Alone in the Dark 1
31 оценки
Alone in the Dark 1 - Guía completa mas traducción al español y extras
От ⚔🏆.INDOMINUS.🏆⚔
TODO SOBRE EL JUEGO ALONE IN THE DARK 1 PARA PC, GUÍA COMPLETA EN TEXTO Y VIDEO, MAPAS, HISTORIA, CONSEJOS, ANÁLISIS, CRITICAS, RESEÑA, TRADUCCIÓN DEL JUEGO AL ESPAÑOL, MANUALES, INFORMACIÓN, MÚSICA DEL JUEGO OST, PERSONAJES, CRIATURAS, ARMAS ETC ETC ETC…..
   
Награда
Добавяне към любими
В любими
Премахване от любими
SOBRE EL JUEGO


MANUAL, CONTROLES Y MAS...
TRADUCIR TEXTOS DEL JUEGO A ESPAÑOL
Cambiar el idioma del juego a español:
METODO 1 - RAPIDO Y SIMPLE:
Ingresa en el siguiente directorio:
(Debes tener en cuenta que el directorio puede ser diferente en tu sistema, dependiendo de donde decidiste instalar el juego, en mi caso es en la unidad C )

" C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Alone in the Dark 1\INDARK "

Una vez dentro del directorio, en la carpeta INDARK vamos a ver muchos archivos. entre ellos tienes que buscar el archivo llamado ENGLISH.PAK y cambiarle el nombre a XENGLISH.PAK una vez hecho eso busca el archivo llamado ESPAGNOL.PAK y le cambias el nombre dejándolo como ENGLISH.PAK. una vez hecho todo eso... cierra todo y prueba el juego. tendrás todos los textos en español.
En resumen, solo tienes que reemplazar los nombres de uno por el otro para que el juego tome el archivo ESPAGNOL como si fuera el archivo ENGLISH. Y el juego tendrá los textos que originalmente son en ingles ahora en perfecto ESPAÑOL….


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

METODO 2 - UN POCO MAS COMPLICADO:
1.- Ir a biblioteca de steam, Pulsar con botón derecho en el juego y seleccionar propiedades. Abrir la pestaña "archivos locales" y la opción "ver archivos locales" para ir a la carpeta del juego.
2.- Una vez en la carpeta entrar en la carpeta DOSBOX y crear un acceso directo del archivo DOSBOX.exe
3.- Cortar este acceso directo y llevarlo a la carpeta INDARK y copiarlo también a la carpeta JACK.
4.- Entrar en la carpeta Indark y arrastrar el ejecutable INSTALL (seleccionando con el ratón y soltando) sobre el acceso directo creado de DOSBOX.
5.- Seleccionar Languages y cambiar a idioma a español y Actualizar.
6.- Realizar los mismos pasos para la carpeta JACK.
Ambos juegos (Alone in the Dark y Jack in the Dark) estarán traducidos al español.
VIDEO GUIA - juego completo de inicio a fin.
HISTORIA Y GUÍA PARA EL JUEGO (TEXTO - parte 1 de 3)
HISTORIA - GUÍA
La verdad de las múltiples leyendas sobre Derceto se esconde en su interior. Secretos que ningún ser humano tendría que haber descubierto han vuelto de nuevo en tu busca. Eres el único que puede acabar con la maldición que pesa sobre Derceto... si puedes.

"AVISO: Al considerarse la historia de Edward Carnby la oficial, a continuación desarrollaremos sus desventuras en ese maldito lugar."


Dinero Fácil
La placa de bronce que hay en mi puerta dice “Detective Privado”. Mis pocos amigos me llaman Carnby, los demás me llaman Reptil. Me da igual cómo me llame mi banquero. Últimamente no abro mis cartas, las facturas y amenazas del cobrador de morosos me arruinarían el día.

Ante la llamada de Gloria Allen, una coleccionista de obras de arte, me ♥♥♥♥ mi mejor camisa, enfunde mi 38 y fui a su tienda lo más rápido posible. Esperaba algo sórdido: probablemente un chantaje. ¡Estaba equivocado! Me pidió que visitara una casa llamada Derceto y buscara un piano en el desván.

Era un viejo piano con cajones secretos; el tipo de piano por el que se vuelven locos los compradores de arte. Parecía que la mansión Derceto estaba llena de ese tipo de cosas: muebles, libros, cuadros. Parecía que quien fuera el propietario de Derceto estaba a punto de ser robado.

Me disponía a tratar el asunto del dinero cuando Gloria Allen me dio 150 dólares y una llave. Me abstuve de sonreír ante la idea de la sorpresa que se llevaría mi banquero. No le gusta que se le escapen sus víctimas.

Ley una copia del informe de la policía. El anterior propietario de Derceto, un hombre llamado J. Hartwood, se había ahorcado en el desván. El coronel afirmaba que se trataba de un claro caso de suicidio. Prometí a Gloria Allen que me pasaría por el lugar.

Mi informe será leído en un par de días. Había estado recogiendo información sobre la historia de esa casa; un lugar de donde huyen aterrorizados hasta los fantasmas. Horribles asesinos, maldiciones, lunáticos… Por suerte, no creía en los demonios y eso significaban unas vacaciones pagadas.



Camino al Infierno
Las vacaciones habían empezado bastante bien. El viaje en coche con el paisaje de fondo de los pantanos de Lousiana no era lo mejor de este mundo, pero a mí me servía.
A lo lejos, cerca de la costa, se levantaba orgullosa a la vez que polvorienta la vieja mansión Derceto. Mientras el sol, cansado otro día más, bajaba majestuoso, dejando paso a la noche.

Me dejaron en la puerta de la finca. Contra más me acercaba a la puerta principal del caserón, la oscuridad de la noche mostraba a Derceto como un lugar cada vez más tétrico. Definitivamente, sigo prefiriendo mi sucio despacho a esto, aunque había que reconocer que tenía su encanto.

La puerta principal chirrió en cuando ♥♥♥♥ mi mano en el pomo y empuje la madera, dándome la bienvenida. Contra más me adentraba en las profundidades de esa mansión, mi mente me decía una y otra vez que algo iba mal. Quizás si no estuviera con la soga al cuello por las deudas la hubiera hecho caso, pero el trabajo es el trabajo.

En cuanto pise el suelo del desván un escalofrío recorrió todo mi cuerpo…



La Carta
No se porque lo hice pero mire en dirección a la ventana, viendo lo más espantoso que había visto en mi vida. Una criatura voladora, con una mandíbula capaz de arrancarme la cabeza de un mordisco se acercaba rápidamente a la ventana del desván. Sin pensármelo dos veces, empuje un armario cercano, bloqueando la ventana y al repugnante monstruo. Creyendo que todo había acabado, unos golpes en una trampilla situada en el suelo no me dieron ninguna confianza, así que empuje un baúl para bloquear esa entrada. ¿Qué demonios estaba pasando aquí?

Nunca en mi vida había lamentado tanto no haber tenido conmigo mi 38, le hubiera reventado a balazos a ese monstruo sin dudarlo. Un poco más tranquilo, decidí examinar el dichoso piano y largarme cuanto antes. Sin embargo, cuando toque la tapa del piano, un compartimiento secreto en su lateral se abrió, descubriéndome… la nota de suicidio de Jeremy Hartwood. Diez minutos antes hubiera roto ese papel mientras me reía de su escritor, pero con él empezaban a encajar algunas piezas.

El muy estúpido había abierto una puerta entre el infierno y la tierra, por decirlo de alguna forma, trayendo a este lugar a los más horribles monstruos, decidiendo suicidarse antes que le mataran esas cosas. Conmigo no acabarían tan fácilmente.

Tras recoger algunos objetos que me podían ser útiles, como una lámpara de aceite, leer un mito sobre Perseo y encontrar un valioso rifle, baje por las escaleras en dirección al segundo piso, con el arma en la mano, por si me encontraba “sorpresas desagradables”. Un arco y aceite para la lámpara me esperaban abajo.

Tras salir de allí, llegué a un pasillo, en el que el suelo estaba a punto de caerse, por lo que decidí buscar otra forma de cruzar el pasillo. Me adentré en la habitación de la izquierda, lugar donde encontré un sable bastante maltrecho. Cuando me disponía a salir, un hombre totalmente demacrado y con las ropas rotas se acercó como hipnotizado lentamente a mí. Mi respuesta fue la necesaria: un cartucho de perdigones entre ceja y ceja. Cuando me disponía a examinarlo para ver que narices era, una explosión luminosa hizo desaparecer al monstruo.

Salí de esa habitación y me adentré en la única que podía entrar sin riesgo a caerme. En ella a simple vista no había nada pero, para evitarme sustos como anterior, cerré la puerta y me ♥♥♥♥ a investigar. Mientras lo hacía, el maldito pajarraco que vi en el desván apareció rompiendo la ventana. Dando saltitos y moviendo su cabeza de un lado, no reaccione a tiempo y me acorraló contra la pared. Como pude, le di una patada, apartándole de mi, y le dispare hasta que otra explosión luminosa le hizo desaparecer.



Las Gargolas
Ya con la criatura desintegrada, podía investigar más tranquilo. Encontré dos espejos iguales que no se ni porque me los llevé. El miedo hace que veas todo necesario. Salí por la otra puerta de la habitación, consiguiendo pasar la parte del suelo en ruinas y entre en la única habitación que me quedaba, el baño. En el encontré un botiquín. Quizás lo podría necesitar.

Cuando me fui de una vez de ese pasillo, me encontré algo desalentador: dos gárgolas demoníacas bloqueaban las escaleras y, por la pinta que tenían, seguramente si me acercaba me atacarían sin dudarlo. Vi enfrente de cada una de ellas, colocadas estratégicamente dos estatuas. Recordé el mito de Perseus y ♥♥♥♥ en cada una de ellas uno de los espejos. Las gárgolas se retorcieron de dolor y se esfumaron, dejándome vía libre.

Al bajar por las escaleras y llegar al primer piso, las puertas de la biblioteca se cerraron misteriosamente, mientras que la armadura que estaba a su lado parecía que respiraba debajo de su piel de acero, por lo que me aleje todo lo que pude de ella y me adentré en un pasillo situado a la izquierda. En la primera habitación que me encontré, encima de una chimenea estaba el diario de Jeremy Hartwood. Las visiones y la locura le habían desgastado hasta la muerte, gracias en gran parte al que denominaba como “el Hombre Oscuro”. Cuando terminé de leer el diario, otro de esos pajarracos apareció, teniendo que disparar de nuevo contra él.

En la siguiente habitación, un cuarto de baño, dentro de la bañera, había una gigantesca planta carnívora esperando para devorarme. Rápidamente recogí una jarra, un botiquín y salí de ese lugar.
HISTORIA Y GUÍA PARA EL JUEGO (TEXTO - parte 2 de 3)
El Hombre Oscuro
Volví a la sala de la armadura y pasé al otro lado, sin acercarme a ella. Entre en la puerta y me encontré sentado en un sofá al hombre oscuro de las pesadillas de Hartwood. Decidí no molestarlo y investigué por la habitación. Tras coger todo lo necesario salí, no sin antes mirar la silueta espeluznante del fantasma.

Con algunas cerillas en mi poder, encendí la lámpara y me dispuse a entrar en la habitación oscura. Dentro el relato extraordinario de Lord Boleskine llevó mis pensamientos fuera de ese lugar por unos segundos. Con dificultad, recogí una estatua bastante pesada y continué por el pasillo, llegando a una galería de cuadros. La visión horripilante de los cuadros de Hartwood, con la locura impresa en sus pinceladas, me dieron ganas de vomitar. Para evitar la horrible visión del primero de los cuadros, lo tapé con una alfombra india que encontré en el desván.

Mi sexto sentido, el cual no me había fallado hasta ahora, me dijo que esa galería tenía algo maligno, así que volví sobre mis pasos hasta la sala de la armadura, a la que, con una rabia que no se de donde venía, le lancé la pesada estatua, destruyendo el trozo de hojalata y dejándome una muy útil espada de recompensa.

Quedándome el piso de abajo por investigar, me encaminé hacía él con la esperanza de conseguir salir de ese lugar. Al bajar, entre en una cocina donde, con un repugnante hedor, se cocinaba una olla llena de carne humana. La cogí y empecé a registrar la habitación encontrando unos cuchillos y dos puertas. Entré en la primera, la despensa, donde conseguí reponer fuerzas. Con la segunda, a primera vista, no hubo tanta suerte. Un montón de carbón y un barril de agua. Mientras buscaba entre el carbón, un zombie me atacó, pero conseguí deshacerme fácilmente de él. Rellené la jarra con agua y entre el carbón encontré un potente revolver.


El Pirata
Al entrar en la siguiente puerta, me encontré con un gran número de zombies esperando la cena. No iba a ser yo si es lo que pensaban esas criaturas. Se me ocurrió poner la olla en la mesa para que me dejarán en paz, lo que funcionó perfectamente. En la siguiente habitación, un humo letal y poseído por alguna extraña fuerza se movía por toda la habitación, así que tuve que apagarlo con el agua que tenía para poder investigar tranquilo. Encontré las memorias inconclusas de Lord Boleskine, otro personaje con una locura mortal.

Al salir de la habitación, me encontré en el recibidor de la mansión. Tuve ganas de abrir la puerta de la salida y escapar, pero algo me decía que eso sería una mala idea. Además, ya me habían intentado matar varias veces hoy, así que no iba a dejar las cosas así como así. Llegaría hasta el final y acabaría con todas las criaturas que habitaban ese lugar si era necesario.

Entré por la única puerta que me quedaba, donde me esperaba un pirata de aspecto amenazador y con la rabia circulando por todo su cuerpo. Desenvainó su espada, a lo que le respondí con un disparo de mi revolver. La única respuesta que recibí fueron las risas histéricas del corsario. Decidí jugar como él, así que saque mi espada y le ataque como pude. Tras una dura pelea conseguí incrustarle la espada en el corazón, acabando con su “vida”.

En un rincón se escondía el Demonia Particularis, un libro que trataba de rituales prohibidos. Tras eso entre en un salón de baile en el que sus integrantes estaban congelados, probablemente procedentes de su glorioso pasado.


La Biblioteca
Volví a las escaleras que conducían al primer piso y entre en la primera puerta que me quedaba por registrar. Un patio ajardinado, con una estatua de Artemisa en el centro me esperaba. De esa estatua cogí tres flechas, momento en el que el lugar se llenó de arañas, por lo que me fui corriendo de allí. Entré en la única puerta que faltaba por registrar, la cual daba a la bodega, en la que encontré balas para el revolver un una ratas desquiciadas, como todo ese maldito lugar.

Regresé a la galería de cuadros y, no se porque, disparé al cuadro que se encontraba al fondo de la galería, pudiendo continuar por ella, pegado a la pared. Al final del pasillo se encontraba un dormitorio donde encontré varias cosas, entre ellas un pergamino que hablaba del dios Dagon y el terrible Vagabundo Errante.

Me dirigí a la única puerta que me faltaba por registrar en ese pasillo, llegando a la biblioteca, en la que tuve que entrar con la lámpara encendida. La dejé en el suelo y, de la nada, apareció el demoníaco Vagabundo. Me aparté de él, hasta encontrar un mecanismo que abría una estancia secreta. Me oculté allí, porque el Errante no podía entrar en ella, por el símbolo que había en el suelo, y examine la habitación. En ella habían varios textos que hablaban de ritos prohibidos, textos satánicos y de una daga que podía acabar con el Errante. Esa daga se encontraba en el cuarto, junto a otras dos y un talismán. Recogido todo eso y con la daga empuñada, busque al maldito y le clavé la daga, haciéndolo desaparecer.

Ya tranquilo, registré la biblioteca y encontré varios textos, que leí en la estancia secreta para no volverme loco. En los cuales se relataban pasajes de algunos textos prohibidos y leyendas sobre este lugar. Al parecer, un pirata de nombre Pickford había construido este lugar, hasta su muerte en un incendio ocurrido en la casa años después. El padre de Hartwood, historiador de profesión, había investigado sobre la vida de Pickford y reconstruido ese lugar, donde moriría por un ataque al corazón, dejándole a su hijo este maldito lugar.


Las Cavernas
Recogiendo la linterna, salí de esa habitación y me dirigí al lugar del humo maldito, donde conseguí abrir una puerta anteriormente cerrada. Otro libro me esperaba, para explicarme otra de las leyendas de este maldito caserón, y un disco. Me dirigí rápidamente al salón de baile e hice sonar con un gramófono que había encontrado anteriormente la Danza de la Muerte, con la que los bailarines danzaron, dejándome el camino libre para apoderarme de una llave.

Volví a la estancia donde encontré el disco y, en un escudo, coloqué el sable de caballería que encontré en el segundo piso, abriéndose un pasadizo que me condujo a las cavernas.

Cruce todo lo rápido que pude un puente colgante que se derrumbaba a mi paso. La bienvenida a ese lugar no era ni la mitad de peligrosa de lo que se encontraba unos metros más adelante. Un gigantesco gusano, del tamaño de un tren, me empezó a perseguir para convertirme en su cena. Conseguí esquivarlo por dos veces y proseguí con mi camino.

En el fondo no sabía porque hacía esto, que me llevaba a arriesgarme tanto… Era como si alguien me estuviera controlando para algún propósito oscuro, seguramente por lo mismo que Hartwood tuvo que buscar el suicidio para salvar su alma. De todas formas, tenía que acabar con esto cuanto antes.

Según pude ver, las cavernas se dividían en varios espacios inundados donde nadaban los servidores de Dagon, los Profundos, en busca de algún insensato que sirviera de cena a su amo. Al cruzar la primera estancia inundada una rata gigante con seis patas me esperaba para acabar conmigo. Tuve que descargar sobre ella el tambor del revolver para eliminarla, con sus horribles chillidos de fondo. Tras varias plataformas en la que mi vida estuvo a punto de acabarse, con el incesante acoso de los Profundos y de varias criaturas voladoras, conseguí llegar hasta un cofre donde se encontraba una gema y la amenaza de Pickford para todo aquel que leyera ese papel. A esas alturas, el único miedo que tenía era el de no poder machacar a ese maldito.
HISTORIA Y GUÍA PARA EL JUEGO (TEXTO - parte 3 de 3)
Pickford
Tras pasar, lámpara en mano por las galerías que me separaban de Pickford, llegué a un lugar reinado por un viejo árbol y un altar. A su alrededor, el agua inundaba la zona. Nada más tocar el preciado liquido, uno de los Profundos apareció y comenzó a perseguirme, momento en el que el árbol, con el rostro del pirata, empezó a lanzar bolas de fuego. Tenía que moverme rápido para acabar con el monstruo. Coloqué el talismán en el altar y después, con todas mis fuerzas, mientras Pickford estaba paralizado le lancé la lámpara que me había acompañado en todo ese tiempo, arrasando con su fuego al maldito. Las cavernas empezaron a derrumbarse y no tuve casi tiempo de escapar de ese lugar. Todo había acabado por fin. La luz ahora inundaba todo el lugar. La maldición había finalizado al fin.
Al abandonar Derceto, todos los recuerdos de esta noche vuelven a mí como pesadillas. Ahora no se que será de mi destino, mientras dirijo mis pasos a la salida. Voy a pedir un extra por peligrosidad a la señora Allen. Mis pensamientos se sucedían mientras un coche aparecía para recogerme…


Dos días después
La policía, alertada por la desaparición de Edward Carnby, decidió buscar en Derceto al detective, sin resultado ninguno.

Oficialmente, Edward Carnby está desaparecido y nadie sabe donde se puede encontrar. Algunos piensan que, con la cantidad de deudas que tenía, decidió escapar con el dinero que le dió la señora Allen y buscarse la vida en otro lugar.

La realidad es muy diferente a lo que ellos creen.


FIN....
Mapas de la Mansión Derceto
Mapas

Las ubicaciones del juego son fáciles de navegar, pero la mansión es lo suficientemente interesante, dado su lugar en la historia de los juegos tipo Survival Horror, que es agradable verla distribuida en forma de mapa. ¡así que aquí tienes un muy útil mapa!

PERSONAJES
El infierno que envuelve a Derceto atrapó a muchas victimas con su poder. Sin embargo, dos valientes lucharán por averiguar que demonios esta pasando y por salvar la vida.


Edward Carnby

Edward Carnby Detective privado de principios del S. XX, irónico y bastante incrédulo, llegará a Derceto con una misión bastante fácil a simple vista: encontrar el piano del último propietario de la mansión, Jeremy Hartwood. Pronto los acontecimientos se desencadenan, teniendo que luchar contra bestias del mismisimo infierno y buscando la salida de ese demoniaco lugar.


Emily Hartwood

Señora Hartwood Sobrina del último dueño de la Mansión Derceto, Jeremy Hartwood. Ve en el suicidio de su tio demasiadas cosas raras, por lo que decide investigar que sucedió realmente. Poco a poco descubrirá que, tras la muerte de Jeremy, se esconden las tinieblas, con las que tendrá que luchar para escapar de ese horrible lugar.


Jeremy Hartwood
Jeremy Hartwood Tercer y último dueño de Derceto, hijo de Howard Hartwood y pintor de profesión. Poco a poco, los hechos extraños que se sucenden en la mansión hacen que caíga en la locura y convierta Derceto en una pesadilla. Sus últimas palabras antes de de suicidarse para salvar su alma marcarán el destino de los insensatos que se adentren en ese maldito lugar: "Derceto es presa del Diablo."


Eliah Pickford
Eliah Pickford Pirata desagradable y sanguinario, conocedor de toda clase de cultos y ritos prohibidos. Es el fundador de Derceto. Su vida y su muerte esconden un misterio mayor de lo imaginable por la mente humana.


Ezechiel Pregzt

Ezechiel Pregzt es el principal antagonista de Alone in the Dark. El jugador lucha contra él dos veces, una en la Sala de Dibujo como un Ghoul y otra vez en la Tumba de Pregzt como un espíritu atrapado en un árbol.

CRIATURAS
Jeremy Hartwood ha abierto la puerta del mismismo infierno, entrando en su casa toda clase de criaturas y engendros imposibles de imaginar. La muerte invade Derceto a través de ellos. ¿Serás tú su siguiente víctima?

Abajo tienes las descripciones, comportamientos, localizaciones, modos de actuar y fotos de las criaturas.


ARMAS
Para sobrevivir a la demoníaca Mansión Derceto, deberás usar todo lo que tengas a mano para acabar con las criaturas que habitan ese horrible lugar. Desde tus propios puños hasta un rifle o un revolver. La lucha por la supervivencia comienza... buena suerte.

Abajo tienes las descripciones y fotos de cada arma.


Documentos informativos que encontraras a lo largo del juego 1 de 5
Derceto esconde entre sus paredes la historia atormentada de Jeremy Hartwood y de otros habitantes de esa mansión terrorífica. Encuentra las respuestas de este misterios en los documentos que dejaron a su paso, antes de ser consumidos por las tinieblas.

Advertencia: Algunos de los textos que se muestran a continuación muestran fragmentos de libros prohibidos como el Necronomicon. Si no te crees capaz de enfrentarte a tu destino, no leas lo que viene a continuación. Quedas avisado.


Carta de Jeremy Hartwood
Ya vienen. He liberado fuerzas infernales y tendré que pagar por ello. Derceto es presa del diablo. El sol acaba de ponerse. Ellos encontrarán mi cuerpo pero no tendrán mi alma. Me imagino la rabia del maestro y el terror en los corazones de sus esclavos. Oigo sus pasos. Quizá alquien entienda lo que he hecho.
Que Dios me perdone.
Adios
Jeremy Hartwood

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Fragmento del Mito del Vellocino de Oro
Traducción:
Edouard de Vielban
Hesperides Publication

Entonces Perseus tropezó con Ichios, que había sido convertido en piedra. Habló a sus compañeros y dijo, "Cuidado con la Medusa. Aquel que la mire a los ojos sufrirá el mismo destino que el pobre Ichios y nunca más podrá fijar sus ojos en Shiphos".

"¿Deberiamos vendarnos los ojos?" preguntó Ymelops. "Coge tu escudo de bronce y pulelo hasta que brille con el sol, " respondió Perseus. "Llenad vuestros corazones de valor. Que Artemisa nos guíe como si fueramos una flecha de su carcaj."

Pero Ymelops no estaba satisfecho. "¿Porqué hacer eso, Perseus? ¿No son suficientes nuestras afiladas espadas para destruir a esa maldita criatura?"

Perseus sacó su espada, que brilló y resplandeció con el sol, y con ella deslumbró a Ymelops. "¿Ahora que ves?". Los compañeros del hijo de Zeus rieron. "Vamos a trabajar, que nuestros escudos brillen como espejos."

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Diario de J. Hartwood
27 Septiembre, 1924
He decidido escribir un diario. Ultimamente han sucedido demasiadas cosas inexplicables. Nunca los sueños han atormentado tanto mis momentos de vivilia. Quizá, mi mente romántica era demasiado ingenua y sólo ahora ha despertado a estos nuevos caminos y visiones. Quizá, aquiellos que miren mis últimos cuadors se preguntarán si estoy cuerdo. Yo les preguntaría "¿Qué es la razón? ¿Dondé empieza la locura?"

28 Septiembre, 1924
La noche es oscura. Vuelvo ha estar empapado en sudor. He estado vagabundeando por las dunas, entre gigantescas piedras. Estaban colocadas en circulo y el viento silbaba a través de ellas.
Metí mi mano en la tierra y sentí esa cosa repulsiva que ha estado intentando cogerme. La cosa me agarraba. Luché por librarme de su repugnante abrazo y conseguí retirar mi mano; estaba cubierta de una sustancia viscosa. Yo agarraba un cuchillo.

5 Octubre, 1924
El círculo de piedras es una estrella de cinco puntas. La biblioteca de Derceto está llena de libros sobre lo oculto.
Estudiaré esos libros hasta que encuentre alguna explicación a mis sueños. Las visiones que me atormentan deben estar relacionadas con mis descubrimientos. Debería emprender un profundo análisis de mis sueños.

16 Diciembre
¡Dios mio! Encontré el cuchillo. Estaba escondido aquí y lo que sé de él me llena de terror. Es una daga de sacrificios, perteneciente a algún culto satánico.
La simple idea de esa hoja cortando carne humana me horroriza. Aún así tengo que seguir con mi investigación. Derceto está llena de tesoros. ¿Tendría razón mi padre?

23 Enero
Paso los días inmerso en polvorientos libros. Mis criados piensan que estoy loco. Por la noche los despierto con mis gritos. Los sueños estan acabando con el poco juicio que me queda. He intentado permanecer despierto pero todo ha sido en vano. Mis visiones han cambiado, sin duda alguna influidas por las investigaciones de mi padre.

7 Febrero, 1925
El hombre oscuro (así lo llamo) me ha revelado su verdadero rostro. Él apareció, como siempre, cerca de la chimenea, pero esta vez se acercó a mí.
Su terrible sonrisa me perseguirá hasta la tumba. Su aliento era helado y sus ojos ardientes me atravesaron. ¡No me podía mover! Yo sé, y estoy totalmente seguro de ello, que el rostro que ví, que el rostro que ha convertidos mis noches en infernales torturas, es la máscara de la muerte.

10 Marzo
Mi cansancio no tiene límites. La interminable lectura me abrasa los ojos.
Parece que los piratas frecuenteban la zona. El Doctor Herbert insiste en que me quede en cama. Me he cambiado de dormitorio y duermo mucho mejor ahora. Sin embargo, el hombre oscuro no se ha ido. Lo sé. Esperaré todo el tiempo que sea necesario... A no ser que yo, Jeremy Hartwood, encuentre una forma de devolverlo al infierno de donde viene.

11 Marzo
Mis escasos conocimientos de latín y griego dificultan la lectura. Sin embargo, he hecho un gran descubrimiento. Dibujé el símbolo en el suelo: él ya no puede ir ahí. Quiero que él entienda que puedo hacer lo mismo en el dormitorio. Me imagino su rabia y frustración; sólo ayer por la noche, él encontró el camino de regreso a mis sueños.

13 Marzo
Las traducciones acabarían con el dinero que me queda. ¡No puedo pintar! Mis cuadros son claramente el trabajo de un lunático. La sonrisa burlona del coleccionista Thornhill es prueba de ello...

29 Marzo
Él ha vuelto... Encontró la puerta a mis sueños. Estoy cansado como para poder defenderme. No me quedan fuerzas para luchar y él lo sabe. Ya me considera muerto. Podría yo...

30 marzo
Qué ironía... La cueva de la que me hablaba mi padre está aquí... debajo de la casa. Waites, el mayordomo, descubrió una grieta en la pared del desván. Una brisa sopla a través de ella, helada y repugnante... Me horroriza pensar que mi padre haya muerto en ese lugar. Me llevaré a la tumbra la visión de ese rostro contorsionado en la agonía de ese fatal ataque al corazón que le llevó a la muerte.
Su cuerpo estaba retorcido. Había llorado. Las uñas de sus dedos estaban rotas y ensangrentadas de tanto arañar el suelo. El doctor Gray me dijo que murió a causa de un ataque al corazón. Fue Waites quién, poco después, me dijo que mi pobre padre se había mordido la lengua y se había ahogado en su propia sangre.

31 Marzo
Exploré las cavernas en un sueño. El hombre oscuro venía conmigo.
A pesar de todo, me sentía bastante bien. ¿Cómo describir lo que ví? No. ¿Qué palabras podrían describir a ese demonio?
Me he dado cuenta que mi muerte no le interesa. El hombre oscuro quiere otra cosa; busca un cuerpo. Sus ávidos siervos están ahora libres... Todo por mi culpa. Qué ironía.
Una maldición pesa sobre Derceto, desde los cimientos al techo. No tengo fuerzas para seguir luchando y aún menos para erradicar de esa casa al diablo. El final está muy cerca. Lo siento. He decidido...

Quién encuentre este diario que rece por mi alma.
Documentos informativos que encontraras a lo largo del juego 2 de 5
La Luminosidad de lo Lejano
Por Lord Boleskine
Informe de su viaje a New England.
1824
Aleister Publications
Cambrigde
Tras un espléndido viaje, apareció el soleado puerto. Los lugareños se quedaron muy impresionados con nuestra llegada entre la niebla. Tuve tiempo para dibujar a algunos que mostraban signos de degeneración. Algunos niños tenían raras manos que inspiraban gran inquietud.

A cambio de unas monedas, uno de los niños me dijo que iba a mostrarme uno de los mayores "prodigios" de la naturaleza. Admito mi escepticismo ante los prodigios de la naturaleza, sea lo que sea; de hecho, sospechaba que sería tan sólo un tranquilo paseo a alguna encantadora cabaña de madera en el interior del bosque. Sin embargo, decidí ir porque siempre me ha gustado conocer las leyendas de los lugareños.

¡Admito que me quedé pasmado ante lo que ví! La Vía Lactea brillaba en la bóveda celeste como los fuegos del Apocalipsis. Ciertas estrellas distantes, que normalmente no se ven a simple vista, brillaban con una extraña intensidad. Las densas nubes que se habían asentado sobre el pueblo no llegaban a este lugar. Sería inútil listar aquí los nombres de las constelaciones que percibí con claridad absoluta; además de lo larga que sería, ¡correría el riesgo de que algunos me llamaran exagerado!

La cruz se extendía como una sombra por el suelo. El mar, en la distancia, estaba tranquilo. Esta noche regresaré a ese lugar y dibujaré esas estrellas. Mañana por la noche veré por fin el cometa Halley en todo su esplendor. Los más jóvenes llevarán antorchas. A pesar de mi buen sentido de la orientación, tras tantos años de viajes, me sentía incapaz de encontrar el camino a través del bosque oscuro, sin ayuda. ¡Estoy convencido que mis dibujos iluminaran las almas de los hombres!

¡Que luna! Podría haber contado los cráteres de lo bien que se veían. A pesar de lo reacio que soy a todo tipo de valoración, no podía sino sentir que esa zona del bosque estaba fuera de las leyes del tiempo y del espacio. ¡Seguro que no era una alucinación! Qué extraño pensar que aquella conversación, algunas notas del British Museum y un viaje a este atrasado pueblo terminara en un descubrimiento tan asombroso. Parece que hay otros que conocen la extraordinaria naturaleza de este lugar; ¿cómo explicar la presencia de esa cruz?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Memorias
por Alistair Boleskine
Impreso en Londres
A. Machen editor
1833
Fue durante una conversación con G... cuando oí hablar por primera vez de un pueblo de pescadores en New England I... Aparentemente, la zona era el lugar ideal desde donde presenciar fenómenos celestes extraños. El tipo de aire y una combinación de factores favorables me llevaron a adelantar el viaje. Tras recoger toda la información posible del British Museum, me ♥♥♥♥ en marcha rápidamente.

Mi trabajo con el espacio y los cometas había sido bien recibido y pensé que sería oportuno incluir varios dibujos originales del fenómeno, dibujos que pensé despertarían gran interés entre los círculos científicos en 1834... Naturalmente, hago referencia al paso del cometa Halley.

Nota del Editor. Las memorias de Lord Boleskine terminan aquí. Quién sabe qué contribuciones extraordinarias podría haber hecho si no hubiera sucumbido, durante su visita a New England, ante la locura, seguida por una muerte temprana en el St. Andrew's Hospital.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Demonia Particularis
Signos y Rituales
Por Heinrich Cassel
RING Publications
El ritual de la Invocación exige que el Celebrante sea puro. Nosotros ya hemos descrito las complejas operaciones a realizar para llamar a aquellos que duermen en dimensiones superiores.

Por la presente deberíamos limitarnos al signo de reconocimiento mutuo utilizado entre los adeptos al culto de los Viejos. El signo también sirve como protección en presencia de un siervo del diablo.

El signo se parece a una bendición, los dedos meñique e índice se doblan debajo del pulgar, mientras que los otros dos se dejan hacia arriba. Parece que este signo no tiene efecto en adeptos de cierta categoría, con conocimientos secretos contenidos en el Corpus Demonicus.

El uso de estos signos entraña gran peligro para el usuario durante cualquier intento de convocar a Aquellos desde fuera.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Las Criaturas de la Noche
Por Hubertus
el Calvo
Traducido del latín
por su hermano en oración
Hermano Johan Markus

Sobre la Monstruosidad
Tú que me lees, sabes que existen monstruos engendrados por la noche y criaturas nocturnas. El libro maldito de Abdul Al Arted es tajante en esto: "Lo que no está muerto, espera eternamente." Desgraciado quién conoce ese libro. Desgraciado aquel cuyos ojos buscan esos sucios textos. Desgraciado aquel que implore a las piedras verticales porque librará a los poderes de la oscuridad.

Sobre el Pozo
Las aguas estancadas son un recuerdo de los hombres. Debajo de su tranquila superficie esperan las bestias con garras, conocidas por los iniciados como Las Profundas. Esperando su presa, el Profundo lo coge y lo arrastra hasta el abismo por donde nada el cruel dios Dagon, que venera a aquel cuyo nombre no puede ser pronunciado.

Sobre las Bibliotecas
Desgraciado quién libere al Vagabundo. Desgraciado aquel que encuentre entre los libros al Vagabundo Errante, porque regenerará al Vagabundo que viene de otras esferas. Él cree que el Vagabundo no exite. Él sentirá el abrazo de la muerte porque, en los ojos del Vagabundo, los libros no son más que sueños, las piedras no son más que el viento. El vagabundo sabe como apoderarse del imprudente.

Sobre la Discordia
Aquel que habla no sabe y cree que es capaz de matar a las criaturas de la noche. Loco. El diablo es conjurado por la ciencia y el secreto. Aquel que merodea por los libros pereceráa manos de la daga. Aquel que nade por las oscuras cavernas chillará de terror. Aquel que nade en las profundidades se evaporará. Pero aquel que cree que conoce no sabe nada. Aquel que sabe no dice nada.

Sobre la Muerte
Hay dominios más terrible que la muerte. Es decir, lo que no esta muerto, espera eternamente. Cada criatura es conjurada y no muere sino que regresa a sus orígenes. Un monstruo, una ciencia. El acero mata al Vagabundo que nunca muere.

Nota del Traductor
Aquí termina el manuscrito de Hubertus, que murió en la biblioteca del convento de Taroella en el año de Nuestro Señor 1666.

Requiescat in Pace
Documentos informativos que encontraras a lo largo del juego 3 de 5
La Daga del Sacrificio
Otto Stern
Lumina Books
Una constante en los cultos religiosos es la importancia que tienen los sacrificios rituales. Propiciar a los dioses es un tema común en muchas religiones; el Viejo Testamento cuenta con numerosos ejemplos. Los primitivos sistemas politeístas incorporaban el sacrificio a sus rituales como parte de un proceso recurrente de reafirmación y, naturalmente, de cohesión del grupo. Los miembros de la comunidad social y religiosa se unían en un acto de purificación y expiación.

Sería equivocado pensar en el acto del sacrificio humano, que vincula al sacerdote, las ofrendas y al dios (ver Manzetti, "Cultos de Piedra"), como algo vital y centrado en la fé del grupo.

Estos ritos también aseguraban el continuo apaciguamiento del dios, pero sólo si eran practicados por un sacerdote oficialmente reconocido, usando el instrumento apropiado.

Los estudios realizados sobre comunidades religiosas primitivas muestran el papel central del sacrificio en rituales de vida.

Mis trabajo en el campo de la etno-psicología me llevaron a conocer a un brujo que vivía en la región de Arkhan. Él me introdujo en el "rito de acero", unido a una ceremonía conocida como "Adoración de la Cabra Oscura de los bosques con mil crías". El dios adorado es conocido como el Vagabundo. El papel de la daga, que permitía que el aliento de vida pasara de una dimensión a otra, era esencial.

El Vagabundo es un personaje terrible, capaz de ir a donde quiera y capaz de matar a todos aquellos que molesten al dios-cabra, en cuyo nombre actúa. La cabra es claramente una diosa de fertilidad. El sacerdote, tras decir en voz alta la invocación, elegía la daga apropiada para el sacrificio.

La daga de hoja sinusoidal, que en noches de luna llena debe de ser introducida siete veces en agua que haya sido destilada cien veces, será dejada a un lado porque enviaría al Vagabundo de regreso a su propia dimensión. (ver Ilustración)

El sacerdote deberá elegir la daga de hoja curvada, más apropiada para cortar la garganta del cordero. Este acto transfigura al sacerdote-brujo y lleva a los creyentes reunidos a un trance divino.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

El Libro de Yael: Signos y Rituales
Rituales eucarísticos de cultos prohibidos
Textos compilados por Monseñor Vachey
Legado en la Curia del Vaticano
Muchos cultos demoníacos hablan de criaturas monstruosas llamadas los Viejos. Se cree que esos seres supernaturales poseen poderes parecidos a los dioses de otras religiones. Los adeptos a ese tipo de cultos hablan de la literatura prohibida como forma de despertar a esas tenebrosas entidades. ¿Qué estudiante de mitos folklóricos no conoce los nombres de Cthulhu y Shub Niggurath?

Que quede claro que esas criaturas tienen gran poder y que son difíciles de controlar una vez liberadas en el mundo. Aquellos que sirven a "Aquel que va entre las sombras" se protegen con signos de piedra tallados en las paredes de las casas o grabados sobre varios objetos.

Para aquellos desgraciados siervos del diablo, la mejor protección parece ser aquella proporcionada por "el signo de los dioses más viejos", grabado en la piedra MNAR, un material pesado del que se dice que es muy desagradable tocar.

Las pecadoras prácticas de aquellos que caen en esos errores sólo pueden llevar a la más oscura de las desesperanzas y son un peligro mortal para el alma. Esos monstruos, así como aquellos invocados por los imprudentes, son engendrados cuando la razón baja la guardia. El hombre cae fácilmente en la perversión. Por eso deberiamos permanecer siempre alerta y renunciar continuamente a Satán. Sus caminos son infinitos.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

De Vermis Mysteriis
Luwing Prinn
In nomine invocatoris, in non sanctificatus es, cave.
De vermis mysteriis non absolvo follen legadum fatum et versus: "tibi, magnum innominandum signa stellarum nigrarum et..."


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Reflexiones sobre el Poder del Verbo
Juan Luis Jorge
Reflexiones bibliotecarias sobre el poder del verbo en ciertos textos
Anchaos Publications
1919
Stafford
La traducción no altera el poder oculto contenido en este tipo de textos prohibidos. La energía maligna no se ve de ninguna manera reducida. El hechizo debe ser dicho en voz fuerte y clara, en ciertas lenguas o dialectos poco conocidos...M'ghlafgfthang...

El lector entenderá que, a la luz de estas revelaciones, estaría loco para seguir citando el texto que tengo delante de mí. Si es dicho enteramente en voz alta, despertaría a fuerzas malignas y poderosas. Yo iría aún más lejos y diría que la simple lectura de algunos de sus pasajes más técnicos, que describan prácticas específicas, es en sí un ejercicio peligroso; un lector mal preparado puede caer presa de ataques histéricos, parecidos a aquellos descritos en casos de individuos que dicen estar poseídos por espíritus malignos.*

*Recomiendo el estudio hecho por Zempf: "Urbain Grandier and Louden" y los informes escritos por el Reverendo Richar Price sobre increíble (por decirlo de alguna manera) exorcismos realizados en una parroquia situada cerca de Providence.

***Ante lo que acabo de describir, tendríamos que estar muy agradecidos a los bibliotecarios del British Museum que nunca han permitido consultar el asombroso trabajo de Al Azif's, el malvado Necronomicon.

Existen copias de este trabajo, a pesar de la guema de libros realizada por los inquisidores. Como prueba, basta pasarse por el British Museum y por los archivos sellados de la Universidad Miskatonic de Arkham. Otros ejemplos de libros cuyos demonios pueden ser liberados por cualquier lector insensato son el Unaunprechlichen Kulten de Von Junzt y el abominable De Vermis Mysteriis, escrito por Ludwing Prinn, cuya sórdida muerte debería servir de lección a todos aquellos tentados por el estudio de lo oculto.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Fragmentos del Libro de Abdul
En la vieja ciudad de la muerte R'lych, Cthulhu sueña y espera. En el pozo del tiempo, el innombrable espera. Lo que no está muerto, espera eternamente. R'lyeh, tus bloques de piedra sellan el ritual que engendra el miedo.

Cthulhu fhtagn
Taech
Deja actuar a aquel que sabe cómo invocar a las piedras. Ha llegado el momento. Deja que la sombra de Cthulhu oscurezca el cielo. Que el siervo de la Cabra Negra de los bosques con mil crías toque su flauta en honor del innombrable.

Cthulhu fhtagn
Taech
Que el innombrable lance su mortal mirada sobre los no creyentes porque él es la puerta y te mantiene cautivo en su inmenso poder.
Que la locura acabe con aquel que lee y cree entender. Nadie puede conocer el misterio y no pagar por ello. Nadie puede contemplar impunemente el rostro de los dioses. Si la fuerza abandona a aquel que me lee, que la locura acabe con él...
Documentos informativos que encontraras a lo largo del juego 4 de 5
Historia de una Plantación de Lousiana
Si las rocas pudieran hablar
La historia de una plantación de Lousiana
por el Marqués de Champfrey
Tras la criminal venta de Florida por el sucio usurpador, mis padres decidieron establecerse en esta tierra inhóspita donde por lo menos, éramos libres para expresar nuestros sentimientos y esperar a que nuestro país recobrara la razón. En 1818, un tal Pickford compró la tierra de Ledoux, después de que el pobre hombre se arruinara. Pronto, Pickford demostró ser el individuo más repugnante que jamás habíamos conocido.

Era un aventurero de la peor calaña, un nuevo rico rodeado por un grotesco sentido de auto-importancia. Primero llegó un ejército de hombres con palas que excavaron una montaña para rellenar con tierra el pantano que rodeaba la mansión. Las obras resultaron ser espectaculares. Por un esclavo supimos que el objetivo principal era conectar las cuevas existentes con otra, de gigantescas proporciones.

Aquejado de manía persecutoria, Eliah Pickford despedía continuamente a sus trabajadores y empleaba a otros. Hizo todo lo posible por evitar que alquien conociera sus planes. Mi padre se burlaba de él y decía: "¡Ese pobre loco acabará perdiéndose en su propia cueva!" Se levantaron muros y empezaron las habladurias. Nuestro detestable vecino había sido marinero; un rufián que se había hecho rico con extraños negocios. Se contaban de él desagradables historias.

Cuando terminaron las obras, Pickford no invitó a la inauguración de su pomposa morada, que él llamó "Derceto". Mi padre preguntó lo que significaba ese extraño nombre. Pickford respondió. "Derceto me recuerda a Astarte, la diosa de la fertilidad. Por aquí se la llama Shub- Niggurath, creo." Ese nombre tan lleno de maldad, que no podía ser pronunciado, impresionó mucho a mi padre, como él mismo confesó poco tiempo después. Nos fuimos inmediatamente.

En Junio de 1862, Derceto se incendió por causas misteriosas; sin duda tuvo que ver con algún yanqui envidioso o algo así. Era increible ver cómo los criados saltaban a las llamas en busca de su adorado maestro. Tras aquella terrible noche, Derceto quedó en ruinas. Sus paredes ennegrecidas se cubrieron de musgo, como todo lo humano por la naturaleza.

En 1875, la propiedad fue comprada por un caballero cuyo nombre era Howard Hartwood. Sentí que mi padre, al que le encantaba la buena conversación, no estuviera vivo para disfrutar de la compañia de nuestro nuevo vecino. Culto y especialista en historia, había hecho un estudio sobre piratería. Fue Hatwood quien me contó que Pickford había estado al mando de un barco que llevaba la bandera pirata. ¡Eso explicaba sus grandes riquezas!

Hartwood estaba fascinado con Pickford e hizo cantidad de investigaciones para encontrar el tesoro, que estaba seguro que el pirata había escondido. Recorrió las ruinas pulgada a pulgada. Despues, reconstruyó la casa como era exactamente antes del incendio y restauró la biblioteca, que había escapado milagrosamente de las llamas durante la noche del gran incendio. Hartwood empezó a leer los volúmenes de esa biblioteca y soía hablarme de sus investigaciones. Era un viudo apuesto, muy vinculado a su hijo Jeremy, quien se convertiría posteriormente en un artista profesional.

Hartwood trabajó incansablemente, primero desde la habitación que le ofrecí, despues desde su recién restaurada casa, que él rebautisó Derceto; imagino que on ello esperaba conseguir la ayuda de la diosa de la buena fortuna, en su búsqueda del tesoro. Que yo sepa, sus investigaciones no llegaron a nada. No había ningún tesoro escondido en Derceto. Me enteré de la muerte de Hartwood cuando estaba en París. Pero eso, como se suele decir, es otra historia.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Terra Incognita
Capítulo inacabado de Terra Incognita
por Jacob Van Ostadte.
Un fragmento no publicado hasta ahora del manuscrito desenterró las siguientes indicadiones contenidas en la biblioteca del Vaticano.
Indice Expurgatorio.

En aquellas heladas y desoladas tierras, los ritos de los brujos y curanderos están profundamente arraigados en viejas leyendas. Se cree que seres crueles y misteriosos gobernaron las planicies árticas hace miles de años. Se cree que sigue en pie una ciudad maldita, rodeada de enormes murallas. Esta contiene fabulosos tesoros y está habitada por descendientes degenerados de aquellos que infundieron siglos de terror en el corazón de sus gentes.

Esas personas, pacíficas por naturaleza, responden con furia y horror ante la simple mención de los "Prisioneros del Hielo". Cuando estos temibles cautivoseran liberados de sus celdas heladas, se cobraban un horrible tributo en carne humana. Esos seres de sangre congelada pueden ser invocados con ciertas palabras rituales. Pueden llegar incluso a ser controlados, aunque con enormes dificultades.

Admito estar impresionado por esas leyendas, que he escuchado en muchas ocasionesy en lugares muy diferentes durante mis viajes por la región. También he visto inquietantes objetos de culto, tallados con un material que desconozco. Otro hecho notable es que Eskimos experimenta gran aversión a pronunciar ciertas palabras e invariablemente evita decirlas. Aquí hay un ejemplo vivo del poder que esas palabras contienen. Como dice la Biblia: al principio fue la palabra.
Documentos informativos que encontraras a lo largo del juego 5 de 5
Los hijos del sol y de las sombras
Relato del teniente Lope de Vega sobre sus asombrosos viajes en la tierra de los Aztecas
"Dios mio" dijo el Capitán Cortés, impresionado por el extraño rito que presenciabamos. Los salvajes estaban medio desnudos. Se lanzaban bolas de plata y oro uno a otro. Reían como si estuvieran locos, claramente perturbados por alguna droga indígena. Si alguno de ellos fallaba en coger la bola lanzada en su dirección, el pobre diablo era apresado y arrastrado para ser sacrificado en uno de sus templos.

Como descubrimos posteriormente, este terrible juego era uno de sus rituales más sagrados y simbolizaba el movimiento de los cuerpos celestes. La caída de una bola presagiaba una catástrofe. Eso es lo que creen los Aztecas en su atea ignorancia. Sus innumerables deidades sólo podían ser apaciguadas a través de interminables sacrificios humanos. El corazón aún palpitante de la víctima yacía en la mano del sacerdote asesino.

El interior del templo estaba sorprendentemente fresco. El peso de nuestros escudos, nuestro cansancio, incluso la carga de nuestros sufrimientos... Todo desapareció ante el terror que el cruel y magnífico altar inspiraba. En un silencio de ultratumba, una voz profunda salmodiaba su encanto. La majestuosa estatua de la diosa del agua Chalchihuitlicue parecía latir llena de vida. La enorme roca, cubierta con un manto dorado e incrustado con piedras preciosas, regresaba a la vida delante de nuestros ojos.

¡Horror de horrores! Los ojos de granito de la estatua, vacíos de vida hasta hacía pocos segundos, estaban ahora inyectados en sangre. Nosostros temblamos de miedo. Don José sufrió una especia de convulsión. Intentó elevar un crucifijo como para protegerse del ataque de los demonios. El sacerdote indígena reía cruelmente. La boca de la estatua permanecía abierta en una mueca mortal, con sus dientes afilados como dagas. El Capitán Cortés gritó "¡Al ataque!" pero fue inútil: estabamos pegados al suelo.

A pesar de nuestros esfuerzos no podiamos movernos. Nuestras armaduras parecían estar enganchadas al suelo del templo. Nuestras piernas se debilitaron y caímos al suelo con un estruendo de acero. Sólo Cortés tuvo suficiente fortaleza espiritual como para desenvainar su daga, arrojándola contra el sonriente sacerdote... 4 pulgadas del mejor acero toledano clavadas en la cara del indígena. La sangre chorreó, salpicando al ídolo ahora sin vida. Nos recobramos con dificultad.

Nunca olvidaré esos momento fantasmales. Mis compañeros, naturalmente, hablaron de diabólicos sortilegios que habían hechizado sus armaduras. Sea cual sea la verdad, no podíamos negar que el dios supremo del cuarto universo nos había convertido en simples marionetas. Estoy convencido que una espantosa energía se esconde dentro de esa estatua indígena; un poder lo suficientemente fuerte como para convertir a un orgulloso conquistador en un muñeco indefenso.
Dibujo de Chalchihuitlicue

por Don José De La Sierra
realizado antes de la destrucción del templo azteca de Tenochtitlan

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

La Leyenda del Capitán J.W. Norton
J. W. Norton
del Ejército de la Unión
17 Junio, 1862. El Sur había caído. Lousiana se abría a nosotros. Yo tenía, como cada día, que buscar provisiones para nuestras tropas y era ayudado en esta tarea por un grupo de hombres valientes. Los rebeldes aún no habían dejado las armas. La región era muy insegura. Avancé más y más hacia el oeste y pregunté a esclavos liberados. Ellos me hablaron de una plantación junto a la costa. Su nombre era Derceto.

Recibimos una bienvenida poco cordial. Sólo Pickford, el dueño, se comportaba de forma amistosa. Mientras mis hombres contaban el rebaño y el trigo, hablé con él e intenté conocerle un poco. Era un hombre muy extraño y poseía una mente extraordinariamente culta. Al caer la noche, ordené a mis hombres que acamparan en Derceto. Pickford nos invitó, a mí y al teniente Patterson a cenar.

La cena fue espléndida y nuestro anfitrión demostró ser un amenísimo interlocutor. Mientras nos servían el café, Patterson salió a inspeccionar el campamento. El cigarro que Pickford me ofreció era de sabor tan acre que mi cabeza empezó a dar vueltas. Recordaba historias contadas a la luz del fuego, de compañeros oficiales atrapados por trucos de los Confederados. Mi mente flotaba en una niebla densa y sucia desde donde emergía el rostro alargado y deformado de Pickford, que sonreía burlonamente.

El regreso de Patterson ahuyentó la pesadilla. Escuché gritos y disparos desde fuera y conseguí reunir fuerzas para sacar mi revólver. Disparé tres veces. Pickford cayó al suelo. Patterson me ayudó a salir de la casa en llamas. El aire estaba lleno de humo. Parecíamos una compañía en desordenada retirada. Vi como los esclavos saltaban a las llamas de ese infierno, intentando salvar la vida de Pickford.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Memorias de un Alma Perdida
¡La máscara debe caer! Tú que has descubierto este manuscrito lo entiendes: estoy aquí, a tu lado. Espero en la oscuridad de mi cripta. Pronto, tú me pertenecerás. Uno de mis esclavos escribió este documento. Llevo viviento tres siglos y mi nombre es Ezequiel Pregzt o Eliah Pickford... Llámame cómo quieras. No me escondo por miedo. Mi poder es inmenso. He navegado por los siete mares. Mi barco, el Astarte, sembró el terror por todos los continentes. Algunos piratas me juzgaron, como los jueces de Welsh en 1620... Pero ellos no podían destruirme, ni tampoco los piratas. Ahora, estoy inmovilizado... ¡Malditos Yanquis!

Brujerías, vudú, el culto Cthulhu... los conozco todos. He reinado e implorado a las piedras. Sólo Chtonian vigila la caverna y se me resiste; ¡pero no se atreve a atacar! Necesito un cuerpo vivo donde regenerarme. Hartwood consiguió escapar. Pero tú que estas leyendo estas palabras, ¡tú caerás en mi abrazo!

Escucho tu respiración entrecortada y huelo el hedor de tu miedo. Yo he vencido a la muerte. Yo construí Derceto. Yo sé lo que significa esperar. Cthulhu me ayuda. Mis siervos te colocarán sobre la piedra de los sacrificios. Mi rugido rasgará la noche. Tú serás mio y yo reinaré una vez más. Ven a mí.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Música original del juego - OST Soundtracks
Análisis / crítica / reseña

-----------------------------------------------------------------------------------------------------


ALONE IN THE DARK
3 коментара
R2 | аkаmе 2 юли 2023 в 18:11 
CRACK
General Delta 7 юли 2022 в 20:13 
Excelente Guía muy completa, me sirvió muchísimo la info para traducirlo al español, lo probé y funciona. Muchas gracias por el aporte :cozybethesda:
BerdorthP 19 септ. 2020 в 14:54 
gracias por la guia