Counter-Strike

Counter-Strike

84 평점
Servidor dedicado para Counter-Strike 1.6
exec 님이 작성
En esta guía se explicara desde el inicio como iniciar un servidor de Counter-Strike 1.6, a su vez se enseñara a instalar plugins y/o mods para el servidor, también se explicara como conectarlo a internet, métodos de seguridad entre otras cosas más.
---> Actualmente esta guía contiene contenido desactualizado debido a que no he tenido tiempo de poder seguir actualizando según los cambio de versión de los programas mencionados, de igual forma brindare soporte a las personas que lo necesiten o tengan dudas <---
3
   
어워드
즐겨찾기
즐겨찾기됨
즐겨찾기 해제
Episodio Uno: Primeros pasos con el servidor


Si te sirvió la guía o te gusto, no olvides dejar tu valoración!

Instalando complementos

Utilizando la herramienta de HLDS
Para poder iniciar HLDS, es necesario instalar el complemento HALF-LIFE DEDICATED SERVER, que se encuentra en las herramientas de STEAM (a continuación detallare los pasos a seguir).


Principalmente debemos a la BIBLIOTECA de STEAM, luego ir a la sección 1 y bajar el menú desplegable y marcar la casilla HERRAMIENTAS. Luego de estos pasos, escribir en el buscador HALF-LIFE DEDICATED SERVER



Una vez que se filtren los resultados de la búsqueda, nos aparecerá la herramienta y procederemos a instalarla. Una vez finalizada la descarga y la instalación podremos seguir con la configuración del servidor.

Utilizando SteamCMD
Para utilizar la consola de steam, debemos ir al siguiente link y descargar el archivo zip. Una vez descargado, creamos una carpeta y lo descomprimimos allí.
Dentro de esa carpeta vamos a encontrar un ejecutable llamado steamcmd.exe, lo ejecutamos y dejamos que descargue las actualizaciones necesarias (Este proceso puede tardar entre 5-10min aprox).



Una vez finalizando nos logueamos:

login anonymous



Una vez que finaliza la verificación, pasamos a descargar los archivos necesarios para el servidor

app_update 90 validate

Posible error:
  • ¿Por qué sucede esto? Esto suele pasar debido a que no se encuentran los archivos appmanifest_10, appmanifest_70 y appmanifest_90, estos archivos se puede descargar antes de iniciar la descarga y ubicarlos en steamapp, aunque esto se suele solucionar solo, ya que al dar el error los archivos se descargan solos y solo se necesita volver a ejecutar el comando app_update 90 validate

Al volver a repetir el comando app_update 90 validate, comenzara a descargar los archivos necesarios para el servidor.



Una vez finalizado escribimos exit para salir de la consola, y nos dirigimos a "steamapps\common\Half-Life\" en donde encontraremos todos los archivos del servidor.
Episodio Uno: Configurando el servidor
Configurando Half-Life Dedicated Server

Para poder configurar el servidor, debemos primero iniciar el servidor, el cual se encontrar en la siguiente ruta:
"Disco Local C:\Archivos de Programa\Steam\steamapps\common\Half-Life\hlds.exe"
o
En tu carpeta en donde descargaste tus archivos por SteamCMD
  • Si has instalado el juego, en otra ruta, y desconoces donde, ve a la Biblioteca de STEAM, y selecciona
    Counter-Strike > Segundo Click > Propiedades > Archivos Locales > Ver archivos locales > y buscar en la carpeta que se ha abierto, el ejecutable "hlds.exe"
Si haz logrado encontrar el ejecutable, presiona click secundario sobre el HLDS.exe y Enviar al escritorio. Esto se realiza para trabajar más comodamente desde el escritorio.

Al ejecutarse HLDS.exe se nos mostrara una interfaz, en la cual, se podrá editar la configuración inicial del servidor


Instancia
Configuración Recomendada (Por Default)
Game:
Counter-Strike
Nombre del servidor:
Nombre de tu servidor / Por default Counter-Strike 1.6 Dedicated Server
Red:
Red de Internet
Número máximo de jugadores:
Variando tu conexión de internet, esta cantidad puede disminuir o aumentar (Preferentemente para una conexión estable se necesita alrededor de 15MB)
UDP Port:
Por default 27015 (Rango de 27015:27030)
Contraseña RCON:
Esta contraseña da acceso a la consola maestra del juego, la misma permitirá cambiar de mapas, expulsar jugadores, etc. Si usted desea evitar que cualquiera pueda acceder a estos comandos, ingrese una contraseña
Secure (Valve Anti-Cheat):
Al activar esta opción, el servidor se ejecutara con VAC, esto significa que si un tramposo ingresa a su servidor y VAC lo detecta, su cuenta sera baneada por VALVE. Esta opción suele estar desactivada en servidores locales.

Luego de finalizar, iniciamos el servidor y nos aparecerá la siguiente ventana:

Falta actualizar imagen

Al iniciar, nos va a mostrar la pestaña de "Parámetros principales", en los cuales aparecieron dos opciones nuevas:
  • Map Cycle (Ciclo de mapas): Esta opción permite seleccionar la rotación de los mapas. Al finalizar el tiempo de un mapa, este sera automáticamente cambiado por otro (esto cambio suele hacerse en forma ordenada y no al azar)
  • Player Password (Contraseña para el jugador): Esta opción nos permitirá ponerle contraseña a nuestros servidor

Luego nos vamos a la siguiente pestaña "Configurar":


En esta sección podemos configurar los parámetros del servidor:

Variable
Value (Valor)
Time Limit (Tiempo limite)
Es para definir el tiempo de duración por cada mapa, su valor va de 0 a No limit (Sin limite)
Win limit (Rounds) (Limite de rondas ganadas)
Parámetro para define la cantidad de rondas ganadas, su valor va desde 0 a No limit
Time per round (minutes) (Tiempo por rondas en minutos)
Parámetro utilizado para definir el tiempo por rondas en minuto, su valor va de 0 a No limit
Freeze time (seconds) (Tiempo de congelamiento en segundos)
Parámetro para definir el tiempo de congelamiento al inicio de cada ronda, su valor va de 0 a sin limit o desactivado
Buy time (Minutes) (Tiempo de compra en minutos)
Parámetro para definir el tiempo de compra, su valor va de 0 a No limit
Starting Money (Dinero Inicial)
Parámetro para definir el dinero inicial de cada partida, su valor va de $0 a $16000
Footsteps (Pasos)
Parámetro para habilitar o desactivar el sonido de los pasos en la partida
Death camera type (Tipo de cámara del fallecido)
Parámetro utilizado para elegir el tipo de cámara, en la cual se puede visualizar 3 tipos de opciones a elegir: Spectate anyone (observar a cualquiera); Spectate team only (observar solo al equipo); Only First Person (Solo una persona)
Disable chase/death cam (fade to black) (Desactivar la death cam (desvanecerse a negro)
Parámetro utilizado para habilitar o deshabilitar la cámara del espectador
Friendly fire (Fuego Amigo)
Parámetro utilizado para hablitar o deshabilitar el fuego amigo (El daño al mismo equipo)
Kill team killers round after TK (Matar a los asesinos del equipo luego de TK)
Parámetro utilizado para matar a los jugadores que asesinen a su propio equipo, se puede habilitar o deshabilitar.
Kick idle and team killing (3 Tks) players (Patear a inactivos y asesinos de los jugadores del equipo)
Parámetro utilizado para patear a inactivos y asesinos de los jugadores del equipo, este se puede habilitar o desahabilitar
Kick hostage Killers (kills allowed, 0 is off) (Patear a los asesinos del rehén (matar esta permitido, 0 esta desactivado)
Parámetro utilizado para patear a jugadores que asesinen rehenes.
Allow flashlight (Permitir linterna)
Parámetro utilizado para permitir o no, el uso de la linterna

*Nota: TK y TK's por sus siglas en ingles "Team Killer o Team Killers", traducido al español como "Asesino del equipo o Asesinos del equipo"

Al terminar estos pasos, ya tendremos la configuración básica de nuestro servidor.
Episodio Dos: Instalando Mods (Capítulo 1 - Recomendado)
Instalando METAMOD

Para poder instalar luego amxmod es necesario contar con metamod, en esta ocasión vamos a instalar la versión 1.3.0 de metamod, en donde la podremos descargar del siguiente link[dev-cs.ru].

Una vez descargado el archivo zip, lo descomprimimos y copiamos la carpeta addons dentro de:
steamapps\common\Half-Life\cstrike

Al copiar la carpeta, entramos a la misma y nos dirigimos a la subcarpeta metamod, dentro de ella hay 3 archivos, del cual solo vamos a utilizar 2 (config y metamod.dll). Dentro de esa carpeta creamos un subcarpeta llamada dlls y movemos el archivo metamod.dll dentro de ella, y en la carpeta metamod, creamos un archivo llamado plugins.ini (Esto nos servirá más tarde). Nos debería quedar así:


El archivo metamod_i386.so solo se utiliza para servidores basados en linux.

Una vez hecho esto, nos dirigimos a la carpeta raíz (cstrike) y buscamos el archivo llamado liblist.gam y lo editamos con block de notas, agregamos la siguiente línea y guardamos:

gamedll "addons\metamod\dlls\metamod.dll"

Terminado estos pasos, ya contaremos con el metamod instalado en nuestro servidor.

Instalando AMXMOD (v1.9.0)

Para poder comenzar debemos descargarnos esta versión de amxmod para windows, disponible en este link[dev-cs.ru].

El siguiente paso sera descomprimir el archivo y copiar la carpeta addons en:

steamapps\common\Half-Life\cstrike

Una vez hecho esto, nos dirigimos a la carpeta metamod y editamos el archivo plugins.ini, agregando la siguiente línea:

win32 addons\amxmodx\dlls\amxmodx_mm.dll

Al finalizar estos pasos, ya contaremos con amxmod instalado, para verificar que todo este correctamente instalado, iniciamos el servidor y en la consola de comandos escribimos meta list, dandonos como resultado la siguiente respuesta:

AMX Mod X RUN - amxmodx_mm.dll v1.9.0.xxxx ini Start ANY

FAQ
  • ¿De que nos sirve utilizar una versión más nueva? Las versiones actualizadas traen consigo nuevas mejoras y optimizaciones.
  • ¿Es seguro descargarlo de allí? Si, cada archivo descargado de allí es 100% seguro y gratuito.
  • Si antes utilice el método antiguo ¿Puedo actualizarlo?. Si, solamente borra los archivos antiguos y copia los nuevos. Aunque esto podría traer problemas con plugins desactualizados.
  • No me aparecer ningún anuncio de amxmod en la consola. En esta versión, los anuncios de amxmod no aparecen, aunque esto no va a generar ningún tipo de problema.
Episodio Dos: Instalando Mods (Capítulo 1 - Antiguo)
Este método es antiguo, ya que si no se necesita utilizar AMXMOD Studio, es innecesario instalarlo de esta forma y dado que la versión que se instala es antigua es mejor utilizar en método nuevo.

En esta sección aprenderemos a instalar, configurar y administrar nuestros plugins. En este caso usaremos AMXMOD, el cual es un programa que permite instalar modificaciones a los servidores.

Buscaremos amxmod[www.amxmodx.org] en nuestro buscador web (O haz click sobre amxmod y seras redirigidos a la pagina de descargas)



Al ingresar a la pagina web, esta mostrara varios tipo de descarga pero a nosotros nos interesa el apartado CORE PACKAGES y la versión de AMX MOD X Full Installer (v1.8.2, esta pesa alrededor de 10,5MB y no tardara mucho en descargar).

Una vez descargado, nos dirigiremos a nuestra carpeta de descarga o a la carpeta en donde usted guarde las descargas y buscaremos el instalador.



Y lo iniciaremos (el mismo nos pedirá derechos de administrador y clickeamos en SI), al iniciar nos mostrara la ventana del instalador y procederemos a instalar normalmente.



Debemos aceptar los términos de licencia del software para poder continuar, luego se podrá dar next a las demás opciones. En caso que quieras cambiar la ruta de instalación, detente en la 3 ventana y modificar la ubicación de instalación (Esto no creara conflicto con el hlds)

Al finalizar la instalación, marcamos la casilla de Run AMX MOD X Installer 1.8.2 y al dar finalizar se nos abrirá otra ventana.

Daremos next a los dos primeros cuadros, obviamente aceptando los términos y condiciones. Para proseguir con la instalación de los archivos necesarios, seguiremos los siguientes pasos en orden:
  1. En Choose install method, marcaremos Select Mod Directory y damos next.
  2. En la otra ventana, se nos abrirá un buscador de archivos, aquí debemos buscar la carpeta cstrike que se encuentra dentro de los archivos de Steam (Suele encontrarse en C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Half-Life\cstrike). OJO! es necesario que la carpeta cstrike quede seleccionada o expandida.
  3. Para dar por finalizado los requisitos del programa, debemos bajar el menú desplegable de Custom Game Addon y seleccionar Counter-Strike y dar OK.
  4. Luego de dar OK, comenzara la instalación de los archivos necesarios.
Para verificar que la instalación fue correcta, iremos a la carpeta de Counter-Strike (C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Half-Life\cstrike) y buscaremos la carpeta addons, y deberemos tener los siguientes archivos (Ver árbol de archivos)[pastebin.com], o simplemente ir a la consola del servidor y verificar que AMX MOD inicio correctamente.

Episodio Dos: Plugins (Capítulo 3)


Instalando plugins
Al verificar que todos los archivos se encuentren en las carpetas, vamos a proseguir a instalar los plugins.

Hay dos formas de conseguir los plugins:
  • En la pagina oficial de Amx Mod[forums.alliedmods.net]
  • En la pagina de AlliedModers[www.amxmodx.org]
  • O creando plugins tu mismo desde el editor de Amx Mod (Usuarios avanzados)

En esta oportunidad, vamos a instalar el plugin Amx Mod Super Menu v5.0.2[forums.alliedmods.net], dicho plugin provee una variedad de comandos y herramientas, muy útiles para el servidor. Primero hay que descargar el archivo de una de las dos paginas oficiales, el mismo viene en formato .zip, el cual deberemos descomprimir en una carpeta aparte para hacer más fácil la instalación.
Al descomprimir encontraremos 5 carpetas:
  • Configs
  • Data
  • Plugins
  • Scripting

Copiaremos todas las carpeta en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Half-Life\cstrike\addons\amxmodx o donde tengan su instalación de su Counter-strike, en esta ocasión excluiremos la carpeta plugins. Una vez copiado todos los archivos, iremos a la carpeta configs > plugins.ini (Lo abriremos con el block de nota o con Notepad++ si lo tuviese). Nos iremos hasta abajo del documento, en la sección "Custom - Add 3rd party plugins here" y escribiremos debajo los plugins (Para hacerlo mas rapido, puede hacer segundo click y cambiar nombre y copiar el nombre del plugin en el documento). Lo cual debería quedar así:


Una vez finalizado, guardamos y iniciamos el servidor y en la consola escribimos amx_plugins y nos deben aparecer los 5 plugins instalados de amx_supermenu. Nos debería aparecer así


Recomiendo hacer una copia seguridad al instalar más plugins, algunos poseen errores de compatibilidad con otros y esto hace que el servidor se cierre al abrirlo.
Episodio Dos: Configurando el entorno de AMX MOD (Capítulo 4)
En esta sección vamos a configurar algunos aspectos de amxmod a nuestro gusto.

Muchos de nosotros, hemos visto este mensaje en la mayoría de los servidores y nos preguntamos ¡Será posible cambiarlo?. La respuestas es si.


Nos dirigiremos a la carpeta configs y buscaremos el archivo amxx.cfg, haremos click y lo editaremos. Buscaremos especialmente esta parte del código:



Y vamos a proceder a editar las siguientes lineas:

amx_scrollmsg "Welcome to %hostname% -- This server is using AMX Mod X" 600. Aquí editaremos el texto escrito dentro de las comillas. Si quieres mostrar el nombre del servidor utiliza la variable %hostname%, el valor que aparece fuera, o sea 600, es la cantidad de tiempo en el que el mensaje se va a mostrar.
amx_imessage "Welcome to %hostname%" "000255100" amx_imessage "This server is using AMX Mod X\nVisit http://www.amxmodx.org" "000100255". Lo mismo va suceder aquí, debemos editar el texto escrito dentro de las comillas, y para modificar el color debemos cambiar los números que se encuentra en comillas también. (Este es un valor RRRGGGBBB, puedes buscar en internet los distintos colores), el valor \n se utiliza para escribir en párrafos.

Modificando características de administrador

En esta parte vamos a aprender a modificar algunas opciones de administrador a nivel global y además vamos a aprender a agregar nuevos administradores.

En el documento amxx.config que ya teniamos abierto anteriormente, vamos a buscar las siguientes lineas:



  • El valor amx_default_access, permite limitar el acceso a los comandos de administrador, el valor por default es "z", es decir, que no va a poseer ningún privilegio. Si juegas con tus amigos y quieres que sean todos administradores, debes agregar todas las flags menos la z (Las flags las vas a encontrar debajo del artículo)
  • El valor amx_password_field, se utiliza para ingresar la contraseña de administrador, usualmente el usuario con privilegios debe ir a consola y ingresar su contraseña para obtener los privilegios. Por default se debe poner "setinfo _pw "password"", pero puedes cambiar el _pw por otro nombre, siempre y cuando delante del nombre tenga un guión bajo - > _prueba.
  • El valor amx_mode, se utiliza para verificar al entrar al servidor si posees privilegios o no, o si estas en la lista de acceso, que en caso que no lo estés, te va a expulsar. Usualmente se suele dejar el valor 1, para verificar el nivel de acceso.
  • El valor amx_show_activity, permite mostrar globalmente los comandos que use el administrador, esta opción permite deshabilitarlo, mostrar el comando sin el nombre y mostrar el comando con el nombre del administrador. Usualmente se deja en default, ya que puedes ver los comandos que utilizan

Agregando administradores:

En esta sección vamos a aprender a agregar administradores, en la carpeta configs vamos a proceder a buscar el archivo users.ini. Iremos hasta el final del documento y debajo de la línea marcada procederemos a crear un nuevo administrador:


En primera parte tenemos 3 opciones para validar un usuario, una es por el ID de steam, por la ip del jugador o por el nombre. La forma mas segura es por el ID de steam, el cual no cambia jamas.

"STEAMID | IP | NOMBRE" "aquí va la contraseña" "el acceso" "configuración especial de la cuenta"

  • El acceso se manejar por letras, las cuales se encuentran al inicio del documento y te especifican que tipo de acceso va a disponer el usuario.
  • La configuración especial también se maneja por letras, esta parte sirve para limitar algunos aspecto de un usuario. Me refiero a que si el usuario ingresa mal la contraseña sera expulsado, tendrá el tag de clan protegido, protegerá su steamid, protegerá su ip, no va a verificar su contraseña, si no, su nombre, su ip y su steamid, o protegerá su nombre para evitar que otros jugadores usen su nombre.

Otra forma de agregar un administrador, es utilizando este comando en la consola del servidor:

amx_addadmin , que nos pedirá los siguientes valores en orden:
  • 1 - <playername|auth> (Nombre, STEAMID o IP)
  • 2 - <accessflags> (Nivel de acceso)
  • 3 - [password] (Contraseña | Opcional)
  • 4 - [authtype[ (Configuración especial)

Una vez hecho esto, nuestro nuevo administrador deberá aparecer en users.ini
Episodio Dos: Agregando Bots
Proximamente...
Episodio Tres: Conectando nuestro servidor con el mundo
Configurando nuestra IP estática para el servidor
Como parte inicial, vamos a abrir la consola cmd de windows y escribir los siguientes comandos:

ipconfig /all

Y los datos que vamos a buscar y que vamos a utilizar van a ser:
(No olvides anotarlo en algún lado)
  • Dirección IPv4
  • Máscara de subred (Mayormente suele ser 255.255.255.0)
  • Puerta de enlace predeterminada (suele ser en algunos casos 192.168.1.1)
  • Servidores DNS (ambos servidores)

Una vez recopilado esos datos nos dirigimos a Panel de control > Redes e internet y clickeamos sobre nuestra red, al abrirse una nueva ventana nos dirigimos al botón de Propiedades y en la lista buscamos Protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4) y clickeamos en propiedades, una vez allí seleccionamos la opción Usar la siguiente dirección IP y rellenamos los datos con los que habíamos anotado anteriormente y guardamos, si todo se configuro correctamente la conexión se va a interrumpir unos segundos y luego volver a funcionar normal. ¿Para qué es esto? De esta forma dejamos nuestra IP estática, es decir cada vez que reiniciemos la PC la ip va seguir siendo la misma.

Configurando los puertos de nuestro router

Para poder entrar a la configuración del router, nos dirigimos a nuestro navegador web y escribimos 192.168.1.1 o en su defecto su puerta de enlace predeterminado obtenida anteriormente. Una vez allí nos pedirá un usuario y contraseña o solamente contraseña (debido a que estos datos varían según los modelos de los router es mejor buscar esta información por internet). Una vez dentro buscamos la opción de puertos y generamos uno nuevo con los siguientes valores:

Nombre de regla de puertos: aquí tu puedes poner el nombre que desees, aunque te recomiendo utilizar cshlds o hlds.
Dirección IP: aquí vamos a colocar nuestra dirección IPv4
Protocolo: si tenemos la posibilidad de seleccionar TCP+UDP, lo hacemos, en caso que no podamos, deberemos repetir los mismos paso pero cambiando el protocolo.
Abrir Puerto/Rango Externo (WAN): aquí ponemos el puerto que vamos a utilizar (por default el servidor dedicado utiliza 27015, aunque en este modelo de router nos permite agregar un rango de puertos)
Abrir Puerto/Rango Interno (LAN): aquí ponemos el mismo puerto que utilizamos en WAN



Una vez hecho todo, añadimos el puerto y salimos.

Configurando el Firewall de Windows
Ahora nos vamos a dirigir a Panel de control > Sistema y seguridad > Firewall de Windows Defender > Configuración avanzada, una vez allí debemos crear una nueva regla. Dentro del asistente para nueva regla, seleccionamos la opción puerto y damos siguiente (el protocolo que vamos a usar es tanto TCP como UDP, debido a que el firewall no te permite seleccionar ambas deberemos repetir el paso), una vez seleccionado el tipo de protocolo, seleccionamos la opción Puertos locales específicos y escribimos nuestro puerto que hemos utilizado en el router y damos en siguiente, aquí permitimos la conexión y damos también siguiente, en la parte de perfil no vamos a modificar nada y damos siguiente, y para finalizar el nombre puede ser cualquiera, aunque mi recomendación es poner hldsupd o hldstcp, para saber donde encontrar la regla luego. Deberás repetir estos pasos una vez más en Reglas de Entrada y repetirla dos veces en Reglas de Salida. En total te deberían quedar dos nuevas reglas en entrada y dos en salida, tanto como tcp y udp.

¿Te marea hacer esto? No te preocupes he copilado un programa para hacerlo por ti.
Programa ejecutable
NetTool V1.0[pastebin.com]
md5: cbe2ceceef76603e329b34338632ff25
Esta aplicación esta copilada para ser usada en la consola de comandos de windows, se copilo a un ejecutable para hacerla más practica.

Verificar estado de los puertos
Recorda que debes tener el servidor prendido!.
Nos dirigimos a ShieldsUp[www.grc.com] y clickeamos en proceed. En la entrada de texto escribimos nuestro puerto (ya sea 27015-16-17-etc) y clickeamos en User specified custom port probe, esto nos va a comenzar a verificar los puertos y al finalizar nos va a arrojar los datos, en donde tenemos 3 opciones:
  • Open: El puerto esta abierto y recibe respuesta del servidor
  • Stealth: El puerto está abierto, pero no recibe respuesta por parte del servidor (Puede ocurrir esto en el servidor de cs 1.6)
  • Closed: El puerto está cerrado (mayormente se debe a un problema de firewall).

Si recibimos algunas de las dos primeras opciones, eso significa que el puerto esta correctamente abierto. Si por algún motivo no puedes entrar al servidor, ve el siguiente capítulo.
Episodio Tres: Errores & recomendaciones
Errores (Lado del cliente / servidor)
  • ¿Porqué cuando le envío la ip a un amigo, el no ve el servidor?. Recuerda que para poder jugar de manera online, debes contar con los puertos abiertos y el firewall configurado correctamente. Aunque si intentas jugar con persona no steam, esto será imposible ya que el servidor original de steam utiliza el protocolo 48, mientras que la versión crackeada utiliza la versión 47 (Esto se puede traspasar utilizando un mod de dual protocol o double protocol).
  • No me aparece Counter-Strike en la lista de juegos para iniciar mi servidor. Esto suele suceder normalmente, la forma más fácil es agregando al acceso directo -game cstrike.
  • Mi servidor expulsa a los jugadores. Bien, esto suele suceder por muchos motivos: el servidor tiene plugins incompatibles con el cliente, la configuración del servidor esta mal, la versión del cliente y del servidor son dinstintas (Outdate), entre otros errores más.
  • No puedo agregar mi servidor a favoritos. Puede probar utilizando el comando "connect <tu ip>" y ver si te puedes conectar de esa forma, de caso contrario se deberían verificar tus archivos.
Recomendaciones
¿Recomiendas crear un servidor casero para lanzarlo al público?. No, realmente no lo recomiendo a menos que cuente con la infraestructura para hacerlo (buen setup o servidor personal, buena conexión a datos, SO para servidores), ya que al ponerlo al público, te arriesgas a ataques DoS y DDoS (Denegación de servicios y Denegación distribuida de servicios) además de vulnerar tus información personal. Si realmente sabes lo que haces y cuentas con una buena infraestructura, puedes hacerlo sin problema.
Si sabiendo que podemos hacerlo casero, ¿Porqué pagar?. Obviamente, los host o las vps, nos proveen muchos beneficios, que un simple servidor casero, ya sea en tema de seguridad, de estabilidad, de soporte, entre otras cosas. Hay gente que crea servidores y los pública a la comunidad y no ha tenido problema, pero creo que eso queda a la orden de cada uno.
¿Es fácil crear un servidor?. Esto es un si y un no, cuando comienzas todo es difícil pero luego vas aprendiendo y se va tornando relativamente fácil , es cuestión de leer la documentación y ir interpretando de a poco.
Episodio Cuatro: Seguridad en el servidor
Proximamente..
Episodio Cinco: Configuración FastDownload (FastDL)
Proximamente...
Episodio Seis: Configuración 1000Fps o menos
Proximamente...
Glosario
  • UPD (User Datagram Protocol): El protocolo UDP permite el envío de datagramas sin necesidad de establecer previamente una conexión, tan solo es necesario tener abierto un socket en el destino para que acepte los datagramas del origen.
  • TCP (Transmission Control Protocol): Este protocolo se encarga de crear “conexiones” entre sí para que se cree un flujo de datos.
  • DMZ: hace referencia a una dirección IP perteneciente a un equipo de la red LAN sobre la que el router deja «libres» todos los puertos.
  • WAN (Wide Area Network): es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.
  • DNS (Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio): es el método utilizado por Internet para traducir de forma fácil de recordar los nombres de dominio, en lugar de su IP xxx.xx.xxx.xxx de manera que sean entendibles por las personas y más fácil que si se trata de recordar secuencia numéricas, como es el caso de las IPs.
  • MD5: es un algoritmo de reducción criptográfico de 128 bits ampliamente usado. Uno de sus usos es el de comprobar que algún archivo no haya sido modificado.
  • ICMP ( Internet Control Message Protocol): es parte del conjunto de protocolos IP. Es utilizado para enviar mensajes de error e información operativa indicando, por ejemplo, que un host no puede ser localizado o que un servicio que se ha solicitado no está disponible. Estos mensajes del protocolo ICMP se envían a la dirección IP de origen del paquete.
  • IP Estática: es una IP asignada a un dispositivo y nunca se modifica.
  • IP Dinámica: una dirección IP dinámica es la que cambia cada cierto tiempo.
Nota de cambios
Actualización 22 de agosto de 2020
  • Se actualizo Primeros pasos con el servidor
  • Se agrego Instalando Mods (Recomendación)
  • Se actualizo el episodio de Plugins
  • Se agrego Conectando el servidor con el mundo
Actualización 4 de abril de 2020


Actualización 7 de abril de 2020
  • Contenido actualizado, se agrego información importante.
Actualización 4 de abril de 2020

Debido a que es una guía antigua, he decidido actualizarla completamente para hacerla mas completa y profesional. Hasta el momento he realizado las siguientes modificaciones.

Esta explicación es rápida y aún no ha sido agregada a la guía final.

  • Correción de error ortográficos.
  • Nueva ilustración para el header
  • Parámetros de configuración del servidor modificados
  • Se continuara la guía con MODS & PLUGINS
  • Se comenzara la explicación para conectar el servidor a una red privada y también para la optimización del mismo.
댓글 51
exec  [작성자] 2025년 3월 23일 오전 8시 44분 
Dado a unos errores desconocidos puede que la instalación de amxmod haga que el servidor crashee al iniciar, por el momento solo conocemos que es un error de los plugins base del amxmod, a penas sea solucionado subo el script.
𝒥𝑅𝑒𝒶𝒸𝒽𝑒𝓇 2025년 3월 21일 오후 7시 47분 
Buena Guia Manitos
exec  [작성자] 2025년 3월 19일 오전 11시 14분 
Próxima actualización: estoy trabajando en un script que realice todos los pasos de esta guía de forma simple y automatizada.
sematary 2024년 2월 11일 오전 10시 51분 
igual, el PODBot es facil de instalar
exec  [작성자] 2024년 2월 10일 오전 9시 40분 
Hola the_limit, si es su momento lo agregue normalmente, la verdad es que si cuesta configurarlo pero no es imposible.
LimiT 2024년 2월 7일 오후 9시 34분 
cito "es un poco complicado hacer que anden los bots"
lograste que funcionaran alguna vez? yo aun no puedo :steamsad:
exec  [작성자] 2023년 11월 28일 오전 11시 20분 
Hola LaTiaChenchis, lamentablemente por el momento no dispongo el tiempo para poder dedicarme a actualizar la guía, apenas pueda iré actualizando con las nuevas versiones disponibles. Saludos!
sematary 2023년 11월 24일 오전 10시 42분 
CAPO ACTUALIZA LA PARTE DE FAST DOWNLOAD Y LA SEGURIDAD Y LA DE 1000FPS, ESTA BUENISIMA LA GUIA:steamthumbsup::steammocking:
exec  [작성자] 2023년 7월 12일 오후 3시 59분 
Buenas, no he tenido tiempo de poder actualizar la guía y poner la instalación de los bots, es un poco complicado hacer que anden los bots y instalarle los waypoints, sobre la sección 1 la podes encontrar como Episodio Uno
rOMEo 2023년 7월 10일 오후 8시 52분 
Hola. ¿Cuál es la sección 1? No la encuentro