Geometry Dash

Geometry Dash

41 beoordelingen
Guía para principiantes sobre cómo empezar en Geometry Dash (ACTUALIZADO A LA 2.2)
Door LeonHG en 1 bijdrager(s)
Guía que intentará ayudar a los más nuevos a empezar en GD, como farmear de la manera más eficaz, como mejorar tu habilidad y más!
   
Prijs
Toevoegen aan favorieten
Toegevoegd aan favorieten
Verwijderen uit favorieten
Crear una cuenta, configuración inicial y cofres diarios
Crear una cuenta en Geometry Dash es muy importante para:

- Guardar los datos de tu partida

- Tener acceso a publicar y comentar niveles

- Tener acceso a agregar amigos, seguir cuentas, etc

¿Cómo creo una cuenta?

Para crear una cuenta ve a la configuración del juego (El botón del engranaje de abajo) -> Account -> Register y de ahí pones tu nombre de usuario, correo electrónico y la contraseña, una vez hecho todo acepta la verificación mediante el correo, ve a la configuración -> Login, ingresas los datos y ya tienes la cuenta.

Para una mejor explicación les dejamos un vídeo hecho por el usuario "TheChicken" donde muestra perfectamente como hacer una cuenta (esta en inglés pero es un inglés muy básico, así que lo podrán entender)

Configuración inicial:

A continuación les mostraremos las opciones del juego recomendadas (En imágenes) que pueden encontrar en la sección "Options" del engranaje del menú de abajo (El cual usaron para crear una cuenta)

Sección Gameplay


Nota: Las opciones "Show Cursor In-game", "Hide Attempts" (Modo normal), "Enable Faster Reset" y "Lock Cursor In-game" son opcionales.



Nota: Las opciones "Default Mini Icon", "Flip 2-Player Controls" y "Switch wave trail color" son opcionales.

Sección Practice


Nota: Las opciones "Hide practice buttons" y "Hide Attempts" (Modo práctica) son opcionales.

Sección Performance (Rendimiento)


Nota: En caso de tener una computadora de bajos requisitos, habilite la opción del Low Detail, si aún así experimenta bajadas de fotogramas por segundo (FPS), habilite la opción de Extra LDM.

No pusimos captura de la categoría de Audio porque ninguna de las opciones de esa página son recomendables.

Sección Other (Otros)


Nota: Las opciónes "Confirm Exit", "Do Not..." y "Fast Menu" son opcionales.

Nota: Para los FPS [El cual se encuentra en Graphics (Gráficos) -> Advances (Avanzado)] recomendamos jugar a alguna de estas cantidades: 120, 144, 165, 240, 288, 300 o 360fps
ADVERTENCIA: Una vez que te hayas pasado una buena cantidad de Easy, Medium y Hard demons te recomendamos empezar a jugar a más FPS de tus Hz.

Cofres diarios

Después de crear la cuenta y haber hecho la configuración inicial vemos a la derecha del menú un botón con el icono de un cofre y debajo de él un texto que pone "Daily"


El cofre de madera pequeña ofrece una pequeña recompensa cada 4 horas y el cofre grande ofrece buenas recompensas cada 24 horas, con una chance de obtener fragmentos elementales (Los cuales sirven para desbloquear iconos, efectos, etc). Es muy recomendable abrirlos cada día.
Niveles oficiales
Lo primero y más importante que hay que hacer para empezar con Geometry Dash (después de crear la cuenta) es completar los niveles oficiales los cuales se pueden encontrar con el botón del medio del menú.


En caso de que estés teniendo problemas con algunos de los niveles no demon usa el modo práctica el cual se encuentra al pausar el juego a la izquierda del botón de reanudar.

Recomendación: Colocar checkpoints antes de entrar a cierto portal y no poner más checkpoints en el medio para practicar mejor la parte por completo.

En el caso de los demons la recomendación es buscar copias en línea en: Botón derecho del menú -> Buscar (Search) y busca el nivel con el que quieres una copia y agregale "copyable" al final (Ejemplo: Clubstep copyable), selecciona cualquiera de las primeras opciones y oprime el botón de copiar a la izquierda del todo. Si pide contraseña seguramente lo encuentres en la descripción del nivel con el botón de (i) que está a la derecha o en los comentarios con más "Me gusta", aceptas copiar el nivel y le das a abrir el editor (A la izquierda del botón de play). Ya adentro del editor buscas la parte que quieres practicar y pones un Start Pos un cuadrado antes del portal que sigue (Si no sabes donde está y como ponerlo mira el siguiente GIF).


En caso de practicar Theory of Everything 2 o Deadlocked ten en cuenta la velocidad de la parte donde quieres practicar, para eso seleccionas el Start Pos, le das a Edit Object (A la derecha del editor) y pones la velocidad que corresponde (Los cuales se encuentran a la izquierda de la configuración del Start Pos). Para guardar todo y empezar a practicar le das a "Save" y luego a "Exit" (En caso de salir del editor con los Start Pos guardados, para empezar a practicar haz clic en el botón de play).


The Tower


The Tower es una especie de "modo aventura" el cual consiste de niveles oficiales pero en modo plataforma, cuyo objetivo es aventurarse en la torre llena de secretos, minijuegos, retos y jefes. Los cuales son muy recomendables para empezar a aprender el modo plataforma (En la 2.2 The Tower solo posee 4 niveles, se irán agregando más en las siguientes actualizaciones).

Nota: Los niveles del modo plataforma ofrecen lunas en vez de estrellas. Esto también aplica a los niveles online.

Una vez completado todos los niveles originales ya estarás listo para los niveles online.
Niveles online, Map Packs, Gauntlets, etc.
Para acceder a los niveles en línea se pueden acceder desde el botón derecho del menú (Cosa que seguro ya hiciste si tuviste que ir a por copias de los demons oficiales) y los niveles con estrellas se pueden encontrar en varias secciones:

Map Packs


Los Map Packs son paquetes que contienen 3 niveles rateados los cuales ofrecen estrellas y monedas al completar los 3 niveles (La cantidad de estrellas que contiene depende de la dificultad del map pack, que a su vez depende de la dificultad de los 3 niveles que contiene).

Estos map packs contienen niveles demasiado antiguos (Desde la 1.2 hasta la 2.0) pero son ideales para mejorar luego de completarse los niveles oficiales, además de que los niveles sencillos no requerirán de mucha práctica.

Al momento de completarse los map packs que dan de 2 a 9 estrellas como premio ya entrarás en territorio de los Demon packs, los cuales contienen demons complicados pero no estresantes.

Gauntlets


Los Gauntlets (O desafíos en Español) son como los Map Packs pero contienen niveles más recientes (2.0 a 2.11), en vez de ser 3 niveles pasan a ser 5 y la dificultad de los Gauntlets aumentan al hacer progreso poniéndote niveles que dan más estrellas.

Niveles online

Luego están los niveles online en general los cuales se pueden encontrar en:
- Featured: Los niveles más populares del momento
- Awarded (El cual se encuentra en la pestaña de "Search"): Los niveles que fueron rateados recientemente (Normales, Featured, Epic, Legendary y Mythic)
- Most Downloaded: Los niveles más descargados de todo GD
- Most Liked: Los niveles con más me gusta del juego.

Con estas secciones ya podrás empezar a juntar estrellas, lunas y user coins.

Consejos para farmear en estas categorías

1: Farmear niveles antiguos de los creadores con más puntos de creador del juego (Buscarlo en la sección Scores del menú online e ir a la pestaña de Creators).


2: Usar los Filtros claves en el buscador (Uncompleted y Coins).


3: Jugar siempre el Daily (Nivel de 2 a 9 estrellas, el cual se actualiza cada día) y el Weekly (Demon más popular de la semana, el cual se actualiza cada domingo), primero desde la sección Daily/Weekly y luego desde el buscador (se pueden completar dos veces).


Buscar mediante ID:

La manera más correcta de buscar un nivel es mediante su ID (La ID determina la antigüedad del mismo y es la manera más sencilla de acceder a cierto nivel sin tener que buscarlo por su nombre).


Luego de completar un nivel puede que te salga arriba que completaste una quest, las quests se actualizan cada 8 horas (Tienes que completar la quest pendiente para recibir otra) ofrecen diamantes al recolectar la cantidad necesaria de estrellas/lunas, user coins u orbes.


Otra forma de conseguir diamantes sería a través de las listas, las cuales contienen niveles rateados que al completar cierta cantidad de niveles de esa lista podrás reclamar diamantes (La cantidad de diamantes que recibes depende de la dificultad de la lista)


Una vez hayas conseguido 25 mil orbes te recomendaríamos ir al apartado de "Path" (Caminos) el cual por 25 mil orbes desbloqueas un camino de cualquier elemento, esos caminos te irán dando iconos y colores cada 100 estrellas/lunas hasta terminar el camino (1000 estrellas/lunas). Nuestra recomendación será primero fijarse que camino piensas que vale la pena empezar y de ahí vas eligiendo.


Hay varios niveles (Desde Auto a Demon) que contienen una cantidad gigante de objetos lo cual puede hacer que el juego sufra bajones de FPS y mucho lag. El nivel puede contener un Low Detail Mode (LDM), el cual elimina varios objetos seleccionados por el creador del nivel (Mayormente fondos) para reducir el tiempo de carga del nivel y reducir las posibilidades de tener lag.
Si es común para ti tener lag, En este vídeo hecho por el usuario "Jacob" verás algunas cosas que se pueden hacer para optimizar el juego:
Demons y consejos
Esta sección es una de las más útiles ya que habrán consejos y lugares donde podrás mejorar mucho en los demons y en GD:

En caso de que estés teniendo un momento muy complicado con un demon usa el método de obtener copiables si es posible para practicar los demons los cuales estarás practicando (Lo mismo que con los niveles de Robtop), es recomendable empezar a practicar desde la parte que tu creas que es la más complicada del nivel para tener ese trozo del nivel bajo control, y luego si quieres vas poniendo el Start Pos más atrás para hacer mejores runs y estar más listo para empezar a jugar desde cero.

En caso de que ya te hayas pasado todos los demons oficiales, de los Map Packs y de los Gauntlets pero no sabes a que jugar o como mejorar tu habilidad está la GDDP (Geometry Dash Demon Progression).
La GDDP es un proyecto iniciado por Trusta cuyo objetivo es ayudarte a mejorar en GD ordenando los niveles en diferentes niveles según la dificultad. Completando niveles desde principiante hasta obsidiana, podrás aumentar lenta pero constantemente tu habilidad en el juego.

GDDP[gddp.pro]

Lo primero que tienes que hacer para comenzar a usar la GDDP es crearte una cuenta para ir marcando los demons que te vayas completando.
Después de crearte la cuenta ya podrás empezar a jugar mediante los trackers.
La sección de trackers se divide en 3 partes:
- Demon tracker: La sección principal de la GDDP. Ahí podrás empezar a mejorar tus habilidades en el juego mediante la selección de niveles elegidos por la administración de la página.
- Bonus packs: Un apartado lleno de paquetes cuyos niveles tienen algo en común
- Monthly pack: En este apartado la administración irá poniendo a cada inicio de mes 6 niveles (1 de cada dificultad exceptuando uno que tiene 2 de la misma dificultad) por si te interesa ir completando más niveles.

Lo más recomendable es jugar el demon tracker e ir subiendo de rango en rango para mejorar tus habilidades en GD. Los bonus packs y el monthly pack son opcionales.

Nota: Recomendamos buscar los demons de la GDDP mediante ID para que no exista la probabilidad de que te equivoques de nivel.


Y si quieres puedes ir por demons que te encuentres por cualquiera de las opciones de niveles online mencionadas anteriormente.
Mega Hack/GDHM
AVISO: Debido a que el juego se ha actualizado a la 2.2, estos programas de mods están inservibles por ahora, habrá que esperar a que Absolute y Adaf actualicen sus programas pero llevará tiempo, así que por ahora debes saltearte esta sección

Una vez que te hayas pasado una buena cantidad de Easy/Medium y unos cuantos Hard demons te recomendamos instalarte uno de estos programas de mods para que se te haga más cómodo jugar.

Una de las opciones es el Mega Hack (El más popular) el cual contiene demasiados mods útiles para mejorar en GD, como el "Practice Music Hack" o el "FPS Bypass".

Página de Absolute (Creador del Mega Hack)[absolllute.com]

El problema es que la última versión gratuita de este programa es el v5, ya que el v6 y el v7 son de paga (Los cuales hay más opciones útiles para GD), pero hay una versión gratuita del MH v6/v7 (No contiene todas las opciones de los MH pero sirve) llamado Geometry Dash Hackermode (GDHM)

Canal de YouTube de Adaf (Creador de GDHM)

Para actualizar el Hackermode cuando haya una nueva actualización (La cual se mostrará con un cartel de advertencia al iniciar el juego) habrá que descargar la nueva versión del mismo desde el enlace de arriba, hay que entrar a los archivos locales del juego (Ve a Steam -> Biblioteca -> Inicio -> Geometry Dash -> Administrar -> Explorar archivos locales) y buscar el archivo .GDHM_uninstall.bat, una vez desinstalado todo relacionado con el GDHM metes todos los archivos de la nueva versión en los archivos del juego (Nada en Resources).

Por si no sabes que activar, aquí te dejamos las configuraciones que recomendamos (una para Mega Hack y otra para GDHM)

Mega Hack:

GDHM:


Nota: Para la sección de los FPS recomendamos poner el numero de Hz que tienes y duplicarlo (Ejemplo: tienes un monitor de 60hz, recomendamos que juegues a 120fps)
Advertencia: No utilice mods como NoClip, Instant Complete, Speedhack, o cualquier hack que implique pasarse niveles/verificar niveles de una manera ilegal, ya que podría resultar en un ban de los servidores.
Instalación de Mods
AVISO: Debido a que se actualizó el juego a la 2.2, los programas de mods mencionados arriba son inservibles, por lo cual aplica a todos los mods que se mencionan en esta sección. Habrá que esperar a que no solo los programas de mods sean compatibles con la 2.2 si no que también lo estén los mods, por ahora debes saltearte esta sección también

Cuando nos referimos a mods nos referimos a "Modificaciones" los cuales son para mejorar la experiencia en el juego o arreglar bugs que ya de por sí tiene el juego.

En este enlace estará el servidor de Discord en el cual se podrán descargar los mods para Geometry Dash, Además del proceso de poner los mods en los archivos del juego:

GD Modding (Servidor de Discord)[discord.gg]

Algunos mods recomendables y útiles son:

BetterEdit (Requiere de poner archivos dentro de la carpeta de "Resources") -> Un .dll que hace que el editor de niveles sea más cómodo.

Checkpoint.fix -> Arregla la posición de tu icono al reaparecer en el modo práctica.

crash-logger -> A veces este juego o varios de estos mods puede crashearte el juego por alguna que otra razón, este .dll genera un .txt en los archivos de juego explicando por qué se crasheó el juego.

GDShare (Requiere de poner archivos dentro de la carpeta de "Resources") -> Convierte los niveles que quieres en un archivo (en la extensión que tu quieras) y puedes mandárselo a otro para que los importe y viceversa.

invisible-dual-bugfix -> A veces cuando juegas un nivel al entrar en una parte dual el juego se bugea haciendo de que el segundo icono/jugador sea invisible, haciendo que a veces te termine desconcentrando. Esta extensión arregla ese bug.

run-info -> Te pondrá en la esquina superior izquierda desde dónde estás practicando un nivel, ya sea usando un checkpoint del modo práctica o un Start Pos de un copiable.

song-search -> En caso de que quieras buscar una canción en específico para tu nivel pero tienes demasiadas canciones descargadas este mod te facilitará tu búsqueda de esa canción.

StartposFix -> Optimiza el lag que hay al darle play a un nivel con Start Pos.

timestamp-fix -> Arregla el bug que cuando le das la descripción de un nivel y le das al botón de info se te ponga "NA ago" (Not Available ago).

Ya el resto de los mods si te interesan te los descargas y listo.

Nota: Para este punto es necesario tener Mega Hack o GDHM, además de tener minhook32.dll en la carpeta de GD para que funcionen.
Final y Créditos
Y aquí concluye la guía de cómo empezar en Geometry Dash.

Probablemente te preguntarás por qué no hicimos una sección acerca del modo editor y de cómo crear niveles, la razón es que explicar cómo crear un nivel, balancearlo, elegir la canción y que tenga buena decoración es bastante complicado, además nadie tiene la verdad absoluta de como hacerlo, por lo que creemos que la mejor manera es que aprendas por tu cuenta.

Si te sirvió o te gusto la guía nos ayudarías muchísimo valorando y guardando la guía como una de tus favoritas.

Créditos:
- YellowPizza: Créditos por hacer el logo que usamos para la guía
- TheChicken: Créditos por crear el vídeo que usamos como ejemplo para el primer punto
- Lopo YT: Créditos por los consejos para farmear estrellas y user coins
- Jacob: Créditos por hacer el vídeo que recomendamos por si quieres mejorar el rendimiento en GD
- Trusta: Creador de la "Geometry Dash Demon Progression (GDDP)"
- Absolute: Creador del Mega Hack
- Adaf: Creador de GDHM
- TheSimpleMan: Créditos por la captura de la configuración recomendada para el Mega Hack.
- HJfod: Creador del servidor de Discord "GD Modding" donde se encuentran los mods que recomendamos
- InkH: Créditos por ayudarme a crear la guía.
5 opmerkingen
LeonHG  [auteur] 4 aug 2022 om 13:02 
Gente, finalmente salió la pagina de la GDDP, acabamos de actualizar la guía con el enlace hacia la misma (es en el punto 4)
stefanoqo :) 3 aug 2022 om 14:41 
la mejor guía del mundo, lo peor es que es una de las pocas guías que no son de broma
DaMej 11 apr 2022 om 15:26 
nice
Shamuel 10 apr 2022 om 11:54 
.
CCemox 9 apr 2022 om 19:03 
Increible guia.