No one has rated this review as helpful yet
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 151.8 hrs on record (102.6 hrs at review time)
Posted: Feb 25 @ 7:20am
Updated: Feb 28 @ 8:01am

Voy a rehacer mi análisis ya que no me quede muy conforme tras publicarlo, y aunque siga pensando que Oblivion ofrece mejores cosas que Skyrim, quiero hablar de las cosas de mejor manera, seguramente, haciendo comparaciones con su anterior entrega y las cosas que más me gusta frente a una y a otra.

Antes de comenzar, hay que decir que Skyrim sigue siendo un gran juego donde destaca su gran mundo abierto, y localizaciones lleno de vida que te cuenta cosas por si solo, zonas donde entras y puedes encontrar una historia en su interior, hasta la que parece más pequeña y que poco ofrecerá, seguro que tiene una pequeña historia curiosa.

Su historia, inferior a Oblivion
Comparando Oblivion con Skyrim, tengo que decir que para mi gusto, la de Skyrim no es que sea demasiado potente, si bien tiene que ver con los dragones y esto esta muy chulo, no me parece tan espectacular como lo fue la historia de Oblivion, haciendo que en este punto me parezca inferior.

En la cuarta entrega, tenía mucho interés por conocer como parar a los Daedra que son el enemigo principal de Oblivion, en este caso, el buscar como parar a los dragones tampoco es que me haya llamado demasiado, ni aun con la aparición de ciertas facciones y cosas que no hablaré por ser spoiler, han conseguido crearme el mayor interés (de hecho, han conseguido que una facción que tenia mis respetos en Oblivion, acabe en Skyrim teniéndole tirria).

Bonitos paisajes, pero destaca más en los interiores que exteriores
Volviendo a la comparativa, Oblivion tiene unos mundos exteriores bastante vivos con muchas cosas que visitar y tanto el exterior como el interior eran muy interesantes de explorar, algo que no he conseguido que me llegue en Skyrim, pero mayormente en su exterior.

Los interiores de Skyrim son simplemente maravillosos, cada sitio suele tener una identidad propia de lo que iba pasando, ya sea por sus historias, por su localización, y cosas por el estilo, siendo donde mayormente destaca este videojuego, pero en los exteriores me pasa lo contrario, ha habido bastantes ocasiones que he tenido que ir del punto A al punto B para una misión, y encontrarme con casi ningún enemigo que intente impedirme el seguir avanzando, tipo animales salvajes o cosas parecidas, haciendo que el viaje en ocasiones se me hiciese pesado y aburrido.

Un sistema de combate que no me ha convencido
El sistema de combate no es que me haya llegado a convencer en su totalidad, si bien, no es tan malo, si se me hace bola la forma para atacar con ciertas armas, haciendo que me decante más por lo ofrecido en su anterior entrega que en Skyrim, aunque según las vistas.

Yo normalmente suelo ir con arcos y a sigilo, por lo que en este punto, no merma tanto su manejo, pero cuando he probado con espadas a una mano y a dos manos, si se me a hecho algo bola su manejo, de hecho, creo que es donde más pierde el sistema de combate, ya que soy de los que prefieren un botón distinto para poder usar ciertas cosas como el bloqueo.

Aunque también hay que decir que para los magos quizás este sistema le sea más acorde, ya que pudiendo usar el botón izquierdo y derecho del ratón, podemos potenciar los hechizos, haciendo que aún gastando el doble de maná, el daño sea superior, algo que si no recuerdo, en Oblivion no llegaba a suceder (las veces que he usado el mago, no recuerdo lo de usar ambas manos para los hechizos.

La subida de niveles, la peor parte de Skyrim
Creo que la parte que más crítico de esta quinta entrega es su sistema de niveles, voy a obviar las comparativas en este punto, pero ya tirando de juegos de rol, este juego carece de características de subidas tales como la fuerza, destreza o inteligencia entre otras, directamente, iremos subiendo por el manejo de las armas, armaduras que llevemos magias etc. y cada subida te dejará subir 10 puntos en magia, vida o aguante, siendo la única subida aparte de las habilidades del personaje.

Si ya esto es bastante vago y simplificado de lo que puede ser en otros videojuegos del género, añadamos el “Legendario” donde después de llegar al nivel 100 en una aptitud, podremos decidir recuperar todos los puntos y volverlo al nivel 15, ¿para que?, para lograr a lo sumo, un par de subidas de nivel más, y todo ello rompiendo lo que suele ser la historia en un juego de rol, ya que no le veo peso el decir “ahora soy el maestro del arco, y de repente, vuelvo a ser un novato con el mismo”, y así con todas las habilidades.

El poder usar dos armas, y los dragones, lo más destacable
Ya que no quiero terminar pareciendo todo lo malo, vamos a destacar dos cosas, la primera el poder usar dos armas de una mano para combatir, pudiendo tener un estilo de combate único donde podemos usar distintas armas como dagas, espadas, hachas o mazas para lanzar nuestros ataques donde, a merced de perder en lo defensivo, ganamos en lo ofensivo, algo que no existía en Oblivion.

Por otra parte, los dragones son muy impresionantes, y aunque vaya perdiendo su fuelle a lo largo de nuestras horas en Skyrim, sus encontronazos suelen ser para estar atento, y como no vayamos bien preparados para el combate, la derrota es una opción más que valida, de hecho, con mi personaje que esta en nivel 52, sigue sufriendo con la llegada de Dragones Anciano los cuales te pueden bajar la vida en pocos segundos si no vas bien preparado o tienes un buen sitio donde defenderte.

Mi valoración general, muy buen RPG aunque no el mejor TES
Dado los defectos que he notado durante mis horas de juego, puedo decir que se nota la magia de Bethesda en la creación de mundos abiertos, donde todo este vivo y cada lugar valga la pena visitar, si bien, para mi gusto, su anterior entrega me sigue pareciendo la joya de la saga, esta quinta entrega sigue teniendo esa magia y hace que siga buscando en su mundo, aunque por otra parte, poco a poco me hace tener ganas de volver a Oblivion y rememorar alguno de mis personajes como el monje desarmado el cual tiene ganas de volver a dar palizas a diestro y siniestro, u “OvaPowah” el asesino más feo y horripilante de todo Oblivion, el cual su parentesco se acerca a Dory de Buscando a Nemo.
Was this review helpful? Yes No Funny Award