Delta Force: Black Hawk Down

Delta Force: Black Hawk Down

Evaluări insuficiente
La Batalla de Mogadiscio. Black Hawk Derribado.
De către Rubenjackson
La verdadera historia de los Delta Force en la guerra civil de Somalia.
   
Premiază
Adaugă la preferate
Preferat
Elimină din preferate
Introducción
Antes de empezar, esta guía va a ser narrada desde tres puntos de vista:
1. La verdadera historia tal y como sucedió de los sucesos en Somalia.
2. La película basada en la guerra de Somalia llamada Black Hawk Down dirigida por Ridley Scott.
3. El videojuego Delta Force Black Hawk Down.

Espero que te diviertas con esta guía en la que verás paso a paso todo lo que ocurrió entre los milicianos somalís y los Delta Force en colaboración con los Rangers de los Estados Unidos.
Somalia














Somalia es un país situado al este de África. Tras una larga guerra civil, la situación económica de este país era demasiado delicada. Debido a esta situación, surgieron en 1987 grupos armados dispuestos a poner orden en un país en el que residían la hambruna, la pobreza y la corrupción.
En 1990, el grupo armado adquirió el poder y el control de la mayor parte del territorio somalí.
En 1991, el grupo de la oposición decidió dividirse por varios motivos; una de ellas era las enemistades entre distintos clanes y etnias. Se dividieron en dos grupos:
Uno era el Movimiento Patriótico Somalí (MPS). Una facción dispuesta a poner orden entre toda la población del país de Somalia.
Otro fue el Movimiento Nacional Somalí (MNS). Esta facción era muy pacífica y intentaba evitar enfrentamientos con el otro grupo armado.
Por otro lado, otro grupo llamado Congreso Unido Somalí (CUS) tomó la capital del país, lo que provocó la salida del presidente Barre.
Tras su salida, el nuevo presidente llamado Mohamed Farrah Aidid dirigió un régimen dictatorial en Mogadiscio y en todo el país de Somalia.
Tropas americanas en Somalia











En 1992, EEUU envió tropas para proveer de ayuda humanitaria a todas las personas que estaban en situación de hambruna proporcionándoles alimentos, agua y medicinas a los más necesitados.
Las resoluciones 733 y 746 firmadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, harían que se restableciera el orden en Somalia.

Debido a estos movimientos de la ONU por ayudar a toda la gente, el Congreso Unido Somalí (CUS) se opuso a que la ONU interviniera en estos asuntos. Debido a esta renuncia, provocó que todas las tropas de la ONU se vieran obligadas a abandonar el país.

El 3 de diciembre de 1992, con el cambio de presidente al que esta vez iba a ser dirigido por Bill Clinton, el Consejo de Seguridad de la ONU firmó la resolución 794. En ella se aprobó una coalición de fuerzas de la paz de Naciones Unidas entre Italia y Estados Unidos llamada UNITAF. Su tarea era la de asegurar y distribuir ayuda humanitaria en el país de Somalia con el objetivo de restablecer la paz en el país. Las tropas de la ONU desembarcaron en 1993 y comenzaron sus operaciones.

Debido a las recientes operaciones de la ONU en territorio somalí, toda la gente que creía que los soldados iban a ayudarles, aumentó su descontento frente a ellos.

En una protesta entre una multitud de somalís, los cascos azules pakistaníes de la ONU abrieron fuego frente a la multitud causando 20 muertos y 50 heridos. Este incidente se produjo debido a la hostilidad de los somalís tras el ataque aéreo de la aviación americana que provocó la muerte de varios dirigentes del presidente Aidid.
Aidid culpa a Bill Clinton de todas las muertes. Debido a esto Aidid en una emisora de radio, declara la guerra a todos aquellos que se atrevieron a atentar contra su pueblo.
Aidid toma represalias y ordena a sus hombres la muerte de varios miembros pakistaníes de la ONU.

El general Thomas Montgomery, responsable de las fuerzas americanas desplegadas en el país de Somalia, apoya la actuación de los cascos azules de la ONU y culpa a Aidid de la muerte de varios de los soldados.
Intervención de EE.UU en Somalia










El 3 de Octubre de 1993, Los Rangers americanos esperan en su base de operaciones en Somalia, órdenes para un ataque sobre la ciudad.

La misión de los Rangers era la de capturar vivo o muerto al General Aidid y meter miedo a todos sus seguidores para mantener el orden en la ciudad.
Según los Servicios de Inteligencia de EE.UU, habían encontrado un edificio del centro de la ciudad en el que se encontraban partidarios al mando de Aidid. Los Rangers deberían ir allí y capturarlos vivos o muertos.

A las 15:32 horas, se inicia la operación denominada IRENE.
Desde la base americana, despegan varios helicópteros Black Hawk y Little Bird con varios soldados del regimiento de Rangers y Delta Force en dirección a la ciudad.

El Black Hawk Super 6-4 se disponía a prepararse para el asalto hacia el edificio.
El sargento de los Rangers Matt Eversmann de 26 años, era un soldado que iba a dirigir a un grupo de hombres por primera vez en su carrera.
El asalto sería hacia un edificio compuesto por 3 plantas. El equipo de asalto esperaba que la misión se completara en 30 minutos.

A las 15:42 horas, una vez que los Rangers estuvieran en posición descenderían por la cuerda del Black Hawk.
Una vez en el suelo, los Rangers se dividirían en cuatro pelotones. Cada uno de ellos se ocuparía de una esquina del edificio.

Antes del descenso, en el Black Hawk Super 6-4 los pilotos notaban una gran cantidad de humo que les impedía la visibilidad. Por lo que no sabían muy bien en que zona debían colocar a los Rangers para que pudieran descender por la cuerda.
Los pilotos creían que estaban mal colocados y si se ponían en una posición equivocada podrían poner en peligro las vidas de los soldados. Por lo que deciden que los Rangers bajen inmediatamente por la cuerda del Black Hawk.
Los Rangers descienden rápidamente por la cuerda del helicóptero y una vez abajo deberían moverse a la posición correcta.

El sargento Matt Eversmann fue el último en descender por la cuerda del helicóptero y una vez abajo vio el cuerpo de un soldado americano tendido en el suelo. El soldado Todd Blackburn que yacía en el suelo, estaba inconsciente. Según lo vio, pensó que le habían disparado algunos enemigos antes de que él hubiera tocado el suelo.
Debido a la baja aliada, los Rangers les fue imposible cumplir su función.
El sargento llama a un médico para revisar el estado de Blackburn. Según su versión, le dijo que no le habían disparado. Había perdido el control y se había caído.
Asalto y Desastre
El Black Hawk Super 6-4 debía llegar al edificio objetivo para proteger al resto de los Rangers y Delta Force, pero algunos de ellos estaban inmovilizados por fuego enemigo.
Los Delta Force entran en el edificio objetivo en busca de los partidarios de Aidid.

Mientras tanto un convoy de extracción llegaba al edificio objetivo. Su misión llevar tanto a los Rangers y Delta Force como a los prisioneros de vuelta a la base.
Los Black Hawk sobrevolaban toda la zona vigilando que no hubiera rastro de enemigos, pero recibían muchos disparos de RPG por todo el perímetro.

A las 16:00 horas, los Delta Force capturan a varios rehenes en el edificio incluyendo a varios de los partidarios del General Aidid.
Una vez capturados los llevan en dirección al convoy que se preparaba para la extracción.
Otros tres vehículos se reunieron con el mismo convoy para luego encontrarse con el Black Hawk Super 6-4 donde el soldado Todd Blackburn estaba inconsciente.

Por otro lado, los Rangers y los Delta Force del ejército se defendían de los insurgentes somalís que les disparaban desde las calles. A la espera de que los equipos de asalto recibieran el aviso de retirada, más enemigos seguían apareciendo.
No solo los soldados tenían problemas, desde el aire los Black Hawk también estaban sufriendo.
Black Hawk Derribado













A las 16:20 horas, un insurgente somalí con un RPG derriba el helicóptero Black Hawk 6-1.
Tras la caída del helicóptero, una multitud de somalís se acerca al lugar del accidente.

El convoy de extracción tuvo que ser desviado hacia el lugar donde se estrelló el Black Hawk.
De camino hacia el lugar, algunos Rangers recogieron a otros soldados del 6-4 que estaban perdidos. El convoy iba recibiendo disparos continuos de enemigos entre balcones, tejados y esquinas.

En otro punto, los soldados del pelotón 2 se dirigieron a pie hacia el lugar donde se estrelló el Black Hawk 6-1 para así garantizar mayor seguridad al convoy de extracción.
2º Black Hawk Derribado













A las 16:40 horas, otro insurgente con un RPG dispara a un segundo Black Hawk, el 6-4 derribándolo. En el momento en que el helicóptero cae a tierra, una multitud somalí se dispone a ir al lugar del accidente.

Desde el aire en otro helicóptero Black Hawk, dos tiradores de la Delta Force Randy Shughart y Gary Gordon solicitaban permiso para ir al lugar donde cayó el segundo helicóptero y así proteger a toda la tripulación.
Sin embargo, los comandantes al mando de la operación denegaron la petición ya que había demasiados milicianos armados y no tendrían muchas posibilidades de poder salvar a los hombres del helicóptero. Por lo que el comandante les ordenó que siguieran dando apoyo desde el aire.
Randy seguía insistiendo en que podrían proteger la zona antes de que llegaran los refuerzos aliados.
El comandante reflexionó sobre esta decisión y no le quedó otra opción que darles permiso para proteger la zona.
El Black Hawk desciende saliendo Randy Shughart y Gary Gordon de él en dirección a la ubicación del 2º Black Hawk derribado.

Por otro lado, el convoy todavía estaba atrapado en las calles intentando llegar a la ubicación del primer Black Hawk derribado aguantando una lluvia de RPGs y balas a su alrededor.
Los milicianos somalís les hicieron varias emboscadas causando muchas bajas en las unidades americanas.
Debido a las numerosas bajas que estaban recibiendo, se vieron obligados a retirarse y abortar la búsqueda del primer Black Hawk. El convoy debería volver a la base y recobrar fuerzas para poder afrontar la búsqueda del helicóptero derribado.

Mientras tanto, los dos tiradores Randy Shughart y Gary Gordon se abrían paso hacia la ubicación del segundo Black Hawk derribado matando a las milicias enemigas.
Uno de los pilotos del Black Hawk llamado Mike Durant estaba gravemente herido.
Por lo que los dos tiradores defendieron al piloto y aguardaron la llegada de los refuerzos aliados.
Debido a los esfuerzos de los dos tiradores de defender la zona y por la superioridad enemiga que tenían, cayeron en combate ante los somalís.
Una vez que cayeron los dos soldados Delta Force, los milicianos llegaron a la ubicación donde estaban arrastrándolos.
Luego de arrastrar los cadáveres fueron a por el piloto Mike Durant y lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. Acto seguido fue capturado.

El convoy muy dañado, consigue salir de la ciudad y vuelve a la base con muchos soldados muertos y heridos.
Batalla en Mogadiscio
Cerca de la posición del primer Black Hawk Derribado, 99 soldados de los Ranger y Delta Force se quedaron atrapados en la ciudad, rodeados por miles de milicianos somalís.
Una vez que iba cayendo la noche, los soldados americanos tuvieron que buscar refugio entre algunas casas cerca de las calles.

En la oscuridad de la ciudad, varios milicianos lanzaban varias oleadas de ataques sobre las posiciones donde estaban los Rangers.
Más tarde, en un intento por parar todos estos ataques, llegaban helicópteros Little Bird para acabar con todas las posiciones enemigas que estaban amenazando a las tropas americanas.

A las 23:15 horas, un gran convoy salió de la base americana para adentrarse en la ciudad y sacar a todos los soldados que estuvieran atrapados en ella.
El convoy estaba compuesto por tanques pakistaníes y blindados malasios capaces de proteger a todos los soldados que estuvieran dentro de ellos.
Retirada de la ciudad
A las 1:55 horas, el convoy llega a la posición del segundo Black Hawk Derribado. Los soldados no encontraron ningún superviviente ni ningún cuerpo.
Unos minutos después, el convoy llega a la posición donde estaban cubriéndose los Rangers del fuego enemigo, cerca del primer Black Hawk Derribado.
Mientras subían a los vehículos tanto a los muertos como a los heridos, el equipo de rescate intentaba sacar el cuerpo del piloto muerto Cliff Wolcott.

A las 5:42 horas, el convoy ya estaba listo para partir de vuelta a la base. Pero en los vehículos estaban los soldados de la 10ª División de Montaña y las fuerzas de la ONU, incluyendo a todos los muertos y heridos. Por lo que todos los soldados no podrían entrar en los vehículos.
De modo que algunos deberían hacerlo a pie.

Los soldados se protegieron entre los vehículos blindados y en un descuido, los vehículos aumentaron la velocidad dejando a su suerte a todos los soldados que viajaban a pie.
Los Rangers que quedaron atrás tuvieron que correr la llamada "Milla de Mogadiscio" para llegar sanos y salvos al estadio donde tenían que ir. Una vez llegaron los soldados al estadio, no hubo ninguna baja aliada.
Desenlace de esta batalla
Según algunos informes, el número de bajas aproximadas es el siguiente:
De la milicia de Somalia se calcula que murieron entre 500 y 1000 somalís.
En el bando aliado, 24 soldados pakistaníes y 19 estadounidenses murieron y más de 73 resultaron heridos. 1 fue capturado durante la Batalla de Mogadiscio.













Mike Durant fue capturado por la milicia somalí cuando después de 11 días de cautiverio en el país fue finalmente liberado.


El 3 de marzo de 1995, las Naciones Unidas (ONU) se retiran después de haber sufrido una cantidad muy importante de bajas.
Adaptación al cine























El 28 de septiembre de 2001, el director Ridley Scott lanza una película basada en la guerra de Somalia llamada Black Hawk Down (La caída del Halcón Negro).
La acción de la película se basa en la operación de los Delta Force sobre la ciudad de Somalia, para capturar a un general de la milicia llamado Mohamed Farrah Aidid.
Narra la historia tal y como ya la habrás visto al principio de la guía.

Poco después de que la película se estrenara por todo el mundo, varias organizaciones de Somalia, denunciaron una falta de brutalidad y deshumanización por parte de las personas somalís.
En una entrevista en una radio, Brendan Sexton actor de la película, declaró que la película fue diferente respecto al guión original. Según él algunas escenas fueron un poco duras, pero era para mostrar la dureza de lo que es la guerra.

La película recibió un total de 4 nominaciones a los Oscar y ganó dos premios incluyendo a Mejor Sonido y a Mejor Montaje.
Adaptación a los videojuegos





















2 años después de que la película Black Hawk Down se lanzara en los cines, una desarrolladora de videojuegos llamada Novalogic, muy conocida por sagas de videojuegos como Delta Force, decidió lanzar un videojuego basado en la película bajo el nombre de Delta Force: Black Hawk Down (Delta Force: La Caída del Halcón Negro).

En el juego controlaremos a un soldado Delta Force en una sucesión de 15 misiones más 1 adicional, en todo el país bajo el control de las milicias somalís.
En cada una de ellas, podremos elegir el equipamiento que queramos o el predeterminado que viene a ser el recomendado para la misión, en una lucha en la que sobrevivir es lo más importante.
Dependiendo de la dificultad de cada misión, tendremos un número limitado de puntos de guardado para guardar la partida, en momentos donde la situación de combate no es tan tensa.

Este juego de simulación militar, hará que vivas la acción como si estuvieras viviendo un combate real.
Créditos
Creada por rubenjackson.

Esta guía ha sido realizada durante más de una semana de duro trabajo.

Han sido muchas horas mirando documentos sobre la historia de Somalia.
Y otras tantas viendo documentales resumiendo a todo detalle toda la historia en el país.
Gracias a todos los que os habéis interesado en verla.


Si te ha gustado mucho esta guía, no olvides darle una valoración positiva y agregarla a tus favoritos. Eso me ayudaría a poder hacer otras guías en un futuro.




5 comentarii
Rubenjackson  [autor] 9 nov. 2024 la 0:34 
Gracias.
Gabym130 8 nov. 2024 la 17:36 
Que buena guía has hecho! Felicidades!
The Rusted One 27 febr. 2024 la 9:34 
Tremenda guía, me la guardo a pesar de no ser español.
Rubenjackson  [autor] 1 iul. 2018 la 8:55 
Me alegro que te haya gustado amigo mio.
doge 1 iul. 2018 la 4:54 
no le he podido dar like,pero si favoritos,asi que toma un LiKe de comentarios,buen trabajo ruben ^^:steamhappy: