Terraria
27 oy
Guía de Terraria: Dificultades, estadísticas y términos usados
Líanchieft786 tarafından
En esta guía, les explicaré los diferentes modos de juego y el significado de varios términos usados a lo largo del juego. Esta guía te será útil si apenas estás iniciando Terraria y no sabes lo que significan varias cosas, o simplemente desconoces qué significa dicho término. La mayoría de la información la obtuve de la Wiki oficial de Terraria y mi propia experiencia.
   
Ödül
Favorilere Ekle
Favorilere Eklendi
Favorilerden Çıkar
Creación de personajes: Núcleo
Puede que al hacer el personaje (si no lo has hecho) veas las siguientes opciones:


  • Viaje
  • Clásico
  • Núcleo medio
  • Extremo

El juego te da una definición de cada una, pero aquí te las explicaré un poco más a detalle. Podrás escoger la que se ajuste mejor a tu manera de jugar.


Viaje: Este modo es el equivalente al Modo Creativo de Minecraft. Este modo se explicará más adelante.

Clásico: Este es el núcleo más usado por los jugadores al ser la experiencia normal de Terraria. Este hace que tu personaje al morir, suelte solo la mitad del dinero que lleve actualmente, pero reaparecerás con todos tus objetos sin ninguna consecuencia.

Núcleo medio: Este núcleo hace que tu personaje sea como uno de Minecraft. Al morir, todos tus objetos, dinero y munición caerán en el lugar de tu muerte.

Nota:
Los objetos no desaparecen (o despawnean) tras X minutos, sino que se quedarán en tu sitio de muerte. Sí pueden desaparecer si ocurre alguna de estas dos cosas:
  • Te sales del mundo (provocando que se reinicie este y borren todos los objetos en el suelo).

  • Que el límite de objetos en el suelo sea alcanzado, lo cual provocará que se vayan eliminando los drops más antiguos (el límite es de 400).

Extremo
Este es el equivalente al Modo Hardcore de Minecraft. Al morir soltarás todos tus objetos y no podrás reaparecer, sino que se te convertirá en fantasma para ver tu mundo sin interactuar con él. Una vez salgas del mundo, tu personaje se borrará y perderás tus objetos, pero el mundo seguirá ahí, así que podrás entrar con otro personaje.

Nota:
Los objetos de tu personaje no se pierden por la dificultad, sino por el hecho de salirte del mundo. Si estás jugando en cooperativo, un amigo puede recoger tus cosas y tú puedes crear un nuevo personaje sin temor alguno. Sin embargo, los objetos guardados en ciertos medios de almacenamiento (cofres cuyo contenido solo puede ser accedido por un personaje en específico) sí se perderán.

Ojo:
  • En el caso del núcleo Clásico, este se verá afectado por la Dificultad del mundo (explicado más adelante).
Creación de mundos: Semilla, tamaño, dificultad y maldad
Al entrar a la pantalla de creación de mundos, verás muchas opciones las cuales alterarán tu experiencia de juego, por lo que es buena idea seleccionar las más adecuadas.



Semilla
Una semilla (o Seed en inglés) es un código o clave que se genera junto a un mundo. Si tú generas varios mundos, te darás cuenta de que son distintos (la generación del terreno es aleatoria). Las semillas se usan para poder crear una réplica exacta de algún mundo que conozcas. Deja el espacio en blanco para generar un mundo aleatorio.

Nota:
Las semillas no almacenan cambios que tú realices a dicho mundo, es decir, si tienes una mansión en tu mundo y creas otro mundo con la misma semilla, no estará la construcción. Sólo se replica la generación del terreno.

Tamaño
Te permite cambiar las dimensiones de tu mundo (cada opción amplía o reduce tanto el ancho como el alto). Mientras más grande, más recursos tendrá y te tomará más tiempo explorarlo.

  • Si vas a jugar solo, un mundo Pequeño es adecuado ya que tiene recursos de sobra para un jugador, y no se vuelve tediosa la exploración del mismo.

  • Si planeas jugar con más personas, los mundos Medianos y Grandes te permitirán conseguir más recursos, a costa de requerir un mayor esfuerzo para explorarlos.

Dificultad
Aquí, elegirás la dificultad con la que el mundo se regirá:

  • Viaje: Los mundos en Modo Viaje no se ven afectados en cuanto a dificultad, ya que el personaje la puede cambiar en cualquier momento. Para ingresar a un mundo en Modo Viaje, se requiere de un personaje con núcleo Viaje.

  • Clásico: La dificultad tradicional de Terraria que todo el mundo aprecia. Buena para ir empezando, al no padecer de condiciones extras.

  • Experto: Esta dificultad aumenta muchas estadísticas de los enemigos, haciendo de tu mundo un lugar más peligroso. Es adecuada para aquellos que les gusten los desafíos y se sientan capaces de afrontar situaciones más peliagudas.

  • Maestro: Es una dificultad aún más difícil que la de Experto. Solo los jugadores más experimentados y pacientes pueden perseverar en este modo, al requerir de bastante habilidad y amplios conocimientos. Solo personajes con núcleo Maestro pueden entrar a estos mundos.

Maldad
La Maldad en un mundo significa cuál bioma especial te encontrarás en este. Cada bioma tiene su estética y objetos únicos. Nos podemos encontrar con dos:

  • Corrupción: Es un bioma distinguido por su tono morado oscuro. Esta Maldad es la menos peligrosa, ya que sus enemigos tienen estadísticas más bajas, pero no significa que sobrevivir es sencillo. A nivel historia este bioma se relaciona con la maldad, la corrupción (obviamente :v) y el deseo por devorar.

  • Carmesí: Es un bioma distinguido por sus tonos rojizos. Esta Maldad es más peligrosa que la Corrupción al tener enemigos más fuertes, pero sus recompensas también lo serán. A nivel historia este bioma se relaciona con la sangre, la carne y la muerte.

Puedes escoger tú la Maldad, o permitirle al juego asignarla por ti.

Recuerda:
Los personajes con núcleos Clásico, Medio y Extremo puede entrar a cualquier mundo sin problema, pero los mundos de Modo viaje requieren un personaje con núcleo Viaje para entrar.
Términos
Normalmente, los vídeos de Youtube sobre Terraria hablen con ciertas palabras o términos. Aquí explicaré que significa cada uno.

Pre-Hardmode
Pre-Hardmode o Antes del Modo Difícil se refiere a la dificultad del mundo (una distinta que las dichas en la otra pestaña). Un mundo que es Pre-Hardmode, se refiere a que no han derrotado en él al jefe La Muralla de Carne. Un mundo recién hecho es Pre-Hardmode.

Hardmode
Hardmode o Modo difícl, es en un mundo donde han derrotado a La Muralla de Carne, pasará a este modo automáticamente, sí o sí. Al pasar esto, nuevos enemigos aparecerán, y las características de estos aumentarán.

Buff
Un Buff o Buffs, es un estado el cual aumentará las estadísticas del jugador o le añadirá, en una buena manera. Los Buffs mayormente se consiguen tomando pociones. Ejemplo: Tomar una poción de minería aumentará la velocidad al picar bloques durante cierto tiempo. También tiene otra definición:

Un Buff en las armas, se refiere cuando los desarrolladores deciden aumentar las estadísticas de un objeto, u hacerlo mejor para siempre, y este vendrá en un parche o actualización futura.

Debuff
Un Debuff o Debuffs, es lo contrario a un Buff. Este te disminuirá las estadísticas, o te añadirá otras, las cuales te afectarán en una mala manera. Los Debuffs se obtienen mayormente por ataques de los enemigos. Ejemplo: Al caer en lava, además de recibir mucho daño, obtendrás el Debuff "¡En fuego!" el cual te quitará vida por un lapso de tiempo.

Nerf
Un Nerf es lo contrario al la segunda definición de Buff. En esta, los desarrolladores deciden bajar las estadísticas de un objeto, u hacerlo peor para que este no sea tan poderoso. También se incluye en actualizaciones.

Equilibrado
Al decir que un objeto está Equilibrado o cualquier palabra de la misma familia, quiere decir que el objeto en general no es ni muy fuerte o muy débil. Por decir un ejemplo, un arma puede ser muy lenta al atacar, pero hará mucho daño o un arma es muy rápida al atacar pero hace no mucho daño. Esto es para evitar que el jugador se aproveche de esta arma o armadura.

Roto o OP
Al decir que un arma/armadura está Rota o OP (Over Powered o Demasiado Poderosa) quiere decir que el objeto tiene tanto poder que es absurdo. Un arma puede ser OP si la situación es la correcta y si uno está bien equipado, o si está recién incluida en una actualización. Cuando los desarrolladores descubren algún arma/armadura así, le dan Nerfs para Equilibrarla. La espada Zenith es la arma más Rota de todo el juego que no ha sido Equilibrada, ya que esta se consigue después de vencer al jefe final, por lo que no hay razón alguna para hacerla más débil.

Drop o Loot
Técnicamente es lo que te suelta un enemigo. Ejemplo: El Drop/Loot de un Slime es un poco de Gel y algo de dinero.

Knockback
En español, es Retroceso. Un arma puede empujar a un enemigo lejos de ti, o un enemigo te puede empujar a ti. Cada arma/enemigo hace más o menos retroceso.

Spawn Rate
El Spawn Rate o la Taza de Aparecimiento es la frecuencia con la que un enemigo aparecerá.

NPC
Un NPC o Non-Player Character (o Personaje No Jugador) es todo enemigo o amigo el cual no se pueda controlar por nadie y utilice una IA.

IA
Una IA o Inteligencia Artificial, será la manera de actuar de todos los NPCs, amigables y enemigos.
Dificultad Experto y Maestro
Las dificultades de un mundo le añaden más dificultad, o menos. Aquí explicaré las diferencias y características de cada dificultad.

Experto
Sus mayores características son muchas, por lo que las trataré de resumir.

Lo malo:

La mayoría de los enemigos hacen casi el doble del daño, tienen casi el doble de vida y reciben menos retroceso. Sus IAs cambian, por lo que son más inteligentes. Algunos enemigos podrán infligirte Debuffs, o podrán ponértelos más rápido y estos durarán más. Derrotar a La Muralla de Carne y después a Plantera aumentará las estadísticas de los enemigos más débiles (habrá aumento al matar la Muralla, y otro al matar a Plantera). Los enemigos sueltan más dinero, y pueden soltar su Drop especial (si tienen) más rápido. Cuando mueres, reaparecerás en 30 segundos, y no en los 15 típicos. Los enemigos podrán agarrar tu dinero al morir, pero si los matas, lo obtendrás devuelta. Soltarás el 75% de tu dinero al morir con personajes con Modo Clásico y la taza de aparecimiento de los enemigos es mayor.

Lo bueno:

Los NPCs hacen más daño. Tu defensa será del 75% efectiva, en lugar del 50% (más adelante explicada). El Mercader Ambulante tiene 50% de probabilidades de vender 1 objeto extra y al matar a La Muralla de Carne, obtendrás un objeto el cual te dará un espacio de accesorio extra para siempre.

Dificultad Maestro
En dificultad Maestro es casi lo mismo, pero:

Lo malo
Los enemigos hacen aún más daño, tienen aún más vida y resisten aún más el Retroceso. Sueltas TODO tu dinero. Los Debuffs duran aún más y derrotar a La Muralla de Carne y después a Plantera aumentará las estadísticas de los enemigos pero como si tuvieran la fase Ultra instinto (Muuuucho aumento)

Lo bueno
Tu defensa será del 100% efectiva y empezarás en tu mundo con una ranura extra de accesorio, aparte de la que te da el objeto de La Muralla de Carne.

Algunas cosas no las entenderás ahora, pero en el futuro lo harás.
Defensa, Reducción del Daño y Penetración de Armadura
La Defensa, la Reducción del Daño y la Penetración de Armadura de un jugador es importante para evitar morir de un solo golpe. Cada uno se pueden agregar de las siguientes maneras:

  • Equipando una pieza de armadura
  • Equipando un accesorio, el cual de estas características por su propia mano o por su "mini" mejora.
  • Usando Buffs

Aquí les dejo un vídeo para que entiendan este tema, ya que es algo difícil de explicar escribiendo:

https://www.youtube.com/watch?v=cjdHFcBT0Qg&ab_channel=MisterCarlos

Nota
El vídeo fue grabado en la 1.3.5, así que ahí aún no existía la dificultad Maestro y algunas cosas fueron cambiadas, pero en resumen, si estás en un mundo de dificultad Clásica, divide tu defensa total entre 2, y eso será tu reducción de daño. Por ejemplo, tienes 50 de defensa, y un enemigo te hace 75 de daño, en modo Clásico tu defensa real es de 25 puntos, así que al daño del enemigo le restas esto, dando con 50 puntos de daño a recibir. Claramente no te pararás a media pelea a ver cuanto daño te harán, así que tu preocúpate más por esquivar que por hacerte inmortal.
Gracias por su atención
Gracias por haber leído esta Guía. Si conoces algo que faltó por agregar, no dudes en comentarlo, yo lo veré en cuanto pueda. Espero que les haya servido esta guía, así que si tienen dudas sobre alguna otra cosa o quieren decir algo, déjenlo en los comentarios. Toda la información que ven aquí la saqué de la Wiki oficial de Terraria y mi experiencia.

Hasta la próxima, aquí Líanchieft786.
Referencias
Aquí les dejo el link de la Wiki Oficial de Terraria (está en inglés, pero si la visitas en PC o tienes alguna aplicación para traducir páginas web, no tendrás problemas):

https://terraria.wiki.gg/wiki/Terraria_Wiki

Y el video:

https://www.youtube.com/watch?v=cjdHFcBT0Qg&ab_channel=MisterCarlos
12 Yorum
Choclo 22 Oca 2022 @ 20:15 
se puede eliminar un emblema de terraria?
Sebastudy 28 Haz 2021 @ 10:04 
Pues yo ya me lo pase en maestro, pero muy buena la explicacion
no. 26 May 2021 @ 7:43 
ta piola
Fat Bigga 25 May 2021 @ 19:20 
s
ElCazuelas 25 May 2021 @ 11:07 
mucha grasa :)
Metalsigma 19 May 2021 @ 13:41 
ta bueno :steamthumbsup:
Calacashidah 18 May 2021 @ 17:54 
Buena
RameQn 17 May 2021 @ 17:00 
gracias bro
Pacmancinya 17 May 2021 @ 14:37 
buena guia
piloto 16 May 2021 @ 20:17 
buena guia bro