Assetto Corsa Competizione

Assetto Corsa Competizione

156 valoraciones
Guía de Reglajes avanzados ASSETTO CORSA COMPETIZIONE (setups)
Por Pablo González Paz
Guía pormenorizada de reglajes donde se muestran los cambios oportunos según el problema que se presente.
Se han traducido y ajustado siguiendo las consignas recomendadas de Aristotelis Vasilakos, desarrollador de Assetto Corsa Competizione.
Todas las recomendaciones han sido probadas con telemetría.
5
2
2
3
2
2
   
Premio
Favoritos
Favorito
Quitar
Prólogo
Tu estilo de conducción es algo determinante para dirimir el rendimiento del coche, te echaré una mano con que cambiar y que no, ten en cuenta que en Assetto Corsa Competizione los neumáticos tienen una importancia capital.
Intenta concentrarte en llevar el coche con la mayor suavidad posible, "conduce suave para ir muy rápido"

Abusar del ABS y el TC, hará que seas lento, es mejor ser más suave con el gas y el freno para que las ayudas electrónicas interfieran lo menos posible.
Encontrar el equilibrio en este infra o sobreutilizar estas ayudas es un aspecto clave para ir muy rápido.

Cuanto mejor esté la pista más fácil es ir con unos valores más bajos de ABS y TC, pero recuerda, derrapar en aceleración y el bloqueo de neumáticos en las frenadas echará por tierra todo el trabajo de reglaje porque estarás destrozando los neumáticos.




Procedimiento para efectuar los reglajes del coche:

- Precisas al menos 3 vueltas para conocer la presión real de los neumáticos, valora a partir de ahí como se comporta el coche y empieza a hacer cambios.

- Asegúrate de poder rodar de forma constante al menos 10 vueltas para poder el setup. Puede que sea muy rápido a 1 vuelta pero no a 10.
La consistencia es clave en ACC, 3 vueltas como un rayo pueden ir precedidas de 3 como una tortuga, es importante que recuerdes que cuanto más agresivo sea tu setup mayor desgaste de neumático vas a sufrir, por tanto, valora esta variable en función de lo largo que sea el evento que vas a correr.

- En eventos de larga duración (más allá de 1 hora) la temperatura varía conforme avanza el día o la noche. Como referencia te aconsejo que subas +0.1/0,2 psi a las ruedas en caso de que la temperatura de la pista disminuya 1 grado centígrado, disminuye las presiones con el mismo criterio en el caso contrario, esto hará que tu coche sea igual de competitivo tras cada parada en box.
Esta fórmula no es exacta pero es la mejor manera de mantener presiones dentro del rango óptimo durante toda la carrera.

- Todo lo que hagas afectará al coche en condiciones en las que lo estás reglando (temperatura, hora del día y agarre de la pista). Cuando hagas la configuración ten en cuenta que puede hacerse de noche, un calor extremo o frío y tanto las presiones como rendimiento del coche cambiará drásticamente.

Problemas de subviraje a alta velocidad


Subviraje en la entrada en curvas a alta velocidad

- asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.

-Baja la altura un 1 mm en el tren delantero.
-Disminuye 1 clic en el alerón trasero.
-Aumenta la altura trasera 2 mm.
-Aumenta 1 clic en el rango del amortiguadores delanteros.
-Disminuir 1 clic el tope de amortiguación delantera.
-Disminuir el reparto de freno en el eje delantero
-Disminuir la precarga del diferencial.

Cambios genéricos:
-Aumentar las caídas negativas delanteras.
-Disminuir las caídas negativas traseras.
-Menos convergencia trasera.




Subviraje en medio de curvas de alta velocidad

- asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Baja 1 mm la altura en el tren delantero.
- Disminuye 1 clic en el alerón trasero.
- Aumenta la altura trasera 2 mm.
- Aumenta 1 clic en el rango del amortiguadores delanteros.
- Disminuye 1 clic el tope de amortiguación delantera.
- Disminuye el reparto de freno en el eje delantero
- Disminuye la precarga del diferencial.

Cambios genéricos:
- Aumentar las caídas negativas delanteras.
- Disminuir las caídas negativas traseras.
- Menos convergencia trasera.



Subviraje en la salida de curvas de alta velocidad

- asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Baja 1 mm la altura en el tren delantero.
- Disminuye 1 clic en el alerón trasero.
- Disminuya el rango del amortiguador trasero a 15, si continúa el problema continúa bajando y verifica los resultados (te aconsejo mantener ese valor lo más alto posible).
- Aumenta 1 clic en el rango del amortiguadores delanteros.
- Disminuye 1 clic el tope de amortiguación delantera.
- Disminuye el control de tracción.
- Disminuye la precarga del diferencial.


Cambios genéricos:
- Aumentar las caídas negativas delanteras.
- Disminuir las caídas negativas traseras.
- Menos convergencia trasera.

Problemas de subviraje a baja velocidad


Subviraje en la entrada en curvas a baja velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


-Baja la altura un 1 mm en el tren delantero.
- Disminuye 1 clic en el alerón trasero.
- Aumenta la altura trasera 2 mm.
- Aumenta 1 clic en el rango del amortiguadores delanteros.
- Disminuir 1 clic el tope de amortiguación delantera.
- Disminuir el reparto de freno en el eje delantero
- Disminuir la precarga del diferencial.

Cambios genéricos:
- Aumentar las caídas negativas delanteras.
- Disminuir las caídas negativas traseras.
- Menos convergencia trasera.


Subviraje en medio de curvas de baja velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.



- Aumenta 1 click en el rango de amortiguadores delantero.
- Disminuye 1 click en los topes de amortiguación delantera.
- Disminuye 1 click la energía de los muelles del eje delantero.
- Disminuye 1 click en la barra estabilizadora delantera.
- Disminuye 1mm en el eje delantero.
- Aumenta 2mm en el eje trasero.
- Disminuye la precarga del diferencial


Cambios genéricos:
- Aumentar las caídas negativas delanteras.
- Disminuir las caídas negativas traseras.
- Menos convergencia trasera.


Subviraje en salida de curva de baja velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta 1 click en el rango de amortiguadores delantero.
- Disminuye 1 click en los topes de amortiguación delantera.
- Disminuye el control de tracción.
- Disminuye 1 click la energía de los muelles del eje delantero.
- Disminuye 1 click de la barra estabilizadora delantera.
- Aumenta 1 click en la barra estabilizadora trasera.
- Disminuye 1mm en el eje delantero
- Aumenta 2mm en el eje trasero.
- Aumenta la precarga del diferencial


Cambios genéricos:
- Aumentar las caídas negativas delanteras.
- Disminuir las caídas negativas traseras.
- Menos convergencia trasera.


Problema de sobreviraje a alta velocidad


Sobreviraje en la entrada en curva de alta velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Balancea ligeramente la frenada al tren trasero.
- Aumenta 1 click en el alerón trasero.
- Aumenta 1 mm la altura del eje delantero.
- Disminuye 2 mm la altura del eje trasero.
- Disminuye 1 click en el recorrido de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta 1 click en los topes de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta el reparto de frenada en el eje delantero.
- Aumenta la precarga del diferencial

Cambios genéricos:
- Disminuye las caídas negativas delanteras.
- Aumenta las caídas negativas traseras.
- Más convergencia trasera.


Sobreviraje en medio de curvas de alta velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta 1 click en el alerón trasero.
- Aumenta 1 mm la altura del eje delantero.
- Disminuye 2 mm la altura del eje trasero.
- Disminuye 1 click en el recorrido de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta 1 click en los topes de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta la precarga del diferencial


Cambios genéricos:
- Disminuye las caídas negativas delanteras.
- Aumenta las caídas negativas traseras.
- Más convergencia trasera.


Sobreviraje en la salida de alta velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta 1 click en el alerón trasero.
- Disminuye 2 mm la altura del eje trasero.
- Aumenta 1 mm la altura del eje delantero.
- Disminuye 1 click en el recorrido de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta 1 click en los topes de los amortiguadores delanteros.

Cambios genéricos:
- Disminuye las caídas negativas delanteras.
- Más convergencia trasera.



Problema de sobreviraje a baja velocidad



Sobreviraje a la entrada de curvas a baja velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta el reparto de frenado en el eje delantero
- Disminuye 1 click en el recorrido de los amortiguadores delanteros
- Aumenta 1 click en los topes de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta 1 click la energía de los muelles del eje delantero.
- Disminuye 2 mm la altura del eje trasero.
- Aumenta 1 click la barra estabilizadora delantera
- Aumenta 1 mm la altura del eje delantero.
- Aumenta la precarga del diferencial


Cambios genéricos:
- Disminuye las caídas negativas delanteras.
- Más caídas negativas traseras.
- Más convergencia trasera.


Sobreviraje en medio de curvas de baja velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta 1 click en el alerón delantero.
- Disminuye 2 mm la altura del eje trasero
- Aumenta 1 click en la barra estabilizadora delantera
- Aumenta 1 mm la altura del eje delantero
- Disminuye 1 click en el rango de trabajo de los amortiguadores delanteros
- Aumenta 1 click en los topes de amortiguación delantera
- Aumenta la precarga del diferencial

Cambios genéricos:
- Disminuye las caídas negativas delanteras.
- Más caídas negativas traseras.
- Más convergencia trasera


Sobreviraje en la salida de curvas a baja velocidad

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta 1 click en el alerón trasero.
- Disminuye 2 mm la altura del eje trasero.
- Aumenta 1 mm la altura del eje delantero.
- Disminuye 1 click en el recorrido de los amortiguadores delanteros.
- Aumenta 1 click en los topes de los amortiguadores delanteros.

Cambios genéricos:
- Disminuye las caídas negativas delanteras.
- Más convergencia trasera.
El coche rebota en pianos y baches


asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


- Aumenta 2 click el rango de trabajo de los amortiguadores delanteros.
- Disminuye 2 click en los topes de amortiguación delantera.
- Disminuye 1 click en la barra estabilizadora delantera.
- Disminuye 1 click en la barra estabilizadora trasera.
- Ajusta manualmente el bache y rebote hasta encontrar el equilibrio.

Normalmente deberías ablandar la tasa de la velocidad del bache y aumentar la tasa de rebote rápido. Si la suspensión es muy rígida cuanto más bajo esté el coche mayor problema tendremos en zona de pianos e irregularidades. En ese caso debes aumentar la tasa de bache rápido a un valor mayor y volver a probar el comportamiento del coche en esas zonas delicadas, cambiar estos valores hará que el muelle gestione con mayor solvencia los pianos. Toda la energía de compresión será liberada en el rebote, si el muelle es más blando podrá acumular más energía, esto es crítico ya que un valor por encima de lo precisado hará que el coche salte y se comporte de forma todavía más errática volviendo incontrolable.
Esto sucede porque necesita controlar cuánta energía absorbe el resorte al golpear un bordillo (bache). Toda esta energía necesita ser liberada (rebote),si su amortiguador es demasiado blando, permitirá que el resorte acumule demasiada energía y no podrá controlar la brusca extensión del amortiguador.
Neumáticos con sobrecalentamiento


asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.


Céntrate en el eje en el que tienes el problema (delantero/trasero)
Tu estilo de conducción es un factor clave, intenta ser suave en las frenadas y aceleraciones.
- Abre los conductos de freno (mayor número, más ventilación)
- Reduce las caídas
- Reduce la convergencia
- Disminuye 2 clicks la tasa de amortiguación rápida
- Disminuye 2 clicks la tasa de amortiguación lenta
- Aumenta el control de tracción y el ABS

Neumáticos con baja temperatura

asegúrate de que las presiones de los neumáticos sean las correctas.
Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.
- Si quieres que el comportamiento varíe muy ligeramente, comienza por cambiar la configuración desde el final de la lista que te facilito. A veces pequeños cambios como aumentar o disminuir un click en el tope de amortiguación generan una gran mejora prestacional.
Si el problema no está del todo solucionado pasa a la penúltima instrucción de la lista. Ten en cuenta que cuanto más subas en la lista de cosas que cambias mayor será la influencia en el manejo del
coche.

Haz un solo cambio a la vez, en esta lista aparece una serie de soluciones de mayor a menor influencia.

Céntrate en el eje en el que tienes el problema (delantero/trasero)
- Cierra el conducto de frenos (menor número, menos ventilación)
- Aumenta las caídas
- Aumenta la convergencia
- Aumenta 2 clicks la tasa de amortiguación rápida
- Aumenta 2 clicks la tasa de amortiguación lenta
- Disminuye el control de tracción y ABS
Aplicación final del setup



¿Parece que ya lo tienes? Genial.

- Precisas al menos 3 vueltas para conocer la presión real de los neumáticos, valora a partir de ahí como se comporta el coche tras los cambios.

- Asegúrate de poder rodar de forma constante al menos 10 vueltas para poder el setup. Puede que sea muy rápido a 1 vuelta pero no a 10.
La consistencia es clave en ACC, 3 vueltas como un rayo pueden ir precedidas de 3 como una tortuga, es importante que recuerdes que cuanto más agresivo sea tu setup mayor desgaste de neumático vas a sufrir, por tanto, valora esta variable en función de lo largo que sea el evento que vas a correr.

- En eventos de larga duración (más allá de 1 hora) la temperatura varía conforme avanza el día o la noche. Como referencia te aconsejo que subas +0.1/0,2 psi a las ruedas en caso de que la temperatura de la pista disminuya 1 grado centígrado, disminuye las presiones con el mismo criterio en el caso contrario, esto hará que tu coche sea igual de competitivo tras cada parada en box.
Esta fórmula no es exacta pero es la mejor manera de mantener presiones dentro del rango óptimo durante toda la carrera.

- Todo lo que hagas afectará al coche en condiciones en las que lo estás reglando (temperatura, hora del día y agarre de la pista). Cuando hagas la configuración ten en cuenta que puede hacerse de noche, un calor extremo o frío y tanto las presiones como rendimiento del coche cambiará drásticamente.


Si crees que ya tienes todo bien reglado tan sólo me queda desearte suerte.

10 comentarios
Pablo González Paz  [autor] 7 NOV 2021 a las 12:03 p. m. 
gracias por avisar, byMagg, lo corrijo entre hoy y mañana, ha sido por el copia pega :)
byMagg 7 NOV 2021 a las 10:10 a. m. 
en el apartado de subviraje a altas, el primero hay un error pone lo de subviraje a bajas
Pablo González Paz  [autor] 27 OCT 2021 a las 1:10 p. m. 
mike frey 27 OCT 2021 a las 11:23 a. m. 
otra pregunta
Es posible en los gt3 reducir a 0 el CT y el ABS, reduciendo el mapa del motor y lograr mejoras en el tiempo de vuelta..gracias
mike frey 27 OCT 2021 a las 11:19 a. m. 
durante el día
mike frey 27 OCT 2021 a las 11:17 a. m. 
cuáles serían las presiones de neumáticos en frío para gt3 y gt4, bajo condiciones normales climáticas -veloz,verde-
Brah 28 SEP 2021 a las 4:41 a. m. 
De locos menuda currada.
Pablo González Paz  [autor] 27 SEP 2021 a las 1:15 p. m. 
gracias, me alegro que sea de utilidad ;)
🍥izeKun🍥 27 SEP 2021 a las 1:05 p. m. 
Una guía increíble y precisa.
Muchísimas gracias.
Xhelar 26 SEP 2021 a las 10:16 a. m. 
Muy buenos consejos, gracias