SKUPINA SLUŽBY STEAM
ARKUNA-MATATA Arkuna
SKUPINA SLUŽBY STEAM
ARKUNA-MATATA Arkuna
29
VE HŘE
234
ONLINE
Založena
8. prosince 2016
Všechny diskuze > Obecné diskuze > Detaily tématu
Toto téma bylo uzamčeno
Mi opinión sobre los últimos cambios en la política de cría en los servidores PvE (Ragnarok)
Buenas voy a dar mi punto de vista a los últimos cambios en los servidores PvE y algunas opiniones que tenía en el tintero dado que me es imposible, más que imposible, desagradable... expresarme correctamente en las reuniones con gente que falta al respeto, interrumpe o grita. Todos sabemos que las mecánicas de base de estos juegos sandbox/supervivencia suelen ser bastante "hardcore" en materia de tiempo dedicado e irónicamente la media de edad de usuarios de este tipo de juegos supera muchas veces la medianía con lo que somos personas con responsabilidades laborales, familiares... que nos atraen estos servidores "no oficiales/modificados" porque si podemos en vez de dar 5 hachazos a un arbol, dar 2, eso es un tiempo que nos ahorramos y en nuestras vidas, repito, el tiempo, es el elemento más valioso. No es la obtención del beneficio rápido, soy ingeniero y padre, se perfectamente lo que es el esfuerzo, simplemente se trata de poder conciliar desde la perspectiva del tiempo finito el ocio con las responsabilidades.

Yo llevo jugando en este servidor más de un mes, en este mes he atesorado aproximadamente un límite de tribu de unos 70 dinos, contando con que 20 ya forman parte de las riendas del Quetzal, tengo una pareja de cada uno de los 15 dinos posibles que hacen falta en la imprimación, tengo mi pareja de Pteranodones preparados para robar huevos, tengo una pareja de Quetzal donde uno corresponde a una donación para poner mi granito de arena en el mantenimiento del servidor y he empezado a criar rexes con la idea de en un futuro tener mi propia línea de sangre potente que me permita hacer bosses. En este momento tengo 4 rexes, porque de cada camada mato, me quedo con el mejor y muchas veces ni eso, se podría decir que soy un jugador responsable, que entiende que los recuersos informáticos no son infinitos, no tengo una colección de espinos inútiles, ni de alosaurios, ni de carnotauros, ni de calamares... Que tampoco es criticable si lo tuviera, porque esto como he dicho es un sandbox y cada uno juega como quiera y se pone las metas que quiera, si alguien le hace ilusión tener una granja con 50 dodos porque es su estilo de juego nadie tiene derecho a decirle que "así no se juega", no obstante, repito que tengo mi "colección" lo más optimizada posible a lo que se podría considerar el "high end" del juego, "los bosses"

El pasado fin de semana hubieron insultos en la reunión porque muchos veteranos se quejaban de que ellos han tenido que hacer un gran sacrificio de pasar de 500 dinos domados a 250, porque sus dinos chetados en tiempos de huevos a 12h, nannys al 100% etc, son más importantes, de más calidad, que los de un novato que con esfuerzo doma su primer pteranodon, el que puede, el que tiene a mano, para ir sobreviviendo, porque parece ser que hay jugadores de primera y jugadores de segunda. Si partimos de la premisa de que un sistema informático no es infinito sino que está limitado por su hardware, tenemos que el límite por defecto de dinos en un mapa es de 4000, con 500 dinos por tribu como estaba en un principio solo hacía falta que 8 jugadores llegaran a su límite ¿Entonces por que se establece que el máximo de usuarios conectados son 70, si ese fuera el caso, si realmente hubieran 70 jugadores activos al máximo de doma tendría el mapa que soportar 35k dinos. Bien el límite actualmente está a 250 dinos y 70 jugadores, con lo que tendría que estar el límite del mapa a 17,5k dinos. Yo no soy tan cínico de querer que 70 personas lleguen a su máximo, yo no lo hago, pero ayer vi sorprendido como muchos veteranos ponían el grito en el cielo por su "escaso límite" de tribu. Bien imaginemos que aunque se que se ha aumentado el límite del mapa, sigue estando en 4000 el global, con los 250 por tribu, tan solo 16 jugadores de los 70 pueden llegar a su límite. Entre los jugadores que solo entran a refrescar la cuenta y los veteranos que estan a sus 250 estoy totalmente seguro de que ese límite está más que sobrepasado. La culpa no es del novato que entra y el veterano le recrimina que tiene 50 pteranodones de bajo nivel, porque el vetarano en número tiene el doble o triple de dinosaurios, esto no va de calidad, va de números, de entidades contables en el mapa, solo que hay mucha soberbia de jugador de primera.

A mi no me importa la nanny, no me preocupa sacrificarme un día que esté por casa y hacer las 4 improntas, de hecho no me preocupa la impronta porque eso solo es para los dinos que realmente van a usarse, tampoco me importa el que le de de comer, porque meterle comida al principio durante 15 minutos no es gran sacrificio, tampoco me importa que el dodo me incube los huevos, porque se poner una alarma en el móvil y sacarlos al 1% de la cama o los radiadores y ponerlos en la nevera... Aunque todas y cada una de esas cosas son las que nos hacen jugar en un servidor modificado y no en uno oficial... ¿recordamos aquello del tiempo finito? Tras eso, lo que si me parece verdaderamente descompensado es la puesta cada 24h, porque esos son mecánicas de los PvP para que no se hagan bases imposibles de raidear por la cantidad de fauna dentro, pero en un servidor PvE que ya que no sufres la presión del raideo, te puedes dedicar a poder cultivar una línea de sangre larga, pues 7 huevos a la semana por pareja, es penoso y deja sin sentido el jugar en un servidor modificado... es decir, mi juego, en este estadío que crio rexes, se tiene que ver limitada a una cria al día, entro, pongo el huevo, sale y lo mato porque seguramente no merezca la pena. Eso tan solo tiene dos lecturas, que en vez de tener una pareja para sacar huevos de forma responsable, tenga 10 parejas, es decir se multiplica por 10 mi aporte a la carga del servidor, por lo que dejaría de jugar de forma responsable porque mi esfuerzo y granito de arena no se ve recompensado, todo lo contrario, sirve para quienes se tienen que ajustar de verdad el cinturón con sus bases de 250 dinos, no lo hagan... o por el contrario que me olvide por hastío de criar mi propia línea de sangre y acabe sacando los 20 huevos de rexes amarillos que a todos nos regalan (yo también los tengo) haga los bosses y me marche, si es triste, los veteranos se enfadan por ver así mancillado su "esfuerzo" de haberlos criado, repito, esfuerzo de 7 días a la semana nanny, huevos cada 12h, dodo plenamente funcional, limites a 500 etc etc, pero es lo que hay, yo entro al servidor a jugar y divertirme, con conciencia de grupo, pero si eso implica que directamente no pueda realizar el objetivo del propio juego que es "criar" dinosaurios para matar otros dinosaurios, tendré que abandonar o buscar alternativas. Si entré a jugar en Arkuna es porque había una serie de características que me interesaban más frente a otras alternativas, llegados a este punto se está rompiendo por completo el "contrato" no escrito que realicé al confiar mi tiempo de ocio en este servidor y que por mi parte, por mi juego hasta la fecha responsable, yo si he cumplido.

Lo que está claro es que desde que entré a jugar solo veo cada semana más y más zancadillas a los jugadores nuevos en su evolución y que encima vamos concienciados de hacer comunidad y no sobrecargar los recursos del servidor, somos los nuevos los que estamos pagando el descontrol que los veteranos hicieron en su día, porque yo las 10 o 12 bases que veo siempre llenas con sus 250 dinos son de veteranos, frente a 1 o 2 de algún nuevo jugador descerebrado. Si se quieren tener 250 dinos por jugador y el límite son 4000 dinos, pues el numero de slots debería de estar en 16 jugadores, si se quiere tener una carga de 70 jugadores, el límite por tribu debería de estar en unos 58 dinos. Lo que no se puede es estar continuamente tomando medidas que repercuten directamente en los nuevos jugadores y en aquellos que somos conscientes de las limitaciones de la máquina, porque entonces esto no es una comunidad "abierta", sino un club privado, un coto donde una élite de jugadores que en su día jugaron sin control, pretenden desmotivar a los nuevos a costa de mantener sus 250 pteranodones multicolor... En resumen me gustaría que los que jugamos con control, mesura y sentido común tuviéramos la misma consideración y oportunidades que los que nos precedieron.
Naposledy upravil Gusilulz; 20. bře. 2018 v 10.27
< >
Zobrazeno 1623 z 23 komentářů
Yo vengo de un PvP donde criaba argentavis y no habían mod's. Si me pasé al PvE era simplemente para criar tranquilo animales e ir mejorándolos. Empecé en Aberration mi crianza de asoladores donde criaba sin el nido (que no sirve para nada si los padres paren) y sin la nanny porque quería saber las estadísticas que se pueden heredar y no me importaba la imprimación (más bien era una molestia). Y con paciencia fui mejorando la descendencia hasta conseguir asoladores que nacen directamente con nivel superior al 245. ¿Cómo lo conseguí? pues criando un montón de asoladores y poniendo el mejor macho a reproducir con todas las hembras. Que queréis quitarme el nido pues no me afecta y sigo poblando el server igual. Que quitáis la nanny pues estamos en lo mismo sigo poblando el server porque no necesito la imprimación y como ya se ha dicho basta perder 15 o 30 minutos para que cada dino tenga la comida suficiente como para llegar a la edad en la que ya coma del comedero. Así que ni la nanny ni el nido son los culpables de la superpoblación.
Ahora bien, ¿qué pasa si crio animales que nacen del huevo? pues que tengo que desactivar el nido o criar los huevos en otra base para que no vayan al nido nuevamente. ¿Afecta esto en la población de dinos? pues ahora el nido es más una molestia que otra cosa porque no te deja incubar los huevos y tengo que estar atento al tiempo en el que tarda el dino en nacer. Pero esto es algo que ya pasaba con los asoladores, que tenías que estar atento para cuando parieran las madres. Con lo cual viene a ser lo mismo que parir crías. Y con respecto a la nanny pues lo mismo, si quiero sacar buenas generaciones de dino no necesito la impronta ya que es más una molestia que otra cosa porque no se hereda y dar de comer a los pequeñines es como mucho media hora de tiempo.
Pero ahora vamos a la segunda parte. ¿Qué consecuencias tiene el desactivar el nido y la nanny y alargar el tiempo de puesta de los dinos? Ahora el nido sólo sirve para coger los huevos si no estamos atentos a las puestas pero para nada más. Llega a ser hasta un incordio pues basta con activar o desactivar la deambulación del macho para que los dinos pongan huevos de golpe o dejen de hacerlo. Luego los pongo en la nevera y sólo incubo un lote cuando quiero dinos nuevos. Ya no necesito el nido pues si dejo de jugar basta con meterlos en la nevera y otro día continuar con la incubación.
La nanny aunque no alimente a los dinos no pasa nada, se les alimenta manualmente, que no cuesta nada. Con respecto a la impronta la cosa cambia y mucho.
Si uno quiere los dinos con impronta es porque los va a utilizar y para ello necesitará hacer los piensos necesarios que pida el animal. Consecuencias de no tener una nanny imprintando, que el server se llenará de otros dinos que se usan sólo por sus puestas.
Y hablando de puestas, si se alarga el tiempo en el que un dino pone un huevo lo que los jugadores harán será tener más dinos para criar. Si antes bastaba un macho y dos hembras, por poner un ejemplo, ahora harán falta un macho y 4 hembras para equilibrar los tiempos de puesta. Resultado: más dinos en el server.
Con esto queda claro que la nanny hace que hallan menos dinos al ponerles la impronta automáticamente y que el nido no afecta para nada porque hay dinos que no la necesitan.
El problema no está en el S+ sinó en los jugadores que crían sin control. Es muy fácil echar la culpa a los nuevos por querrer sacar sus generaciones cuando ya se tiene una pareja de dinos de cada especie bien chetados. Pero tenéis que comprender que los dinos son como los engramas del juego, no se pueden tener todos. Hay que seleccionar los que se necesitan y no criar los que no. Una vez dejas de necesitar un dino pues o lo regalas a uno nuevo o lo sacrificas.
Pero a ver, si yo os entiendo todo lo que decís, creo que sois vosotros los que no entendéis lo que yo digo. Voy a intentar resumir:

-Por defecto, Ark tiene la puesta de huevos en x1, esto es cada 24 horas.
Arkuna lo tenía puesto a x0,5 o sea cada 12 horas.

-El mod Structure Plus se implementó en Arkuna porque se buscaba un mod de construcción. Antes de este se probaron otros, pero o no eran tan completos o daban lag o cualquier otro problema que hizo que al final se dejase el s+.

-El desarrollador del mod s+ decide meterle NPC como el jardinero, el nido, la nanny... que a simple vista puede gustar, pero según pasa el tiempo se ve que afectan al rendimiento de Arkuna. ¿Porqué? Pues porque un solo jugador jugando 1 horita al día puede tener dinos de todos los tamaños, colores y stats. Deja sus dinos en wandering, el nido activado para que recoja e incube y la Nanny haciéndolos crecer. Resultado: tribus de 1 jugador con 300 dinos. ESTO ES LO QUE NO VEO NORMAL.

-Los admins ven una superpoblación de dinos brutal, se comprueba que efectivamente es por los automatismos creados por el s+ y se estudia cómo volver a tener un servidor estable:
-Se capa la Nanny: la idea es que los jugadores no se limiten a eclosionar el huevo y se olviden, ya que cuando vuelvan a conectar se encontrarán el dino criado e imprimado 100%. LA GENTE SE QUEJA.
-Se capa el hatchery: la idea es que los usuarios que quieran criar le dediquen su tiempo. LA GENTE SE QUEJA.

******************************************************************************************************
Aqui hago un paréntesis: Como opinión personal, no veo normal que a la gente le guste que el juego te aparee, incube y críe los dinos por ti. Que te controle el fertilizante de los huertos y te recoja las frutas, todo de manera automática. ¿Para qué juegas un survival si lo único que tienes que hacer es ir con tus 20 rexes automáticos a matar una araña? Eso se puede hacer en una partida local. La gracia del juego es tener que echarle horas a la crianza, estar pendiente de tus huertos... obviamente quien le eche 12 horas diarias llegará a los bosses antes que otro que le eche 3, pero es que es normal, de sentido común. Lo que no es normal es que una persona que juegue sola lleve 2 semanas en el server y ya tengo su ejército de rexes de nivel 300. (Me consta que lo hay)
******************************************************************************************************

Viendo que ninguno de estos cambios son a gusto de los usuarios, pero teniendo en cuenta que algo hay que cambiar, se decide poner la puesta de huevos de nuevo por defecto, x1, o sea cada 12 horas.

Pero si ahora los usuarios os "saltáis" esta restricción tameando más dinos para seguir criando de la misma manera, el problema persiste. No avanzamos nada.

Sinceramente, yo es que no veo normal que en un PvE una tribu tenga 40 ankylos o 50 pteranodones. ¿Qué sentido tiene? Si los propios jugadores fuesen responsables, irían desechando los dinos mas viejos y con peores stats.



Por otro lado, el límite de dinos por mapa que trae Ark por defecto es 4.000. En su día se pidió un aumento y los admins lo subieron a 8.000 y a día de hoy el límite está en 12.000. El triple que un oficial. Esto, en un servidor con capacidad de 70 personas, sale a un máximo de 171 dinos. ¿Una sola persona no tiene bastante con 171 dinos? Además, Ark es un juego online, no está pensado para jugar de forma individual, de hecho una sola persona no puede aprenderse todos los engramas precisamente para esto. Si la gente en lugar de ser tan ermitaña se uniera un poco, digamos por parejas, ya tenemos que tu tribu de 2 personas tiene un máximo de 342 dinos.

A donde quiero llegar es que sois los propios jugadores los que deberíais jugar con moderación, no sobrecargar el server con dinos que sabéis de antemano que no váis a usar (si por ejemplo estáis usando la nanny, ya no necesitáis una pareja de esos 15 animales para kibbles).

Y sobre todo, os recuerdo que todos estos cambios que se van haciendo en el servidor, se debaten primero en reuniones que se hacen en Discord cada semana. Allí Thor os puede explicar mejor el porqué se decide implementar ciertos cambios, podéis darle vuestro punto de vista, exponerle nuevas ideas o cambios, entender cómo funciona Arkuna... Y si algún jugador no asiste a las reuniones donde se detalla todo esto, ahora no tiene derecho a venir aquí a quejarse. Tiempo ha tenido de dar su postura.

Y vuelvo a repetir, y esto es algo que repetiré hasta la saciedad: Arkuna PvE no nace con idea de servidor de crianza automática. Nace para ser un mapa donde construir libremente. Se le implementan bots sin preguntar y mientras no dan problemas, los admins no se meten, pero llega el día en que una tribu no puede tamear o criar más por exceso de dinos y el lag empieza a ser una molestia, ahí es cuando los admins tienen que intentar estudiar cómo corregirlo.
Todo lo que explicas Pablo87 está muy bien, tan solo que te olvidas del detalle de que los que estamos aquí debatiendo no somos los que hicimos que el servidor llegara a sus límites, de esos ninguno ha escrito porque lo único que les preocupa es que no se toque el límite de dinos al que YA han llegado.

Nosotros estamos sufriendo como nuevos jugadores que sea tan solo en el último tramo, en los últimos miles donde se han tomado medidas y no precisamente para bien, Arkuna se tiene que plantear si quiere ser una comunidad abierta de jugadores o solo mantener su base clásica de veteranos. Lo cual es perfectamente respetable, pero se dice por parte de la administración siendo honesta y ya entonces con todas las cartas sobre la mesa, lo mismo habría que plantearse si seguir jugando. Yo entiendo lo que dices y por más que me repitas una y otra vez como son las características del ark vanilla, si juego en Arkuna es porque me ofrecía unas cosas que no eran las del ark vanilla.

Quizás para ti sea mas gratificante criar en un x1, o jugar en tribus de mucha gente o cualquiera de las cosas que has mencionado, pero para mi no, ni para muchos otros y no por eso tenemos que ser desterrados al single player, ni que nos den lecciones de como jugar, porque quizás el componente social del propio chat o del Discord es igualmente importante y nos basta. Desde el mismo instante en que el juego acepta mods y se puede modificar la configuración de los servidores al gusto, el juego deja de ser "como tiene que ser" para pasar a ser como "el jugador quiere que sea", por eso decir que el juego está pensado para que sea de tal y cual forma es cuanto menos absurdo. Lo que faltaba es que alguien considerada un juego sandbox con mods, algo que se asemeje al purismo.

Repito que yo entré y me quedé a jugar en Arkuna aceptando x5 en todo, Nanny al 75%, huevos cada 12h, hatchery etc. de hecho en el propio battlemetric de servidores puedes buscarlos según que mods y características quieres, si hubiera querido disfrutar y vivir en mis carnes el sabor vanilla, estaría jugando en un vanilla. Mi único compromiso con Arkuna es mantener un juego responsable que es lo que en conciencia hago, pero NO SOY YO, ni ninguno de los que aquí debatimos los que tenemos que pagar las consecuencias de un pasado de doma descontrolada, para un veterano que le bajen 50 en su límite de tribu es muchísimo MENOS grave, que para un novato todas y cada una de las medidas que se han recortado, porque se mire por donde se mire todo es un sistema comparativo, lo veteranos consiguieron sus rexes 300 con nanny al 100, hatchery etc. mientras que ahora nos vemos abocados a la miseria de huevos a 24h, incubación manual etc. cuando justamente somos nosotros los jugadores responsables que podríamos hacer buen uso de esas características.

Luego criticas que tengamos que tomar medidas para compensar el juego, no es que queramos romper el servidor, pero no creo que puedas tan siquiera considerar que pueda ser razonable en un juego que tiene como principal atractivo criar dinosaurios, que saquemos tan solo 7 huevos a la semana, por lo que tendremos que tener más de una pareja y claro tenemos una pareja de cada uno de las 15 especies que hacen falta para hacer el kibble para imprimir, porque hay que imprimir... eso es porque no hay nanny o como mucho está capada a los fines de semana, pero vamos no creo yo que ahora esté prohibido imprimir a los animales. Además imprimirlos al estilo vanilla como a ti te gusta.

Si cree este hilo fue porque el fin de semana pasado el Discord parecía un mercado gitano... unos gritando como energúmenos porque se quería reducir el límite de tribu, incluso con insultos y otros pisando el tiempo de exposición al resto de compañeros, así que aquello se volvió un absurdo, cada uno empezó a decir las medidas que le parecía y todas se aprobaron sin más... yo creo que es mejor huevos a 24h... ¡pues venga!, yo creo que es mejor quitar el hatchery... ¡pues venga!, quitemos que la nanny alimente... ¡pues venga!

La democracia se tiene que ejercer con responsabilidad y más justamente el que ocupa un lugar de decisión, con esto quiero decir que a veces dejamos a los demás que tomen las decisiones que quieran aún a conciencia de que son erróneas simplemente por el hecho de no tener que tomar nosotros las difíciles.

Creo que esta conversación ya está entrando en bucle y yo al menos me estoy repitiendo demasiado, aparte de que Pablo87, no te lo temes a mal, has elevado el tono a un juego en el que no voy a entrar... con lo que voy a dejarlo por mi parte en este punto, pero repito me parece que el haber tomado medidas, estas medidas concretamente en el último tramo de población lo único que hace es desilusionar y desmotivar a los nuevos jugadores, para defender una serie de "privilegios adquiridos" por parte de la base más veterana de jugadores del servidor.
Naposledy upravil Gusilulz; 23. bře. 2018 v 18.46
Buenas de nuevo.
Yo, insisto en que puedo entender las limitaciones del server, pero lo siento, debo ser muy cerrado de mente, pero no entiendo la decisión. Vamos a ver, si el problema reside en el número de dinos, qué se soluciona haciendo que se llegue al máximo de dinos mas despacio? Si lo que se quiere limitar es el número de dinos, coño, que sea el límite lo que se toque, no el cómo llego a ese límite. Creo que de esta manera, se podría solucionar el tema del número máximo de dinos en el server, pero se seguiría dejando a la gente jugar como quiera.

Y Pablo87, sin ánimo de ofender ni de crear discusión alguna, a esta afirmación tuya, "Y si algún jugador no asiste a las reuniones donde se detalla todo esto, ahora no tiene derecho a venir aquí a quejarse. Tiempo ha tenido de dar su postura.", dos cosas. La primera, yo doy mi opinión (o queja, como tú lo llamas) cuando pueda, no cuando me lo imponga nadie. Y segundo, esa frase como que da a entender el famoso "si no te gusta, ahí tienes la puerta", y considero que no es la mejor forma de expresar las cosas. O por lo menos, así lo he entendido yo, que igual estoy totalmente confundido, ojalá.

Y con este tocho, un saludo a todos, y a intentar seguir disfrutando con el server.
Por lo que vi en la última reunión, son los veteranos los que se quejan del límite de dinos del server y que no quieren sacrificar sus dinos. ¿Quién paga las consecuencias? pues los que acaban de entrar al server y que quieren criar dinos, porque forma parte del juego el criar.
Esto lleva a pensar en de quién es el server. Dejando a un lado que es propiedad del admin, tenía entendido que era de todos los jugadores y no de la clase privilegiada que te dice lo que puedes construir, dónde y los dinos que puedes tener. Aquí SOMOS TODOS IGUALES. Vale que unos de vez en cuando donemos para mantener el server pero somos iguales en el juego.
Ahora mismo se me ocurren dos posibles soluciones sin castigar a nadie.
La primera y más sencilla es que se puedan guardar los dinos en el ark de forma indefinida aunque se corra el riesgo de que una actualización te los elimine (aunque también es cierto que una actualización te puede borrar el inventario de los armarios como me pasó a mí). Es un riesgo que hay que tener en cuenta.
La otra opción es repartir los dinos en más mapas, pero no todos los jugadores saben cómo hacerlo.
Se decida lo que se decida tarde o temprano el server se llenará de dinos nuevamente halla o no nido o nanny.
Y si tanto os quejáis del S+ pues en el próximo mapa que aparezca que no se pongan mod's. Pero veo injusto que se castiguen los mapas que no tienen ese problema porque hay demasiados jugadores en un mapa y están vacios los otros.
Sigo pensando en que la única solución es el límite de dinos por tribu por mucho que les disguste a los que han llegado al límite.
Como algunos saben yo tengo mis propios servers, limitados a 10 jugadores y que los uso para probar cosas. No necesito Arkuna para disfrutar del juego. Si estoy aquí es por los amigos que vas haciendo y porque vas aprendiendo del resto de jugadores nuevas técnicas del juego.
Dado que son las tribus alfa las que se quejan de no poder tener más dinos pues mira, ¿qué tal abrir un servidor aparte con cuota mensual y sin restricciones? 10 tribus con 400 dinos por tribu son 4.000 dinos, suficiente para que no halla quejas y de paso contribuimos a mantener el server, con que halla un par de jugadores por tribu que contribuya al mes con donaciones se mantiene el server sin problemas, que 5 eurillos tampoco es tanto... que si es necesario yo cedo mis servidores si sólo los van a usar para guardar sus dinos,
Lo que intento explicar es que lo que aquí se debate principalmente es el límite de dinos, y precisamente ese límite está a 12.000 dinos tameados por mapa. Esta queja no tiene razón de ser, si lo pensáis es más que suficiente. Claro que si los jugadores en lugar de unirse en tribus, se hacen tribus individuales, pues este límite se queda en 171 dinos por jugador. Pero la solución no es aumentar de nuevo el límite de dinos, porque volveréis a llegar al límite y pediréis otra ampliación, la solución es unirse en tribus con otra gente. Al menos a mi parecer.

Kazskan, no quería decirle a nadie que si no le gusta, que se vaya. Lo que quiero decir es que todos estos cambios se comentan en las reuniones y se implementan si hay acuerdo. pero si un jugador no asiste a las 4 o 5 reuniones del mes, sea porque no puede o porque no le da la gana, ¿cómo pretende ahora hacer valer su postura? Ya se acordó con los players que si nos prestan su tiempo el cambio, no se puede volver a cambiar porque un jugador no esté de acuerdo. A eso me refería.

Y si, estoy de acuerdo en que quizá aquí el problema viene creado por las tribus más veteranas que tienen ya su límite de dinos y de estructuras sobrepasado. En esto se está trabajando, en la próxima reunión le podemos preguntar a los admins y ver cómo va el asunto.
No, realmente ninguno de los que estamos aquí nos quejamos del límite de dinos, nos quejamos de que se hayan tomado medidas que congelan el dinamismo en la cría. Yo por ejemplo tengo un límite de tribu de alrededor de 70 dinos, los tenía hace una semana antes de tomar esas medidas y los tengo ahora.

Quieres propuestas concretas para reducir el límite en el mapa sin fastidiar la cría a los nuevos jugadores, aquí te dejo algunas:

1º La más obvia, que si el límite del mapa está a 12k, lo que corresponde a 171 por slot, pues bajar el máximo de tribu a esa cantidad o cerca de ella, con la limpieza que hace Thor semanal de dinos abandonados y teniendo en cuenta que nunca se llega a un pico de jugadores de más de 30, debería estar resuelto. Porque si pones un límite por tribu muy superior a las capacidades que te puede dar el servidor, siempre ocurrira lo mismo, algunos jugadores llegarán y otros no podrán hacerlo, los primeros se quejaran por tener que reducir y los segundo por no poder criar... Igualdad de condiciones.

2º Poner la Nanny al 100% de impronta, por el simple hecho de que eliminas de golpe 30 dinos que todos tenemos (15 parejas) simplemente para hacer kibbles, al estar al 75% debes tenerlos porque no sabes si ese último 25% te va a pedir: abrazo, paseo o kibble

3º Introducir un mod que te transforme los dinos en objetos para almacenar, con esto reduces el límite de doma, pues en objeto no cuenta como límite y aparte es una entidad menos produciendo lag en el servidor, hay varios solo es cuestión de mirar en la workshop.

Medidas que a mi juicio han provocado este debate y no ayudan solo producen malestar y hastío entre los jugadores que estamos criando "responsablemente" y que encima son contraproducentes porque producen el efecto contrario que se pretende...

- Más tiempo en la puesta de huevos, la puesta a 24h por muy vanilla que sea te obliga a tener más dinos para alcanzar el nivel de gestión de huevos con el que te sientes agusto, es decir aunque yo antes tuviera 5000 huevos de rex a la semana para sacar, era lo suficientemente consciente para saber que pocos de ellos me interesaban, matar al resto y matar a los padres. Esto a lo mejor lo conseguía teniendo 1 o 2 parejas criando, ahora tengo que tener el doble.

- El Hatchery: aunque parezca mentira el hatchery producía un control poblacional, al contrario de lo que muchos piensan, que te dejen los huevos al 1%, lo único que hacía es que yo era capaz de gestionar mejor mi tiempo para criar de forma responsable, cuando de verdad pudiera hacerlo y controlar el proceso, ahora habrá muchos jugadores que tiren decenas de huevos sobre la cama y que salga el sol por donde salga...
Naposledy upravil Gusilulz; 24. bře. 2018 v 8.38
Menudas parrafadas colega.... Así no hay quién lea.

Si yo tengo un límte de dinos de 250, qué más os da si los tengo en un día, si cada 2 días quiero matar a la mitad y volver a criar, etc? Vale, eso ya está más que dicho, todo el mundo puede llegar a esa sencilla conclusión. Bien, otra cosa que no cuadra es que el límite sea de 250 dinos por tribu, que haya en el server 50 personas en todos los mapas, lo que hace un total de 12.500 dinos. Si cada mapa puede albergar a 75 personas... El server PVE debería de poder albergar 75.000 dinos. Cómo se puede llegar al límite? Cómo se puede llegar a hacer eso posible?
De verdad que no entiendo porque tengo que estar perdiendo el tiempo discutiendo esto en vez de poder estar jugando.

Saludos.
< >
Zobrazeno 1623 z 23 komentářů
Na stránku: 1530 50

Všechny diskuze > Obecné diskuze > Detaily tématu
Datum zveřejnění: 20. bře. 2018 v 6.15
Počet příspěvků: 23