安装 Steam
登录
|
语言
繁體中文(繁体中文)
日本語(日语)
한국어(韩语)
ไทย(泰语)
български(保加利亚语)
Čeština(捷克语)
Dansk(丹麦语)
Deutsch(德语)
English(英语)
Español-España(西班牙语 - 西班牙)
Español - Latinoamérica(西班牙语 - 拉丁美洲)
Ελληνικά(希腊语)
Français(法语)
Italiano(意大利语)
Bahasa Indonesia(印度尼西亚语)
Magyar(匈牙利语)
Nederlands(荷兰语)
Norsk(挪威语)
Polski(波兰语)
Português(葡萄牙语 - 葡萄牙)
Português-Brasil(葡萄牙语 - 巴西)
Română(罗马尼亚语)
Русский(俄语)
Suomi(芬兰语)
Svenska(瑞典语)
Türkçe(土耳其语)
Tiếng Việt(越南语)
Українська(乌克兰语)
报告翻译问题
Eso de ''Me lo descargo y si me gusta lo compro'' claro que algunos lo hacen, pero la mayoría no. Eso a mi solo me ha pasado con un par de juegos pero gran parte de lo que juego y he jugado no lo he comprado aunque me haya gustado un montón.
Tampoco me vale que tengo análisis y videoanálisis porqué eso solo te hypea más. La verdadera forma de saber 100% si un juego te va a gustar es probando una demo. Un ejemplo claro es que yo ví los análisis de The Witness y me encantó tanto que lo compré, pero a la media hora pedí el reembolso, pues no era lo mismo que ver los vídeos. Ver a alguien jugando a algo no te puedes hacer a la idea 100% de que te vaya a gustar, por lo menos esa es mi opinión. En cambio, The Talos Principle lo jugué enterito pirata, me gustó tanto que lo compré pero como he dicho antes, eso es una excepción en mi caso.
En resumen, quiero decir que yo estoy a favor de que volviesen las demos, pues con tanto catálogo pirata que lo único que haces es malbajar y maljugar y perder tu tiempo, virus por todos los lados, contenido capado y sin actualizar y demás cosas, yo eso lo dejaría atrás si me ofreciesen una demo y en condiciones, pues sabría si me gusta.
¡Un saludo!
Pero juegos como the witcher 3, fallout 4, mgs V, skyrim, dark souls y ese tipo de juegos (ya sabéis por donde voy), creeis que de 100 personas el porcentaje de compra llegaría si quiera al 60%? Yo lo tengo claro... un saludo!
(YO NO JUEGO NADA PIRATA)
PD: y sintiéndolo mucho el que no se lo pueda comprar que se joda, pensad que al final es robar... quiero decir, imaginaos que sois la empresa de videojuegos y os lo habéis currado de verdad, o que tenéis vuestra tienda de barrio y os roban por necesidad, seguro que ya no pinta tan bien xD
Wheycell: Esa es una manera muy precipitada y radical de ver las cosas, si lo piensas bien, la piratería aporta mas bien que mal y no creo que a las empresas grandes les importe demasiado que unos cuantos miles de personas pirateen un videojuego. Si tu no has tenido esa experiencia de no poder comprar los juegos y tener que piratear muchos, pero cuando tienes dinero incluso quieres compensar a esa empresa comprando sus videojuegos que antaño las pirateaste, no creo que puedas dar un porcentaje real de todas las personas que lo hacen simplemente para probar el videojuego y luego comprarlo. En mi opinión no creo que haya nadie por ahí pirateando videojuegos, cuando puede comprarlos.Yo mismo aunque haya pirateado mucho antes, ahora mismo prefiero esperar a tener un ingreso y disfrutar de ese videojuego de forma legal y sin problemas a piratearlo. Y si lo pirateo, sera para probarlo porque prefiero jugarlo de forma legal. Es decir, sin complicaciones y sin problemas...
KiraKen: Puede que tengas razón, no sé hasta que punto comprará o no la gente los juegos que piratea, pero no creo que sean muchos, si han llegado a pasarse el juego dudo que les interese pasar por caja para volver a jugarlo.
Una buena idea sería que sacasen un demo de cada juego que sale, al menos durante 2 semanas, para que todos pudiesen hacerse una idea de lo que van comprar, no lo pongo como una solución a la piratería, sino como un servicio más a los usuarios, que veamos que las empresas no tienen nada que "ocultar" xD
Un saludo!
Creo que si puedo pagar un juego deberia hacerlo, ademas no tengo que andar buscando parches, ni andar bloqueando en el Firewall ni nada. Y con las reviews de Steam y de algunos You Tubers estamos bastante seguros de que no nos vendan una porqueria haciendola pasar por un GOTY o similar.
Por otro lado hay unas cuantas desarrolladoras que merecen que pirateen sus juegos, precios abusivos, miles de bugs, juegos sin acabar, falsa publicidad, DLC's y mil y una mierdas...
El que no ha pasado hambre de verdad, no sabe ni entiende. Me hace mucha gracia la gente que va de digna y moralista por la vida, cuando no le ha faltado de nada nunca, y no necesariamente por vivir en la opulencia.
La pirateria (como se suele llamar) no es ROBAR, es hacer que las empresas ganen menos por ser tan caros, por poner DLCs, pases de temporada...etc. Y me explico:
Si yo tengo una foto original de un pato, y la copio (copy/paste)...¿Que se ha sustraido?
Nada, por que el original sigue estando ahí. Por tanto no es robo.
La aunténtica piratería es que copien, y te vendan la copia. ¿Alguien ha pagado por un juego "pirata"?
Estas empresas ya tienen asumido que van a tener un porcentaje alto de "Copias Sin Licencia" y venden caro y fragmentado para ganar más. Cuando lo que tendrían que hacer es vender barato y sin tantos DLCs, pases de temporada, etc etc...pero claro, eso es más trabajo y se les puede partir una uña, por eso con cada acción, con cada DLC, ellos mismos llaman a la gente a "Empinarse la botella de Ron y cantar el oh oh oh".
Por que YO no tendré para un juego de 70€ + DLCs + Pase de Temporada, y copiaré, pero si me lo das a 20€-30€ un juego completo, haré el esfuerzo y compraré, por que es justo, y lo justo lo vale.
Ya que lo que es moralmente reprobable, es que hayan juegos buenos, completos con todos los DLCs e historias a 4-5€ en oferta, y juegues a la "Copia Sin Licencia".
A esa gente, a esa gente es a la que se le puede decir: "Tu proceder carece de toda moral y ética, y por ello, eres despreciable"
.
El cine tiene un precio, la música otro, los juegos, otro, tú eliges si comprarlo o no, te puede parecer mejor o peor, más caro o más barato, te puede gustar más o menos, pero si tu te apropias de un trabajo de un autor sin pagar por él, es robar, Y PUNTO.
PD: sigue intentando convencerte a tí mismo xD
Yo no intento convencer a nadie, he dado mi opinion, y ya has dejado claro que la mia no te gusta. Bien, has ejercido tu derecho. Y como casi siempre, la opinion es como el Cul-o de otro, todos huelen mal menos el propio.
Apropiarse de algo es tomar algo y hacerse dueño de ello, es decir, dejar a su anterior dueño sin ese algo, y la copia no le quita a su dueño el original. Busca "apropiarse" en la wikipedia.
Veo bien que un autor quiera cobrar por sus copias, pero es que te dan mier.. y encima muy cara, 70€ por un juego inacabado+DLC+Pases de Temprada....Un juego antes valia 8.000 ptas (50€ aprox) y venia TODO, y ganaban dinero, mucho. Ahora nos toman por tontos.
Muy bien, si tu quieres que la industria siga abusando, que te suban los precios hasta que sólo puedas comprarte un juego al año y sin terminar, con DLCs, pases de temporada, por fasciculos, etc.. Pues sigue comprando ¡Hasta que el bolsillo aguante!