Europa Universalis IV

Europa Universalis IV

Not enough ratings
Guía Imperio Japones
By Vorosh-CR
Guía en la que se muestra como conseguir diversos logros jugando con Japón.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
El trono del Crisantemo
Este logro consiste en unificar Japón como un daimo. Buenas opciones a elegir son Uesugi (empieza con un buen líder), Oda (buenas tradiciones, centradas en el aspecto militar), Shimazu (también tiene buenas tradiciones, centradas en el aspecto militar) y Hosokawa (en 1444 es el daimio con más territorio y mayor desarrollo).

1. Busca una alianza con al menos uno de los otros daimio fuertes y que no este en la misma isla en la que empiezas (esta alianza sera temporal, al final solo uno puede reclamar el trono!!), aumenta tus tropas al máximo y conquista tu isla (desde el principio de la partida se activa el evento de las guerra onin, lo que permite declarar la guerra a los otros daimio, sin tener que inventar reclamaciones), en cuanto puedas construye un castillo, para aumentar la tradición militar, en todos los eventos selecciona opciones que te den mayor tradición militar, en este punto la economía es secundaria, lo que importa es crecer tan rápido como sea posible.

2. Eventualmente solo quedara el shogunato de Ashikaga, tu y algún otro daimio fuerte, Ainu en el norte no es un daimio.



En este momento hay que estabilizar la economía para prepararse para la ultima batalla, construye templos en tus provincias más importantes, mejora tus centros de comercio y adopta ideas de humanistas, esto ayudara a disminuir el descontento, y además ayudara a administrar el imperio mejor en el futuro. Ten en cuenta que declararle la guerra al shogun provocara - 3 de estabilidad y + 3 de hastío bélico. Al ganar la guerra pasaras a ser independiente.

3. Para finalmente unificar Japón y obtener el logro deberás conquistar Ainu en el norte, lo cual sera facil y Okinawa (Ryukyu), quien es un vasallo de Ming. Aunque Ming por su tamaño parezca intimidante, es bastante mediocre protegiendo a sus vasallos (además, después de décadas de guerra, tendrás mucha tradición militar). Aprovecha un momento en que este ocupada en las múltiples rebeliones que ocurren en su territorio o por las invasiones mongolas. En el proceso también aprovecha para expandirte por Corea.


Ley Sakoku
Este logro es bastante fácil, simplemente selecciona las opciones aislacionistas en cada uno de los incidentes que aparecerán aproximadamente cada 30 años. Cada incidente se compone de 3 - 4 eventos. Para que aparezcan algunos incidentes es necesario haber entrado en contacto con los europeos. Los incidentes son:

1. Piratas Wokou: en tiempos de incertidumbre nuestros pescadores han recurrido a la pirateria hacia nuestros vecinos. La ultima ola de transgresiones termino en el tratado de Kakitsu, que permitió a algunos daimio enviar misiones regulares al extranjero.

2. Urbanización: en un mundo cada vez más hostil la seguridad de un castillo es una promesa de seguridad y empleo. Los samurái desde hace años están abandonando el campo para vivir en las ciudades amuralladas.

3. Ikko-Ikki: el budismo a existido lado a lado del sintoísmo desde hace tiempo, pero últimamente su numero de seguidores ha crecido mucho.

4. Neo-Confucionismo: muchos daimio son hombres hechos así mismos, sin embargo nuestros viejos códigos morales enfatizan la importancia del linaje, la lealtad y el orden social.

5. Comercio Nanban: con el arribo de los barcos de occidente hemos visto un incremento de los bienes extranjeros, a los daimio que comercian con ellos se les promete grandes riquezas.

6. Proliferación de las armas de fuego: con el arribo de los occidentales, llegaron sus armas portátiles, las cuales prometen revolucionar el campo de batalla.

7. Propagación del cristianismo: con la llegada de los europeos hemos entrado en contacto con nuevas culturas y una nueva religión.

8. Aumenta la autoridad del shogun: el emperador ha ordenado al shogun censar todo el país para administrar mejor el territorio, pero el shogun puede emplear esto para incrementar su poder.

Solo necesitas 6 finales aislacionistas para el logro, ten en cuenta que no necesariamente aparecerán en este orden. Por lo general las opciones abiertas dan mayor poder comercial, mejoran las relaciones con el extranjero y permiten la expansión del cristianismo, mientras que las aislacionistas dan mayor tradición militar y mayor estabilidad.
Hecho en Japón
Para este logro deberás haber adoptado la institución de las fabricas antes de 1655, o sea solo 5 años después de que haya aparecido (por lo general en Europa).

1. Aproximadamente en 1550 se habrá unificado Japón. Por lo que tienes unos 100 años para ponerte al día con las instituciones restantes. Lo primero es establecer territorio cerca de los europeos para facilitar la extensión del renacimiento, el colonialismo y la imprenta que ya habrán aparecido para este punto. Adopta ideas de exploración y coloniza las islas de Oceanía para extender tu alcance colonial.

2. Al tener a tu alcance el Nuevo Mundo, coloniza una provincia que sea limitrofe a una colonia europea e idealmente que este cercana a territorio nativo que se pueda conquistar rápidamente.

3. Una vez establecido el territorio (máximo 4 provincias en una misma región colonial si quieres que el territorio este bajo tu control directo) gasta puntos para aumentar la velocidad a la que se adoptan las instituciones.



4. Adoptar varias instituciones en poco tiempo implicara un gasto bastante elevado (aproximadamente 2000 - 2500 ducados por institución), por lo que por un par de décadas deberás frenar tu extensión territorial y limitar el gasto militar.

5. La institución del comercio global empieza a expandirse desde tus centros de comercio, subelos de nivel y gasta puntos para acelerar el proceso.

6. La institución de las fabricas empieza a expandirse desde las provincias en que tengas fabricas (granjas no cuentan), ten muchos puntos ahorrados para poder adquirir en menos de 5 años, ten dinero ahorrado o sino toma prestamos.

Control Total
Este logro implica controlar 100 provincias que tengan 0 de autonomía y 0 de disturbios. Este logro se puede conseguir con cualquier país, pero dado que las provincias deben estar bajo tu control directo (no de vasallos como las naciones coloniales), los países asiáticos son una buena opción.

Las provincias cedidas a un estamento siempre tendrán como mínimo 25% de autonomía, dado que es de utilidad asignar algunas provincias estratégicas a los estamentos y que algunas provincias resultan especialmente problemáticas, necesitares aproximadamente unas 120 - 130 provincias bajo tu control e integradas en estados. Disminuir manualmente la autonomía genera mucho descontento por 10 años, por lo que es mejor adoptar ideas humanistas y aceptar las culturas de las regiones más problemáticas.



En esta partida tuve que conquistar además de Japón, Corea, Manchuria, el norte de Somalia, la costa de Yemen, parte de Persia, Jalisco (Mexico) y diversas islas esparcidas por el globo.