Sacred Gold

Sacred Gold

30 értékelés
Sacred gold - Hamachi [Windows 10 - 2021, ESPAÑOL]
Készítő: Mr.Krant
Guía para jugar online a Sacred Gold usando el Hamachi.
   
Díjazás
Kedvenc
Kedvenc
Törlés
Índice
  • 1.1 Introducción.
  • 1.1.1 Resumen.
  • 1.2 Descargar, instalar y configurar el Hamachi.
  • 1.3 Haciéndo funcionar el Sacred Gold.
  • 1.4 Crear/unirse a una partida multijugador.
  • 1.5 Recomendaciones.
  • 1.6 Preguntas frecuentes.
  • 1.6 Preguntas frecuentes (2).
  • 1.7 Créditos.
1.1 Introducción.
Muy buenas a todos, soy Mr.Krant y aquí les traigo una guía acerca de cómo jugar a Sacred Gold por internet usando el programa de Hamachi. He decidido hacer esta guía debido a las dificultades que he atravesado para hacer funcionar el Sacred Gold con Hamachi, y ya que lo he conseguido os traigo esta guía para orientaros y que podáis jugar online. Antes de empezar, ¿qué es el Hamachi?: el Hamachi es un programa que simula una red local a través de internet. Una red local es la conexión física entre dos PC's, y puesto que el Sacred Gold trae una opción que permite jugar multijugador a través de red local, usaremos el Hamachi para simular una conexión de red local y así poder jugar a través de internet con nuestros amigos. Si eres un usuario experimentado con el Hamachi, ya sea tanto en Sacred gold como en otros títulos, te recomiendo que vayas directamente a la sección 1.1.1 Resumen, un pequeño espacio en el que de forma muy breve explico los contenidos de esta guía. Si de todas formas te encuentras con algún problema al seguir los pasos de la sección 1.1.1 Resumen, en la misma sección he añadido anotaciones a las diferentes secciones de esta guía, así podrás localizar fácilmente tu problema y su solución.
1.1.1 Resumen
Esta sección de la guía es para que aquellos usuarios experimentados sepan a grandes rasgos qué pasos deben realizar para jugar a Sacred Gold con Hamachi, por lo que si es la primera vez que usas Hamachi o tienes dificultades a la hora de desenvolverte en el mundo informático, te recomiendo que leas detenidamente la guía.

Los contenidos de la guía se resumen a continuación, junto con su ubicación en la guía por si fuese necesario resolver un problema:

1.- Descarga, instala y crea/únete a una red en Hamachi (1.2).
2.- En el apartado de Conexiones de red dentro del Panel de control, establece una métrica a Hamachi inferior a las del resto de tus redes (ej.: Hamachi 10, Ethernet 20, wi-fi 30) (1.2).
3.- Abre con un editor de texto los archivos Gameserver.cfg, Settings.cfg y STEAM_settings.cfg y edita las líneas NETWORK_IP_ADDRESS y NETWORK_LOBBY con tu propia ip de Hamachi (esto deberán hacerlo todos los usuarios con los que quieras jugar) (1.3). Por ejemplo: "NETWORK_IP_ADDRESS : 25.74.111.37" sin las comillas.
4.- Puedes ser el host con la opción "Crear" de Red local en el menú de Multijugador, o puedes abrir un servidor dedicado con GameServer.exe marcando LAN al abrir el programa (1.4).
5.- Para unirte a una partida, prueba a cambiar entre las opciones "FOR MODEM / ISDN" y "For DSL / Cable / LAN" dentro del juego tanto el host como los que se unan hasta que podáis jugar (1.4).
1.2 Descarga, instalación y configuración del Hamachi.
Para empezar, debemos descargar el programa de Hamachi, para ello vamos a ir a la página principal https://www.vpn.net/, o buscamos en google: "Log Me In hamachi".Por supuesto, has de descargar el instalador en función de tu sistema operativo. Para que tengas la referencia, el nombre del instalador para windows es: hamachi.msi. Una vez haya descargado el instalador, ve al directorio donde se haya guardado, y abre el programa. Selecciona el idioma que quieras durante la instalación, acepta los términos y condiciones de política y privacidad, elige la ruta donde quieras que se te instale el hamachi, y una vez finalice la instalación, desmarca la opción de "Ejecutar Hamachi". Tras haber instalado el programa, debemos configurar nuestro sistema operativo para que el Hamachi se ejecute en condiciones óptimas. En esta guía, como el título indica, voy a mostrar los pasos que debéis de seguir para hacer funcionar el Sacred Gold con Hamachi en Windows 10, aunque también mostraré los pasos para el Windows 7. Antes de empezar, has de saber que de todas las redes que tienes (por ejemplo: cable, wifi, etc.) Windows prioriza unas redes sobre otras. Por ello debemos hacer que Windows considere como alta prioridad la red Hamachi. En el escritorio, pulsamos la tecla de inicio, y nos dirigimos al Panel de control (o sino escribimos "Panel de control" una vez hayamos abierto el inicio y accedemos a él):

Una vez dentro, vamos a hacer clic en "Redes e internet" y después en "Centro de redes y recursos compartidos".


Comprueba que aparezca tu red de Hamachi. Posiblemente aparezca como "Conexión a área local", "Red no identificada" o similar:

Si no sabes determinar cuál de las redes que te aparecen es la red Hamachi, haz click en las letras azules donde pone "Conexiones" y haz click en "Detalles". La red hamachi será aquella que, siguiendo los pasos que muestro a continuación, tenga en el protocolo IPv4 una dirección ip del estilo: 25.x.x.x. Si no logras ver tu red de Hamachi en la ventana de "Redes e internet", en la ventana de "Conexiones de red" o en la ventana de "Cambiar opciones del adaptador", ve a la sección 1.6 de esta guía (Preguntas frecuentes).

Una vez hayamos determinado cuál es nuestra red Hamachi, hacemos click en "Cambiar opciones del adaptador":

Una vez dentro, aquella red que sabemos que es la red Hamachi, a no ser que tenga el nombre de Hamachi, hacemos click derecho y pulsamos "cambiar nombre". Le pondremos el nombre de "Hamachi" sin las comillas.

---------------------------------------------------------------
Ahora bien, si estás usando Windows 7, en la ventana de "Conexiones de red" pulsamos ALT + Z, hacemos click en "Configuración avanzada", a partir de aquí sigue los siguientes pasos:

Usa las flechas verdes para situar el Hamachi en la parte superior de la lista. Después haz click en "Aceptar".

Si al entrar en esta ventana el protocolo versión 6 (IPv6) está desmarcado, déjalo así. Llegados a este punto, cuando Windows quiera hacer uso de una de nuestras redes, acudirá primero a hacer uso de nuestra red Hamachi.
---------------------------------------------------------------
Si estás usando Windows 10, para dar prioridad a la red Hamachi, en la ventana de "Conexiones de red" haz click derecho en la red Hamachi y selecciona "Propiedades":

Selecciona el protocolo IPv4, y haz click en "Propiedades":

Una vez dentro, ve a "Opciones avanzadas...":

Una vez dentro de la ventana de opciones avanzadas, en la parte inferior hay una parte donde pone "Métrica de la interfaz", en ese recuadro escribiremos "10" sin las comillas:

Ahora tenemos que hacer lo mismo con el resto de redes que podemos ver en la ventana de "Conexiones de red", pero introduciéndo en estas un valor de Métrica superior. Cuanto más valor de métrica tiene una red, menor prioridad tendrá ésta. Por lo tanto, haremos lo mismo con el resto de nuestras redes, siempre modificando el protocolo IPv4, ya que es aquel que utiliza el Hamachi. Os dejo un ejemplo:

Llegados a este punto, cuando Windows quiera hacer uso de una de nuestras redes, acudirá primero a hacer uso de nuestra red Hamachi.
---------------------------------------------------------------
Todas las personas que quieran jugar contigo deberán haber hecho exitosamente todos los pasos hasta este punto. Para Windows 7&10, una vez todos los pasos anteriores hayan sido completados, abriremos nuestro programa Hamachi con el acceso directo de nuestro escritorio. Una vez abierto, hacemos click en el boton de power, el programa empezará a cargar sus módulos y te pedirá que te registres. Deberás estar registrado para poder crear una red, asique registrate creando una nueva cuenta o usando una que ya poseas. Una vez te hayas registrado, los servidores de Hamachi te otorgarán una dirección ip. La dirección ip siempre seguirá el siguiente formato: 25.x.x.x. La dirección ip es un número ligado a la red Hamachi de tu PC y permitirá a tus amigos conectarse contigo:

Ahroa bien, si eres la persona que va a crear la partida multijugador (ser el host), deberás seguir los siguientes pasos. Solamente una persona puede crear la partida multijugador en Sacred Gold, lo demás jugadores deberán unirse a dicha partida. Aquella persona que cree la partida en Sacred Gold, deberá crear una red privada de Hamachi. Para ello, sigue los siguientes pasos:

La ID es el nombre de la red privada de Hamachi y la contraseña es aquella que deberán tener las personas que quieren jugar contigo para poder unirse a tu red privada. Todas las personas que quieran jugar juntas a Sacred Gold deberán estar en la misma red de Hamachi, usando la ID y la contraseña que proporcionó la persona que creó la red. Para unirse a una red, sigue los siguientes pasos:

Una vez la persona que vaya a crear la partida haya creado una red privada y las demás personas se hayan unido a la red privada, deberán ver algo así:

Nota: cuando tus amigos estén conectados a tu red hamachi y a una conexión a internet, verás que su nombre aparece en verde y el círculo blanco que está delante delante del nombre aparecerá en verde. Si ves un triángulo al lado del nombre de alguno de tus amigos, significa que la conexión entre ambos tiene algún tipo de problema, por ello lee la sección 1.6 (Preguntas frecuentes). Cuando uno de tus amigos se conecta a la red y el círculo verde se convierte en rojo o amarillo, significa que la conexión entre ambos es mala y no podréis jugar juntos.
Las redes privadas tienen un límite de 5 personas, por lo que si queréis jugar más de 5 personas deberéis contratar pagando un servicio de Hamachi desde su página web oficial. De todas formas, las campañas de multijugador permiten solo hasta 4 jugadores.
1.3 Haciéndo funcionar Sacred Gold.
Antes de empezar, te recomiendo jugar la versión en inglés que obtienes nada más descargar el juego de los sevidores de Steam. Cualquiera otra versión suele dar problemas en términos de multijugador, con esto me refiero a que si utilizáis cualquier traducción obtenida de la red que cambie el idioma del Sacred Gold, puede que os de problemas. Como es de esperar, todas las personas que quieran jugar juntas deberán tener la misma versión del juego. Si jugáis con mods, todas aquellas personas que quieran jugar juntas deberán tener los mismos mods instalados. Para ver qué versión posee tu juego, en el menú principal haz click en la opción de "Multijugador", ve a "Red local", selecciona tu personaje o crea uno nuevo y dale a siguiente, y una vez en el lobby multijugador, en la esquina inferior derecha verás cuál es tu versión del juego:

Si se da el caso que al hacer click en "Red local" en el menú multijugador, tu juego se cierra inesperadamente, lee el apartado 1.6 (Preguntas frecuentes). Si al entrar en el lobby multijugador de la red local no aparece tu versión de juego, ve a la carpeta donde tienes instalado el Sacred Gold (por defecto C:\Archivos de programa\Steam\steamapps\common\Sacred Gold), haz click derecho en sacred.exe (el archivo que ejecuta el juego), ve a "Propiedades", después ve a la pestaña de "Detalles" y una vez ahí dentro verás tu versión de juego:

Una vez que hayas descargado el Sacred Gold, ve a la carpeta donde tienes instalado (por defecto C:\Archivos de programa\Steam\steamapps\common\Sacred Gold) o también puedes ir a tu Biblioteca de juegos de Steam, seleccionas el Sacred Gold, haces click derecho en él y vas a propiedades, y por último vas a la pestaña de "Archivos locales" haz click en "Ver archivos locales", de esta forma se abrirá la carpeta que contiene los archivos de Sacred Gold. Para que el Sacred Gold te funcione de manera óptima, abre el programa de config.exe (programa Config que se encuentra dentro de la carpeta de instalación), ahí podrás configurar el Sacred Gold a tu gusto. Para que a mí me funcionase en Windows 10, usé la siguiente configuración

Una vez configurado nuestro juego, hacemos click en "Ok". Ahora vamos a ir a nuestro programa de sacred.exe (el programa que ejecuta el juego) y vamos a hacer click derecho en él y "Propiedades", vamos a la pestaña de "Compatibilidad" y lo ponemos como se indica a continuación:

Una vez hecho todos los pasos anteriores, abriremos el juego y comprobaremos que todo funciona correctamente. Si el juego se ejecuta de forma correcta, vamos a ir a la carpeta donde está instalado el Sacred Gold y vamos a abrir el programa de GameServer.exe. Ahí aparecerá las diferentes direcciones ip que puede utilizar el Sacred Gold:

Si de entre esas ips aparece nuestra ip de hamachi, vamos por el buen camino. Si no vemos nuestra ip de Hamachi, ve a la sección 1.6 (Preguntas frecuentes).
Ahora, dentro de la carpeta donde está instalado el Sacred Gold, hay unos archivos que se llaman: Gameserver.cfg, Settings.cfg y STEAM_settings.cfg. Vamos a abrir dichos archivos con el bloc de notas y modificaremos las siguientes líneas:
NETWORK_IP_ADDRESS :
NETWORK_LOBBY :
Todas las personas que quieran jugar juntas deberán modificar los 3 archivos .cfg citados anteriormente. Para ello deberán colocar SU PROPIA IP en las líneas de NETWORK_IP_ADDRESS y NETWORK_LOBBY, dejándo un espacio. Cada persona deberá modificar el archivo colocando su correspondiente ip. El resultado es el siguiente, pero con vuestra correspondiente ip:

Por ejemplo, estas son las líneas modificadas de mi archivo Gameserver.cfg:
NETWORK_IP_ADDRESS : 25.74.111.37
NETWORK_LOBBY : 25.74.111.37
Una vez hecho, simplemente dadle a guardar. Modificar esas dos líneas con vuestra ip hasta que los archivos Gameserver.cfg, Settings.cfg y STEAM_settings.cfg tengan las líneas NETWORK_IP_ADDRESS y NETWORK_LOBBY modificadas con vuestra ip.
Nota: si estáis usando la versión de disco (cd/dvd) o la versión de gog, solo tendréis que modificar los archivos Settings.cfg y Gameserver.cfg
1.4 Crear/Unirse a una partida multijugador.
Si eres la persona que va a crear la partida multijugador (serás el host).
Si llegado a este punto, has completado con éxito todos los pasos anteriores, dentro del juego ve a "Opciones", y marca la opción de "FOR MODEM / ISDN".

Haz click en "Aceptar", en el menú principal ve a "Multijugador", una vez dentro haz click en "Red local", selecciona tu personaje o crea uno nuevo, y cuando termines haz click en "Siguiente". Entrarás en el menú de lobby multijugador, haz click en "Crear". Entrarás en un menú donde podrás configurar tu partida multijugador. A partir de ahora, la configuración de la partida dependerá de tus gustos. Por ejemplo, una partida de Sacred Gold de 2 jugadores en la campaña principal en la dificultad de Oro sería estableciendo la siguiente configuración:

Una vez hayas configurado la partida a tu gusto, simplemente haz click en "Crear" y entrarás al mundo con tu personaje. Ahora tus amigos podrán unirse a tu partida multijugador.
NOTA: la partida multijugador se puede crear tanto dentro del juego como con el programa GameServer.exe (a modo de servidor). No debería darte ningún problema cualquiera de las dos opciones.
Para crear una partida con el GameServer.exe (a modo de servidor), simplemente vamos al directorio donde tenemos instalado Sacred Gold (por defecto: C:\Archivos de programa\Steam\steamapps\common\Sacred Gold) y abrimos el programa. Seguiremos los siguientes pasos, y hacemos click en Ok:

Se nos abrirá una ventana donde veremos toda la información de la partida y donde podremos configurar la partida a nuestro gusto:

Teóricamente no hay diferencia entre una partida creada dentro del juego y una partida creada con el Gameserver.exe. La única diferencia esque la partida creada dentro del juego finaliza cuando el jugador que hostea cierra el juego, y la partida creada con Gameserver.exe al ser a modo de servidor finaliza cuando el host cierre el servidor, por lo que los demás jugadores pueden seguir jugando incluso si el jugador del host ha cerrado su juego.
Si al unirte la partida recibes el siguiente error, consulta la sección 1.6 (Preguntas frecuentes):


Si eres la persona que va a unirse a una partida multijugador.
Dentro del juego ve a "Opciones", y marca la opción de "FOR MODEM / ISDN".

Haz click en "Aceptar", ve al menú principal y haz click en "Multijugador", después ve a "Red local", selecciona tu personaje o crea uno nuevo, y una vez hayas terminado haz click en "Siguiente". Entrarás en el lobby multijugador, donde deberías ver la partida multijugador en la parte superior. Para unirte, simplemente haz click en "Unirse". Si no puedes ver la partida, ve al sección 1.6 (Preguntas frecuentes).

Si ves la partida en el lobby multijugador, pero al tratar de unirte a ella te da el siguiente error, visita la sección 1.6 (Preguntas frecuentes) de esta guía:

Nota: si al hacer click en "Red local" en el menú multijugador tu juego se cierra inesperadamente, eso significa que tu versión de juego no soporta el multijugador en red local. Prueba a reinstalar el juego u obtén la versión en inglés (aquella que se descarga por defecto al descargar el Sacred Gold). Si tras reinstalar tu juego sigues viéndo modificaciones (tales como traducciones a español u otro idiomas, o mods), haz click derecho en tu biblioteca de steam en el Sacred Gold, ve a "Propiedades", después en la pestaña de "Archivos locales" haz click en "Verificar integridad de caché".
1.5 Recomendaciones.
1.- Hay veces que además de establecer un valor de 10 en la métrica del protocolo IPv4 de tu red Hamachi, puedes solucionar futuros problemas estableciendo manualmente tu dirección ip. Para ello, ve a la ventana de "Conexiones de red" dentro del panel de control, haz click derecho en tu red hamachi y ve a "Propiedades", selecciona el protocolo IPv4 y haz click en "Propiedades". Aparecerá una ventana similar a la siguiente, simplemente sigue los pasos que se indican a continuación:

Cuando termines, haz click en "Aceptar". Hacer los pasos expuestos en esta sección (1.5 Recomendaciones) es altamente recomendado, puesto que puede resolver futuros problemas con respecto a las ips locales.

2.- Si los pasos propuestos en esta guía no son suficientes, puedes obtener ayuda adicional entrando a la página web oficial de Hamachi, donde ofrecen numerosas soluciones a los problemas más comunes. La página web es la siguiente: http://help.logmein.com/pkb_Home?l=es&c=products%3Almihamachi2

3.- Sacred gold es un juego antiguo, y la resolución por defecto con la que se ejecuta el juego es 1024x768. Si deseas jugar en la máxima resolución de tu pantalla (1080p, etc.), añadir mejoras de rendimiento al juego y reducir el número de crashes durante el juego, te recomiendo que veas este vídeo que subí en mi canal (está en inglés, pero podéis activar los subtítulos, de todas formas es inglés nivel porn):
1.6 Preguntas frecuentes.
(Pregunta 1).- ¿Que cojones pasa?, no puedo ver mi red Hamachi en la ventana de "Conexiones de red" ni en "Cambiar opciones del adaptador". ¡Ayuda!
(Respuesta 1).- Vale, que no cunda el pánico. Hay una solución. Después de instalar el Hamachi, abre tu Panel de control, ve a "Hardware y sonido" y haz click en "Administrador de dispositivos". Verás algo parecido a esto:

En la parte superior de la ventana haz click en "Ver" y marca la opción de "Mostrar dispositivos ocultos". Es posible que veas el adaptador de Hamachi en la sección de "Adaptadores de red". También es posible que aparezca como "Adaptador desconocido" o similar. Si no te aparece el adaptador, ve a 1.6 Preguntas frecuentes (2). Si consigues determinar cuál es el adaptador, seguramente tu Windows 7/10 no lo esté reconociendo, puesto que no encuentra los controladores. Para hacer que tu Windows reconozca el adaptador, haz click derecho en éste (en el adaptador) y, posteriormente, haz click en "Actualizar controlador":

Se abrirá una ventana, haz click en "Buscar software de controlador en el equipo":

Haz click en examinar, y selecciona la carpeta donde tienes instalado el Hamachi (por defecto C:\Archivos de programa\Logmein Hamachi). Una vez seleccionada la carpeta, marca la opción de "Incluir subcarpetas" y haz click en "Siguiente":

Haciéndo esto lograrás que Windows 7/10 reconozca el adaptador, ya que estás instalando los controladores de éste. Esta solución me ha funcionado personalmente, en la imagen dice "Ya están instalados los mejores controladores para el dispositivo" ya que ya había instalado anteriormente los controladores:

Una vez hayas completado los pasos anteriores con éxito, ve a "Conexiones de red" dentro de "Redes e internet" en tu panel de control, y comprueba que aparece el Hamachi. Es posible que aparezca como "Red desconocida", "Conexión de área local" o similar. Haz click derecho en dicha red (una vez sepas que ésta pertenece a la red hamachi) y pulsa "Cambiar nombre". Escribe "Hamachi" sin las comillas. Después, continúa los pasos de la sección 1.2.

(Pregunta 2).- Veo un triángulo amarillo al lado del nombre de mis amigos en la interfaz de Hamachi, ¿significa que voy a morir?
(Respuesta 2).- No, no te preocupes. No vas a morir, al menos no por ahora. La solución puede parecer sencilla, pero funciona. En tu escritorio, ve a Inicio o pulsa la tecla de Windows y haz click en Ejecutar (para Windows 7) o escribe "Ejecutar" y haz click para abrir el programa (para Windows 10). Una vez dentro, escribe en el recuadro donde dice Abrir: "services.msc" sin las comillas y haz click en "Aceptar":

Se abrirá una ventana similar a la mostrada a continuación:

Ahora simplemente, desplázate hacia abajo hasta encontrar el servicio de "LogmeIn Hamachi Tunneling Engine". Hazle click derecho y ve a "Propiedades". Pulsa el botón de "Detener", espera unos 10 segundos, y posteriormente pulsa el botón de "Iniciar".

Una vez terminado, haz click en "Aceptar" y ve a la interfaz de Hamachi. Es posible que el triángulo haya desaparecido. Si el triángulo permanece, puede deberse a dos posibilidades: La primera, es que tu Firewall esté bloqueando las funciones de Hamachi. Para permitirlo, vamos al Panel de control, abrimos el Firewall y hacemos click en "Permitir una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows". Se nos abrirá una nueva ventana en la que buscaremos entre la lista de Aplicaciones y características los siguientes componentes de Hamachi: LogMeIn, LMIGuardian. Para permitir que los programas se ejecuten, simplemente marca sus correspondientes casillas. Si tras hacer esto el problema persiste, es posible que tu conexión o la conexión de tu amigo sea de mala calidad (poca bajada/subida, alta latencia, desconexiones, etc), lo que está provocando que no se pueda realizar la conexión entre los dos PC's. En este caso, el problema estaría relacionado con vuestro ISP (proveedor de internet).

(Pregunta 3).- Cuando abro el Hamachi, aparece el error de "Failed to configure Hamachi network adapter" o "Error al configurar el adaptador de la red Hamachi", ¿significa esto que es el fin del mundo?
(Respuesta 3).- No, no es el fin del mundo, no te preocupes. Si aparece este error, es muy posible que el Firewall de Windows esté bloqueando las funciones del Hamachi. Para permitirlas, vamos al Panel de control, abrimos el Firewall y hacemos click en "Permitir una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows". Se nos abrirá una nueva ventana en la que deberás buscar entre la lista de Aplicaciones y características los siguientes componentes de Hamachi: LogMeIn, LMIGuardian. Para permitir que los programas se ejecuten, simplemente marca sus correspondientes casillas y haz click en "Aceptar". Si tras hacer esto te sigue apareciendo el error al abrir el Hamachi, prueba a realizar los pasos de la (Respuesta 1) en la sección 1.6 Preguntas frecuentes.

(Pregunta 4).- Cuando abro el Hamachi, me aparece un mensaje que dice "Missing files", ¿significa esto que mi PC está lleno de virus y p*rno?
(Respuesta 4).- Que sea debido a virus es poco probable, lo segundo es más probable. Esto suele ocurrir debido a que tu antivirus está bloqueando las funciones de Hamachi. Trata de añadir los archivos de Hamachi a la lista de exclusiones, o lista blanca. Los archivos de Hamachi están localizados en la carpeta que seleccionaste durante la instalación, que por defecto es C:\Archivos de programa\LogMeIn Hamachi. Si el problema persiste, prueba a reinstalar el Hamachi. También puedes descargarlo de nuevo y al instalarlo te aparecerá la opción de reparar el que ya tienes instalado.

(Pregunta 5).- Loco, en toda la guía no has hecho una sola mención a los puertos, ¿acaso te drogas?
(Respuesta 5).- La única droga aquí son los videojuegos. No, ahora en serio, los puertos no son tan importantes, ya que siempre he podido jugar con mis amigos sin abrir ni un solo puerto. Si de todas formas consideras necesaria esta acción, en esta página obtendrás toda la información necesaria: https://portforward.com/router.htm (la página está en inglés, pero se entiende fácilmente). Simplemente, busca el modelo de tu router, selecciona tu modelo en la página web y sigue los pasos que se te indican.Los puertos que utiliza Hamachi son: TCP 12975, TCP 32976, UDP 17771. Los puertos que utiliza Sacred Gold son: UDP 2005, UDP 2006. Quizás también debas abrir los puertos en tu Firewall de Windows (o en tu antivirus si este gestiona tu Firewall). Para ello ve a Panel de control y en "Sistema y seguridad" abre el Firewall, a la izquierda haz click en "Configuración avanzada". Se abrirá una nueva ventana, selecciona "Reglas de entrada" y a la derecha haz click en "Nueva regla". Añade los puertos mencionados anteriormente.

(Pregunta 6).- Veo mi propia partida o la de mi amigo, pero al tratar de unirme a ella recibo el siguiente error: ¡No se puede establecer la conexión de red! CODE -20: Kernel: Cannot allocate logdata message..().
(Respuesta 6).- Esto puede suceder tanto al host como a la persona que se quiere conectar a la partida y ocurre cuando no tenemos marcada las opciones relacionadas con el multijugador en el menú del juego. Para solucionarlo, seguid los siguientes pasos:
1.6 Preguntas frecuentes (2).
(Pregunta 7).- Loco me esta DESTROZANDO una jodida máquina. No me aparece la red de Hamachi en "Conexiones de red" ni en "Cambiar configuración del adaptador". ¿Qué cojones debo hacer?
(Respuesta 7).- Este problema no suele suceder, pero a mí me ocurrió una vez, por eso prefiero recoger el problema en esta guía. La solución puede parecer simple, pero es efectiva. Respuesta corta: reinstala el programa. Respuesta larga: ya sea en Windows 7 como en 10, existen una serie de características preventivas que pueden afectar al Hamachi en el momento de la instalación. Para ello te recomiendo primero desinstalar Hamachi y borrar toda la configuración de usuario, y posteriormente descargar de nuevo la última versión. Antes de instalarlo de nuevo seguiremos los siguientes pasos:
Los archivos descargados de internet por defecto traen una protección para evitar que hagan cambios en el equipo. Para desactiva dicha protección, una vez descargado el instalador, vamos a donde lo hayamos guardado, hacemos click derecho en él y vamos a Propiedades. Simplemente tendremos que marcar la opción de desbloquear (al menos en Windows 10 dicha opción existe) para quitar la protección aplicada al instalador. Antes de salir hacemos click en "Aplicar" y para salir pulsamos "Aceptar".

Además del paso anterior, también es muy recomendable desactivar temporalmente el Firewall de Windows (en caso de tener un antivirus con Firewall deberemos desactivarlo también). Para ello nos dirigiremos al Panel de control. Una vez dentro vamos a "Sistema y seguridad" y posteriormente a "Firewall de Windows". Una vez dentro, en el panel de la izquierda hacemos click en la opción de "Activar o desactivar el Firewall de Windows Defender". Marcamos las casillas como se indican a continuación:

Una vez marcadas ambas opciones pulsamos aceptar. Si habéis seguido los pasos anteriores ya estaremos listos para volver a instalar Hamachi. Una vez instalado, recuerda activar de nuevo tu Firewall. Además, comprueba si efectivamente tu problema ha sido resuelto y ya te aparece la red Hamachi en "Conexiones de red", o si sigue sin aparecer. Si tu red de Hamachi sigue sin aparecer en "Conexiones de red" ni en "Cambiar configuración del adaptador", contacta conmigo.

(Pregunta 8).- Wtf tío, mi hamachi está roto. Cuando inicio Hamachi me da el siguiente error:

(Respuesta 8).- Este error suele ocurrir con mucha frecuencia y la solución es más sencilla de lo que parece: reinstala el Hamachi.
1.7 Créditos & registro de cambios.
El contenido de esta guía ha sido redactado por mí, Mr.Krant. De todas formas esta guía no hubiera sido posible sin la colaboración de mi amigo CloneAtWork. Ha sido un largo proceso de intento tras intento para hallar la manera de jugar a este juego, y ha sido requerido recolectar numerosa información para la realización de esta guía. Si te ha servido de ayuda, agradecería que valorases positivamente esta guía. Si quieres hacer una contribución o necesitas ayuda, escribe un comentario en esta guía o agregame en Steam. El contenido de esta guía se irá ampliando en la medida de lo posible, y los cambios se verán reflejados al final de esta sección. Si te sientes agradecido, puedes apoyar a mi amigo en su canal de Twitch CloneAtWork[www.twitch.tv], en el que le verás jugando (a veces conmigo) a Sacred Gold con un mago. Además, si quieres apoyarme a mí, puedes hacerlo a través de mi canal de YouTube Locust - Sacred gold, donde encontrarás todo tipo de contenidos, desde guías, métodos de farmeo, hasta un sinfín de curiosidades.





Cambios realizados:
[24/12/2018]: debido al funcionamiento del sistema de búsquedas de Steam, se decide crear guías por separado de los idiomas Inglés y Español.
[24/12/2018]: se añade un nuevo punto en la sección 1.6 (Preguntas frecuentes) en relación con el error CODE -20: Kernel: Cannot allocate logdata message..(). Agradecimiento a [ECRONOXT] Azrael (Alex)y c40s_d4rk por el reporte del error.
[24/12/2018]: corregidos algunos errores de redacción.
[27/03/2019]: añadido al apartado 1.6 Preguntas frecuentes (2) un nuevo error que impide ver nuestra red Hamachi en "Conexiones de red" ni en "Cambiar configuración del adaptador". Agradecimientos a Likalo, pues sin él no hubiera sido posible la detección de dicho error.
[20/05/2019]: añadido a la sección 1.6 Preguntas frecuentes (2) el error de "Faltan archivos" al iniciar el Hamachi.
[29/09/2019]: añadida la sección 1.1.1 Resumen para simplificar los contenidos de la guía a aquellos usuarios experimentados que quieran jugar.
[14/01/2020]: cambiada la fecha de la guía, modificado algunos apartados para hacerlos más intuitivos y fáciles de entender, y añadido el apartado "3.-" a la sección 1.5 Recomendaciones para mostrar a los usuarios cómo ejecutar el juego en 1080p.
10 megjegyzés
DemeGamer 2022. máj. 7., 13:28 
Mi amigo, ya hice lo que dice tu guía, pero al crear la partida, o cuando la crea un amigo, no podemos ver en la lista de juegos en línea dentro del juego. ¿Qué se puede hacer?
tomatt 2022. febr. 22., 18:49 
Sr. Jartura al día de hoy no existe un mod que haga eso del minimapa. Sobre el tema de las misiones secundarias, generalmente están en pueblos (los cuales puedes descubrir explorando el mapa, puedes saber si hay un pueblo cerca yendo al mapa y buscando un icono de tienda/mercader, mago, herrero o un vendedor de caballos), en muy pocos casos, hay pueblos donde no hay ningún tipo de tienda o simplemente los NPCs están ahí en la nada.
Xaero 2022. febr. 21., 12:59 
Muy buena guía, oye sabes si hay por casualidad algun mod para poner un minimapa en una esquina y un questies para saber donde están todas las misiones secundarias ?? Me da mucha pereza andar quitando niebla de guerra, un saludo. XD
GaOx21 2021. aug. 26., 20:51 
Te amo, lo intenté y me salió a la primera, de verdad, este juego marcó mi infancia y ahora con la cuarentena el poderlo jugar con mi amigo es de las mejores cosas que me han podido pasar :D, mil gracias.
Inarios 2021. máj. 20., 20:35 
como lo puedo traducir a español?
gonmedgar 2021. máj. 5., 5:58 
Ale_jandro153 ve a la carpeta principal del juego, abre el archivo exe "config" y marca todas las casillas excepto "Crear archivo de registro de programa"
Ale_jandro 2021. márc. 18., 5:35 
Muy buena la guia pero el uego cuando o habro se queda en la barra de carga alguien me puede ayudar :'v
Pagorn07 2020. dec. 27., 15:41 
Acabo de probar esta guía con un amigo y hemos conseguido que funcione. Una guía sencilla y detallada. Muchas gracias :otrthumbup:
StaN 2019. nov. 6., 11:33 
Excelente guia explicada paso por paso a la perfeccion. Gracias por este aporte!
Dewey 2019. máj. 23., 10:19 
Jajaja que asco tener que hacer todo eso para jugar... porque lo ofrecen con funciones "online" no tienen sangre en la cara..