dispondrás de 6 cuadros al lado derecho de la pantalla en el menú de la tecla ESC, justo arriba de los gestos. Estas serán las herramientas de acceso rápido.



En 4 de ellos verás un pequeño icono arriba a la izquierda, eso quiere decir que serán accesibles sin necesidad de abrir el menú, tan solo manteniendo pulsando E.

Podrás activar cual sea el objeto que hayas equipado en las ranuras correspondientes accionando ciertas variables del Ratón.



El cuadro superior e inferior son activados de la misma manera que cambias los Conjuros y Objetos, mientras que el derecho e izquierdo lo son mediante el comando de cambiar armas. Si seguiste la configuración de la guía; usarás la Rueda de el Ratón, y aquella misma + SHIFT para las alojadas en derecha e izquierda.

Recuerda, todo pulsando E, de lo contrario usarás las acciones ya predeterminadas.
5. Oportunidades de interacción
Una vez acostumbrandote notarás cómo tu memoria muscular se encarga de la comprensión.

La Q siempre será para cerrar cosas, tan solo guarda cuidado con usar el objeto seleccionado, recuerda que en algunos casos es mejor hacer click al aire.

Con la E aceptarás o interactuarás viñetas, con él tambien saltarás dialogos y efectuarás el segundo uso de teclas para acceso rápido.

SHIFT será básicamente tu segunda E en el sentido de segundo efecto para ataques y accesos rápidos.

La R y F cambiará la visualización de el menú, mientras que la Y te ayudará a dar vista simple para visualizar los objetos y descripción, o los objetos y tu personaje (útil para ser consciente de el entorno mientras cambias equipamiento).

Adicional: Esto es algo que puedes notar por tu cuenta, pero verás que... si al matar un enemigo, este desprende unos destellitos blancos antes de caer al suelo, significará que dejará algún objeto.
6. Mecánicas del mapa
El mapa de Elden Ring es interactivo y depende de tu intervención.

Marcará automáticamente sitios como puntos de gracia, edificios importantes y los personajes en la última ocasión vistos. Fuera de ello el mapa nos da la voluntad de marcar manualmente puntos de interés en especifico como jefes pendientes o zonas sin explorar.

Más que la opción de colocar una baliza azul en el mapa, también podemos insertar iconos para guiarnos en la travesía de una manera más ordenada y libre de interrogaciones



Pulsar [R] te abrirá un menú de marcadores para colocar donde tú quieras (lamentablemente solo hay de un color, por lo que diferenciarlos sin contar con una resolución indicada será complicado).

Dentro de el mapa. En la esquina inferior derecha de la pantalla tendrás una brújula reloj, la parte izquierda indica el futuro.



Con [F] podrás ver una lista con los puntos de gracia disponibles, en él, pulsar [R] te permitirá viajar de inmediato a la Mesa Redonda, ademas puedes marcar puntos de gracia con [Y] y acceder más fácilmente a ellos sin tener que buscarlos por el mapa, solo vuelve a pulsar [F] y accederás a la lista destacada.

Con [Z] se mostrarán los estados multijugador con anillos azul y rojo en el mapa.



La espada roja destaca la presencia de invasores, y el icono de espada azul advierte la presencia de anfitriones de dedos activos (Es posible que los anillos rojos tambien destaquen la activación de la "Lengua Burlona").

Algunas podrán estar destellantes, esto significará un alto grado de actividad.

Cabe recordar que no siempre representan zonas especificas, a menudo destacan áreas, osea que de ver uno que no sostenga un punto de gracia se referirá a toda la zona próxima, mientras que una en mazmorras se referirá específicamente a ella.

Como última interacción en el mapa, pulsar [Y] te permitirá ver el área bajo la superficie.
7. Multijugador
Antes que te ilusiones, aquí no contamos con pactos ni recompensas multijugador más que los Arcos Rúnicos y Curas de Dedo (ademas de un porcentaje de Runas de nuestras víctimas).

Aquí en Elden (comparado a la saga souls), el objeto que activa el juego en linea se divide en 2; el Arco Rúnico otorga una mejora que perdura hasta morir y la Cura de Dedo que visibiliza las marcas de invocación (ambos objetos son utilizables solo como anfitrión).

IMPORTANTE: El juego en linea está limitado a 4 jugadores simultáneos por sesión.

Elden Ring posee el sistema más preciso y cómodo en la franquicia para el cooperativo gracias a la interfaz y Efigies, más no confundir con el más eficaz y justo para las invasiones por culpa de las altas comodidades para el Anfitrión.

Daré detalles de estas ventajas y limitaciones a continuación.
  • Viales: Los frascos de recuperación se restarán a la mitad o menos de tu total como visitante (cooperante o invasor), de contar con 4 cargas de vida y 3 de maná, cambiarás a 2 y 1.

  • Anfitrión: No se restarán sus implementos pero aumentarán las resistencias de los enemigos en su mundo. No puede ser invadido sin contar con cooperantes, a no ser que use una Cura de Dedo seguida de la activación de la Lengua Burlona.

  • Cooperante: Solo pueden haber 2 Dedos Dorados ayudantes por sesión, podrán seguir al anfitrión mediante un área limitada y serán expulsados una vez se derrote a un jefe.

  • Invasor: A menudo tendrá la desgracia de enfrentarse a 3 jugadores a la vez, pero se le otorgarán 3 Dedos Sangrientos que sirven para reposicionarse.

Grupos de invocaciones:
Existen pequeñas efigies o cruces pegadas al suelo que son usadas como altares de invocación. Cada vez que pases frente a una, procura activarla, de este modo dispondrás de ella para ser invocado una ves actives una Efigie Dorada en el área circundante.



Mencionado en el plano anterior a raíz de las disposiciones del mapa; hay vigencia de puntos de actividad a lo largo y ancho de el mundo, pero estos no padecen de la debida explicación. En lugar de editar una instrucción adecuada, recientemente fue añadida la función de elegir ser convocado para zonas específicas o al rededor de todo el mapa.

Objetos:
El juego dispone de una variedad de Objetos multijugador, el dedo y efigie amarillos serán para el cooperativo, mientras que los rojos serán para el competitivo.

El rebanador, dedo y efigie dorados, son encontrados en los primeros pasos del juego (si no los ves, es que no tienes ojos). Mientras que el dedo y efigie rojos estarán frente al coliseo de Limgrave, finalmente, la lengua estará bajo el balcón de la Mesa Redonda.

La cura de dedo es crucial para el juego en línea, se crea a partir de dos flores de terrárbol, ingrediente que crece en los extensos campos de las tierras intermedias.

Herramientas:
El rebanador de dedos te permitirá expulsar a los cooperantes de tu mundo, o retirarte a ti mismo de uno ajeno. La lengua burlona habilitará el poder ser invadido, de tener 1 solo cooperante habilitará el espacio para un 2do invasor. Finalmente, acorta el intervalo de tiempo para ser invadido.
Dedos de invocación:
Coloca una marca de invocación para locaciones específicas, dejará el sello bajo tus pies (tal como las saponitas en anteriores entregas).
Efigies de invocación:
Usalos para dejar tu marca de invocación para ser vista al rededor de cualquier Efigie previamente activada.
Dedos sangrientos:
Ambos dedos tienen el mismo uso, su diferencia está en que uno será un consumible agotable capaz de ser comprado o encontrado, el siguiente no tiene limite de uso (y es entregada en la mansión volcánica). Luego de cualquier invasión, te otorgarán 3 dedos fantasma para reposicionarse.
Anillos de asistencia:
El azúl te permitirá ayudar como cazador, te invocará en el mundo de jugadores que tengan activo el blanco mientras son invadidos. Permanecerán activos cada que inicies tu personaje, a no ser que los desactives manualmente (son vendidos en la estatua mercader de la Mesa Redonda).

Coliseos:
Explorando por el mundo, serás capaz de encontrar un total de 3 coliseos de arena competitiva.

Abrir el coliseo de...
Limgrave, desbloqueará el combate por equipo y todos contra todos.
Leyndell, dispondrá de duelos 1 contra 1.
Caelid, permitirá los 3 modos mencionados, pero con el adicional de poder utilizar invocaciones de ceniza.

Una vez desbloqueado los 3 coliseos, podrás combinar sus características, como abrir duelos contra 1 en Limgrave con invocación de cenizas.

Los equipos de batalla; pueden hacerse de 2 contra 2 o 3 contra 3, el máximo son 6 jugadores. El modo de equipo y todos contra todos funciona muy similar; todos podrán contar con un solo vial de vida que podrá ser restaurado cada que mates a un contrincante. Quien sea que muera, podrá revivir dentro de poco, se decidirá el ganador a través de el jugador o equipo que haya matado más veces.

Los duelos; funcionan sin vial de vida alguno, pero al igual que los modos anteriores, podrás utilizar viales de maná para recomponer tus conjuros, lo cual significa que los coliseos no son solo para luchadores, si no también para magos.

En la Mesa Redonda junto la chimenea, podrás visualizar una estatua de la Marikona, con ella podrás ingresar a cualquier coliseo, negando así la necesidad de tener que llegar directamente a cada uno luego de haberlos abierto ya.
¡Felicidades, Tiznado!


Ya conoces los controles básicos de juego, ahora ve y disfruta de la gran travesía que te ofrece From Software a través de las tierras intermedias.

Espero en realidad te haya servido esta guía, gracias por llegar hasta aquí.

La guía a concluido, pero a continuación hablaré respecto a la visión sobre el multijugador y lo difícil que será crear una invasión exitosa... más no imposible.

Acotación personal:
En el modo de invasión libre, podrás ir revisando cada lección con la experiencia, no obstante, hay cosas las cuales preferiría mencionar de antemano para evitar una decepción temprana con respecto al multijugador.

Trío goloso: Las comunidades de Dark Souls y Elden Ring son más diferentes de lo que podrían parecer. En anteriores entregas, el modelo de juego y las mayores dificultades daban como resultado un ambiente más empático, quiero decir que a menudo las invasiones podían convertirse fácilmente en encuentros amistosos... aquí es bastante diferente, no intento decir que me gustaría convertir el juego en un simulador de familia y amigos, solo advierto que mientras la costumbre de antaño era "comprobar agresividad y objetivo" (por que claro, al estar solo, aveces esperaban la presencia de un espectro azul) ahora y aquí en Elden, no es más que "matar y matar lo antes posible". Lo más común es ser destrozado con rencor sin siquiera haber podido saludar, y con todo esto, debo recomendar encarecidamente a todo y cualquiera que desee invadir; no tengan piedad alguna, si conseguiste invadir a alguien es por que cuenta con aliados que pueden aparecer en cualquier momento, la posibilidad de encontrar a un anfitrión solitario es casi nula.

Granjeros: También conocidos como "farmers". Es posible que una vez invadas el mundo, no encuentres rastro alguno de el anfitrión. Estos se esconderán en sitios altos, inaccesibles a paso común, tratarán de hacerte daño a la distancia, o sencillamente se quedarán ausentes mientras invocaran Cazadores para hacer el trabajo sucio por ellos y ganar runas.

Te dolerá mañana: Si ya con todo esto, invadir puede ser un dolor de cabeza si no cuentas con la debida paciencia y habilidad, ahora imagina la frecuencia de invadir a personas con mala conexión de internet. Puedes hacerles daño e incluso matarles hasta 10 segundos después de pegarles (y aunque parezca que exagero, no lo hago).

Erase una vez: Hubo un tiempo en que el área más concurrida era Liurna por su espacio mayormente plano, aquello era por un error que te permitía recuperar estamina cuando te agachabas mientras corrías, pero ahora que fue arreglado, no puedo confirmar que siga siendo un área muy activa.
1 件のコメント
Parturnax 2024年5月7日 11時54分 
Vaya que buena guía, Muy buen aporte