ติดตั้ง Steam
เข้าสู่ระบบ
|
ภาษา
简体中文 (จีนตัวย่อ)
繁體中文 (จีนตัวเต็ม)
日本語 (ญี่ปุ่น)
한국어 (เกาหลี)
български (บัลแกเรีย)
Čeština (เช็ก)
Dansk (เดนมาร์ก)
Deutsch (เยอรมัน)
English (อังกฤษ)
Español - España (สเปน)
Español - Latinoamérica (สเปน - ลาตินอเมริกา)
Ελληνικά (กรีก)
Français (ฝรั่งเศส)
Italiano (อิตาลี)
Bahasa Indonesia (อินโดนีเซีย)
Magyar (ฮังการี)
Nederlands (ดัตช์)
Norsk (นอร์เวย์)
Polski (โปแลนด์)
Português (โปรตุเกส - โปรตุเกส)
Português - Brasil (โปรตุเกส - บราซิล)
Română (โรมาเนีย)
Русский (รัสเซีย)
Suomi (ฟินแลนด์)
Svenska (สวีเดน)
Türkçe (ตุรกี)
Tiếng Việt (เวียดนาม)
Українська (ยูเครน)
รายงานปัญหาเกี่ยวกับการแปลภาษา
Pero para gustos colores, si a ti te gustó, bien para ti. ;)
Y Probablemente nos vayamos a perder oir a GladOS en la version original de "Pacific Rim"
De todo hay en la viña del señor. Tambien hay muy buenos doblajes de juegos al castellano (El ultimo que recuerdo que me gustara, fue el del MW2)
Pero, teniendo en cuenta que el doblaje a otros idiomas suele ser un gasto adicional para las editoras, que lo consideran como un añadido para mercados 'menores' se corre el riesgo de o bien no poner el empeño en que se haga un doblaje fiel al juego (Que da lugar a doblajes que consisten en actores leyendo el guion, con una interpretacion plana o nula) o que simplemente se busque al que te haga el trabajo por menos dinero. Que da lugar a cosas tan atroces como traducciones a lo 'Google translate' (Echale un ojo a la traduccion al castellano del Dungeon Defenders para ver lo que es un muy, muy mal trabajo de traduccion)
El punto al que quiero llegar es que normalmente, las traducciones/doblajes (a cualquier idioma) son un paso adicional que hace que se pierdan cosas por el camino. Y mas aun cuando dependen del dinero que se ha de invertir en ellas.
Tú dominarás mucho el idioma de Shakespeare. Me alegro por tí, pero a la mayoría de hispano-hablantes supongo que preferirán su idioma materno al tenerlo más por la mano.
Sea como fuere y si evitas ponerle muchos prejuicios la versión española es muy digna.
Pacific Rim solo tiene a GladOs en el trailer de la peli. Lo anunciaron desde el principio para que la gente no se hiciera demasiadas ilusiones.
Bueno, obviamente al traducir algo a otro idioma hay que hacer algo más que cambiar las palabras; muchas bromas o comentarios propios de una zona pierden su significado si se traduce tal cual a otro idioma. Más aún si las culturas son diferentes o se recurre a temas de actualidad que no tienen porque ser los mismos en distintos lugares.
Como comentaba anteriormente son los editores los que deben sopesar si les interesa traducir algo en función del volumen de mercado que vayan a tener. Si se lo curran, bien por ellos!
No se trata de cantidad de posibles usuarios, se trata de compradores potenciales. Es la ley de la oferta y la demanda.
Si no hay un mercado seguro ¿para que arriesgarse en invertir?
Pero esto ya es de siempre y la ideología de la mayoría de LATINOS es buscar la versión PIRATA de los juegos y esto no es porque no tengan para PAGAR 3, 5 o 10 dólares por un juego si no porque ya es costumbre en conseguirlo de esta manera
Cuando demostremos que la COMUNIDAD LATINA puede ser mas rentable en la industria de los videojuegos podremos exigir este tipo de cosas y se verán en mayor cantidad de juegos la traducción al ESPAÑOL LATINO.
Sabias palabras!
Yo con subtitulos en español latino o neutro me conformo.
Y al papa frita que puso que es porque en el español es originario de españa y por eso no se va a hacer otro madre mia... con ese pretecto estupido no existirian traducciones ingles uk o portugues de brasil.
Las traducciones mas que nada es por el mercado, españa tienen venta directa de videojuegos y los de latinoamerica son casi en su mayoria importados de estados unidos, entonces nunca toman al mercado latino como real. Siempre que ponen datos de ventas en EEUU hay que sumar las latinas ya que la mayoria que compra juegos en formato fisico o digital lo hacen de stores americanas o locales que las importan directamente de eeuu.
Si los paises latinos tendrian mas ventas oficiales de juegos, a precios regionales ahi se notaria el mercado latino y capaz vuelvan a hacer traducciones latinas.
Como paso con PlayStation 1 que el 90% de los juegos tenia traduccion de español neutro de mexico.
Me quedo con esta respuesta, una verdad que todos la saben, pero nadie quiere aceptarla...
Chorradas a parte, para evitar problemas de daños auditivos (...), la mayoría de juegos trae versión original, se activa con subtitulos y listo (que la mayoría de juegos tambien admite esa opcion).
En españa han salido juegos con traduccion en españól latino, incluso de la serie Halo y yo al menos no he montado un cristo, he visto tambien peliculas con traduccion latina y tampoco se me ha caído el mundo encima, en España tenemos diversos acentos, el castellano de andalucía no suena igual que el castellano de galicia simplemente por acento, y no por ello los andaluces, los gallegos o los catalanes andan pidiendo que se "doblen" a su acento los programas o los juegos.
A veces a la gente cuesta entenderla...
Y en cuanto a que muchas traducciones de aficcionados son mejores que las originales, sólo hay que ver algunas de las realizadas por Clan DLan, que les dan patadas a muchas traducciones originales :S.
Saludos