Hay gente que alquila un puesto en su familia mensualmente
He descubierto que existe gente que alquila su familia (algo más de 1200 juegos) a cambio de 25 soles (6,5€ / 7$ al cambio).

Aquí la prueba: https://i.imgur.com/C06k0YN.jpeg

Haciendo el cambio de valor por renta per cápita, 6,5€ para un peruano son unos 26€ para un español aproximadamente. Cuatro veces más.

¿Qué opináis de estás prácticas?

A mí es algo que ni se me pasa por la cabeza, pero... ¿estaríais dispuestos a pagar mensualmente por acceder a una cuenta grande?
Y, los que tenéis más de mil juegos, ¿alquilariais vuestra cuenta de Steam como familia a cambio de un pago mensual?

--------------------------------------------------------------------------------

-EDITADO-

La cuenta que menciono es esta:

https://steamcommunity.com/profiles/76561198844069333

Solamente la enlazo para introducir en la conversación la cuestión de si el valor de esa cuenta es coherente con lo que pide mensualmente.
Obviamente no la pongo para que tenga ningún tipo de repercusión, por lo que os pido que no la reportéis (tampoco tenéis pruebas de que esa cuenta esté incumpliendo expresamente los TOS (términos de servicio) de Steam.
Legutóbb szerkesztette: Rundull 👾; jan. 26., 15:30
< >
115/64 megjegyzés mutatása
Yo jamás metería en mi familia de Steam a alguien que no conozca en la vida real, y mucho menos alquilaría un espacio. Para los que lo hacen, espero que sepan que si le cae un VAC en uno de sus juegos les traerá lindos problemas.
Re loco, seguro steam toma medidas o algo..

Yo no lo haría prefiero estar tranqui con lo que tenga a tener problemas innecesarios.
No tengo 1000 juegos pero si los tuviera seguiria prefiriendo prestarselo a amigos de confianza o familiares.. vale más la pena que pasen buen rato ellos que unos randoms que si quieren se ponen mala leche y te hacen dar vac :CapSta2_EI05:
No les convendría juntar un poco mas para el gamepass de xbox? Se me hace mas seguro que alquilar.
No pagaría ni alquilaría pero igual este modo de negocio era inevitable ahora sobre ese anuncio pues me parece muy caro.
Era solo cuestión de tiempo antes de que alguien intentara sacarle rentabilidad de alguna manera. Por supuesto, infringiendo las normas y la intención de los grupos familiares. Parece que es muy difícil hoy en día conseguir un trabajo de verdad y dejar las plataformas de juegos para... jugar.

Lo que provoca es pagar el primer mes para incluir una cuenta random, usar hacks y que le peguen terrible VAC a esa cuenta y al dueño del juego en cuestión.
No, no lo haría porque no lo necesito. Por supuesto, además atenta contra las normas de los grupos familiares. No querría exponerme a bloqueos u otro tipo de sanciones.
Legutóbb szerkesztette: Dosto; jan. 20., 8:29
Lo haría pero solo con gente que conozco así por si no pagan el mes, ir a su casa a partirle las piernas.
Legutóbb szerkesztette: Daru; jan. 20., 8:52
Rundull 👾 eredeti hozzászólása:
He descubierto que existe gente que alquila su familia (algo más de 1200 juegos) a cambio de 25 soles (6,5€ / 7$ al cambio).

Aquí la prueba: https://i.imgur.com/C06k0YN.jpeg

Haciendo el cambio de valor por renta per cápita, 6,5€ para un peruano son unos 26€ para un español aproximadamente. Cuatro veces más.

¿Qué opináis de estás prácticas?

A mí es algo que ni se me pasa por la cabeza, pero... ¿estaríais dispuestos a pagar mensualmente por acceder a una cuenta grande?
Y, los que tenéis más de mil juegos, ¿alquilariais vuestra cuenta de Steam como familia a cambio de un pago mensual?
Lo que opino es que es típico de los antivalores y falta de moral que predomina en hispanoAmérica, una conducta llamada viveza criolla que no tiene una traducción literal directa al inglés, pero podría interpretarse como "street smarts", "cunning" o "cleverness," aunque esas traducciones no capturan completamente el matiz cultural de la frase en estos lares. Creo que hay que dar mucho contexto en inglés para que se entienda bien lo que es la maldición de la viveza criolla que no es común en la gente de bien de los Estados Unidos.

Por eso los directivos de Valve no pensaron en esas consecuencias cuando diseñaron el sistema de préstamo familiar, situación que va en contra del propio principio de la plataforma de no permitir ganancias fuera de control en las declaraciones fiscales dentro de la economía "cerrada" que tiene Steam.

Aclaro que cuando digo economía cerrada dentro de Steam me refiero únicamente para las personas naturales, porque las personas jurídicas pueden obtener beneficios económicos de la plataforma legalmente y sin problema por parte de Valve al publicar sus productos aquí.

"Viveza criolla" hace referencia a esa actitud de ser "astuto" y a veces un tanto engañoso que se encuentra comúnmente en ciertas situaciones cotidianas en América Latina, donde las personas buscan maneras ingeniosas y generalmente ilegales de sacar ventaja de una situación u oportunidad, con trucos o soluciones poco convencionales.

Ahora, si esas personas pueden buscar soluciones para cosas legales o inventos que puedan mejorar la sociedad, eso no. En esa subcultura se critica usar la inteligencia para el bien, la viveza criolla insiste en que el desarrollo cognitivo debe implementarse únicamente para cosas malas, negativas y sobre todo aprovecharse de situaciones nuevas, productos o promociones recién salidas y ver cómo se puede sacar dinero de la peor manera.

En España, una frase equivalente a "viveza criolla" creo que puede ser "listillo" o "picaresca". No estoy seguro, que los del otro lado del charco nos aclare.

Según lo que encuentro en Google, "Listillo" se refiere a una persona que se cree más astuta o inteligente que los demás y suele tratar de sacar provecho de esas situaciones, a menudo de manera ingeniosa o algo deshonesta.

"Picaresca" hace referencia a un concepto más amplio y culturalmente arraigado, relacionado con la astucia, el engaño y el aprovecharse de las circunstancias de manera astuta, similar a lo que describe "viveza criolla". De hecho, la "picaresca" es un género literario español que retrata precisamente a personajes que viven de su ingenio y, en muchos casos, engañan o explotan a otros.

Lo que traerá como consecuencia esto del alquiler ilegal al préstamo familiar es que quiten o limiten aún más la función en Steam. Veremos que hará la administración de Valve cuando se enteren de lo que hace esa gente. Típico de los peruanos. Yo no estaría dispuesto a participar en esa estafa y más bien lo denunciaría al FBI y la Interpol si lo llego a ver en algún grupo. A veces digo: ojalá existiera el guantelete del infinito, para desaparecerlos a todos de un chasquido, nadie los extrañaría por ser gente tan despreciable y este sería un mundo mejor.
¬¬ eredeti hozzászólása:
Eoraptor eredeti hozzászólása:
Lo que opino es que es típico de los antivalores y falta de moral que predomina en hispanoAmérica, una conducta llamada viveza criolla que no tiene una traducción literal directa al inglés, pero podría interpretarse como "street smarts", "cunning" o "cleverness," aunque esas traducciones no capturan completamente el matiz cultural de la frase en estos lares. Creo que hay que dar mucho contexto en inglés para que se entienda bien lo que es la maldición de la viveza criolla que no es común en la gente de bien de los Estados Unidos.

Por eso los directivos de Valve no pensaron en esas consecuencias cuando diseñaron el sistema de préstamo familiar, situación que va en contra del propio principio de la plataforma de no permitir ganancias fuera de control en las declaraciones fiscales dentro de la economía "cerrada" que tiene Steam.

Aclaro que cuando digo economía cerrada dentro de Steam me refiero únicamente para las personas naturales, porque las personas jurídicas pueden obtener beneficios económicos de la plataforma legalmente y sin problema por parte de Valve al publicar sus productos aquí.

"Viveza criolla" hace referencia a esa actitud de ser "astuto" y a veces un tanto engañoso que se encuentra comúnmente en ciertas situaciones cotidianas en América Latina, donde las personas buscan maneras ingeniosas y generalmente ilegales de sacar ventaja de una situación u oportunidad, con trucos o soluciones poco convencionales.

Ahora, si esas personas pueden buscar soluciones para cosas legales o inventos que puedan mejorar la sociedad, eso no. En esa subcultura se critica usar la inteligencia para el bien, la viveza criolla insiste en que el desarrollo cognitivo debe implementarse únicamente para cosas malas, negativas y sobre todo aprovecharse de situaciones nuevas, productos o promociones recién salidas y ver cómo se puede sacar dinero de la peor manera.

En España, una frase equivalente a "viveza criolla" creo que puede ser "listillo" o "picaresca". No estoy seguro, que los del otro lado del charco nos aclare.

Según lo que encuentro en Google, "Listillo" se refiere a una persona que se cree más astuta o inteligente que los demás y suele tratar de sacar provecho de esas situaciones, a menudo de manera ingeniosa o algo deshonesta.

"Picaresca" hace referencia a un concepto más amplio y culturalmente arraigado, relacionado con la astucia, el engaño y el aprovecharse de las circunstancias de manera astuta, similar a lo que describe "viveza criolla". De hecho, la "picaresca" es un género literario español que retrata precisamente a personajes que viven de su ingenio y, en muchos casos, engañan o explotan a otros.

Lo que traerá como consecuencia esto del alquiler ilegal al préstamo familiar es que quiten o limiten aún más la función en Steam. Veremos que hará la administración de Valve cuando se enteren de lo que hace esa gente. Típico de los peruanos. Yo no estaría dispuesto a participar en esa estafa y más bien lo denunciaría al FBI y la Interpol si lo llego a ver en algún grupo. A veces digo: ojalá existiera el guantelete del infinito, para desaparecerlos a todos de un chasquido, nadie los extrañaría por ser gente tan despreciable y este sería un mundo mejor.
Y en tu pais como se le dice?
Es de sur América, igualmente se dice viveza criolla, como en todos estos países. Es más... aquí hay un dicho que marginales dicen con esa expresión: "todos los días sale un p3nd3j0 a la calle, quien sea mas vivo criollo se aprovechará de él".

Bueno, ahora que lo pienso, hay varios refranes al respecto, pero son muy groseros o malsonantes todos.
^No tiene que ver con algún un tipo de "ética" secularizada en LATAM, algún communitas mierdero, o alguna otra payasada sociológica. El querer sacar provecho económico de algún bien es algo mas viejo que el hilo negro. Aquí y en cualquier parte del mundo sucede lo mismo.
Eoraptor eredeti hozzászólása:
Rundull 👾 eredeti hozzászólása:
He descubierto que existe gente que alquila su familia (algo más de 1200 juegos) a cambio de 25 soles (6,5€ / 7$ al cambio).

Aquí la prueba: https://i.imgur.com/C06k0YN.jpeg

Haciendo el cambio de valor por renta per cápita, 6,5€ para un peruano son unos 26€ para un español aproximadamente. Cuatro veces más.

¿Qué opináis de estás prácticas?

A mí es algo que ni se me pasa por la cabeza, pero... ¿estaríais dispuestos a pagar mensualmente por acceder a una cuenta grande?
Y, los que tenéis más de mil juegos, ¿alquilariais vuestra cuenta de Steam como familia a cambio de un pago mensual?
Lo que opino es que es típico de los antivalores y falta de moral que predomina en hispanoAmérica, una conducta llamada viveza criolla que no tiene una traducción literal directa al inglés, pero podría interpretarse como "street smarts", "cunning" o "cleverness," aunque esas traducciones no capturan completamente el matiz cultural de la frase en estos lares. Creo que hay que dar mucho contexto en inglés para que se entienda bien lo que es la maldición de la viveza criolla que no es común en la gente de bien de los Estados Unidos.

Por eso los directivos de Valve no pensaron en esas consecuencias cuando diseñaron el sistema de préstamo familiar, situación que va en contra del propio principio de la plataforma de no permitir ganancias fuera de control en las declaraciones fiscales dentro de la economía "cerrada" que tiene Steam.

Aclaro que cuando digo economía cerrada dentro de Steam me refiero únicamente para las personas naturales, porque las personas jurídicas pueden obtener beneficios económicos de la plataforma legalmente y sin problema por parte de Valve al publicar sus productos aquí.

"Viveza criolla" hace referencia a esa actitud de ser "astuto" y a veces un tanto engañoso que se encuentra comúnmente en ciertas situaciones cotidianas en América Latina, donde las personas buscan maneras ingeniosas y generalmente ilegales de sacar ventaja de una situación u oportunidad, con trucos o soluciones poco convencionales.

Ahora, si esas personas pueden buscar soluciones para cosas legales o inventos que puedan mejorar la sociedad, eso no. En esa subcultura se critica usar la inteligencia para el bien, la viveza criolla insiste en que el desarrollo cognitivo debe implementarse únicamente para cosas malas, negativas y sobre todo aprovecharse de situaciones nuevas, productos o promociones recién salidas y ver cómo se puede sacar dinero de la peor manera.

En España, una frase equivalente a "viveza criolla" creo que puede ser "listillo" o "picaresca". No estoy seguro, que los del otro lado del charco nos aclare.

Según lo que encuentro en Google, "Listillo" se refiere a una persona que se cree más astuta o inteligente que los demás y suele tratar de sacar provecho de esas situaciones, a menudo de manera ingeniosa o algo deshonesta.

"Picaresca" hace referencia a un concepto más amplio y culturalmente arraigado, relacionado con la astucia, el engaño y el aprovecharse de las circunstancias de manera astuta, similar a lo que describe "viveza criolla". De hecho, la "picaresca" es un género literario español que retrata precisamente a personajes que viven de su ingenio y, en muchos casos, engañan o explotan a otros.

Lo que traerá como consecuencia esto del alquiler ilegal al préstamo familiar es que quiten o limiten aún más la función en Steam. Veremos que hará la administración de Valve cuando se enteren de lo que hace esa gente. Típico de los peruanos. Yo no estaría dispuesto a participar en esa estafa y más bien lo denunciaría al FBI y la Interpol si lo llego a ver en algún grupo. A veces digo: ojalá existiera el guantelete del infinito, para desaparecerlos a todos de un chasquido, nadie los extrañaría por ser gente tan despreciable y este sería un mundo mejor.

Si, se usa la palabra "picaresca" para este tipo de situaciones, de hecho tenemos como ejemplo de pícaro toda la obra de "La vida de Lazarillo de Tormes".
Luego vienen los VAC, game ban y los lloros diveros, me parece una idea terrible, querer sacar rédito de eso a cambio del enorme riesgo que supone, pero al final cada quien a lo que se expone, su responsabilidad.
Imon Spartan eredeti hozzászólása:
Dosto eredeti hozzászólása:

Bro, deja el ñoco. "Viveza", "Picardia", etc, no es mas que una forma vulgar de decirle a la acción de sacar partido de situaciones favorables. Eso es más viejo que el hilo negro y es independiente de la cultura local; es inherente al habitus humano, y existe desde antes de la existencia del comercio. De hecho, actualmente se puede relacionar más a la situación socio-económica que a la cultura.

Dejando a un lado que no quiero participar en vuestra conversación, más aún tras la barbaridad que ha soltado el otro compañero, te quería preguntar por curiosidad ¿qué es el "hilo negro"?
Es una analogía para decir que algo es muy antiguo, pues el hilo negro es antiquísimo.
Dosto eredeti hozzászólása:
Imon Spartan eredeti hozzászólása:

Dejando a un lado que no quiero participar en vuestra conversación, más aún tras la barbaridad que ha soltado el otro compañero, te quería preguntar por curiosidad ¿qué es el "hilo negro"?
Es una analogía para decir que algo es muy antiguo, pues el hilo negro es antiquísimo.

Aaaaah muy curioso, gracias no conocía ese dicho.
Eoraptor eredeti hozzászólása:
Para ti lo mismo de allá arriba.

Pero qué narices dices, mi comentario viene a la barbaridad que has soltado de cometer genocidio contra millones de personas solo porque son de izquierdas. Hermano, date cuenta de que no puedes ir por la vida diciendo esas barbaridades.

Vamos a calmarnos y pensar lo que escribimos antes de hacerlo.
< >
115/64 megjegyzés mutatása
Laponként: 1530 50

Közzétéve: jan. 20., 6:38
Hozzászólások: 70